Propiedades Emergentes, Reduccionismo y Mecánica Cuántica - Entrelazamiento Cuántico

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 3 มี.ค. 2021
  • Los sistemas complejos tienen a menudo propiedades emergentes que no se pueden entender desde un estudio de los elementos constitutivos. Vemos también como la mecánica cuántica ha sacudido ciertos conceptos que parecían incuestionables.
  • วิทยาศาสตร์และเทคโนโลยี

ความคิดเห็น • 59

  • @josemanueldeleonlara4067
    @josemanueldeleonlara4067 ปีที่แล้ว +10

    EXCELENTE explicación. He estado consumiendo contenido sobre fenómenos emergentes y este es el más ilustrativo de todos. Muchas gracias y muchas felicidades por tu claridad y por ayudar a la gente a introducirse en las ideas

  • @xd100josesanchez2
    @xd100josesanchez2 ปีที่แล้ว +5

    Muy pocos suscriptores para semejante contenido...

  • @alejandrocayian7644
    @alejandrocayian7644 9 หลายเดือนก่อน +2

    Gracias por las explicaciones siempre claras y amenas sobre temas tan complejos como la mecanica cuantica. He leido en algun libro de divulgación que no es obligacion de los fisicos interpretar, sino formular modelos y teorías predictivas sobre la evolución de un sistema. Suena a resignación, y no obstante nuestro conocimiento nos ha llevado a logros increíbles, parece que la naturaleza solo nos dejará acercarnos un poco a encontrar interpretaciones, nunca conoceremos su intimidad mas profunda.

  • @ciudadanadebien
    @ciudadanadebien ปีที่แล้ว +4

    El fenómeno del conjunto de pajaros no tiene existencia si lo reducimos a una de sus partes, me hace acordar a las pinturas del puntillismo en las que todos los puntos componen la obra y solo a distancia se interpreta. No obstante, en el arte, plasmamos una intención y quizá en el caso de los pájaros la intención se la atribuimos como espectadores pero realmente no sabemos si existe o es un cierre gestaltico, una pareidolia como ver caras en las nubes. Soy psicóloga no soy física me re interesa esto porque estudio sobre los fenómenos de telepatia, psicoquinesia y clarividencia. Estuve hallando contenidos en la física cuántica que podrían tener relación con lo que estudio como la acción fantasmal a distancia, el entrelazamiento cuantico y el experimento de la doble rendija pero tengo muchas dudas acerca de cómo se realizó el experimento, sus pormenores, como establecieron un observador que modificaba la materia si se trataba de una escala subatomica imperceptible al ojo humano y cómo dijeron que cambiaba a partícula cuando se observaba, si antes para ser definida como tal o como onda el investigador también la observó. No se si me explico...Para establecer una comparación o un cambio hay que observar el antes y el después, pero en ambos casos se usa la observación, cómo es que la primera mirada no modificaba la onda?

    • @ieonos
      @ieonos  ปีที่แล้ว +2

      Hola Barbara, antes de responder díme si has mirado el vídeo (en mi canal) sobre el entrelazamiento. El vídeo se llama "No localidad Cuántica". Te lo pregunto porque como has escrito tu pregunta en otro vídeo quizás no lo has mirado. Allí describo como se hace el experimento donde aparece la no localidad y quizás el vídeo responde parcialmente a tu pregunta. Si ya lo has visto pero sigues con las dudas entonces te responderé por escrito aquí.

    • @ciudadanadebien
      @ciudadanadebien ปีที่แล้ว +2

      @@ieonos sí profesor, lo he visto, gracias por leerme y responderme, pero aún tengo dudas acerca de cómo establecieron un observador que modificaba la materia si se trataba de una escala subatomica imperceptible al ojo humano y cómo dijeron que cambiaba a partícula cuando se observaba, si antes para ser definida como tal o como onda el investigador también la observó y ahi no la modificó. No se si me explico...Para establecer una comparación o un cambio hay que observar el antes y el después, pero en ambos casos se usa la observación, cómo es que la primera mirada no modificaba la onda?

  • @miguellizana2750
    @miguellizana2750 5 หลายเดือนก่อน

    La solvencia, la claridad y el método de exposición me parece brillante. De allí a que yo haya entendido lo que tu quieres explicar puede haber una gran distancia porque no soy físico. Apenas un curioso que consume divulgación científica. Gracias por darnos la posibilidad de acercarnos al mundo de la física teórica a quienes estamos consumidos por las preocupaciones cotidianas.

  • @albertbonet6415
    @albertbonet6415 3 หลายเดือนก่อน

    Salut P*! Je n'ai pas du tout l'habitude de laisser des commentaires sur des vidéos, mais après en avoir récemment vu quelques-unes d'excellente qualité, je pense que celle-ci le mérite.
    Je suis de plus en plus ravi de cette capacité à nous présenter ces concepts si complexes et profonds avec une énorme clarté et rigueur. De même, je suis frappé par la convergence entre tes interprétations, les explications apportées par la science, et leur chevauchement avec la philosophie, avec les miennes.
    C'est un vrai plaisir de regarder tes vidéos, on ne trouve pas pareil ailleurs. Garde la pêche!

    • @ieonos
      @ieonos  3 หลายเดือนก่อน +1

      Quel plaisir de te lire et d’autant plus si c’est un commentaire comme celui-là. Je suis très content que tu aies aimé la vidéo. Un énorme merci pour ce que tu as écrit!

  • @danteochoa6835
    @danteochoa6835 9 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias, excelente, me encanta aprender y este video a sido muy ilustrativo.... Felicitaciones, me suscribo

  • @christophermatiaspintomaul3506
    @christophermatiaspintomaul3506 ปีที่แล้ว +1

    Muy buena explicación, saludos desde Chile!

  • @LorenzoMartinPerez
    @LorenzoMartinPerez 2 หลายเดือนก่อน

    Una explicación excelente. Felicidades. Muchas gracias.

  • @ivanendara1184
    @ivanendara1184 4 หลายเดือนก่อน

    En temas tan extensos, tienes una enorme capacidad para resumirlos con ideas fundamentales y entendibles.
    Felicitaciones

  • @pisus2
    @pisus2 4 หลายเดือนก่อน

    Enhorabuena iEonos por tu canal, y por este video en particular. Francamente estoy orgulloso de que alguien genere un canal divulgativo con este enfoque tan global a la vez que minucioso. Muchas gracias. Julio (Físico)

  • @user-ys3ue1wj3k
    @user-ys3ue1wj3k 4 หลายเดือนก่อน

    Saludos. El proceso Haber-Bausch, del que depende la agricultura mundial, por su generación de amoniaco, es un caso empírico del no ser necesario el saber qué pasa si el resultado es el deseado.
    Felicidades y gracias.

  • @PixiezCom
    @PixiezCom ปีที่แล้ว

    Muy buen enfoque y una excelente explicación. 👏

  • @yeya6862
    @yeya6862 9 หลายเดือนก่อน

    maravillosa explicación para escucharla muchas veces...y podes entender tantas cosas!!!!!gracias gracias gracias

  • @joseantoniorandomoreno3262
    @joseantoniorandomoreno3262 ปีที่แล้ว

    Gracias. Y estas debía habertelas dado en el primer video tuyo que vi. Pero no lo hice y nunca es tarde.

  • @alejandroggzz8833
    @alejandroggzz8833 ปีที่แล้ว

    Me gustó mucho el vídeo , gracias por tomarse el tiempo de realizarlo . Con respecto a las dos preguntas del final , pienso que el hecho de conocer la realidad ya lleva implícito la necesidad de crear un modelo , entonces por explicativo que sea el modelo no va dejar de ser solo eso .

  • @luismartinezperez6453
    @luismartinezperez6453 ปีที่แล้ว

    Es increíble. Por tu acento, parece que el español no es tu lengua materna. Sin embargo, te explicas de la manera más clara que he oído, en temas tan complejos como estos. Muchas gracias por tu claridad

  • @carloscaballerocaballero670
    @carloscaballerocaballero670 หลายเดือนก่อน

    Buen argumento la distancia,para poder ver el bosque no debemos ponernos delante de un arbol

  • @guillermomonroy3869
    @guillermomonroy3869 3 ปีที่แล้ว

    Gran explicación Pascal

  • @carlosbustamantearagon512
    @carlosbustamantearagon512 7 หลายเดือนก่อน +1

    La raíz de 2 tiene infinitos dígitos y no parece difícil de entender. 😮
    Decir que la exposición es soberbia, gracias por el trabajo.

  • @leandromanuelricon3666
    @leandromanuelricon3666 ปีที่แล้ว

    Hola. Podría hacer un video sobre Alain Connes? Me interesaría poder entender lo de las fluctuaciones cuántica y el tiempo como propiedad emergente.

  • @Javi-pe6lw
    @Javi-pe6lw 9 หลายเดือนก่อน

    Me encantan estos vídeos!! Gracias por intentar aclarar conceptos tan complejos llevándolos hacia un lenguaje más asequible para todo el mundo. Ánimo y enhorabuena por tus videos.

    • @ieonos
      @ieonos  8 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias por compartir comentarios y por animar!

  • @xavialberich
    @xavialberich 5 หลายเดือนก่อน

    soy muscio de jazz siempre he pensado que el jazz moderno esta relacionado con sistemas emergentes ... sobre todo en jams sesions de musicos de jazz de alto nivel en mi opinion no se pueden enteder lo que improvizan cada muscio si no se entiende a un nivel macro del conjunto ya que si descomponieras solos de cada musico por separado no podrias llegar a la conclucion de que tema estan tocando (debido cambios de tiempo poliritmos ho sustitciones harmonicos ho sustituciones harmanoicas y ritmicas ) tanbien solo que cambies un musico puede cambiar toda la idea del sistema en el tema... por ejemplo en una musica como seria el jazz antiguo new orleams o blues todo el sistemas es previsible y puedes descomponerlo y entender partes por separado entender el sistema ( por ejemplo puedes poner el bajo de la musica de imagine i saber que es esa cancion solo a partir del bajo sin melodia ).....

    • @ieonos
      @ieonos  5 หลายเดือนก่อน +1

      Estoy totalmente de acuerdo. La música en general es un fenómeno emergente porque centrarse solo en una serie de notas mirando las por separado no es nada. Necesitas el conjunto, necesitas un cerebro con un poco de memoria a corto plazo para ser capaz reconocer melodías. El jazz más aún porque como bien dices en las sesiones de improvisación los músicos fluyen todos hacía un fenómeno emergente que es mucho más que la suma de sus partes. Gracias por este comentario.

  • @hectordiabuno5716
    @hectordiabuno5716 4 หลายเดือนก่อน

    Genialisimo

  • @fdoandres
    @fdoandres หลายเดือนก่อน

    la comprensión mecanicista de sistemas cuánticos, puede ser tan sencilla como identificar la función de onda como la descripción de un medio en vibración

  • @elenalopez9475
    @elenalopez9475 ปีที่แล้ว +1

    Estupendo tu canal!!! Es apasionante.
    En cuanto al debate de si la ciencia debe buscar lo que es la realidad o conformarnos con describir una parte de la realidad...
    Pienso que nos faltan datos, que estamos limitados por nuestros sentidos físicos, y por ello hay muchas "cosas" que son imperceptibles para nosotros.
    Reducimos la realidad sólo a lo que podemos percibir. En base a eso, analizamos, describimos, explicamos sólo una parte de lo que nos parece que es la realidad.
    La física cuántica ya está dando algunas respuestas a algunas cuestiones, y también está "intuyendo" otras realidades.
    Hemos llegado, o llegaremos, a un punto en el que las fronteras entre la ciencia, la metafísica, la espiritualidad, la filosofía, se difuminen?
    Desde que practico la TCI (transcomunicacion instrumental) y en base a los resultados que he obtenido y sigo obteniendo, me he tenido que replantear muchas cosas.

    • @gabrielalejandromarturano8761
      @gabrielalejandromarturano8761 6 หลายเดือนก่อน +1

      Total y completamente de acuerdo contigo . Mi intuición me dice que deberíamos plantear el comportamiento de sistemas en mas de cuatro dimensiones . Pero para eso hay que tener como decimos por aquí " pedazo de cabeza " para poder ver ese fenómeno .

  • @jackcloudman
    @jackcloudman 10 หลายเดือนก่อน +1

    Wow! que grande

  • @gaston110387
    @gaston110387 ปีที่แล้ว +1

    El problema es determinar si el universo es una propiedad emergente de un sistema micro primogenio o si todo el universo fue es y sera un sistema macro con la gravedad y tiempo como propiedades emergentes

  • @pesp2172
    @pesp2172 2 หลายเดือนก่อน

    O sea que para encontrar la forma de las cosas hay que enfocar bien?

  • @RobertoHernandez-sf8cx
    @RobertoHernandez-sf8cx 9 หลายเดือนก่อน

    La transferencia analítica acontece en un espacio virtual cuyo emergente es el sujeto.

  • @coetaneo3678
    @coetaneo3678 ปีที่แล้ว

    EXCELENTE

  • @joseaguiarma
    @joseaguiarma หลายเดือนก่อน

    Muy bueno. Respecto a la Emergencia "fuerte" (consciencia, mente), escribe Steven Pinker que la MENTE NO ES el cerebro. LA MENTE ES lo que el cerebro hace. Creo que por ahí podría ir la cuestión. Gracias.

  • @NemoNihil07
    @NemoNihil07 ปีที่แล้ว

    Exquisito...

  • @fernandoguerrero5479
    @fernandoguerrero5479 8 หลายเดือนก่อน

    Saber que preguntar pudiera ser una propiedad emergente del propio fenómeno que se pretende estudiar.

  • @yonosequehablo5634
    @yonosequehablo5634 2 ปีที่แล้ว +5

    No se por qué tanto se lía este tío intentando comprender... just shut up y calcula! hjahjahja maravilloso video... al final la ciencia es una mera representación, un intento por hacer calzar todos los fenómenos de la naturaleza y ahí creo que es donde comienzan esas deformaciones, esos "saltos" típicos de los fenómens emergentes. Intentar reducir la realidad, que incluso podría tener componentes ya totalmente in susceptibles de ser percibidos por ningún instrumento humano, digamos por existir en una especie de dimensión paralela o que se yo. El tener que igualar por ejemplo el tiempo con el espacio (insólito!) para hacer que una ecuación tenga sentido, o el que haya que aceptar que la propiedad de una partícula pueda ser a la vez partícula, nos muestra que finalmente "la lógica" tiene que dar tantas vueltas que se termina pisando la cola.
    Que hermoso contenido, se agradece mucho la forma sencilla en que lo expones. Podrías recomendarme algún libro de estos debates físicos/filosóficos por favor?

    • @ieonos
      @ieonos  2 ปีที่แล้ว +5

      Gracias por estos comentarios. Me alegro que te haya gustado el video. Si te gustan los debates físicos/filosóficos mírate cualquier libro o articulo sobre el debate entre Einstein y Bohr sobre la interpretación de la Mecánica Cuántica (hay mucha literatura incluso puedes ir a la fuente y empezar por las actas del Congreso Solvay de 1927). El debate entre Bohr y Einstein sobre el indeterminismo de la mecánica cuántica duró más allá del congreso... intercambiaron cartas durante años, muchas de las cuales están publicadas. El debate entre Bohr y Einstein es probablemente la fuente más valiosa de información si quieres profundizar los temas filosóficos relacionados con la parte "interpretación" de la mecánica cuántica.

    • @yonosequehablo5634
      @yonosequehablo5634 2 ปีที่แล้ว

      @@ieonos Muchísimas gracias por su tiempo. Le echaré un ojo seguro en cuanto pueda jeje. Saludos!

  • @marcellepoerters9083
    @marcellepoerters9083 3 ปีที่แล้ว +1

    Dommage que ce ne soit pas en français...cela m'aurait intéressée. je demanderai à mon amie de me le traduire quand elle aura la possibilité de revenir en Belgique....

    • @ieonos
      @ieonos  3 ปีที่แล้ว +1

      Je vais vous envoyer la traduction en français.

  • @pedroperez1807
    @pedroperez1807 ปีที่แล้ว

    Explicaciones geniales las de sus videos. Otra cosa, creo que entre los libros importantes de Max Planck estaba la Critica de la Razón Pura.

  • @mansurtxafapapaias3517
    @mansurtxafapapaias3517 ปีที่แล้ว

    Es cómo individuo y "masa" como grupo.
    En sistemas brownianos y coloides es lo mismo (no sirve lo micro )...y en ciencia de Datos....
    Contraejemplos : Resonancia , las vacunas, por derivada (sistema inmunitario)toda la química (catalizadores,enzimas...) salvan la ecuación.
    Paradojas matemàticas y físicas...etc.
    Las ontologías desapareceran con la ignoracia = super especialización... (yo soy informatico no se que es el silicio,germanio,In,Tl, As..) o no sé que son fenomenos conductividad cuantica hipercriticos en ni DDR (disco sólido)

  • @yacc1706
    @yacc1706 ปีที่แล้ว

    15:17 qm int and Mermin

  • @josepablofernandez8067
    @josepablofernandez8067 4 หลายเดือนก่อน

    pero tres cuerpos gravitacionales carecen de soluciones únicas, son muchas.

  • @andresforeronaturphilosoph3119
    @andresforeronaturphilosoph3119 หลายเดือนก่อน

    Que no son los sistemas biológicos los sistemas físicos mas intricados e interesantes jejeje por causalidad descendente la biología no puede ir promoviendo nuevas dinámicas físicas? 😉

  • @Putelquelee
    @Putelquelee 9 หลายเดือนก่อน

    yo creo q es al revés. la conciencia no es un tema de creencias sino q le dá todo el sentido a todo lo que se desprende. incluido el tiempo, cuestion q en la fisica no existe y sin embargo se introduce como variable y dimension. en fin. grietas del modelo cientifico.

  • @notengonombre9365
    @notengonombre9365 2 ปีที่แล้ว +2

    El tiempo se cambia en espacio porque el espacio "es" tiempo "cambiado".
    Y el espacio se cambia en tiempo porque el tiempo "es" espacio "cambiando". Lo cambiado es espacio y lo cambiándose es tiempo, el cambio es espaciotiempo, es decir información. Después no digan que no se los dije!!!

    • @notengonombre9365
      @notengonombre9365 2 ปีที่แล้ว +1

      Con el tiempo medimos al espacio y con el espacio medimos el tiempo, esto significa que ambos son métodos de medición y no entidades físicas.

  • @a0z9
    @a0z9 10 หลายเดือนก่อน

    El criterio lo tiene la tarara

  • @Invasion_-fz3he
    @Invasion_-fz3he ปีที่แล้ว +1

    Claro a veces el individuo es consciente de que tiene un cancer o una infeccion, entonces tiene que amputarse por el bien del individuo pero en perjuicio de las celulas de la zona que va a ser extraida. Si el bien de las celulas estuviera por encima o a la misma altura que la del bien del individuo entonces el individuo se veria obligado a someterse a juicio despues de amputarse por genocidio de celulas o a no amputarse y morir. Asi funciona la democracia.

    • @Invasion_-fz3he
      @Invasion_-fz3he ปีที่แล้ว +1

      Entonces si tenemos si todos somos humanos, y existe solo una raza humana no seria lo mismo que si no existiera esa palabra humanidad. Porque puede que hayan individuos conspirando para hacer creer que somos todos de la misma raza y asi entonces poder decir que el mal de todos los humanos son x personas. Pero claro si no fueramos de la misma raza entonces no existe un mal universal. Por ejemplo tachan a kim yong un de mala persona, pero si no fuera mala gente entonces ya eeuu estaria ahi haciendo lo que quiere. Si fueramps todos una misma raza entonces diran que eso no es bueno para la humanidad. Eso es lo que ellos quieren que creamos.