Es emocionante y hasta apasionante escuchar al master dar estas técnicas y escuchar esas historias, pero como dice un comentario por aquí, lamentablemente esas técnicas no las podemos practicar todos 😥😥😥 El desgaste y "maltrato" del vehículo es demasiado y los lugares donde practicar estos (de manera legal y segura) son demasiado limitados. Además son técnicas que para el master son fáciles, pero que para un conductor promedio son muy difíciles, incluso hasta de llegar a entenderlas a pesar de estar muy bien explicadas. Pero sea como sea se agradece su tiempo, su pasión y su manera desinteresada de compartir sus conocimientos.
Nunca me interesaron las carreras, por miedo y respeto. Yo llegué a este canal porque en la escuela de conducción mostraban sus videos y yo los seguía viendo en casa. Ya con el tiempo despertó un interés por las carreras y sobre todo por Rally, ahora quiero poner en práctica estas técnicas y algún día sentir la conducción de verdad.
Maestro cada vídeo tiene una gran enseñanza, pero en la parte que usted dice que hasta ahí llega el vídeo y si quieren pueden quedarse por la historia y la anécdota, creo que todo mundo dice obvio que quiero ver el vídeo hasta el final para eso vine jajaja. Saludos maestro , me hizo recordar cuando era un niño y era el año 2003 yo jugaba mucho un juego de ps2 que se llamaba gran turismo y el circuito de rally era mi favorito, soñaba con un día poder manejar así.
Recuerdo del poderisísimo KA que fue rifado hace casi dos años. Muy divertido el comportamiento del motorcito Zetec rocam 1.6 litro de Ford. Gracias profesor Alejandro.
Que gusto da escuchar sus anécdotas y la pasión y emoción con la que las cuenta. Además siempre con un gran contenido y gran forma de explicar. Muchas gracias
Hola. Tengo 53 años. Me quedo secuela del covid en mi pierna derecha y por necesidad estoy aprendiendo a manejar; me estan enseñando. Pero sus videos me han ayudado mucho.
Estaba escuchando con atención pero no entendí nada. Muchas gracias Don Alejandro. Supongo que tendría que llevarlo a la practica y repetir y practicar para entenderlo. A propósito ya habrá vendido su auto el smart? Felicidades por su canal, continúe y mucho exito.
Maestro. Lo primero es el saludo al maestro Yoda que no falte.. Lo segundo, no soy de manejo deportivo, pero me gustaría ver en algún contenido como alguna de esas técnicas ayudarían en carretera o no se.. por capacidad de reacción o emergencia. Y lo de la anécdota es excelente, horas de manejo que enseñan a tener pericia, tener muchísima capacidad de dominio de la máquina. Excelente y ojalá pueda formar muchos pilotos tanto para manejo deportivo como para manejo cotidiano de manera prudente. Saludos desde Colombia 🇨🇴 fiel al canal ahí!
Gracias por las enseñanzas profe saludos desde lima perú sigo todos sus tutoriales y me sirvieron mucho para sacar mi licencia de conducir gracias eternas profe
Muy ilustrativas sus explicaciones, me preocupa sobremanera que jóvenes llenos de adrenalina tomen el auto de la familia y pongan en práctica sus consejos y peligro su vida.por favor explicar cómo hacer la transferencia de peso de acuerdo a la tracción, cómo inducir un sobrevirage y como usar el freno de mano y nexos en sus pasos. Mi hijo sigue su canal y voy a pensar 100 veces antes de darle el auto.
@@rozocruzjajaja se necesita más que eso, hay cursos para ello con práctica o como crees que llegó Senna Prost Battanen, Cheko y un laaargo etc. entretenido el contenido del maestro Alejandro, se le felicita, son palabras mayores poner un coche el pista o carretera y un principiante guiado por conceptos generales.
Recién me saque el carnet, empecé a conducir una Citroen xsara Picasso y aprendí estas cositas porque pese a ser un monovolumen, el coche es muy juguetón porque se va con nada. Gracias a este coche se como actuar porque se me fue tantas veces que le cogí el truco. Lo malo es que he cambiado de coche y este no se va tanto. Para mi gusto es más predecible y mucho menos juguetón 😢
😮 gracias yo q estoy comenzando con el tema rally compre un autito viejito para empezar sus modificaciones 😂 pense q no seria tan ideal un ford fiesta mk4 pero como te veo en el ford ka no ira tan mal para empezar
Muchas gracias Alejandro, a lo mejor recordaras hace unos años te pedi hablaras de la transferencia de pesos para cambiar dirección en curva solo modulando el acelerador, es algo que me enseñaron hace mucho y nunca supe si era correcto o no solo se que me funciona muy bien y es muy placentero poder aplicar esta técnica que, por cierto me tomo muchos años aprende bien De tus primeros 100k subscriptores y sigo disfrutando tus videos muchas gracias
Ver esas escenas del Peugeot 206 WRC es una belleza. Los pilotos de rally siempre dando cátedras, los pilotos escandinavos cruzando el auto desde unos metros antes de atacar la curva por otro lado Loeb y Ogier siendo más conservadores pero al final resultaban ser más rápidos. Y Loeb siendo un monstruo en rallies de asfalto. Saludos maestro
Don Alejandro soy seguidor de espacio, velocidad total,y agradezco,y le felicito,por sus Orientacióntaciones en todo el Universo del coche, puntualmente la Conduccion,su guía me ha ayudado mucho, muy agradecido...
Hola Sr. Alejandro, antes de nada decirle que lo aprecio por su profesionalismo y dedicación en la conducción, quisiera pedirle si me pudiera dar alguna explicación de que tanto frenar para que no lo hagas brusco soy aprendiz de 1 día 😂 y me gustaría aprender con sus grandes consejos. Muchas gracias saludos desde Toluca.
Todo lo que nos enseña Don Alejandro me ha servido mucho en la conducción sobre todo en el dominio de las curvas, aunque para nosotros sea en manejo de ciudad. Saludos desde Concepción, Chile 🇨🇱.
Es bueno escuchar a una persona que conoce de manejo extraordinariamente, es un placer escuchar al Maestro. Gracias por compartir sus conocimientos y experiencias también las anécdotas. Saludos desde Paraguay 😊
Que hermoso le queda ese lip al carrito, y tan sencillo 😍. A veces me dan ganas de practicar el freno de mano con mi fiestita en suelo resbaloso, pero me da miedo darle en la madre. Me imagino que le puedo dañar la suspensión o descuadrarlo. Excelente video y anécdotas!
Maestro mi admiracion hacia usted por tantos años de experiencia y lo mejor fue culminar su carrera como piloto en primero lugare ante otro gran piloto Saludos desde la Tia👏👏
Me entretienen mucho tus videos pero más aún las historias que cuentas de tu pasado como piloto, se agradece este tipo de contenido, un saludo desde Chile
Muchas gracias, aclaro mis dudas, sobretodo en diferenciar vehiculos con tracción trasera y delantera. Me acorde mucho de la película Cars, cuando enseñaban a tomar curvas con derrape. Excelente canal.
Las técnicas que menciono son para conducción deportiva o carreras, no para la conducción normal en la calle, si prácticas carreras es porque hay presupuesto para gastos de ese estilo
Evidentemente no es factible hacerlo si no contamos con el presupuesto, sin embargo nunca está de más saber que hacer en este tipo de situaciones sobretodo porque se pueden dar en una situación cotidiana en la que el pavimento está resbalazido debido a un derrame de aceite o a un día de lluvia. Tener conocimiento de qué hacer al respecto nos puede salvar la vida y/o evitarnos un accidente
¡Genial video maestro como siempre! muy buenas y útiles sus técnicas y enseñanzas. en verdad estoy seguro de que usted salva muchas vidas con estos consejos! por cierto ese drift al 5:40 se sintió muy emocionante! gracias por compartirnos su conocimiento y pasión! es muy valiosa para mí y sé que muchos otros también. ¡Saludos!
Gracias por sus tips Don Alejandro, siempre recibidos con mucho gusto y muy atento a lo que indica. Sus anécdotas son un gran plus, gracias por compartir. Un abrazo
maestro es una delicia sus videos, ojala fueran mas seguidos pues la verdad es de gran valor y aportación para youtube.....lo invitaria a que habriera su propia pagina web tiene gran experiencia y conocimiento su programa vale oro
Esperaba con ansias este video, muchas gracias señor Alejandro. Editado: Señor Alejandro esa tecnica que usted utiliza en el sobreviraje de un traccion delantera con la transferencia de pesos, podria ser el principio del giro escandinavo? Las anecdotas siempre un placer.
Definitivamente solo profesionales pueden hacer estos movimientos, sería bueno para los conductores normales, consejos de como aplicar el apoyo del freno de mano en situaciones en la carretera. Saludos 👍🇨🇷
Es un deleite poder escuchar sus anécdotas estimado maestro Alejandro, excelente video sin duda alguna, grandes técnicas para practicar en manejo deportivo, saludos!!!
Un enorme gusto nuevamente poder ver sus excelentes videos maestro alejandro yaque sus anécdotas son consejos basados en su vida personal saludos 👋🏻ala distancia y en un próximo video
Estimado Alejandro como siempre, es un honor que usted nos comparta este material y nosotros nutrirnos de dicho conocimiento. Usted cree que sea posible que nos ayuda con transmisiones en vivo en donde pueda interactuar con la audiencia, sería muy útil que nos dé sus observaciones o consejos en tiempo real. Un cordial saludo
Empecemos por el principio, ¿cuáles son las curvas cerradas y abiertas? ¿Cómo se usa el freno de mano en las curvas y por qué? ¿Qué es suviraje y sobreviraje y cómo se hace? ¿Qué es tracción integral? ¿A qué se refiere con transferencia de peso? ¿Qué es contravolantear? No se puede comprender un vídeo sin primero familiarizarse con esos conceptos.
La teoría (y en consola la práctica) para sobreviraje la conozco, pero si los neumáticos son muy anchos (en cada uno, unos 30 cm a 35 cm creo de ancho, lo que toca el suelo perpendicular a la dirección del movimiento) y el centro de gravedad es alto, lo que parece que pasa es que en lugar de sobrevirar se pone a dos ruedas y si no se tiene mucho cuidado volcaría. Y no, no tiene freno de mano, solo ese maldito freno de estacionamiento electrónico. Sinnembargo con otros coches con neumáticos más finos y/o un centro de gravedad más bajo, o esos que tienen freno de mano real, me resulta sencillo hacer un trompo (sobreviraje sin control), como no es algo que pueda practicar no le he cogido el punto aún al sobreviraje controlado .. sobre todo porque con el que uso tiende a volcar antes que a sobrevirar; incluso sobre hielo con los neumáticos que tiene se levanta de un lado antes que sobrevirar... eso si, con esos neumáticos conducir normalmente a velocidades de menos de 120km/h incluso sobre hielo duro da mucho gusto, no se pierde el control, va casi igual que si fuera sobre asfalto... su buen precio tienen, casi 500 € cada uno... y cuando los cambiamos (una vez cada dos años / menos de 1000 km) siempre le recordamos al del taller que queremos los de altñisimo grado de agarre. Mucho me temo que con esta combinación de auto + neumáticos, va a ser improsible hacer sobreviraje... es más agarran tanto que sobre asfalto, antes de entrar en subviraje, el auto se pone a dos ruedas y volcaría (probado aumentando poco a poco el grado de giro circulando sobre asfalto a 50km/h, porque a más velocidad me da pánico volcar, a 50km/h o menos noto bien cuando las dos ruedas del mismo lateral, según sea si giro a derechas o a izquierdas, dejan de tocar el suelo y el auto se pone a dos ruedas, momento en el que dejo de girar y vuelve a caer y las 4 ruedas en el suelo de nuevo, antes de volcar ... a más velocidad de da pánico no detectar y corregir a tiempo y por ende volcar). ¿Habría alguna manera de forzar el sobreviraje en esta combinación de auto y neumático sin requerir aceites en el asfalto? Osea para casos de extrema necesidad en un lugar no conocido.
@@VelocidadTotal El tema es que cada vez que trato de hacer un giro brusco, en lugar de sub-virar se levantan dos ruedas del mismo lado (el lado interno) y si no corrigiese volcaría (daría vueltas de campana). Como no tiene freno de mano, no puedo hacer que las ruedas traseras se bloqueen de ninguna manera. Sé que si le pusiese unos neumáticos de agarre tradicional si podría 'derrapar', pero con los de alto agarre es que ni modo, agarran tanto que ni sobre 25cm de hielo duto deslizan, ni sub-viraje, ni sobreviraje, antes de deslizar vuelca. Lo sé porque esta mañana me fuí a una pista de hielo artificial y tuve la grandísima suerte de poderlo meter 'gratis' en una pista artificial de hielo duro (una capa de 25 cm de hielo pulido) con la suerte de que me han confirmado que el tipo de arrarre que tienen es incluso mejor que llevar clavos, que por eso se desgastarían en menos de 1500 km sobre asfalto (solemos solicitar que los cambien cada dos años, osea cada 600km). Además, como les comenté que quería hacer 'drift', he tenido la grandísima suerte de que me han prestado unos neumáticos 'normales' y con esos vaya que si hace trompos sobre el hielo, los hace que da gusto, tanto que a 50km/h casi es incontrolable, a 30km/h se puede manejar bien los derrapes sobre el hielo. Así que tranquilo, queda confirmado que era tema de neumáticos, vamos que nos pasamos mil pueblos con el tipo de neumáticos que les ponemos ... aunque ciertamente para circular por autovía no sería necesario tanto agarre, prefiero que agarren tan bien por si algún día me veo en la necesidad de frenar inténsamente tras un despiste. Nota: La distancia de frenar a tope con los de alto agarre que montamos frente a los 'normales' que me han prestado es abismal... frenando desde 80km/h a 0km/h sobre asfalto, la distancia con los 'normales' es algo más del doble que con los de alto agarre... hasta ellos se sorprendieron de lo bien que frena con los que nos monta un familiar, que es el dueño del taller (situado en la ciudad donde vamos de vacaciones)... me comentaron que para nada es habitual gastaste tantísimo en esos neumáticos y que estabamos tirando el dinero, que esos son casi para ir a circuito... etc. Así que ya pude hacer 'drift' en condiciones con el monovolumen, pero obviamente no con estos neumáticos de alto agarre que lleva, sino con los que me prestaron. Gracias por todo.
Muy buenos videos, aunque en este caso resulta un tanto confuso, ya que se mezclan los consejos para autos de tracción delantera con los correspondientes a tracción trasera. Ojalá pudiera hacer videos separados.
Casi toda la vida manejé un vocho (de mis papás). Cuando estaba en la unidad versidad, el último tramo al campus era de tierra, y recuerdo lo fácil que era inducir el sobreviraje con sólo acelerar en el momento correcto (ni siquiera yendo rápido). Hace pocos años, ya en mi propia familia, compramos un hatchback 0 km. A la primera que quise dar una curva, con la memoria muscular... Aprendí que tracción delantera es ooooootro mundo. Una vergüenza de subviraje. Más bien no hubo percance alguno.
Qué bonito ese KA, qué ganas de preparar uno para correr.
Es emocionante y hasta apasionante escuchar al master dar estas técnicas y escuchar esas historias, pero como dice un comentario por aquí, lamentablemente esas técnicas no las podemos practicar todos 😥😥😥 El desgaste y "maltrato" del vehículo es demasiado y los lugares donde practicar estos (de manera legal y segura) son demasiado limitados. Además son técnicas que para el master son fáciles, pero que para un conductor promedio son muy difíciles, incluso hasta de llegar a entenderlas a pesar de estar muy bien explicadas. Pero sea como sea se agradece su tiempo, su pasión y su manera desinteresada de compartir sus conocimientos.
Arturo excelente palabras y soy solidario con usted!
ES USTED UNA CHINGONERIA CON TODO EL RESPETO QUE USTED SE MERECE MAESTRO!!!
BENDICIONES
Gracias por sus consejos maestro
Ya armarse de otro kasito ✌️
Nunca me interesaron las carreras, por miedo y respeto. Yo llegué a este canal porque en la escuela de conducción mostraban sus videos y yo los seguía viendo en casa. Ya con el tiempo despertó un interés por las carreras y sobre todo por Rally, ahora quiero poner en práctica estas técnicas y algún día sentir la conducción de verdad.
Gracias a usted señor e aprendido las reglas de manejo y los tips de manejos solo me falta la licencia gracias saludos desde panamá
Saludos bonny.
Gracias! Saludos desde Uruguay
magnífica masterclass lo mejor, la anécdota👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Este vídeo estás técnicas es para otro nivel saludos
Física hijo Física!!!
Un deleite estos consejos e historias para quienes nos gustan manejar!!! Gracias!!!
Maestro cada vídeo tiene una gran enseñanza, pero en la parte que usted dice que hasta ahí llega el vídeo y si quieren pueden quedarse por la historia y la anécdota, creo que todo mundo dice obvio que quiero ver el vídeo hasta el final para eso vine jajaja. Saludos maestro , me hizo recordar cuando era un niño y era el año 2003 yo jugaba mucho un juego de ps2 que se llamaba gran turismo y el circuito de rally era mi favorito, soñaba con un día poder manejar así.
Saludos Luis.
Recuerdo del poderisísimo KA que fue rifado hace casi dos años. Muy divertido el comportamiento del motorcito Zetec rocam 1.6 litro de Ford. Gracias profesor Alejandro.
Que gusto da escuchar sus anécdotas y la pasión y emoción con la que las cuenta. Además siempre con un gran contenido y gran forma de explicar. Muchas gracias
Gracias Andrea.
El juego de manos , pies y con un volante pequeño la magia de la experiencia se hace presente 👌
Impresionante la explicación, se nota la pasión y dedicación que tienes con la conducción
Hola. Tengo 53 años. Me quedo secuela del covid en mi pierna derecha y por necesidad estoy aprendiendo a manejar; me estan enseñando. Pero sus videos me han ayudado mucho.
Mis respetos maestro, saludos desde Nicaragua
Saludos !!
Estaba escuchando con atención pero no entendí nada. Muchas gracias Don Alejandro. Supongo que tendría que llevarlo a la practica y repetir y practicar para entenderlo. A propósito ya habrá vendido su auto el smart? Felicidades por su canal, continúe y mucho exito.
Maestro. Lo primero es el saludo al maestro Yoda que no falte..
Lo segundo, no soy de manejo deportivo, pero me gustaría ver en algún contenido como alguna de esas técnicas ayudarían en carretera o no se.. por capacidad de reacción o emergencia. Y lo de la anécdota es excelente, horas de manejo que enseñan a tener pericia, tener muchísima capacidad de dominio de la máquina. Excelente y ojalá pueda formar muchos pilotos tanto para manejo deportivo como para manejo cotidiano de manera prudente. Saludos desde Colombia 🇨🇴 fiel al canal ahí!
Saludos Cristian.
Un abrazo !!
Gracias por las enseñanzas profe saludos desde lima perú sigo todos sus tutoriales y me sirvieron mucho para sacar mi licencia de conducir gracias eternas profe
Saludos Willi.
Cómo siempre, un placer escucharlo maestro 🥰
MuchS gracias Marifer! Saludos
AA😊😊😊A❤😊
Muy ilustrativas sus explicaciones, me preocupa sobremanera que jóvenes llenos de adrenalina tomen el auto de la familia y pongan en práctica sus consejos y peligro su vida.por favor explicar cómo hacer la transferencia de peso de acuerdo a la tracción, cómo inducir un sobrevirage y como usar el freno de mano y nexos en sus pasos. Mi hijo sigue su canal y voy a pensar 100 veces antes de darle el auto.
Ja ja ja, entonces cómo va a aprender
@@rozocruzjajaja se necesita más que eso, hay cursos para ello con práctica o como crees que llegó Senna Prost Battanen, Cheko y un laaargo etc. entretenido el contenido del maestro Alejandro, se le felicita, son palabras mayores poner un coche el pista o carretera y un principiante guiado por conceptos generales.
Gracias por sus consejos y su perfecta explicación. Saludos desde 🇪🇸
Saludos Enric.
Gracias.
Recién me saque el carnet, empecé a conducir una Citroen xsara Picasso y aprendí estas cositas porque pese a ser un monovolumen, el coche es muy juguetón porque se va con nada. Gracias a este coche se como actuar porque se me fue tantas veces que le cogí el truco. Lo malo es que he cambiado de coche y este no se va tanto. Para mi gusto es más predecible y mucho menos juguetón 😢
Hola buenas tardes que buen video y gracias por tus anécdotas saludos de Ecatepec 👍👍
Gracias a vos maestro por tus consejos y tus enseñanzas
Hola
Un saludo desde Ecuador.
Por favor haga un episodio sobre el xtrail e-power
😮 gracias yo q estoy comenzando con el tema rally compre un autito viejito para empezar sus modificaciones 😂 pense q no seria tan ideal un ford fiesta mk4 pero como te veo en el ford ka no ira tan mal para empezar
El vídeo muy bueno, la anécdota mejor, enhorabuena!!
Muchas gracias por la informaciòn
El maestro nunca baja de calidad en sus videos. Enamorado de ese Z por siempre!
Muchas gracias Alejandro, a lo mejor recordaras hace unos años te pedi hablaras de la transferencia de pesos para cambiar dirección en curva solo modulando el acelerador, es algo que me enseñaron hace mucho y nunca supe si era correcto o no solo se que me funciona muy bien y es muy placentero poder aplicar esta técnica que, por cierto me tomo muchos años aprende bien
De tus primeros 100k subscriptores y sigo disfrutando tus videos muchas gracias
Puedes explicar mejor en qué consiste esa técnica, se Lee muy interesante
Saludos Beto.
Gracias.
Ver esas escenas del Peugeot 206 WRC es una belleza. Los pilotos de rally siempre dando cátedras, los pilotos escandinavos cruzando el auto desde unos metros antes de atacar la curva por otro lado Loeb y Ogier siendo más conservadores pero al final resultaban ser más rápidos. Y Loeb siendo un monstruo en rallies de asfalto.
Saludos maestro
Exacto Jaime.
Saludos.
Muchas Gracias Alejandro por la excelente información que nos compartiste en este video. Saludos desde Argentina.
Saludos Seba.
de verdad emocionantes anécdotas maestro trasmite usted emocion y adrenalina, saludos desde zitacuao mich
Saludos Elias.
Don Alejandro soy seguidor de espacio, velocidad total,y agradezco,y le felicito,por sus Orientacióntaciones en todo el Universo del coche, puntualmente la Conduccion,su guía me ha ayudado mucho, muy agradecido...
Hola Sr. Alejandro, antes de nada decirle que lo aprecio por su profesionalismo y dedicación en la conducción, quisiera pedirle si me pudiera dar alguna explicación de que tanto frenar para que no lo hagas brusco soy aprendiz de 1 día 😂 y me gustaría aprender con sus grandes consejos. Muchas gracias saludos desde Toluca.
Saludos mvr.
Todo lo que nos enseña Don Alejandro me ha servido mucho en la conducción sobre todo en el dominio de las curvas, aunque para nosotros sea en manejo de ciudad. Saludos desde Concepción, Chile 🇨🇱.
Saludos Bernardo.
Gracias.
Es bueno escuchar a una persona que conoce de manejo extraordinariamente, es un placer escuchar al Maestro. Gracias por compartir sus conocimientos y experiencias también las anécdotas. Saludos desde Paraguay 😊
Saludos Carmen.
Que hermoso le queda ese lip al carrito, y tan sencillo 😍.
A veces me dan ganas de practicar el freno de mano con mi fiestita en suelo resbaloso, pero me da miedo darle en la madre. Me imagino que le puedo dañar la suspensión o descuadrarlo.
Excelente video y anécdotas!
Gracias Ocean.
Saludos.
Maestro mi admiracion hacia usted por tantos años de experiencia y lo mejor fue culminar su carrera como piloto en primero lugare ante otro gran piloto
Saludos desde la Tia👏👏
Saludos !!
Excelente video maestro saludos bendiciones a todos
Me entretienen mucho tus videos pero más aún las historias que cuentas de tu pasado como piloto, se agradece este tipo de contenido, un saludo desde Chile
Saludos !!
Muchas gracias, aclaro mis dudas, sobretodo en diferenciar vehiculos con tracción trasera y delantera. Me acorde mucho de la película Cars, cuando enseñaban a tomar curvas con derrape. Excelente canal.
Grande maestro, cómo siempre compartiendo sus conocimientos con nosotros que queremos aprender, muchas gracias.
Tengo que decir que no todos podemos hacer uso de estas tecnicas ya que desgastan el pneumatico y no tenemos para ir cambiandolos mas a menudo...
Las técnicas que menciono son para conducción deportiva o carreras, no para la conducción normal en la calle, si prácticas carreras es porque hay presupuesto para gastos de ese estilo
Pneumatico 😂😂😂
Evidentemente no es factible hacerlo si no contamos con el presupuesto, sin embargo nunca está de más saber que hacer en este tipo de situaciones sobretodo porque se pueden dar en una situación cotidiana en la que el pavimento está resbalazido debido a un derrame de aceite o a un día de lluvia. Tener conocimiento de qué hacer al respecto nos puede salvar la vida y/o evitarnos un accidente
Si te vas a estar quejando vende tu carro y cómprate un conejo
@@wrpatzangtick7271pero un conejo no tiene palanca de freno de mano....😮 Espera queeeee!😅
¡Genial video maestro como siempre! muy buenas y útiles sus técnicas y enseñanzas. en verdad estoy seguro de que usted salva muchas vidas con estos consejos! por cierto ese drift al 5:40 se sintió muy emocionante! gracias por compartirnos su conocimiento y pasión! es muy valiosa para mí y sé que muchos otros también. ¡Saludos!
Saludos !!
Gracias Don Alejo...!!!
Excelente como siempre 👌
Gran canal Alejandro,.te felicito a vos y a tu equipo!!..muy útiles e interesantes cada uno de los vídeos!!!.. afectuoso saludo desde Uruguay!!!
Gracias Nico.
Saludos hasta el bello Uruguay.
Gracias por compartir sus conocimientos maestro! Saludos desde Argentina
Saludos Koko.
Muchas gracias por compartir su conocimiento 🙌🙏🙌. Con usted siempre aprendo algo nuevo.
Saludos Kent.
Gracias por sus tips Don Alejandro, siempre recibidos con mucho gusto y muy atento a lo que indica.
Sus anécdotas son un gran plus, gracias por compartir.
Un abrazo
Saludos.
Ford Ka Rules!! Ya se extrañaba el Ka!!! Platiquemos más de ese Kacito!! Gracias
maestro es una delicia sus videos, ojala fueran mas seguidos pues la verdad es de gran valor y aportación para youtube.....lo invitaria a que habriera su propia pagina web tiene gran experiencia y conocimiento su programa vale oro
Gracias Jorge.
Hola master, un saludo desde aca de tus primeros seguidores, patagonia chilena, como siempre compartiendo tus grandes conocimientos, un abrazo.
Abrazo Oscar.
Gracias.
Que gran anécdota. Saludos desde cali Colombia.
Excelentes consejos de tecnicas de manejo y gracias por compartir tus anécdotas, saludos Alex!!!
Lo que mas me emociona ver son autos y motos en derrapes. Saludos Alex y equipo. 👩🏻🦰🍀
Saludos Chave.
Un gusto y un placer como siempre escucharlo maestro Alejandro, un abrazo
Saludos y bendiciones desde Trujillo Perú
Saludos Mario.
Exelente maestro Alejandro Torres siempre atento, saludos desde Heredia Costa Rica
Saludos Marvin.
Gracias por las enseñanzas, ahora por favor realizalo explicando paso a paso, para los que nunca hemos hecho ese tipo de vuelta.
Magnifico maestro, me gustaria un video sobre como manejar con carga si se puede.
Muy buen manejo👍
Esperaba con ansias este video, muchas gracias señor Alejandro.
Editado: Señor Alejandro esa tecnica que usted utiliza en el sobreviraje de un traccion delantera con la transferencia de pesos, podria ser el principio del giro escandinavo?
Las anecdotas siempre un placer.
Si Daniel, así es.
Saludos.
Lo felicito Maestro por tan buenos videos. Realmente para mi las anécdotas son la mejor parte!!!
Excelente explicación, gracias por compartir sus conocimientos.
Saludos yose.
Excelente video muy informativo y mucha experiencia tienes saludos desde Colombia 👍
Saludos yeisson.
Definitivamente solo profesionales pueden hacer estos movimientos, sería bueno para los conductores normales, consejos de como aplicar el apoyo del freno de mano en situaciones en la carretera. Saludos 👍🇨🇷
Saludos Uriel.
Muchas gracias por los consejos maestro Torres. Saludos de Chile
Gracias a ti! Saludos 🇨🇱🙌🏻
Me encanto este video, me gustaría saber usted me podria enseñar, esta tecnica precisamente?
Tenemos cursos cada dos meses, informes :
cursosvelocidadtotal@hotmail.com
Saludos.
Gracias por esta clase la estaba esperando saludos desde Cúcuta Colombia
Saludos Jimmy.
La anécdota, definitivamente la mejor parte!!
Saludos Sr. Alejandro me gusta escuchar sus anécdotas y gracias por los tips de manejo
Debería sacar un curso de manejo acá en CDMX
si por favor
Gracias maestro por tanto conocimiento
Es un deleite poder escuchar sus anécdotas estimado maestro Alejandro, excelente video sin duda alguna, grandes técnicas para practicar en manejo deportivo, saludos!!!
Saludos Max.
Un enorme gusto nuevamente poder ver sus excelentes videos maestro alejandro yaque sus anécdotas son consejos basados en su vida personal saludos 👋🏻ala distancia y en un próximo video
Saludos Doni.
Estimado Alejandro como siempre, es un honor que usted nos comparta este material y nosotros nutrirnos de dicho conocimiento. Usted cree que sea posible que nos ayuda con transmisiones en vivo en donde pueda interactuar con la audiencia, sería muy útil que nos dé sus observaciones o consejos en tiempo real. Un cordial saludo
Haremos lo posible Bgosify.
Saludos.
Consejos prácticos y útiles.
Maestro,cómo siempre los mejores videos!!!
Muchas gracias Carlos! Saludos
Sr. Alejandro muchas gracias por la anécdota. Casi la viví pues usted lo cuenta no mucha emoción. Recuerda usted su primera sobrevirage ?
Claro.
👍Genial Aleee🙌
Excelente vídeo👌
Felicitaciones bro🇲🇽🐶
Abrazo💪
Abrazo!!
Excelente video y muy buena anécdota
Buen día, saludos desde Queretaro México.
🙏🇲🇽🌎
Saludos Francisco 🙌🏻
Empecemos por el principio, ¿cuáles son las curvas cerradas y abiertas? ¿Cómo se usa el freno de mano en las curvas y por qué? ¿Qué es suviraje y sobreviraje y cómo se hace? ¿Qué es tracción integral? ¿A qué se refiere con transferencia de peso? ¿Qué es contravolantear? No se puede comprender un vídeo sin primero familiarizarse con esos conceptos.
Gracias profe por su clase.
😃🙌🏻🙌🏻
La teoría (y en consola la práctica) para sobreviraje la conozco, pero si los neumáticos son muy anchos (en cada uno, unos 30 cm a 35 cm creo de ancho, lo que toca el suelo perpendicular a la dirección del movimiento) y el centro de gravedad es alto, lo que parece que pasa es que en lugar de sobrevirar se pone a dos ruedas y si no se tiene mucho cuidado volcaría.
Y no, no tiene freno de mano, solo ese maldito freno de estacionamiento electrónico.
Sinnembargo con otros coches con neumáticos más finos y/o un centro de gravedad más bajo, o esos que tienen freno de mano real, me resulta sencillo hacer un trompo (sobreviraje sin control), como no es algo que pueda practicar no le he cogido el punto aún al sobreviraje controlado .. sobre todo porque con el que uso tiende a volcar antes que a sobrevirar; incluso sobre hielo con los neumáticos que tiene se levanta de un lado antes que sobrevirar... eso si, con esos neumáticos conducir normalmente a velocidades de menos de 120km/h incluso sobre hielo duro da mucho gusto, no se pierde el control, va casi igual que si fuera sobre asfalto... su buen precio tienen, casi 500 € cada uno... y cuando los cambiamos (una vez cada dos años / menos de 1000 km) siempre le recordamos al del taller que queremos los de altñisimo grado de agarre.
Mucho me temo que con esta combinación de auto + neumáticos, va a ser improsible hacer sobreviraje... es más agarran tanto que sobre asfalto, antes de entrar en subviraje, el auto se pone a dos ruedas y volcaría (probado aumentando poco a poco el grado de giro circulando sobre asfalto a 50km/h, porque a más velocidad me da pánico volcar, a 50km/h o menos noto bien cuando las dos ruedas del mismo lateral, según sea si giro a derechas o a izquierdas, dejan de tocar el suelo y el auto se pone a dos ruedas, momento en el que dejo de girar y vuelve a caer y las 4 ruedas en el suelo de nuevo, antes de volcar ... a más velocidad de da pánico no detectar y corregir a tiempo y por ende volcar).
¿Habría alguna manera de forzar el sobreviraje en esta combinación de auto y neumático sin requerir aceites en el asfalto? Osea para casos de extrema necesidad en un lugar no conocido.
Siempre hay manera Android.
@@VelocidadTotal El tema es que cada vez que trato de hacer un giro brusco, en lugar de sub-virar se levantan dos ruedas del mismo lado (el lado interno) y si no corrigiese volcaría (daría vueltas de campana).
Como no tiene freno de mano, no puedo hacer que las ruedas traseras se bloqueen de ninguna manera.
Sé que si le pusiese unos neumáticos de agarre tradicional si podría 'derrapar', pero con los de alto agarre es que ni modo, agarran tanto que ni sobre 25cm de hielo duto deslizan, ni sub-viraje, ni sobreviraje, antes de deslizar vuelca.
Lo sé porque esta mañana me fuí a una pista de hielo artificial y tuve la grandísima suerte de poderlo meter 'gratis' en una pista artificial de hielo duro (una capa de 25 cm de hielo pulido) con la suerte de que me han confirmado que el tipo de arrarre que tienen es incluso mejor que llevar clavos, que por eso se desgastarían en menos de 1500 km sobre asfalto (solemos solicitar que los cambien cada dos años, osea cada 600km).
Además, como les comenté que quería hacer 'drift', he tenido la grandísima suerte de que me han prestado unos neumáticos 'normales' y con esos vaya que si hace trompos sobre el hielo, los hace que da gusto, tanto que a 50km/h casi es incontrolable, a 30km/h se puede manejar bien los derrapes sobre el hielo.
Así que tranquilo, queda confirmado que era tema de neumáticos, vamos que nos pasamos mil pueblos con el tipo de neumáticos que les ponemos ... aunque ciertamente para circular por autovía no sería necesario tanto agarre, prefiero que agarren tan bien por si algún día me veo en la necesidad de frenar inténsamente tras un despiste.
Nota: La distancia de frenar a tope con los de alto agarre que montamos frente a los 'normales' que me han prestado es abismal... frenando desde 80km/h a 0km/h sobre asfalto, la distancia con los 'normales' es algo más del doble que con los de alto agarre... hasta ellos se sorprendieron de lo bien que frena con los que nos monta un familiar, que es el dueño del taller (situado en la ciudad donde vamos de vacaciones)... me comentaron que para nada es habitual gastaste tantísimo en esos neumáticos y que estabamos tirando el dinero, que esos son casi para ir a circuito... etc.
Así que ya pude hacer 'drift' en condiciones con el monovolumen, pero obviamente no con estos neumáticos de alto agarre que lleva, sino con los que me prestaron.
Gracias por todo.
Huyy ma estro que Buenos recuerdos saludos
Muy buenos videos, aunque en este caso resulta un tanto confuso, ya que se mezclan los consejos para autos de tracción delantera con los correspondientes a tracción trasera. Ojalá pudiera hacer videos separados.
Qué bueno Álex poder demostrar tu fortaleza en tu especialidad. Un saludo 👋🏻👋🏻👋🏻👏🏻👏🏻👏🏻😉👍🏻
Saludos urban.
Ahora entiendo mejor al Rayo McQueen... muy interesante video!
Excelente información.
Muy buena enseñanza bendiciones desde El Salvador
Me gusta como explica
Casi toda la vida manejé un vocho (de mis papás). Cuando estaba en la unidad versidad, el último tramo al campus era de tierra, y recuerdo lo fácil que era inducir el sobreviraje con sólo acelerar en el momento correcto (ni siquiera yendo rápido). Hace pocos años, ya en mi propia familia, compramos un hatchback 0 km. A la primera que quise dar una curva, con la memoria muscular... Aprendí que tracción delantera es ooooootro mundo. Una vergüenza de subviraje. Más bien no hubo percance alguno.
Cada vez estoy mejor atrás de un volante , muchas gracias maestro 💪🏻
Maestro gran video, tomo.sus.consejos espero un día poder conocerlo y prácticar en la pista con mi poderoso chevy jaja saludos
Saludos Arturo.
Que buena clase la de usted profesor 🎉 sin duda su experiencia me ayuda muchísimo en la conducción ya sea de calle o deportiva.
Me encantó más la anécdota que el propio video de información