Hijos de Gabriel García Márquez cuentan por qué le permitieron a Netflix hacer Cien Años de Soledad
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- En entrevista exclusiva con CAMBIO, los hermanos García Barcha responden por qué le permitieron a Netflix hacer Cien Años de Soledad, la obra que su padre nunca quiso llevar al cine.
Lea el artículo: tinyurl.com/3k...
***
Conozca más historias como esta en
👉 cambiocolombia...
Suscríbase a CAMBIO y apoye el periodismo independiente
👉 www.suscripcio...
Síganos en nuestras redes sociales:
Facebook - / estoescambio
X antes Twitter - / estoescambio
Instagram - / estoescambio
TikTok - / estoescambio
Threads - www.threads.ne...
CAMBIO es un medio destinado a buscar de manera permanente la excelencia periodística en el contenido y en la forma. Su objetivo es servir a los ciudadanos, anteponiendo la información confiable y de calidad sobre cualquier interés político o económico. De esta manera, quienes se informan a través de CAMBIO tendrán las herramientas necesarias para tomar mejores decisiones.
Una gran oportunidad para mostrarle al mundo que Colombia no es solo Pablo Escobar. Soy de Medellín y me gustaría ver camisetas que digan 100 Años de Soledad y no fotos de la cédula del "Patrón"
Qué buen comentario... es colombia no columbia
❤❤
Yo soy del grupo de los que la serie me encantó …. La disfruté de principio a fin ❤🎉
Excelente entrevista. Escuchar a Rodrigo y a Gonzalo, es muy agradable, dos artistas sumamente interesantes, que decidieron llevar al arte audiovisual la obra de su padre. Sencillos, categóricos, con claridad sobre la novela y sobre la serie.
Ante el reto monumental de hacer Cien años de soledad, pienso que hicieron un gran trabajo actoral , escenográfico y de producción. Me parece muy digna la serie y finalmente es un proyecto creativo. Siempre habrá comentarios destructivos pero lo importante es HACER.
Me encantó la serie en lo que va de la primera parte. Excelente produccion, reparto, y en especial la exquisitez de los detalles. Muy formador como cuando llega el astrolabio, por fin veo ese instrumento y su función. De ahi que me interesa volver a leer el libro y despejar dudas sobre lo que no he podido imaginar en su contenido.
Si, yo lo volví a leer pues lo hice hace 30 anos ! Y es siempre un gran placer volver a leerlo. Además, de esta forma se le saca más provecho a la producción debido a lo difícil que es plasmar ese realismo mágico.
😊
Agradecida a la familia García-Barcha por la iniciativa. Los ojos del mundo joven se empoderarán del valor de la historia y del libro
Estoy completamente de acuerdo en que adaptar Cien Años de Soledad era un reto monumental, pero definitivamente lo lograron de la mejor manera posible. La obra me impresionó profundamente; el trabajo de todo el equipo fue impecable, y cada detalle se alineó perfectamente con lo que había imaginado. Siento que, hasta ahora, no ha recibido el reconocimiento que realmente merece. Agradezco enormemente que hayan hecho posible esta adaptación. ¡Reciban mi más sincero agradecimiento y mis más grandes felicitaciones!
Que buen humor...
más esfuerzo en los bots que en la verraca serie eh ave maria
@@SoledadAngelMalo No la veas y ya
@@nicolasjaramillo1238 Qué comentario tan pobre. Su opinión dice más de usted que de la serie.
@@JuliPani17su comentario expresa poca inteligencia y alta agresividad
Que bueno que tomaron la decisión de hacerlo. Fue maravilloso verla!
Excelente entrevista.
Yo amo a Gabriel García Márquez. Escuchar a sus hijos con esa clareza, inteligencias, sensibilidad y humildad, me llena de alegría.
La serie coloca el nombre de Colombia en alto en tidos los aspectos.
Felicitaciones a todis.
Maravilla.
Para quien no leyó el libro, está en la hira de leerlo, es una obra de arte.
La serie es un homenaje a Gabo !! Una producción exquisita y monumental ❤❤❤
LEER ES UN HOMAJE A GABO LO DEMÁS... 😢😢😢😢AJENA!
Por favor, cualquier comercial de Kotex es más honesto.
A mí me encantó ver la serie Cien Años de Soledad. Me encantó la novela y la serie respeta totalmente la narrativa del realismo mágico del gran García Márquez. Mucho de la serie fue tal como lo imaginé cuando leí el libro, como la tormenta de flores amarillas y el hilo de sangre de José Arcadio, cursando su camino. ¡Bravo!
Me encantó y la entrevista 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼 Aún no he visto la serie, pero definitivamente es un éxito por donde se le mire, solo por la investigación del vestuario y de escenarios, la construcción del pueblo, el talento colombiano, la generación de trabajo para miles de personas, en fin, pudiera decir que forma parte de un proyecto social cultural increíble, mas allá del tema audiovisual. La tengo en mi lista 🙋🏻♀
Como ellos dicen hay que verla pensando que es una serie y que leer la novela es otra cosa. Pienso que está mucho mejor de lo que la imaginé porque no veía cómo iban a meter este monstruo en la pantalla. El set me encanta aunque no es como lo imaginé, la fotografía es hermosa y la música es perfecta con pájaros incluidos. Los actores no son perfectos pero hay unos bastante buenos. Ninguno es para mí muy destacable. Tmbién disfruto mucho los comentarios porque como me ha pasado con la novela me hacen caer en cuenta de detalles que pasé por alto Gracias Gaba, Gonzalo y Rodrigo porque esta serie hará que nuevas generaciones de lectores puedan disfrutar no sólo de Cien Años sino de cada línea que escribió este mago de las letras que ha iluminado mi vida por casi 6 décadas desde que leí esta novela en 1967 recién publicada. El primer libro que me perteneció porque me fue dado como regalo por hacer un trabajo sobre él cuando ni sabía el universo que tenía guardado.
Excelente , dar a conocer ampliamente la obra , con una generación donde ya leer no es importante, me parece muy bien que la lancen a la pantalla
soy de Guayaquil Ecuador, hemos visto la serie me gustó la serie, una muy buena actuación y la adaptación de una obra tan extensa me parece genial. Ahora esperando la siguiente parte
Yo como lectora agradezco esta serie. Es hermoso lo visual, buen trabajo. 👏👏👏👏👏👏👏
Soy Colombiana y me siento orgullosa del libro y de la serie es hermosa.
Excelente adaptación...un orgullo para Colombia ❤
Nadie mejor que la propia familia del Gabo para estar al frente de esta monumental empresa de llevar a la pantalla 💯 años de Soledad. Es su patrimonio!!! Se sabe que la Sra. Barcha y sus hijos padecieron penurias cuando García Márquez escribía la novela, así que también es suya. Celebremos esto 💗me enorgullece que creadores latinoamericanos esten haciendo nuestras propias historias👏👏👏👏 igual con Pedro Páramo 💯👏👏👏 y lo que falta por llevar a pantalla!!! Boom latinoamericano audiovisual, bravísimooo!!!
Independiente del caracter relativamente rígido de las preguntas, no se puede negar que fueron motivo de investigacion y son válidas. Admás, las respuestas y el punto de vista del imaginario de los hijos de Gabo, es muy importante y agrega valor en la visión general de una producción fabulosa que he disfrutado mucho y que aporta al mundo cinéfilo y también por qué no, al mundo literario.
Volví a leer el libro, prácticamente al mismo tiempo que iba viendo la serie. Una experiencia deliciosa: dos lenguajes diferentes y una sola obra monumental y magnífica como “Cien años de soledad”. Gracias Patricia por esta entrevista tan agradable. Gracias también a Rodrigo y a Gonzalo.
acá los bots de netfliz
Haces falta como periodista judith!!! Qué bien lo hiciste!
@ Gracias. Sigo… menos y más despacio, pero sigo: los domingos de 11 a 12; aún en Caracol Radio. “En Familia”
Excelente entrevista. La Serie es excelente me encantó ❤
El qué la novela haya aumentado en ventas, y gente que nunca había posado sus ojos en ella ahorita se haya dispuesto, ya justifica la serie
Decir que es novela machista es como decir que la biblia es muy religiosa!
Es un gran orgullo para Colombia, recordar y ver una como cine una gran obra literaria, donde observamos magistralmente 100 años de vida Colombiana para que aprendan los niños, jóvenes y recordemos los viejos. Neflix ha realizado un gran esfuerzo y trabajo de reproducir la obra. La he leído 3 veces y fuí estudiante de literatura y me atrevo a decir que tnto leerla como verla es impactante y emociona en las 2 versiones; como otras buenas obras. Felicito a Neflix, que siga reproduciendo literatura y no otras series insulsas...
La enttrvista a los hijos de Gavo, geniales personas, estructurados. Gracias por vompsrtir lo CREATIVO Y GENIAL.❤
Gabo es con B larga, no aprendió eso en sus "muchas lecturas" de la novela,o en sus "estudios de literatura"?
Por Dios, muy desubicada. La serie jamás reflejará la riqueza literaria y narrativa de la obra. En fin... 🤦🏻♂️
@@SoledadAngelMalo otra vez la intelectual dando su valiosísima opinión, una letra se le puede ir a cualquiera. Y si no te gusto la serie, ¿que haces tirando odio en cada comentario?
👏🏽 Maravillosos Gonzalo y Rodrigo!! 👏🏽 Hijos del taita!!
Gracias, por hacer realidad lo que muchos deseamos desde hace mucho.
Estupendo conocer la opinión de los hijos de Gabo. Mi opinión de la serie…simplemente bella, bien hecha, actuada, de mucha calidad!
Los HIJOS de Gabo hicieron lo que se tenia que hacer. No entiendo tanto escándalo.
Claro, lo que se tenía que hacer para desvirtuar la obra y ganar más plática. Que la disfruten pero le den alguito a Indira Cato.
@@SoledadAngelMalo qué pesada ud jodiendo
Me fascinó la serie, yo he leido 5 veces el lbro y la puesta en escena, la fotografía, los actores complementaron visualmente mi asombro frente al libro. Los felicito.
Me encanta como la entrevistadora hizo de primero y sin anestesia la preguntas que todos nos hicimos. Muy inteligente respuesta y siento que ahora que escucho su respuesta es completamente sensata.
Adoro a Gabo me ha acompañado en mis mejores y peores momentos con Cien años de soledad y Amor en los tiempos del colera ❤
Muchachos ....los felicito.... realmente todo el equipo de Netflix,sus actores y podría decir que toda Colombia.. hicieron un excelente trabajo...soy de Barquisimeto Venezuela....De verdad la disfrute mucho....Creo que se respeto mucho el libro.... felicitaciones a todos... espero que se luzcan con la segunda y última temporada......están dejando un Barra alta para nuevos intentos de llevar esto a la pantalla
Excelente entrevista, muy bien dirigida por una Maestra 🙏🏽🫶🙏🏽
Muy bonita serie, feliz de saber que se hizo con talentos Colombianos, en nuestra linda Colombia y obvio en Español Gracias por tener en cuenta estos detalles, felicitaciones a todos en general excelente adaptación que ahora la entiendo mas, el libro no es fácil de entenderlo, opinion personal y ahora deseando ver la segunda serie.
La serie me gustó mucho, tiene paisajes hermosos, actuaciones magistrales; y respeta mucho el libro. No entiendo la gente que critica diciendo que lo hicieron por plata, osea obvio, no lo iban a hacer gratis. Y es preferible que sean sus propios hijos, y no cualquier extraño que nisiquiera conoció a Gabo.
Especialmente la gente q sabe de estos temas aprecua y sabe la gran calidad de este excelente teabajo. ❤❤❤ todo fanratico.....
Tienen toda la razón, tenían que ser ustedes los que la hicieran, nadie la cuidaría igual o por lo menos se hubiera corridos un gran riesgo
Buena adaptación. No se diga más ... Arriba MÉXICONDO.....
Leí el libro y quedé encantada con la serie . Felicidades 👏🏼
Para mi criterio he leído el libro 3 veces y vi la serie 3 veces , me encantó y no distorsionó para nada mi concepto del libro. Genial .
chiton
Pues en su cuarta lectura, aprenda algo de español.
Excelente la sinceridad de los hermanos García Barcha y hermoso que lo hayan discutido con la mamà. Me interesaría escuchar a la hija de Gabo... He releído la novela y descubrí que además de todo lo que se ha dicho de ella,siento que es un homenaje a los grandes escritores y obras que Gabo leyó... La Iliada,la Odisea,el Quijote...el Conde de Montecristo,Dràcula, Faulkner, Borges, Vargas Llosa... etcétera
Excelente,objetivos ,me encanta su punto de vista,bravo
De acuerdo, el primero impacto es fuerte porque todos tenemos una idea personal de Macondo, de Aureliando, de Jose arcadio, de Ursula etccc pero la serie te va llevando super bién, a mi me encantó....muyyy teso el guionista resumir un libro tan detallado, yo me he leído 2 veces el libro y es enredado seguir tan perfecta la cronología por los nombres que son los mismos pero en la serie si le lleva bien la idea.
❤❤❤ Exelente trabajo me encantó la serie la vi todo por q es adictiva . Muy lindo todo . Gabo seguramente tambié n estaria fascinado con esta serie ❤❤❤
A la gente q no le gusta la serie, generalmrnte no le gusta la lectura, ni ha leido a Gabo.
En desacuerdo @@mariaceciliapinzon7349
Pero qué manera tan "ácida" de empezar la entrevista por parte de esa periodista. Menos mal los entrevistados son unos caballeros, los felicito por su decisión, la serie es excelente, es OBVIO que nunca superará el libro, pero es tremenda producción. Gracias por hacer que se hiciera en Colombia con colombianos, muy orgullosos del resultado!!!! 🎉
Es la mamá del director de Cambio....
A mi me encantó la serie y la vi en dos días Me emocioné muchísimo Me encantaron las locaciones, la mayoría de los actores y la maravillosa escena del entierro de José Arcadio Buendía La película cosa muy difícil en cine se encuentran muchas cosas mágicas del libro. Espero con ansias la segunda parte
Si, sobre todo la casita recién hecha, sin un mugresito ni nada, así como las pajitas nuevas como del pasaje Rivas y sin tratar en el cuello de los personajes que van en fila india.
Extraordinaria conversa!
Es un acto de divulgación. Aumenta las posibilidades de que más personas se acerquen a la obra literaria.
Que imbecilidad, la novela se divulga solita, no necesita esa tontería de serie. Asco...
@SoledadAngelMalo Disculpa, creo que si dices eso y de esa manera lo mucho que crees haber leído te puede tener fuera del contexto donde las personas a nivel mundial cada vez leen menos y no precisamente obras literarias. Se debe llegar a ellas por los canales que usan constantemente.
Al contrario acerca a los jovenes y no solo a leer la obra.
Lo digo porque no he leido la obra.
@@SoledadAngelMaloNo sea tan drástica, porque ahora estamos en la era de la estupidez humana 🤦 que también es aplaudida.🤷
@@raulsuarez7755al que sufre de pereza mental
le satisfacerá la "seriesita" no por ver esa porquería se va a volver lector.
Las ganas que les darán a sus hijos de dejarlas en pantalla. Es un derecho total!!!! Como critican, finalmente 100 años de Soledad ya tiene su serie. Bravo!!!!!!!!
Grazie dall'Italia ❤
He leido 3 veces la novela magistral de Gabo. Quiero ver la serie pprque la imágenes que tiene el libro son únicas y todos son unos personajes ..muy caracterizados.🤗👏👏👏👏👏👏👏
No entiendo, mejor lea por cuarta vez la novela, no pierda el tiempo.
@SoledadAngelMalo jajajaja 🤗
Justo antes de ver esta entrevista estaba leyendo - en Vivir para Contarla - el momento en que Gonzalo nacía "con el pan bajo el brazo".
El ejercicio de adaptar la novela es válido, especialmente si lo hacen los hijos. La obra escrita sigue intacta, la serie nos antoja de volverla a leer.
Me gustó mucho y no pude parar. La vi en una sentada!! Bellísima Mágica! Muy apasionante!
La producción es excelente 👌, los lectores fanáticos de Cien años de soledad notamos los ligeros cambios y no coincidimos con 3 personajes en el casting ,pero es buenísima y sómos afortunados de tenerla, buena decisión, felicidades 👏 😊
Seran los mismos 3 actores que yo creo 😂😂😂
Es una serie VIVIDA, pone en pantalla al realismo mágico del Gabo. Para las nuevas generaciones, un regalo de la mano de sus hijos y guionista acertado. Felicitaciones!
Llevo años leyendo este libro nunca lo termine por que me costaba trabajo entenderlo, pero Ahora con esta series en Netflix estoy Feliz llevo 1 Semana y ya casino lo termino, esta spectacular, Gracias
La entrevista debería llamarse "LOS HIJOS YA NO LLORAN .... LOS HIJOS FACTURAN"
Los hijos deben quedarse llorando toda la vida???
Qué harías ???
Qué haría yo? Respetar la voluntad del autor. Sobretodo si terminó sus días con Alzheimer dudo mucho que les haya dado vía libre. Además Gabo era un ser libre de toda vanidad, y consideró que una adaptación desdibujaría el realismo mágico de la novela . Por eso, lo que hicieron los hijos (y después de que murió Mercedes) me parece un doble acto de inmoralidad..... muy rentable por supuesto. Con esos hijos para qué enemigos :(
@@mariajrincon8013tienes razón, creo.
NO ES LO MISMO SER EL HIJO DE GABO QUE DE CUALQUIER OTRO INDIVIDUO
La adaptación logró captar la esencia de la obra. Excelente producción colombiana. Orgullo de Latinoamerica
Vi los 8 capítulos de la serie en un solo día....sin dudas espectacular....espero más
Increíble la serie, felicitaciones. 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Es una obra maestra literaria y ahora visual. Excelente serie y ya estoy ansiosa de ver la segunda parte
Gracias ❤Así podemos conocer todo un Premio Nobel🎉Maravilloso ❤Gracias ❤
El libro es buenísimo y la serie está excelente, espero con ansia la segunda temporada. El libro lo leí tres veces para entenderlo y me gustó y lo entendi la tercera vez. Con la serie no tuve problemas. Hagan la segunda temporada rápido por favor. ❤❤❤❤
A mi me encanto, voy a leer otra vez el libro!!!🎉🎉🎉
Excelente entrevista y serie
Excelente versión de "Los pergaminos de Melquiades".
Melquiades es el personaje alegórico de Gabo, ambos escriben la historia de los Buendía y de la ciudad de los espejismos: Macondo.
Recordar que en el cine, la cámara es el narrador.
Al final es pertinente nunca confundir obra literaria, con el producto audiovisual. La novela es una biblia totalizadora que da sus propios codigos de interpretacion. Una obra monumental. La serie es en cambio, un derivado artistico menor, pero hecha con tanto amor por el libro, que me niego a criticarla negativamente.
Es una serie que representa super bien el libro. Si se ha leído el libro, encuentra el gusto por todas las historias.
Me encanta.shalom
Las nuevas generaciones se han interesado en esta literatura historica, similar a La Vorágine. Me parece excelente que haya otra manera de llegar a los jóvenes. Los mayores somos los que nos ponemos a discutir que sí que no.
Totalmente de acuerdo con los hijos de Gabo La serie es fantástica!
Un libro tan importante si merecìa un homenage tan grande como lo fue El.
Disfruté la serie. Maravillosa!!
Exquisita entrevista, Patricia…. Los Gabitos quizás no tendrán la genialidad del padre pero se nota que hicieron la tarea y se empaparon de la obra del Nobel…supieron responder algunas preguntas difíciles…
Juemaca, que gusto tener a Gonzalo y a Rodrigo. Me da la sensación que las preguntas y el ritmo de la entrevista se quedó un poco corta.
No he visto la serie. Tengo mucho interes de verla. Por lo pronto, sus hijos son herederos y tienen todo rl derecho, sean mejicanos. La envidia es tipica de la ignorancia. Sea produccion propia colombiana ya es mucho despues de tanto tiempo, en la que cresemos como nacion y no creemos en lo nuestro. Verguenza a todos aquellos que no ven el esfuerzo, el honor de ver con ojos del nuestro pasado convulso, propio de una colombia pionera, con sus dificultades pero mágica como nuestro Gabo nos describió. Me siento muy orgulloso y aunque los criticos sean muy autorizados, el tiempo dirá si fue acertado o no y merezca una revision y una mejor produccion. Felicito a sus hijos Gonzalo y Rodrigo por su legado universal que es de todos, y que ganen mucho dinero y que sigan produciendo.
Gran obra por Dios
Excelente adaptación sin lugar a dudas
Creo que no hay manera de comparar este o cualquier libro con una puesta cinematográfica, el libro es un tesoro, el cine es un intento por mostrarlo.
Es un honor para los Colombianos poder disfrutar de cien años de soledad en las plataformas digitales además fue la mejor manera de hacer masiva una obra tan maravillosa que muestra la grandeza del novel.
❤❤❤
Es una buena serie!
Tienen razón.
Siempre que se habla de Gabo se piensa en la cultura colombiana. El español de sus hijos está muy marcado por la cultura mexicana.
A que viene el comentario? Es lógico que su acento sea mexicano Acaso cuantos años llevan viviendo en ese pais Es mas…. Gonzalo ES Mejicano
Lo único que puedo decir es que con la serie muchos buscaron el libro leer por primera vez (millenials ) reeleerla de nuevo y yo que Nunca la habia leído fui al libro para leer la final no podía esperar la 2da temporada 😢
Maravilloso trabajo el que hicieron con la obra!😊
Es curioso que ellos siendo los hijos quieran “desmitificarlo”, “bajarlo de un pedestal” y quitarle lo sacro al libro
Ellos no vieron a gabo como escritor y novel, siempre lo vieron como el padre con todos sus atributos y defectos, los que no lo conocieron lo vemos como un héroe nacional sin defectos.
No es curioso que les digan “Gabo” y “Mercedes”? En vez de papá y mamá
Así lo hacen en muchas familias y no le veo ninguna falla.🤷
@@patrialarcon5779 Yo tampoco. Haye personas que andan siepre con una lupa a mano buscando la paja en el ojo ajeno. Tan solo orgasmo y echas fuera todo tú mal humor
Gabo y Gaba... Rarísima esa vaina...
La entrevista no debió iniciar con la pregunta de por qué autorizaron llevar la obra literaria al lenguaje audiovisual. Ese es un hecho. La entrevista debió empezar con una pregunta sencilla y directa: ¿A ustedes les gustó la adaptación? La respuesta es obvia pues ellos, por diplomacia, no van a decir que no les gustó. Entonces nos quedaremos con un sinsabor de este reportaje
Se nota que la entrevistadora, no leyó el libro.
¿será que los hijos, en efecto, tampoco?
Ignorancia de parte de ustedes. Por lo visto no saben quién es la mujer que hace la entrevista 😂
Más de cincuenta minutos para decir obviedades. Fue por la plata que hicieron esa adaptación. Lo que deben hacer es despreocuparse porque el libro es inmortal y se leerá siempre; lástima que la gente que lo adaptó lo leyera tan mal.
bueno este libro se merecía una serie como fue Bolívar, y Colombia está a la altura de las de Hollywood, tienen buenis directores y actores, Viva Colombia❤
Para cuándo un buen periodismo cultural en Cambio? 😢
Y la hija de gabo???, acaso ella no tiene los mismos derechos ??? Por que no hace parte de esta entrevista???
No. Era bastarda. Gabo era una gonorrea por lo visto. Se la jugó a la tal Mercedes.
Que estupidez
Como dicen en colombia no sea sapa😂 metiche
La hija de Gabo siempre ha sido negada, nunca la han tomado encuenta y eso que es mas brillante e inteligente que sus hermanos.
Yo lo he amado!!! Me obliga a recordar como yo misma imaginaba la historia cuando la leí. Y aunque se que no se puede plasmar todo creo que el espíritu está.
Es un regalo, había que hacerla, sólo no me gusta Ursula mayor, mi Ursula debió no es una señora gordita,José Arcadio mayor cuya caracterización está fuera de época y mi Amaranta es intensísima y apasionada.
Es mi opinión pero agradezco tenerla, es excelente Macondo es una maravilla, felicidades 👏
No es curioso que les digan " Gabo" y "Mercedes". Me parece normal
No es para entretenerse, no , es una obra histórica,de nuestro gran premio novel, tiene mucho valor, todos debemos leer las obras de nuestro gran escritor, y valorarlas,
Una pregunta, que le puede parecer bueno a La Sanín? Es una eminencia de escribir el lado pesimista y negativo de todo. Es muy sobrevalorada. Ahora bien, un gran acierto de los hijos de gabo. Somos muchos que vimos la serie y vamos nuevamente a leer el libro. El casting fue genial. Fresco y con un fenotipo muy cercano a las gentes de Aracataca. Y como costeña diré que se buscó un acento neutral e internacional. Ahora el mundo hispano parlante conoce una historia diferente que representa muy bien a Colombia y a los colombianos del caribe.
¿Neutral? A mí me pareció super costeño, bueno no usan tanto palabras típicas de la costa, y tampoco es exagerado.
Buena entrevista de Patricia Lara a los hijos de García Márquez. Interesantes, claras y concretas respuestas de ellos, que contribuyen a dejar a un lado prevenciones.