BAJAR ALTURA DEL PUENTE DE UN CELLO

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 22 ม.ค. 2021
  • Video del proceso que implementé de corregir la altura de las cuerdas de mi cello bajando la altura del puente
  • เพลง

ความคิดเห็น • 20

  • @rebecavalle8226
    @rebecavalle8226 3 ปีที่แล้ว

    Gracias 👍🏼🤩🎻
    Es genial lo que nos brinda este canal👏🏻👏🏻

  • @joseniltonsilva7985
    @joseniltonsilva7985 3 ปีที่แล้ว

    Hola profesor continúe haciendo este trabajo tengo buscado siempre aprender cambiar el ponente de mi violonchelo ahora usted tended me enseñado saludo desde Brasil gracias!!

  • @joseniltonsilva7985
    @joseniltonsilva7985 3 ปีที่แล้ว

    Bueno és una explicacion de suma importância yo simpre quere aprender ajustar mi Puente de Cello ahora estou contento, muthas graças desde Brasil.

  • @polloferretti1696
    @polloferretti1696 2 ปีที่แล้ว

    Maravillosa explicación. 🙌🙌

  • @arr1009
    @arr1009 ปีที่แล้ว

    Para ajustar el apoyo de las patas del puente me parece muy bien, yo no ajustaría la altura total tocando solo las patas... Igual gracias por compartir la información!

  • @relentlesschaos1245
    @relentlesschaos1245 2 ปีที่แล้ว

    Genial. Muchas gracias

  • @parapsicologiaymisterioHQ.
    @parapsicologiaymisterioHQ. 10 หลายเดือนก่อน

    Buen video de ayuda amigo..aunque no me quedo claro cuando marca con el lapiz porque en un una pata marca una raya y en la otra pata marca un poco mas alta...he comprado un puente y tengo dudas en como hacerlo sobre todo el espacio que hay entre cuerda y cuerda ufff..😢 un saludo desde Madrid

    • @RicardoBW
      @RicardoBW  9 หลายเดือนก่อน +1

      Hola, la verdad es que en uno de los lados estaban más altas las cuerdas (medidas en mm. desde el borde del diapasón) y por eso rebajé más de ese lado de las patas. Mi recomendación básica es que, si no tienes destreza y experiencia con el trabajo manual en general (y en especial con trabajos de detalle con madera) mejor que un luthier te haga ese rebaje. Pero si estás dispuesto a asumir el costo de un puente y probar a ver cómo resulta, adelante con ello. La dificultad principal está en lograr mantener la verticalidad del puente mientras se mueve sobre la lija. Es muy dificil lograrlo ya que lo natural es que uno, sin querer, haga un pequeño vaivén... lo que va dejando las patas con una base curva en vez de plana y eso puede inutilizar el puente. Lo ideal es hacer movimientos muy cortitos cada vez, pero eso enlentece mucho más el trabajo

  • @domingofrezciscutti1710
    @domingofrezciscutti1710 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelentes aportes!!! Muchas gracias!!
    Tengo una pregunta un tanto básica. Me conseguí un cello (soy principiante) y me doy cuenta que la cuerda Sol está más baja en relación a las demás. Por lo que puedo ver es que las ranuras del puente que se hacen por la cuerda están muy profundas en él. Cómo puedo corregir eso?
    Y de nuevo, muchas gracias por compartir tus conocimientos!

    • @RicardoBW
      @RicardoBW  3 ปีที่แล้ว +2

      En general cualquier arreglo debiera hacerlo un luthier, porque casi siempre los efectos de meterle mano al instrumento terminan siendo medio imprevisibles. Yo me arriesgo porque soy curioso y algo irresponsable, ja ja ja
      Pero en tu caso, si la baja altura no es demasiada, podrías soltar la cuerda y poner entre la cuerda y el puente un pequeño papelito bien doblado que le aporte algo más de altura a la cuerda. Eso si, parte de la base de que el puente es el elemento que transmite la vibración de las cuerdas a la caja de resonancia y cualquier discontinuidad de material afectará a la vibración (es decir, la amortiguará en algún grado) por lo que el sonido de esa cuerda ya no será absolutamente natural como era antes sino que un poco más amortiguado. Pero claro, a medida que el papel se vaya apretando cada vez más con la presión, el sonido debiera ir mejorando... pero a la vez también la altura de la cuerda irá descendiendo de a poco

    • @domingofrezciscutti1710
      @domingofrezciscutti1710 3 ปีที่แล้ว

      @@RicardoBW Muchas Gracias, voy a probar eso, si funciona, perfecto, sino, no me pido un nuevo puente! Muchas gracias por los consejos y sigue así con esa curiosidad!!
      Saludos!

  • @ing.aponte1795
    @ing.aponte1795 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola. ¿Cómo hago los surcos al puente si viene sin ellos?

    • @joshcello7487
      @joshcello7487 2 ปีที่แล้ว +1

      Yo los hago con una pequeña lima triangular

  • @luistapia3736
    @luistapia3736 ปีที่แล้ว

    alguien sabe la altura de las cuerdas del contrabajo?

  • @fernandosanchezguggiana9088
    @fernandosanchezguggiana9088 ปีที่แล้ว

    Con este método es imposible que la pata se agarre perfecto a la tapa. Te queda abarquillada la base porque es imposible con las manos no hacer movimientos hacia delante y hacia atrás. Se apoya por el medio pero en los costados no apoya.

  • @alejo_brit
    @alejo_brit หลายเดือนก่อน

    Buenos días. Pregunta técnica: qué función cumple el 'matalobos'?

    • @RicardoBW
      @RicardoBW  หลายเดือนก่อน

      Hola Alejo!! Los mata lobos sirven para matar los lobos, ja ja ja. No, en serio, en los instrumentos de cuerda frotada existe un efecto sonoro indeseado que se denomina "lobo" que ocurre cuando se tocan ciertas notas en particular que activan una resonancia propia del instrumento, generando una interferencia desagradable.
      Todos los objetos existentes en el mundo vibran si se los golpea. La mayoría lo hacen en diversas frecuencias indeterminadas, pero algunos lo hacen sólo en un cierto rango de frecuencias muy definidas (como que estuvieran afinados para ciertas notas en particular). Un instrumento musical consta de varias partes y cada una de ellas aporta su propia vibración al conjunto. En general son buenos amplificadores de todo el rango de frecuencias que poseen. Pero si alguna de las notas coincide más o menos con las notas naturales de ese instrumentso (debido a sus características de construcción), activará una resonancia extra no deseada. Y como ambas notas, la que activa y la resonante suele estar medio desfasadas una de otra, eso genera un ruido muy molesto donde el sonido se amplifica en momentos y en otros se amortigua, con un batimento muy poco estético. Eso se denomina "lobo" y es muy habitual en instrumentos de cuerda frotada, donde el sonido se mantiene por mucho rato.
      Los mata lobos, lo que hacen es alterar un poco la vibración del instrumento en esas notas, evitando así la generación del lobo

    • @alejo_brit
      @alejo_brit หลายเดือนก่อน

      @@RicardoBW muchas gracias 🙌🏻 no estaba enterado de esto

  • @joshcello7487
    @joshcello7487 2 ปีที่แล้ว

    Claramente ese cello no tiene barniz, es un laqueado típico de un cello chino o similar...

    • @RicardoBW
      @RicardoBW  2 ปีที่แล้ว

      Gracias por la aclaración 😉