La forja de un rebelde, de Arturo Barea (vídeo reseña)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 10 ธ.ค. 2021
  • La forja de un rebelde está formada por tres partes: La forja (1941), La ruta (1943) y La llama (1946) y se publicó primeramente en inglés, pese a ser una obra profundamente española. Un gran fresco sobre el primer tercio de la historia de España, que indaga en las causas que llevaron a la guerra civil.
    Mi última novela publicada es una crítica sobre el mundo de las auditoras norteamericanas, titulada "Esto no es Bambi". En este vídeo hablo de ella:
    • Esto no es Bambi, mi n...
    Mi penúltima novela publicada es "Caminaré entre las ratas", una novela sobre un personaje en crisis, a punto de cumplir 40 años, que ha de enfrentarse a todos sus fantasmas personajes en un Madrid oscuro. En este vídeo hablo de ella:
    • Caminaré entre las rat...

ความคิดเห็น • 85

  • @angelsaiz4346
    @angelsaiz4346 2 ปีที่แล้ว +5

    Leí la trilogía por su orden hace años, en una edición que sacó el diario El Mundo. Me ha gustado mucho tu interesante y amena reseña, tanto como en su día esta lectura, imprescindible como crónica de esos años. Contigo siempre se aprende. Un saludo, David.

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว +3

      Hola, Ángel, es un grandísimo libro La forja de un rebelde. De hecho, he tomado para mi novela de la guerra civil una expresión de una frase como título de mi libro. Saludos.

  • @miguel_nuno
    @miguel_nuno 2 ปีที่แล้ว +3

    Saludos David, aunque veo todos tus vídeos, soy un poco desastre a la hora de comentar, pero hoy no quería dejar de hacerlo y aprovecho para felicitarte por todo el contenido del canal.
    'La forja de un rebelde' la leí por primera vez en el año 76 en época universitaria, en los libros de Losada, impresos en Argentina, que eran los que corrían de mano en mano por aquí, ya que todavía no se habían publicado en España, aunque, por cierto, la primera impresión hecha aquí salió al poco tiempo. La segunda vez, leí la trilogía en una edición en un solo volumen editada por Debate que salió en el 2000 y que es la que conservo. El tomo es un poco mamotreto con tapa dura, la tipografía es cómoda pero por desgracia no está tan bien anotada como la de Cátedra...
    Bueno, lo que quería decirte es que esta es una de las lecturas que más me marcó en mi juventud y cuando la volví a leer, 25 años después, me impresionó nuevamente.
    Durante años se la recomendaba a todo el mundo, siempre me llamó la atención que fuera tan poco conocida y, aún ahora, necesitaría estar más presente y valorada. Para mí es una de las obras más potentes de la literatura en castellano del XX y no solo como de posguerra o de escritores en el exilio, como etiquetas.
    Un abrazo y darte las gracias, de nuevo, por tan buen contenido.

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว +2

      Hola, Miguel, gracias por compartir esta vivencia. Es cierto que La forja de un rebelde es menos conocido de lo que debería y es un gran libro.
      Algunas de las notas de Cátedra eran un tanto superfluas; te contaba, por ejemplo, la historia de cada calle que se citaba en el texto, pero otras eran interesantes.
      Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo.

  • @andreearerreh
    @andreearerreh 2 ปีที่แล้ว +2

    ¡Ay Cátedra! Si tan sólo tu formato de libro sea como el de Acantilado en sus libros más pequeños todos estaríamos felices. El libro (los tres) se escuchan interesantísimos y de una gran calidad. Espero poder leerlos pronto.
    ¡Muy buena reseña!

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว +3

      Hola, Andrée, pese a la edición de Cátedra, es un gran libro del siglo XX escrito en español. Saludos.

  • @luiscelorrio9407
    @luiscelorrio9407 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy buena reseña de La forja de un rebelde. El gran Arturo Pérez-Reverte lo señala como inspiración de su "Línea de fuego."

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว

      Hola, Luis, La forja de un rebelde es menos conocido que lo que debería, pero para alguien que escribe sobre la guerra civil parece una cita obligada. Saludos.

  • @Miriadax1
    @Miriadax1 2 ปีที่แล้ว

    Leí la trilogía en tres semanas, me gustó mucho la forja y las otras dos no tanto. Escuchar como lo resumes me parece maravilloso. Muchas gracias por descubrirme tantos libros que estoy leyendo y en general me están gustando mucho. 😊

  • @santiagotorry5015
    @santiagotorry5015 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola David. Nunca leí nada acerca de este autor ni esta novela. Es la primera vez. Tu nota me pareció lo suficientemente buena como para querer leerla ya, y con altas expectativas. Gracias!

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว +2

      Hola, Santiago, este autor tampoco ha sido muy conocido en España porque sufrió el exilio y su libro se publicó primero en inglés, pero es un gran libro del siglo XX español. Saludos.

  • @ceciliaaqueveque3818
    @ceciliaaqueveque3818 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy buena la reseña David. No conocía a ese autor. Como siempre gracias por enseñarnos tanto .

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola, Cecilia, encantado. Tampoco se le conoce mucho a Barea en España por el tema de que sufrió el exilio y su libro se publicó en principio en inglés. Saludos.

  • @laultimacruzadaindi
    @laultimacruzadaindi 2 ปีที่แล้ว +1

    La guerra civil española, es un tema muy interesante, pero muy poco conocido sobre todo en Latinoamérica, hace poco me enteré del milagro de la Virgen de Garabandal y mirando los vídeos y escuchando los testimonios me sorprendía por ejemplo de la vida que llevaban los habitantes del pueblo en pleno siglo XX y las huellas que dejo en la memoria de sus habitantes la guerra civil, cosa de la cual se poco o nada. Gracias David muy interesante

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola, Jairo, buscaré información sobre este tema de la virgen de Garabandal, que no me suena de nada. Yo, durante un tiempo, estuve más interesado por la Segunda Guerra Mundial o la guerra de VIetnam, que por la guerra civil española, y es realmente un conflicto muy interesante para conocer y analizar. Además mi familia se vio envuelta en las de un suceso truculento y novelesco de los que estoy escribiendo. Saludos.

    • @laultimacruzadaindi
      @laultimacruzadaindi 2 ปีที่แล้ว

      @@DavidPérezVegaBienvenidoBob Si que buen tema escogiste para tu nuevo libro, hace falta hacer memoria o si no la historia puede repetirse por ejemplo cuando hablabas de los mecanismos que pudieran generarla estabas también hablando de muchas situaciones que se vivían en mi país , la pobreza el abuso etc , bendiciones para tu trabajo. Lo de la Virgen de Garabandal fue la aparición más larga en el tiempo de 1961 a1965 th-cam.com/video/ZbwB1UXvZPA/w-d-xo.html
      Tiene mucha información en internet , lo que se ve del pueblo es su sencillez . Hay una advertencia clara a los sacerdotes y obispos que podrían estar llevando a muchos a la perdición sino corregía su proceder, por los muchos sacerdotes asesinados la gente no tomó bien el mensaje y la iglesia menos. Pero ya vez que pasó y los escándalos que ha vivido la iglesia en los últimos años, si hubieran hecho caso.

    • @vivianacampos
      @vivianacampos ปีที่แล้ว

      En Buenos Aires es muy , pero muy conocido.

  • @eduardocaram7994
    @eduardocaram7994 10 หลายเดือนก่อน

    Una interesante lectura, gracias por conocer ese escritor desconocido. Saludos desde Uruguay!

  • @salvadorguadarrama4446
    @salvadorguadarrama4446 2 ปีที่แล้ว

    Escuchando tu reseña me acordé de la película "La barraca" inspirada en la novela de Blasco Ibáñez del mismo nombre, con la diferencia que mientras que en La barraca se describen los diferentes valores y conflictos en una comunidad agrícola a la que llega una familia de migrantes, en la novela que reseñas se habla de los problemas que se generan en una ciudad de la España de los inicios del siglo XX Parece muy interesante la evolución de los personajes y los hilos que se mezclan en la historia

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว +2

      Hola, Salvador, La barraca la leí hace mucho y, aunque es cierto, que habla de un mundo de injusticias y pobreza muy relacionado con La forja de un rebelde, este segundo libro es mucho más hondo y ambicioso. Saludos.

  • @27060112
    @27060112 2 ปีที่แล้ว +1

    De lo mejor que leí este pasado año...parece mentira que ya tenga más de 80 años. Me pareció la trilogía muy fresca y muy amena. La 2ª parte , me gustó mucho. La primera parte ,La forja senti mucha pena, en la segunda parte rabia y en la tercera ira. Empecé a leer en una edición mejicana, pero era una letra tan pequeña que no podía, además faltaban algunas páginas. Después encontré la edición prologada de Antonio de Villena , con letra más grande y fué mucho mas grata la lectura.

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว

      Hola, Ana, como apunto en el vídeo, suena más moderno que sus contemporáneos españoles y otros libros posteriores, porque La forja de un rebelde no tuvo que someterse a la censura. Y es un libro, en general, muy fresco, y que tiene muchas verdades dentro. Saludos.

  • @coralgallardo3564
    @coralgallardo3564 2 ปีที่แล้ว

    Gracias por su explicaciòn...
    en mi ignorancia màs absoluta en
    literatura creo que, no se le puede poner
    pegas a la novela...
    Es una de las grandes.
    Saludos🌏🌎🌍

  • @martaalonso6923
    @martaalonso6923 2 ปีที่แล้ว

    Hola, David. Yo leí solo el primer libro de la trilogía a finales de los ochenta y me encantó. Por entonces yo vivía en Embajadores en una calle que hacía esquina con la calle Tribulete, que era una calle muy cortita que desembocaba en Lavapiés. Ahora todo ese barrio está muy cambiado, pero entonces, las casas con las corralas seguía siendo muy parecido a como lo describía Barea. No lo seguí porque el tema guerra civil no me apetecía mucho.
    Hoy he estado en la Central y he visto tu libro ESTO NO ES BAMBI muy bien situado en varios puntos de la librería, difícil no encontrarlo, en una edición muy cuidada y bonita. Lo tengo que leer porque me interesa el tema. Me ha encantado el vídeo, como todos los que haces

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว +2

      Hola, Marta: leer a Barea es un viaje en el tiempo. Describe muy bien el Madrid de hace 100 años. A mí sí me interesa el tema de la guerra civil y me encantó la tercera parte.
      Como hice la presentación en La Central, llevaron bastantes ejemplares y allí están. Es cierto que Maclein y Parker editan muy bien. Gracias por el interés hacia el libro. Saludos.

  • @mariangelessuarez9978
    @mariangelessuarez9978 2 ปีที่แล้ว

    Felicidades por el canal. Comunicas muy bien y te curras las reseñas. Yo me topé con la serie de Tve en TH-cam. Me da que me voy a decantar por verla primero y después la leeré para contrastar. Gracias y a seguir así de bien con el canal. Suerte con las novelas.

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว

      Hola, Mari Ángeles, gracias por tus palabras. Pues yo creo que sería mejor hacerlo al revés, leer primero el libro, que es una obra destacada del siglo XX; y luego, ya si eso, ver qué tal hicieron la adaptación. Pero, vamos, como tú prefieras. Saludos.

  • @alessandrodivacci4367
    @alessandrodivacci4367 2 ปีที่แล้ว

    Excelentísimo vídeo!! Más lecturas para mí lista!! Te recomiendo Las puertas de la misericordia de Tomás de Mattos.

  • @albertodelgadorueda4346
    @albertodelgadorueda4346 2 ปีที่แล้ว

    Una gran obra. Yo lo leí hace muchos años de la biblioteca en la edición de bolsillo separada en los tres libros. No recuerdo que tuviera anotaciones como esta edición de Catedra. La verdad es que posiblemente quede pendiente de hacer por alguna editorial una nueva traducción en condiciones que ponga este libro en el lugar que merece porque no creo que tenga que envidiarle nada a grandes clásicos de la literatura universal.

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว

      Hola, Alberto: diría que el libro no necesita realmente una traducción, porque solo hacia el final parecía haber algunos descuidos. Con arreglar alguna frase, que se comentaba en las notas ya valdría. Diría que realmente esta edición de Cátedra está muy cerca de un texto definitivo. Y estos pequeños errores no quita que sea una grandísima obra. Saludos.

  • @aupaurreratrakatra
    @aupaurreratrakatra 2 ปีที่แล้ว

    Hola, David:
    Muy buena reseña, como siempre. Gran trabajo.
    Yo tengo la edición de DeBolsillo, que trae los tres volúmenes en una caja y está muy apañada, con buen tamaño de letra. En la introducción (5-6 páginas) de Nigel Townson, éste explica que en la edición está corregido lo más grueso (conceptos equivocados del inglés), aunque también comenta que una de las partes tiene tres capítulos más en español que en inglés (?).
    Para acabar, quiero decirte que hay una serie que está bastante bien. Es de rtve y está disponible y gratuita en su plataforma.
    Saludos. 🤗

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว

      Hola, quizás debería haber leído la edición de Debolsillo, porque ésta era un engorro. Pero merecía la pena la parte sobre el idioma original de la novela y el proceso de asentamiento del texto.
      Sabía que había una serie. A ver si la veo algún día. Saludos.

  • @MariaMartinez-bc4mi
    @MariaMartinez-bc4mi 2 ปีที่แล้ว +1

    Es un canal serio. He estado mirando canales de libros y los he encontrado muy infantiles. Me gusta tus recomendaciones y estilo.

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola, María, gracias por tus palabras. En muchos casos, lo que ocurre es que la gente que comenta libros en TH-cam es muy joven y no tienen mucho recorrido lector. Yo además escribo reseñas para medios como Librújula, Culturamas, Eñe, etc. y ya tengo camino con la reseña escrita. Lo de aquí es básicamente locutar mi reseña escrita. Me alegra que te guste el canal. Saludos.

  • @relibroblog9216
    @relibroblog9216 2 ปีที่แล้ว

    Muy buen vídeo, David. Enhorabuena.
    Leí hace unos años esta trilogía. Y, paradójicamente, el que más me gustó de los tres fue el segundo. Creo que lo que vivió en primera persona Barea fue lo que él llama Desastre de Melilla. Aunque no sé si como acontecimiento histórico, con ese nombre, existió tal desastre.
    Para mí, de las que he leído, la gran obra sobre la Guerra Civil Española es la de José María Gironella. Es una tetralogía espectacular.
    Mucha suerte con tu novela sobre la Guerra Civil. Un saludo.

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola, sí, existe el llamado "desastre de Melilla", del que Barea fue testigo. Aunque es más famoso el "desastre de Annual". La obra de Gironella estaba en la casa de mis padres pero, la verdad, es que siempre me pareció un bestseller sin mucho valor literario. Pero puedo estar equivocado, claro. Ahora que lo mencionas me parece interesante buscar información sobre él.
      Gracias por lo de mi novela. A ver qué pasa con ella. Saludos.

  • @samuelrodrigueznavarro1159
    @samuelrodrigueznavarro1159 ปีที่แล้ว

    Me lo pillé hoy, en la edición de Losada. Una de mis muchas lecturas pendientes, creo que le meteré como lectura de verano.

  • @numerocinco6686
    @numerocinco6686 ปีที่แล้ว

    Acabo de leer la novela y coincido plenamente con la reseña. Vele la pena leerla

  • @PabloReyesVelasco
    @PabloReyesVelasco ปีที่แล้ว

    Muy interesante, llevo tiempo detrás de leer este novelón.
    Otra novela en la que aparece Móstoles: Nazarín de Galdós.

  • @diskette
    @diskette 2 ปีที่แล้ว

    He llegado a tu canal por el tweet de Alberto Olmos. Me quedo por aquí

  • @PrefeririaNoHacerlo2
    @PrefeririaNoHacerlo2 2 ปีที่แล้ว

    Lo tengo pendiente desde hace tiempo. Una pena que las ediciones de Cátedra no sean un poco mejores en cuanto a formato. Lo que comentas al final sobre el proceso de creación me lleva a pensar si no podría considerarse el libro un caso de co-autoría; por lo que apuntas la aportación de Ilse no fue baladí. Gracias por el vídeo.

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว

      Hika, Jesús. La edición de Cátedra no es la más cómoda, pero se deja leer. Sí, hay algo de coautoría. Isla y Barea ya habían trabajado así antes con las notas de prensa en Telefónica, donde eran censores. Es un gran libro, en cualquier caso. Saludos.

  • @fable732
    @fable732 2 ปีที่แล้ว

    Saludos david uff espero poder leerlo

  • @viejofettes
    @viejofettes 2 ปีที่แล้ว

    Hola, David. La forja creo que la voy a dejar para el verano, ahora estoy con Chéjov y Turguénev. Pero de este verano no pasa. ¡Salud!

    • @viejofettes
      @viejofettes 2 ปีที่แล้ว

      Y muchas expectativas sobre tu novela sobre la Guerra Civil. Cuando toque.

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว

      Gran par de escritores. Yo debería dejarme de novedades literarias y leer solo a ese tipo de escritores. Todo se andará. Saludos.

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว +1

      La tengo acabada, pero tengo que esperar la lectura de algún familiar, porque es una investigación personal y aparecen los nombres de personas de mi familia, y es mejor evitar problemas. A ver si consigo poder empezar a moverla. Creo que es mi mejor novela. Gracias por el interés. Saludos.

    • @viejofettes
      @viejofettes 2 ปีที่แล้ว

      @@DavidPérezVegaBienvenidoBob Los rusos y algún clásico para el invierno; la Guerra Civil y Conrad para el verano. Hispanoamericana en primavera.

  • @paulavalenciafernandez6012
    @paulavalenciafernandez6012 2 ปีที่แล้ว

    Hola, tengo del autor (como regalo de cumpleaños) de Blue Jeans: "El Campamento" Saludos

  • @AliciaCotoruelo
    @AliciaCotoruelo 2 ปีที่แล้ว

    Pues tiene una vida triste de novela , el mismo. Yo no le conocía, ni había oído hablar de él.

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว

      Barea nace en un entorno pobre y se queda huérfano de bebé, en un entorno donde los pobres lo tienen muy complicado. Más que un triste es un luchador, una persona reivindicativa, con gran capacidad para rebelarse ante las injusticias. Esta es una de las grandes novelas españolas del siglo XX. Dice poco de nosotros que no se conozca más. Saludos.

  • @joaquinrodriguez5129
    @joaquinrodriguez5129 2 ปีที่แล้ว

    A mi la serie de televisión no me dejó huella alguna, y eso que es de Mario Camus que le da prestigio. El libro lo tengo en una edición de quiosco, creo que de El Mundo , pero nunca me he animado quizá por el prejuicio tonto de que está traducido. Lo tendré en consideración. Para mi el libro que más verdad encierra de la guerra civil es el tomo I de las memorias de Julián Marías, otro gran desconocido.

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola, Joaquín: te recomendaría quitarte el miedo y lanzarte con La forja de un rebelde, que pese a sus extraños problemas de traducción es un libro profundamente español. Saludos.

  • @juliusomg2052
    @juliusomg2052 2 ปีที่แล้ว +1

    No sé si lo has notado, pero en tus últimos videos hay un sonido blanco que suena durante todo los videos, en algunas ocasiones lo ignoro, pero en otras me da un dolor de cabeza terrible, me parece que arreglar eso debería ser tu prioridad.

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola, sí suena un pitido en algunos vídeos. A ver si pronto compro un nuevo micrófono que elimine este problema. Saludos.

    • @juliusomg2052
      @juliusomg2052 2 ปีที่แล้ว

      @@DavidPérezVegaBienvenidoBob Hola, acabó de leer mi mensaje y creo que fui un poco grosero, perdóname lo descortés. Un saludo y espero que puedas arreglarlo. ✌️

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว

      @@juliusomg2052 No te preocupes, no eres el primero que me lo dice. También he visto que lo del pitido se nota más o menos dependiente del aparato receptor. Para el micrófono nuevo me tengo que dejar asesorar por un compañero del colegio que sabe de esto. Esta semana, que ya hemos acabado de corregir exámenes, es posible que pueda sentarme con él para verlo. Saludos.

  • @Esteban001
    @Esteban001 2 ปีที่แล้ว

    Mi pregunta es si es un libro muy para españoles o los que vivimos al otro lado del charco lo podemos disfrutar ?

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว +3

      Hola, Juan, la gran literatura es universal. Nadie va a pensar que El Quijote es solo para españoles y Cien años de soledad solo para colombianos. La forja de un rebelde es un gran libro y, por tanto, sus ideas y mensajes son universales. Otra cosa es que a mí, como madrileño, me haga gracias que hable de calles que conozco perfectamente. Saludos.

  • @LaLibrotecadeSarri
    @LaLibrotecadeSarri 2 ปีที่แล้ว

    Totalmente de acuerdo contigo en lo que opinas sobre las ediciones. Prefiero mil veces una edición manejable y más cara que ese pedazo ladrillo que nos has enseñado con las notas a pie de página minúsculas 😪😪

  • @leonardo.30
    @leonardo.30 2 ปีที่แล้ว

    Primero

  • @TheDESAKATO
    @TheDESAKATO ปีที่แล้ว

    Es usted profesor de literatura?

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  ปีที่แล้ว

      No, soy profesor de Economía y Gestión de empresas.

    • @TheDESAKATO
      @TheDESAKATO ปีที่แล้ว

      @@DavidPérezVegaBienvenidoBob en la universidad ? Que bien

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  ปีที่แล้ว +2

      @@TheDESAKATO no, en bachillerato, en un colegio privado del norte de Madrid. Estoy cómodo, aunque creo que mi sueño hubiera sido ser profesor de universidad de literatura hispanoamericana.

    • @TheDESAKATO
      @TheDESAKATO ปีที่แล้ว +1

      @@DavidPérezVegaBienvenidoBob genial. Yo empiezo este año con 34 años la carrera de filología hispánica

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  ปีที่แล้ว +2

      @@TheDESAKATO yo alguna vez lo he pensado, pero al final prefiero dedicar el tiempo libre a leer lo que me apetezca y a escribir.

  • @Hemkanta0605
    @Hemkanta0605 2 ปีที่แล้ว

    Me gusta mucho sus reseñas, pero en esta, amplia demasiado en detalles que no siento la curiosidad para leer la novela. En cuanto a las preferencias personales de un libro de una editorial o por otra editorial es irrelevante desde mi punto vista. Si se agradece, cuando se menciona por errores de traduccion u otros detalles significativos.

  • @guillermogilthemessenger
    @guillermogilthemessenger 2 ปีที่แล้ว

    un prólogo de 370 páginas? parece un crítico enfervorizado inventado por Bolaño

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  2 ปีที่แล้ว +1

      Además cuenta la vida de Barea, que eso es justo lo que se cuenta en la novela. Merece la pena la parte en la que habla de los manuscritos y su pérdida.

  • @jrgberrocal24122412
    @jrgberrocal24122412 ปีที่แล้ว

    Pues la prosa de esta obra es muy simplona. Para un nivel bajo. Aprovecho para decirte que comentar una obra no es hacer spoiler de ella. Tus opiniones podrían ser interesantes si reorientarras tus contenidos.

    • @DavidPérezVegaBienvenidoBob
      @DavidPérezVegaBienvenidoBob  ปีที่แล้ว

      Tengo dos vídeos sobre el irrelevante tema de los spoilers:
      th-cam.com/video/GzBBYrOQlqI/w-d-xo.html