Un placer verlo trabajar ,son de los pocos que quedan ,muchos hoy en dia no se toman el trabajo que esta usted haciendo y cambian el panel ,le agradezco compartir sus conocimientos
Es un trabajo difícil, pero alguien tiene que hacerlo. Parecía sencillo, pero realmente no lo fue. Fue un tremendo dolor de cabeza, para mi, que desconozco del comportamiento de ese tipo de metal. Como hay que luchar con el para que tome la forma que desea darle. Tu padre es un maestro amigo. DLBM cuídense 👍 🙏🙌💪👌👍
Muy bueno el trabajo, difícil parece, pero impecable como siempre y con paciencia, paso a paso. Podes subirlo completo pero en varios videos de última para que no sea tan largo. Saludos 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻💪🏻💪🏻💪🏻🇦🇷
@@SOLOPABLO915 Hola, la lima se utiliza para finalizar, es decir, cuando terminas de planchar la chapa pasas la lima para que esta te marque las zonas en las que tenes que corregir, entonces utilizas la MULTISPOT y levantas esas zonas y vas finalizando el trabajo ❤️
Buenassss. . . .hace rato que los sigo. . . 2 consultas. . 1 Gasogeno y a asetileno, es lo mismo?? 2 Cuando se calienta la chapa, no se supone que se destempla?.. O se podría usar la chapa de un auto incendiado para hacer parches por ejemplo. .
Hola, el gasogeno funciona con piedras de carburo y el acetileno se carga en un tubo. Destemplar la chapa y utilizar la chapa de un auto incendiado son dos cosas muy diferentes. Cuando soldas con soplete y calentas la chapa la rigidez que pierde es ínfima, es físicamente imposible que puedas medir en términos porcentuales la pérdida de dureza del metal, lo que si pasa es que cuando calentas la chapa y llegas al punto de fucion, el cual elevaría entre 800 y 1000 grados, se produce la oxidación debido a la etrada de oxígeno, eso se combate con un buen antioxidante como el SEAKROME.
@@claudiocamisofiel tubo de acetileno y el oxigeno es menos peligroso pero tenes la desventaja de llevarlo a cargar,el gasogeno lo tenes fijo y el unico mantenimiento son las piedras,si vas a comprar gasogeno verifica que sea en lo posible nuevo y si es usado que no este oxidado xq podes volar en pedazos,y usa siempre valvulas de seguridad.saludos
Hola amigos ,segun mi parecer ,,,es bastante dificil ,filmar ,que se pueda apreciar todo de una forma muy nitida y clara como observador,, detrás de la cámara, ,,hay reflejos , y sombras ,que dificultan ver ,,por mas que tenga buena voluntad, de tratar de mostrar el proceso, lo mejor posible, no es lo mismo mirar ,desde la perspectiva del que esta trabajando ,, que desde otro angulo, que es el que tomas , con la camara ,,,, no soy para nada experto en esto , ,apenas si ,se, de que se trata ,,pero si ,se que no desde cualquier posición ,,,se pueden ver los detalles ,,como el que trabaja ,devera , acomodarse desde el mejor lugar para ver donde esta ,la parte a golpear o hacer palanca , y , mas se dificulta ,, cuando ya esta muy proximo al final ,,y solo queda lo fino ,y un trabajo asi , aparte ,de todo , no se logra en unos cuantos minutos ,como para seguir un paso a paso ,, tal vez,lleva horas,,de insistencia ,,,y no de un aficionado como fui yo ,,, estoy ablando ,,de un artista y profesional , como Roberto, donde hay vista , tacto ,y una experiencia acumulada ,de varias decadas ,,peleando con las chapas ,,, aqui no creo en milagros ,,si en la capacidad ,y experiencia ,, mas ,una gran cuota de paciencia ,que este trabajo , lleva ,,, muchas , grasias por compartirlo ,, amigos ,,,un gran abrazo ,,
Hola, filma todo lo que puedas, no importa el tiempo. Es excelente documentación. Gracias por tu laburo.
que buen trabajo y trabajador!!!!! sigan asi!!!!!
Un placer verlo trabajar ,son de los pocos que quedan ,muchos hoy en dia no se toman el trabajo que esta usted haciendo y cambian el panel ,le agradezco compartir sus conocimientos
Hola muy bien trabaja yo soy de Cuba y también paso tremendo trabajo ara para trabajar
👍👍👏👏 saludos
quiero ser como tu papa. q grande! voy a hacer un banco pero el tradicional ya compre el perfil para hacerlo. y si la verdad no aburre si filmas todo.
Con lo que aprendo voy chapeando el falcon
Es un trabajo difícil, pero alguien tiene que hacerlo. Parecía sencillo, pero realmente no lo fue. Fue un tremendo dolor de cabeza, para mi, que desconozco del comportamiento de ese tipo de metal. Como hay que luchar con el para que tome la forma que desea darle. Tu padre es un maestro amigo. DLBM cuídense 👍 🙏🙌💪👌👍
@@ramonramos8815 ❤️🫂
El peine que buena herramienta... La que nunca miente...😂
Roberto cuando agarra el martillo y el soplete es como Messi cuando agarra la pelota , ya sabe de antemano lo que va a hacer
La importancia de tener distintos tipos de palancas, el saca pestaña y saber dónde golpear para que todo vuelva a su lugar...
Muy bueno el trabajo, difícil parece, pero impecable como siempre y con paciencia, paso a paso. Podes subirlo completo pero en varios videos de última para que no sea tan largo. Saludos 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻💪🏻💪🏻💪🏻🇦🇷
Quería saber si también plancha la chapa con lima.
@@SOLOPABLO915 Hola, la lima se utiliza para finalizar, es decir, cuando terminas de planchar la chapa pasas la lima para que esta te marque las zonas en las que tenes que corregir, entonces utilizas la MULTISPOT y levantas esas zonas y vas finalizando el trabajo ❤️
Buenassss. . . .hace rato que los sigo. . . 2 consultas. .
1 Gasogeno y a asetileno, es lo mismo??
2 Cuando se calienta la chapa, no se supone que se destempla?.. O se podría usar la chapa de un auto incendiado para hacer parches por ejemplo. .
Hola, el gasogeno funciona con piedras de carburo y el acetileno se carga en un tubo.
Destemplar la chapa y utilizar la chapa de un auto incendiado son dos cosas muy diferentes. Cuando soldas con soplete y calentas la chapa la rigidez que pierde es ínfima, es físicamente imposible que puedas medir en términos porcentuales la pérdida de dureza del metal, lo que si pasa es que cuando calentas la chapa y llegas al punto de fucion, el cual elevaría entre 800 y 1000 grados, se produce la oxidación debido a la etrada de oxígeno, eso se combate con un buen antioxidante como el SEAKROME.
Muchas gracias por su respuesta, que me conviene más? Para empezar, un gasogeno y un tubo de oxigeno, o un tubo de acetileno y uno de oxigeno?
@@claudiocamisofiel tubo de acetileno y el oxigeno es menos peligroso pero tenes la desventaja de llevarlo a cargar,el gasogeno lo tenes fijo y el unico mantenimiento son las piedras,si vas a comprar gasogeno verifica que sea en lo posible nuevo y si es usado que no este oxidado xq podes volar en pedazos,y usa siempre valvulas de seguridad.saludos
Hola amigos ,segun mi parecer ,,,es bastante dificil ,filmar ,que se pueda apreciar todo de una forma muy nitida y clara como observador,, detrás de la cámara, ,,hay reflejos , y sombras ,que dificultan ver ,,por mas que tenga buena voluntad, de tratar de mostrar el proceso, lo mejor posible, no es lo mismo mirar ,desde la perspectiva del que esta trabajando ,, que desde otro angulo, que es el que tomas , con la camara ,,,, no soy para nada experto en esto , ,apenas si ,se, de que se trata ,,pero si ,se que no desde cualquier posición ,,,se pueden ver los detalles ,,como el que trabaja ,devera , acomodarse desde el mejor lugar para ver donde esta ,la parte a golpear o hacer palanca , y , mas se dificulta ,, cuando ya esta muy proximo al final ,,y solo queda lo fino ,y un trabajo asi , aparte ,de todo , no se logra en unos cuantos minutos ,como para seguir un paso a paso ,, tal vez,lleva horas,,de insistencia ,,,y no de un aficionado como fui yo ,,, estoy ablando ,,de un artista y profesional , como Roberto, donde hay vista , tacto ,y una experiencia acumulada ,de varias decadas ,,peleando con las chapas ,,, aqui no creo en milagros ,,si en la capacidad ,y experiencia ,, mas ,una gran cuota de paciencia ,que este trabajo , lleva ,,, muchas , grasias por compartirlo ,, amigos ,,,un gran abrazo ,,