Pensión compensatoria vitalicia o temporal
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- Consultas: abogadosdivorc...
Cuando dos personas se divorcian, y la ruptura genera en uno de ellos un desequilibro económico, puede ser beneficiario de una pensión compensatoria.
Ya hemos comentado, en otras ocasiones, que las pensiones compensatorias vitalicias suelen establecerse a favor de mujeres con una edad superior a 60 años, que se han dedicado al cuidado de la familia, de modo que no han accedido al mercado laboral.
Por tanto, y como regla general, aquellas con una edad inferior, generalmente van a percibir una pensión limitada en el tiempo, siempre y cuando reúnan los requisitos para ello.
No obstante, hemos encontrado una reciente Sentencia de Pontevedra que concede una pensión vitalicia a una mujer de 50 años.
En Primera Instancia a la esposa le fue concedida una pensión compensatoria de 800 euros, por un periodo de dos años, si bien la esposa no conforme, recurrió a la Audiencia Provincial, quien como hemos dicho ha modificado la Sentencia para determinar que dicha pensión debe de ser percibida de por vida.
La Sentencia tiene en consideración, la duración del matrimonio, 20 años, y que la esposa, siempre se dedicó al cuidado del hijo común y de la casa, pudiendo desarrollar solo trabajos de media jornada, para poder llevar a cabo dicha dedicación a la familia.
Tras la ruptura, la mujer ha intentado acceder a contratos de jornada completa, pero la falta de experiencia, y la poca formación, proviene de una familia de pocos recursos que le impidió finalizar la antigua EGB, lo han imposibilitado.
Dice la Sentencia que “dada la falta de estudios de la recurrente, “no es previsible que pueda hallar un empleo en un período de tiempo concreto” y mucho menos al encontrarse en una edad “crítica” de cara a conseguir un trabajo. Y dado que solo tuvo trabajos esporádicos, tampoco parece que, llegado el momento, pueda ser acreedora de una pensión de jubilación contributiva.”.
Por otro lado, valora la Resolución que Él es un empresario del sector de la construcción con unos ingresos que superan los 3.800 euros mensuales frente a los 437 que percibe ella al estar en el paro.
Por ello y tal y como hemos señalado, concede una pensión compensatoria vitalicia de 800 euros mensuales.
Begoña Cuenca, Abogada de Familia en Zaragoza.