Causes of INFLATION - Demand and Cost - KEYNESIAN vs MONETARIST Theories

āđāļŠāļĢāđŒ
āļāļąāļ‡
  • āđ€āļœāļĒāđāļžāļĢāđˆāđ€āļĄāļ·āđˆāļ­ 15 āļĄāļī.āļĒ. 2024
  • In the video we explain two of the causes that cause inflation: demand inflation and cost inflation.
    Within demand inflation we have two branches, those who believe that they follow the ideas of Keynes and speak of aggregate demand and those who follow Milton Friedman, and believe that it is of monetary origin.
    DEMAND AND COSTS INFLATION.ðŸ’ēðŸ’ēðŸ’ē KEYNESIAN and MONETARIST Theories. SOURCE
    My name is Elisa Fernandez, I am an accountant, professor of accounting, administration and economics. Prepare this series of videos in class forms, as I usually do in my face-to-face courses.
    If you liked the video, and it helps you, 😎 please, Subscribe to my channel:
    👉 bit.ly/2XaYQcu
    I also upload extra material to my website:
    ðŸ’ŧ www.profesoraelisafernandez.com
    ⏱ïļTIMESTAMPS⏱ïļ
    0:00 Introduction
    0:30 Keynesian Theory of Inflation
    3:05 Monetary theory of inflation
    5:01 Cost Theory
    7:00 Ways to control inflation
    These are my social networks!
    👉 FACEBOOK: / @profeilisafernandez
    👉 INSTAGRAM: / profesora_elisafernandez
    👉 TWITTER: / @elisaferigutti
    ------------------------------ -------------------- ---------------------
    I recommend the video of the BCRA and Inflation
    â€Ē Funciones del BANCO C...
    DEMAND AND COSTS INFLATION.ðŸ’ēðŸ’ēðŸ’ē KEYNESIAN and MONETARIST Theories. ORIGIN👈
    Keynesian and monetarist demand inflation, demand inflation, what is demand inflation, causes of inflation according to Keynesian theory, causes of inflation according to Keynes, cost inflation, theories about the origin of inflation, origin of inflation ,origin of inflation,what is the monetarist theory of inflation,what is the origin of inflation,monetarist theory,causes of inflation,monetary inflation,what is inflation,elisa fernandez
    Causes of INFLATION - Demand and Cost - KEYNESIAN vs MONETARIST Theories
    #causesofinflation
    #monetarytheory
    #keynesiantheory
    #demandinflation
    #costinflation

āļ„āļ§āļēāļĄāļ„āļīāļ”āđ€āļŦāđ‡āļ™ • 185

  •  4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +9

    ðŸŸĒðŸŸĄðŸ”ī SuscripciÃģn al canal 👉 bit.ly/2XaYQcu
    ðŸ”īðŸŸĄðŸŸĒ Todo sobre InflaciÃģn 👉 cutt.ly/4J0Eok7
    ðŸŸĒðŸŸĄðŸ”īMÃĄs info en mi WEB👉👉 bit.ly/3AxDLKi

  • @Daamm85
    @Daamm85 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +8

    ExplicaciÃģn clara y concisa. Es llamativo que en los tiempos que corren, algunas facultades a distancia no tengan la posibilidad de crear contenidos de este estilo para ayudar a comprender algunos conceptos. Sobretodo en facultades como en la que estudio que es pÚblica pero no es para nada barata. Tomen nota!

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Gracias por Comentar Damian. exitos!

  • @malu6663
    @malu6663 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +6

    hoy tengo examen de economía y justamente este tema no me había quedado muy claro. pero ahora es todo lo contrario, me quedÃģ clarísimo. me salvaste Elisa, muchas gracias! 💗

    •  11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Gracias Malu, exitos

  • @mariaisabellaojedarondon3045
    @mariaisabellaojedarondon3045 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Excelente video, muy buena explicaciÃģn!

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Gracias Maria Isabel!.Saludos!

  • @Mario24685
    @Mario24685 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muchas gracias por lo enseÃąado

    •  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Gracias por comentar

  • @dolorespilargomez5835
    @dolorespilargomez5835 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Excelente explicacion! Muchisimas gracias por el video :)

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Gracias por comentar!!! Fijate que falta la teoria estructural. La saque hoy. Miralo para completar el tema si te interesa. Exitos

  • @punish6780
    @punish6780 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Que buena docente, me sirvio mucho su explicaciÃģn, aunque ya tenia algo de base en el monetarismo pero dilusidaste todas mis dudas en apenas unos minutos, le mando un caluroso abrazo desde PerÚ.

    •  2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Que hermoso tu país.. Lo poco q conozco, Lima, Cuzco y el Machu Pichu... Y lo mejor de todo. Mí trago favorito. El Pisco sower (no me acuerdo cÃģmo se escribe) pero con el bitter... Exquisito!!! Hermosos recuerdos del PerÚ!!! Abrazo

  • @ciro5278
    @ciro5278 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Excelente explicaciÃģn, muchísimas gracias!

    •  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      💖

  • @emitolaba1792
    @emitolaba1792 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Excelente explicaciÃģn! Clara y concisa!👏 Nueva suscriptora, a la espera de nuevos videos!

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Gracias Emi. Saludos desde Chacabuco

  • @jorgesanchez6211
    @jorgesanchez6211 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +6

    Muy bien Elisa ! SintÃĐtico sin perder rigor de la explicaciÃģn. Dedicale un video a las postulaciones de Julio Olivera. Gracias y adelante !!

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Muchas gracias Jorge!!! Aprecio el comentario! Exitos.

    • @videosmemesdeanime843
      @videosmemesdeanime843 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Yo no entendí mucho

  • @domingojustohoraciozaenz6126
    @domingojustohoraciozaenz6126 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    MUY BUENA EXPLICACIÓN CONTADORA, UN TEMA COMPLICADO, LO TRADUJO CON UNA GRAN SIMPLEZA. MASTER!!

    •  10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Gracias Domingo

  • @musicvaniaOfficial
    @musicvaniaOfficial 7 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    excelente video, muchas gracias

    •  6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Gracias por comentar

  • @brunopincha
    @brunopincha 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Muy claro Elisa!

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Muchas gracias por tu comentario Bruno, me ayuda mucho... Saludos de una canaya!

  • @multivalfran
    @multivalfran 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Clara y concisa explicaciÃģn. Muchas gracias

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Gracias Franco, me alegro. Saludos desde Chacabuco

  • @gabrielarosolio1046
    @gabrielarosolio1046 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Muy buena explicaciÃģn! Muchas gracias Elisa!

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Gracias a ti!! Gabriela. Saludos

  • @eduardoromero8678
    @eduardoromero8678 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Buenísima su explicaciÃģn

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Hola, muchas gracias

  • @belenmendoza7913
    @belenmendoza7913 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Muchas gracias

    •  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Gracias

  • @miguellizana2750
    @miguellizana2750 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Clarísima la explicaciÃģn !! Gracias !!!

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Gracias por comentar Miguel

  • @cristiandone5749
    @cristiandone5749 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Excelente explicaciÃģn Elisa.

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Hola, muchas gracias Cristian

  • @solescobar1103
    @solescobar1103 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Muy genia, gracias de verdad, fue corto y se entendiÃģ un monton, gracias!!

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Gracias Sol!!! Conceptos simples y claros. Para prodfundizar hay tiempo. 👍

  • @leonardoromero794
    @leonardoromero794 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Hola Elisa! Hace un tiempo atrÃĄs (aproximadamente 1 mes) te comentÃĐ en un vídeo de contabilidad que estaba preparando el final de esta materia de la Universidad y tus videos mÃĄs que entendible la dialÃĐctica para explicar que usas es perfecta. Y bueno aprobÃĐ con una buena nota ! Y ahora preparando el final de economía así que me estoy preparando con tus videos. Muchas gracias por facilitar este canal para aprender. Saludos!

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Leonardo!!!! Que buena Noticia!!! Me alegro mucho que estos videos te resulten utiles. No aflojes en la carrera. Exitos

  • @maxiprado2242
    @maxiprado2242 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Muchas Gracias Elisa!! Muy Clara ,como siempre en todos sus vídeos .Saludos Cordiales desde Santa Cruz

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Gracis Maxi. Saludos desde Chacabuco

  • @carloslaime8083
    @carloslaime8083 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Una genia la profe. MÃĄs claro que agua de manantial.

  • @agustinmiranda7716
    @agustinmiranda7716 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Clarísimo! Muchas gracias

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      A vos por comentar Agustin

  • @dinadesoldaty
    @dinadesoldaty 3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muchas gracias Elisa, excelente explicacion. Me salvaste las papas para rendir un recuperatorio âĢ

    •  3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Con mucho gusto

  • @constanzasilva5838
    @constanzasilva5838 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    espectacular la explicaciÃģn, lo estaba leyendo desde un libro el cual no comprendi mucho y con tu video todo claro te pasaste!!, si pudieras explicar otros temas seria genial, muchas gracias

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Me alegro Constanza, escribi sobre que temas queres saber y lo anoto para proximos videos. Saludos y de nada.😉

  • @danielsantos-lv2fv
    @danielsantos-lv2fv 16 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Excelente Gracias ☚ïļ

    •  16 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

      Gracias a ti!

  • @dubsart95
    @dubsart95 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Ni el agua de la laguna azul es tan clara como la explicaciÃģn que dio. Excelente vídeo y muchas gracias por compartir la informaciÃģn.

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Gracias David!!! Que lindo piropo!!! Saludos desde Chacabuco

  • @arielpereyra8997
    @arielpereyra8997 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Cra Elisa excelente explicaciÃģn , me suscribo a su canal y le agradezco por compartir sus conocimientos de manera tan clara. Saludos

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Muchas gracias Ariel, en particular por dejarme tu comentario.

  • @matiasreynoso4574
    @matiasreynoso4574 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Una genia explicado!!

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Muchas gracias Matías! 😊

  • @urielnarvaez3915
    @urielnarvaez3915 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Muy bueno, siempre hago el ejercicio de leer el texto que me dan en la facu y despues ver un video para entender todo, me re ayudo! manito arriba

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Excelente! Uriel, gracias por dejar el comentario. Exitos en la facu

  • @manualfonso4361
    @manualfonso4361 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    gooooood, tengo el segundo parcial el jueves y me sirviÃģ banda

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Me alegro!!! Exitos

  • @micanalmatiasj
    @micanalmatiasj 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Elisa SOS una genia! No pares! âĪïļ

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Gracias Matias. Abrazo

  • @CesarMetalium
    @CesarMetalium 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Excelentísimo video Elisa!! como critica vas un poquito rÃĄpido para nosotros los mas lentos jajaja un abrazo desde chile

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Jajjajaja CÃĐsar, es un defecto mio. Mis alumnos aquí en Argentina .e dicen lo mismo... Mas despacio!!! Y mi hija, no repitas!!! ( en los video edito las repeticiones, pero para recalcar algo suelo repetir en vivo) Un saludo 👋 desde San Rafael hoy, en mis vacaciones.

  • @MsScrams
    @MsScrams 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Excelente vídeo!

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Gracias MsScrams!

  • @alevamopalcine
    @alevamopalcine 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Impecable!!

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Gracias por comentar Mir!!!

  • @jonatandavidespinola8882
    @jonatandavidespinola8882 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Que genia explicando, me encanta la claridad con que hace llegar la info. Gracias

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Muchas gracias! 😊

    • @jonatandavidespinola8882
      @jonatandavidespinola8882 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @ Gracias infinitas a usted, hoy promocione política econÃģmica gracias a sus videos

  • @marcialhueche6561
    @marcialhueche6561 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Excelente

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Gracias!!!!

  • @atlasmundo7107
    @atlasmundo7107 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    ahh proe usted siempre salvando mi cuatrimestre

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      A la orden!!! Gracias por dejarme el comentario!!! A ver si llegamos a los 15000 suscriptores en algun momento Diana, vos que decis?

    • @atlasmundo7107
      @atlasmundo7107 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @ claro profe!

  • @inexcluyente
    @inexcluyente 8 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Surge una pregunta sobre la cual creo jabria que profundizar y, es que cuando se explica la teoría inflacionaria desde la perspectiva de costos, se afirma que los impuestos (por ejemplo) se trasladan al consumidor final; y aunque hasta cierto punto es razonable, tambien es cierto (y aqui es donde habria que profundizar) que ese efecto trasmisiÃģn (conocido como pass-through) no necesariamente es completo y simÃĐtrico. En otras palabras, antes de trasladar costos, se suele evaluar la reacciÃģn (elasticidad o sensibilidad ante el -mayor- precio) del consumidor. De tal modo que, no hay que descartar que se sacrifiquen mÃĄrgenes de ganancia. AdemÃĄs, como bien se sabe, el traslado(cuando aumentan los costos) por lo general no suele ser inmediato (aunque sí mÃĄs rapido que cuÃĄndo se bajan los costos).
    *En todo caso, buen aporte

    •  8 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Gracias por el aporte

  • @miguelocampo4183
    @miguelocampo4183 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muy buenos videos profe! Queria consultar si estas eran las teorias tradicionales de inflacion?
    Otra, en el enfoque keynesiano entlcnes hya inflacion xq la demanda agregada crece mas que la oferta agregada no? Gracias y espero su resp. ðŸ˜ĩ

    •  11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Si lo son, y si, el eonfoque keynesiano intenta o disminuir la DA o aumentar la oferta

  • @NLancellotti
    @NLancellotti āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Gracias por la explicaciÃģn Elisa. Una pregunta, la teoría Keynesiana la podemos asociar con la Estructuralista?

    •  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Nico, la podes asociar, pero no es lo mismo. Todas estan bastante interconectadas.
      th-cam.com/video/6HIcEB_YN3g/w-d-xo.html

  • @biancapainemilla8996
    @biancapainemilla8996 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Entendí muy bien. Muchas Gracias por su ayuda. En si se puede llegar a la conclusiÃģn de que los Keynesianos rechazan a la Teoria de los Monetaristas, no? y con referencia al pleno empleo en la Keynesiana que me puede decir?

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Como toda grieta, hay muchos que se ponen en los extremos. Y si la ven Keynesiana no le prestan atencion a la politica monetaria. Ese es un gran error. En realidad en economia, no vas a ver a los paises del primer mundo, seguir a raja tabla una teoria o la otra. Se van adaptando al medio cambiante. Saludos

  • @jonatancastillo7775
    @jonatancastillo7775 7 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    buen video! consulta
    tengo un apunte que dice" la inflaciÃģn en el corto plazo proviene de la oferta agregada y en el largo plazo de la demanda agregada"
    que significa y si es así?

    •  7 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      La verdad no se a que se refiere

  • @diegolaraia6155
    @diegolaraia6155 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Hola Elisa. La pregunta que me hago, con el contexto actual, sabiendo que los servicios como luz y gas estaban atrasados.... Actualizados, sabemos que las empresas llevan todo a precios, el consumidor paga los aumentos, cÃģmo hacen estas empresas para competir con lo importado que estÃĄ ingresando al país en este momento. Es imposible ser competitivo en este momento?
    Estas empresas deben sobrevivir a quÃĐ se estabilice la economía y comiencen a bajar impuestos?
    Saludos

    •  āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Hasta q el gobierno no baje impuestos, no vamos a ser competitivos. No hay manera.

  • @patricioortega626
    @patricioortega626 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    saludos hay una teoría monetaria keynesiana se puede explicar como funciona ademÃĄs se puede aplicar en parte medidas monetarias keynesianas y monetarias de milton fridman

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Lo.ideal Patricio es justamente aplicar ambas teorias, pero coordinadamente.

  • @candela1868
    @candela1868 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    hola tengo dudas con la diferenciaciÃģn de la inflaciÃģn de demanda de la escuela keynesiana (se genera solo por aumentar la DA por encima de la OA de pleno empleo ?)

    •  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Mayormente si

  • @matiasclemente2444
    @matiasclemente2444 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    vine aca para ver si apruebo el parcial de economia, gracias x la explicacion

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      No te olvides de estudiar la teoría estructural

  • @vanemoreira3629
    @vanemoreira3629 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Me acabo de enterar de cosas que no sabía. Pero profe, en su opiniÃģn personal; que es lo que genera la inflaciÃģn en Argentina?

    •  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      EL deficit fiscal, la emision monetaria y en Argentina hoy, la diferencia entre dolar oficial y dolar MEP, y la falta de reservas.

  • @Francisco39923
    @Francisco39923 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

    Es increíble como todos los economistas argentinos ya sean del peronismo o cambiemos son todos muy keynesianos y así estamos

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

      No todos, Macri es y fue monetarista en su política antiinflacionaria Y tampoco pudo con la inflaciÃģn.

    • @Francisco39923
      @Francisco39923 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      @ si? Pero hubo una gran emisiÃģn y prÃĄcticamente nada de crecimiento, o me equivoco? Prat gay, dujovne los veo keynesianos, Lacunza no se la verdad

    • @cjpistelli76
      @cjpistelli76 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Hola, usted dice que Macri en ningÚn momento imprimiÃģ billetes?

    • @v.mvarga4979
      @v.mvarga4979 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@cjpistelli76 No dice eso. Lo de Macri fue un monetarismo bobo. Monetarismo bobo es no reconocer la teoría de las expectativas racionales

    • @blasfiorovic
      @blasfiorovic 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      Coincido plenamente. Los une la socialdemocracia. Tal vez hay q diferenciar entre peronismo actualmente y lo que es la verdadera economía peronista que no es keynesiana. Moreno lo explica muy bien. En su teoría, el ciclo econÃģmico argentino actual comienza con Kicillof devaluando en 2013. De ahí en adelante, la orientaciÃģn econÃģmica política fue similar.

  • @rocioguzman9206
    @rocioguzman9206 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    sos lo mas

    •  10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Gracias Rocio

  • @claudiopiazza3793
    @claudiopiazza3793 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Para mi lo de la teoría de inflaciÃģn de costo cuando aumenta un impuesto hace un aumento de precios solo una vez y del producto que aumento, daría mas alto el IPC si entra ese producto, pero para mi la inflaciÃģn es la pÃĐrdida de poder adquisitivo de la moneda que es lo que causa la emisiÃģn monetaria por lo tanto se vería un "aumento" de todos los precios, incluso el precio del dÃģlar, a menos que el gobierno intervenga para dejar artificialmente estancado el valor del dÃģlar pero ya sabemos que si hay inflaciÃģn tarde o temprano lo va a tener que dejar aumentar, y si restringe la compra de dÃģlares se genera el mercado paralelo a un precio mas alto ya que la demanda es mayor que la oferta.

    •  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Claudio, en este video te explico las causas de la inflaciÃģn en el mundo. EstÃĄ sacado de libros de texto. El autor es Fisher. IntroducciÃģn a la Macroeconomia. Un clÃĄsico norteamericano que se usa en todas las facultades del mundo. MÃĄs allÃĄ de eso, es muy vÃĄlido q tengas tu opiniÃģn.

  • @djtimo1025
    @djtimo1025 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    LleguÃĐ hasta acÃĄ para entender mejor, ahora me quedÃĐ con la duda de entender Âŋcomo fue el resurgimiento de Keynes?, Âŋy cuÃĄl fue esta nueva variable en la ecuaciÃģn, el petrÃģleo? Âŋo quedÃģ descartada su teoría despuÃĐs de la crisis del petrÃģleo? (PerdÃģn por tener tantas dudasðŸĪŠ).... Si alguna ves podÃĐs explicarlo sería genial jeje. Me encantan tus vídeos..... Que disfrutes tus vacaciones profe 👏👏👏

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      El resurgimiento de Keynes se da por ejemplo en el 2008 cuando salen todas las economías de 1r nivel a respaldar al sistema financiero, con intervenciÃģn del estado, despues del desregulamiento del sistema financiero que se dio en el marco del proceso del neoliberalismo. Saludos

    • @djtimo1025
      @djtimo1025 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @ muchas gracias, ya entendi.

  • @sintesis3691
    @sintesis3691 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Oferta y demanda con variadas ofertantes no monopolios u oligopolios cartelizados

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      No te entendí?

  • @luisazurduy3723
    @luisazurduy3723 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    esta re clato gracias seÃąora elisa me respondio un punto del tp del trabajo de macroeconomia de la facultad :v

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Luis, mejor asi!!! Recomenda el video, a ver si sumamos!!!.Gracias!!!

  • @faridibrahim6239
    @faridibrahim6239 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    disculpe pero no entiendo porque si las exportaciones aumentan la inflacion se disminuye si esta generando un aumento en la demanda agregada, saludos.

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Pq hay mas ingresos de fondos al.pais, entonces, al entrar mas dinero, aumenta la.demanda interna. Y segun esta teoria. Si aumenta.la demanda, aumentan los precios. EJ. Exportamos granos, le entra dinero a los dueÃąos de los campos. Lo mas probable.es.que aumente el precio de las camionetas, o los tractores.

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Segun esta teoria, para q no aumenten los precioa internos, tendria q aumentar lanproduccion de cmionetaa o tractores..me explico.bien?

    • @faridibrahim6239
      @faridibrahim6239 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @ perfecto, muchas gracias.

  • @jahleetburgos5450
    @jahleetburgos5450 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Usando el ejemplo del 2%, si yo invierto y ganÃģ un 2%, el banco central imprime un 2%, la inflaciÃģn sería cero, pero mi crecimiento tambiÃĐn sería cero??

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Si vos ganas un 2 %, el BCRA no tiene porque emitir un 2 %. No hay relaciÃģn entre un emprendimiento privado y la emisiÃģn estatal

  • @SoldadoDeMilei
    @SoldadoDeMilei 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    7:50 la competencia perfecta si existe, pasa q para q exista el estado tiene q dejar de intervenir, es simple, si una empresa hace productos de mala calidad a un precio alto no se lo va a comprar nadie, en contraparte a una empresa q vende productos de mejor calidad a un menor precio, q se va a llevar todas las ganancias, de ahi nace la competencia, de dejar a las empresas competir para satisfacer al consumidor, el q no logre satisfacer va a la quiebra, la cuestion es cuando se mete el estado en el medio, asociandose con empresarios para joderle la vida a la gente, no dejando competir con otras empresas, los malos empresarios siempre nacen de la intervencion del estado, el estado es el cancer de todo y tiene q ser reducido a su minima expresion, y si no alcanza con la teoria economica me remito a la evidencia empirica, los paises mas libres son 11 veces mas ricos q los países reprimidos, los paises q tienen una economia abierta y con libre competencia de empresas siempre beneficia al consumidor, obteniendo productos o servicios de mejor calidad a un menor precio, y esa plata q se ahorra lo puede invertir en otra parte de la economia, eso produce crecimiento economico, ejemplos de economia abierta son singapur, australia, nueva zelanda, irlanda, canada, taiwan, india, suiza, suecia. Y del otro lado tenes paises intervencionistas como argentina, cuba, venezuela, ecuador, esos son los paises q defiende esta seÃąora, q valores cheâ€Ķ

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Busca en la historia del capitalismo, la aparicion del capitalismo monopolico, despues de la crisis de viena en 1873. Saludos

    • @SoldadoDeMilei
      @SoldadoDeMilei 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @ no existe el “capitalismo monopolico” primero que nada hay que entender que no todos los monopolios son malos, en el capitalismo cuando una empresa se queda con el monopolio de algo es gracias a que vende bienes de mejor calidad a mejor precio, por lo cual hace quebrar al resto de las empresas, pero este es un benefactor social, es decir esta dandole a la poblacion lo que quiere a un mejor precio que el resto de las empresas, por el contrario, el monopolio malo es cuando aparece el estado, asociÃĄndose con los empresarios para que esa empresa tenga el monopolio, no dejando competir a los demas, ese monopolio es malo porque al no tener competencia, puede vender productos de peor calidad a un mayor precio, pero siempre surge de la intervenciÃģn del estado, los empresarios corruptos no puede comprar favores que los politicos chorros no tienen para vender, es simple, son dos conceptos que mezclaste y estan mal, la crisis de viena en 1873 se dio tambien por una restriccion de oferta monetaria del presidente de turno, que ayudo a provocar la crisis, saludos

  • @julianmontesdeoca4902
    @julianmontesdeoca4902 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Hay algo que no me cierra, la lÃģgica de teoría de costos es la que mas lÃģgica tiene, sin embargo paises mucho menos industrializados que la argentina, los paises vecinos y los paises andinos tienen 3% anual como mucho de inflaciÃģn.

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Bueno JuliÃĄn, es que la teoría de los costos es una de las formas en que se explica la inflaciÃģn. El caso Argentino es diferente al resto del mundo. Mas parecido al Venezolano o a un pais en gueera, no tenemos moneda y los precios internos estan totalmente distorsionados.

  • @x-052
    @x-052 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    "la inflaciÃģn es siempre y en todas partes un fenÃģmeno monetario"
    -Milton Friedman (el mÃĄs grande economista de la historia)

    •  6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Que se siente tener la verdad absoluta en una ciencia social?

    • @x-052
      @x-052 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      @ la economía no es tan social como parece

  • @pablovargas9718
    @pablovargas9718 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Muy buen video seÃąora. Me quedo siempre con la teoría de Milton, la Única correcta. La inflaciÃģn es siempre y en todo lugar un fenÃģmeno monetario.

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Gracias Pablo, aunque no coincido 100 % contigo. Ahora, por darte un ejemplo, existen precios relativos que en Argentina estan atrasados de manera artificial, como por ejemplo los servicios publicos o el valor del dolar. En algun momento, esos precios, van a tender al equilibrio, por lo cual, van a presionar, de una manera u otra al nivel de precios a la suba, generando inflacion, Y el origen no va a ser monetario. OTRO: En Argentina, el costo del transporte en camiones es 4 veces lo que es en otro lugar de latinoamerica. Ahi tenes inflacion de costos. Pq el precio del costo de la logistica, presiona a la suba. Ingresos Brutos. Si aumentan las alicuotas, otra vez, inflacion, y de costos... COn esto quiero decir que la inflacion, creo que se da en distintos origenes. Te mando un abrazo.

    • @pablovargas9718
      @pablovargas9718 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @ Gracias por su punto de vista seÃąora. Un saludo y abrazo desde Mendoza

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      @@pablovargas9718 Saludos desde Chacabuco. Y que linda que es Mendoza!!! Las vacaciones de invieno que pase por alla. En Uspallata, para esquiar en el campo de los militares antes de Penitentes. Que hermoso lugar. Y de vinos y bodegas, ni hablar!!! Tengo pendiente ir a la fiesta de la vendimia!!! Exitos

    • @pablovargas9718
      @pablovargas9718 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      @ Si es hermoso, tenemos preciosos paisajes, uspallata es muy bonito que lindo que haya venido y con respecto al vino, mi papÃĄ lleva uva a la bodega La Rural, donde se hacen los vinos Rutini, entre otros quizÃĄ lo conozca, yo soy Tec Químico tambien he hecho prÃĄcticas fabricando y controlando los procesos del vino es algo lindo pero no es lo que me apaciona, actualmente tengo 19 y estoy estudiando Economia en la UnCuyo. Le hago una pregunta por curiosidad, usted donde y que estudiÃģ?

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@pablovargas9718 Si, claro que conozco los Rutini, de primera!!! Sos joven, ya vas a encontrar lo que te gusta, date tiempo. Yo soy Contadora, estudie en la UNR en Rosario, y tengo la carrera de Pedagogia docente hecha. Y la economia, mas alla de los conocimientos de la universidad, me apasiona, y leo todo lo que se me cruza, desde el ultimo de Macri, hasta uno de Kai Fu Lee, sobre Inteligencia Artificial. Mente abierta, y no parar de explorar y conocer. COn 19 aÃąos tenes un universo enorme para conocer. Con buen animo Siempre!!! Y como decia una profe mia, de hace muuuuchos aÃąos, siempre hay que preguntar, por que, por que y por que ? La curiosidad es la llave de la mente. Exitos Pablo.

  • @lucasmaster55
    @lucasmaster55 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Keynes padre de la economia? Keynes no diÃģ explicaciÃģn alguna sobre la inflaciÃģn, el partía de la base que los precios estaban dados y constantes. Si se quiere analizar la inflaciÃģn del punto de vista Keynesiano (no en cuÃĄnto a la síntesis neoclasica) debería hacerse desde la ecuaciÃģn del dinero de Cambridge, en espcial la que Marshall había formulado en sus clases donde entre sus alumnos estaba Keynes, que es la que ÃĐl toma para la tería general.

    •  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Keynes es el padre de la macroeconomía porque reciÃĐn despuÃĐs de 1936, comenzaron a tratarse los agregados econÃģmicos que definen a la Macroeconomía como rama de la Economía. Cuando se aborda cualquier estudio de una ciencia SOCIAL, es enriquecedor hacerlo aprendiendo desde varias perspectivas y aceptando, como decía Descartes, la duda como forma de crecimiento personal. Yo aÚn disfruto de aprender en base a la diversidad de las ciencias y no desde una perspectiva unicausal. La vida no es tan simple.

    • @lucasmaster55
      @lucasmaster55 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @ La macroeconomía agregada, lo acepto pero no de la macroeconomía actual, es microfundamentada, despuÃĐs de las expectativas racionales que agregaron Sagen y Lucas. EstÃĄ muy bien estudiar keynes para entender cÃģmo se manejan ciertos economistas desde ÃĐse marco teÃģrico, o como un tema mÃĄs en historia del pensamiento econÃģmico.

  • @jacarandadirectors
    @jacarandadirectors āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    quÃĐ es la economía: es dar algo a cambio de algo! por ejempo: un robo es economía, no, porque no estÃĄs dando nada a cambio del bien o servicio que estÃĄs "recibiendo"!... la causa fundamental de la inflaciÃģn en Argentina es la gratuidad del sistema... a mayor gratuidad de bienes y servicios, mayor distorciÃģn de precios en la economía... En argenitina hoy en día, podÃĐs vivir desde incluso antes de nacer y hasta la vejez sin trabajar (ergo sin dar nada a cambio de los bienes y servicios que estÃĄs rebiendo)... tenÃĐs asisgaciones monetarias y de alimentos, viviendas transporte salud educaciÃģn servicios pÚblicos y demÃĄs sin la necesidad de pagarlos! Cuando uno deja de pagar los bienes y servicios que consume, bÃĄsicamente se rompe el sistema econÃģmico porque estÃĄ adquiriendo algo sin dar nada a cambio. JamÃĄs vamos a poder resolver la inflaciÃģn porque en argentina no tenemos inflaciÃģn cÃĄsica, sino un sistema de gratuidad dicho de buena manera o un sistema de robo compulsivo sobre la propiedad privada dicho mal y pronto! Y el robo, no es un problema que la economía pueda resolver (obviamente mucho menos la política) si no que debe resolverlo la justicia. Claramente el sistema judicial estÃĄ roto y no se cumplen las leyes bÃĄsicas de protecciÃģn de la propiedad privada que garantizan el ejercicio de la economía! Por ende, y dicho así no mÃĄs--- no vamos a resolver nuestros problemas porque desde el mÃĄs rico hasta el mÃĄs pobre pasando por el del medio, estÃĄ acostumbrado a un sistema de gratuidad que tiene en argentina, mucho mÃĄs de 70 aÃąos... pero que obviamente se va intensificando con el tiempo... en la medida en la que la argentina se va volviendo mÃĄs y mÃĄs pobre es cada vez mÃĄs necesario aumentar mÃĄs y mÃĄs la gratuidad de los bienes y los servicios para mantener en el nivel de vida... sea ir a comer a un comedor en un barrio de emergencia, viajar a europa o producir vehículos... todo este sistema obviamente estÃĄ sostenido por la mismo bien de exportaciÃģn... y como ese bien, nunca se acaba y siempre se vende, el sistema sigue y sigue adelante...

    • @jacarandadirectors
      @jacarandadirectors āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      es decir que hay personas que en su vida han pagado por educaciÃģn salud o vivienda... yo he visto personas que a pesar de que el tren vale 0.10 centavos de dÃģlar, aÚn así se cuelan y no lo pagan... no, lamentablemente el generador de inflaciÃģn no es el estado; es la sociedad que pide por mÃĄs gratuidad porque ve que su economía cada vez estÃĄ peor... es como si alguien pidiera mÃĄs nafta para apagar el fuego... La soluciÃģn a la inflaciÃģn es lamentablemente pagar por los bienes y servicios que se consumen---Tan bÃĄsico como eso, pero lamentablemente buscamos y buscamos la soluciÃģn en cualquier otro lugar y seguimos insistentemente con el mismo problema,.. es como la carta robada de poe... jeje

    • @jacarandadirectors
      @jacarandadirectors āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      y lo que no es gratuito es subsidiado.... jaja

    •  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      ðŸĪ”

    • @jacarandadirectors
      @jacarandadirectors āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @ ðŸĪ‘ los problemas econÃģmicos argentinos no los va a solucionar un economista.,, habría que mirar al lado, a Brasil... no es casual la profesiÃģn de quiÃĐn le encontrÃģ la vuelta a sus problemas... La Argentina no necesita un economista (el peluca) ni un abogado (cualquier político, son todos bogas) necesita un psicÃģlogo ðŸ•ģ... y el psicÃģlogo para la sociedad es el sociÃģlogo/filÃģsofo... y arrancar diciendo... con la democracia no se come ni se educa ni se nada y ahí dÃģnde hay una necesidad; nace una oportunidad... y así... ðŸĪĢ

  • @Paaulitoh
    @Paaulitoh 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Los países que utilizan la teoría monetarista tienen inflaciÃģn baja y controlada, en cambio los países con alta inflaciÃģn aplican la teoría Keynesiana.

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Los paises que tienen el deficit fiscal controlado no tienen inflacion. Ese es el punto clave

  • @mauriciolescano1464
    @mauriciolescano1464 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Usted es neokeynesiana o monetarista?

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      No me encasillo, no es una u otra. La Inflacion no tiene una sola causa. Y sumale la distorsion de los precios relativos. Una mezcla. Saludos

  • @juansebastiangonzalez8965
    @juansebastiangonzalez8965 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    quedaría preguntarse cuÃĄl de las teorías tiene mayor aval o aceptaciÃģn científica y evidencia empírica...si tomamos en cuenta cuÃĄntos premios nobeles se dio a cada grupo tendríamos la respuesta a la primer pregunta y si nos preguntÃĄmos con la aplicaciÃģn de cuÃĄles de ambas teorías se logrÃģ bajar la inflaciÃģn en la mayoría de los países creo que la conclusiÃģn sobre cuÃĄl de ambas teorías es correcta y mas científica es abrumadoramente clara

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Juan, nos paso hace 6 aÃąos, el gobierno de Macri no emitio casi nada de moneda, y sin embargo, por la teoria estructural, (atraso de precios relativos), la inflacion se mantuvo alta....

    • @juansebastiangonzalez8965
      @juansebastiangonzalez8965 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @ cuÃĄl teoría tiene mayor aval científico? no le pedí su opiniÃģn

    • @juansebastiangonzalez8965
      @juansebastiangonzalez8965 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      da lÃĄstima que una contadora no pueda contestar una pregunta tan evidente como la que hice. Así estÃĄ el nivel formativo.

    • @agusbuso9257
      @agusbuso9257 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      @@juansebastiangonzalez8965 Hola Juan, buenas. No insultes, por favor, nadie estÃĄ actuando de mala fe. QuizÃĄs simplemente no leyÃģ tu comentario y listo.
      Respondiendo a tu pregunta, hay un paper llamado Some Monetary Facts de Weber y McCandless Jr., que demuestran que al largo plazo hay una correlaciÃģn casi perfecta entre la inflaciÃģn y el crecimiento de la oferta monetaria.
      Pero 10 aÃąos despuÃĐs se sacÃģ otro paper por parte de De Grauwe y Polan que demostrÃģ que esa correlaciÃģn existe pero era explicada por los países con alta inflaciÃģn. En los países con baja inflaciÃģn la correlaciÃģn era muy baja.
      Sobre el plan de Macri de emisiÃģn cero, hay que ver, porque a partir de marzo de 2019, la inflaciÃģn empezÃģ a caer cada mes (abril 3.4%, mayo 3.1%, junio 2.7%, y julio 2.2%). Hasta que se fue todo por la borda en las PASO de agosto. Podríamos atrevernos a decir que el plan iba funcionando, hasta que en agosto cayÃģ fuertemente la demanda de dinero. Pero es difícil saber eso.
      Espero que te haya servido mi ayuda, saludos

    • @juansebastiangonzalez8965
      @juansebastiangonzalez8965 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      @@agusbuso9257 estimado, lea bien lo que escribí y dígame dÃģnde escribí algÚn insulto, no es mi estilo; hice una crítica a la calidad de nuestro sistema de educaciÃģn (que enseÃąa conceptos anticientíficos). Y ud admite que a medio y largo plazo las inflaciones altas son de causa monetaria que es precisamente lo contrario a lo que dice esta profesora y esa fue la causa de mi comentario. Respecto del corto plazo hay varios factores que influyen en el aumento de precios, pero ahí ud confunde nivel de precios con el concepto de inflacion. Y en Última instancia en esta pandemia quedÃģ en evidencia que las inflaciones bajas tambien estÃĄn fuertemente influidas por la causa monetaria (todos los países desarrollados lo estÃĄn sufriendo justamente desde antes de la invasion rusa). Dele las vueltas que quiera pero la evidencia es abrumadora. Y sigue sin contestar mi pregunta: cuÃĄntos premios nobeles tiene la teoría multicausal de la inflaciÃģn (alguna de las varias que hay). Y en cuÃĄntos países se logrÃģ dominar la inflacion con políticas heterodoxas (o sea cuÃĄl sería la evidencia empírica que apoya lo que uds dicen)? Ahora que Netflix puso de moda la historia de Shimon Peres tiene mas para entretenerse intentando negar lo evidente. Espero que esta vez comprenda mejor lo que digo

  • @agustincanosa6729
    @agustincanosa6729 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Decís que aumentar impuestos produce siempre aumento de precios.
    Eso significa que estÃĄ mal aumentar impuestos a una empresa en un contexto inflacionario?
    CÃģmo atacarias vos la inflaciÃģn?
    Para mí, es una combinaciÃģn de keynesianismo con monetarismo, para evitar un shock o una hiperinflaciÃģn. Creo que debe haber otra alternativa

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      Agustin, como estas. Para empezar, reducir RACIONALMENTE el gasto pÚblico, para evitar el Deficit fiscal. En Argentina yo no aumentaria el nivel de impuestos porque ya esta excesivamente alto. Es decir que desde el enfoque keynesiano, disminuyo el GP. Y desde lo monetariasta, dejo de emitir dinero sin respaldo. Saludos

    • @agustincanosa6729
      @agustincanosa6729 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @ Completamente de acuerdo.

  • @European-ye7ne
    @European-ye7ne āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    una cosa que no entiendo, por quÃĐ automÃĄticamente si hay mÃĄs demanda hay una subida de precios siempre? No sería una mejor soluciÃģn que hubiese una mayor producciÃģn así no tendríamos que subir los precios?

    •  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Claro, pero para eso es necesario aumentar la inversion. Y la respuesta no es inmediata

  • @edgardiaz2883
    @edgardiaz2883 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    PROFE, UD. CREE QUE MILEY SE MONTE EN EL TREN DEL BRICS O SE VALLA EN LA CARRETA DE LOS GRINGOS U LOS EUROPEONES

    •  9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      No tengo idea de que va a hacer Milei.

  • @videosmemesdeanime843
    @videosmemesdeanime843 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    No entendí mucho?
    Entonces para dejar que la inflaciÃģn siga que se tendría que hacer?
    Hasta ahorita lo que entendí despuÃĐs de ver 234 videos de inflaciÃģn, cÃģmo se produce la inflaciÃģn, que es una inflaciÃģn, devaluaciÃģn del la moneda etc etc...
    Solo veo como soluciÃģn: producir lo suficiente para todo MÃĐxico + lo que se podría enviar a otros Países para venderlo...
    Eso sería una soluciÃģn? O sería un problema mayor?

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      El estado tiene que gastar lo que tiene de ingresos y no mas. Y la balanza de pagos tiene que ser mas o menos equilibrada. Eso

    • @videosmemesdeanime843
      @videosmemesdeanime843 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @ uno como MÃĐxicano que tendría que hacer para ayudar la economía mexicana.
      Por quÃĐ hacer algo afecta en otras partes entonces por dÃģnde tendríamos que atacar para solucionar esto y no empeorar la situaciÃģn.

  • @CarlosRodriguez-vw3wu
    @CarlosRodriguez-vw3wu 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Coincido en que la emisiÃģn monetaria genera inflaciÃģn, pero no te parece injusto que los empresarios suban y suban precios? no soy izquierdista en lo absoluto, pero de una forma u otra los empresarios tienen un poco la culpa, si no aumentaran los precios al mejor postor y simplemente hubiera desabastecimiento por el que compre mas rÃĄpido no habria inflaciÃģn no se que opinas... perdon si ignore la ley de O y D al decir eso xd

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      Carlos, desde los grandes supermercados hasta el almacÃĐn de la esquina, siempre en un contexto inflacionario van a tratar de protegerse, asi como el sindicalista no hace paros si el gobierno de turno es del PJ. Ambos elementos son parte de la realidad. No hay bondad en los agentes economicos, en eso coincido contigo.

  • @videosmemesdeanime843
    @videosmemesdeanime843 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    7:25
    Lo que entendí en otro idioma fue...
    Un persona recibe un balazo...
    El doctor: dejemos que sane por si sÃģlo :3
    La persona con el balazo: (X_X) se muere

    •  3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      ðŸĪ”

    • @juliodanielcaceres2112
      @juliodanielcaceres2112 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Yo creo que sería mÃĄs bien (teniendo en cuenta que debe existir la competencia perfecta) que la persona que recibe el balazo debe contar con los medios para curarse a sí misma ademÃĄs de saber cÃģmo curarse.

    • @italoagostino6962
      @italoagostino6962 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      no dejar que una economia fluya por si misma se llama control de precios, hay 4000 aÃąos de historia sobre eso, nunca funcionÃģ
      ademas lo de la economia de competencia perfecta e una boludez que ni siquiera dice que es porque no existe tal cosa

  • @daniel_cabj88
    @daniel_cabj88 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Si yo fuese presidente de Estados Unidos volvería a poner el patrÃģn oro y, ademÃĄs, declararía la libre competencia de monedas.
    Obviamente, hay que reducir DRÁSTICAMENTE el gasto pÚblico de ese país tan socialista.

    •  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      EEUU es socialista??? ðŸ˜ģ Eso dice Alberto tambien.... que Biden es Peron, mepa que no

  • @stefanoriosferrer1672
    @stefanoriosferrer1672 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Clarísimo.

    •  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Gracias por comentarlo