Yo acabo de comprar un Suzuki Swift Sport con motor 1.4L turbocargado y estoy muy contento con él, es mi primer coche con turbo y me gusta lo ligero que es. De alguna forma, creo que tiene el espíritu de los GTI de antes por su poco peso y potencia contenida pero bien aplicada, aunque se que no es del todo así 🙂
No sabía de ese motor...yo probé el Swift 1.3 gti y creo era twin cam 16 v y me encantaba además de ser muy bonito un saludo y si pones fotos o vídeo en TH-cam hazlo saber por este comentario que me encantaría verle a mí y a muchos
Máximo, el otro día viendo Cars 2 con mi hijo, le contaba el porqué de los coches que salían en la película y me preguntaba él, que coche era Rayo McQueen en la realidad. TE ANIMO a que hagas un vídeo sobre coches de la realidad que salen en las películas de animación. Un abrazo desde Zamora y enhorabuena por tus vídeos.
Hola Máximo. Felicidades, una vez más por este magnífico vídeo. He echado en falta un modelo equipado con Turbocompresor, cómo el BMW 745i E23, coetáneo con el Audi 200 5T C2, fabricado tambien a partir de 1979 y que no exhibía ningun anagrama ni rótulo con la expresión "Turbo".
te voy a decir auto que debe estar en esta lista, estoy empezando a ver el video, Subaru WRX el conocido bug eyes, el primer auto que me impresionó con turbo, se lo regalaron a un amigo cuando estudiabamos en la universidad y es increible.
,,, Máximoo!!!,,,, estoy contigo la que se nos viene encima con las Lavadoras Eléctricas de ruedas (sin Alma),,,,, Me acabo de comprar mi 2º Civic Ep3 ,,,, el otro lo vendí hace 10 años para disfrutar de sensaciones mientras pueda que con el percál que se avecina de los Duracell rodantes y mis cerca de 50años,,, me queda poco por disfrutar,,,, me parece tan inverosímil,, en fín Gracias por el vídeo
Mi primer coche por 1500 euros fue un VOLVO 480 Turbo, que recuerdos y como me gustaba ese coche. De mecánica es cierto que no se estropeaba, pero el tema de cosas eléctricas salió muy malo. Aun así echo mucho de menos a ese coche...
El turbo va a tener más duración que todas las baterias que saquen de litio, LFP, azufre , estado sólido, porque no arde espontáneamente como las baterías.
@@damallamp camiones, excavadoras, maquinaria forestal, maquinaria para obra civil,generadores eléctricos de gran tamaño... Dices que el turbo no tiene futuro???? Jajajaja 🤣🤣🤣
Un motor eléctrico tiene más torque que cualquier motor de combustión, el único factor que todavía los frena es la autonomía, que ya se va a solucionar con las celdas de hidrógeno, que para un tracto camión solo tarda en repostar 10 minutos
Like : si quieres que Máximo haga un video del Volvo 240 😎 . . . Me gustó la temática de este grupo de autos Turbo que mencionas. Me llaman la atención los sistemas de turbina de los Norteamericanos en esas épocas. La verdad que siempre inventan cosas muy locas para la industria automotriz. Asi como mi anterior auto , un Chrysler Windsor de 1950 con Caja semiautomatica con convertidor de par y placa y disco todo en uno. Sistemas que ni funcionaron pero al menos lo intentaron jaja , Saludos máximo. Esperando el próximo video
¡Qué ataque de emociones me agarró cuando escuché nombrar al March Super Turbo!. Ojo, a pesar del nombre, no tiene una especie de turbo más potente que el promedio de la época, mas bien se debe a combinarlo con un supercharger (sobrealimentador), es decir, doble inducción forzada (twincharger, a lo Lancia Delta S4). Dependiendo del tipo de modelo, los usuarios japoneses más puristas preferían el EK10GFR, el código de chasis (de la generación K10) perteneciente al modelo equipado con la transmisión manual, y si existía una alternativa, era el EK10GAR con transmisión automática. La verdad es un coche pequeñísimo pero poderoso que realmente me encanta, lo he visto en Internet y me encanta como suena, el motor MA09ERT de 930 cc (Seat a la japonesa) silba y sopla, además de que ruge bastante bien, una combinación de sonidos que se siente de maravilla PD: Presumir de la palabra *TURBO* en su momento no solo era símbolo de estatus, es que su funcionamiento no es tan polémico como ahora. Antes el turbo servía para acumular potencia extra, ahora solo sirve para compensar el downsizing debido a que los motores atmosféricos más grandes equivalentes son más contaminantes
Por cierto faltó ese emblemático y poderoso Opel calibra turbo con 200 CV que tanto andaba era un monstruo yo tuve el 2.0 150 CV e iba como un demonio un saludo
Podría ser interesante un video de los pequeños coches turbo que arrancaban una sonrisa con un golpe de gas y ofrecían más emociones que cualquiera de los coches actuales por mucho más rápidos qie sean, pero metiendo a los pequeños turbo olvidados, no a los de siempre, como el Autobianchi - Lancia Y10 turbo, el Detomaso turbo, vauxhall nova turbo y muchos otros parecidos al Micra que si aparece en este video Un abrazo y seguir alegrandonos las horas que no estamos al volante pensando en todas estas joyas!!!
No sólo Porsche ha seguido luciendo la palabra turbo hasta hoy en día. Opel también la luce con todas sus letras.. incluso la palabra biturbo también la pone en alguno de sus modelos.
Hola Máximo Aquí en "Sudacamerica", los Chevrolet Tracker y Ónix, llevan el emblema "Turbo" en la tapa del baúl (maletero). 3 cilindros 1.2 de 132 CV y 1.0 de 116, es la única marca.
Una vez mas y como dicen los Violadores del Verso que son de Zaragoza "No esperaba menos 👊" al igual que cada "Nave 🚗" es unica, con su encanto e irrepetible!!! Los Vidios😆 de Garage Hermético "Son una auténtica pasada 🤙. Saludos desde el otro lado del charco ✌️🇲🇽 👊.
Me encanta ver estos artículos tan interesantes tenían que ponerte en la TV y se viera todos los días ...mis felicitaciones por este canal que tanto nos gusta un saludo ❤❤❤
Muy completo vídeo para tan reducido espacio. Tiene razón; iban a echarse de menos varios coches. Por ejemplo el que me parece mejor entre los que he tenido: Opel Calibra turbo 4x4. Me gustaría mucho que lo incluya en alguno de sus interesantes análisis. Gracias
Tanto el 21 como el Safrane eran coches supercomodos, yo recuerdo el sonido del turbo dentro del habitáculo y lo poco que retenían, acelerabas un poco y lo dejabas ir, volvías a acelerar otro poco y así kilómetros y kilómetros... Y cuando pisabas a fondo y comenzaban a acelerar empujaban mucho mucho.
Buen video, como siempre, pero he echado de menos alguno de los Alfa Romeo turbo de finales de los 70 y de la década de los 80. A ver si en el próximo 😅
20:30 El motor Pinto es fácil de turbar; mucha gente lo ha hecho. Hay colectores de escape diseñados para poner un turbo Garrett. Algunos le han puesto un compresor. Otra opción es prepararlo con un trabajo de culata, válvulas más grandes y un árbol de levas con más alzada.
Echo en falta algun motor diesel. Por ejemplo, el Mercedes 350 SE Turbodiesel de 1978, primer turbodiesel vendido en Estados Unidos, el Fiat Croma 2.5 tdid (primer turbodiesel inyeccion directa), el Mercedes C30 CDI AMG de 2005, y en gasolina el Autobianchi / Lancia Y10 turbo, o berlinas generalistas tipo R9, R18 turbo, o mas modernas, como el Opel Vectra Turbo 204 CV 4x4 de 1993. Por lo demas, buen video, como siempre
Dos de mis coches favoritos en esta lista : el Saab y el Volvo , tendría cualquiera de los dos sin pensarlo mucho . Y además una pregunta Máximo que ya lo dije en otro video tengo entendido que el motor del Volvo nació de la época de colaboración con Renault y ese motor se usaba en los 5 turbo franceses , yo sé de gente que los buscó para ponerlos en ellos aquí para competición porque parece ser que en tamaño y forma son iguales los motores pero este iba mejor , lo has oído alguna vez?
Ese motor era bloque de Renault, admisión desarrollada por Porsche, Volvo aportó también otros elementos. Yo lo tengo en la caja 460 y es impresionante el rendimiento que tiene.. como curiosidad el embrague que montaba esa versión es imposible de conseguir y hay que reconstruir en caso de reemplazo, ya que tienen diámetro mayor que los normales 480,460,440.
Gracias Señor Sant por este video que es muy divertido (como siempre). Hace tiempo que tengo curiosidad (para los que quieran ayudar): En la pantalla donde apareces hablando, qué coche burdeos está a la izquierda de la pantalla (en vuestra derecha) justo detrás del Fiat/Seat 500 celeste. Por la llanta podría ser un Alfa Romeo pero no reconozco la línea del guardabarros. Saludos desde Brasil.
El sierra cosworth es un mito, una leyenda, el coche mas especial que he visto, ojala algun dia sea mio. Por cierto tengo un suerra mkII 5 puertas efi y es chulisimo
Los ochenta fueron la época dorada del turbo, literalmente se puso de moda, todo, desde rallies hasta formula uno se aplicaron en el turbo, y a nivel comercial, el turbo se impuso mercadologicamente cómo sinónimo de deportividad, aquí en mi país México también tuvo su toque co Chrysler y su gama turbo como el magnum, Phantom, y Spirit, con la máxima expresión en el 2.2 turbo 16v que daba nominalmente 225hp pero que en realidad se acercaba a los 260, fue a principios de los 90 los coches más rápidos de México.
Buenos días Máximo. Lo he pasado muy bien con el vídeo, estas contribuyendo a qué los jubilados aficionados a coches y motos seamos más felices. Muchas gracias amigo y feliz domingo.
Maximo, por alusiones tengo que matizarte un detalle sobre el Volvo 480 Turbo. El modelo que se presento en el salon de Ginebra del 86 fue el 480 ES, el atmosferico. La version Turbo fue lanzada en 1988
Saludos max se quiere faltaron muchísimos carros turbo pero entre los americanos hay que destacar el chevrolt carvair turbo de los años 60 y el Montecarlo v6 turbo de los 80 tenía unos 200 HP cosa que superaba fácilmente con un V8 normal 🤭
Ahora pocos coches ponen ni la cilindrada , ni si tienen turbo pero algunos lucen ¿ orgullosos ? "48V" y no son 48 válvulas en 12 cilindros sino ¡¡¡ 48 voltios !!! Hace muchos años en mi casa había una plancha de viaje que ponía 125 V - 220 V
Los coches alemanes de lujo, cuando los números representaban la cilindrada, ahora el BMW M440i de turno tiene 3.0 L (no me molesta la cilindrada, pero el tema de los números... ¿a dónde se fueron los 4.0 L?)
Me esperaba más a nivel de tecnología Como el delta s4 que fue el primero a combinar un turbo con un volumétrico. O el RX-7 che me parece el primero en usar 2 turbo secuenciales. Pero en los coches que mencionaste por mi falta el Volvo 850 t5 y el alfa 75turbo en la versión asn que adoptaba la inserción del turbo en modo progresivo.
Muy buen reportaje. No sabía del cohete. Solo por eso gracias. En mi opinión, el turbo rescató mas a los diésel que a los gasolina. Para ellos fue un renacer. El BMW 525td, fue el diésel más rápido de su momento, creo que fue hacia el 1985. Y de ahí el renacimiento del diésel, considerados, los renegados, lentos, ruidos y malolientes. Cordiales saludos.
Max. Vaya por delante que soy tu fan numero uno. Muchísimas veces soy la visualización CERO de tus videos. Pero me ha hecho gracia lo del ford capri…” he leído muchas pruebas inglesas….” Será traducido … no???? Espero que te haya hecho sonreír y l comentario… esa era la intención!
¿Sabías que el primer TDI (turbodiésel a inyección directa) en realidad no se llamaba TDI?. El primer coche con esa tecnología sería el Fiat Croma TD i.d. (iniezione diretta/inyección directa) de 1986, el año anterior al primer TDI de Volkswagen
Hasta un 505 Turbo injection, que llegó a 180 CV en los 80, una tranquila y cómoda berlina que comparaban con Mercedes y BMW de potencia parecida, el turbo hizo magia.
El 480 turbo se lanzó al mercado gracias a la colaboración en aquel momento de Volvo y Renault. El motor es íntegramente Renault, aunque esa cilindrada solamente la recuerdo como motor atmosférico en la gama de Renault. El motor fue optimizado por parte de la ingeniería de Porsche y quizás el acople del turbo no sea de Renault a pesar de su experiencia en esas lides
Qué video más chulo te has marcado, Máximo. Por cierto: podrías hacer un vídeo sobre futuros clásicos a corto/medio plazo y la posibilidad de comprarlos como inversión a nivel romántico, no monetario. Gracias por tus vídeos.
Holà amigos! Os sigo desde Francia ,felicidades y gracias por vuestro trabajo! Me gustaria saber como eran los coches en la desaparecida Yugoslavia Gracias d'avance !!
Gran video Máximo. Una explicación inicial adecuada para neofitos e ignorantes de la cultura automotriz; para nosotros, los verdaderos conocedores y puristas. Una explicación que sobra. La cultura del Automóvil está en decadencia al igual que lo que significan las horribles latas de infotenimiento rodante. De hoy día.
Voto por la intro de hoy para finalista, que lástima que no conociste autos turbo vendidos de este lado del atlántico como el Dodge Shadow GTS TURBO, que quizá en EE.UU: no fué sobresaliente, pero en México es leyenda viva.
Hola Max ¿Que opinas del Fiat 124 spider? Muchos dicen que es malo, calidad, no sensaciones y manejo. El Audi 200, se parece mucho al Passat brasilero de los 80's. Ya en esa época se veía el gen de familia
Los NISSAN no solo se conduce facil , si le buscas las cosquillas parece un karateka , tiene una forma de apoyar el peso bastante bueno o almenos todos los que he probado
Máximo por favor, entre un Toyota Rav4 2.0 d4d con 300.000km de 2003 y un Nissan Qhasquai 1.5 dci Euro4 105cv con 350 000km de 2009, cual elegirias (mi presupuesto de divorciado es muy malo 3500 o 4000)
A vueltas con SAAB. Habéis sacado imágenes que ilustran pero que habría que precisar, el modelo que sacáis en radiografía tenía, tiene, más de 145cv porque es el 16V que llegó en los 80, luego el verde que sacáis es el 99 turbo que no 900, aunque ese sí tenía 145cv y el último bicolor, el gris y negro también es un 16S con 175 cv . Cierto es que los primeros 900 turbo eran de 145cv y que el 900 deriva del 99. Aclarado esto, yo hubiese incluido en la lista al gran precursor de los éxitos de Subaru, el Legacy turbo que fue antes que el Impreza. Era un 2000 turbo con 200cv y tracción total, todo un juguete y su motor boxer sonaba bien macarra.
Yo acabo de comprar un Suzuki Swift Sport con motor 1.4L turbocargado y estoy muy contento con él, es mi primer coche con turbo y me gusta lo ligero que es. De alguna forma, creo que tiene el espíritu de los GTI de antes por su poco peso y potencia contenida pero bien aplicada, aunque se que no es del todo así 🙂
No sabía de ese motor...yo probé el Swift 1.3 gti y creo era twin cam 16 v y me encantaba además de ser muy bonito un saludo y si pones fotos o vídeo en TH-cam hazlo saber por este comentario que me encantaría verle a mí y a muchos
Más, más, más!, queremos ver más turbos. 🙂
Y me uno al grito de larga vida al turbo!
Saludos para todos los garajistas
Máximo, el otro día viendo Cars 2 con mi hijo, le contaba el porqué de los coches que salían en la película y me preguntaba él, que coche era Rayo McQueen en la realidad. TE ANIMO a que hagas un vídeo sobre coches de la realidad que salen en las películas de animación. Un abrazo desde Zamora y enhorabuena por tus vídeos.
Es una mezcla entre el frontal de un viper y la trasera de un corvette, muy americano
Hola Máximo. Felicidades, una vez más por este magnífico vídeo. He echado en falta un modelo equipado con Turbocompresor, cómo el BMW 745i E23, coetáneo con el Audi 200 5T C2, fabricado tambien a partir de 1979 y que no exhibía ningun anagrama ni rótulo con la expresión "Turbo".
Genial video, desconocía algunos modelos!
Salgo en la intro 😊
te voy a decir auto que debe estar en esta lista, estoy empezando a ver el video, Subaru WRX el conocido bug eyes, el primer auto que me impresionó con turbo, se lo regalaron a un amigo cuando estudiabamos en la universidad y es increible.
Yo tuve el Uno Turbo, el 120cv me encantó ese coche
,,, Máximoo!!!,,,, estoy contigo la que se nos viene encima con las Lavadoras Eléctricas de ruedas (sin Alma),,,,,
Me acabo de comprar mi 2º Civic Ep3 ,,,, el otro lo vendí hace 10 años para disfrutar de sensaciones mientras pueda que con el percál que se avecina de los Duracell rodantes y mis cerca de 50años,,, me queda poco por disfrutar,,,, me parece tan inverosímil,, en fín
Gracias por el vídeo
Mi primer coche por 1500 euros fue un VOLVO 480 Turbo, que recuerdos y como me gustaba ese coche. De mecánica es cierto que no se estropeaba, pero el tema de cosas eléctricas salió muy malo. Aun así echo mucho de menos a ese coche...
Que maravilla los 80'!!
He tenido la suerte de tener el SAAB 900 Turbo y, el mucho mejor SAAB 9000 Turno Aero.
Que maravillas!!
El turbo va a tener más duración que todas las baterias que saquen de litio, LFP, azufre , estado sólido, porque no arde espontáneamente como las baterías.
Jajajajaja jajajajaja claro que si,,,,madre mia
@@damallamp camiones, excavadoras, maquinaria forestal, maquinaria para obra civil,generadores eléctricos de gran tamaño... Dices que el turbo no tiene futuro???? Jajajaja 🤣🤣🤣
Un motor eléctrico tiene más torque que cualquier motor de combustión, el único factor que todavía los frena es la autonomía, que ya se va a solucionar con las celdas de hidrógeno, que para un tracto camión solo tarda en repostar 10 minutos
Yo soy de los raros que prefiere la potencia a fuerza de cilindros que por turbo pero bue cada quien con sus gustos
Más duración tiene un motor sin turbo. Hoy en día le ponen turbo a todo lo que tienen adelante. 🤦♂️
Like : si quieres que Máximo haga un video del Volvo 240 😎
.
.
.
Me gustó la temática de este grupo de autos Turbo que mencionas. Me llaman la atención los sistemas de turbina de los Norteamericanos en esas épocas. La verdad que siempre inventan cosas muy locas para la industria automotriz. Asi como mi anterior auto , un Chrysler Windsor de 1950 con Caja semiautomatica con convertidor de par y placa y disco todo en uno. Sistemas que ni funcionaron pero al menos lo intentaron jaja , Saludos máximo. Esperando el próximo video
¡Qué ataque de emociones me agarró cuando escuché nombrar al March Super Turbo!. Ojo, a pesar del nombre, no tiene una especie de turbo más potente que el promedio de la época, mas bien se debe a combinarlo con un supercharger (sobrealimentador), es decir, doble inducción forzada (twincharger, a lo Lancia Delta S4). Dependiendo del tipo de modelo, los usuarios japoneses más puristas preferían el EK10GFR, el código de chasis (de la generación K10) perteneciente al modelo equipado con la transmisión manual, y si existía una alternativa, era el EK10GAR con transmisión automática. La verdad es un coche pequeñísimo pero poderoso que realmente me encanta, lo he visto en Internet y me encanta como suena, el motor MA09ERT de 930 cc (Seat a la japonesa) silba y sopla, además de que ruge bastante bien, una combinación de sonidos que se siente de maravilla
PD: Presumir de la palabra *TURBO* en su momento no solo era símbolo de estatus, es que su funcionamiento no es tan polémico como ahora. Antes el turbo servía para acumular potencia extra, ahora solo sirve para compensar el downsizing debido a que los motores atmosféricos más grandes equivalentes son más contaminantes
Por cierto faltó ese emblemático y poderoso Opel calibra turbo con 200 CV que tanto andaba era un monstruo yo tuve el 2.0 150 CV e iba como un demonio un saludo
Gran canal sigue asi a mi me gustan los Renault el ford siera es un coche legendario mi tio tenia uno de dos puertas negro
Video muy ilustrativo...pues muchos coches que has dicho no tenía ni idea de ellos. Gracias
Siempre con gran contenido Maximo!!! pero por los que faltaron nombrar valdría una Parte Dos?un abrazo
Podría ser interesante un video de los pequeños coches turbo que arrancaban una sonrisa con un golpe de gas y ofrecían más emociones que cualquiera de los coches actuales por mucho más rápidos qie sean, pero metiendo a los pequeños turbo olvidados, no a los de siempre, como el Autobianchi - Lancia Y10 turbo, el Detomaso turbo, vauxhall nova turbo y muchos otros parecidos al Micra que si aparece en este video
Un abrazo y seguir alegrandonos las horas que no estamos al volante pensando en todas estas joyas!!!
No sólo Porsche ha seguido luciendo la palabra turbo hasta hoy en día. Opel también la luce con todas sus letras.. incluso la palabra biturbo también la pone en alguno de sus modelos.
no quiero un Opel ni aunque me lo regale ya tuve uno y era el rey del taller desde el primer día
@@felixpaniagua2390 yo tengo un Opel del 2014 que lo compré en 2018 y solo ha pisado el taller para las revisiones.
Hola Máximo
Aquí en "Sudacamerica", los Chevrolet Tracker y Ónix, llevan el emblema "Turbo" en la tapa del baúl (maletero). 3 cilindros 1.2 de 132 CV y 1.0 de 116, es la única marca.
1:00 - Foto del Uno Turbo brasileño
Un vídeo muy interesante, y muy bonito, me gustarían más vídeos así, de coches de esa epoca
Saludos desde Costa Rica, un gustazo escuchar a Maximo hablar.
Excelente video como siempre Maximo, pero te ha faltado el Daihatsu Charade GTTi, era un auto de los 90, tres cilindros 1000cc y venía con 101cv
Una vez mas y como dicen los Violadores del Verso que son de Zaragoza "No esperaba menos 👊" al igual que cada "Nave 🚗" es unica, con su encanto e irrepetible!!! Los Vidios😆 de Garage Hermético "Son una auténtica pasada 🤙. Saludos desde el otro lado del charco ✌️🇲🇽 👊.
Me encanta ver estos artículos tan interesantes tenían que ponerte en la TV y se viera todos los días ...mis felicitaciones por este canal que tanto nos gusta un saludo ❤❤❤
Buena intro.
Máximo, en Historia eso que usted llama "presentismo" ya tiene nombre, se dice Anacrónismo.
Todos esos Fiat acelerando hacen el mismo ruido que un Hemi 5.7, igual muy simpática la presentación me encantó!!!
Muy completo vídeo para tan reducido espacio. Tiene razón; iban a echarse de menos varios coches. Por ejemplo el que me parece mejor entre los que he tenido: Opel Calibra turbo 4x4. Me gustaría mucho que lo incluya en alguno de sus interesantes análisis. Gracias
Que buenos videos vas haciendo Máximo, se nota que no eres novato en éste medio, y las intros de peli, chapeau 👍
Jajajajajaja... un millón de gracias
Se ha de hacer una segunda parte hay una larga lista de coches con turbo. R.21 2 litros turbo quadra, Peugeot 5o5 turbo covadonga etc ,etc
Turbo forever!!!!! 😂
Hala, ya está dicho aún con la que está cayendo😜😂😂😂
Buena elección y Buenas explicaciones.
Un cordial saludo 👋
Creo que el 21 Turbo o el Safrane Turbo han faltado ahí, pero muy buen video.
Tanto el 21 como el Safrane eran coches supercomodos, yo recuerdo el sonido del turbo dentro del habitáculo y lo poco que retenían, acelerabas un poco y lo dejabas ir, volvías a acelerar otro poco y así kilómetros y kilómetros... Y cuando pisabas a fondo y comenzaban a acelerar empujaban mucho mucho.
Buen video, como siempre, pero he echado de menos alguno de los Alfa Romeo turbo de finales de los 70 y de la década de los 80. A ver si en el próximo 😅
20:30 El motor Pinto es fácil de turbar; mucha gente lo ha hecho. Hay colectores de escape diseñados para poner un turbo Garrett.
Algunos le han puesto un compresor.
Otra opción es prepararlo con un trabajo de culata, válvulas más grandes y un árbol de levas con más alzada.
que buenos turborrecuerdos‼️🚘
Echo en falta algun motor diesel. Por ejemplo, el Mercedes 350 SE Turbodiesel de 1978, primer turbodiesel vendido en Estados Unidos, el Fiat Croma 2.5 tdid (primer turbodiesel inyeccion directa), el Mercedes C30 CDI AMG de 2005, y en gasolina el Autobianchi / Lancia Y10 turbo, o berlinas generalistas tipo R9, R18 turbo, o mas modernas, como el Opel Vectra Turbo 204 CV 4x4 de 1993. Por lo demas, buen video, como siempre
Dos de mis coches favoritos en esta lista : el Saab y el Volvo , tendría cualquiera de los dos sin pensarlo mucho . Y además una pregunta Máximo que ya lo dije en otro video tengo entendido que el motor del Volvo nació de la época de colaboración con Renault y ese motor se usaba en los 5 turbo franceses , yo sé de gente que los buscó para ponerlos en ellos aquí para competición porque parece ser que en tamaño y forma son iguales los motores pero este iba mejor , lo has oído alguna vez?
Ese motor era bloque de Renault, admisión desarrollada por Porsche, Volvo aportó también otros elementos.
Yo lo tengo en la caja 460 y es impresionante el rendimiento que tiene.. como curiosidad el embrague que montaba esa versión es imposible de conseguir y hay que reconstruir en caso de reemplazo, ya que tienen diámetro mayor que los normales 480,460,440.
Muy buen video, Máximo, Rodrigo, y equipo. Modelos bien buscados. He disfrutado mucho. ¡Gracias y un saludo!
Te ha faltado el primer biturbo comercial de bmw , el que lleva el 1m, 335i, 135i, 535i, llamado bmw n54 y que gano varios premios consecutivos.
Yo conforme con mi ford fiesta St turbo 2015 👌
Saludos !!
Que gusto da escucharte y recibir tus conocimientos. Con esto de la desertización, acusaran a turbo de quemar oxigeno
Gracias Señor Sant por este video que es muy divertido (como siempre).
Hace tiempo que tengo curiosidad (para los que quieran ayudar): En la pantalla donde apareces hablando, qué coche burdeos está a la izquierda de la pantalla (en vuestra derecha) justo detrás del Fiat/Seat 500 celeste. Por la llanta podría ser un Alfa Romeo pero no reconozco la línea del guardabarros.
Saludos desde Brasil.
Video muy interesante, como siempre!!
Ahora que MG lo está petando, seria interesante que trajeis un video explicando la historia de la marca
El sierra cosworth es un mito, una leyenda, el coche mas especial que he visto, ojala algun dia sea mio. Por cierto tengo un suerra mkII 5 puertas efi y es chulisimo
Yo también estoy harto de los eléctricos. Y de los coches de hoy. Y si los turbo tienen magia. Y los coches de antaño más magia aún.
Los ochenta fueron la época dorada del turbo, literalmente se puso de moda, todo, desde rallies hasta formula uno se aplicaron en el turbo, y a nivel comercial, el turbo se impuso mercadologicamente cómo sinónimo de deportividad, aquí en mi país México también tuvo su toque co Chrysler y su gama turbo como el magnum, Phantom, y Spirit, con la máxima expresión en el 2.2 turbo 16v que daba nominalmente 225hp pero que en realidad se acercaba a los 260, fue a principios de los 90 los coches más rápidos de México.
Hola excelente video!!! Como todos los demás increíble!!! Saludos desde Costa Rica
Me encantó cuando salió el Saab, me encantan y sobre todo el 900
El 1.8T del grupo VAG es todo una leyenda.
Buenos días Máximo. Lo he pasado muy bien con el vídeo, estas contribuyendo a qué los jubilados aficionados a coches y motos seamos más felices. Muchas gracias amigo y feliz domingo.
Maximo, por alusiones tengo que matizarte un detalle sobre el Volvo 480 Turbo. El modelo que se presento en el salon de Ginebra del 86 fue el 480 ES, el atmosferico. La version Turbo fue lanzada en 1988
Podrias hacer un video del 323 GTR?
Solo si tiene cosas relevantes claro xd
❤
si, ami tambien me encantaría saber datos sobre el 323 gtr
@@Kevin.izayoi. ojalá máximo Sempai nos escuche
Creo que os falta el Mitsubishi Starion Turbo, el primer motor de 2 litros turbo a rozar los 200cv, luego los sobrepaso.
Saludos max se quiere faltaron muchísimos carros turbo pero entre los americanos hay que destacar el chevrolt carvair turbo de los años 60 y el Montecarlo v6 turbo de los 80 tenía unos 200 HP cosa que superaba fácilmente con un V8 normal 🤭
Me encantan tus videos y lo mucho que sabes de coches. Enhorabuena.
No estaría mal otro vídeo igual con 10 turbodiesel
Ahora pocos coches ponen ni la cilindrada , ni si tienen turbo pero algunos lucen ¿ orgullosos ? "48V" y no son 48 válvulas en 12 cilindros sino ¡¡¡ 48 voltios !!!
Hace muchos años en mi casa había una plancha de viaje que ponía 125 V - 220 V
Los coches alemanes de lujo, cuando los números representaban la cilindrada, ahora el BMW M440i de turno tiene 3.0 L (no me molesta la cilindrada, pero el tema de los números... ¿a dónde se fueron los 4.0 L?)
Estimado, agregar también que este Volvo 480 Turbo contaba también con motor Renault. Un saludo.
Video muy original, enhorabuena!
Me esperaba más a nivel de tecnología
Como el delta s4 que fue el primero a combinar un turbo con un volumétrico.
O el RX-7 che me parece el primero en usar 2 turbo secuenciales.
Pero en los coches que mencionaste por mi falta el Volvo 850 t5 y el alfa 75turbo en la versión asn que adoptaba la inserción del turbo en modo progresivo.
Muy buen reportaje. No sabía del cohete. Solo por eso gracias.
En mi opinión, el turbo rescató mas a los diésel que a los gasolina. Para ellos fue un renacer. El BMW 525td, fue el diésel más rápido de su momento, creo que fue hacia el 1985. Y de ahí el renacimiento del diésel, considerados, los renegados, lentos, ruidos y malolientes.
Cordiales saludos.
🏆🏆🎊🎊🎉🎉💯que buen relato e información, saludos desde chile
Tremenda información!!!! Gracias...
Max. Vaya por delante que soy tu fan numero uno. Muchísimas veces soy la visualización CERO de tus videos. Pero me ha hecho gracia lo del ford capri…” he leído muchas pruebas inglesas….” Será traducido … no???? Espero que te haya hecho sonreír y l comentario… esa era la intención!
Te has dejado uno de los saltos tecnologicos + importantes del TURBO. Los Turbo DIESEL/TDI . El turbo revolucionó el Diesel
¿Sabías que el primer TDI (turbodiésel a inyección directa) en realidad no se llamaba TDI?. El primer coche con esa tecnología sería el Fiat Croma TD i.d. (iniezione diretta/inyección directa) de 1986, el año anterior al primer TDI de Volkswagen
Hasta un 505 Turbo injection, que llegó a 180 CV en los 80, una tranquila y cómoda berlina que comparaban con Mercedes y BMW de potencia parecida, el turbo hizo magia.
Si sale una 2da parte, no olvidarse del pequeñin Toyota Starlet EP 👌🏻
Rápidamente pensé en Doug DeMuro cuando hablaste del presentismo 😄
Turbo video 😎👌🏼 de lujo
El 480 turbo se lanzó al mercado gracias a la colaboración en aquel momento de Volvo y Renault. El motor es íntegramente Renault, aunque esa cilindrada solamente la recuerdo como motor atmosférico en la gama de Renault. El motor fue optimizado por parte de la ingeniería de Porsche y quizás el acople del turbo no sea de Renault a pesar de su experiencia en esas lides
Qué video más chulo te has marcado, Máximo. Por cierto: podrías hacer un vídeo sobre futuros clásicos a corto/medio plazo y la posibilidad de comprarlos como inversión a nivel romántico, no monetario. Gracias por tus vídeos.
opel tambien creo que todavia pone TURBO en alguno de sus modelos
Holà amigos! Os sigo desde Francia ,felicidades y gracias por vuestro trabajo!
Me gustaria saber como eran los coches en la desaparecida Yugoslavia
Gracias d'avance !!
Menudos coches, sería fantástico poder probarlos todos!!!
Gran video Máximo.
Una explicación inicial adecuada para neofitos e ignorantes de la cultura automotriz; para nosotros, los verdaderos conocedores y puristas. Una explicación que sobra.
La cultura del Automóvil está en decadencia al igual que lo que significan las horribles latas de infotenimiento rodante. De hoy día.
Gracias de Portugal!
Maximo probaste el mg metro turbo? Que te parece este modelo
Te faltó el Buick Regal Grand National
El ford capri pero la version del grupo 5 de zakspeed es bellisimo 🤤🤤🤤🤤
Voto por la intro de hoy para finalista, que lástima que no conociste autos turbo vendidos de este lado del atlántico como el Dodge Shadow GTS TURBO, que quizá en EE.UU: no fué sobresaliente, pero en México es leyenda viva.
Y los Spirit RT, de 8 y los 16 valvulas
Hola Max ¿Que opinas del Fiat 124 spider? Muchos dicen que es malo, calidad, no sensaciones y manejo.
El Audi 200, se parece mucho al Passat brasilero de los 80's. Ya en esa época se veía el gen de familia
Gracias Max, cómo siempre excelente video y magistral clase de historia.
Turbo si, pero original. Ahora todos traen turbo ya perdió la magia.
Los NISSAN no solo se conduce facil , si le buscas las cosquillas parece un karateka , tiene una forma de apoyar el peso bastante bueno o almenos todos los que he probado
Creo que te dejaste alguno que otro.
Como los Ferraris, 208 turbo o el 288 gto etc etc
jajajajaja vanias bien hasta que tuviste que meter al renault 5 tyurbo! que fijacion !! jajajjajaja
El turbo no tiene magia, es magia 🙌
Máximo por favor, entre un Toyota Rav4 2.0 d4d con 300.000km de 2003 y un Nissan Qhasquai 1.5 dci Euro4 105cv con 350 000km de 2009, cual elegirias (mi presupuesto de divorciado es muy malo 3500 o 4000)
La Rav, sin dudas
La mejor intro hasta fecha en mi opinión
que buena intro la de hoy !
Larga vida al turbo diesel y lo sabes 😂
No me puedo creer que no esté incluido en el vídeo el mitico ladrillo sueco volador. El volvo series 200
Máximo en la consulta del turbo te ha faltado decir: si quieres tener un coche con turbo, cómprate un coche que tenga turbo. 😂
Muy cierto!!!!!
@ Que tenga turbo y sientas cómo empuja
@Garaje Hermético Podrías haber nombrado el Seiscento turbo Abarth
audi 200 turbo... me encanta! ♥ no lo conocia, definitavamente no se ve como las prestaciones que tiene, un verdadero ·sleeper"
Máximo ati te encanta el sierra, pero tienes al escort cosworth un poco olvidado cuando es mejor coche que el sierra 😊😊
A vueltas con SAAB. Habéis sacado imágenes que ilustran pero que habría que precisar, el modelo que sacáis en radiografía tenía, tiene, más de 145cv porque es el 16V que llegó en los 80, luego el verde que sacáis es el 99 turbo que no 900, aunque ese sí tenía 145cv y el último bicolor, el gris y negro también es un 16S con 175 cv . Cierto es que los primeros 900 turbo eran de 145cv y que el 900 deriva del 99.
Aclarado esto, yo hubiese incluido en la lista al gran precursor de los éxitos de Subaru, el Legacy turbo que fue antes que el Impreza. Era un 2000 turbo con 200cv y tracción total, todo un juguete y su motor boxer sonaba bien macarra.
Que opinas del live action de gran turismo ?
Saludos a todos, que buen video como siempre, tengo una pregunta, porqué el Porsche Taycan Turbo S lleva la palabra turbo si es un auto eléctrico?