GLÚCIDOS: INTRODUCCIÓN TIPOS Y FUNCIONES Hidratos de Carbono Monosacáridos Polisacáridos Heterósidos
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- PDF del vídeo: www.mediafire.c...
GLÚCIDOS: INTRODUCCIÓN TIPOS Y FUNCIONES MONOSACÁRIDOS POLISACÁRIDOS HETERÓSIDOS ENERGÉTICA Y ESTRUCTURAL
Los glúcidos son unas biomoléculas básicas para la vida de composición bastante sencilla, pues en su gran mayoría solo contienen átomos de C, H y O (aunque el N es común en varios derivados glucídicos, como las glucosaminas).
Todos ellos tienen o un grupo aldehído o un grupo cetona más varios grupos hidroxilo.
Los glúcidos se dividen en diferentes tipos según el número de moléculas constituyentes o dependiendo de la existencia de moléculas de otra naturaleza.
SEGÚN NÚMERO DE MONOSACÁRIDOS:
A. Monosacáridos (1 molécula glucídica)
Ej. Glucosa
B. Oligosacáridos (2-10 monosacáridos)
Ej. Sacarosa (glucosa + fructosa)
C. Polisacáridos (+ de 10 monosacáridos)
Ej. Almidón (miles de glucosas)
HETERÓSIDOS (GLÚCIDOS MÁS OTRO TIPO DE MOLÉCULAS)
1. Glucolípidos (Glúcido + Lípido)
Ej. Cerebrósidos
2. Glucoproteínas (Glúcido + prótido)
Ej. Sacarosa (glucosa + fructosa)
3. Nucleótidos (ARN y ADN)
4. Vitamina C
5. Novobiocina (antibiótico) ...
Los glúcidos destacan en el desempeño de dos funciones principales:
1. FUNCIÓN ENERGÉTICA. Son el combustible básico de las células, las cuales van a oxidar los glúcidos para obtener energía de ellos y la almacenan en forma de ATP gracias a diversas rutas metabólicas como la glucólisis, la fermentación o la cadena respiratoria.
El almidón y el glucógeno son dos polisacáridos que constituyen un almacén de glucosas para los organismos vegetales y animales respectivamente. En ellos las glucosas se encuentran unidas mediante enlace α-glucosídico, fácilmente atacable por las enzimas digestivas.
2. FUNCIÓN ESTRUCTURAL. Cuando los monosacáridos se enlazan entre sí mediante un enlace tipo ß-glucosídico las cadenas formadas serán resistentes y no digeribles por la mayoría de los organismos, resultando por tanto muy duraderas y, por tanto perfectas para conformar el armazón o el esqueleto de los organismos. La celulosa, la quitina y la mureína son ejemplos destacados de glúcidos con función estructural.
3. FUNCIONES VARIADAS. Además de las dos comentadas los glúcidos participan en una gran variedad de funciones orgánicas (reconocimiento celular, inmunológica, hormonal, etc).
Podéis encontrar más vídeos en el canal de Eficiencia: / eficienciared
También podéis seguirnos en nuestro portal de Facebook: / eficiencia.red
Espero que te ayuden a encontrar la ciencia más interesante y sobre todo... ¡más fácil!
¡¡Si tenéis cualquier duda no dudéis en comentar!!
Que interesante!!! Se lo mande a mis nietos para que vean la importancia de los glucidos. Bendito seas 🙏🙏
J
Lejos el mejor que explica este tema, todo muy claro. No solamente sabe del tema sino que ademas lo sabe explicar, muy recomendable
Muchisimas gracias¡¡¡¡¡¡. Me ayudaste a entender este tema, gracias, enserio gracias, sigue asi, te mereces un like y mas. Enserio gracias
muy bueno profesor cuando empecé con todo este rollo de glucidos, lipidos, proteinas, enzimaas, etc. me resultaba muy dificil aprender toda su clasificación funcional y estructural... con este video entendi mucho, saludos y muchas gracias...
GRACIAS, EXCELENTE EXPLICACIÓN. DESDE YA ALTAMENTE RECOMENDABLE. SALUDOS DESDE ARGENTINA
Me encanta! Me sirve de repaso para repasar los temas sin tener que estar leyendo escribiendo! Genial, muchas gracias! 😊
No sé si leerás esto, pero estamos en 2020 y tu vídeo me está ayudando para repasar en casa las clases particulares para la EBAU, porque vengo de bachillerato de humanidades. Solo quería decirte MUCHAS GRACIAS, por hacer este vídeo que sigue siendo útil en la actualidad !!
Muchas gracias a ti por dejar tu amable comentario... me encanta saber que mis vídeos son de utilidad!!!!
@@EfiCienciaRed Ahora estoy con los Ácidos nucleicos, seguiré viendo tus vídeos para que me aclaren las ideas :)
Que grande macho ! lo he entendido todo ! lo estoy estudiando en frances y no entendia nada pero con tu video quedo 10 puntos!!! Muchas gracias.
Me encanta saber que mis vídeos sirven de ayuda!! Gracias por compartir :)
Buen video y espero encontrar muchos mas en este canal correspondientes a la biología de segundo de bachillerato porque tengo muchísimos problemas con ella, y espero que me sirvan para entenderla mejor y aprobar, gracias por dedicar tu tiempo :)
Definitivamente un muy buen video, todo bien explicado, y con mucho orden, espero que sigan haciendo videos asi, gracias!
Muchísimas gracias, no sabes cuanto me tarde tratando de saber esto. Para mi, eres una estrella.😃
gracias profesor este video me ha ayudado mucho para tener una buena nota en el examen .He animado a mis compañeros a que tambien hagan lo mismo y tambien les ha ayudado.Gracias de parte de todos
ERES UN CRACK...facilitas muchísimo el estudio de mis chicos y mis clases ya que uso tus esquemas como guión. BRAVO COMPAÑERO
Ánimo con la biología Mar!! Ya verás como con un poco de dedicación y trabajo la vas entendiendo mejor... y te va gustando cada vez mas!! :)
Justo me nombró y estoy acá por un examen final 😭 es como una señal este mensaje
Suerte a todas las personas que tengan un examen de este tema un viernes par de un mes impar pasado las 12:30 en un una clase que su número este compuesto por dos números que su suma sea 6.
Los demás lo siento mucho pero ya no ho deseo suerte.
Me ha encantao tu video!!Gracias por tu tiempo y ese acento me encanta.
un saludo desde Graná
Muchísimas gracias me ha servido mucho podrías subir proteínas, enzimas y ácidos nucleicos porfi ?
muy buenos videos !!! me ayudan mucho a entender estos temas. y buen aporte de colocar un PDF para guardar la informacion.
Muchas gracias por subir explicaciones sencillas!
Me son de ayuda para la introducción a temas más complejos.
Muy claro y correlacionas el tema como otros , algo muy muy útil para selectividad ,muchas gracias .
Muchas gracias por este video!!! Has conseguido que lo comprendiese facilmente.
Por favor sube vídeos de los aminoácidos y proteínas y de nucleótidos y ácidos nucleicos.Te lo agradecería mucho ya qe no entiendo estos temas y al ver los vídeos de los glucidos los he entendido :)
Hola María, ten por seguro que le dedicaré sus correspondientes vídeos a cada una de las biomoléculas, sin embargo ahora mismo tengo en preparación varios bloques de Biología a la vez así que lo que no se es cuándo los tendré listos. Muchas gracias por el comentario!! :)
Muchas gracias. Es más que nada porque tengo el examen dentro de poco:)
Muy bien explicado, alguien que puede transmitir el conocimiento a otros puede guiar al mundo entero
Buenísimo! Muchas gracias desde Nicaragua.
eres lo maximo me encantas tus videos mis saludos y mis repetos y un abrazo psicologico
Qué bien explicas, mereces un aplauso. Sigue asi amigo!
muchas gracias por los videos! Me estan sirviendo mucho para aclararme en algunos conceptos!! :))
Q wayi estudie en englés lo entiendo tan de bien. Siempre sacar notable en Biologia contigo lo haré otra vez .... Gracias
Muy buen video!! Me sirvió para Bioquimica. Exito
muchas gracias , me ha ayudado a mantener los conceptos claros , muy bueno!
¡Excelente vídeo!, me ha salvado de un apuro, ahora todo me queda claro.
Gracias por hacer vídeos así. :D
Gracias a ti por compartirlo!!
Ojalá tenerte a tu como profesor jajjaja me salvas los exámenes 😋😋😉😉
No sé qué haría con mi vida sin Efi-Ciencia y Unicoos xD
Me has salvado la vida te amo
Gracias por el video, me ha sido de gran ayuda :)
Buena explicacion me ayudo mucho para dar mi exposicion muchas gracias.
bravo, de verdad. Gracias por el pdf también, me ya ayudado muchísimo!!!
Encantado de servir de ayuda! :)
Muy útil. los videos son geniales!
GRACIAS TENIA UN ESCRITO Y ME FUE BIEN, SIGAN ASI
Oh gracias, muy útil y fácil... no se mucho de estos temas, pero no vi nada en el video sobre clasificación dependiendo de la estructura de glicona y aglicona, quisiera saber sobre eso..
Gracias, Buen resumen. Me servirá mucho para la clase de bioquímica que debo hacer a 5to de secundaria
Eres un máquina. Si aprubo selectividad gracias a ti, enmarco una foto de tu mano en mi cuarto.
JaJa!! Me encanta saber que mis vídeos te están ayudando. Ánimo, que ya verás como los resultados son acordes a tu esfuerzo!!
Excelente vídeo muy bien explicado me ayudo bastante gracias ;)
Estoy preparando exámenes de acceso a a uni. Me has ayudado mucho. GRACIAS
Muchas gracias, me ha ayudado mucho en mi examen de bioquímica
me gustan mucho estos vídeos
tenia examen de eso y me ayudaste pucha buena por esa
Muchisimas gracais por el vídeo n.n prendi los enlaces !!!
Muy bueno me encantó!
Me alegra que te haya sido de ayuda Noel!!
alto genio explicando, tiene un video explicando su configuracion?
Gracias, el video perfecto para estudiar para mi examen de bioquímica.
Estimado profesor, muy simple y fácil de entender sus videos, ya que soy de las personas que no se acerca mucho a la biología. En este sentido, le quería preguntar de que bibliografia puedo respaldar su clase (especificemente de este video de los glucidos), ya que debo armar un ensayo y necesito este punto. Agradecido de antemano y felicitaciones por sus videos!
Carlos Sanchez Hola Carlos. Una obra básica de biología general y, además muy completa y bien actualizada es el "Biología" de Helena Curtis... una joya!!
Flaco no pares de subir vídeos.
que BUEN video. gracias a esto voy a entrar en medicina
muy útil la verdad, gracias
Buen esquema general de los Glúcidos.
Y como dijera el sr. spok fascinante
Muchas gracias por la ayuda, pd: me encanta tu acento granadino.
Muy buen vìdeo, se agradece.
Muy bueno me quito todas las dudas que tenia jaja ;)
Buenísimo, felicidades.
solo porque estoy estudiando en cuarentena lo hago :(
X2
GENIAL 😉
Muchas gracias!
Muy útil!
Gracias genio!!
tus videos son recomendados para selectividad? Haces un buen trabajo,un saludo!
muy buena explicación
Uno sobre las biomembranas😭😭 por favor me toca exponer este miercoles que viene😭😭 necesito un video que me explique sobre las biomembranas:(
Hola amigo, bueno solo te escribo para decirte en unos puntos que desacuerdo totalmente contigo.
1.- Los tipos de Glúcidos no son esos, lamentablemente lo habías mencionado antes, se diferencian a partir de los radicales que estos tienen, y son los cetona o el aldehído.
2.- La clasificación de los Glúcidos se hace en función del tamaño que estos presentan, y estos son los Monosacáridos, Oligosacáridos y Polisacáridos. Y estos se subclasifican principalmente los monosacáridos según la estructura química y el tamaño que estos poseen.
3.- De las funciones concuerdo contigo, con los cuatro puntos principales y la sintetizaria como fuentes de energia, reserva de energía, estructura y reconocimiento.
4.- Los heterósidos, no son exactamente glucidos + otra molécula, ya que la definición oficial de heterósido es sustancias no reductoras que por hidrólisis ácida o enzimática dan uno o más azúcares y un componente no azucarado llamado aglicona o genina o aglucón. Así que confrontando un poco tu punto de vista, no es exactamente lo correcto.
Seria principalmente en lo que no concuerdo contigo, saludos :)
Hola Geordanny. Es siempre reconfortante conocer que la biología molecular no resulta tan aburrida y que interesa a más de uno!:)
1. No se a qué te refieres al indicar que los tipos de glúcidos no son esos. La clasificación que hago aquí no es la única, pero es la clásica y, a mi parecer, la más sencilla: el criterio es la complejidad del glúcido atendiendo al número de monosacáridos que lo componen. Hay autores que se saltan a los oligosacáridos, pero yo los he incluido por su importancia en determinadas funciones como el reconocimiento celular.
2. Los heterósidos son exactamente eso, moléculas constituidas por una parte glucídica y otra de naturaleza no glucídica que es la que se conoce como aglucón (o aglicona o genina, pero para qué meter tantos nombres, no?).
Siempre un placer poder contrastar información!!
muy buen video :)
Sos un crack
Excelente video profesor, me ayudo bastante estoy viendo este tema en bioquímica, me ayudaria con la bibliografía?
+carlos Cabrera Bustán Hola Carlos! Pues depende de la profundidad con que vayas a tratar el tema. Para una biología general en la que tratar las biomoléculas me gusta bastante el compendio de Helena Curtis. Si quieres algo más el clásico "Principios de Bioquímica" de Lehninguer. Ánimo con tus estudios!! :)
Gracias! :)
Donde has comprado los rotos de pizarra?
Buenas tardes, mi profesor de bioquimica me comentaba que los oligo solo eran una división entre los disacáridos y polisacáridos, pero muy antigua.
Para explicar un poco de los oligosacaridos en clase entonces ¿Que podría utilizar como ejemplos?
+Luis Enrique Castillo Pérez Buenas Luis! La división en mono, di, oligo y polisacáridos es de la misma época. Oligosacáridos son la mayoría de los glúcidos que se unen a las proteínas de membrana. Saludos!!
+efi-ciencia red
Disculpa, tengo otra pregunta...
¿Las propiedades fisicas y químicas son en general para todos los glúcidos o cada clasificación tiene diferentes propiedades?
Las propiedades dependen del tipo de molécula glucícica.
muy bueno
En el examen una pregunta era la siguiente:
Los disacaridos son hidratos de carbono que:
1)-Representan polimeros de Lactosa
2)-.Se almacenan en los amiloplastos
3)-Forman parte del citoesqueleto
4)-Son componentes de la membrana biologica
5)-Son polihidroxialdehidos o polihidroxicetonas
Estoy en duda de cual sea la correcta. Son componentes de la membrana biologica?
Hola lara! Pues no, no son componentes de la membrana biológica, ya que los glúcidos que se asocian tanto a lípidos como a proteínas en la cara externa de la misma son oligosacáridos de varios tipos... Del resto son todas absolutamente falsas (referidas a los disacáridos) a excepción de la quinta. Si bien yo nunca definiría un disacárido como polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas, si que es verdad que son un par enlazado de los anteriores.
Espero haberte ayudado! :)
Geniooo
Tengo una duda, y es que con mi profesora revisamos la Hormona Gonadotropina y ella dice que solo es de naturaleza Proteica. Será que me podría decir ¿porque dice que esta es de naturaleza glucidica?
+Angélica Montes Las gonadotropinas son glucoproteínas, es decir, proteínas más glúcido. Saludos!!
Muy bueno, pero quiero s
descargar para tener más fácil acceso.
me encanta tu accento😂
mi preegunta es que pasa si consumes poco o muchos glucidos
que función desempeña los H de C? ayuda
Creo que soy la única persona que vio el video y no entendió me quiero matar
Q guapo tiiio
murciano total no?
Gracias por el vídeo pero no he entendido nada :)
Se nota que mañana hay examen eeh xD
like
Dios
Seria mejor si escribieras un poco mas grnde :3
delen like los de la UIA xdddddddddd
horrible
Pasen copiaa🙈🙈
me la pelan
muy bueno