Excelente trabajo y narracion ,se me cae un lagrimon naci y vivi a dos cuadras de la estacion gob monteverde cuantos recuerdos de la vieja estacion ,ver a mi padre tomarlo todas las mañanas rumbo a la fabrica de otra otrora epoca industrial de Avellaneda si creo que aun conservo los boletos de carton prensados de color verde .con perdon de la esprecion que milicos hijos de mil .....😢 .destruyeron nuestra industria, nuestro ferrocarril y el futuro .gracias y exitos amigos
Hoy 2023 estaria mas que explotado y seria de muchiiiiiiiiiiiisima utilidad esta linea y es mas! Aún hoy con unidades de aquella epoca viajaría lleno ese tren
A mí me encantan los trenes me acuerdo cuando venía de un rapid GT en tren a Buenos Aires era todo una emoción no sacaron lo que más lindo teníamos la la comunicación con la familia y la y la provincia Buenos Aires que quedó tan vacía desarmado del ferrocarril desarmaron la vida la vida de ojalá volviera todo de vuelta los muchacho de la paternidad luchan día a día por las máquinas debo cuidar la de ponerla a punto ojalá ya sé luzcan a las vías del ferrocarril
Excelente recuerdo . Las instituciones no mueren en tanto y en cuanto haya personas que las recuerden . MUY BUEN VIDEO Y UN ABRAZO A TODOS LIS QUE DE UNA FORMA U OTRA AYUDAN CON SU MEMORIA PARA QUE ESTO NO VUELVA A SUCEDER.-
Tienen q ser gobiernos inteligentes para reactivar este buen servicio y sanear lo q da beneficio al país para un país tan hermoso como el nuestro viva y se modernice
Esto nos dejo Martinez de Hoz con la dictadura del 76, cerro un monton de ramales y comenzo la destrucción del Ferrocarril, años despues Menem hizo tambien su aporte en desmedro de Ferrocarriles Argentinos, Saludos desde Tucuman
Hoy en día como se utilizaría ese tren, que llegaba a lugares que hoy es muy difícil de viajar sobre todo en horarios pico, así como Solano y La Carolina. Una pena que no hayan apostado por El provincial.
Yo viví en La Falda gran parte de mi vida , por alli pasaba el tren que iba de Córdoba a Cruz del Eje, pasaba cerca del.mediodía y tipo 17,30 volvía hacia Córdoba. Se cerró en 1977 y muchos años después empezaron a reconstruirlo , ya llega a Valle Hermoso y el plan del gobierno anterior no era que solo llegue otra vez a Cruz del Eje sino que se habia empezado a construir su continuación hasta Chilecito , en La Rioja y la bestia peluda paró la obra pública y la rep...
desconocía que había sido la 10356 la última, pensaba que había sido la 59. Sobrevive sólo la 62 tirada en Cruz del Eje, a la que habría que llevar a La Plata a cualquier precio, lamentablemente ya no hay vías para llevarla. También sabía que el fin del vapor era el fin del Provincial, porque las Whitcomb que habían pasado eran pocas, y no eran exclusivas, se iban al Belgrano Norte a reforzar servicios también. Milicos de m... Viva el tren!
Simplemente, demaciado triste este ,y tantos episodios más , que degradaron a la Argentina,a esta situación humillante.Cuando se revertirán,estos episodios,y rencarrilarnos ,hacia el bien, gracias.
@@guillermon.alamoteologiayr6680 La Fraternidad no la invento Perón. tiene muchísimos más años. Eran tiempos de sindicatos anarquistas.. así crecía la patria.
@@AdamSmithjunior el Provincial era del Estado Provincial, de ahí su nombre, nadie hubiera invertido en un tren que no pasaba por ninguna localidad grande, su importancia era más bien estratégica, la carga, y algún tren mixto. Lo hizo la Provincia, el gobernador era Camilo Crotto (UCR), calculo que siendo que Crotto es el mismo que dejaba viajar gratis a los peones golondrina la importancia que tenía para él era justamente esa, llevar peones a laburar los campos. Ningún privado moderno invierte pensando en dar pérdida por años.
preguntale a los sudafricanos que todavía mueven trenes modernos con vapor, un país sin petróleo, pero con mucha madera. Para 1977 era claro que al siguiente mantenimiento grande de las Henschel las iban a dar de baja, pero no por eso hay que dar de baja todo un tren que trae cosechas, leche, áridos, pasajeros, etc. Había una diversidad brutal de flota en los trocha angosta en ese año, las Cooper, las U12, las G22, las GT22, las Whitcomb, las English Electric, las Fiat Transfer, y alguna que otra cosa más, se debió destinar alguna de las opciones menos queridas dentro del diésel al Provincial, el Compañía General y el Midland que ninguno de los 3 daba pérdidas muy espectaculares en la carga y tenían bastante importancia estratégica, el Midland daba ganancia incluso en los pasajeros a Carhué porque era el más rápido, dos horas menos que el Roca mandaba y a menor costo porque usaba coche motor. Los milicos decidieron LEVANTAR LAS VÍAS para evitar que pudieran reconstruirse y cerrar tanto el Midland como el Provincial y achicar el CGBA suprimiendo el ramal a Victorino de la Plaza, de ese modo les cerraba pasar las U12 y alguno que otro Ganz al CGBA dejando aisladas bastantes localidades, Henderson, Beguerie en Roque Pérez, Moquehuá en Chivilcoy, Dudignac en 9 de Julio, todos pueblos grandes. Cerraron talleres (podrían haber unificado sobre alguno, pero no, cerraron todos) con lo cual quedó gente en la calle y la gente dejó de laburar el campo para venir a ver si conseguían laburo en las ciudades, haciendo crecer las villas, claro está, no es gratis. Pero para el "pensamiento" libertonto "lloramos por el tren a vapor", daaaaaale, me importa un cuerno con que se mueven los trenes, lo que importa es que se muevan, si pueden dejar una locomotora de cada clase para el museo que lo hagan, y si no pueden, bue, da igual, la onda es que haya un pata de fierro en la vía.
Yo vivía en monte chingolo y vi como el provincial hiba muriendo lamentablemente dijo adiós a tantos recuerdos y espere ke algún día vuelva pero tdo se perdió por lamentablemente los malos gobiernos de turno 😢ke tristeza no volverlo a ver tdo chingolo te extraña como tantas estaciones ke kedaron en el olvido querido provincial ojalá algún día vuelva pero no creo ya el tiempo pasa y la trasa se va perdiendo en el olvido y en el recuerdo
Emotivo video...lamentablemente este tren ya nunca volvera...vivo a una cuadra de donde pasaba el Provincial aca en La Plata .
Viva el tren !!!
Excelente trabajo y narracion ,se me cae un lagrimon naci y vivi a dos cuadras de la estacion gob monteverde cuantos recuerdos de la vieja estacion ,ver a mi padre tomarlo todas las mañanas rumbo a la fabrica de otra otrora epoca industrial de Avellaneda si creo que aun conservo los boletos de carton prensados de color verde .con perdon de la esprecion que milicos hijos de mil .....😢 .destruyeron nuestra industria, nuestro ferrocarril y el futuro .gracias y exitos amigos
Hoy 2023 estaria mas que explotado y seria de muchiiiiiiiiiiiisima utilidad esta linea y es mas! Aún hoy con unidades de aquella epoca viajaría lleno ese tren
A mí me encantan los trenes me acuerdo cuando venía de un rapid GT en tren a Buenos Aires era todo una emoción no sacaron lo que más lindo teníamos la la comunicación con la familia y la y la provincia Buenos Aires que quedó tan vacía desarmado del ferrocarril desarmaron la vida la vida de ojalá volviera todo de vuelta los muchacho de la paternidad luchan día a día por las máquinas debo cuidar la de ponerla a punto ojalá ya sé luzcan a las vías del ferrocarril
Excelente recuerdo . Las instituciones no mueren en tanto y en cuanto haya personas que las recuerden . MUY BUEN VIDEO Y UN ABRAZO A TODOS LIS QUE DE UNA FORMA U OTRA AYUDAN CON SU MEMORIA PARA QUE ESTO NO VUELVA A SUCEDER.-
Muy buen material ,siempre que pasaba por esa cabecera en Avellaneda me quedaba mirando de afuera y me daba cuenta que era muy importante ese tren
R
Ojalá que vuelva el provincial. Hoy hace 47 años que funcionó por última vez😢
Cuánta tristeza...
Tienen q ser gobiernos inteligentes para reactivar este buen servicio y sanear lo q da beneficio al país para un país tan hermoso como el nuestro viva y se modernice
Que triste...cuanta nostalgia😢
Esto nos dejo Martinez de Hoz con la dictadura del 76, cerro un monton de ramales y comenzo la destrucción del Ferrocarril, años despues Menem hizo tambien su aporte en desmedro de Ferrocarriles Argentinos, Saludos desde Tucuman
Eran sirvientes de los intereses de los ricos sinvergüenza ladrones
Excelente video!!!!
Hoy en día como se utilizaría ese tren, que llegaba a lugares que hoy es muy difícil de viajar sobre todo en horarios pico, así como Solano y La Carolina. Una pena que no hayan apostado por El provincial.
La misma barbaridad hicieron con los tranvías.
Yo viví en La Falda gran parte de mi vida , por alli pasaba el tren que iba de Córdoba a Cruz del Eje, pasaba cerca del.mediodía y tipo 17,30 volvía hacia Córdoba. Se cerró en 1977 y muchos años después empezaron a reconstruirlo , ya llega a Valle Hermoso y el plan del gobierno anterior no era que solo llegue otra vez a Cruz del Eje sino que se habia empezado a construir su continuación hasta Chilecito , en La Rioja y la bestia peluda paró la obra pública y la rep...
desconocía que había sido la 10356 la última, pensaba que había sido la 59. Sobrevive sólo la 62 tirada en Cruz del Eje, a la que habría que llevar a La Plata a cualquier precio, lamentablemente ya no hay vías para llevarla. También sabía que el fin del vapor era el fin del Provincial, porque las Whitcomb que habían pasado eran pocas, y no eran exclusivas, se iban al Belgrano Norte a reforzar servicios también. Milicos de m... Viva el tren!
Que lástima!! Que triste..
Que boludos hemos sido!!
El Provincial va a volver.
se podra cumplir ese sueño que tenemos de que vuelva? podra volver?
@@jerocont5800 No lleva una inversión tan grande: 50 millones de dólares. Falta voluntad política.
Me crié frente a la estación Gorina. Esas locomotoras fueron mi vida. Ojalá vuelva. PD. Melicos y Lpqlp...
@@ricardoignacioortiz968 como sabes q va a volver
Cuantos millones nos saldrá , lleno de parásitos?
Un ramal irrecureble!!!!😭😭😭😭😭
Simplemente, demaciado triste este ,y tantos episodios más , que degradaron a la Argentina,a esta situación humillante.Cuando se revertirán,estos episodios,y rencarrilarnos ,hacia el bien, gracias.
Nunca se preocuparon en modernizarlo en su época tanto en los 60/70 hubieran invertido más .
No soy profeta pero después de Miley buelve el ferrocarril
Milei debería prometer traer al provincial devuelta, gana mucho votos y confianza si lo retorna de una manera
es partidario de minimizar el Estado, así que todavía cerrará más ramales si la gente lo vota
@@guillermon.alamoteologiayr6680 Usted desconoce la historia de los ferrocarriles. cuando más crecieron eran todos privados de Franceses e Ingleses.
@@guillermon.alamoteologiayr6680 La Fraternidad no la invento Perón. tiene muchísimos más años. Eran tiempos de sindicatos anarquistas.. así crecía la patria.
@@AdamSmithjunior el Provincial era del Estado Provincial, de ahí su nombre, nadie hubiera invertido en un tren que no pasaba por ninguna localidad grande, su importancia era más bien estratégica, la carga, y algún tren mixto. Lo hizo la Provincia, el gobernador era Camilo Crotto (UCR), calculo que siendo que Crotto es el mismo que dejaba viajar gratis a los peones golondrina la importancia que tenía para él era justamente esa, llevar peones a laburar los campos. Ningún privado moderno invierte pensando en dar pérdida por años.
Que vos te pensas que milei va a traer el tren noo el los va a privatizar boludoo 🤦♀️
Gobierno de Alfonsin castaño chorro
Lloran el cierre de el tren a Vapor, una vergüenza para el 77.
Hola Adam, buenas noches. Lo que lamentamos es la clausura de este servicio y no la renovación tecnológica. Gracias.
@@estebanjosemerlo Las década ganada a quien le ganó?
preguntale a los sudafricanos que todavía mueven trenes modernos con vapor, un país sin petróleo, pero con mucha madera. Para 1977 era claro que al siguiente mantenimiento grande de las Henschel las iban a dar de baja, pero no por eso hay que dar de baja todo un tren que trae cosechas, leche, áridos, pasajeros, etc. Había una diversidad brutal de flota en los trocha angosta en ese año, las Cooper, las U12, las G22, las GT22, las Whitcomb, las English Electric, las Fiat Transfer, y alguna que otra cosa más, se debió destinar alguna de las opciones menos queridas dentro del diésel al Provincial, el Compañía General y el Midland que ninguno de los 3 daba pérdidas muy espectaculares en la carga y tenían bastante importancia estratégica, el Midland daba ganancia incluso en los pasajeros a Carhué porque era el más rápido, dos horas menos que el Roca mandaba y a menor costo porque usaba coche motor. Los milicos decidieron LEVANTAR LAS VÍAS para evitar que pudieran reconstruirse y cerrar tanto el Midland como el Provincial y achicar el CGBA suprimiendo el ramal a Victorino de la Plaza, de ese modo les cerraba pasar las U12 y alguno que otro Ganz al CGBA dejando aisladas bastantes localidades, Henderson, Beguerie en Roque Pérez, Moquehuá en Chivilcoy, Dudignac en 9 de Julio, todos pueblos grandes. Cerraron talleres (podrían haber unificado sobre alguno, pero no, cerraron todos) con lo cual quedó gente en la calle y la gente dejó de laburar el campo para venir a ver si conseguían laburo en las ciudades, haciendo crecer las villas, claro está, no es gratis. Pero para el "pensamiento" libertonto "lloramos por el tren a vapor", daaaaaale, me importa un cuerno con que se mueven los trenes, lo que importa es que se muevan, si pueden dejar una locomotora de cada clase para el museo que lo hagan, y si no pueden, bue, da igual, la onda es que haya un pata de fierro en la vía.
Yo vivía en monte chingolo y vi como el provincial hiba muriendo lamentablemente dijo adiós a tantos recuerdos y espere ke algún día vuelva pero tdo se perdió por lamentablemente los malos gobiernos de turno 😢ke tristeza no volverlo a ver tdo chingolo te extraña como tantas estaciones ke kedaron en el olvido querido provincial ojalá algún día vuelva pero no creo ya el tiempo pasa y la trasa se va perdiendo en el olvido y en el recuerdo