El precio de la bicicleta va enfocado al tipo cliente. Las costosas van dirigidas a personas con mayor capacidad económica y principalmente buscan exclusividad. Excelente 📹
@@echd1 Si hay xD, existen personas con mucho dinero que compran bicis sumamente buenas, nobles gusta el deporte y ahí es donde aparecen esas ofertas que casi parece que es robada, pero no, es buena, pero no le gusto y prefieren venderlas, pasa igual con motos, carros y a veces hasta casas.
@@echd1 te juro q las hay por lo general son gente de mucho guita, lo peor q muchos las usan 3 veces al año para una vueltita... y yo con una playera pedorra haciendo salidas de 80km jajaja igual esta semana me entregan una fixie para no sufrir tanto las salidas largas
Excelente Análisis, si no va a competir para que quiere Carbono y componentes élite por ego o vanidad. Con componentes medios a bajo y aluminio es suficiente.
Excelente explicación, en resumen la alta tecnoloía aplicada en materiales de nueva generación juega un papel muy importante dentro del precio de las bicicletas y sus componentes, pero para alguien que solo le gusta pedalear y no estar a nivel de alta competencia, pues con una Bici de media gama basta y sobra, lo importan es darle buen mantenimiento y usarla.
Tal cual Fernando, la tecnología ha evolucionado tanto que hoy en día una bicicleta "gama media" tiene unas prestaciones que hace 20 años solo se veían en bicicletas profesionales en las grandes vueltas😅
Gracias por la informacion Felipe y Ciclismo Urbano. Yo ando con mi bici urbana haciendo por el momento unas rutas de 7km, y la verdad es que todo bien. Cuadro probablemente de aluminio
Totalmente de acuerdo, la mejor bici depende del uso que le vas a dar. Acá en CDMX yo hago recorridos de 26km con una turbo de fierro (no sé qué metal es, pero no es aluminio ni carbono) y transmisión Shimano Altus. Es suficiente para lo que hago y me ha rendido muy bien. Con buen mantenimiento me ha durado 8 años y cuando la compré era usada.
Eso es clave, una bici bien mantenida y con los cuidados necesarios, puede durar toda una vida. Eventualmente algunas piezas se desgastarán y tocará cambiarlas pero la bicicleta seguirá siendo la misma.
@@rodinrodon3147 yo tengo una buena bicicleta de marca (porque puedo) y, cómo es lógico cuando sales rodar, porque no siempre vas a tope, ni soy el más fuerte, me ha rebasado mucha gente; y no soy ningún payaso.
@@ignacioasturies tener una bici cara no te hace payaso desde luego, pero bueno estarás de acuerdo que algunos ven feo a otros por no tener lo mismo, aún cuando su atributos atléticos no son los mejores...
Muy bueno .... siiii todo debería depender del uso que se le va a dar. Tengo 4 mtb. Nada de carbono y componentes básicos pero efectivos, Shimano y la verdad que son maravillosas para lo que las uso, que es entrenar y disfrutar del esfuerzo sobre una bici. Tener una bici de alta gama para mi sería un derroche inútil.
RT Ricardo!! jaja Tengo una MTB, Trek Marlin 7, cuadro de aluminio, un buen grupo Deore (1x10) y con esa he hecho travesías muy exigentes, de varios días, y no siento que me haya hecho falta nada extra.
Por ahí se ven unas barbaridades a 20, 30 hasta 40 mil, no es por nada pero ninguna bicicleta por muy muy buena que sea va a valer eso. Bueno hay personas que lo pueden pagar y por eso estás empresas prosperan
@@CiclismoUrbanoTV Hola de repente así sí por los diamantes y el oro. Yo respeto mucho el mundo del ciclismo y a mí en lo personal me gustan las bicicletas, aunque bien tengo carro, no dejo de manejarlas. Es increíble como son las bicicletas de ruta actuales, uno queda babeando, pero por la calidad por muy buena que sea debe tener un límite. Un ejemplo para no irse muy lejos, tengo un familiar que se compró una moto Yamaha top, MT900, algo así no recuerdo, pero esa moto le costó 11'500.00 dólares, yo la ví y en realidad la moto tenía una presencia increíble, buenas terminaciones y todo. Una moto tiene mucho más ingeniería que una bicicleta, en todos los sentidos. Pienso que los fabricantes podrían justificar el precio por el hecho de las investigaciones y eso y por el hecho de que son hechas a manos prácticamente, en pocas palabras le dan ese toque artesanal, las de carbón claro, cómo uno dice de que algo artesanal es mejor que algo de producción en masa que sale de una maquinita. No sé si me equivoco pero la tarmac del vídeo de que año es? No parece la reciente no sé si me equivoco. Porque esa es otra cosa, cuando uno va a comprar una bicicleta de esas prestaciones, casi nunca es la actual y tienes que comprar del stock que hay ya que por su precio no los compra casi nadie. Saludos
Mayor calidad, investigación y desarrollo, bla bla bla. ¡Viva al marketing por crear productos de deseo!. La realidad es que las marcas bien podrian reducir los precios a la mitad y aún ser rentables, pero, ¿ por que lo harían ?si hay gente dispuesta a pagar esos precios.
Hasta la fecha la marca Specialized está sobrevalorando demasiado el precio de sus cuadros, cuando en la marca Trek también tienen muy buenos cuadros y la diferencia de precios es abismal… Les recomendaría comprar en la marca Trek, pues en gammas bajas, la mezcla de componentes en la transmisión por ejemplo es más razonable y encontrará todas las mezclas lo más balanceada posible… Por ejemplo, una EMONDA con cuadro de carbono y con todo el conjunto completo de Shimano 105 está alrededor de 2000 dólares (quizás un poco más)… y miren el video lo que les quieren vender por ese mismo precio en Specialized… Hasta pueden comprar una con Transmisión electrónica con algo más que ese precio máximo q han visto en el video…
El dueño de KTM llamó a una reunión urgente a su CEO para que le explicara porque es más cara una de sus bicicletas que su motocicleta. Los precios están inflados. En el Tour de California S-Works Sagan Aluminiun es lo que se promociona para el mercado Norteamericano. El Carbono es un gran contaminante para el planeta y los fabricantes no te muestran los cementerios de sus bicicletas. Inflada su relación precio-calidad. El Aluminio se puede reparar pero tiene su destreza y no es solo soldar. Y ni menciono los componentes. Van der Poel ganó Strade Bianche sin inálambricos porque aún no confiaba el tope de gama de su patrocinador. Y Froome ganó 4 Tours de France con los dos desviadores Ultegra porque consideraba los Durace muy frágiles. No todo es liviandad. En 30 años de usar todo tipo de bicicletas, el Titanio se mantiene y perdurará porque es su característica principal. Además en EU el mercado más grande es la Fixed Bike. Es un gran medio para socializar. A ellos no les cambian por espejitos como lo hicieron-hacen los Europeos con nosotros los Latinoamericanos. Corredores profesionales se oponen al precio de las bicicletas actualmente. Saludos desde Costa Rica!
@@ricardoalbertoluolau1200 exactamente pienso lo mismo cuando veo bicis que valen más caras que motos 600cc deportivas.... Por mucho no pueden tener más ingeniería que dicha moto.
Que buen análisis César. Hay también mucho detrás en términos de sostenibilidad que aún no se ha terminado de investigar. También muchas veces los competidores profesionales se ven obligados a utilizar ciertos productos de extremadamente alta gama por requerimiento de los patrocinadores que necesitan que los muestren para que la gente los compre (aunque no sea la opción que esos mismos profesionales escogerían si tuvieran la libertad de decidir).
El costo de producción es lo que menos sube el precio, te cobran por exclusividad, ya que vas a tener la posibilidad de usar la bici de tu ciclista profesional favorito y eso sí o sí tiene que valer.
Siii en el caso de todas estas ediciones especiales tipo "la bicicleta de Sagan" o "la bicicleta del campeón del mundo" le sube inmediatamente el valor a la bicicleta. El marketing que recibe una bicicleta cuando gana un campeonato del mundo o una gran vuelta, ayuda muchísimo para hacer ediciones especiales por las que también te van a cobrar un prime importante.
Lo importante es el indio, no la flecha. Hace unos años, quedó segundo en una marcha de MTB. El pastor del pueblo con una 26 con más mierda que el poste de un gallinero, llegó el 2. En 45 kilómetros y 1200 m de desnivel acumulado.
Yo aca en estados unidos las vendo en 1000 o asta 800 dolares las bisicletas se an devaluado muchisimo ase tres años o cuatro un ejemplo te costava 1500 dolares en este momento asta en 600 o 500 las andan vendiendo ojo ablo de california calleron muy bajo los presios era un negosio bueno pero esta callemdo
Pues más allá de los componentes, también hay mucha investigación en el desarrollo de cuadros, no solo para que tengan menos resistencia al viento sino para que tengan una geometría apta para el uso que se les va a dar y para la durabilidad. Entonces sugeriría que si uno se va a lanzar a hacer un cuadro, estar bien seguro de las habilidades de soldadura jaja
Al chino que lo fabrica, le pagan lo mismo por un cuadro barato que por un cuadro caro y en el caso de los componentes, la diferencia del material es ínfima, todo lo demás es exactamente igual.
Desde hace algunos años me cuestiono mucho la teoría clásica de Smith de oferta y demanda… especialmente desde que conocí el sector del ciclismo😂😂 En ciclismo aplica más la teoría de la economía conductual, muchos sesgos y mucha emocionalidad🫶🏾
Bro la verdad no he tenido la oportunidad de probarlos y por lo que leo en internet aún le falta a la marca para desarrollar consistencia, confiabilidad y duración, por lo que aún es difícil compararla con marcas como Shimano o Sram
Bueno eso todo lose y casi todo a quel que esta en el mundo del ciclismo lo sabe pero hay un detalle y es que una bjci de alta calidad te ba a durar 10 veses mas que una de mala calidad y otro es mi gusto y si tengo como darmelo por que no por que los ataules no tienen caja fuerte para cuando yo viaje fuera de este mundo.
Estoy de acuerdo el que tenga para comprar una está bien, no estoy en contra de eso, pero por eso no quiere decir que el precio sea acordé a la realidad de las cosas. Una moto Yamaha de alta gama, una MT900, cuesta 11,000.00 pero es una moto que tiene mil veces más ingeniería que unos cambios electrónico, porque dicen que valen es por ingeniería, porque por material no lo vale y no le valen a las empresas que lo fabrican. Si puedo creer que sea por el nicho de lo artesanal porque el cuadro de carbón se hace a mano de ahí su rareza. Yo me compré una bici de carbón de marca china con Shimano 105, y estoy muy contento con ella y preferí gastarme plata fue por una Toyota Prado.
@@ricardoalbertoluolau1200 no todos los marcos de carbono son iguales, lo caro de la ingeniería de una marco fino es hacerlo con el menor material posible y la mayor rigidez y absorción de vibraciones posible. Hay marcos de carbono de 800 gramos y hay marcos de carbono más pesados que los de aluminio básicos
Yo tenia una bisicleta tarma que me la vendieron robada en 400 dolares yo la vendi en 1800 el problema que me entere que esa bisi balia como 10000 dolares me jodieron
El precio es inversamente proporcional a los gramos de peso. Si, a los gramos de peso....mas o menos una relación de 50 dolares x gramo 🤣😂 y pues.....🤷🏾♂️ vale la pena?
@@vittocrazi tienes razón, pero e visto bicicletas MTB en 10 mil dólares un ejemplo es la marca Santa Cruz, no importa en que tienda o lugar lo veas su precio siempre está en entre 9 mi y 10 mil dólares. Según lo que pregunte es por el material que se fabrica, carbono y titanio , y su transmisión inalámbrico.
Todo es cuestión de mercadotecnia ya hicieron de las bicis un lujo y cada vez peor hechas y de mala calidad,digan lo que digan,ya son piezas hechas para durar menos y que la gente gaste cada vez más!
Y considerar también que todo el dinero que se ha invertido en Investigación + Desarrollo en últimas se termina cargando al precio final de la bicicleta, porque alguien tiene que pagar por esa investigación (:
De acuerdo, en Panamá usamos el dólar. Tenemos solo monedas propias de 1, 5, 10, 25, 50 centavos y dólar. Pero valen lo mismo que el dólar, son de la misma forma, se ven exactamente iguales, solo que tienen diseños de Panamá. Pero los billetes si son dólares americanos.
Excelente explicación , las bicicletas las hacemos caras los usuarios.
El precio de la bicicleta va enfocado al tipo cliente. Las costosas van dirigidas a personas con mayor capacidad económica y principalmente buscan exclusividad. Excelente 📹
De acuerdo, la parte emocional del cliente es muy importante tomarla en cuenta también a la hora de tomar su decisión de compra
No creo que alguien compre una bicicleta de $10.000 para empezar en el deporte
@@echd1 Si hay xD, existen personas con mucho dinero que compran bicis sumamente buenas, nobles gusta el deporte y ahí es donde aparecen esas ofertas que casi parece que es robada, pero no, es buena, pero no le gusto y prefieren venderlas, pasa igual con motos, carros y a veces hasta casas.
@@echd1 te juro q las hay por lo general son gente de mucho guita, lo peor q muchos las usan 3 veces al año para una vueltita... y yo con una playera pedorra haciendo salidas de 80km jajaja igual esta semana me entregan una fixie para no sufrir tanto las salidas largas
Excelente Análisis, si no va a competir para que quiere Carbono y componentes élite por ego o vanidad. Con componentes medios a bajo y aluminio es suficiente.
Excelente explicación, en resumen la alta tecnoloía aplicada en materiales de nueva generación juega un papel muy importante dentro del precio de las bicicletas y sus componentes, pero para alguien que solo le gusta pedalear y no estar a nivel de alta competencia, pues con una Bici de media gama basta y sobra, lo importan es darle buen mantenimiento y usarla.
Tal cual Fernando, la tecnología ha evolucionado tanto que hoy en día una bicicleta "gama media" tiene unas prestaciones que hace 20 años solo se veían en bicicletas profesionales en las grandes vueltas😅
Excelente video, aprendí mucho sobre bicicletas de ruta ya que estoy interesado en adquirir mi primera bici. Gracias urbano.
Bro!!! Bienvenido al canal y al ciclismo, te lo vas a gozar muchísimo y por acá siempre a la orden por cualquier duda o comentario.
Gracias por la informacion Felipe y Ciclismo Urbano.
Yo ando con mi bici urbana haciendo por el momento unas rutas de 7km, y la verdad es que todo bien. Cuadro probablemente de aluminio
Más que suficiente!
Muy buena explicación saludos desde Perú 🇵🇪
Saludo Martín gracias por tu mensaje!!
Totalmente de acuerdo, la mejor bici depende del uso que le vas a dar. Acá en CDMX yo hago recorridos de 26km con una turbo de fierro (no sé qué metal es, pero no es aluminio ni carbono) y transmisión Shimano Altus. Es suficiente para lo que hago y me ha rendido muy bien. Con buen mantenimiento me ha durado 8 años y cuando la compré era usada.
Si no ni aluminio ni carbono.... Es acero
Eso es clave, una bici bien mantenida y con los cuidados necesarios, puede durar toda una vida. Eventualmente algunas piezas se desgastarán y tocará cambiarlas pero la bicicleta seguirá siendo la misma.
Hay mucho snobismo en el ciclismo, cuántas veces no has rebasado a los payasos con sus bicis de marca....
@@rodinrodon3147 yo tengo una buena bicicleta de marca (porque puedo) y, cómo es lógico cuando sales rodar, porque no siempre vas a tope, ni soy el más fuerte, me ha rebasado mucha gente; y no soy ningún payaso.
@@ignacioasturies tener una bici cara no te hace payaso desde luego, pero bueno estarás de acuerdo que algunos ven feo a otros por no tener lo mismo, aún cuando su atributos atléticos no son los mejores...
Únicamente …. Una palabra…. Consumismo!!! Aparte cuanto tienes, cuanto vales . Apoyo técnico al comprar bicicleta, ninguno , y anatómicamente…, peor…, puuuuf
Muy bueno .... siiii todo debería depender del uso que se le va a dar. Tengo 4 mtb.
Nada de carbono y componentes básicos pero efectivos, Shimano y la verdad que son maravillosas para lo que las uso, que es entrenar y disfrutar del esfuerzo sobre una bici. Tener una bici de alta gama para mi sería un derroche inútil.
RT Ricardo!! jaja Tengo una MTB, Trek Marlin 7, cuadro de aluminio, un buen grupo Deore (1x10) y con esa he hecho travesías muy exigentes, de varios días, y no siento que me haya hecho falta nada extra.
Muy buena explicacion, gracias por el video!
Por ahí se ven unas barbaridades a 20, 30 hasta 40 mil, no es por nada pero ninguna bicicleta por muy muy buena que sea va a valer eso. Bueno hay personas que lo pueden pagar y por eso estás empresas prosperan
Sabías que la bici más cara en 2022 es una fatbike de oro y diamantes valorada en 1 millón de dólares😂
@@CiclismoUrbanoTV Hola de repente así sí por los diamantes y el oro.
Yo respeto mucho el mundo del ciclismo y a mí en lo personal me gustan las bicicletas, aunque bien tengo carro, no dejo de manejarlas.
Es increíble como son las bicicletas de ruta actuales, uno queda babeando, pero por la calidad por muy buena que sea debe tener un límite.
Un ejemplo para no irse muy lejos, tengo un familiar que se compró una moto Yamaha top, MT900, algo así no recuerdo, pero esa moto le costó 11'500.00 dólares, yo la ví y en realidad la moto tenía una presencia increíble, buenas terminaciones y todo. Una moto tiene mucho más ingeniería que una bicicleta, en todos los sentidos.
Pienso que los fabricantes podrían justificar el precio por el hecho de las investigaciones y eso y por el hecho de que son hechas a manos prácticamente, en pocas palabras le dan ese toque artesanal, las de carbón claro, cómo uno dice de que algo artesanal es mejor que algo de producción en masa que sale de una maquinita.
No sé si me equivoco pero la tarmac del vídeo de que año es? No parece la reciente no sé si me equivoco.
Porque esa es otra cosa, cuando uno va a comprar una bicicleta de esas prestaciones, casi nunca es la actual y tienes que comprar del stock que hay ya que por su precio no los compra casi nadie.
Saludos
Mayor calidad, investigación y desarrollo, bla bla bla. ¡Viva al marketing por crear productos de deseo!. La realidad es que las marcas bien podrian reducir los precios a la mitad y aún ser rentables, pero, ¿ por que lo harían ?si hay gente dispuesta a pagar esos precios.
Hasta la fecha la marca Specialized está sobrevalorando demasiado el precio de sus cuadros, cuando en la marca Trek también tienen muy buenos cuadros y la diferencia de precios es abismal… Les recomendaría comprar en la marca Trek, pues en gammas bajas, la mezcla de componentes en la transmisión por ejemplo es más razonable y encontrará todas las mezclas lo más balanceada posible…
Por ejemplo, una EMONDA con cuadro de carbono y con todo el conjunto completo de Shimano 105 está alrededor de 2000 dólares (quizás un poco más)… y miren el video lo que les quieren vender por ese mismo precio en Specialized…
Hasta pueden comprar una con Transmisión electrónica con algo más que ese precio máximo q han visto en el video…
Como dijo alguien. La mejor bicicleta es la que tienes guardada son usar. Saludos. Buen video
Excelente enfoque
El dueño de KTM llamó a una reunión urgente a su CEO para que le explicara porque es más cara una de sus bicicletas que su motocicleta. Los precios están inflados. En el Tour de California S-Works Sagan Aluminiun es lo que se promociona para el mercado Norteamericano. El Carbono es un gran contaminante para el planeta y los fabricantes no te muestran los cementerios de sus bicicletas. Inflada su relación precio-calidad. El Aluminio se puede reparar pero tiene su destreza y no es solo soldar. Y ni menciono los componentes. Van der Poel ganó Strade Bianche sin inálambricos porque aún no confiaba el tope de gama de su patrocinador. Y Froome ganó 4 Tours de France con los dos desviadores Ultegra porque consideraba los Durace muy frágiles. No todo es liviandad. En 30 años de usar todo tipo de bicicletas, el Titanio se mantiene y perdurará porque es su característica principal.
Además en EU el mercado más grande es la Fixed Bike. Es un gran medio para socializar. A ellos no les cambian por espejitos como lo hicieron-hacen los Europeos con nosotros los Latinoamericanos. Corredores profesionales se oponen al precio de las bicicletas actualmente. Saludos desde Costa Rica!
Es verdad, no es por menospreciar al mundo del ciclismo, pero ninguna bicicleta va a tener más ingeniería que una moto.
@@ricardoalbertoluolau1200 exactamente pienso lo mismo cuando veo bicis que valen más caras que motos 600cc deportivas.... Por mucho no pueden tener más ingeniería que dicha moto.
Que buen análisis César. Hay también mucho detrás en términos de sostenibilidad que aún no se ha terminado de investigar. También muchas veces los competidores profesionales se ven obligados a utilizar ciertos productos de extremadamente alta gama por requerimiento de los patrocinadores que necesitan que los muestren para que la gente los compre (aunque no sea la opción que esos mismos profesionales escogerían si tuvieran la libertad de decidir).
al final las dos te llevaran al mismo lugar la única diferencia es la sensación que te va a transmitir al momento de usarla.
Pero en las sensaciones estan los gustos
De acuerdo, hay temas de sensaciones donde también pesa mucho lo subjetivo y el gusto de cada quien
En el ciclismo no es un deporte de llegar, es de llegar primero. Ahí es donde estas máquinas hacen lo suyo en conjunto con un buen jinete
Tienes video sobre la tecnología duotrap?
El costo de producción es lo que menos sube el precio, te cobran por exclusividad, ya que vas a tener la posibilidad de usar la bici de tu ciclista profesional favorito y eso sí o sí tiene que valer.
Siii en el caso de todas estas ediciones especiales tipo "la bicicleta de Sagan" o "la bicicleta del campeón del mundo" le sube inmediatamente el valor a la bicicleta. El marketing que recibe una bicicleta cuando gana un campeonato del mundo o una gran vuelta, ayuda muchísimo para hacer ediciones especiales por las que también te van a cobrar un prime importante.
ofreces asesoria privada?
Lo importante es el indio, no la flecha. Hace unos años, quedó segundo en una marcha de MTB. El pastor del pueblo con una 26 con más mierda que el poste de un gallinero, llegó el 2. En 45 kilómetros y 1200 m de desnivel acumulado.
O el video viral del campesino colombiano, cargado de mercancía, rebasando a los triatlonistas australianos en una subida 😂
Yo aca en estados unidos las vendo en 1000 o asta 800 dolares las bisicletas se an devaluado muchisimo ase tres años o cuatro un ejemplo te costava 1500 dolares en este momento asta en 600 o 500 las andan vendiendo ojo ablo de california calleron muy bajo los presios era un negosio bueno pero esta callemdo
Que tan recomendable es hacer una bicicleta uno mismo con componentes de calidad??
Pues más allá de los componentes, también hay mucha investigación en el desarrollo de cuadros, no solo para que tengan menos resistencia al viento sino para que tengan una geometría apta para el uso que se les va a dar y para la durabilidad. Entonces sugeriría que si uno se va a lanzar a hacer un cuadro, estar bien seguro de las habilidades de soldadura jaja
@@CiclismoUrbanoTV Perdón pero a lo que me refiero es con piezas ya fabricadas pero de buena calidad.
@@adolfzamora2150 te va a salir más caro.
Comencé en esto en 1987, no tengo ninguna duda.
Al chino que lo fabrica, le pagan lo mismo por un cuadro barato que por un cuadro caro y en el caso de los componentes, la diferencia del material es ínfima, todo lo demás es exactamente igual.
Las mejores bicicletas vienen de Italia y Taiwán
En Italia no fabrican ni las Pinarello de alta gama, eso sí, el control de calidad lo pasan italianos.
Excelente video
Yo pase por varias tiendas sobre la misma calle, y al final compre la misma bicicleta que vi en las otras tiendas por mitad de precio.
Para que pedaleen 20 km, saquen 100 fotos y vayan de deportistas jajajja menudo snobismo y postureo.
No olvides la foto del desayuno vegano😂
A veces es mejor bajarle 10 kilos a la panza que pagar 6000 dólares para bajarle 500 gramos al cuadro
@@benjaff2005 aplausos de pieeeee
las calles de ciudad tienes deformaciones y baches.. yo optaría por cuadro de carbono
Yo siempre pensé que el precio lo marcaba la oferta y la demanda, pero puede que los manuales de economía estén equivocados.
Desde hace algunos años me cuestiono mucho la teoría clásica de Smith de oferta y demanda… especialmente desde que conocí el sector del ciclismo😂😂 En ciclismo aplica más la teoría de la economía conductual, muchos sesgos y mucha emocionalidad🫶🏾
Bro solo una duda en esa jeraqui donde entra Shaiguan?
Bro la verdad no he tenido la oportunidad de probarlos y por lo que leo en internet aún le falta a la marca para desarrollar consistencia, confiabilidad y duración, por lo que aún es difícil compararla con marcas como Shimano o Sram
Era bait bro gracias ❤️
Ta god el vídeo
Bueno eso todo lose y casi todo a quel que esta en el mundo del ciclismo lo sabe pero hay un detalle y es que una bjci de alta calidad te ba a durar 10 veses mas que una de mala calidad y otro es mi gusto y si tengo como darmelo por que no por que los ataules no tienen caja fuerte para cuando yo viaje fuera de este mundo.
Estoy de acuerdo el que tenga para comprar una está bien, no estoy en contra de eso, pero por eso no quiere decir que el precio sea acordé a la realidad de las cosas. Una moto Yamaha de alta gama, una MT900, cuesta 11,000.00 pero es una moto que tiene mil veces más ingeniería que unos cambios electrónico, porque dicen que valen es por ingeniería, porque por material no lo vale y no le valen a las empresas que lo fabrican. Si puedo creer que sea por el nicho de lo artesanal porque el cuadro de carbón se hace a mano de ahí su rareza. Yo me compré una bici de carbón de marca china con Shimano 105, y estoy muy contento con ella y preferí gastarme plata fue por una Toyota Prado.
@@ricardoalbertoluolau1200 no todos los marcos de carbono son iguales, lo caro de la ingeniería de una marco fino es hacerlo con el menor material posible y la mayor rigidez y absorción de vibraciones posible. Hay marcos de carbono de 800 gramos y hay marcos de carbono más pesados que los de aluminio básicos
Con ese dinero aquí en México me compró un buen carro
Costo de oportunidad que llaman en economía jaja. Saludos Luis gracias por tu mensaje!!
Yes
Mejor una clásica de acero para uso deportivo básico. Ya si eres pro de caborno
Las clásicas nunca pasarán de moda
En el ciclismo las empresas capitalistas encontraron la manera perfecta de verder espejitos.
Totalmente, resulta que hay motos japonesas nuevas de media cilindrada que valen bastante menos que esas bicis alta gama.
Asi es. Yo, por muy poco dinero, me hice armar una en la bicicleteria de mi barrio. Es extremadamente convencional, pero es buena. ¿Para que mas?
Para engañar a los que no entienden básicamente sirven para eso y que tengan dinero claro
Yo tenia una bisicleta tarma que me la vendieron robada en 400 dolares yo la vendi en 1800 el problema que me entere que esa bisi balia como 10000 dolares me jodieron
Falto las ruedas
Y cambios champagnolo
Y a un son muchos más costosos
El precio es inversamente proporcional a los gramos de peso. Si, a los gramos de peso....mas o menos una relación de 50 dolares x gramo 🤣😂 y pues.....🤷🏾♂️ vale la pena?
JAJAAJAJ excelente forma de resumirlo. Cobran por cada gramo que le quitan a la bici 😂
Todas estos modelos y marcas "premium" huelen a puro lavado de dinero. Que exclusividad ni que nada
Con una bici de 200 me sobra jaja jamasbhe sentido ninguna necesidad de mejorar una bici. Gastaré el dinero en motos que eso sí que mola y no me canso
Pocos son los que conozco con buenas bicis y que tienen las piernas y el físico para explotar sus atributos.
No es la flecha, es el indio😂
Cual sería el equivalente al deore, viniendo del mtb con Sora me conformo 😳😳
Ultegra
En bici de carretera , el Shimano 105
Por que hay gente que paga lo que sea.
Sobrevaloradas, valen más que una moto en algunos casos
A mí me parece absurdo que algunas bicicletas cuesten lo mismo que un vehículo 10,000 dólares incluso más.
Ya van como por 17,000🤭
Mi bici costó 99€ y esas cuestan 9000 y no tienen ni suspensión trasera
No confundir bicicleta de ruta con una MTB
@@saidramirez3475 una bici de ruta tampoco tiene por qué costar 9k
@@vittocrazi tienes razón, pero e visto bicicletas MTB en 10 mil dólares un ejemplo es la marca Santa Cruz, no importa en que tienda o lugar lo veas su precio siempre está en entre 9 mi y 10 mil dólares. Según lo que pregunte es por el material que se fabrica, carbono y titanio , y su transmisión inalámbrico.
Y las campagnolo y las colnago
Porque hay tontos que las compran.
Dónde está Shimano sis 😂
Son tan caras porque la gente lo paga.
Hay bicicletas caras porque la gente las pagan.
Todo es cuestión de mercadotecnia ya hicieron de las bicis un lujo y cada vez peor hechas y de mala calidad,digan lo que digan,ya son piezas hechas para durar menos y que la gente gaste cada vez más!
Y considerar también que todo el dinero que se ha invertido en Investigación + Desarrollo en últimas se termina cargando al precio final de la bicicleta, porque alguien tiene que pagar por esa investigación (:
Sinceramente yo ni de chiste me gastaria mas de 300 dolares un una pinche bicicleta
Resumen: poke si
No se ven iguales en lo mínimo:s
Una trasmicion de gama media unos frenos des mt200 y alumino en mtb yo cteo ek es mss k suficiente
La moneda de Panamá es el dólar, no tienen moneda propia.??
De acuerdo, en Panamá usamos el dólar. Tenemos solo monedas propias de 1, 5, 10, 25, 50 centavos y dólar. Pero valen lo mismo que el dólar, son de la misma forma, se ven exactamente iguales, solo que tienen diseños de Panamá. Pero los billetes si son dólares americanos.
Comprense una moto
Una moto no sirve para hacer deporte de ciclismo