Hola . Me estoy planteando cambiar el eje pedalier de mi riverside 500 porque cruje . Per me podrías decir que medida de caja tendría que buscar para sustituirlo? Muchas gracias por el vídeo
Yo a mi riverside 900 después de 9 meses la tuve que cambiar la llanta trasera porque se rompió él núcleo de la que llevaba y también cambié los pedales porque rompí uno de los pedales y le puse unos metálicos😊. José el nucleo se me rompió 15 días después de la revisión de los 6 meses. No fueron capaces de verlo???. Salvo eso muy contento, quizá lo único que en cuesta abajo pronunciada tienes la sensación de que le falta un punto de velocidad pero bueno es en casos puntuales
Eso de la sensacion de falta de velocidas puede ser que la horquilla de suspension levanta mucho la bici de alante y se va muy erguido , eso es fatal si se van a hacer km...... Yo al montar la java se bajo unos centimetros de alante y la bici es realmente comoda y rapida....... Lo del nucleo no se que decirte , yo he roto alguno pero ya con mucho uso , estas llantas que llevo yo el nucleo va muy fino perooooo van a morir por lpa rodamientos de los bujes que ya tengo que andar ajustando , eso es que se estan gastando
@@oscaritosmtb6956 el mecánico de la tienda a la que voy me dijo que es muy raro romper los núcleos tan pronto. En la MTB que llevé al pueblo me pasó parecido aunque no me llegó a dejar tirado como esta. Lo de la velocidad bueno va razonablemente rápida pero como te digo en alguna cuesta abajo me pasa eso. Lo mismo le cambió cuando se gaste el plato a uno 38 pero no se porque a ver si me va a penalizar subiendo La suspensión prefiero tenerla. Las carreteras de Madrid y alrededores no siempre estan en el mejor estado y para las pistas y caminos de la casa de campo y similar va bien
Otra opción para subir cuestas más pronunciadas es lo que le hice a la mia th-cam.com/video/r9W1lbSy3n8/w-d-xo.html Solo cambié el casset trasero y a la cadena original hay que añadirle un eslabón más.
Acabo de comprar la riverside rs500 y tengo miedo (dada mi forma fisica) que no me de para subir cuestas por su unico plato y su piñon de 36. Es aceptable su desempeño o hay que hacer demasiado esfuerzo?. Gracias de antemano.
Yo la he usado por el monte de forma suave y no me resulto muy duro...... Para llaneo y vias verdes es mas que aceptable de echo yo acabe montando 3 platos por que el de serie se me quedaba corto en llaneo....... Asique no creo que te de problemas usarla aun con un estado de forma bajo ira bien
No tiene mucha rigided eate pedalier......... Si cruge puede se laa bielas alguna suelta , que le haya entrado humedad a los rodamientos o ande suelto de las cazoletas que son esas piezas que se roscan a la caja del pedalier.......... A mi me hacia un clonk clonk..... Eso era alguna bola que se habria deformado y por eso lo cambie aparte que cogia olguras ya y eso no va a menos
Heyy como va la riverside? Me e visto los vídeos varias veces jeje gracias
Hola . Me estoy planteando cambiar el eje pedalier de mi riverside 500 porque cruje . Per me podrías decir que medida de caja tendría que buscar para sustituirlo? Muchas gracias por el vídeo
Volverás a subir videos?
Yo a mi riverside 900 después de 9 meses la tuve que cambiar la llanta trasera porque se rompió él núcleo de la que llevaba y también cambié los pedales porque rompí uno de los pedales y le puse unos metálicos😊. José el nucleo se me rompió 15 días después de la revisión de los 6 meses. No fueron capaces de verlo???. Salvo eso muy contento, quizá lo único que en cuesta abajo pronunciada tienes la sensación de que le falta un punto de velocidad pero bueno es en casos puntuales
Eso de la sensacion de falta de velocidas puede ser que la horquilla de suspension levanta mucho la bici de alante y se va muy erguido , eso es fatal si se van a hacer km...... Yo al montar la java se bajo unos centimetros de alante y la bici es realmente comoda y rapida.......
Lo del nucleo no se que decirte , yo he roto alguno pero ya con mucho uso , estas llantas que llevo yo el nucleo va muy fino perooooo van a morir por lpa rodamientos de los bujes que ya tengo que andar ajustando , eso es que se estan gastando
@@oscaritosmtb6956 el mecánico de la tienda a la que voy me dijo que es muy raro romper los núcleos tan pronto. En la MTB que llevé al pueblo me pasó parecido aunque no me llegó a dejar tirado como esta. Lo de la velocidad bueno va razonablemente rápida pero como te digo en alguna cuesta abajo me pasa eso. Lo mismo le cambió cuando se gaste el plato a uno 38 pero no se porque a ver si me va a penalizar subiendo
La suspensión prefiero tenerla. Las carreteras de Madrid y alrededores no siempre estan en el mejor estado y para las pistas y caminos de la casa de campo y similar va bien
Otra opción para subir cuestas más pronunciadas es lo que le hice a la mia th-cam.com/video/r9W1lbSy3n8/w-d-xo.html
Solo cambié el casset trasero y a la cadena original hay que añadirle un eslabón más.
Acabo de comprar la riverside rs500 y tengo miedo (dada mi forma fisica) que no me de para subir cuestas por su unico plato y su piñon de 36. Es aceptable su desempeño o hay que hacer demasiado esfuerzo?. Gracias de antemano.
Yo la he usado por el monte de forma suave y no me resulto muy duro...... Para llaneo y vias verdes es mas que aceptable de echo yo acabe montando 3 platos por que el de serie se me quedaba corto en llaneo....... Asique no creo que te de problemas usarla aun con un estado de forma bajo ira bien
@@oscaritosmtb6956 gracias
A ti te pasa que con el pedalier de serie cruje ?
No tiene mucha rigided eate pedalier......... Si cruge puede se laa bielas alguna suelta , que le haya entrado humedad a los rodamientos o ande suelto de las cazoletas que son esas piezas que se roscan a la caja del pedalier.......... A mi me hacia un clonk clonk..... Eso era alguna bola que se habria deformado y por eso lo cambie aparte que cogia olguras ya y eso no va a menos
A mi me pasó a los 3 meses y 500 kms, pero porque vivo en Vejer de la Frontera, todo cuestas empinadísimas. Le puse un VP de 9€ y a correr.