La Mesa de Filósofos: A favor y en contra de Yuval Noah Harari

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 21 เม.ย. 2021
  • Yuval Noah Harari es probablemente el pensador actual más leído. Su primer bestseller, "Sapiens", traducido al español como "De animales a dioses: una breve historia de la humanidad", ha vendido 16 millones de copias.
    Aunque no usa celular, se dice de él que es “el gurú de Silicon Valley”: Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, suele recomendar Sapiens, Bill Gates lo cuenta entre sus libros favoritos, y Reed Hastings, director ejecutivo de Netflix, ha dicho que Harari representa al tipo de persona que los CEOs del mundo tecnológico quieren ser.
    Es, además, el nombre que la mayoría de los políticos uruguayos decían que estaban leyendo durante la campaña electoral.
    Este filósofo israelí se ha dedicado a repasar la historia humana desde la aparición del Homo sapiens hasta nuestros días, y luego ha puesto su mirada en los desafíos del presente y en lo que nos aguarda en el futuro, con sus libros "Homo Deus" y "Lecciones para el siglo XXI".
    ¿Pueden desaparecer los humanos como nos concebimos hoy? Esa es una de las preguntas principales que plantea. Harari se inclina a pensar que sí, que la revolución científica que según él estamos atravesando bien puede terminar en un quiebre sin precedentes.
    Todo esto ha hecho de Yuval Noah Harari uno de los intelectuales de mayor peso en el mundo. Pero, ¿tiene tanta sustancia lo que plantea?
    Ese es el tema que les planteamos para hoy: ponemos a Harari en el banquillo de los acusados.
    Para eso nos acompañaron Javier Mazza, licenciado en Filosofía, magíster en Comunicación y coordinador docente del departamento de Humanidades de la Universidad Católica; Rafael Mandressi, historiador, escritor, doctor en Filosofía, director adjunto del Centro Alexandre-Koyré de historia de la ciencia en París; y Miguel Pastorino, licenciado en Filosofía, magíster en Dirección de Comunicación, docente de Filosofía y Ciencias de la Religión en la UCU.
    Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    / @enperspectiva
    VEA ESTE CONTENIDO EN enperspectiva.net
    Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM

ความคิดเห็น • 821

  • @ricardocorrea2794
    @ricardocorrea2794 3 ปีที่แล้ว +94

    "Sólo se que no sé nada " . Leí los tres libros de Harari , y después de escuchar esta mesa de debate me plantea un conflicto existencial, el mundo del conocimiento es tan amplío y específico en cada disciplina que no nos dan 10 vidas para adquirirlo.
    Saludos !!

    • @mariobalzarini167
      @mariobalzarini167 2 ปีที่แล้ว +1

      El Sr Harari trabaja con lugares comunes y cosas ya conocidas, es cierto. Pero por lo menos las ordena y hace predicciones, que es, desde hace siglos, es el objetivo principal de la Ciencia. Estos caballeros, en particular el Sr Mandrassi, que dice "no poder hacer predicciones" sin que se le caiga la cara de verguenza. Intelectualiza todo, reduce todo a un materialismo bobo y lee libros. Y no va mucho más allá de la charlatanería inútil. No te dejes engañar Ricardo. La verdad no está entre estos intelectuales que todavía confunden complejidad con profundidad. Abrazo

    • @yvetteherrmannbauer9339
      @yvetteherrmannbauer9339 2 ปีที่แล้ว +6

      Muy bueno!!!! Cada loco con su tema :)

    • @luciaesperanzamasmela5903
      @luciaesperanzamasmela5903 2 ปีที่แล้ว +3

      para conversar sobre estos temas se requiere conocimiento y pensamiento holístico.Asi que tener un título específico y además tratarlo desde la academia cerrada y creencias religiosas no se pueden discutir procesos críticos sobre proyecciones.Ademas recuerden que muchas obras han Sido voceras de procesos sociales o económicos y culturales.No vale este
      Método de analisis crítico para lo cual se requiere de gran conciencia no de autores que hablan y escriben cuestiones de gusto específico temático. riticomicos,etc
      Robr

    • @nacidadenuevo
      @nacidadenuevo 2 ปีที่แล้ว +6

      ***SALMOS 2:1-5: ¿Por qué se enojan tanto las naciones? ¿Por qué pierden el tiempo haciendo planes inútiles? Los reyes de la tierra se preparan para la batalla, los gobernantes conspiran juntos en contra del SEÑOR y en contra de su ungido. «¡Rompamos las cadenas! -gritan-, ¡y liberémonos de ser esclavos de Dios!». Pero el que gobierna en el cielo se ríe; el Señor se burla de ellos. Después los reprende con enojo; los aterroriza con su intensa furia.
      -
      LUCAS 12:56 ***¡Hipócritas!*** Si saben interpretar tan bien el aspecto del cielo y de la tierra, ¿cómo es que no saben interpretar el tiempo en que viven?
      **Mateo 24:39 y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre.
      MARANATA!!! 🎺🎺🎺 ¿QUÉ SIGNFICA MARANATHA? MATEO 4:17 / ROMANOS 10:9/ JUAN 8:58
      *¡¡¡ENTRA AL ARCA!!! (esta vez no es un barco, sino la salvación del mundo, el nombre sobre todo nombre que nada tiene que ver con ni con NINGUNA RELIGION- ESTÁS A TIEMPO: AÚN HAY LUGAR ANTES DE QUE CIERRE LA PUERTA DE LA GRACIA. ¡¡¡ARREPIÉNTETE!!! MARANATHA!!!*
      P.D: 1 Corintios 2.9: Pero, como se dice en la Escritura: «Dios ha preparado para los que lo aman cosas que nadie ha visto ni oído, y ni siquiera pensado.»
      -
      ***ESTO ES UNA PROMESA***: Juan 14:23 Jesús le contestó: -El que me ama, ***obedecerá mis enseñanzas***. Mi Padre lo amará, vendré a él y viviremos con él***

    • @pomelotree2
      @pomelotree2 ปีที่แล้ว

      I tampoco para 20 tomos , como para aclarar hasta en lo mas mínimo cada dato que Harari use , como pretenden estos críticos.

  • @ludistakatana6676
    @ludistakatana6676 ปีที่แล้ว +86

    A mi Sapien me encantó, por qué? Porque me voló la cabeza, me hizo pensar, discutir y confrontar con el autor. Fui escribiendo mis críticas en un cuaderno, con número de página como citas, y a partir de ahí no paré de leer a otros autores para ver si opinión de los temas. Para mi es excelente. Un buen libro no es aquel que aclara todas nuestras dudas, sino, el que provoca sed y hambre de seguir leyendo.

    • @PabloGarcia-gi7uw
      @PabloGarcia-gi7uw 11 หลายเดือนก่อน +6

      Su valor para mi es que me provoca dudar y dudar es pensar.

    • @Poli-sk8bd
      @Poli-sk8bd 11 หลายเดือนก่อน

      Coincido

    • @mariacatasocio
      @mariacatasocio 11 หลายเดือนก่อน

      😊 coincido

    • @evasicilia3967
      @evasicilia3967 11 หลายเดือนก่อน +2

      ¿Has escuchado, aquí en YT, la conferencia de *Ernesto Castro* titulada *"Yuval Noah Harari: tú antes molabas"* (en el canal del propio Ernesto Castro)? Muy interesante.
      .

    • @montsemarti9461
      @montsemarti9461 10 หลายเดือนก่อน +3

      @@evasicilia3967 Excelente y minuciosa crítica que señala los logros y los desaciertos del historiador Y. Harari.

  • @lizcastaneda1047
    @lizcastaneda1047 2 ปีที่แล้ว +15

    ¿Qué nos espera? El fin para nosotros, un nuevo inicio para ellos.

  • @sandragarin3394
    @sandragarin3394 3 ปีที่แล้ว +63

    Lo más provocador de Harari no creo que sean las predicciones, sino las preguntas que plantea.

    • @osvaldogarrido3726
      @osvaldogarrido3726 2 ปีที่แล้ว +6

      Cuando plantea lo de la trampa del lujo quedé 🤯🤯

    • @lilianajurewiez3517
      @lilianajurewiez3517 ปีที่แล้ว +1

      No solo eso, la claridad con que habla y escribe son ADMIRABLES!!!

    • @Jaime-jt3gw
      @Jaime-jt3gw 11 หลายเดือนก่อน

      Dd

    • @evasicilia3967
      @evasicilia3967 11 หลายเดือนก่อน +2

      Creo que los mejores libros de Harari son los primeros que publicó (entre 2004 y 2008), sobre memorias militares del Renacimiento, creación de la cultura bélica moderna, etc. Muy bueno también su artículo ""Military Memoirs: A Historical Overview of the Genre from the Middle Ages to the Late Modern Era" (2007). En textos como éstos, Harari habla de lo que realmente sabe, él es especialista en historia militar. Luego dejó de ser un historiador más que respetable para convertirse en un fabricante de _best sellers_ a favor del _status quo_ dominante. Recomiendo al respecto, aquí en YT, la conferencia de Ernesto Castro titulada "Yuval Noah Harari: tú antes molabas" (en el canal del propio Ernesto Castro).

    • @montsemarti9461
      @montsemarti9461 10 หลายเดือนก่อน +1

      Los especialistas en la materia ven cantidad de fallos en los _best selles_ de Harari que los lectores del gran público mucha veces no llegamos a apreciar. Véase, a modo de ejemplo, la citada charla de Castro.

  • @rubenrodriguezroman1998
    @rubenrodriguezroman1998 ปีที่แล้ว +80

    Soy Científico de Datos. Y he encontrado en los libros de Harari caricaturas muy pintorescas e imprecisas de cómo funcionan los algoritmos y la inteligencia artificial. Me imagino que esas imprecisiones se dan a lo largo de sus obras con respecto a otras áreas. Aún así, encuentro un alto valor en su esfuerzo de divulgación, veo ridículo pretender que un libro popular, con una narrativa así de atractiva y un alcance tan amplio e interdisciplinario tenga también un nivel de rigurosidad de artículo científico. Es nuestro deber como lectores ampliar sobre lo que se nos plantea, desafiar lo que leemos y poner un grano a de sal a lo que consumimos.
    Por otro lado, puedo empatizar con quienes ven deshonesto que Harari desdibuje la línea entre su opción y especulación, y su narración de hechos.

    • @ehugdruhvinc9074
      @ehugdruhvinc9074 ปีที่แล้ว +2

      👌🏼

    • @cesarcamargo2424
      @cesarcamargo2424 ปีที่แล้ว +4

      Es un libro de divulgación, busca correr la barrera de la ignorancia con la que nos acercamos a esos temas, no la barrera del conocimiento.

    • @juanpabloportilla447
      @juanpabloportilla447 ปีที่แล้ว

      Excelente comentario

    • @luckyarabr
      @luckyarabr 11 หลายเดือนก่อน +1

      Buenas tus observaciones. Harari es solo un divulgador , como en su momento lo fue Sagan y tantos otros .
      Sus primeras ediciones abundan en varias imprecisiones históricas groseras ( fechas , acontecimientos,etc) que fueron corregidas en la traducción .
      No es un autor que de para tanto debate serio , está bien para la tv o para el comentario en el taxi.

    • @CARLESIUS
      @CARLESIUS 11 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias por tu comentario, que ahora ha despertado mi interés por prestar más atención a los videos de TH-cam relacionados con este autor.

  • @lauma1971
    @lauma1971 ปีที่แล้ว +192

    Ninguno ha puesto en la mesa, la extraña admiración de los que dirigen el mundo por este señor. Harari relata planes, no predicciones. Y de analgesia nada de nada, escucharlo y leerlo debería poner alertas a todos los seres humanos...

    • @danielencinas2942
      @danielencinas2942 ปีที่แล้ว +31

      Tal cuál! Lo mismo pensé al comenzar el video! El hecho de que estos tipejos lo recomienden, es muy fuerte! Incluso deja en evidencia que su "fama" está siendo facilitada por estos mismos, ya que le conviene a la visión del mundo que ellos plantean... Eugenesia, inteligencia artificial, transhumanismo, el tema de la sobrepoblación....
      En fin! La ingeniería social de esta gente y el afán de control y dominación.... Jugando a ser profeta, proyectando lo que quieren lograr

    • @mercedesfernandez9955
      @mercedesfernandez9955 ปีที่แล้ว +11

      Daniel cien por ciento misma visión y la sociedad debería reflexionar sobre estos temas porque no te invitan, te intimidan, te extorsionan, te menosprecian como un ser de pleno derecho en la vida

    • @rockjl
      @rockjl ปีที่แล้ว

      😮

    • @refugioaguirre9045
      @refugioaguirre9045 ปีที่แล้ว +11

      Mi opinión es similar. Yo creo que este hombre y sus datos ( de el ) son nada más y nada menos que parte de las agendas, llevarte de la mano a sus “tipo” de conocimiento, es mera manipulación, y aquel que no piensa un poco más allá, por cualquier motivo que este sea, no permitirá ver hacia dónde va dirigida esta información.
      Saludos

    • @hkaelin3256
      @hkaelin3256 ปีที่แล้ว +1

      @@danielencinas2942 De acuerdo Daniel, sin olvidar, que Harari es el discipulo favorito de Klaus Schwab Presidente (no electo desde 1971!!!) de la WEF Davos Suiza con su "AGenda 2030"!
      Harari (apostol del Ego) que niega la existencia de Jesucristo llamandolo Fake News, asimilo muy bien las palabras de la serpiente en el paraiso (GEN 3,5) "el sereis como dioses conocedores del bien y del mal"!

  • @madelinfernandez7990
    @madelinfernandez7990 ปีที่แล้ว +12

    Toda obra es producto del pensamiento humano, como tal debe ser una invitación para ejercer nuestro propio pensamiento crítico, a partir de Harari, ahí apuntemos. No a favor, no en contra...

  • @evasicilia3967
    @evasicilia3967 11 หลายเดือนก่อน +15

    👉 *Ernesto Castro hace una muy interesante aproximación a la obra de Yuval Noah Harari* en su canal de TH-cam. Su conferencia *"Yuval Noah Harari: tú antes molabas"* explica cómo se ha ido degradando la obra de Harari a medida que el historiador se alejaba de su especialidad (la historia militar) para convertirse en un escritor de _best sellers_ a favor del _statu quo_ dominante.
    .

  • @fernandofonseca9568
    @fernandofonseca9568 10 หลายเดือนก่อน +7

    Harari ha sido clave en disparar el hambre de curiosidad. Dice verdades que no se entendían y presenta posiciones radicales de lo que supuestamente ya sabíamos. Despierta el debate y este programa es una demostración de ello. Y este programa se quedó pequeño. 👍💯👌⭐

    • @elqueviajalejos
      @elqueviajalejos 10 หลายเดือนก่อน

      "Harari ha sido clave en disparar el hambre de curiosidad...", es muy a certado

    • @adeamor5906
      @adeamor5906 4 หลายเดือนก่อน +2

      Y pronto el hambre en el mundo también.

  • @noacaputi7351
    @noacaputi7351 2 ปีที่แล้ว +21

    Harari dice en sus entrevistas:
    Estamos realmente adquiriendo poderes "divinos" de creación y destrucción.
    Estamos realmente mejorando a los humanos para hacerlos "dioses".
    Estamos adquiriendo el poder para "rediseñar" la vida.
    La idea de los humanos de alma y espíritu, y de que tienen libre albedrío, se acabó.
    Claramente se entiende su ateísmo.

    • @SGMensajesSubliminales
      @SGMensajesSubliminales ปีที่แล้ว

      Y es judio, pero es ateo simplemente anticristiano, siguen esperando a su mesias.

    • @alveirogarcia
      @alveirogarcia 11 หลายเดือนก่อน

      Él es un optimista tecnológico, por ello esa afirmación de Dioses. Pero la realidad es que son avances no son más que pequeñas sofisticaciones qué sólo han servido para destruir el planeta de forma acelerada, pero en absoluto nada de poderes de Dioses.

    • @jjacuario52
      @jjacuario52 3 หลายเดือนก่อน

      Decribes lo que es un psicopata

  • @alvarojuangonzalezgutierre5441
    @alvarojuangonzalezgutierre5441 2 ปีที่แล้ว +7

    Vale ya se a los que gusta este personaje...esta claro es un intelectual del globalismo.

  • @guillermorubio7724
    @guillermorubio7724 2 ปีที่แล้ว +11

    Apunto una cita en El País sobre Arthut C Clarke: "El hombre, supone Clarke, busca (y conseguirá) la inmortalidad biológica, se fundirá con las máquinas (Hal 9000) y, en la última fase evolutiva, acabará siendo energía pura". Harari nos dice esto y más pero contextualizado en el siglo XXI

    • @cedifemo
      @cedifemo ปีที่แล้ว

      Exacto, Harari condensa mucho saber que ya andaba dando vueltas. Asi como Dawkins condenso en la idea de 'meme' un nuevo concepto de replicador (con cierta analogia al gen). Son estos los que han tomado la posta de la evolucion, Hoy todo el mundo habla de los memes, pero ni siquiera saben que no saben lo que son....

  • @gambito70444
    @gambito70444 2 ปีที่แล้ว +14

    El problema no es Harari, sino su epistemología (es decir: el mercado).

    • @Cata586
      @Cata586 ปีที่แล้ว

      Es el anticristo en vivo, tiene todas las coincidencias de lo que dice la Biblia. Quiere implantar la pulsera, en la mano, y poder saber y dirigirnos como títeres, ahi va el 666, número de la bestia o el schick que implantará junto con la pulsera. Lo que pasa que ha visto muchas películas futuristas y de su mente infantil, sacó su ptopia obra.

  • @adrianacabreraesteve
    @adrianacabreraesteve 3 ปีที่แล้ว +21

    Mónica Herrera, docente de la Udelar, doctora en filosofía, es una opción para que de filosofía no hablen sólo hombres. Hagamos visibles a nuestras mujeres académicas

    • @HelenaAmandoLavida
      @HelenaAmandoLavida 2 ปีที่แล้ว +2

      Es lo primero que he pensado equidad en la mesa de dialogo

    • @anyelakrupp8951
      @anyelakrupp8951 ปีที่แล้ว +9

      Y que carajos me importa si están mujeres u hombres, el pensamiento no pasa por el genero

  • @milagroscolon7769
    @milagroscolon7769 2 ปีที่แล้ว +20

    Excelente exposición. Hubiese sido muy útil haber tenido en el panel un biólogo o geneticista. Mi rama es la ciencia y me parece que el tema de la evolución, aunque para algunos de los lectores les parece completa, el autor lo trata superficialmente, obvia o se le escapan detalles muy importantes.

    • @marureyes3279
      @marureyes3279 ปีที่แล้ว +2

      A mi me encantaria escuchar juntos a Dawkings y Harari.

    • @lorenzomendoza8423
      @lorenzomendoza8423 8 หลายเดือนก่อน

      En casi todos los temas que aborda por no decir todos, lo hace superficialmente.

    • @sebastiancampos7289
      @sebastiancampos7289 5 หลายเดือนก่อน

      Y si, no se puede profundizar en algo tan complicado con el enfoque que busca el libro. Pero como pantallazo me parece bastante logrado

  • @margaritateresawuestsilva4986
    @margaritateresawuestsilva4986 9 หลายเดือนก่อน +2

    Les felicito a todos por este conversación. Empezó a despuntar, así que leí Sapiens. Es una lectura accesible e interesante pero de repente me pareció poco sustentado en lo histórico, por lo tanto, me gustó en especial lo que dice Rafael.

  • @alejandramartins4569
    @alejandramartins4569 2 ปีที่แล้ว +30

    Creo que la obra de Harari plantea muchos interrogantes y problemáticas de gran importancia ética, cómo por ejemplo el tremendo crimen hacia los demás animales que este sistema genera. Súper interesante su libro.

    • @jurischko
      @jurischko ปีที่แล้ว

      Ya claro, será mejor el planteamiento de sus amos malthusianos de la élite?

  • @lauraherrero1414
    @lauraherrero1414 11 หลายเดือนก่อน +7

    Amo escuchar diferentes perspectivas. Siempre se puede aprender de las perspectivas mucho más que del pensamiento único!!! Gracias por el programa!

    • @montsemarti9461
      @montsemarti9461 10 หลายเดือนก่อน +1

      Excelente la detallada ponencia que ya se ha mencionado en estos comentarios: «Yuval Noah Harari: tú antes molabas».

  • @albertocabadasbatista9699
    @albertocabadasbatista9699 10 หลายเดือนก่อน +1

    He leído los tres tomos de Yuval. Me han parecido muuuy interesantes, divulga y expone una tesis para reflexionar.
    Algunas de sus opiniones resultan un tanto impostadas y prepotentes. Levanta mucha envidia alguien que llega a grandes cantidades de personas, parte de la masa. Uno de ustedes resulta muy “mamon” diríamos en México, ya quisiera haber tenido su éxito.

  • @nahuelmunoz2431
    @nahuelmunoz2431 2 ปีที่แล้ว +10

    Para mi Harari es muy bueno

  • @maguimorard
    @maguimorard 10 หลายเดือนก่อน +1

    Muchas gracias por vuestras ponencias. Me preocupaba saber que todavía no había llegado a leer a Harari, más allá de fragmentos, escuchar charlas que ha dado, otros análisis a favor y en contra, etc. pero luego de escucharlos, me quedo más tranquila, si alcanzo a leerlo estará bien pero ya sin el apuro por hacerlo.

  • @lordass1499
    @lordass1499 2 ปีที่แล้ว +6

    Acabo de ver el vídeo y mi impresión es que la crítica que se hace por los 3 invitados únicamente se hace desde el sesgo académico respectivo. Me hubiera parecido bien o acertado si se hubiera ampliado la crítica al fenómeno general que ha supuesto en occidente estas tres obras en cuestión. Es decir, me falta análisis constructivo sobre cómo ha llegado a las masas, como también acertadamente han mencionado los invitados, con una visión generalista y argumentativa de su propia visión del hombre y planteando la realidad actual y profetizando en conclusión cuál será nuestro futuro a corto y medio plazo.
    Es su visión, la de Harari, ustedes son los que lo dotan de verdad.
    Recomiendo la lectura de las tres obras, eso sí, desde un punto de vista abierto y con pensamiento crítico.
    Un saludo y enhorabuena por la interesante mesa.

    • @yolcos1
      @yolcos1 11 หลายเดือนก่อน

      Si los amos de la tecnología vinculados al rampante neoliberalismo contemporáneo admiran al señor tal, algo sospechoso hay en sus planteamientos . No. Es un best seller. Es tecnología de Mercado y publicidad lo que impulsa sus ventas. Los conceptos teóricos y los autores que hay que leer son los que superan a Foucault con su noción de biopoder y la Escuela de Fráncfort , los que van más allá de los posmodernos y la teoría crítica. Me refiero a la filosofía , ética, estética y política de la liberación, la epistemología del sur, el pensamiento decolonial de Enrique Dussel y los aportes del filósofo africano Achill Mbembe y sus nociones críticas de Necropolitica . Necesitamos nuevos conceptos que dibujen el momento histórico actual : Capitalismo Gore. Les falta más pensamiento crítico . No. Ese señor sería en todo caso como el Murakami de la filosofía. No es ni un Camus ni un Sarte mucho menos un Marx ni un Freud ni un Horkheimer ni un Habermas. Ya tenemos a Dussel , léanlo . El no es best seller , es solo un mejor pensador 😂😂😂😂😂😂

  • @ivanedmundoypanaqueotta7178
    @ivanedmundoypanaqueotta7178 2 ปีที่แล้ว +10

    Estimado amigo… sería bueno que viajaras un poco… para ver el avance del mundo… eso te hará ver mejor la lucidez de tus ideas tomadas de un libro…y vas a comprobar alguna de las señales que este señor te da en sus lecturas…!!! Un abrazo… y me gusta este programa…..!!

  • @sebastianmejiaramirez6788
    @sebastianmejiaramirez6788 2 ปีที่แล้ว +12

    El momento entre el minuto 39:15 al 44:06 lo explica todo. Genial, Sr. Mandressi. Bravo!

    • @ehugdruhvinc9074
      @ehugdruhvinc9074 ปีที่แล้ว +1

      En el mismo libro de Harare explica que el futuro es impredecible ✅

    • @hkaelin3256
      @hkaelin3256 ปีที่แล้ว +1

      Completamente de acuerdo. Corto, compacto y conciso perfectamente explicado!

    • @comefresa
      @comefresa ปีที่แล้ว +1

      Porque válida tu punto, verdad? 😅

    • @tobrukasmarduk7732
      @tobrukasmarduk7732 10 หลายเดือนก่อน

      B r a v o ! 👏👏👏👏👏

  • @rusturex
    @rusturex 2 ปีที่แล้ว +9

    Un grande Harari, me acercó a muchas ciencias y disfruté de la lectura de este tipo como hacia tiempo, no es un libro de historia dura, es para hacerse preguntas y reflexionar, yo mismo no estoy de acuerdo con algunos de sus puntos y eso para mi lo hace más valioso porque me generó diálogos e ideas. Un repaso general a la historia y una reflexión, que mejor, 5/5 excelente servicio.

  • @lucimar1990
    @lucimar1990 3 ปีที่แล้ว +19

    El "esto no es peyorativo" de Rafael, es la versión intelectual del bien conocido "sin ofender pero..."

  • @enfrecuencia9946
    @enfrecuencia9946 10 หลายเดือนก่อน

    Excelente! Muchas gracias por permitir abrir esta ventana al pensamiento, reflexión y puesta en común, que nos otorga el Lenguaje y la razón, cuando son utilizados en el tono y sentido de esta Tertulia. Muchas Gracias!!!

  • @jhoanmartinez6409
    @jhoanmartinez6409 ปีที่แล้ว +2

    Los filósofos llevan décadas debatiendo y nunca llegan a un consenso, ¿Qué han hecho durante tanto tiempo desde inició el ejercicio de filosofar? Nunca han encontrado una realidad que se ajuste a los fenómenos de la existencia. Harari fue el primer autor que por fin logra crear una gran foto, una foto amplia, muy cercana a la realidad, de lo que es la existencia humana.

    • @anyelakrupp8951
      @anyelakrupp8951 ปีที่แล้ว +4

      Resúmenes sobre historia con un enfoque, no es algo nuevo de ningún modo; Marx con el materialismo histórico también hacia lo mismo, un análisis retroactivo de la historia en donde concluía que la historia de la humanidad se resumía en la historia de la lucha de clases: Harari hace exactamente lo mismo al decir que la historia de la humanidad es la historia de los mitos: bueno.
      Lo de Harari, no se trata de una verdad revelada y absoluta, mucho cuidado con concluir eso; no vayan a tomar ese libro como si se tratara de una biblia.

  • @jjsbgm
    @jjsbgm 11 หลายเดือนก่อน +3

    Un video para ver varias veces. Análisis crítico fundamentado y objetivo. Puede ser transferido a otros ámbitos de discusión filosófica.

  • @proyectotics-formaciondoce2369
    @proyectotics-formaciondoce2369 ปีที่แล้ว +1

    Brillante Rafael en su explicación, para los que somos sapiens de a pie nos cuesta seguirle, y para los que son sapiens con menores habilidades científicas va a resultar menos comprensible lo que explica Rafael. Concuerdo con que Harari expone temas de gran interés ,pero la forma en que los expone puede producir confusión entre las hipótesis que plantea y las tesis científicas comprobables-

  • @MrLaCantata
    @MrLaCantata 2 ปีที่แล้ว +15

    Parece que a los panelistas no les gusta el autor porque no escribió sus libros para ellos y como les gustan a ellos, si no para el vulgo, de ahí la palabra "divulgación".

    • @danilocastelli2435
      @danilocastelli2435 ปีที่แล้ว

      No están diciendo eso. Están diciendo que Harari distorsiona la verdad histórica y difunde lugares comunes desmentidos en la ciencia. O sea, es una divulgación falsa.

    • @user-le2bw3yp5f
      @user-le2bw3yp5f 8 หลายเดือนก่อน +1

      Una cosa es que ni les guste el autor, pero otra cosa , es que llamados críticos se fueron a otro lado,menos a la obra

  • @carlosmiguel7347
    @carlosmiguel7347 ปีที่แล้ว +10

    Sigo esperando la segunda parte de esta mesa. Un nivel excepcional el de los invitados.

    • @mygo888
      @mygo888 11 หลายเดือนก่อน

      De acuerdo

    • @evasicilia3967
      @evasicilia3967 11 หลายเดือนก่อน +2

      ¿Has escuchado, aquí en YT, la conferencia de *Ernesto Castro* titulada *"Yuval Noah Harari: tú antes molabas"* (en el canal del propio Ernesto Castro)? Muy interesante.

    • @montsemarti9461
      @montsemarti9461 10 หลายเดือนก่อน +1

      Excelente conferencia la de E. Castro. Va de menos a más.

  • @Jaime-jt3gw
    @Jaime-jt3gw 11 หลายเดือนก่อน +2

    Acá más que nada aprendí que aún los profesionales especializados de esta epoca son incapaces de expresarse de la mejor manera a partir de la gestion de las emociones. Porque claramente se puede ver la envidia de estos "profesionales", cuando esta envidia debería expresarse como admiración, por más que sea un debate esto no significa que no se pueda expresar la admiración por este gran pesador que esa Harari. A la pregunta de porque Harari fue conocido por sus obras, sencillamente porque es genial, la claridad y secuencia con la que relata, como enfoca la reflexión, la manera y forma es lo que encanta, por eso es conocido. Hablan de que no estan de acuerdo con sus profesias y que hace afirmaciones cientificas, cuando en realidad es lo contrario (ahí se nota que estos señores no han leído lo sufiente a Harari). Harari menciona que no es un profeta sino quiere ampliar las opciones para poder tomar mejores desiciones. Tambien menciona que las investifaciones cientificas no son absolutas, respecto al alma, al Yo, a la conciencia por más que sean investigacines el aclara que esto podría no ser cierto. Ahora tambien que es ridiculo exigir a un autor que hable desde un punto de vista que abarque muchas disciplinas cientificas, no es posible y a parte por la complejidad no sería para el publico popular. Claro que nada es bueno o malo, negro o blanco, pero si pueden recomendar leer o no a un autor según la situación y que busca el lector, cosa que acá algo tan simple no pudieron decirlo.
    Dejar en claro que no los critico como personas, sino a su actitud frente a la envidia para su edad y recorrido.
    Como dice harari debemos reflexionar para ampliar las opciones y construir un mejor futuro.

  • @jorgezetache
    @jorgezetache ปีที่แล้ว +5

    ¿ 'en donde puedo consultar algo que haya publicado alguno de ustedes ?

    • @UnMarcianoEnSaturno
      @UnMarcianoEnSaturno 3 หลายเดือนก่อน

      Los libros están escritos para un público no? Entonces es irrelevante si la gente ha escrito o no. Las personas pueden o no estar deacuerdo. Y el que no aguante presión que se retire a un monte.

  • @joaquinparamoasociadospsic9874
    @joaquinparamoasociadospsic9874 ปีที่แล้ว +22

    El análisis histórico de Harari se inscribe, como las obras del citado Jared Diamond, dentro de los textos de difusión científica. Sí, best sellers que han sabido cautivar a tantos lectores que, por diversas razones, no querrían sumergirse en los intrincados laberintos académicos de la historia o de cualquiera otra disciplina. Lo malo es que, al estamento intelectual, que un libro sea best seller, lo hace sospechoso (¿o envidiable?)
    Acierta Javier cuando afirma que Harry Potter logró que mucha gente, especialmente jóvenes, leyeran. Esto hay que aplaudirlo, pese a como parece insinuarlo el filósofo, no es lo mejor de la literatura. Los escritos de Harari no son novelas, tampoco son ciencia: son ensayos que contiene de todo un poco; de novela tal vez solo tenga su valor de entretenimiento (si es que todas las novelas lo tienen).
    Lo interesante de Harari es que logra informar y de paso inquietar a su audiencia de manera agradable sobre temas que tocan nuestra cotidianidad y su eventual desarrollo. Por eso Harari es un autor divulgativo, porque sabe llegar a la gente con temas usualmente complejos y eso es una gran virtud, como dice la presentadora.
    Dice Rafael que Harari es un Intelectual analgésico porque dice cosas que no le parecen novedosas y todo le resulta familiar. Es posible, que a él y a muchos otros de su círculo, lo que ha dicho o viene diciendo Harari, les resulte de lugares comunes. Pero, que bien lo dice Harari y como logra comunicarlo.
    Miguel se queja de que Harari no tiene precisiones históricas o que incurre en errores científicos mal planteados, pero no dice cuáles. Afirma que encuentra respetable usar modelos para interpretar la historia como el biologicista, pero que pasa esa información a al lector como si fuera la verdad. Aquella referencia al experimento que “distingue el acto voluntario de la deliberación", también es discutible. En otros apartes del video es innecesario insistir tanto en la idea de separar lo que se podría decir de un autor como persona y de sus ideas: esto también es una obviedad, un lugar común.
    Rafael afirma que hacer historia basados en la ciencia resulta “extremadamente problemático” pero, se pregunta uno, ¿qué perspectiva teórica para estudiar la historia no lo sería de igual manera problemático? La objeción de Rafael parece sugerir que habría otras interpretaciones mejores para entender la historia o un conjunto de ellas donde, la ciencia ocuparía un lugar cualquiera como las otras. En esto coinciden Rafael y a Miguel, a ellos no parece gustarles hacer una historia basada en conocimientos científicos actuales. Pregunta ¿Acaso es suficiente con saber que la peste negra de la edad media fue producto, como se creyó entonces, de la ira divina por los pecados de la gente? Y solo para mencionar un ejemplo. Por otro lado, Rafael tampoco aclara a qué se refiere con esa “revolución científica revisada y descartada”, tal vez quiso hacer referencia a Thomas Kuhn, una tesis también revisada y cuestionada.
    Con todo, lamento decirlo: la mesa de filósofos fue superada con creces por quienes opinaron a través de la moderadora y por buena parte de los comentaristas en esta sección.

    • @alvarozopatti1609
      @alvarozopatti1609 11 หลายเดือนก่อน

      Coincido

    • @mariacatasocio
      @mariacatasocio 11 หลายเดือนก่อน

      😊 buen comentario. Muchos académicos no logran divulgar y llegar a la gente. Lo que podrían ser las mprecisiones quizá dejan a las personas con más preguntas y así se acercan a las ciencias.

    • @evasicilia3967
      @evasicilia3967 11 หลายเดือนก่อน +1

      Recomiendo, aquí en YT, la conferencia de *Ernesto Castro* titulada *"Yuval Noah Harari: tú antes molabas"* (en el canal del propio Ernesto Castro).

  • @Yokoriv
    @Yokoriv 2 ปีที่แล้ว +40

    Es curioso que intelectuales critiquen con acidez a Harari. Si hay lugares comunes es obvio, es historia. Si es un intelectual analgésico es muy peyorativo, aunque el panelista diga no querer serlo. La gracia de Harari es que toma todos esos elementos, los conecta y aparte de divulgar nos permite pensar, imaginar y acceder a mundos de esa intelectualidad a los que no estamos habituados. Leí los 3 libros y si hubiera otro, también lo leería.

    • @marielafernandamontemayord6538
      @marielafernandamontemayord6538 ปีที่แล้ว +3

      Una hoguera 🔥 de vanidades

    • @marureyes3279
      @marureyes3279 ปีที่แล้ว +4

      Claro, Harari hace lo que estos dos "academicos" no han podido ni podran.

    • @nextelmorelia1152
      @nextelmorelia1152 ปีที่แล้ว +1

      ​@@marureyes3279 No porque alguna persona haga determinadas cosas, implica que estas tengan valor en si mismo, el trasfondo de lo que se señala es el contexto de los temas que toca y como lo hace, yo no lo he leido, pero puedo hacerme una idea acerca de sus tesis, con tan solo escuchar conversar a estos panelistas, y no tiene ningun desperdicio, otra cosa seria que cualquier persona pretenda desde cierta posicion sensacionalista cientificista, postular tesis con toda la intencion de tergiversar las propias posiciones historicas de quienes han transitado del conocimiento hasta este punto, y eso en si mismo, no puede tener valor, antes de establecer alguna postura para desarrollar todo un estudio historiografico hay que partir del hecho totalmente necesario de apelar a la objetividad, sin tal elemento que permee todo aquello que podamos plantear, pierde sentido, porque se estaria escribiendo mas bien un panfleto que hace proselitisimo sobre nuestra propia fe, y quiza todavia mas cuestionable, de lo que se pudiese esperar, dado que las intenciones iniciales de llevar a cabo tales propositos no han sido tamizadas por una objetividad basica para pretender hacer planteamientos que trasciendan el propio tiempo y contexto de todo aquello que analizan, asi que mas humildad antes de emitir alguna consideracion y ciñete a lo basico que deberia ser de sentido comun

    • @marureyes3279
      @marureyes3279 ปีที่แล้ว

      @@nextelmorelia1152 yo si lo he leido, te lo recomiendo y a pesar de toda tu palabreria la interpretacion de la historia es tanto como querer adivinar el futuro personal en las cartas, cada quien vevlo que quiere. Yo estoy de acuerdo con lo que Harari interpreta, sin embargo la verdad no se construye por mayorias pero los acuerdos sociales si.

    • @franciscagulli9411
      @franciscagulli9411 ปีที่แล้ว

      @@nextelmorelia1152 ud misma(o) lo dice no ha leido a arari, lealo y despues saque conclusiones, q basa ud en este momento en las conclusiones de los panelistas. mis saludos!

  • @HelenaAmandoLavida
    @HelenaAmandoLavida 2 ปีที่แล้ว +5

    Me ha gustado la mesa, siempre va bien ver puntos de vista de otras personas.
    En primer lugar, si pueden la próxima que sea más equitativa en género si puede ser, estaría bien también para que hubiera otros enfoques.
    Invito a los señores que han opinado sobre los libros de Harari, vean la entrevista que le hace Iñaki Gabilondo en este mismo medio que se llama "cuando ya no esté".
    El Sr Harari ahí dice que no hace predicciones, que da una supuestas propuestas futuras que cabe la posibilidad que pudieran pasar debido a la trayectoria, biológica, cibernética y de desarrollo de la inteligencia artificial que estamos inmersos. No hace falta ni ser Harari ni tener una bola de cristal para preveer un posible futuro como el que él plantea incluso antes de leer su libro, ya he tenido ideas de algo como lo que él plantea, no me parece nada descabellado.
    El Sr Rafael, hace un retrato de Harari como un agorero de feria y se burla de la meditación y de su tía o su abuela, que seguro podía haber aprendido más de ella y dejar esa superioridad de quién se cree en posesión de la verdad por el peso de los libros ingeridos. Da sensación de envidia Sr Rafael, le temblaba hasta la voz como a Salieri con Mozart.
    Tengo en mucha estima al Sr Gabilondo como alguien muy sensato y erudito sin caspa y en su entrevista se muestra entusiasmado con las ideas de Harari.

    • @ehugdruhvinc9074
      @ehugdruhvinc9074 ปีที่แล้ว +1

      Muy buen comentario, qué bueno que resaltes la entrevista

    • @danac848
      @danac848 ปีที่แล้ว +1

      Yo sentí que hubo mucha crítica a la persona y no así a la temática de los libros

    • @cesar.chaname
      @cesar.chaname ปีที่แล้ว +1

      Totalmente de acuerdo con tu comentario... Y muy triste el papel de Rafael, a veces los intelectuales caen en ignorancia emocional que apena, tu lo resumías como envidia, sentí lo mismo

    • @evasicilia3967
      @evasicilia3967 11 หลายเดือนก่อน +1

      👉 Ernesto Castro hace una muy interesante aproximación a la obra de Yuval Noah Harari en el canal de TH-cam del propio Castro. Su conferencia "Yuval Noah Harari: tú antes molabas" explica cómo se ha ido degradando la obra de Harari a medida que el historiador se alejaba de su especialidad (la historia militar) para convertirse en un escritor de _best sellers_ a favor del _statu quo_ dominante.

  • @angelicaerpel3926
    @angelicaerpel3926 2 ปีที่แล้ว +7

    Con un tema tan interesante como lo es planteado en el libro
    Que el análisis sea tan pequeño a el autor del libro

    • @cocoro14
      @cocoro14 ปีที่แล้ว

      Se le llama a eso. tiempo al aire y disposición de los integrantes del debate.

  • @---0A
    @---0A 11 หลายเดือนก่อน +1

    El primer invitado no pudo dimensionar la naturaleza del impacto de la nueva tecnología, no es cualquier tecnología es LA TECNOLOGÍA

  • @FranciscoVegaR
    @FranciscoVegaR ปีที่แล้ว +2

    Un análisis muy interesante en contra de la obra de Harari. Aunque me hubiera gustado un debate con alguien que defienda la obra y tener otro punto de vista.

    • @evasicilia3967
      @evasicilia3967 11 หลายเดือนก่อน

      Conferencia de Ernesto Castro titulada "Yuval Noah Harari: tú antes molabas". Pros y contras de Harari. Excelente. Disponible en YT.

  • @federicobarboza3632
    @federicobarboza3632 3 ปีที่แล้ว +13

    Es cierto que Nietzsche en “sobre verdad y mentira en sentido extramoral” ya hablaba del concepto de verdad como una invención metafórica que hace el hombre. Pero lo original en Harari, es que plantea que evolutivamente, nuestra especie se despegó del resto por el uso de esas ficciones, de esas metáforas. Es una idea original, creo yo.

    • @HelenaAmandoLavida
      @HelenaAmandoLavida 2 ปีที่แล้ว +4

      Es una idea maravillosa, que a estos señores tan eruditos no se les ha ocurrido

    • @candidaalma7636
      @candidaalma7636 ปีที่แล้ว +2

      Si me da como que le tienen envidia y hay que desmerecerlo. Bien a la uruguaya. Si yo no destaco vos tampoco.

    • @yugokusonagi2803
      @yugokusonagi2803 ปีที่แล้ว

      me vino la idea de que nosotros somos unos animales locos, los demás animales viven en el mundo real .

    • @montsemarti9461
      @montsemarti9461 10 หลายเดือนก่อน +1

      @@candidaalma7636 Falacia _ad dominen_ la suya. No rebate usted ninguno de los argumentos esgrimidos por los invitados al programa. Solo atina a descalificarlos personalmente como "envidiosos". La cuestión no es que ellos sean envidiosos o no, sino que sus comentarios a la obra de Harari sean apropiados. ¡Incluso ellos pueden ser envidiosos y realizar una crítica acertada! una cosa no quita la otra. Y para rematarla sale usted con eso de "a la uruguaya". ¡Como si la envidia no estuviese presente entre alemanes, japoneses, ingleses o marroquíes!

  • @lourdeslourdesmonterobonfi5601
    @lourdeslourdesmonterobonfi5601 ปีที่แล้ว

    Feliz noche
    Gracias por sus punto de vista
    De la filosofía de El señor Harari
    No escuché una definición concreta Pero les agradezco mucho

  • @ignacioarezzo9398
    @ignacioarezzo9398 ปีที่แล้ว +5

    Es muy triste este video, entre esperando ver gente intelectual debatiendo los temas del libro con filosofía y solo eran 4 tipos con el ego lastimado atacando a harari descalificando que no fue el primero en decir ciertos temas (cosa que él en sus libros jamás se adjudica) , minimizando el impacto de la tecnología en la vida diaria,como cuando dicen que siempre tuvimos a la tecnología presente.
    Realmente si son filósofos estos tipos,están absolutamente obsoletos y solo son el reflejo del ego dañado de un nene de 5 años por la envidia del éxito de harari.
    Lo que en verdad les molesta es que haya sido un historiador y no ellos como filósofos que hayan ayudado a las personas a pensar y reflexionar.

    • @yolcos1
      @yolcos1 11 หลายเดือนก่อน

      Con todo respeto : Les falta ver más Box intelectual / Si los amos de la tecnología vinculados al rampante neoliberalismo contemporáneo admiran al señor tal, algo sospechoso hay en sus planteamientos . No. Es un best seller. Es tecnología de Mercado y publicidad lo que impulsa sus ventas. Los conceptos teóricos y los autores que hay que leer son los que superan a Foucault con su noción de biopoder y la Escuela de Fráncfort , los que van más allá de los posmodernos y la teoría crítica. Me refiero a la filosofía , ética, estética y política de la liberación, la epistemología del sur, el pensamiento decolonial de Enrique Dussel y los aportes del filósofo africano Achill Mbembe y sus nociones críticas de Necropolitica . Necesitamos nuevos conceptos que dibujen el momento histórico actual : Capitalismo Gore. Les falta más pensamiento crítico . No. Ese señor sería en todo caso como el Murakami de la filosofía. No es ni un Camus ni un Sarte mucho menos un Marx ni un Freud ni un Horkheimer ni un Habermas. Ya tenemos a Dussel , léanlo . El no es best seller , es solo un mejor pensador 😂😂😂😂😂😂

  • @alvarodeuxame146
    @alvarodeuxame146 ปีที่แล้ว +6

    A mi me encantó el libro, pese a que esta mesa lo destruye jajaja. Me gustaría seguir a los invitados y leer más de los temas que habla el libro a mas profundidad.

    • @evasicilia3967
      @evasicilia3967 11 หลายเดือนก่อน +1

      Aquí en YT, conferencia de Ernesto Castro titulada "Yuval Noah Harari: tú antes molabas". Excelente.

  • @juandoti6509
    @juandoti6509 11 หลายเดือนก่อน +1

    Más allá de lo que dice Harari, le rescato que ha sido un gran provocador que me empujó a leer cosas interesantes que nunca pensé que iba a leer. No es necesario compartir con Harari. Pero le agradezco que haya provocado. La mesa aportó muchísimo al igual que Harari. Gracias

    • @vivianalacolo5944
      @vivianalacolo5944 9 หลายเดือนก่อน

      has leido NEO ENTES de Miklos Lucacs ? y TRANSHUMANISMO ??? , su canal de youtube tiene entrevistas imperdibles. A Seguir discerniendo !

  • @jurischko
    @jurischko 11 หลายเดือนก่อน +3

    Me gustaría preguntar si Harari esconde intenciones.
    Llegando al final Rafael toca el asunto.
    Muy buena charla por cierto! Muchas gracias! 🙏🏼

  • @sleipnirish1
    @sleipnirish1 หลายเดือนก่อน +1

    hasta ahora veo este canal y qué gusto escucharlos, unos craks abrazos

  • @gapelayo
    @gapelayo 3 ปีที่แล้ว +23

    Háganlo más seguido!!!
    Hablen del tema que se les cante, pero háganlo más seguido!!
    Excelente.

    • @Anaetche
      @Anaetche 3 ปีที่แล้ว

      Que hablen de lo que sea 😂😂

  • @arielscaserra274
    @arielscaserra274 ปีที่แล้ว +1

    Es difícil que un libro multidisciplinario, como es principalmente el primero, tenga rigor científico en cada una de las áreas que trata. Como libro de divulgación, accesible incluso para adolescentes, es indiscutible. Es una obra de una pieza, no es un tratado de historia... ni de ciencia. Creo que es la puerta de entrada al conocimiento de la evolución de ña humanidad, de ninguna manera pretende agotar los temas sino más bien plantear interrogantes que el lector podrá luego ahondar en obras más específicas sobre cada tema en particular

  • @rafaelcarrasco796
    @rafaelcarrasco796 3 ปีที่แล้ว +8

    Muy buena la mesa. Lo que me parece que nadie menciono, o tal vez me parece a mi no más , es que tiene una prosa rápida y entretenida que te agarra de la mano y no te suelta. También es pillo te presenta un supuesyo como verdad luego presenta datos no (siempre exactos) y despues plantea su punto de vista desarmando esa primera idea, escribe muy bien ese es su mejor acierto creo.

    • @mariobalzarini167
      @mariobalzarini167 2 ปีที่แล้ว +3

      Es un movilizador del pensamiento en un contexto donde nadir piensa. Y aunque a veces se vista de payaso y se pinte la cara, Harari logra llamar la atención y hacernos pensar ¡Chapó!

    • @rafaelcarrasco796
      @rafaelcarrasco796 2 ปีที่แล้ว +1

      @@mariobalzarini167 si hay otros pensadores en el ámbito de lo que la tecnología nos depara en no mucho tiempo. Y con mucho más conocimiento que Harari, si que junta tres tema y los explota muy bien, pero con una vision sesgada pero como para arrancar a entender sirve.

    • @mariobalzarini167
      @mariobalzarini167 2 ปีที่แล้ว

      @@rafaelcarrasco796 OK. Si podés recomendame uno

    • @rafaelcarrasco796
      @rafaelcarrasco796 2 ปีที่แล้ว +2

      @@mariobalzarini167 superpotencias de la inteligencia artificial. Kai Fu Lee. Sobre inteligencia artificial.

    • @mariobalzarini167
      @mariobalzarini167 2 ปีที่แล้ว +1

      @@rafaelcarrasco796 Estoy viendo el video completo de Kai Fu Lee sobre "las claves educativas en la era de la IA" y me detuve para agradecerte Rafael... es una joya! Gracias!

  • @dianaweyland3289
    @dianaweyland3289 ปีที่แล้ว +1

    Ninguno de los críticos se da cuenta, al comentar que son temas que "todos" conocemos, de que siempre las ideas se elaboran sobre otras conocidas. Nada crece de la nada. Todos los grandes de la historia han construido sobre conceptos que ya circulan en el ambiente de cada tiempo histórico.

  • @HerlySalas
    @HerlySalas ปีที่แล้ว +2

    Me agrada el punto de vista de Rafael, no podemos desligar la religión de la historia del hombre. Terminaré de leer De Animales a Dioses y espero no cause en mi una sensación analgésica. Me encantó el tema de discusión y la participación de los invitados.

  • @cheraa18
    @cheraa18 26 วันที่ผ่านมา

    Mas que respuestas, debemos hacernos preguntas sin cesar.... un pueblo debe cuestionar todo... enhorabuena si eso logra un libro de divulgacion

  • @ameliarivero44
    @ameliarivero44 11 หลายเดือนก่อน +1

    Muy interesantes comentarios sobre el video, felicidades a todos. Ya me suscribí de al canal, para ser parte de esta "tribu virtual" (Sapiens, Harari). 🥰

  • @nancylilianabarea6356
    @nancylilianabarea6356 3 ปีที่แล้ว +12

    Algunos comentarios los califica de envidiosos que sirven sólo para entretener y llenar espacios. Creo que no han sabido desprenderse del impacto emocional que les ha dejado leer a éste historiador. Creo que al contrario, han aportado como muy bien aclararon desde sus conocimientos, una opinión y reflexión muy oportuna. Muchas gracias! Me encantó!

  • @gborderolle
    @gborderolle 3 ปีที่แล้ว +17

    Qué divina mesa, por favor.
    Más, más, más.
    Y gracias.

    • @franciscagulli9411
      @franciscagulli9411 ปีที่แล้ว

      divina mesa?? en cuan poco estima ud a la divinidad! saludos

  • @las7cabritas
    @las7cabritas 11 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente mesa, gracias los panelistas. Leí los libros de Harari hace años ya, después de esta mesa quiero leerlos de nuevo y comprender mejor las perspectivas de los panelistas. Excelente tener diversos puntos de vista, muy enriquecedor. Muchas gracias

    • @evasicilia3967
      @evasicilia3967 11 หลายเดือนก่อน +1

      ¿Has escuchado, aquí en YT, la conferencia de *Ernesto Castro* titulada *"Yuval Noah Harari: tú antes molabas"* (en el canal del propio Ernesto Castro)? Muy interesante.

  • @thejosesino
    @thejosesino 4 หลายเดือนก่อน +1

    Grande Pierluigi COllina 😮😮 Domina muy bien el tema de la Historia ❤

  • @lourdeslourdesmonterobonfi5601
    @lourdeslourdesmonterobonfi5601 ปีที่แล้ว +2

    Me hicieron reír Hay que leer varias veces los libros
    Lo único que puedo decir es que
    Cómo se atreve ver mis mapas mentales Y hacer que me enfrente a mi misma Y que vea mis limitantes cómo ser humano
    Si sabe lo que está diciendo Señor Harari

  • @eduardocoli9992
    @eduardocoli9992 2 ปีที่แล้ว +3

    Si, al hablar y emplear el lenguaje, vivimos operamos funcionamos, en la realidad imaginaria, en el mundo y en la realidad simbólica, de los sentidos y significados representacional de la lengua. Contradictoria y paradojalmente, yo por hablar, opero por fuera de la relación imaginaria con lo real, opero y función en y por la relación de la lengua con la acción imaginaria de la mente, que se expresa y manifiesta por medio ya través de mi imaginario, colonizado, empleado por la misma, es lo contradictorio y paradojal de la propia realidad inmortal simbólica estructural creadora de la lengua. Que existe al margen de lo real por fuera de lo real más allá de lo real, en dominio de lo real.
    Desde que existen los espejos: se da la relación, la contradicción paradójica entre lo real y lo no real. Como hablo y manejo representaciones mentales simbólicas inscritas traducible a la lengua, no escapó a lo contradictorio, paradojal y controversial de la lengua, el lenguaje.
    El problema, aparece, cuando lo no real, en opción a lo real, es decir cuando las imágenes suspendidas sobre al superficie de un espejo de agua, como una mera ilusión óptica, se escinde de lo real, al traducir convertirse estas imágenes y representación, ilusorias, a signos lingüísticos, a la materialidad sonora de la palabras, de la lengua, del signo, ya que por medio y a través de la pronunciación de la lengua, estas imágenes ilusorias se pueden producir reproducir a sí mismas al infinito sin ningún sustento en lo real. (Como el delirio delirante de lo social, o el de cualquier individuo, falto o perdido el sustento de lo real)
    Aquí, no encontramos ante el problema, del ilusionismo alcanzado, gobernado, conquistado, dominado, manejado, por la acción operativa y funcional, de la lengua, por la realidad de la lengua.
    Yo cuando hablo, transfiero códigos simbólicos imaginarios que pueden cobrar sentido, o una significación representacional, lógica y racional, ilusoria imaginaria, operativa y funcional, ya que como sujeto respondemos al lenguaje, coherente y racional, o incoherente irracional.
    A elementos significativos y operacionales, de una realidad ilusoria ficcional, ya que respondemos a ellos, respondemos a situaciones operativas y funcionales, que se transfieren en signos operativos y funcionales, como los lingüísticos, lo monetarios.
    Se transfieren como signos representativos operativos y funcionales al el estadio, a el campo, a el espejo o estado mental, interno y a oscura, de un otro ser, (en espejo) de quien me escucha, de quien manejando operando con la misma lengua, los recibe, los descodifica en imágenes y representaciones mentales, que harán o no harán sentido en su mente, en su espejo, campo imaginario.
    Estímulos simbólicos que lo moverán, lo movilizaran, a trabajar a producir como a reproducir y repetir eternamente, las relaciones de las condiciones operativas y funcionales de un mundo irreal, ilusorio, como el mundo social, como el nuestro, que lo esclaviza y explota, que lo emplea y utiliza, como un real vacío, como un espejo a oscuras, que es regido y dominado, iluminado y gobernado, por la realidad simbólica ficticia ilusoria subyacente, en la acción operativa funcional de la lengua y el dinero.
    El otro, o quien me escucha, recibe mentalmente la visión ilusoria, la provocación y el estímulo, de la realidad ficcional de un mundo, una realidad mental, que se puede copiar y retener, capitalizar y atesoras, emplear y utilizar, obedecer y atender, que no existe ni puede existir en lo real, ya que lo real no se repite, no se traduce, no se transfiere a signos e imágenes, a signos y papeles entintados como el dinero.

    Los procesos de lo real, para llegar a un perro, o que actúan se manifiestan en el fenómeno perro, no tienen nada que ver con los procesos mentales que actúan y se manifiestan, se producen y reproducen mentalmente para llegar al concepto de perro, para llegar a la significación imaginaria, simbólica operativa y funcional del concepto de perro.
    No hay nada así como un perro en la palabra perro. El perro real, no existe ni puede existir en la significación imaginaria y representativa de la lengua, en tanto que como tal, paradójica y contradictoriamente, no existe para nosotros como tal, paradójica y contradictoriamente, hasta que no sea definido, nombrado por la acción operativa funcional simbólica y significativa de la lengua.
    Como hablante, como hombre, no hay cómo escapar a la acción contradictoria, controversial, paradojal, autorreferencial o meramente referencial de la lengua, por medio y a través de la cual adquiero mi sentido, mi significación, mí funcionalidad, mi operatividad en lo social, mi realidad, mi representación, simbólica y social.
    Salirse de aquí, o escapar a tal cosa, contradicción y paradoja, no puede tener ningún sentido, ni ninguna significación, ya que subyacen carentes de toda representación, hasta a que no se regrese críticamente severamente, a la funcionalidad contradictoria y paradojal del lenguaje.
    El idealismo: por complicado y complejo que sea, no deja de ser una construcción, una creación imaginaria, del uso y del empleo, como del dominio mental. Como lo pueden ser, el lenguaje, las artes, los instrumentos para la guerra, para el combate, para el dominio y la explotación imaginaria de las cosas creadas y materializadas imaginariamente, es decir, en tanto ese dominio, lo imaginario dispone también, del dominio y explotación mental de lo real.
    La acción mental imaginaria, crea y materializa, domina y emplea su realidad, crea y domina sus construcciones imaginarias mentales, sean estas virtuales o reales, es decir: crea y domina el lenguaje, crea y domina las religiones, crea y domina las naciones, los teatros, las cárceles, las escuelas, los hospitales.
    Crea y domina, maneja y dispone, imaginariamente, mentalmente, de las condiciones esenciales para el dominio y la explotación, imaginaria, de la realidad creada imaginariamente, en tanto imaginariamente, desde lo imaginario, se asume el dominio y la explotación como el control y la disposición de lo real.
    La realidad imaginaria materializada y expresada en toda clase de objetos y construcciones, tanques de guerra, submarinos nucleares, catedrales góticas, grandes universidades, etc., etc., se diferencia de lo real.
    La realidad imaginaria se distingue y diferencia de lo real, en función de que la realidad imaginaria se repite, se puede repetir al infinito, como un número, una figura, una construcción imaginaria, un cuerpo que se clona a sí mismo, entre espejos, o toda una producción creación imaginaria de autómatas y robot , mientras lo real no se repite.
    Las creaciones imaginarias de mi mente se pueden repetir al infinito, en ciertas conductas, ideas y creencias, respuestas automatizadas, o mecanizadas, mientras los latidos de mi corazón, no se repiten, aunque se sucedan uno tras otros , en si son irrepetibles, son y pertenece a la expresión manifestación de lo real.

  • @octaviovinoly
    @octaviovinoly 11 หลายเดือนก่อน +1

    Acabo de ver esta charla y me llama la atención dos puntos:
    1. A uno de los filósofos no le gusta porque Harare no habla de los temas que él quiere o en la profundidad que él quiere. Parece más una cuestión de gusto más que de sustancia.
    2. El historiador parece decir que no se puede usar conocimiento actual o reciente para evaluar el pasado!? O entendí mal? Si es así, como queda la Astronomía, geología, paleontología, arqueología, biología, física, etc etc etc?

  • @jorgemoraforero5963
    @jorgemoraforero5963 9 หลายเดือนก่อน

    Ya, es cierto que no dice nada nuevo en cuanto a los contenidos pero lo nuevo, es la manera como lo hace Y AL HACERLO, da la sensación de renovar los contenidos. En este mundo nihilista deseamos "ficcionar" toda nuestra vida.
    Jorge Mora Forero
    Doctor en Historia Historia. Historia.

  • @franciscaruizfernandez5212
    @franciscaruizfernandez5212 2 ปีที่แล้ว +3

    SIENTO QUE LOS PANELISTAS NO DIERON EL ANCHO CON EL AUTOR Y SUS LIBRROS. LOS COMENTARIOS FUERON DESORDENADOS Y POCO CLARO. NO HABIA CONTINUIDAD EN LO QUE SE ESTA CRITICANDO

    • @user-le2bw3yp5f
      @user-le2bw3yp5f 8 หลายเดือนก่อน

      Fue decepcionante, no estaban a la altura,de una obra de envergadura

  • @hkaelin3256
    @hkaelin3256 ปีที่แล้ว +3

    Excelente programa. Felicidades a todos..!

    • @hkaelin3256
      @hkaelin3256 ปีที่แล้ว +1

      ...lamentablemente omitieron mencionar la verdadera mision de Harari que trabaja para la WEF de Davos Suiza y es el discipulo favorito de su presidente (no electo desde 1971!!!) Klaus Schwab!

  • @rionegroca
    @rionegroca 11 หลายเดือนก่อน +1

    Creo que, si no somos capaces de encontrar valor en la síntesis, y crear una, sin necesidad de expresar los detalles de las ciencias y el conocimiento acumulado a lo largo de la historia para su divulgación, será imposible llegar a un diagnóstico que nos permita en un futuro discutir, buscar y consensuar acciones como especie.
    Creo que tanto la serie Cosmos de Carl Sagan como la obra de Harari tienen factores comunes en ese sentido y son útiles herramientas de divulgación.
    Por otro lado, creo que criticar estas iniciativas sin proponer otras opciones que pudieran ser superadoras, o al menos intentaran sumar a un debate en ese sentido, nos lleva a caer en algo que me atrevería a bautizar "burocracia del conocimiento", como una referencia figurativa a situaciones en las que el debate se centra excesivamente en el conocimiento teórico y la erudición sin horizontes de aplicación que, en concreto, busquen beneficiar a la sociedad, el ecosistema y su sostenibilidad.

  • @chuscha2
    @chuscha2 3 ปีที่แล้ว +44

    Mayormente no se discute en profundidad ningun tema planteado por Harari. Se enfocan en indicar que no es filosofo o que se trata de alago ya sabido, etc, La intelectualidad no es ajena a la envidia

    • @gerardomenendez8912
      @gerardomenendez8912 2 ปีที่แล้ว +5

      Tal cual

    • @franciscojosefabianibanez5742
      @franciscojosefabianibanez5742 2 ปีที่แล้ว +7

      Estoy de acuerdo con lo que dices.
      No tienen nivel para hablar de Hatari.

    • @anyelakrupp8951
      @anyelakrupp8951 ปีที่แล้ว

      No entendés nada, le critican a Harari el simplismo en sus obras... Y sales vos con "no discuten en profundidad", ¿Como discutes algo en profundidad en un video de 50 minutos y encima entre 3? Si no eres capaz de entender eso no vas a ser capaz de identificar los otros dilemas.

    • @anyelakrupp8951
      @anyelakrupp8951 ปีที่แล้ว

      Típico de los seguidores fanáticos, no le pueden criticar a su dios, piensan que es envidia, bueno. Yo detecto eso en muchos de los seguidores de Harari.

    • @chuscha2
      @chuscha2 ปีที่แล้ว +3

      @@anyelakrupp8951 Se puede hablar en profundidad y de manera simple. Otros prefieren enturbiar el agua para que parezca mas profunda...

  • @UnMarcianoEnSaturno
    @UnMarcianoEnSaturno 3 หลายเดือนก่อน +1

    Me parece genial el punto de vista del Dr. Mandressi. Coincido totalmente. El futuro es por definición imprevisible. Otra cosa es que ciertos grupos de poder apoyen una especie de catequesis de una nueva religión "tecno-verde"

  • @gersonaguilar1185
    @gersonaguilar1185 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente programa

  • @soledadlondono8725
    @soledadlondono8725 2 ปีที่แล้ว +4

    Estan sesgados por la religion.

  • @ToroViejoReservado
    @ToroViejoReservado 10 หลายเดือนก่อน +1

    Muy buen debate, apredi muchísimo , buenas críticas y comentarios de una obra importante en nuestro tiempo. Hernán desde Buenos Aires

  • @astral_mente
    @astral_mente 2 ปีที่แล้ว +13

    Esto pasa siempre que algún autor explica en lenguaje sencillo y para la masa algún punto o puntos que probablemente son más complejos de lo que aparentan ser, siempre salen 4 frustrados a tratar de demeritar al que hizo lo que ellos señalan de incorrecto, fraudulento o poco profundo. No solo pasa con Harari pasa con muchos otros historiadores ( Inés quintero) o filósofos ( Axel Kaiser). "La academia" no les perdona que pudieron hacer lo q ellos no pudieron hacer, pq como dicen por allí el q puede puede y el q no critica.

  • @juanmanuelmondragon9893
    @juanmanuelmondragon9893 11 หลายเดือนก่อน

    Me llamó mucho la atención y me creó grandes expectativas, el título de este video y no aguanté más de 25 minutos. Los analistas no están a la altura del personaje y sus obras.

  • @alexisgonzalez8325
    @alexisgonzalez8325 ปีที่แล้ว +2

    Rafael dice que no recomendaria la lectura de Harari pero el ya los leyó

    • @anyelakrupp8951
      @anyelakrupp8951 ปีที่แล้ว

      Yo los leí, pero no motivada por la lectura en si, sino por la fama que tiene: para un análisis de mi universidad en mi caso, para Rafael para poder participar en el programa.

  • @nzavaleta1
    @nzavaleta1 11 หลายเดือนก่อน +1

    No estan considerando lo q creo es mas importante en Harari.
    Cuando dice q el humano es el único animal q cree en cosas q no existen y q a partir de allí, todas nuestras sociedades están construidas sobre mentiras q creen la mayoría de las personas, mitos. y eso es tremendamente actual. Discutir esos temas haria los debates mucho mas interesantes, pero no creo q sean temas q esten dispuestos a discutir.

  • @clarabravin7946
    @clarabravin7946 ปีที่แล้ว

    Interesante debate

  • @ChikiSmoke
    @ChikiSmoke 2 ปีที่แล้ว +17

    Le aplaudo a Harari lo amena que se hace la lectura. Mi hija que también leyó Sapiens se sorprendía de cuanto me reía mientras lo leía. Siempre quise leer sobre historia de la humanidad pero me tope con una par de libros que no pude terminar por lo engorroso y poco amigable de la narrativa. Es cierto que algunas veces confunde su opinión con la verdad pero en general su libro Sapiens, que es lo único que he leído de él, es a mi juicio altamente recomendable.

  • @cedifemo
    @cedifemo ปีที่แล้ว +3

    Harari es muy bueno, pero mejor aun es leer a Dawkins, Dennett o Blackmore.... todo toma un sentido mucho mas profundo si ademas de lo biologico (el mundo de los genes) incluimos el mundo de las ideas y sus ladrillos estructurales, los memes. Blackmore va un paso mas alla y define tambien los 'temes' ..... (continuara)

  • @romellara4146
    @romellara4146 2 ปีที่แล้ว +7

    Lei los 3 libros y me parecio que lo mas importante es que propone cuestionarnos. Cosa que no hacemos muchos.

  • @fcodgot6124
    @fcodgot6124 11 หลายเดือนก่อน +1

    Por casualidad dí con la grabación. La imagen del escritor asociada al epígrafe provocador del video, captó mi atención. Tal vez, interesado en contrastar las razones por las que me cautivaron los dos primeros libros sobre los que versó la mesa, he asistido la hora entera que duró la misma, con magro resultado. Los mismos elogios y críticas que expresaron al respecto, les cabrían a ustedes; pero si pudieran ofrecer alguna obra literaria similar…

  • @cirovillarino9510
    @cirovillarino9510 3 ปีที่แล้ว +11

    Ahhh....la envidia....tan humana...

  • @jaermadera2140
    @jaermadera2140 ปีที่แล้ว +1

    Me sucedió eso que menciona uno de los críticos, "analgésico" me sentí reafirmado en Sapiens.
    En Homo Deus, si sentí que abrió una nueva perspectiva de nuestra realidad hacia el futuro.
    Estoy en 21 lecciónes, veremos qué sucede...
    En lo no concuerdo, es que les resultó difícil recomendar las obras, algo que si hizo el primer panelista.

  • @luisernestoramosduron3349
    @luisernestoramosduron3349 ปีที่แล้ว

    La amplia difusión de su obra es en gran medida xq es como una moda que se adapta y toca las fibras del momento, además tiende a ser profética y ésto siempre ha repercutido en la conciencia, es muuuy probable de que incluso sí se radicaliza la cultura y la humanidad, tendremos muchos más diferentes tipos y diversidad humana de lo que antes hubiésemos tenido y obvio sí aceptamos la total intrusión y simbiosis con la Inteligencia Artificial y demás avances científicos, ésto es muuuy especulativo y fuera del ámbito científico actual, pero si lo ponemos bajo la lupa y capacidades de la AI cuántica sí sé podrá analizar científicamente tal cantidad ingente de variables, las cuales actualmente se nos escapan de las posibilidades humanas 😊

  • @franciscojosefabianibanez5742
    @franciscojosefabianibanez5742 2 ปีที่แล้ว +3

    El pelado es torpe, dice que nada es nuevo y ni siquiera sabía lo que dijo Hatari.
    No profundizan, me parecen aficionados, sin profundidad.

  • @icaromolina2387
    @icaromolina2387 ปีที่แล้ว +1

    Es sorprendente, insólita y chocante la admiración que imprime Harari, en personas o los ricos que dirigen el mundo y como Mark Zuckerberg dueño de Facebook, Bill Gates quien considera los libros de Harari sus libros favoritos. El director ejecutivo de Netflix, ha dicho que Harari representa al tipo de persona que los CEOs o directores del mundo tecnológico quieren ser. Es cierto que Harari es un Historiador dogmático, que no utiliza el método científico y desconoce como funcionan los algoritmos o la inteligencia artificial que utiliza en las afirmaciones o conclusiones a las que llega. Plantea aspectos que ciertos o no, plantean inquietudes importantes para el futuro de la especie humana. Que proponen que la especie humana sobrevivirá en el universo, como un homo deus, hombre dios o Ciborgs lleno de implantes, que colonizará nuestra galaxia. A la vez nos propone una clase de super ricos, que mandarán la tierra, y a esos Ciborgs u hombres dios. Predice sin ningún arraigo científico, la muerte del Homo Sapiens, que por cierto para que llegue a esos extremos, no es tan sabio!.

  • @ManuelFernando95
    @ManuelFernando95 ปีที่แล้ว +2

    Harari no es un innovador en la temática en la que escribe dentro del ámbito científico, es sólo un escritor de ciencia ficción que trata de unir los conceptos que toma prestados de muchos otros pensadores, la gente común lo alava como un gran escritor pero sólo es un historiador común con poca brillantez.

  • @parment_010
    @parment_010 ปีที่แล้ว +1

    Ahí radica mi desconfianza, en que los CEOS te lo recomienden como un efecto efectivo para sucumbir a ellos.

  • @perecanamero2574
    @perecanamero2574 10 หลายเดือนก่อน

    Lamento llegar tarde a esta interesante aportación. Me parecen muy juiciosas las afirmaciones que determinan qué es, quién es, Yuval H. Leí su libro hace años y me pareció una obertura de mente a todo lector interesado en esos temas que incidía. Pero quiero recordar, asimismo, a Alain de Botton, sociólogo suizo, que a través de la obra “Ansedad por el estatus”(2004) ya plantea, desde la perspectiva del ego humano, toda unja serie de vicisitudes que ensombrecen ese positivismo del XIX-XX, sin olvidar, claro está, a Jared Diamond, mencionado. Me lean también a Lewis Darnell, “Orígen”, reciente… Quizás habría que hacer una comparativa entre estos autores…, más que focalizar en el hebreo. Gracias

  • @augustopelagio5646
    @augustopelagio5646 9 หลายเดือนก่อน

    Básico Harari es un excelente comunicador global que ha sabido utilizar la era digital y redes sociales para llegar de una forma pedagógica a las grandes mayorías.

  • @jonathansanchez-in9th
    @jonathansanchez-in9th 2 ปีที่แล้ว +2

    con Pastorino discrepo en el minuto 45:15 , Harari NO es simplista ya que el mismo confiesa que usa paradigmas contemporáneos, es honesto en ese punto, aunque en sapiens si lo parezca en Homo Deus arremete constantemente en contra del "cientificismo" se extiende para dejar en claro por ejemplo: que el análisis científico de la mentalidad fue comparando con el paradigma maquinista de su tiempo, después con lo psicoanalítico, hoy gobernado por el paradigma computacional, en todo momento deja en claro que su punto de vista es una red de sentido que cambiara que no escapa de la red histórica de su tiempo. (esa analogía da a entender en muchas partes del libro) por otro lado en el desarrollo de su lectura se puede apreciar un Harari que se corrige así mismo, incluso admite que el no pretende predecir el futuro, cuando lo parece hacer el mismo sostiene que lo ultimo es imposible)

    • @jonathansanchez-in9th
      @jonathansanchez-in9th 2 ปีที่แล้ว

      por lo demás del video dado por las ponencias en conjunto podría concluir diciendo que estuvo bueno el análisis en sentidos generales , me gustaría que nos ayuden recomendado libros de difusión científica de su agrado. gracias

  • @waltercosta3047
    @waltercosta3047 11 หลายเดือนก่อน

    El debate es muy interesante. No obstante, no se puede reclamar que Harari haga todo eso que dicen en un libro de 300/400 pág. Por otro, el libro no es un invento, sino una innovación. Cuenta las cosas de manera diferente y llega al público, causa interés. En temas históricos puntuales he debatido. Con un historiador amigo y coincide con uds que hay incongruencias. Respecto a dónde termina la historia y comienza la predicción, se entiende claramente en el libro eso, no hace falta un paréntesis para explicar cada párrafo. Me gustó mucho, me suscribí. Saludos!!

    • @orrorr9798
      @orrorr9798 11 หลายเดือนก่อน

      ¡Simón que yes!
      Saludos desde el paralelo 32 norte.

  • @raulrendon7101
    @raulrendon7101 7 หลายเดือนก่อน

    Los felicito me ha gustado la conversación y como llevan temas tan jodidos. No concuerdo que el libro no es recomendable. Y si, puede ser que sabiendo historia y curioso sepas lo que dice el libro o lo hayas leído antes. Pero recordemos que la mayoría de Latinoamérica sigue pensando y creyendo firmemente en mitos y le atribuyen gran parte de su día a día a entes no terrenales. Ahí entra sapiens a la perfección, en darnos un baño de humildad y hacernos cuestionar en el sentido de la vida y por qué estamos donde estamos.

  • @MaestroOrigenes
    @MaestroOrigenes 11 หลายเดือนก่อน

    Muy importante esta tertulia. Muy equilibrado el comentario de cada exponente. Lo que dice el señor Rafael, historiador me pareció muy exacto, pues Harari ciertamente comete el error de *considerar fuera de la historia saberes que son de la historia.*

  • @maicoldeleon4790
    @maicoldeleon4790 9 หลายเดือนก่อน +1

    Harari empieza como historiador y termina como black mirror… esto es negativo? Para mí no lo es. Creo posibles las predicciones de Harari sobre el futuro en relación a la ia. Si veo Black mirror me deja la sensación que es posible que lo que sucede allí puede pasar, como sucede con el capítulo “caída libre” muy trabajado en filosofía desde la mirada de Byung Chul Han. Además, porque debería pensar que un doctor en historia no me cuenta una historia verosímil de la humanidad?

  • @joelbullet
    @joelbullet ปีที่แล้ว

    Que calidad estimados, saludos!

  • @joseant4621
    @joseant4621 2 ปีที่แล้ว +4

    Qué mala vibra! Ha sido como un disclaimer de una hora; todo el tiempo a la defensiva y dando manotazos dialectos en el aire contra no se supo qué fantasmas. Más que filósofos/historiadores parecía un mini congreso de abogados amargados.

    • @candidaalma7636
      @candidaalma7636 ปีที่แล้ว

      Totalmente de acuerdo. Amargados y envidiosos.

    • @ehugdruhvinc9074
      @ehugdruhvinc9074 ปีที่แล้ว

      Correcto, no sentí que aportaron nada

  • @AndaraManuel
    @AndaraManuel 11 หลายเดือนก่อน

    El constructo de las realidades inventadas, como las sociedades de responsabilidad limitada, y del dinero, puestas en escena, es muy interesante, en tiempo en que se consideran verdades irrefutables. Y que la educación no se atreve a tocar.

  • @sampep1867
    @sampep1867 2 ปีที่แล้ว +1

    Siempre a existido primero la cienciaficcion en la mente de grandes pensadores y se an hecho miles de peliculas al respecto, esta vez harari esta asiendo lo mismo solo que hasta que no suceda no lo tomaremos enserio, el debate comienza por que toca temas reales que llevan una linea muy precisa de a donde nos lleva el futuro.

    • @marureyes3279
      @marureyes3279 ปีที่แล้ว

      Pero si lo tomamos en serio, igual que a Asimov.

  • @aguste85
    @aguste85 3 ปีที่แล้ว +1

    Y no se podrá hacer una tertulia con Harari?

  • @wampuwina
    @wampuwina 10 หลายเดือนก่อน +1

    Rafael, recuerda que filosofo es quien ama el conocimiento, desde que reflexionamos y nos apasionamos por el saber, somos filosofos, aunque sin titulos academicos.

    • @adrianasilviagalli5567
      @adrianasilviagalli5567 8 หลายเดือนก่อน

      No sé, tal vez... pero creo que fue suficiente academia para un debate. Las personas vivimos y decidimos en base a un "teléfono descompuesto" todo el tiempo en áreas de conocimiento (la mayoría de las áreas) en las que no nos especializamos, incluso biólogos, historiadores y filósofos (aun en su pretensión abarcativa). El rumbo del mundo va dirigido por millares de tomadores de decisiones que "tocan de oído" y desafinando, incluso en sus áreas de incumbencia. Yo creo que los aportes de precisión son bienvenidos, pero en definitiva la "verdad" siempre pierde frente a la "realidad".

  • @Lacabrasiempretiraalmontee
    @Lacabrasiempretiraalmontee 8 วันที่ผ่านมา

    Mi uruguayo favorito, hasta ahora, José Mujica, aunque no conozco a muchos.