Felicidades al compositor por la impresionante obertura y también a la banda por la interpretación que si bien es mejorable, se nota que la han estudiado. También me alegra ver el interés que han puesto los músicos, y se nota en el movimiento corporal de muchos de ellos, porque salga bien y además de tocarla, expresarla. El tema recurrente del Himno Nacional me parece perfecto y además magistralmente tratado en la orquestación pues el Rey es España, su himno y su bandera y simboliza la nación española. El estilo compositivo de Oscar Navarro es así, impregnado de frescura e influenciado de corrientes musicales actuales y pasadas dando como resultado su personalidad compositiva, de manera que la composición es ideal, correcta y además escrita con gusto y profesionalidad!
Hay que reconocer que esto suena bien. Muy bien. Y cuando entra la gaita, es espectacular. Por otro lado, visualmente habría quedado un poco más bonito si los músicos hubieran llevado uniforme de gala.
Tal como empieza pensé en el "jupiter" de Holst, pero al poco pensé mas bien en Mike Oldfield. Un poco de barullo con la percusión en torno al minuto, al entrar las campanas tubulares (juro que pensé en Oldfield y su "Incatations" antes de llegar las campanas tubulares). El chelo no sé muy bien que pinta en todo esto, y a pesar del despliegue de percusión, me faltó algo mas de "banda", tipo "caravana " th-cam.com/video/y-nBxJ4DTik/w-d-xo.html Claro: cuando sale la gaita, Mike Olfield vuelve a mi cabeza. Ojo: me parece bien que se tomen ideas de grandes maestro (Olfield lo es), pero quizá habría que disimularlo un poco mas.
No solo Holst, sino alguna que otra BSO y por supuesto esto que hay que escuchar y sacar conclusiones th-cam.com/video/BCkUdnmL4Cs/w-d-xo.htmlsi=sFSBzvlVEYX4z_1k
Copia alguna que otra linea melodica de la Fanfarria en otra tonalidad y ritmo pero solo da algunas pinceladas de la fanfarria en la obra, nada exagerado.
Si bien puede verse que claramente tomó influencias de la obra de Williams pero para nada me disgusta tal y como la ha incorporado a la idea principal de la obertura.
Creo que la obra tiene una clara influencia de la fanfarria que hizo Williams para las Olimpiadas de Los Ángeles 1984, pero no llega a su altura. El uso del Himno nacional en reiteradas ocasiones facilita la labor del compositor, pero disminuye la originalidad de la obertura. El uso de la gaita parece ser una alusión a Letizia y a Asturias. Pienso que la obra no es muy válida, falta inspiración y melodías más sólidas.
Suena bien, pero es una americanada ,parece que va a salir superman volando desde el palacio jajaja. Me hubiera gustado algo mas Español, pero bueno la influencia de hollywood y de john williams es muy fuerte . Una cosa que no entiendo es por que meten fragmentos del himno ,es una obertura del rey no del pais, pero bueno ,la falta de creatividad lleva a estascosas.
@@saloco9591 si tienes razón ,pero como también es himno, pues por eso lo dije,pero por esa regla de tres, ya está muy manida la marcha real, deberían ser más creativos y no tirar tanto de tópicos
A mí me evocó grandeza, fastuosidad, solemnidad, ambiente regio. No una americanada. Muy apropiada para conmemorar el aniversario de la proclamación de un rey. ¿Algo más español? ¿Qué sería más español, un paso doble? Sería más español pero mucho menos solemne.
Precioso Sergio 👏👏👏👏👏🥰🥰🥰🥰👏
Felicidades al compositor por la impresionante obertura y también a la banda por la interpretación que si bien es mejorable, se nota que la han estudiado.
También me alegra ver el interés que han puesto los músicos, y se nota en el movimiento corporal de muchos de ellos, porque salga bien y además de tocarla, expresarla.
El tema recurrente del Himno Nacional me parece perfecto y además magistralmente tratado en la orquestación pues el Rey es España, su himno y su bandera y simboliza la nación española.
El estilo compositivo de Oscar Navarro es así, impregnado de frescura e influenciado de corrientes musicales actuales y pasadas dando como resultado su personalidad compositiva, de manera que la composición es ideal, correcta y además escrita con gusto y profesionalidad!
Hay que reconocer que esto suena bien. Muy bien. Y cuando entra la gaita, es espectacular. Por otro lado, visualmente habría quedado un poco más bonito si los músicos hubieran llevado uniforme de gala.
Ese Rafita!!!
Rafa epoorme y la obra sublime. Algo ala altura que se merece. Soberbia.❤❤❤❤
Por fin VUELVEN las gaitas a las bandas militares👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸
El Rey es el más alto símbolo de ESPAÑA 🇪🇸
Son los que estuvieron aquí?
Tal como empieza pensé en el "jupiter" de Holst, pero al poco pensé mas bien en Mike Oldfield. Un poco de barullo con la percusión en torno al minuto, al entrar las campanas tubulares (juro que pensé en Oldfield y su "Incatations" antes de llegar las campanas tubulares). El chelo no sé muy bien que pinta en todo esto, y a pesar del despliegue de percusión, me faltó algo mas de "banda", tipo "caravana " th-cam.com/video/y-nBxJ4DTik/w-d-xo.html
Claro: cuando sale la gaita, Mike Olfield vuelve a mi cabeza.
Ojo: me parece bien que se tomen ideas de grandes maestro (Olfield lo es), pero quizá habría que disimularlo un poco mas.
Que aislaos!!!
No solo Holst, sino alguna que otra BSO y por supuesto esto que hay que escuchar y sacar conclusiones th-cam.com/video/BCkUdnmL4Cs/w-d-xo.htmlsi=sFSBzvlVEYX4z_1k
Copia alguna que otra linea melodica de la Fanfarria en otra tonalidad y ritmo pero solo da algunas pinceladas de la fanfarria en la obra, nada exagerado.
Si bien puede verse que claramente tomó influencias de la obra de Williams pero para nada me disgusta tal y como la ha incorporado a la idea principal de la obertura.
Patética. Salud y República
Creo que la obra tiene una clara influencia de la fanfarria que hizo Williams para las Olimpiadas de Los Ángeles 1984, pero no llega a su altura.
El uso del Himno nacional en reiteradas ocasiones facilita la labor del compositor, pero disminuye la originalidad de la obertura.
El uso de la gaita parece ser una alusión a Letizia y a Asturias.
Pienso que la obra no es muy válida, falta inspiración y melodías más sólidas.
Suena bien, pero es una americanada ,parece que va a salir superman volando desde el palacio jajaja. Me hubiera gustado algo mas Español, pero bueno la influencia de hollywood y de john williams es muy fuerte . Una cosa que no entiendo es por que meten fragmentos del himno ,es una obertura del rey no del pais, pero bueno ,la falta de creatividad lleva a estascosas.
Comparto la primera observación. Sobre el himno, creo que es Marcha Real antes que himno de España, de ahí que en la República no se usase.
@@saloco9591 si tienes razón ,pero como también es himno, pues por eso lo dije,pero por esa regla de tres, ya está muy manida la marcha real, deberían ser más creativos y no tirar tanto de tópicos
El Rey, el himno, la bandera...simbolizan la unión. La falta de formación lleva a estas preguntas.
@@f.v.4525 Que sabras tu de mi informacion🤣🤣
A mí me evocó grandeza, fastuosidad, solemnidad, ambiente regio. No una americanada. Muy apropiada para conmemorar el aniversario de la proclamación de un rey. ¿Algo más español? ¿Qué sería más español, un paso doble? Sería más español pero mucho menos solemne.