@@edwardfrancopantigoso2608 ya joven, lo mismo dijeron cuando pasaron las guerras mundiales, el cambio del patrón oro y en la crisis del 2008. A dónde debemos ver ahora? China? Muy difícil el mandarín ya sabes?
Aun asi somos uno de los pocos con centrales nucleares de la region y no solo centrales, tenemos a lugares como la invap que a echo reactores para otros paises
8:45 Alguien que no tiene idea de lo que habla tradujo "no puede entrar en fusión", cuando en realidad debería haber dicho "el núcleo no puede derretirse/fundirse", en referencia a "core meltdown" en inglés. En energía nuclear "fusión" no tiene NADA QUE VER con "fundirse" y el error no es pequeño.
bueno, el termino castellano para "meltdown" es "fusion del nucleo", por confuso que esto pueda resultar. Efectivamente, no se refieren al nucleo atomico.
@@PrimatoFortunato "Fusión del núcleo" es correcto, pero "entrar en fusión" es un tanto confuso. Creo que es mejor "El nucleo no puede fundirse". Al menos es más claro
Si, bueno. Por reusar la frase de "The Alchemist" en las plantas de fisión fundirse se refiere a una cosa bastante clara y no es fácil que nadie entienda otra cosa, a no ser que sea un auténtico experto en alquimia.
Con vosotros aprendo mucho. Sabía de los 3 tipos de hidrógeno: verde, azul y gris. Pero el hidrógeno rosado proveniente de la energía nuclear, no lo conocía, hasta hoy que estuve viendo vuestro vídeo. Me encantan vuestros vídeos. Sois unos investigadores geniales. Gracias!
hace unos cinco años o tal vez mas no lo se, me tope con un video de visual politik y no los he dejado de ver ,se lo recomiendo a todos mis amigos que les interesa aprender.
@@rioluna6058 Que regrese La Unión soviética nuevo estado integrados es mongolia China Corea del Norte Corea del Sur Japón y Taiwán sería parte de Rusia en los futuros próximos Con democracia Con comunismo Con amor se paga todo Con amor al pueblo Unido 🐻🇷🇺🐻 Братство навеки бесконечное за пределами вселенной - это Мексика и Россия filandia y Suecia y Noruega Afganistán sería parte de Rusia en los futuros próximos Ya verás que sí 🙂 lo positivo es lo más importante del universo 😍
El futuro está en los reactores de torio, y/o los de uranio pero de "onda estática" - estos últimos utilizan uranio empobrecido, que actualmente se desperdicia pero es entre el 85% y el 95% del uranio que sale de las minas. Acabar de desarrollar cualquiera de las 2 tecnologías será un gran avance para hacer la energía nuclear mucho más barata
los SMR MSR (reactores de IV generación) suelen ser diseñados para ser flexibles en su sistema, de modo que pueden usar Uranio, Torio o incluso residuos nucleares como combustible nuclear, reciclándolos de ese modo
El futuro está en los reactores de fusión, que cuando logremos crearlos, el salto en la producción eléctrica no va a ser comparable con nada visto en el pasado.
@@nahuelmarianoleonvillada4189 Desde que era niño vienen diciendo que los reactores de fusión están a la vuelta de la esquina. Ya estoy a mitad de los 40s y siguen diciendo que "en aprox. 20 años tendremos lista la fusión". En este punto ya perdí la esperanza, como van, creo que la fusión nuclear no estará lista sino hasta dentro de 40 o 50 años más
@@JosePineda-cy6om que medios amarillista te hicieran creer eso es cosa tuya, actualmente estos recién entrando en la tercera generación de reactores nucleares que consumirían en 95 a 98% del combustible radioactivo. Los reactores de fusión todavía son "teóricos" y ya se cuenta con producción de reacciones de fusión a pequeña escala y con poca estabilidad, debido a que la fusión debe ocurrir al vacío y no debe tocar las paredes del reactor. Supongamos que en 50 o 100 años quizás recién sean una realidad tangible.
Estimados. Como ya nos tienen acostumbrados, muy buen video. Gracias. Hubiera sido interesante alguna referencia a la gestión de residuos de estos reactores modulares. Saludos!
Admiro a japon, sufrió lo peor de la guerra y sus condiciones climatología nunca han sido suaves, tifones, terremotos, nieve en invierno...y en vez de quedarse victimizando y culpando a todos sus males se hizo aliado de una potencia, que procierto se remordio la onciencia e invirtió mucho en reconstruir japon y a pesar de ser el país más endeudado del mundo esta mejor que muchos en desarrollo y de latam....la energía nuclear es mejor solo hay que ser responsable, osea algo que ko cuesta nada....
Bueno Japón es un estado fracasado sin casi crecimiento desde hace mas de 30 años en cual tiene l mismo pib per cápita hoy que hace 20 años y que cada año pierde mas de 600.000 habitantes es cierto que es una potencia pero no es un buen ejemplo para nadie
@@guid400 bueno aun así es la tercera economía del mundo, sin ningún recurso natural importante a diferencia de EEUU y China y con mucha menos gente. Si es puede ser ejemplo en varios aspectos
La victimización es la herramienta de los mediocres, y en especial, la de los gobiernos corruptos que se abusan de la ignorancia o resentimiento de la gente para que no los culpen a ellos. Todos los países, si nos ponemos a pensar, tuvieron en mayor o menor medida, un pasado donde otro pueblo los oprimió. No veo a ningún país próspero quejarse, pero sí a casi todos los que no lo son. Y dato: en los últimos 30 años varios países de Europa, sobre todo los que estuvieron bajo el yugo de la URSS, hoy son prósperos y no están llorando de su pasado. Mismo podemos decir de países como Botswana, que lentamente está creciendo a base de hacer las cosas bien.
No de hecho Japon esta ultima decada producia menos energia nuclear que Alemania, asi que si hubo una repercusion negativa hacia lo nuclear durante ese tiempo.
Perdona,cuántos residuos producen estas nuevas centrales? A ver si no estamos cambiando CO2 por uranio radioactivo para 200.000 años amigo en la desesperación por mantener la fiesta del petróleo.
Creo que China esta planteando usar plantas nucleares pero con sales de Torio. Literalmente es una versión mas debil que de la de uranio pero sin ninguna de sus desventajas y habilitaria que CUALQUIER pais pueda tenerla sin riesgos (obviamente cumpliendo todo). Literalmente China y Japón podrían liberarse de la crisis si les sale bien sus proyectos.
El problema de los reactores de sales de Torio es que es un tipo de reactor reproductor, y este tipo de reactores no está del todo claro que sean viables
@@marco6241 Los tipo breeder han sido probados funcionalmente desde hace décadas. Lo que sucede es que nunca se les dio importancia y la burocracia para certificar un diseño nuevo es una pesadilla. Y en lo más nuevo creo que China ya lleva como 1 año probando su nuevo prototipo basado en torio. De todos los nuevos diseños SMR que hay dando vueltas me daría la impresión que el de torio es el mejor, no solo tecnicamente sino que brinda independencia de los paises productores de uranio. El problema es siempre lo dificil que es para las cañerias, las sales de fluor a alta temperatura, pero eso ya pasa a ser un problema de ingeniería de materiales y no de física nuclear.
UN MOMENTO LAS SALES DE TORIO SON SOLO PARA ENFRIAR NO? SE SUPONE SOLO SE USAN LAS SALES EN SUSTITUCION DEL AGUA PARA QUE SE DERRITAN Y CIRCULEN COMO SI FUERA AGUA Y EN CASO DE FUGA SI SALIERAN SE REGRESARIAN A SER SALES O SEA NO SE REGARIAN COMO LO HACE EL VAPOR O EL AGUA AHORA EN CASO DE QUE ESO PASE YO CREO TENDRIAN QUE USAR AGUA DE FORMAS PARA ENFRIARLO JUSTO COMO AHORA ARROJAN AGUA A FUKUSHIMA PARA TRATAR DE ENFRIARLA DESDE HACE AÑOS LOS REACTORES SIGEN SIENDO DE URANIO
@@xtreme7104 Las sales son de fluor y torio, es decir no solo es refrigeración sino tambien combustible, no hay "barras" de combustible. Y no se usaria agua en absoluto. Si hay un problema por exceso de temperatura, automaticamente se derrite un "tapón" que libera un canal que lleva a las sales a un reservorio cuya geometría impide la reacción (la cual solo sucede en condiciones muy específicas). Es decir en resumen es un diseño que se autoextingue. Despues como cuernos lo vuelves a poner en funcionamiento es una pesadilla ;) hay que practicamente reconstruir el reactor, pero es un failsafe excelente.
La idea de los reactores modulares pequeños, de los cuales hay varias versiones en desarrolla alrededor del mundo, al parecer es el futuro de esta energía, un futuro prometedor a mi parecer. Estas centrales "de bolsillo", pueden llegar a ser una verdadera oportunidad para paises no tan ricas para reducir el usu de energías contaminates o con gran impacto ambiental directo como las centrales hidreléctricas. Ojalá que la maduración y estandarización de estas investigaciones en productos terminados, llegue pronto, sería un grana aporte al medio ambiente yal desarrollo de muchos paises. Ah y ya que esta hablando de Japón excelente la elección de la camisa de playa, Ganagawa siempre es un acierto.
Remplazar centrales de gas, carbon y petroleo pro reactores nucleares, tiene mucho sentido, pero reemplazar hidroelectricas por reactores nucleares me parece un desproposito
Las hidroelectricas son mucho menos contaminantes que cualquier tipo de centrales nucleares incluso que las solares , estás al final de su vida será un gran problema de contaminación
@@DavidGarcia-kf9woNo, las hidroeléctricas tiene mucho impacto ambiental, destruyen el entorno en donde se ubican, y los residuos son algo despreciable, en especial en los smr, y en los reactores de torio
Más centrales necesitarían más uranio. ¿De verdad el abastecimiento no sería un problema? De qué países dependeríamos? Pienso que sería muy interesante abordar esta cuestión en otro video.
La lista de grandes productores de uranio es incluso menor que la de grandes productores de gas y petróleo. El principal productor mundial es Kazajistan, seguido a bastante distancia de Canadá y Australia. El resto del top ten, salvo EEUU, son proveedores potencialmente problemáticos como Niger, Rusia o Uzbekistan.
Las energías renovables por si solas no pueden sustituir a los combustibles fósiles peró con el hidrogeno verde si que podrán, el hidrogeno verde producido mediante energías renovables se puede almacenar para usarlo cuando no hace viento o no hace sol para producir energías renovables
Y el proceso de mineria para los minerales necesarios para la construccion de baterias es BRUTAL con la naturaleza. Vi aqui en youtube un video de un lugar en China que todo la hierva verde murio y todos tienen cancer.
Difícilmente, producir Hidrógeno de por sí es bastante costoso, así que hay que ver qué tan rentable sale teniendo en cuenta que por si las renovables no dan a basto con la demanda actual de energía
@@jcasma El proceso de reformado de vapor es barato y eficiente (mucho más que la electrólisis), justamente de eso habla el video. Y si usara energía nuclear, seria sin emisiones. Entonces esa es la gracia justamente, tener un reactor siempre al 100% pero utilizarlo ya sea generando electricidad cuando la demanda es alta o hidrógeno cuando la demanda es baja. Los reactores nucleares siempre se usan para generar el consumo de base, porque son hiper estables. Esto abre la posilibdad de no solo cubrir con SMRs la carga base sino tambien la variable, y acumular energía con hidrógeno como si fuera una batería.
@@TheAlchaemist Ya, estoy de acuerdo, pero el comentario original no menciona a la energía nuclear. Estaba explicando que crear hidrógeno sólo con fuentes renovables para de esta forma reemplazar a todos los combustibles fósiles es inviable. Claro que si se usa la energía nuclear es algo completamente diferente y creo que ya se ha empezado a utilizar.
Es necesario que japon comience el liderazgo en la energia nuclear sostenible... Rusia obligo al mundo a buscar nuevas generaciones y con esto se obliga a bajar el precio del gas y de bajar la dependencia a rusia.
Rusia, o mejor dicho la URSS lo primero que hizo es frenar en seco el desarrollo de la energía nuclear al hacer saltar por los aires chernobil y el miedo que generó. Greenpeace y sus manifestaciones contra las nucleares hicieron el resto, condenando al mundo a buscar formas de energía que han resultado mucho peores.
Como siempre contenido de calidad, gracias por mantenernos informados de hacia donde va el mundo, cosa que no hacen los medios generalistas. Pero no pasa nada, para eso está Visualpolitik!
1:30 Otra cosa muy interesante de este grafico es que el gas natural y sobre todo el petróleo van a la baja (aunque eso si el carbón se mantiene constante); es decir que el mix energético se volvía cada vez menos contaminante y con la bajada de la nuclear todo ese progreso de varios años se perdió impresionante.
Definitivamente ese es el futuro de la energía, lamentablemente en mi paisa (México) siguen estancados en las energías fósiles tanto que ya están construyendo otra refinería.
Es que desde la tragedia de Fukushima, muchos paise cambiaron al gas. Miedo?. La verdad no entiendo porque, más bien era de tomar medidas para accidentes en las centrales, como tener su propio envalse, y sistema de refrigeración, etc. A la hora de una emergencia
Los alemanes tienen un movimiento anti nuclear desde hace décadas, aprovecharon el tema de fukushima, pero tampoco avanzaron en otras tecnologías y bueno estan quemando carbón con la etiqueta de verde
Claro, si hay un accidente en Ukrania, pues hacemos las centrales anti guerras y así, después de cada accidente por algo impredecible vamos depurando el sistema. Lo mismo en 100 años tenemos amplias regiones inavitables y plantas mucho más seguras. Y ya luego, si acaso, nos ponemos a solucionar el problema de los residuos.
Ya muchas centrales actuales son capaces de soportar bombardeos, y el tratamiento de los residuos es algo que ha estado desarrollándose, de hecho las plantas de 4ta. generación serán capaces de aprovechar más el material radio activo, dejando los residuos en una descomposición de 300años. Sin duda las centrales atómica son necesarias hacia el camino de la energía limpia, y en menos de 100años seguro ya se tendrán primer reactor de fusión nuclear sin decir que muchas casa serán casi autosustentable.
La cuestión es bastante sencilla. Hacer una central nuclear verdaderamente segura (Por ejemplo, construir defensas adecuadas en zonas en las que hay maremotos) es mucho más caro que hacerlo de forma insegura. En la industria nuclear no hay cultura de la seguridad. Sólo se incrementa la seguridad como respuesta a una crisis, un accidente, o por que los trubunales les obligan (Como sucedió en EEUU en los 70).
sin duda el futuro es alejarse de todos los combustibles fósiles y si esto nos lleva a mejorar los reactores nucleares de esta manera creo que es un buen paso así un futuro con menos contaminación.
Además el petroleo no se usa solo para combustible como el carbón no se usa solo para quemar, es necesario seguir produciendo estos materiales para otros procesos y productos que por ahora no tienen sustirutos y que son vitales para la civilización y no solo por consumismo. Las canteras de arena y materiales terreos generan alta contaminación pero son vitales para producir energías renovables.
La mejor solución siempre será una combinación de uso mas eficiente de lo actual mas la sustitución de algunos procesos y productos por varias tecnologías nuevas. Aun usamos madera de manera mas sostenible siendo una tecnologia que se empezó a usar hace miles de años
Robar uranio no es rentable. Como tal hay que enriquecer el uranio para que tenga cierta cantidad de electrones y mantenerlos en condiciones específicas para que no se pierdan, tendrían que robar toda la cadena de suministro porque el uranio de consume en un solo proceso
En Latinoamérica con la corrupción y la falta de medidas de seguridad, el miedo es entendible, en mi país Chile, existen los peores terremotos registrados, apostar en la energía nuclear es un locura.
Argentina tiene ATUCHA I funcionando muy bien, y sin mayores inconvenientes, que los que tendría una Central Térmica. (...Y está en Sudamérica, amigo.), cuidado: Los políticos de Sudamérica, son ineficientes y con mucha falta de idoneidad, en sus funciones. Pero en los científicos, esto no es así. Si no hubiera sucedido el tema MALVINAS, hoy Argentina tendría un submarino con propulsión nuclear.
@ㄥㄚҠҠㄖ丂 Es sabido que, las presas hidroeléctricas realizan importantes reformas en la naturaleza. Y, en muchos casos, son más los perjuicios, que sus beneficios...
@@maximilianodanielsalinas5938 lo único que les pido armen las centrales bien lejos de Chile, los terremotos de mi tierra afectan muchas veces el territorio argentino.
La producción de uranio llegó a su pico hace años, y desde entonces, decrece inexorablemente. Los reactores de torio, o breeders, llevan siendo investigados 60 años. Si nunca se han permitido a nivel comercial es porque pueden detonar como una bomba de fisión. Y ya no hablemos de la contaminación dispersa por semejante catástrofe.
Si los demás países empiezan a crecer sus infraestructuras nucleares (por el momento fisión, luego fusión), ya veo dentro de 100 años el precio de la moneda egemónica y la economía global dependiendo del valor que los distribuidores cobren por el uranio/plutonio/(inserte aquí materiales de fuente radiactivas para las plantas) por la alta demanda
Recuerdo que en un documental sobre Bill Gates que vi en Netflix, vi sobre un proyecto de generación de energía nuclear con base en elementos nucleares no enriquecidos y mejoras en los procesos de generación de energía nuclear en materia de eficiencia y seguridad que llevan sin actualizar desde hace décadas, recuerdo que vi en el documental que también se pensaba en hacer un piloto en China pero las relaciones diplomáticas del gobierno de Trump y me imagino que después el COVID detuvieron esa opción, me pregunto si aún se pensará en hacer y que opciones podría traer
En mi país Costa Rica, hemos apostando por las energías limpias y nuestra electricidad es producida casi en un cien por ciento de fuentes renovables. 👍
Costa Rica tiene Volcanes y usais geotermia. Pero no todos los paises estan encima de fallas volcanicas que ademas pues esta bien mientras nada se mueve sacas energia barata pero cuando se mueve... mal rollo.
No se escucha, pensé era mi móvil, pero leo en comentarios que no hay sonido... Saluditos desde Venezuela... Me encanta sus maneras muy ligeras de emitir información, les felicito, muy dinámica...
El problema es cuando algo sale mal con estas plantas. En muchos países la cultura de cautela y preparación no lleva la prioridad a como la llevan en Japón.
No lo van usar por que es fácil de producir y su combustión es casi pura, la humanidad optara por la solución mas cara, complicada, contaminante y por su puesto no renovable.
Lo que me molesta un poco aún es que la gente no se toma las emisiones de gas en serio. Por ejemplo cuando usan la frase:"Para los q les preocupan las emisiones de gas ..." cuando debe ser algo preocupante para todos. No es exclusivo de este canal, es de toda la gente, es por eso que verás a pocos políticos que en su campaña señalen el enorme problema climático.
Desafortunadamente la unica manera de detener emisiones es cortando todo El consumo de energia no Amiga del planeta. Esto podria Matar millones ya que muchos enfermos de enfermedades cronicas y severas tienen sistemas que requieren energia. Es mejor usar todo El petroleo, reducir Los precios de la energia e invertir en energias Amigas al planeta
Naaaaa de hecho el mator calentamiento ocurrió en la edad media antes de la revolución industrial, a partir de ella se entró incluso en un período "corto" de enfriamiento y luego una subida en la temperatura, los cambios climáticos siempre han estado presentes y realmente no es posible confirmar una relación directa entre ellos y las emisiones de gas, especialmente el carbono, afirmar que los cambios son antropogénicos es precisamente tomarse el tema a la ligera
Es increíble, Japón con todo en contra: geografía, recursos y envejecimiento poblacional le da una lección al mundo de como innovar, claro está a otro nivel. Grande Japón
Mmmh , Innovar hablas de la nacion de las empresas Zombies, Aquellas enormes sostenidas con tasas de interes ridiculas y apoyo estatal, Japon lo hace porque no tiene proveedores cercanos y tuvo que recurrir a la vieja confiable .
La energia nuclear es imprescindible en Japo.... y en el resto del mundo tambien Ademas de energia electrica nuclear, Japon mas temprano que tarde, construira tambien armas nucleares, pues no a permitir que Norcorea y China lo chantajeen
El uranio de las armas nucleares es enriquecido, el de las centrales es empobrecido. Además por su historia reciente los japoneses no aceptarían el desarrollo de armamento nuclear sabiendo los estragos que este puede hacer y para que puedan hacer un ejercicio estratégico (o al menos de defensa) contra China o Norcorea necesitarían su propio ejército porque en la situación actual con el ejército de EEUU custodiando Japón, sería inminente una WWIII
@@albertorojas472 EEUU y Japon son muy amigos hoy día, si Japon decide tener la bomba atómuca EEUU no se opondria ya que necesita aliados contra China y Rusia!
@@ArturoHernandez-dn3ov ninguno de los Dos, Francia importa energia de Alemania y sus reactores esta hecho una mierda por la dejadez del gobierno y Japon esta en sus niveles mas bajos de produccion nuclear, no todo es lo que te cuentan.
@@alejandrainsaurralde3120 importa de Alemania porque tenían más de la mitad de sus reactores apagados por mantenimiento pero con las sequías que están habiendo en varias partes del mundo les afecto ya que no se pueden refrigerar los reactores, y Alemania se las está viendo ya que su energía venía del gas ruso
@@brayanmontiel69 En mantenimiento ? hace años que estan mantenimiento y el problema solo empeoro , Francia habla de energia nuclear pero hoy ya no es un referente importante , cada año Francia produce menos energia y EDF ( compania energentica del estado) esta en Quiebra.
@@alejandrainsaurralde3120 no tiene mucho que se cerraron las centrales fue a principios de este año, siguen en mantenimiento por corrosión (no es nada grave solo grietas de 1mm y la corrosión habitual) pero esto solo paso en los más "nuevos" que tenían, tienen los medios para repararlo pero aún no saben porque en los nuevos y no en los viejos (ya que se basaron en un modelo de EU para hacer los nuevos), ellos han comunicado que el mantenimiento se puede extender hasta el año siguiente
Ojalá España se tomase en serio la evidente necesidad de construir centrales nucleares, seguras, ecológicas y que producen energía barata. Es la única manera de descarbonizar el país y poder pagar las facturas para que tengamos un futuro mejor, solo queda esperar que los anti-nucleares dejen de apoyar las energías contaminantes que están matando al planeta y arruinando familias.
¿Es que en España hay 🤔 algo seguro y ecológico?¿ o más bien se improvisan chapuzas baratas donde rascar comisiones ilegales .. tráfico de influencias...?, francamente yo no deseo ninguna central de esas cerca de mi casa
@@san_miguel francamente yo prefiero tener luz asequible y que no se consiga quemando gas o carbón. La nuclear no me preocupa ni la mitad que cualquiera de las otras.
El otro día: respeto tu opinión, pero no la comparto, es demasiado peligroso si hay negligencias o errores, y los humanos siempre cometemos errores tarde o temprano
@@san_miguel La peligrosidad de las centrales nucleares es equiparable a sus sistemas de seguridad, por eso los dos unicos incidentes importantes sucedieron hace 36 y 11 años, el primero por ser la URSS y el segundo por un Tsunami... En fin, cada uno tiene sus estandares supongo.
@@elotrodia4468 ha habido muchos mas acidentes nucleares, por ejemplo la segunda catástrofe nuclear en orden de importancia ocurrió en una central de Estados Unidos, mucho antes de Chernóbil, aquí en España hubo también un accidente en la central nuclear de Lemoniz en el que estuvo a punto de estallar el reactor por una sobrecarga y de hecho se evacuó a la población, también hubo otro accidente nuclear aunque de poca importancia en valdellos uno, y en otro par de centrales nucleares que no recuerdo ahora el nombre, pero accidentes de poca importancia que sin embargo han liberado cantidad de eso a veces significativas de radioactividad a la atmósfera ha habido muchas en todo el mundo, lo que sucede es que los gobiernos con frecuencia tratan de taparlo con la excusa de que no haya alarma social, aunque cuando es muy gordo como lo de Chernobyl que es imposible, pero de hecho allí no hubo ni perestroika ni glasnos ni nada y lo trataron de atrapar todo, pero evidentemente era imposible
Todo muy bien pero les hace falta investigar más sobre las limitantes del hidrogeno, por que suena muy bonito pero supongamos que encontramos un método eficiente de producirlo, su transporte almacenamiento y aplicación son suma mente complicados, no es así de sencillo como cargar un tanque de combustible fósil y colocar un par de mangueras para que alimente un motor, el hidrogeno es un gas extremadamente ligero y se puede fugar por microporos por donde jamás se filtraría la gasolina o el Diesel, esto sin contar que es un gas con un rango de explosividad tres veces mayor que el gas natural, es muy fácil de hacer entrar en combustión (Explota con mucha facilidad) entonces antes de hacer de este gas tan atractivo para ponerlo en todos lados hay que tener extremo cuidado de la calidad de los componentes que se usan y recordar que los mayores interesados en que usemos hidrogeno son Las Grandes corporaciones que aun fabrican los obsoletos y complicados motores a combustión interna.
No soy antinuclear pero hay varias cosas que decís que no son ciertas del todo. 1- Construir una nuclear emite muchísimo, pero muchísimo. Eso de que la nuclear emite cero se refiere a su funcionamiento pero no a su construcción ni a la extracción y tratamiento de sus residuos y lleva muchisimo tiempo compensarlo. Eso sí, una vez compensado ya no emite. 2- Al igual que la nuclear se puede usar para producir hidrógeno, hay numerosos planes y estudios que avalan instalar suficiente renovable para que en picos de producción que superan el 100%(que ya se Dan en algunos sitios) se produzca hidrógeno que luego se utilice en lugar de gas o carbón para complementar el mix cuando no hay suficiente producción de renovables. Es más difícil pero no es imposible. Me gusta vuestro video y no estoy en contra de la nuclear pero dejáis argumentos que son también importantes y se usan muy frecuentemente contra la nuclear (de nueva instalación). Lo que creo que va a ser muy importante son los nuevos tipos de nuclear y la micro nuclear. A ver qué pasa
Exelente los Japoneses que no se dejen jakear de los Rusos y de los Chinos estás innovación......ellos solos copian los proyectos de otros y más luego dicen que ellos las inventaron.
El próximo video hazle de porque Francia tiene la mitad de sus 56 reactores parados y del pozo sin fondo que es EDF, o porque EEUU tenia hace años 107 reactores y ahora solo tiene 98.
Sin duda la energía nuclear es una de las salidas más viables para la crisis energética que actualmente vivimos, pero algo a lo que también me gusta hacer énfasis en los temas energéticos, es en el ahorro y uso Eficiente de la Energía. Nos venden la idea de que tenemos que consumir más y más energía, cuando deberíamos comenzar a concentrarnos también en el no desperdiciarla y usarla de la mejor manera posible, así no habría necesidad de producir más energía y se llevaría una mejor gestión de los energéticos.
@@facu3292 cierto, faltó mencionar eso. Al utilizar menos energía, haces que la empresa encargada de suministrar el servicio queme menos combustible fósil para generar energía, por lo tanto, hay una disminución en los gases de efecto invernadero. El uso Eficiente de la Energía es otra arma que tenemos para combatir el cambio climático, pero no le hemos puesto mucha atención.
Cada cuánto habría que cambiar los escudos? Ese gas tendrá una pequeña parte de radiosctividad? En caso de accidente, es igual o mas desastroso (por la deflagración tan bestia del hidrógeno)? Dónde se quedo los miles de millones en fusión? Habrá mas cantidad de desecho radioactivo? Estaría bien saber estas cosas.
@@faustosar6151 es que el aumento del nivel del mar, extinción de especies, sequías, destrucción de ecosistema y contaminacion de alimentos es una gracia
Si no hay otra opción donde unos países muy productores de gas y Petroleo cómo la OPEP dirigen la cantidad y precios en el mercado mundial de estos combustibles, entonces los demás países tienen el derecho para con sus ciudadanos a buscar otros combustibles y sin sin más ecológicos mejor. Aunq se tenga q invertir mucho no queda otra. En mi país Perú hay solo una central nuclear. Pero hace algunos años atrás se encontró una de las vetas más grandes casi juntas de Litio y Uranio. Quien sabe en futuro inmediato mi país sea una gran exportador de este material.
Si fuera tan sencillo hacer reactores nucleares de pequeño tamaño, estarían ya en marcha, (¿no?) Si el hidrógeno fuera facil de almacenar y transportar estaríamos haciendo lo propio. Sin embargo, seguimos con quimeras. Hablando de ilusiones, ha faltado hablar de la fusión nuclear (el cuento de nunca acabar desde 1970). Ya me encantaría poder hacer con el sol que tenemos en España hidrógeno a manta. Pero no lo hacemos porque se "fuga" en su almacén o transporte. Por otra parte me parece más factible lo que se ha hecho en Australia con el almacenaje de la energía en baterias (lleva operativo hace años) a un coste bastante aceptable (o el experimento de la isla de Hierro). Japón y Alemania llevaban años investigando el hidrógeno y lo abandonaron hace años, de momento con la tecnología actual es inviable. Nos tenemos que poner las pilas, nunca mejor dicho. Rezaré porque se den prisa en la promesa de minicentrales nucleares, pero, de momento y mientras no haya empresas que las instale... lo que indica que no existen más que en un papel... humo y poco más.
Cuando la energía nuclear de las plantas pequeñas sin fusión sean aplicadas en las más grandes, ahí nadie tendrá ese miedo irracional a ella, después de todo Chernóbil fue un desastre por la falta de mantenimiento, y Fukushima por un terremoto nivel 9, no por cualquier error minúsculo como otra gente también teme, ojalá el hidrógeno reemplace al co2 y pueda ser un mundo más limpio.
Exacto, y esos accidentes no se puede comparar ni comparar con el Dani que le hacen al medio ambiente los combustibles fósiles. El problema es que los medios amarillistas siempre buscan algo con lo que crear controversia
Estaría excelente tener reactores en México,pero la verdad tendrían que tener a la guardia nacional o el ejército cuidándolos porque hasta eso se querrian robar 😂
Hola yo vivo en el campo y hace 20 años instale los paneles solares no recibí ninguna subvención pero aposté para mí el problema es el modelo de vida las grandes ciudades y sobretodo el interés económico de empresas sin escrúpulos por qué por lo que he visto en estos días no ofrecen nada nuevo sobretodo en Europa ojalá tomarán ejemplo de Japón con el tema del hidrógeno
Ya en los 80's se hablaba mucho de los residuos radiactivos de las centrales nucleares, que se almacenaban en depósitos protegidos y que serían peligrosos por miles o millones de años, o algo. Ahora eso da igual?
La cuestión es: a mayor número de habitantes, mayor demanda y por lo tanto mayor contaminación. Sin embargo, hay un elemento de la ecuación que considero importante: ¿Cuánto de lo que se genera, se desperdicia? (en todos los niveles de la cadena productiva, incluyendo consumidores). Es decir, no creo que el problema _de fondo_ sea si hay unos cuantos o trillones de seres humanos. Lo que no hemos podido modificar (en términos planetarios) desde hace siglos, es nuestra creciente actitud de derroche. Hoy en día, todo es tan fácil como prender el interruptor, arrancar el motor o tirar algo a la basura. No hemos aprendido (integrado como forma de existencia) a escalar nuestro impacto. Y a los hechos me remito. Mientras no haya un cambio de fondo, no habrá cambio de forma. Da igual qué políticas y/o avances científicos se aplique.
Nesecitamos a presidentes como BUKELE en el Salvador que almenos intentan hacer algo por su país, no solo enriquecer el propio bolsillo, saludos desde México
Hola hola, fue un gusto ver su vídeo, el logaritmo..., ok refleja un cambio en las políticas energéticas para los países sin yacimientos de energías fósiles. Y mi pero, es que no hablaron ni un segundo de la gestión de residuos nucleares, no suene a crítica ni desmerecer su info. Un saludo.
2 ปีที่แล้ว
seria una gran solución a muchos problemas ambientales y de falta de redes eléctricas; además ayudan con producir hidrogeno y calor tanto para la misma industria petrolera como para las industrias y así reducirían la factura y el daño medio ambiental.
En el futuro no se va a triplicar las fuentes conocidas de energia, se implemetaran otras novedosas como las de transmision de energia sin cables. Por ejemplo con satelites que toman directamente la energia del sol, sin el filtro de la atmosfera y la transmitiran con rayos lasers a la tierra(preferentemente es mejor) o con microondas, directamente a las casas de los usuarios donde estaran instalados los receptores apropiados. Ya es hora de deshacernos de la maraña de cables entre postes que se ven en las poblaciones... y tambien para felicidad de las empresas de energia que veran abaratados sus costos de infraestructura e instalaciones.
Japón no solo ha sido un líder tecnológico, sus productos suelen ser de una calidad envidiable. Será interesante ver que hacen.
Eso sí, en la rama automotriz que veo a diario por mi trabajo, son las mejores y las que más duran. Saludos
Japón si, Pero se acerca el fin de Europa.
@@edwardfrancopantigoso2608 ya joven, lo mismo dijeron cuando pasaron las guerras mundiales, el cambio del patrón oro y en la crisis del 2008. A dónde debemos ver ahora? China? Muy difícil el mandarín ya sabes?
Solo hay que ver a sony .
@@edwardfrancopantigoso2608
Jajajaja no digas mamad4s, no es la primera crisis que experimenta Europa wey 🤣🤣
Saludos desde Argentina!!! Siempre somos el ejemplo de todo lo que no se debe hacer!!! 🙋🏻🙋🏻🙋🏻🙋🏻🙋🏻
Ojalá algún día cambiemos como país y sociedad.
@@luciano2003. vamos a cambiar cuando nos unamos y dejemos las ideologias y el orgullo a un lado
@@luciano2003. para eso tienen a Javier Milei , y trabajar más.
Somos unos héroes, que harían los demás países sin nuestros malos ejemplos 😎
Aun asi somos uno de los pocos con centrales nucleares de la region y no solo centrales, tenemos a lugares como la invap que a echo reactores para otros paises
8:45 Alguien que no tiene idea de lo que habla tradujo "no puede entrar en fusión", cuando en realidad debería haber dicho "el núcleo no puede derretirse/fundirse", en referencia a "core meltdown" en inglés. En energía nuclear "fusión" no tiene NADA QUE VER con "fundirse" y el error no es pequeño.
De hecho la energía nuclear de las centrales es por fisión nuclear.
bueno, el termino castellano para "meltdown" es "fusion del nucleo", por confuso que esto pueda resultar. Efectivamente, no se refieren al nucleo atomico.
@@PrimatoFortunato "Fusión del núcleo" es correcto, pero "entrar en fusión" es un tanto confuso. Creo que es mejor "El nucleo no puede fundirse". Al menos es más claro
Si, bueno. Por reusar la frase de "The Alchemist" en las plantas de fisión fundirse se refiere a una cosa bastante clara y no es fácil que nadie entienda otra cosa, a no ser que sea un auténtico experto en alquimia.
¡Gracias!
Necesitamos con urgencia que el
Planeta se una para apoyar este proyecto
Thanks!
Con vosotros aprendo mucho. Sabía de los 3 tipos de hidrógeno: verde, azul y gris. Pero el hidrógeno rosado proveniente de la energía nuclear, no lo conocía, hasta hoy que estuve viendo vuestro vídeo. Me encantan vuestros vídeos. Sois unos investigadores geniales. Gracias!
hace unos cinco años o tal vez mas no lo se, me tope con un video de visual politik y no los he dejado de ver ,se lo recomiendo a todos mis amigos que les interesa aprender.
Pues agárrate que hay blanco, amarillo, turquesa y marrón jeje
@@rioluna6058 Que regrese La Unión soviética nuevo estado integrados es mongolia China Corea del Norte Corea del Sur Japón y Taiwán sería parte de Rusia en los futuros próximos
Con democracia
Con comunismo
Con amor se paga todo
Con amor al pueblo Unido 🐻🇷🇺🐻
Братство навеки бесконечное за пределами вселенной - это Мексика и Россия filandia y Suecia y Noruega Afganistán sería parte de Rusia en los futuros próximos
Ya verás que sí 🙂 lo positivo es lo más importante del universo 😍
@@jorgeabrahamhernandez1209 larga la paja! Te hace decir tonterías.
@@jorgeabrahamhernandez1209 hahahahahhahahahhahahaha que buen chiste bro a ver tienes otro?
El futuro está en los reactores de torio, y/o los de uranio pero de "onda estática" - estos últimos utilizan uranio empobrecido, que actualmente se desperdicia pero es entre el 85% y el 95% del uranio que sale de las minas. Acabar de desarrollar cualquiera de las 2 tecnologías será un gran avance para hacer la energía nuclear mucho más barata
Lástima que vivamos en el presente y no en el futuro ¿eh?
los SMR MSR (reactores de IV generación) suelen ser diseñados para ser flexibles en su sistema, de modo que pueden usar Uranio, Torio o incluso residuos nucleares como combustible nuclear, reciclándolos de ese modo
El futuro está en los reactores de fusión, que cuando logremos crearlos, el salto en la producción eléctrica no va a ser comparable con nada visto en el pasado.
@@nahuelmarianoleonvillada4189 Desde que era niño vienen diciendo que los reactores de fusión están a la vuelta de la esquina. Ya estoy a mitad de los 40s y siguen diciendo que "en aprox. 20 años tendremos lista la fusión". En este punto ya perdí la esperanza, como van, creo que la fusión nuclear no estará lista sino hasta dentro de 40 o 50 años más
@@JosePineda-cy6om que medios amarillista te hicieran creer eso es cosa tuya, actualmente estos recién entrando en la tercera generación de reactores nucleares que consumirían en 95 a 98% del combustible radioactivo. Los reactores de fusión todavía son "teóricos" y ya se cuenta con producción de reacciones de fusión a pequeña escala y con poca estabilidad, debido a que la fusión debe ocurrir al vacío y no debe tocar las paredes del reactor. Supongamos que en 50 o 100 años quizás recién sean una realidad tangible.
Estimados. Como ya nos tienen acostumbrados, muy buen video. Gracias.
Hubiera sido interesante alguna referencia a la gestión de residuos de estos reactores modulares.
Saludos!
Admiro a japon, sufrió lo peor de la guerra y sus condiciones climatología nunca han sido suaves, tifones, terremotos, nieve en invierno...y en vez de quedarse victimizando y culpando a todos sus males se hizo aliado de una potencia, que procierto se remordio la onciencia e invirtió mucho en reconstruir japon y a pesar de ser el país más endeudado del mundo esta mejor que muchos en desarrollo y de latam....la energía nuclear es mejor solo hay que ser responsable, osea algo que ko cuesta nada....
Bueno Japón es un estado fracasado sin casi crecimiento desde hace mas de 30 años en cual tiene l mismo pib per cápita hoy que hace 20 años y que cada año pierde mas de 600.000 habitantes es cierto que es una potencia pero no es un buen ejemplo para nadie
@@guid400 bueno aun así es la tercera economía del mundo, sin ningún recurso natural importante a diferencia de EEUU y China y con mucha menos gente. Si es puede ser ejemplo en varios aspectos
La victimización es la herramienta de los mediocres, y en especial, la de los gobiernos corruptos que se abusan de la ignorancia o resentimiento de la gente para que no los culpen a ellos.
Todos los países, si nos ponemos a pensar, tuvieron en mayor o menor medida, un pasado donde otro pueblo los oprimió.
No veo a ningún país próspero quejarse, pero sí a casi todos los que no lo son. Y dato: en los últimos 30 años varios países de Europa, sobre todo los que estuvieron bajo el yugo de la URSS, hoy son prósperos y no están llorando de su pasado. Mismo podemos decir de países como Botswana, que lentamente está creciendo a base de hacer las cosas bien.
Heeee. Bueno, no ' sufrió ' la guerra, fue parte del eje con los fascistas de Europa y un agresor y enemigo tremendo.
Por lo demás, de acuerdo.
A Japón se le admira de lejos, su sociedad es tan asfixiante que antes me iba a vivir al norte de África que allí.
Japón siempre en la vanguardia, mientras que en Europa nos dedicamos a cerrar centrales nucleares
En especial zaporiyia (por la guerra)
Alemania es un ejemplo.
@@JairoBetaGD pero eso es un caso producto de la guerra un caso aislado.
Al sur de Francia tenemos el proyecto ITER. Que está en proceso de construcción todavía.
No de hecho Japon esta ultima decada producia menos energia nuclear que Alemania, asi que si hubo una repercusion negativa hacia lo nuclear durante ese tiempo.
Excelente inforacion, salvo por Los Molinos de viento..
LOS JAPONESES SIEMPRE INVENTANDO SOLUCIONES INGENIOSAS 👏👏👏👏👏
Como siempre Japon con su Godzilla nos da catedra al mundo entero en adelantos tecnologicos... Saludos desde Lima Peru...
Tal cual.
Perdona,cuántos residuos producen estas nuevas centrales? A ver si no estamos cambiando CO2 por uranio radioactivo para 200.000 años amigo en la desesperación por mantener la fiesta del petróleo.
Creo que China esta planteando usar plantas nucleares pero con sales de Torio.
Literalmente es una versión mas debil que de la de uranio pero sin ninguna de sus desventajas y habilitaria que CUALQUIER pais pueda tenerla sin riesgos (obviamente cumpliendo todo).
Literalmente China y Japón podrían liberarse de la crisis si les sale bien sus proyectos.
Esa es la base del planteamiento de la India, ya que ellos son lideres a nivel mundial en producción de Torio.
El problema de los reactores de sales de Torio es que es un tipo de reactor reproductor, y este tipo de reactores no está del todo claro que sean viables
@@marco6241 Los tipo breeder han sido probados funcionalmente desde hace décadas. Lo que sucede es que nunca se les dio importancia y la burocracia para certificar un diseño nuevo es una pesadilla. Y en lo más nuevo creo que China ya lleva como 1 año probando su nuevo prototipo basado en torio. De todos los nuevos diseños SMR que hay dando vueltas me daría la impresión que el de torio es el mejor, no solo tecnicamente sino que brinda independencia de los paises productores de uranio. El problema es siempre lo dificil que es para las cañerias, las sales de fluor a alta temperatura, pero eso ya pasa a ser un problema de ingeniería de materiales y no de física nuclear.
UN MOMENTO LAS SALES DE TORIO SON SOLO PARA ENFRIAR NO? SE SUPONE SOLO SE USAN LAS SALES EN SUSTITUCION DEL AGUA PARA QUE SE DERRITAN Y CIRCULEN COMO SI FUERA AGUA Y EN CASO DE FUGA SI SALIERAN SE REGRESARIAN A SER SALES O SEA NO SE REGARIAN COMO LO HACE EL VAPOR O EL AGUA
AHORA EN CASO DE QUE ESO PASE YO CREO TENDRIAN QUE USAR AGUA DE FORMAS PARA ENFRIARLO JUSTO COMO AHORA ARROJAN AGUA A FUKUSHIMA PARA TRATAR DE ENFRIARLA DESDE HACE AÑOS
LOS REACTORES SIGEN SIENDO DE URANIO
@@xtreme7104 Las sales son de fluor y torio, es decir no solo es refrigeración sino tambien combustible, no hay "barras" de combustible. Y no se usaria agua en absoluto. Si hay un problema por exceso de temperatura, automaticamente se derrite un "tapón" que libera un canal que lleva a las sales a un reservorio cuya geometría impide la reacción (la cual solo sucede en condiciones muy específicas). Es decir en resumen es un diseño que se autoextingue. Despues como cuernos lo vuelves a poner en funcionamiento es una pesadilla ;) hay que practicamente reconstruir el reactor, pero es un failsafe excelente.
La idea de los reactores modulares pequeños, de los cuales hay varias versiones en desarrolla alrededor del mundo, al parecer es el futuro de esta energía, un futuro prometedor a mi parecer. Estas centrales "de bolsillo", pueden llegar a ser una verdadera oportunidad para paises no tan ricas para reducir el usu de energías contaminates o con gran impacto ambiental directo como las centrales hidreléctricas. Ojalá que la maduración y estandarización de estas investigaciones en productos terminados, llegue pronto, sería un grana aporte al medio ambiente yal desarrollo de muchos paises. Ah y ya que esta hablando de Japón excelente la elección de la camisa de playa, Ganagawa siempre es un acierto.
Remplazar centrales de gas, carbon y petroleo pro reactores nucleares, tiene mucho sentido, pero reemplazar hidroelectricas por reactores nucleares me parece un desproposito
Creo que confundes hidroeléctricas con termoeléctricas pichita. Sabes algo de los residuos nucleares de estas maravillosas centrales nucleares?
Las hidroelectricas son mucho menos contaminantes que cualquier tipo de centrales nucleares incluso que las solares , estás al final de su vida será un gran problema de contaminación
Buen análisis.
@@DavidGarcia-kf9woNo, las hidroeléctricas tiene mucho impacto ambiental, destruyen el entorno en donde se ubican, y los residuos son algo despreciable, en especial en los smr, y en los reactores de torio
Más centrales necesitarían más uranio. ¿De verdad el abastecimiento no sería un problema? De qué países dependeríamos?
Pienso que sería muy interesante abordar esta cuestión en otro video.
Efectivamente. De Rusia, de las zonas en conflicto del norte de África con presencia militar francesa, etc. Qué raro que lo obvie este canal...
La lista de grandes productores de uranio es incluso menor que la de grandes productores de gas y petróleo. El principal productor mundial es Kazajistan, seguido a bastante distancia de Canadá y Australia. El resto del top ten, salvo EEUU, son proveedores potencialmente problemáticos como Niger, Rusia o Uzbekistan.
Gracias
Las energías renovables por si solas no pueden sustituir a los combustibles fósiles peró con el hidrogeno verde si que podrán, el hidrogeno verde producido mediante energías renovables se puede almacenar para usarlo cuando no hace viento o no hace sol para producir energías renovables
Y el proceso de mineria para los minerales necesarios para la construccion de baterias es BRUTAL con la naturaleza. Vi aqui en youtube un video de un lugar en China que todo la hierva verde murio y todos tienen cancer.
Y los coches pueden seguir haciendo Burrun-burrun :D
Difícilmente, producir Hidrógeno de por sí es bastante costoso, así que hay que ver qué tan rentable sale teniendo en cuenta que por si las renovables no dan a basto con la demanda actual de energía
@@jcasma El proceso de reformado de vapor es barato y eficiente (mucho más que la electrólisis), justamente de eso habla el video. Y si usara energía nuclear, seria sin emisiones. Entonces esa es la gracia justamente, tener un reactor siempre al 100% pero utilizarlo ya sea generando electricidad cuando la demanda es alta o hidrógeno cuando la demanda es baja. Los reactores nucleares siempre se usan para generar el consumo de base, porque son hiper estables. Esto abre la posilibdad de no solo cubrir con SMRs la carga base sino tambien la variable, y acumular energía con hidrógeno como si fuera una batería.
@@TheAlchaemist Ya, estoy de acuerdo, pero el comentario original no menciona a la energía nuclear. Estaba explicando que crear hidrógeno sólo con fuentes renovables para de esta forma reemplazar a todos los combustibles fósiles es inviable. Claro que si se usa la energía nuclear es algo completamente diferente y creo que ya se ha empezado a utilizar.
Es necesario que japon comience el liderazgo en la energia nuclear sostenible... Rusia obligo al mundo a buscar nuevas generaciones y con esto se obliga a bajar el precio del gas y de bajar la dependencia a rusia.
Rusia, o mejor dicho la URSS lo primero que hizo es frenar en seco el desarrollo de la energía nuclear al hacer saltar por los aires chernobil y el miedo que generó. Greenpeace y sus manifestaciones contra las nucleares hicieron el resto, condenando al mundo a buscar formas de energía que han resultado mucho peores.
🤔🤔🤔
El hidrógeno conviene más verlo como un vector de energía ( batería) que como un combustible en si, ya que para producirlo hay que gastar energía
Si dices eso es porque literalmente no viste el video o no lo viste completo, al fisionar atomos de Helio se produce Hidrogeno y energia. Ganar-Ganar
@@angelm.gutierrez359 ya pero helio hay poco, que sale del gas natural.
@@peterpetas20 *CALLAT IGNARO...*
¿Al fisionar átomos de helio se produce energía? ¿El helio sale del gas natural? Madre mía ... espero que estéis hablando en broma.
@@angelm.gutierrez359 el helio es un gas noble escaso en el planeta, hasta que haya una forma rentable de sintetizarlo no es rentable
A este paso no hay futuro. Hay un montón de anuncios de mejoras energéticas que quedan en nada (ITER, hidrógeno, renovables,etc)
Como siempre contenido de calidad, gracias por mantenernos informados de hacia donde va el mundo, cosa que no hacen los medios generalistas. Pero no pasa nada, para eso está Visualpolitik!
1:30 Otra cosa muy interesante de este grafico es que el gas natural y sobre todo el petróleo van a la baja (aunque eso si el carbón se mantiene constante); es decir que el mix energético se volvía cada vez menos contaminante y con la bajada de la nuclear todo ese progreso de varios años se perdió impresionante.
Dicen que no tiene audio pero yo escucho todo muy bien
Japon es un ejemplo a seguir en varios aspectos . En japon habia escuchado que iban a aprovechar la maeomotris
Quien se mio ?
Definitivamente ese es el futuro de la energía, lamentablemente en mi paisa (México) siguen estancados en las energías fósiles tanto que ya están construyendo otra refinería.
Muchas Gracias por el Buen Video, Excelente Informe y Muy Completo.!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Es que desde la tragedia de Fukushima, muchos paise cambiaron al gas. Miedo?. La verdad no entiendo porque, más bien era de tomar medidas para accidentes en las centrales, como tener su propio envalse, y sistema de refrigeración, etc. A la hora de una emergencia
Los alemanes tienen un movimiento anti nuclear desde hace décadas, aprovecharon el tema de fukushima, pero tampoco avanzaron en otras tecnologías y bueno estan quemando carbón con la etiqueta de verde
Culpa de los medios de comunicación que le generan miedo a la gente y esos a su vez presionan a los políticos
Claro, si hay un accidente en Ukrania, pues hacemos las centrales anti guerras y así, después de cada accidente por algo impredecible vamos depurando el sistema. Lo mismo en 100 años tenemos amplias regiones inavitables y plantas mucho más seguras. Y ya luego, si acaso, nos ponemos a solucionar el problema de los residuos.
Ya muchas centrales actuales son capaces de soportar bombardeos, y el tratamiento de los residuos es algo que ha estado desarrollándose, de hecho las plantas de 4ta. generación serán capaces de aprovechar más el material radio activo, dejando los residuos en una descomposición de 300años. Sin duda las centrales atómica son necesarias hacia el camino de la energía limpia, y en menos de 100años seguro ya se tendrán primer reactor de fusión nuclear sin decir que muchas casa serán casi autosustentable.
La cuestión es bastante sencilla. Hacer una central nuclear verdaderamente segura (Por ejemplo, construir defensas adecuadas en zonas en las que hay maremotos) es mucho más caro que hacerlo de forma insegura. En la industria nuclear no hay cultura de la seguridad. Sólo se incrementa la seguridad como respuesta a una crisis, un accidente, o por que los trubunales les obligan (Como sucedió en EEUU en los 70).
Si el plan está muy bien, pero nos vamos a dar de hostias por el uranio igual que por el petróleo antaño?
sin duda el futuro es alejarse de todos los combustibles fósiles y si esto nos lleva a mejorar los reactores nucleares de esta manera creo que es un buen paso así un futuro con menos contaminación.
si pero no del todo se podrían mejorar mezclándolos la gasolina hace tiempo la mezclan con alcohol para mejorar.
Además el petroleo no se usa solo para combustible como el carbón no se usa solo para quemar, es necesario seguir produciendo estos materiales para otros procesos y productos que por ahora no tienen sustirutos y que son vitales para la civilización y no solo por consumismo. Las canteras de arena y materiales terreos generan alta contaminación pero son vitales para producir energías renovables.
La mejor solución siempre será una combinación de uso mas eficiente de lo actual mas la sustitución de algunos procesos y productos por varias tecnologías nuevas. Aun usamos madera de manera mas sostenible siendo una tecnologia que se empezó a usar hace miles de años
¿Generan algún tipo de residuo? Y ¿No será un problema gordo cuando la gente los robe o los abra para robar el uranio lo que hay en su interior?
Robar uranio no es rentable. Como tal hay que enriquecer el uranio para que tenga cierta cantidad de electrones y mantenerlos en condiciones específicas para que no se pierdan, tendrían que robar toda la cadena de suministro porque el uranio de consume en un solo proceso
Es increíble todo los beneficios que se pueden obtener de la energía nuclear pero en países como de Sudamérica es para tener miedo
En Latinoamérica con la corrupción y la falta de medidas de seguridad, el miedo es entendible, en mi país Chile, existen los peores terremotos registrados, apostar en la energía nuclear es un locura.
Argentina tiene ATUCHA I funcionando muy bien, y sin mayores inconvenientes, que los que tendría una Central Térmica. (...Y está en Sudamérica, amigo.), cuidado: Los políticos de Sudamérica, son ineficientes y con mucha falta de idoneidad, en sus funciones. Pero en los científicos, esto no es así. Si no hubiera sucedido el tema MALVINAS, hoy Argentina tendría un submarino con propulsión nuclear.
@ㄥㄚҠҠㄖ丂 Es sabido que, las presas hidroeléctricas realizan importantes reformas en la naturaleza. Y, en muchos casos, son más los perjuicios, que sus beneficios...
Argentina fue el primer país de América Latina en adoptar la energía nuclear.. tiene 3 plantas y una 4 por construirse..
@@maximilianodanielsalinas5938 lo único que les pido armen las centrales bien lejos de Chile, los terremotos de mi tierra afectan muchas veces el territorio argentino.
Que Japón , Corea del sur , y Taiwan tenga armamento nuclear
La producción de uranio llegó a su pico hace años, y desde entonces, decrece inexorablemente.
Los reactores de torio, o breeders, llevan siendo investigados 60 años. Si nunca se han permitido a nivel comercial es porque pueden detonar como una bomba de fisión. Y ya no hablemos de la contaminación dispersa por semejante catástrofe.
Claro que si, porque lo dice Antonio turiel.
@@elmaquina6773 porque lo dice la Agencia Internacional de la Energía... No son muy sospechosos de falsear datos.
En Argentina esta el proyecto Carem, que es es un tipo de reactor Small Modular Reactor (SMR)
Espero que construyan esos reactores muy lejos de Chile.
Si los demás países empiezan a crecer sus infraestructuras nucleares (por el momento fisión, luego fusión), ya veo dentro de 100 años el precio de la moneda egemónica y la economía global dependiendo del valor que los distribuidores cobren por el uranio/plutonio/(inserte aquí materiales de fuente radiactivas para las plantas) por la alta demanda
Para dentro de 100 años ya habremos descubierto nuevas formas de generar energía incluso más eficientes que la nuclear.
@@hms5236 lo más eficiente es la energía de fusión, también es nuclear
@@albertorojas472 Exacto y te aseguro que de aquí a 100 años se descubrirán nuevas fuentes de energía incluso más eficientes.
Gracias por tu información e investigación saludos cordiales 😂❤
Recuerdo que en un documental sobre Bill Gates que vi en Netflix, vi sobre un proyecto de generación de energía nuclear con base en elementos nucleares no enriquecidos y mejoras en los procesos de generación de energía nuclear en materia de eficiencia y seguridad que llevan sin actualizar desde hace décadas, recuerdo que vi en el documental que también se pensaba en hacer un piloto en China pero las relaciones diplomáticas del gobierno de Trump y me imagino que después el COVID detuvieron esa opción, me pregunto si aún se pensará en hacer y que opciones podría traer
La empresa de Bill Gates está construyendo ese reactor en Wyoming en Estados Unidos, también se ve como buena opción
En mi país Costa Rica, hemos apostando por las energías limpias y nuestra electricidad es producida casi en un cien por ciento de fuentes renovables. 👍
Costa Rica tiene Volcanes y usais geotermia. Pero no todos los paises estan encima de fallas volcanicas que ademas pues esta bien mientras nada se mueve sacas energia barata pero cuando se mueve... mal rollo.
No se escucha, pensé era mi móvil, pero leo en comentarios que no hay sonido... Saluditos desde Venezuela... Me encanta sus maneras muy ligeras de emitir información, les felicito, muy dinámica...
Pasa por TH-cam. Cierra el video, la aplicación, vuelve a abrir y casi siempre funciona. Saludos
Yo los oigo muy bien
Impecable!
👍👍👍👍👍
🌟🌟🌟🌟🌟
Ahora son como los iphone, el sonido viene aparte
Impresionante. Otra vez Japón sorprende al mundo con sus inventos.
El problema es cuando algo sale mal con estas plantas. En muchos países la cultura de cautela y preparación no lleva la prioridad a como la llevan en Japón.
Problema que los nuevos reactores de IV generación resuelven pues usan nuevas tecnologías haciendo ese escenario algo prácticamente imposible.
Admiro al pueblo japonés... gran canal seguir asi.
Las investigaciones recientes se establece q el metano es el peor contaminante y q se puede utilizar para generar el energía
No lo van usar por que es fácil de producir y su combustión es casi pura, la humanidad optara por la solución mas cara, complicada, contaminante y por su puesto no renovable.
podrias hacer un pequeño resumen para presentar la informacion, y dar paso a los videos?
Lo que me molesta un poco aún es que la gente no se toma las emisiones de gas en serio. Por ejemplo cuando usan la frase:"Para los q les preocupan las emisiones de gas ..." cuando debe ser algo preocupante para todos. No es exclusivo de este canal, es de toda la gente, es por eso que verás a pocos políticos que en su campaña señalen el enorme problema climático.
No serás Español, aquí el gobierno lo tiene por bandera, y lo tiene en la boca todo el Santo día.
Desafortunadamente la unica manera de detener emisiones es cortando todo El consumo de energia no Amiga del planeta. Esto podria Matar millones ya que muchos enfermos de enfermedades cronicas y severas tienen sistemas que requieren energia. Es mejor usar todo El petroleo, reducir Los precios de la energia e invertir en energias Amigas al planeta
Totalmente de acuerdo, ya desgraciadamente veníamos mal, y con la aventura Putinesca se fue todo a la mierda.
@@JuanJoseMárquez-b5j energías amigas al planeta es una bonita forma de decir contaminación que destruye el ecosistema
Naaaaa de hecho el mator calentamiento ocurrió en la edad media antes de la revolución industrial, a partir de ella se entró incluso en un período "corto" de enfriamiento y luego una subida en la temperatura, los cambios climáticos siempre han estado presentes y realmente no es posible confirmar una relación directa entre ellos y las emisiones de gas, especialmente el carbono, afirmar que los cambios son antropogénicos es precisamente tomarse el tema a la ligera
Ojalá... saludos cordiales desde Guatemala gracias amigos 👍
Es increíble, Japón con todo en contra: geografía, recursos y envejecimiento poblacional le da una lección al mundo de como innovar, claro está a otro nivel.
Grande Japón
Mmmh , Innovar hablas de la nacion de las empresas Zombies, Aquellas enormes sostenidas con tasas de interes ridiculas y apoyo estatal, Japon lo hace porque no tiene proveedores cercanos y tuvo que recurrir a la vieja confiable .
Muy buen boletin,muy acertado
Excelente japón 🇯🇵
VisualPolitik muy buen canal, gracias por sus videos
Uff ojalá Japón logre todos los resultados ♻️♻️♻️
Saludos desde puerto rico u.s.a..
Expropiese el sonido.
Muy interesante. Podrías hablar un poco más sobre los reactores modulares pequeños?
La energia nuclear es imprescindible en Japo.... y en el resto del mundo tambien
Ademas de energia electrica nuclear, Japon mas temprano que tarde, construira tambien armas nucleares, pues no a permitir que Norcorea y China lo chantajeen
El uranio de las armas nucleares es enriquecido, el de las centrales es empobrecido. Además por su historia reciente los japoneses no aceptarían el desarrollo de armamento nuclear sabiendo los estragos que este puede hacer y para que puedan hacer un ejercicio estratégico (o al menos de defensa) contra China o Norcorea necesitarían su propio ejército porque en la situación actual con el ejército de EEUU custodiando Japón, sería inminente una WWIII
Uff desde hace tiempo se rsta armando y hasta ahora te das cuenta 🤣🤣🤣 y ademas es china la q ya no quiere seguir chantajeada
@@albertorojas472 EEUU y Japon son muy amigos hoy día, si Japon decide tener la bomba atómuca EEUU no se opondria ya que necesita aliados contra China y Rusia!
Saludos desde San Diego California
A pesar de Fukushima, Japón es el único que puede darnos un mejor panorama del futuro nuclear
No solo Japón si no Francia también
@@ArturoHernandez-dn3ov ninguno de los Dos, Francia importa energia de Alemania y sus reactores esta hecho una mierda por la dejadez del gobierno y Japon esta en sus niveles mas bajos de produccion nuclear, no todo es lo que te cuentan.
@@alejandrainsaurralde3120 importa de Alemania porque tenían más de la mitad de sus reactores apagados por mantenimiento pero con las sequías que están habiendo en varias partes del mundo les afecto ya que no se pueden refrigerar los reactores, y Alemania se las está viendo ya que su energía venía del gas ruso
@@brayanmontiel69 En mantenimiento ? hace años que estan mantenimiento y el problema solo empeoro , Francia habla de energia nuclear pero hoy ya no es un referente importante , cada año Francia produce menos energia y EDF ( compania energentica del estado) esta en Quiebra.
@@alejandrainsaurralde3120 no tiene mucho que se cerraron las centrales fue a principios de este año, siguen en mantenimiento por corrosión (no es nada grave solo grietas de 1mm y la corrosión habitual) pero esto solo paso en los más "nuevos" que tenían, tienen los medios para repararlo pero aún no saben porque en los nuevos y no en los viejos (ya que se basaron en un modelo de EU para hacer los nuevos), ellos han comunicado que el mantenimiento se puede extender hasta el año siguiente
Gracias!
Ojalá España se tomase en serio la evidente necesidad de construir centrales nucleares, seguras, ecológicas y que producen energía barata. Es la única manera de descarbonizar el país y poder pagar las facturas para que tengamos un futuro mejor, solo queda esperar que los anti-nucleares dejen de apoyar las energías contaminantes que están matando al planeta y arruinando familias.
¿Es que en España hay 🤔 algo seguro y ecológico?¿ o más bien se improvisan chapuzas baratas donde rascar comisiones ilegales .. tráfico de influencias...?, francamente yo no deseo ninguna central de esas cerca de mi casa
@@san_miguel francamente yo prefiero tener luz asequible y que no se consiga quemando gas o carbón. La nuclear no me preocupa ni la mitad que cualquiera de las otras.
El otro día: respeto tu opinión, pero no la comparto, es demasiado peligroso si hay negligencias o errores, y los humanos siempre cometemos errores tarde o temprano
@@san_miguel La peligrosidad de las centrales nucleares es equiparable a sus sistemas de seguridad, por eso los dos unicos incidentes importantes sucedieron hace 36 y 11 años, el primero por ser la URSS y el segundo por un Tsunami... En fin, cada uno tiene sus estandares supongo.
@@elotrodia4468 ha habido muchos mas acidentes nucleares, por ejemplo la segunda catástrofe nuclear en orden de importancia ocurrió en una central de Estados Unidos, mucho antes de Chernóbil, aquí en España hubo también un accidente en la central nuclear de Lemoniz en el que estuvo a punto de estallar el reactor por una sobrecarga y de hecho se evacuó a la población, también hubo otro accidente nuclear aunque de poca importancia en valdellos uno, y en otro par de centrales nucleares que no recuerdo ahora el nombre, pero accidentes de poca importancia que sin embargo han liberado cantidad de eso a veces significativas de radioactividad a la atmósfera ha habido muchas en todo el mundo, lo que sucede es que los gobiernos con frecuencia tratan de taparlo con la excusa de que no haya alarma social, aunque cuando es muy gordo como lo de Chernobyl que es imposible, pero de hecho allí no hubo ni perestroika ni glasnos ni nada y lo trataron de atrapar todo, pero evidentemente era imposible
Todo muy bien pero les hace falta investigar más sobre las limitantes del hidrogeno, por que suena muy bonito pero supongamos que encontramos un método eficiente de producirlo, su transporte almacenamiento y aplicación son suma mente complicados, no es así de sencillo como cargar un tanque de combustible fósil y colocar un par de mangueras para que alimente un motor, el hidrogeno es un gas extremadamente ligero y se puede fugar por microporos por donde jamás se filtraría la gasolina o el Diesel, esto sin contar que es un gas con un rango de explosividad tres veces mayor que el gas natural, es muy fácil de hacer entrar en combustión (Explota con mucha facilidad) entonces antes de hacer de este gas tan atractivo para ponerlo en todos lados hay que tener extremo cuidado de la calidad de los componentes que se usan y recordar que los mayores interesados en que usemos hidrogeno son Las Grandes corporaciones que aun fabrican los obsoletos y complicados motores a combustión interna.
error de audio
No soy antinuclear pero hay varias cosas que decís que no son ciertas del todo.
1- Construir una nuclear emite muchísimo, pero muchísimo. Eso de que la nuclear emite cero se refiere a su funcionamiento pero no a su construcción ni a la extracción y tratamiento de sus residuos y lleva muchisimo tiempo compensarlo. Eso sí, una vez compensado ya no emite.
2- Al igual que la nuclear se puede usar para producir hidrógeno, hay numerosos planes y estudios que avalan instalar suficiente renovable para que en picos de producción que superan el 100%(que ya se Dan en algunos sitios) se produzca hidrógeno que luego se utilice en lugar de gas o carbón para complementar el mix cuando no hay suficiente producción de renovables.
Es más difícil pero no es imposible.
Me gusta vuestro video y no estoy en contra de la nuclear pero dejáis argumentos que son también importantes y se usan muy frecuentemente contra la nuclear (de nueva instalación). Lo que creo que va a ser muy importante son los nuevos tipos de nuclear y la micro nuclear. A ver qué pasa
Ahhh, por eso toyota está apostando por el hidrógeno, ahora todo tiene sentido.
Impresionante que envidia, latinoamerica nunca lograra nada asi
Exelente los Japoneses que no se dejen jakear de los Rusos y de los Chinos estás innovación......ellos solos copian los proyectos de otros y más luego dicen que ellos las inventaron.
Mucha suerte!! Nihon
El próximo video hazle de porque Francia tiene la mitad de sus 56 reactores parados y del pozo sin fondo que es EDF, o porque EEUU tenia hace años 107 reactores y ahora solo tiene 98.
Una parte esta en mantenimiento y otra es que tienen problemas de enfriamiento debido a la fuerte sequía que afecta europa este verano
El canal: Crí-crí-crí-crí...
Excelente
Sin duda la energía nuclear es una de las salidas más viables para la crisis energética que actualmente vivimos, pero algo a lo que también me gusta hacer énfasis en los temas energéticos, es en el ahorro y uso Eficiente de la Energía. Nos venden la idea de que tenemos que consumir más y más energía, cuando deberíamos comenzar a concentrarnos también en el no desperdiciarla y usarla de la mejor manera posible, así no habría necesidad de producir más energía y se llevaría una mejor gestión de los energéticos.
Concuerdo.
Y el calentamiento global?
@@facu3292 cierto, faltó mencionar eso. Al utilizar menos energía, haces que la empresa encargada de suministrar el servicio queme menos combustible fósil para generar energía, por lo tanto, hay una disminución en los gases de efecto invernadero. El uso Eficiente de la Energía es otra arma que tenemos para combatir el cambio climático, pero no le hemos puesto mucha atención.
Cada cuánto habría que cambiar los escudos? Ese gas tendrá una pequeña parte de radiosctividad? En caso de accidente, es igual o mas desastroso (por la deflagración tan bestia del hidrógeno)? Dónde se quedo los miles de millones en fusión? Habrá mas cantidad de desecho radioactivo? Estaría bien saber estas cosas.
Si, me gustaría que en España se implantasen reactores de este tipo, miedito me da el cambio climático. El año que viene hará más calor.
No te preocupes que los izquierdistas aman tanto el medio ambiente que protestaran para cerrar cualquier planta nuclear
E inundaciones y nevadas extremas
El cambio climático no es solo calor
Cuanto miedo le meten a la gente con el cambio climático.
@@faustosar6151 es que el aumento del nivel del mar, extinción de especies, sequías, destrucción de ecosistema y contaminacion de alimentos es una gracia
MAXIMO FELICITACIONES SHALOM...
Si no hay otra opción donde unos países muy productores de gas y Petroleo cómo la OPEP dirigen la cantidad y precios en el mercado mundial de estos combustibles, entonces los demás países tienen el derecho para con sus ciudadanos a buscar otros combustibles y sin sin más ecológicos mejor. Aunq se tenga q invertir mucho no queda otra. En mi país Perú hay solo una central nuclear. Pero hace algunos años atrás se encontró una de las vetas más grandes casi juntas de Litio y Uranio. Quien sabe en futuro inmediato mi país sea una gran exportador de este material.
Con razón la RUNASUR le echó el ojo al sur del Perú
Nuclear si gracias😊☀️
Si fuera tan sencillo hacer reactores nucleares de pequeño tamaño, estarían ya en marcha, (¿no?) Si el hidrógeno fuera facil de almacenar y transportar estaríamos haciendo lo propio. Sin embargo, seguimos con quimeras. Hablando de ilusiones, ha faltado hablar de la fusión nuclear (el cuento de nunca acabar desde 1970). Ya me encantaría poder hacer con el sol que tenemos en España hidrógeno a manta. Pero no lo hacemos porque se "fuga" en su almacén o transporte. Por otra parte me parece más factible lo que se ha hecho en Australia con el almacenaje de la energía en baterias (lleva operativo hace años) a un coste bastante aceptable (o el experimento de la isla de Hierro). Japón y Alemania llevaban años investigando el hidrógeno y lo abandonaron hace años, de momento con la tecnología actual es inviable. Nos tenemos que poner las pilas, nunca mejor dicho. Rezaré porque se den prisa en la promesa de minicentrales nucleares, pero, de momento y mientras no haya empresas que las instale... lo que indica que no existen más que en un papel... humo y poco más.
Deberían lanzar una linea de camisas estampadas. La de este video está muy cool!
Cuando la energía nuclear de las plantas pequeñas sin fusión sean aplicadas en las más grandes, ahí nadie tendrá ese miedo irracional a ella, después de todo Chernóbil fue un desastre por la falta de mantenimiento, y Fukushima por un terremoto nivel 9, no por cualquier error minúsculo como otra gente también teme, ojalá el hidrógeno reemplace al co2 y pueda ser un mundo más limpio.
Exacto, y esos accidentes no se puede comparar ni comparar con el Dani que le hacen al medio ambiente los combustibles fósiles. El problema es que los medios amarillistas siempre buscan algo con lo que crear controversia
Japón ADELANTE, que todo sea un éxito
Estaría excelente tener reactores en México,pero la verdad tendrían que tener a la guardia nacional o el ejército cuidándolos porque hasta eso se querrian robar 😂
tenemos una central nuclear en veracruz con dos reactores funcionando, no se si son cerca de 1500mw o creo mas
Hola yo vivo en el campo y hace 20 años instale los paneles solares no recibí ninguna subvención pero aposté para mí el problema es el modelo de vida las grandes ciudades y sobretodo el interés económico de empresas sin escrúpulos por qué por lo que he visto en estos días no ofrecen nada nuevo sobretodo en Europa ojalá tomarán ejemplo de Japón con el tema del hidrógeno
Bueno, gracias Rusia... supongo.
Ya en los 80's se hablaba mucho de los residuos radiactivos de las centrales nucleares, que se almacenaban en depósitos protegidos y que serían peligrosos por miles o millones de años, o algo. Ahora eso da igual?
Los japoneses como siempre dando el ejemplo
La cuestión es: a mayor número de habitantes, mayor demanda y por lo tanto mayor contaminación. Sin embargo, hay un elemento de la ecuación que considero importante: ¿Cuánto de lo que se genera, se desperdicia? (en todos los niveles de la cadena productiva, incluyendo consumidores). Es decir, no creo que el problema _de fondo_ sea si hay unos cuantos o trillones de seres humanos. Lo que no hemos podido modificar (en términos planetarios) desde hace siglos, es nuestra creciente actitud de derroche. Hoy en día, todo es tan fácil como prender el interruptor, arrancar el motor o tirar algo a la basura. No hemos aprendido (integrado como forma de existencia) a escalar nuestro impacto. Y a los hechos me remito.
Mientras no haya un cambio de fondo, no habrá cambio de forma.
Da igual qué políticas y/o avances científicos se aplique.
La idea no es mala en lo absoluto.....pero en paises corruptos y mediocres como Guatemala (aclaro, es mi pais) eso es simplemente imposible.
Nesecitamos a presidentes como BUKELE en el Salvador que almenos intentan hacer algo por su país, no solo enriquecer el propio bolsillo, saludos desde México
Me encanta cómo ambientaste el video con tu camisa de “la gran ola de kanagawa”. Estampa japonesa.
la energía nuclear es la solución en mientras no tengamos otra alternativa
Eso sí que puede funcionar, y solucionar a un tiempo el papelón de los residuos en el largo plazo
En España se debería, sin duda, potenciar la energía nuclear, pero aquí hay muchos a quienes su religión no se lo permite
Prueben ustedes en el Norte nosotros en Latam 🙄🤔 vemos que pasa, acá apostamos a la eólica,solar, hidroeléctrica.
Saludos desde 🇺🇾
En resumen: no hacer caso a los progres ni a las minorias ruidosas
Hola hola, fue un gusto ver su vídeo, el logaritmo..., ok refleja un cambio en las políticas energéticas para los países sin yacimientos de energías fósiles. Y mi pero, es que no hablaron ni un segundo de la gestión de residuos nucleares, no suene a crítica ni desmerecer su info. Un saludo.
seria una gran solución a muchos problemas ambientales y de falta de redes eléctricas; además ayudan con producir hidrogeno y calor tanto para la misma industria petrolera como para las industrias y así reducirían la factura y el daño medio ambiental.
aquí en medellín colombia el otro año ya van a empezar a masificar el uso de estaciones de hidrogeno verde.
🤔existe algún mapa que muestre las zonas del planeta con más contaminación radioactiva?😬
En el futuro no se va a triplicar las fuentes conocidas de energia, se implemetaran otras novedosas como las de transmision de energia sin cables. Por ejemplo con satelites que toman directamente la energia del sol, sin el filtro de la atmosfera y la transmitiran con rayos lasers a la tierra(preferentemente es mejor) o con microondas, directamente a las casas de los usuarios donde estaran instalados los receptores apropiados. Ya es hora de deshacernos de la maraña de cables entre postes que se ven en las poblaciones... y tambien para felicidad de las empresas de energia que veran abaratados sus costos de infraestructura e instalaciones.