¿Por Qué Nueva York PEATONALIZÓ TIMES SQUARE? || Urbanópolis

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 3 มิ.ย. 2024
  • Las peatonalizaciones no siempre son bienvenidas, sin embargo, uno de los mayores ejemplos lo encontramos irónicamente en uno de los sitios menos esperados, Times Square.
    ¿Cómo pudo Nueva York peatonalizar su abarrotado cruce y sin comprometer tanto recurso en ello?
    Pues veámoslo en este video, con dos elementos principales: el Urbanismo Táctico y apenas $5000 dólares.
    Recuerda que, si te ha gustado este video, no olvides dejar tu like 👍 y suscribirte al canal. 🔔
    Capítulos:
    0:00 Cuando Nueva York PEATONALIZÓ Times Square - Intro
    0:48 La Parrilla Neoyorquina
    2:21 Plazas Al Estilo Estadounidense
    3:35 Peatonalizar, Un Deporte Extremo
    5:25 ¿Qué Es El Urbanismo Táctico?
    6:28 Los $5000 Mejor Invertidos
    7:47 La Plaza Más Transitada Del Mundo
    MAS CONTENIDO:
    ▲ ¿Por Qué Las Ciudades De EUA Son Tan Extensas?
    • ¿Por Qué Las Ciudades ...
    REFERENCIAS Y MAS INFO:
    - www.dezeen.com/2017/04/19/sno...
    - riunet.upv.es/handle/10251/16...
    - metropolitiques.eu/IMG/pdf/me...
    - www.sciencedirect.com/science...
  • บันเทิง

ความคิดเห็น • 231

  • @edududu504
    @edududu504 ปีที่แล้ว +347

    Me inspiraste a hacer algo así en una de mis ciudades del Cities Skylines ahora que se pueden hacer zonas peatonales jajaja

    • @DaUser007
      @DaUser007 ปีที่แล้ว +12

      Deberías hacer un vídeo de tu ciudad

    • @Peniche94
      @Peniche94 ปีที่แล้ว +20

      Cities skylines a veces pecaba de no tener idea de peatones, de hecho con los años le han ido agregado por que, cagadamente, muchos urbanistas juegan Cities skylines y dan consejos de como manejar una ciudad. Si no mal recuerdo, las primeras iteraciones de Cities Skylines se enfocaban muchisimo en tener chingo de carros, y tus ciudades, si querias que fuesen funcionales, eran poco realistas, donde tienes 3 zonas completamente aisladas unas de otras. Actualmente veo que ya es mas "organico".

    • @emmanuelvazquezlarreta3330
      @emmanuelvazquezlarreta3330 ปีที่แล้ว +3

      A mi la nueva actualización me arruinó las partidas porque muchos mods no son compatibles 😢

    • @itshroar
      @itshroar ปีที่แล้ว +6

      @@Peniche94 de hecho el ultimo dlc que han metido trata de zonas peatonales, esta muy bien

    • @magmaury
      @magmaury ปีที่แล้ว +1

      @@Peniche94 siii, igual eso implica ir comprando los DLCs que entre todos hace como 150 dólares jajaja. Aunque si en verdad te gusta el juego vale la pena irlos comprando.

  • @marcormc9884
    @marcormc9884 ปีที่แล้ว +58

    Yo soy de Valencia, España, y toda la ciudad la están llenando de nuevas zonas peatonales, la mayoría son temporales pero ya están haciendolas definitivas, puesto que aunque mucha gente se queja, está funcionando muy bien en la movilidad la ciudad y ayuda al sector del turismo

    • @marly7549
      @marly7549 7 หลายเดือนก่อน

      siii, es algo comun que la gente se queje al inicio por las areas peatonales porque no estan acostumbradas a ellas, y tambien cuando no tenian arboles y ahora si. Hasta empiezan a salir a la calle porque ya no hace tanto calor como antes xD. En mi ciudad en Mexico hay varias manzanas enormes, a mi me gustaria que partieran esas manzanas en 60x60 y los espacios los abrieran como una zona peatonal recreativa. Y uso de bicicletas. Tambien se quejan porque dicen: Ahora donde pondre mi carro >:(. Pero si se hace bien casi no lo necesitan, por ejemplo la creacion de locales de venta de insumos, pago de viles, entretenimiento al rededor & transporte publico eficiente para ir al trabajo

  • @MarioHrdz
    @MarioHrdz ปีที่แล้ว +251

    La calle de Madero en el centro histórico de la ciudad de México fue un ejemplo "exitoso" de peatonalizar una calle. Mi sueño ideal es vivir en una zona donde no existan los vehículos ni motos, solo transporte público, bicicletas y personas caminando! Y bueno, quizá taxis cuando se llevan cosas pesadas.... total, no se pierde nada con soñar ... jajajaja

    • @abith10ne
      @abith10ne ปีที่แล้ว +1

      Ojalá sea una realidad.

    • @juanjosecubilloszuluaga4162
      @juanjosecubilloszuluaga4162 ปีที่แล้ว +54

      Practicamente describiste a paises bajos

    • @tekuaniaakab2050
      @tekuaniaakab2050 ปีที่แล้ว +15

      Seria interesante la propuesta de peatonalizar el resto del Centro Historico

    • @marc0xA
      @marc0xA ปีที่แล้ว +15

      por el momento me conformo en que prohiba el ruido excesivo de camiones, autos y sobretodo motos que son las que hacen el ruido m'as desagradable

    • @contadordedeslikes2835
      @contadordedeslikes2835 ปีที่แล้ว +4

      Y como haces para que mecánicos y demás lleven partes grandes a sus talleres sin usar sus vehículos especiales?

  • @8jof544
    @8jof544 ปีที่แล้ว +26

    No hay nada que decir que la peatonalización es una de las mejores transformaciones urbanas de este comienzo de siglo. Ya he visto cómo le queda muy bien a muchos centros antiguos de ciudades por toda Europa. Y ahora que volví a mi Perú, me alegra ver que están haciendo lo mismo con el cercado más antiguo de Lima. Gracias por tratar del tema.

  • @alguien4403
    @alguien4403 ปีที่แล้ว +27

    Otro ejemplo es Guadalajara, con la construcción de la línea 3 del Tren Ligero, se cerró una de las avenidas más importantes de la ciudad que era Alcalde y 16 de Septiembre, pasando justo por el centro, y en lugar de dejarlas intactas para el final del proyecto, se optó por intervenirlas. Desde la glorieta de la normal hasta el palacio de gobierno se optó por semipeatonalizar la avenida, dando prioridad al peatón sobre el automóvil, y en la zona principal de la catedral y la plaza de armas, la avenida se peatonalizó por completo, hoy por hoy, el centro luce más vivo y más bonito, en lugar de tener un mar de carros ahora se tiene un espacio para las personas, con árboles y fuentes. Además se están realizando las obras para expandir el proyecto y terminar de semipeatonalizar la avenida 16 de septiembre, dándole una nueva cara al centro de la ciudad.

    • @Rm-mq2qg
      @Rm-mq2qg 10 หลายเดือนก่อน

      Jajajaja calmate no se compara

    • @sebsswing501
      @sebsswing501 9 หลายเดือนก่อน +4

      @@Rm-mq2qg Obviamente no es lo mismo pero es perfectamente comparable, déjate de malinchismos compa xD, que sea en menor escala no significa que no sea comparable

    • @CarlosAyala-uz9lx
      @CarlosAyala-uz9lx 2 หลายเดือนก่อน

      ​@@sebsswing501pues no es comparable 🤣

    • @sebsswing501
      @sebsswing501 2 หลายเดือนก่อน

      @@CarlosAyala-uz9lx Técnicas de urbanización similares, no veo la falta de comparativa en eso

  • @tekuaniaakab2050
    @tekuaniaakab2050 ปีที่แล้ว +77

    Seria interestante hacer una lista de las calles iconicas de Latinoamerica, como la Paulista, Reforma, 9 de Julio o La Alameda

    • @eduardof7322
      @eduardof7322 ปีที่แล้ว +11

      A la 9 de Julio honestamente siento que le dieron en la torre con la instalación del metrobús. Sus instalaciones no son nada discretas, son invasivas y rompen con toda la armonía y el espacio visual. Y Paseo de la Reforma me sorprende el estado de descuido en que lo tienen: La Palma y el Monumento a Colón ya no existen, jardineras aplastadas, árboles muertos, bancas y estatuas grafiteadas, vendedores ambulantes, luminarias descompuestas... De verdad me pregunto para cuándo el gobierno de la CDMX piensa hacer algo.

    • @014nachito
      @014nachito ปีที่แล้ว +1

      @@eduardof7322 Si, la hicieron mierda a la 9 de Julio, todo para poner paradas de colectivos.

    • @carmelo100
      @carmelo100 ปีที่แล้ว +1

      @@eduardof7322 Pero hay otra 9 de Julio aparte de la de Buenos Aires?

  • @agustinenzogerber3117
    @agustinenzogerber3117 ปีที่แล้ว +30

    Acá lo aplicaron de una manera muy graciosa casi sin querer. Vivo en Martinez una ciudad que es parte de buenos aires y en una calla de comercio de 3 cuadras, durante la pandemia los fin de semanas cortaban la calle para hacerla peatonal así los bares y restaurantes podían poner más mesas en la calle (en ese momento había aforo limitado en el interior). Paso el tiempo y la medida sigue estando y con bastante éxito, podría ser una nueva peatonal con el paso del tiempo.

    • @matutesantiago4656
      @matutesantiago4656 ปีที่แล้ว +6

      no esta mal peatonalizar, el tema es que hay que saber bien que calles peatonalizar o intervenir para mejorarlas.

    • @matutesantiago4656
      @matutesantiago4656 ปีที่แล้ว +3

      en av corrientes implementaron que 2 carriles se vuelvan peatonales por la noche, algo bastante bueno aunque complica el transito vehicular en esas horas, la ventaja de esa avenida es que tiene subte pero si el servicio no da abasto pasa lo que pasa

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  ปีที่แล้ว +6

      Durante la pandemia el Urbanismo Táctico tuvo un boom, claro con matices, pero yo creo que sería interesante ver qué proyectos sobrevivieron y que por estos años ya deberían de estar concretándose. Bien por tu ciudad!

  • @juansebaseliguano
    @juansebaseliguano ปีที่แล้ว +17

    Otro ejemplo es el Bulevar en Cali, se volvio como lugar peatonal y es uno de los mejores lugares para estar cuando sales de trabajar o estudiar

  • @ijusep
    @ijusep ปีที่แล้ว +123

    ¡Hola! Tengo una idea para un video y este sería hablar sobre Caracas (capital de Venezuela), ya que muchas de sus zonas son de apenas el siglo pasado y es una ciudad con mucho tráfico y problemas habitacionales (por los cerros como Petare). Realmente la ciudad da bastante contenido xd

    • @20clcs
      @20clcs ปีที่แล้ว +1

      Sin duda sería interesante

    • @samuelarguello1306
      @samuelarguello1306 ปีที่แล้ว +1

      Pienso igual!

    • @oierolazabal9269
      @oierolazabal9269 ปีที่แล้ว +7

      Caracas es la Nueva York de Latinoamérica.
      Saludos desde la París de América 🇦🇷😉👑👦🏼

    • @butcher7900
      @butcher7900 ปีที่แล้ว +5

      Si te interesa en Caracas hubo un plan urbanístico muy grande, se llamaba "El Plan Rotival", lo propuso un urbanista francés del mismo nombre, claramente nunca llegó ver la luz pero de haber sido le daría otra cara a la capital de Venezuela, basta con decir que el proyecto incluía un Zigurat (estructuras que servían como panteón en la antigua Babilonia)

    • @samuelarguello1306
      @samuelarguello1306 ปีที่แล้ว +1

      @@butcher7900 Estoy buscando y la verdad sólo consiguí una información, será que tú conoces un vídeo/página que hable al respecto de esto?

  • @joaquin7321
    @joaquin7321 ปีที่แล้ว +31

    Acá en Chile casi todo el centro histórico de Santiago está peatonalizado ( Paseo Ahumada, Huérfanos y Estado) e incluso anunciaron la extensión del Paseo Bandera hace poco

    • @Weedkipedia.
      @Weedkipedia. ปีที่แล้ว +3

      La diferencia es que Chile permite el comercio ambulante y eso arruina todo paseo peatonal, convirtiéndolo en un sitio inseguro e insalubre.

    • @dantealvaro2247
      @dantealvaro2247 ปีที่แล้ว

      @@Weedkipedia. De donde sacaste eso?? Hace meses que Chile viene aplicando planes para erradicar el comercio ambulante

    • @Weedkipedia.
      @Weedkipedia. ปีที่แล้ว

      @@dantealvaro2247 ¿Y han funcionado? Sal a la calle, ve al centro o cualquier paseo peatonal y ahí estarán los ambulantes, como si nada pasara.

    • @dantealvaro2247
      @dantealvaro2247 ปีที่แล้ว

      @@Weedkipedia. Se han recuperado plazas y barrios emblemáticos que antes estaban tomados por el comercio ambulante, así que sí ha funcionado, y de hecho lo siguen aplicando 💁

    • @ppebtw
      @ppebtw ปีที่แล้ว

      a menos que con "chile" te refieras a santiago únicamente

  • @sebuscanlocos8283
    @sebuscanlocos8283 ปีที่แล้ว +12

    En el pueblo donde vivo, Tequisquiapan Qro, se peatonalizaron las calles circundantes a la plaza principal, desde antes que yo naciera. Hoy el día la plaza forma parte de nuestra cultura: todas las familias salen por lo menos en domingo a visitar la plaza, cuando salía de la escuela íba con mis amigos ahí y siempre se encuentran jóvenes con uniformes en la plaza pasando el rato. Es un lugar muy bonito y del que nos sentimos muy agradecidos. Los fines de semana se encuentra lleno de turistas pero como las personas locales seguimos llendo ahí, los puestos de bajo nivel adquisitivo coexisten con los restantes caros.
    P.d. tengo diecisiete años y desde que tengo memoria las calles se cortan en esa zona.
    P.d aparte a diferencia de time squere, nosotros si tenemos árboles xd

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  ปีที่แล้ว +3

      Como deberían ser todos los centros históricos del país...
      Y aparte, literalmente describiste la "ciudad ideal" de Jane Jacobs jajaja lo cual me alegra que tu ciudad vaya por buen camino xD

  • @LadMann
    @LadMann ปีที่แล้ว +12

    La mayor parte del casco histórico y comercial de mi ciudad, Sevilla , es peatonal y la verdad es lo mejor que pudo pasar

  • @CapitanCarapin
    @CapitanCarapin ปีที่แล้ว +5

    En Pamplona tambien han usado el urbanismo táctico para peatonalizar partes de algunas calles. Yo pensaba que era porque no tenian presupuesto, pero despues comenzaron tambien ha hacer las penalizaciones permanentes.

  • @butcher7900
    @butcher7900 ปีที่แล้ว +18

    Hola urbanopolis, tu canal es excelente, sería interesante hacer un vídeo sobre como eliminar o solucionar el problema de las favelas, esas chozas que arma la gente en las montañas, opino que es un problema ya que muchas además de estar en zonas de riesgo son una olla de presión en cuanto a criminalidad, he visto que las favelas es algo de lo que no se salva prácticamente ni una región importante de Latam, un saludo

  • @guillermotellez3716
    @guillermotellez3716 ปีที่แล้ว +13

    Hola. Estaría interesante un video sobre ciudades amuralladas en la actualidad. Por ejemplo Campeche o Cartagena, Colombia

  • @bot616.4
    @bot616.4 ปีที่แล้ว +21

    debería hablar de la vez que Le Corbusier visitó Bogotá y de los planes que tenía para la ciudad 👍👍👍

    • @MrLeozzi
      @MrLeozzi ปีที่แล้ว

      Dónde?

    • @bot616.4
      @bot616.4 ปีที่แล้ว

      aquí

    • @johabermuor
      @johabermuor ปีที่แล้ว +1

      Gracias por este comentario. No tenía ni idea. Encontré un artículo de Arch Daily sobre el tema y estoy intentando no llorar... Una Bogotá diseñada por Le Corbusier, qué fantasía.

    • @colombiatotheworld4336
      @colombiatotheworld4336 5 หลายเดือนก่อน

      ​@@johabermuorni tanto, pretendían acabar con la gran mayoría de patrimonio y arquitectura colonial del centro, de ser así me quedo con la Bogotá actual.

  • @aquiuvidex3574
    @aquiuvidex3574 ปีที่แล้ว +4

    Tus videos son tan interesantes, no soy arquitecto ni ingeniero civil pero siempre he disfrutado de las construcciones, la arquitectura y el diseño, además de saber un poco más de la planeación y creación de la ciudades. El ingenio humano me fascina.

  • @Datosdelconejo
    @Datosdelconejo ปีที่แล้ว +7

    Seria estupendo hacer una lista de calles icónicas del continente Americano

  • @HenryMex1804
    @HenryMex1804 ปีที่แล้ว +4

    Básicamente, la mayoría de ciudades latinoamericanas son perfectas candidatas a peatonalizar varias calles de sus respectivos centros históricos debido a que generalmente son espacios comerciales, de calles estrechas y mucho tráfico de peatones; el obvio problema es el rechazo social, como ya se mencionó en el vídeo.
    Les contaré el caso de mi ciudad. Pachuca, una zona metropolitana de menos de medio millón de habitantes, a poco más de una hora de viaje desde la Ciudad de México, siendo básicamente de vocación comercial y turística dados sus orígenes de la industria minera que los ingleses crearon durante la Colonia. Su último y único proyecto piloto hasta ahora de peatonalización fue la calle Vicente Guerrero, de uso meramente comercial, con banquetas estrechas y muchos peatones apretados por los autos (algo que muchos conocemos); la idea fue hacer peatonal la calle todos los sábados junto con la implementación de dinámicas por parte del ayuntamiento para atraer a las personas, como exposiciones de vehículos antiguos, juegos para niños, exposiciones artísticas, etc.
    Sin embargo, este plan no funcionó. A pesar de que esa calle es de las más transitadas peatonalmente, que solo era ocupada por vehículos privados y que a una cuadra pasan paralelamente el transporte público de la ciudad (incluida una línea de BRT llamada Tuzobús), según los comerciantes las ventas se mantuvieron igual, excepto las de ropa y calzado que disminuyeron un 20%. El verdadero motivo es que la población de Pachuca está convencida de que el automóvil es el mejor medio de transporte, y aún con su baja población es impresionante la insana cantidad de distribuidores viales y boulevares de 3 o 4 carriles por sentido que te puedes topar; mientras que el sistema BRT que mencioné se quedó estancado con 1 sola línea, las banquetas son un desastre y las pocas ciclovías que construyeron están abandonadas; vaya, es la representación de la ideología estadounidense de movilidad en una pequeña ciudad latinoamericana.
    Estoy seguro de que éste no es el único caso de proyectos fallidos de peatonalización en la región, pero esto solo es muestra de que la movilidad urbana es algo difícil de resolver en una sociedad casada con la cultura del automóvil.

  • @El_Girasol_Fachero
    @El_Girasol_Fachero ปีที่แล้ว +1

    Muy buen video urbanopolis, muy curioso el caso que nos trajiste✨

  • @albertovillanueva9014
    @albertovillanueva9014 ปีที่แล้ว +11

    muchas gracias urbanopolis exelente análisis. yo no puedo entender como pueden estar sin un misero árbol en esa hermosa timesquare y una pregunta: aparte del metro en NYC tienen algo en superficie como el metro bus o algo parecido? estaria bueno que hagan mas espacios verdes en esa bonita city. por ej ese nuevo barrio que crearon sobre las vias es un proyecto increhible pero falta mucho verde...

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  ปีที่แล้ว +4

      Lo de los árboles tal vez vaya desde la sombra de los edificios a lo largo del día hasta.... no tapar los espectaculares de Times... aunque es cierto que unos cuantos le darían más vista
      Y sí, aparte del metro tienen algunas líneas de BRT por la 1a y 2da Avenida, no tan bien implementadas como deberían de ser pero las tiene :)

    • @albertovillanueva9014
      @albertovillanueva9014 ปีที่แล้ว +1

      @@UrbanopolisYT muchas gracias 👍 igualmente aunque sea algo característico de nyc hay mucha contaminación visual y auditiva, disminuirla un poco creo que seria mas beneficioso ademas de espacios verdes

  • @cristianvega5746
    @cristianvega5746 ปีที่แล้ว

    Aquí en Bogotá, se peatonalizó un tramo de la Carrera Séptima (la vía más importante del país) entre la zona de San Diego (donde empieza la zona financiera de la ciudad) hasta la Plaza de Bolívar. Pues los resultados han sido un punto medio ya que esto amplio la movilidad de peatones, pero afectó el transito vehicular hacia ciertos puntos del centro de la ciudad y el comercio, que se ha mantenido renuente a la peatonalización, ha visto afectada sus ventas. Otro punto semipeatonalizado fue la Avenida Jiménez desde la Carrera 10 hasta la Tercera (casi el limite oriental de la ciudad colindante con los Cerros tutelares de Bogotá) conocido como Eje Ambiental (por la reflotación parcial del Rio San Francisco llevada a cabo a principios de milenio por el Arquitecto Rogelio Salmona) y al que solo e posible acceder por transporte publico (Transmilenio) o a pie. Las opiniones han estado divididas al respecto sobre que tan benéfico es peatonalizar el principal punto de afluencia de personas en el capital de Colombia, y más teniendo en cuenta factores como el mal funcionamiento de Transmilenio, la dependencia del carro y la moto, el olvido de varias zonas del Centro Ampliado que han sido focos de violencia y criminalidad y la creciente gentrificación de otras zonas (comúnmente las más aledañas a la Séptima peatonalizada).

  • @marlon_pd35
    @marlon_pd35 ปีที่แล้ว +1

    En la ciudad donde vivo, Bogotá, el centro histórico está en cierta medida peatonalizado, destacando el eje de la Avenida Jiménez desde la carrera 10 hasta la Avenida Circunvalar, la carrera 7 entre la Plaza de Bolívar y la calle 26 y se podría decir que las vías aledañas a la Plaza de Bolívar son para los peatones, ya que los únicos vehículos que se ven son las motos de la policía. También está firmado el proyecto del "Corredor Verde" que incluye ampliar la peatonalización de la carrera 7 entre la 26 hasta la calle 72, aunque implementando el transmilenio ya que así como con el eje ambiental, el medio de transporte que tiene que sostener la zona es el transmilenio, ya que los dos últimos alcaldes que ha tenido la ciudad como que tienen muchos negocios con quienes están detrás de dicha empresa de transporte público pero ese es otro tema.
    Si estoy de acuerdo que las zonas del centro histórico en muchas ciudades se deben peatonalizar, ya que al no haber presencia continua de autos u otros medios de transporte, no añade mucho impacto a las edificaciones que están sobre el lugar, muchas de ellas de valor histórico, además que muchas de las calles que rodean al centro, son muy estrechas.

  • @xelainfocus
    @xelainfocus ปีที่แล้ว +1

    Genial video y excelente implementación del urbanismo táctico, cómo ejemplo a seguir en otras ciudades.

  • @josuequintana5727
    @josuequintana5727 ปีที่แล้ว +1

    En la Ciudad de Guatemala se creó el "Paseo de la Sexta" en la sexta avenida del centro histórico. Es el único ejemplo que conozco en mi país de una peatonalización exitosa.

  • @agatameca
    @agatameca ปีที่แล้ว +3

    Buenas noches desde España. Te sigo desde hace meses. Me gusta mucho el urbanismo y todo lo que tiene que ver con el diseño. Si no te molesta me gustaría hablarte de la pequeña ciudad de Pontevedra en Galicia, España . Fue pionera en la peatonalización de calles y plazas. Todo comenzó a finales de los noventa y hoy en día aún siguen con ello. No sé si has oído hablar de ella , pero pensé que podría interesarte.

  • @Feud-ye5lz
    @Feud-ye5lz ปีที่แล้ว +1

    Este canal de de lo más interesante que me he encontrado y es muy inspirador, de alguna manera. Muchas gracias

  • @albertogarcia503
    @albertogarcia503 ปีที่แล้ว +1

    Exelente video muy interesante , en mi pais El salvador eh notado este tipo de cambio en mi ciudad san salvador , ultimadamente estan haciendo zonas exclusivas peatonales

  • @hugosalinasaliaga5266
    @hugosalinasaliaga5266 ปีที่แล้ว +2

    En el distrito de Magdalena del Mar en Lima, Peru, el actual alcalde aprovecho la pandemia para peatonalizar varias calles alrededor de su plaza central y mercado que siempre ha sido una zona comercial y de alto transito peatonal. Para mi que ha sido un éxito total ya que se puede ahora caminar con mas libertad sin tantos autos y buses.

  • @SEGP92
    @SEGP92 ปีที่แล้ว

    Buen video, soy de Chihuahua y también hicieron algo similar en etapas con el centro de la ciudad solo dejando avenidas paralelas a la plaza, y con la perpendicular más importante hicieron un túnel subterráneo, creo fue una buena idea, pues ya es destino de muchas actividades recreativas, más restaurantes y demás.

  • @moisesmercado6090
    @moisesmercado6090 ปีที่แล้ว +1

    Hola, recordé la avenida Madero del centro de la CDMX peatonalizada a principios de los 2010.

  • @mrcarioca8046
    @mrcarioca8046 ปีที่แล้ว +1

    4:42 es la ciudad de Curitiba en Brasil, mi antigua ciudad 🇧🇷😍

  • @zorayasantiago7583
    @zorayasantiago7583 ปีที่แล้ว

    Me encantaron TODOS LOS DATOS. Thanks

  • @carlose2150
    @carlose2150 ปีที่แล้ว +2

    Algo así le haría falta al centro de mi ciudad Cumaná, el centro está lleno de puestos de vendedores tipo mercado lo que no hace más que poner más feo el entorno y que sea horrible transitar en el (pq las calles no están pensadas para esos puestos). Aplicar un urbanismo que integre los puestos al centro (pq ya quedó claro que esa gente no se va a ir) para restaurar el centro como un lugar agradable a la vista, de fácil tránsito y genial para el ciudadano, es algo necesario, pero con la gobernación de mi ciudad, por ahora solo es un sueño:(

  • @Worldlowcost
    @Worldlowcost ปีที่แล้ว +2

    Times Square es el centro de Nueva York y una de las plazas mas famosas del mundo. Saludos

  • @Lizamario
    @Lizamario ปีที่แล้ว

    Que maravilla pensar en los peatones 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 me encanta Time Square además es excelente para el comercio!
    Necesitamos menos carros , menos contaminación y más ejercicio!

  • @fernandorivera6740
    @fernandorivera6740 ปีที่แล้ว +1

    Gran video!!

  • @YoJesusMorales
    @YoJesusMorales ปีที่แล้ว +2

    Hubiesen compartido el enlace del video ese de acupuntura urbana en la descripción. Imagino que debajo debe estar el metro o algo y por eso no lo hicieron área verde con árboles.

  • @facundomesurado121
    @facundomesurado121 ปีที่แล้ว

    por dios que videazo 👏👏👏👏👏🙌🙌🙌

  • @joseantoniobuitragominano3820
    @joseantoniobuitragominano3820 ปีที่แล้ว +2

    YO PENSABA QUE SIEMPRE HABÍA SIDO PEATONAL... PERO INTERESANTE HISTORIA!!!!

  • @MrSergones
    @MrSergones ปีที่แล้ว

    en Valencia de España se ha cerrado la plaza del Ayuntamiento con urbanismo táctico. Hay más detractores por la estética que por la finalidad en sí, y ya no se concibe como una rotonda y como terminal de bus. Podrías hacer un video contando esto como ejemplo en Europa.

  • @leandrogonzalez1782
    @leandrogonzalez1782 ปีที่แล้ว +1

    En mi ciudad Guayaquil, hay también un debate para peatonalizar la avenida más importante que es la 9 de octubre, unos se oponen otros si quieren eso, las tiendas ubicadas ahí dicen que afecta y además hay gente que opina que si hacen eso sería un error ya que es la única avenida que va de oeste a este sin ser interrumpida.

  • @emanuelm434
    @emanuelm434 ปีที่แล้ว +1

    Podrías hablar de la peatonalización de la av corrientes?

  • @pierre9588
    @pierre9588 ปีที่แล้ว +2

    Buen video
    Sería genial uno de Singapur

  • @jacklsster
    @jacklsster 9 หลายเดือนก่อน

    Muy interesante el vídeo 👍

  • @Pejelo
    @Pejelo ปีที่แล้ว +1

    Peatonalizar la Av. Alcalde en Guadalajara tras la obra del Tren Ligero ha Sido un acierto, pero tiene su repercusión la obra del tren sobre el cómo el flujo vehicular debía ser resistido. Nunca en mi vida he visto un centro todavía más lleno de gente que antes, era una Avenida caótica para el Peatón y Muy peligrosa. Históricamente no era para el auto, se lo han devuelto al peatón.
    Peatonalizar avenidas es clave en lugares tan complicados, pero más importante sacar al auto de dónde No.

  • @jaunco3253
    @jaunco3253 ปีที่แล้ว +2

    muy buenos videos. juegas cities skylines? seguro que unos gameplays tuyos de eso estarian muy buenos.

  • @gerardoguaran6356
    @gerardoguaran6356 ปีที่แล้ว +1

    En mi finca, digo, país, se peatonalizó una avenida importante que conduce al centro histórico de la ciudad. El problema no radicaba en si funcionaría o no para los peatones, pues era más que evidente que era necesario, dado que no había ninguna otra ruta para los de a pie que quisieran llegar al centro histórico sin perder alguna extremidad en el camino. El problema era ¿qué hacer con la economía informal que pululaba por la avenida? Como buen país latinoamericano, la solución fue desalojarlos violentamente, sin ninguna garantía de reubicación de acuerdo a sus posibilidades económicas.
    El proceso de peatonalización estuvo pues marcado por la violencia, el despojo y la represión autoritaria. Aunque el proyecto ha funcionado y en lo personal me sirve, no dejo de pensar en la economía informal, nosotros ganamos, pero ellos perdieron, muchos incluso están en la cárcel por defender su derecho a ganarse la vida.
    A lo que quiero llegar es que estos conceptos, como el de urbanismo táctico, pueden resultar favorables en países del primer mundo, pero no pueden extrapolarse al contexto de América Latina, en cuyo entramado coexisten distintas formas de mediarse la existencia, tales como la economía informal, que obstaculizan y hacen injusto los proyectos de "recuperación de espacios públicos".
    Las "intervenciones urbanísticas ligeras, de bajo costo y de rápida implementación", a menudo conllevan intervenciones pesadas, de alto costo y de lenta implementación para los estratos más bajos de la sociedad. Sin mencionar que en América Latina, este tipo de proyectos se utilizan para "maquillar" la pobreza y sus soluciones o bien para realizar desfalcos millonarios por parte de funcionarios públicos corruptos.

  • @Donatello777
    @Donatello777 ปีที่แล้ว

    Debe ser así, una ciudad que recibe muchos visitantes y el excelente sistema de transporte.
    Yo viví en Brooklyn y es muy peatonalizado.
    Ahora vivo en Texas y créeme que no es lo mismo caminar al supermercado en NYC en general que hacerlo aquí en TX en donde todo es salir en carro porque todo queda lejos.

  • @cmrocarlitosmanuelronquill1020
    @cmrocarlitosmanuelronquill1020 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video

  • @samuelcastano171
    @samuelcastano171 ปีที่แล้ว +1

    Acá en Bogotá se peatonalizó la cra 7a entre la Plaza de Bolívar y la Calle 26, la cual era una vía muy transitada, pero los efectos de esta reconstrucción de la calle ha sido un total fracaso, ya que la fluidez del tránsito en el centro de la ciudad empeoró considerablemente, y la inseguridad aumentó cómo nunca antes, las aceras fueros invadidas por ambulantes y hay indigencia en cada esquina. La 7a fue querida a los inicios de su peatonalizacón, pero ahora sólo es vista con horror y miedo por la mayoría de nosotros. Si vienen a Bogotá no recomendamos caminar por la 7a sólo, a pesar de ser una calle llena de cultura, historia y museos, es mejor conservar tu celular.

  • @al_caponeh6185
    @al_caponeh6185 ปีที่แล้ว +1

    La última cuadra del jirón de la Unión con la Av. Uruguay, en el cercado de Lima, estuvo cerrada a los automóviles la mayor parte de su tiempo por casi un año Hasta que en la gestión del alcalde Miguel Romero, quien fuera ex teniente alcalde(TLDR el alcalde anterior fue vacado por hacer una empresa siendo alcalde, aparte no hacia nada el muy vago pero ya me estoy saliendo de tema xd), se ha removido las vallas que cercaban a la cuadra y la cual tenía bastante afluencia para su tamaño. No solo eso, en otras calles del cercado que si que fueron peatonalizadas, han puesto señalización para automóviles (carteles que indican 20 lm/h y círculos que indican la misma velocidad), para colmo son los niños del estado que vienen con sus autos a pasar por la calles peatonalizadas y ni que mencionar de las playas de estacionamiento que debieron ser retiradas. El resultado es que tienes una calle con conflicto en donde no debería existir y que solo debe de ser utilizado como fue planeado originalmente, para peatones exclusivamente. Ojalá el siguiente alcalde haga algo al respecto y que las calles del cercado las haga exclusivamente peatonales, aunque no le tengo muchas esperanzas ya que el es del cadre del 'Mudo' Castañeda, quien hizo esa abominación del Bypass de 28 de Julio(el ex- alcalde hasta el 2018 FYI).

    • @HenryMex1804
      @HenryMex1804 ปีที่แล้ว +1

      Hay varias ciudades con ese problema, o no funcionan sus programas piloto de peatonalización o los revierten, porque el automóvil es "indispensable"; y la sociedad poco ayuda por lo general, ya que difícilmente acepta cerrar calles y tener que caminar. En fin, cosas que deberíamos cambiar socioculturalmente, especialmente en las ciudades capitales asfixiadas de tráfico.

  • @MsPoetman
    @MsPoetman ปีที่แล้ว +2

    Desde que vivo en nueva york paso casi todos los días por el lugar

    • @kevinmembreno1830
      @kevinmembreno1830 ปีที่แล้ว +2

      Que sensacion sientes al ver esa "Jungla de concreto" como dise Alicia Keys, !Ha de ser una maravilla!

  • @elenaaaaa20
    @elenaaaaa20 ปีที่แล้ว +1

    Podrías hablar del diseño de la ciudad de La Plata? Con sus avenidas perfectamente planeadas sería un video muy interesante

    • @lrivera2813
      @lrivera2813 ปีที่แล้ว

      ya le hizo un video

  • @ElLocoDeLaBasura777
    @ElLocoDeLaBasura777 ปีที่แล้ว

    Podrías hacer un video hablando sobre Gurgaon? La verdad es una ciudad muy interesante y casi nadie sabe de su existencia

  • @24.hernandezjersson56
    @24.hernandezjersson56 ปีที่แล้ว +6

    Deberías hacer un video sobre Medellín y el cambio tan grande que tuvo en las ultimas décadas, en gran parte gracias al desarrollo del trasporte publico y como no, hablar del metro y el sentido de pertenencia que este tiene en la ciudad, Medellín da para hablar mucho en cuanto al urbanismo :D

    • @antony77ish
      @antony77ish ปีที่แล้ว

      Cómo los 800.000 vendedores ambulantes debajo de la estación San Antonio?

    • @24.hernandezjersson56
      @24.hernandezjersson56 ปีที่แล้ว

      @@antony77ish si, pero mas en específico de como pasó a ser de las ciudades mas peligrosas del mundo, a ser una de las que mejor calidad de vida tiene.

  • @Disdemve
    @Disdemve ปีที่แล้ว +1

    ¡tremendo el urbanismo tactico!

  • @josef1ores
    @josef1ores ปีที่แล้ว

    Acá en costa rica, en la capital San José, toda la avenida central está peatonalizada y funciona muy bien, siempre pasa llena de gente y está llena de comercios. Creo que la peatonalización funciona bien si es bien planificada y se inserta en zonas clave.

  • @starvostokcres
    @starvostokcres ปีที่แล้ว

    "Pruebalo el fin de semana y si funciona amplía los días" gran frase, bien se dice que cada día se aprende algo nuevo 😌

  • @francoolivero3724
    @francoolivero3724 7 หลายเดือนก่อน

    Hermano, hacete un video de Buenos Aires!

  • @kawaiiattack8018
    @kawaiiattack8018 ปีที่แล้ว

    Podrias hablar sobre la traza urbana del Conurbano Bonaerense? Sobre todo el caso de Lomas de Zamora que es mundialmente famoso.
    O del sistema de trenes metropolitanos (Antiguos trenes de carga, recovertidos en la red de trenes de cercania mas larga de america Latina) o del sistema SUBE que hasta ahora no lo vi en ningun otro pais...

  • @marcobustos598
    @marcobustos598 ปีที่แล้ว +2

    Gracias, excelente video. Me dejó plantada una duda. ¿Por qué fracasaron los Pedestrian Malls? Sería un buen tema para otro video.

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  ปีที่แล้ว

      Básicamente por la concepción de ellos, esto es, que fueron ideados para que la gente llegara desde los suburbios hasta el centro de las ciudades en autos, se pasearan en ellos y se regresara. Esto para intentar revivir los centros que habían quedado destruidos por las autopistas, los estacionamientos y la poca actividad tanto cultural y comercial que quedaba. Si está muy interesante el tema, haré un video más adelante :)

  • @ianorangenbaum1092
    @ianorangenbaum1092 ปีที่แล้ว

    Buen contenido

  • @danielaguillon
    @danielaguillon ปีที่แล้ว +1

    habla sobre la calle madero en CDMX

  • @victorxaviertineotejada8948
    @victorxaviertineotejada8948 ปีที่แล้ว

    En República Dominicana tambien se le dice plaza a eso y a lo que todos conocen como plaza le decimos parque. (Plaza: lugar donde hay muchas tiendas pero si esta techado es un mall)

  • @Ruben-ym2mg
    @Ruben-ym2mg ปีที่แล้ว +2

    bro, me estás inspirando a estudiar arquitectura, muy buenos videos. Psdt, ¿que carrera estudiaste?

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  ปีที่แล้ว +2

      Dale Rubén! Yo estudie Urbanismo :)

  • @mexicoenelsigloxx5350
    @mexicoenelsigloxx5350 ปีที่แล้ว

    Un claro ejemplo es la calle Francisco I Madero (¿puedes hablar de esa calle para el próximo video?). Ya que esa calle era muy transitado por autos y motocicletas pero el gobierno decidió hacerlo peatonal, al principio a los centros joyeros les afectaba mucho, pues decían que antes la gente compraba las joyas que querían y se iban con confianza en su autos pero cuando lo hicieron peatonal les afecto, actualmente esa calle es la mas transitada por peatones.

  • @antony77ish
    @antony77ish ปีที่แล้ว +1

    En el centro de Bogota el peor error fue personalizar la carrera séptima irónicamente cuando era vehicular tenían más orden y seguridad

  • @Mr_Pekka
    @Mr_Pekka ปีที่แล้ว

    Justo tuve que entrar para ver un comentario de Cities Skylines, ahora que lo volví a jugar, además yo ya fui y esta increíble que puedes ir por gran parte de la ciudad caminando, y sus rutas de transporte son geniales, es mejor caminar en Nueva York que ir en coche, ves toda la ciudad.

  • @miguelpreciado6151
    @miguelpreciado6151 ปีที่แล้ว

    Un ejemplo reciente es en Guadalajara el Paseo Alcalde, quitar 6 carriles a esa avenida para hacerlo peatonal y semi, en ciertos trayectos, con ciclovía y metro subterráneo

  • @ezequielortigoza5523
    @ezequielortigoza5523 ปีที่แล้ว +1

    Joder!
    Encima tactico

  • @lizandropoma4188
    @lizandropoma4188 ปีที่แล้ว +1

    Podrías hablar de Santiago de Chile 🇨🇱 , es que escuche que es una de las ciudades con el mejor nivel de vida en la Latinoamérica y quisiera saber porque , si tiembla mucho 🤔🤨

  • @JuanfranEscobar
    @JuanfranEscobar ปีที่แล้ว

    7:19 Para mi, por un tema "estético" me gustaba más sin que lo peatonalizaran, ya que me gustaba ver los autos y buses pasar y todo eso, aunque también por lo que veo era un poco peligroso ya que el espacio para las personas era más o menos reducido.

  • @hhstyles4015
    @hhstyles4015 ปีที่แล้ว +2

    En Perú peatonalizaron el centro de Lima.

  • @AvFenix55
    @AvFenix55 ปีที่แล้ว +1

    Viendo el Street View de Google, lo que se ha peatonalizado es una fracción de la zona. Está a años luz de poder decirse que la plaza se ha peatonalizado. Simplemente se han ganado un par de áreas de 70 metros de largo y una de ellas de poco más 40 metros de ancho y otra de menos de 20. El tráfico que se ha tenido que desviar no es demasiado grande, porque permanecen 4 carriles para el tráfico. Está claro que el proyecto es positivo, pero no deja de ser una actuación muy ligera que está muy lejos de poder considerarse una plaza peatonalizada. Bajos los estándares europeos, esto se consideraría un proyecto hecho a medias.

  • @JosueC730
    @JosueC730 ปีที่แล้ว

    Que si ya lo han hecho? Pues sí. La famosa calle Comercio en la ciudad de La Paz también hizo exactamente lo mismo: peatonalizarse y convertirse en una calle de paseo. No fue fácil pues no faltó quien se opusiera, pero ahora que han pasado los años, simplemente no hay ningún problema. Claro que eso no significa que esta solución se aplique para todo (ya sabemos que para quien quiere clavar un clavo cualquier cosa le parecerá un martillo).
    En algunos lugares puede ser algo muy positivo, pero hará falta estudiarlo de manera minuciosa, tal como muestran las estadísticas recabadas para demostrar que la estrategia funcionó.

  • @moonlightfitz
    @moonlightfitz ปีที่แล้ว +1

    👏👏

  • @JesusON
    @JesusON ปีที่แล้ว

    La calle Juárez en agangeo el alto es un caso se EXITO

  • @GUSTAVO28101945
    @GUSTAVO28101945 ปีที่แล้ว

    Igual en Bogotá peatonalizaron la séptima

  • @edgarandre5216
    @edgarandre5216 ปีที่แล้ว

    lo que debemos hacer en el centro de CDMX es peatonalizar todo el primer cuadro del centro histórico.
    y eso también se debe hacer en el centro de Coyoacán y el centro de Polanco

  • @daniamatulo
    @daniamatulo ปีที่แล้ว

    Saludos

  • @christophergalicia3561
    @christophergalicia3561 10 หลายเดือนก่อน

    Para los nostálgicos, si me hubiese gustado conocer el Times Square de las películas ochenteras y noventeras, sin embargo me da gusto que haya mejorado un problema de la ciudad. Igualmente con el caso del World Trade Center, aunque preferiré siempre a las Torres Gemelas y su plaza, ahora ya regresó Greenwich Street a estar completa, pues el complejo del World Trade Center ya no es una megaplaza. Eso ayudó a que mejorara el flujo de los autos.
    Lo que sí deberían mínimo hacer es construir una Freedom Tower 2 en el espacio aún libre para el próximo Two World Trade Center, pero eso implicaría quitar los cimientos que ya están instalados y robar más m2 a los terrenos circundantes.

  • @davidhz547
    @davidhz547 ปีที่แล้ว +1

    la peatonalización hace que la movilidad vehicular de los sectores aledaños se vuelva caótica, lo que conlleva a desestimar el uso y compra de vehiculos particulares...

  • @ArmandDRdz
    @ArmandDRdz ปีที่แล้ว

    En ambas calles existe el metro? Sino es así, no sería mejor un túnel?

  • @gustavcarl
    @gustavcarl ปีที่แล้ว

    Que curioso ya que acaban de agregar el times square a sim city buildit 😁

  • @Rokiotop900
    @Rokiotop900 ปีที่แล้ว

    Habla de los pedriestran malls

  • @ElSacroImperioHispanoAndino
    @ElSacroImperioHispanoAndino ปีที่แล้ว +1

    Y ahora se ve como una urbe impresionante, quien diría que en sus inicios se construyó con semejante desorden

  • @miguelmirandaquezada1362
    @miguelmirandaquezada1362 ปีที่แล้ว

    Todo el centro histórico de Lima se ha peatonalizado y algunas calles principales de los distritos limeños también...

  • @joshmorri5on455
    @joshmorri5on455 ปีที่แล้ว +1

    Yo estuve ahi en el año en que pusieron las sillas, pero no sabia pq era, no sabia de ese plan, pero si era evidente que habian cerrado unos tramos de calle. A ciertas horas no se podia ni caminar, no quiero pensar como era antes de que se peatonalizara el lugar.
    Me pregunto si las quejas el principio de ese proyecto era pq iban a tener usar las piernas los gringos jajajaja (los gringos para trayectos de mas de 15 mins a pie, suelen usar el auto; no son buenos para caminar y el pais esta hecho para no hacerlo, solo para usar autos).

  • @xXDragonQuestXx
    @xXDragonQuestXx ปีที่แล้ว

    Aquí en el centro de Guadalajara, la segunda ciudad más importante de México, se realizó esta táctica de peatonalizar una gran parte de una de las grandes avenidas de la ciudad y que cruza el mero centro histórico, a mí sinceramente se me hace horrible como quedó y además de que provoca aún más congestión automovilística en la ciudad.

  • @mostsystemsful
    @mostsystemsful ปีที่แล้ว

    En el centro historico de San Salvador, El Salvador se hizo.

  • @312am3
    @312am3 ปีที่แล้ว +1

    No he visto el vídeo, pero seguro la intervención de 5000 dólares, fueron los usados para comprar barreras de concreto.

  • @hernanortega7006
    @hernanortega7006 ปีที่แล้ว

    New York me recordó a Petare en los años 90´

  • @JesusON
    @JesusON ปีที่แล้ว

    En esa pantalla se s nuncio LMD5 y Pinky promise

  • @mendezuis34
    @mendezuis34 ปีที่แล้ว

    Sueño el día que peatonalicen la Avenida Revolución en Tijuana.
    Tijuana no es una ciudad colonial con una plaza pública, crecimos con una avenida central como corredor de bares, cervecerías y salones.
    No necesitamos un zócalo, necesitamos nuestra Avenida Revolución peatonal donde caminar con una cerveza en la mano viendo el arco-reloj a media noche y de día ir por un café en patineta en la niebla hacia Frontera.

  • @vergador2502
    @vergador2502 ปีที่แล้ว +1

    Haz uno de Qatar

  • @marcoantoniovarela478
    @marcoantoniovarela478 ปีที่แล้ว

    8:20 acaso vi un par de bicitaxis dando servicio en Nueva York???? Si es el caso, entonces porque muchos latinos se espantan de que haya de esos en algunas ciudades de México, Centro y América del Sur?

  • @8conguito
    @8conguito ปีที่แล้ว

    El Zócalo de la Ciudad de México podria peatonizarse, como mínimo siempre he pensado que por la cantidad de visitantes, la seguridad vial y la contaminación, la imagen turística, varias cosas mejorarían

  • @yomarll3570
    @yomarll3570 ปีที่แล้ว +2

    Urbanismo táctico joder y encima táctico

  • @CardoSanto
    @CardoSanto ปีที่แล้ว

    madero en MÉxcio seria lo mismo?