Desde Buenos Aires,te comento que tengo una vecina que tiene esta araucaria y todos los años da piñones y por primera vez los voy a cocinar,espero que me resulte,me encanta como lo explicas,muchas gracias por compartir,un abrazo 🤗
Muchas gracias por su apoyo, como tip le puedo decir que los piñones, al estar recién cocidos son blandos y fáciles de pelar, pero al enfriarse suelen endurecerse un poco, esto ud lo soluciona recalentandolos y dejándolos hervir un par de minutos.
Quedamos con ganas de provar los piñones , con el asado woow que maravilla,, primera ves que veo piñones, GRACIAS Y BUENA SUERTE EN TOOODO 👌🏻🫶🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Excelente explicación fácil,Sencilla y rica gracias!! Traje piñones del Sur y necesita recetas de como hacerlos ,de todas las que vi lejos las mejores,!!
Si, seria genial, he estado muy enfermo, por lo que no he podido hacer más videos, pero en cuanto me recupere, seguiré con el canal, gracias por escribir!
Me encanta verte cocinar, y usar otros ingredientes poco conocidos... Y me gustaría mostrarás como pelar el piñón para que me resulte más fácil, yo vivo en Buenos Aires y hay unoas Araucarias, o Epecuen, que dan unos piñones grandes y si semilla está dentro de una madera, la que aún invierno me cuesta limpiar... me ayudarías?? Desde ya muy agradecida!!
Hola en un video que tengo que se llama piñones de la araucania, muestro como cocer los piñones, una vez realizado esto los debes pelar calientes para que esta acción sea más fácil ya que al enfriarse el piñón se vuelve de consistencia más dura y difícil de pelar.
Si tu horno lo manejas entre 200° y 230° debería ser más menos el mismo tiempo de cocción que yo use para el costillar, pero siempre hay que tener en cuenta lo siguiente: cantidad de carne, su grosor, el tipo de corte ( grasoso o magro) la temperatura en la que se va a cocinar, si la cubres o no con papel aluminio. La verdad es que no recuerdo cuanta carne use para este video, pero si recuerdo que selle la carne y en eso me demore como 15 minutos aprox, y en el horno la revise cuando llevaba 2 horas, al final la dejé dos horas y media. Para finalizar debo decirte que al asar carne al horno uno debe vigilar la temperatura de cocción y de vez en cuando ver como va la carne ( sabor, si se ha secado o no, si se está asando parejo) para mover la bandeja donde la tengas,ver si necesitas agregar más líquido y sobre todo para que no se te queme. Por lo general cuando uno asa costillar se le retira la membrana que cubre el área de las costillas y se limpia un poco el lado de la carne, después de sellar se hornea con el lado de los huesos para abajo y la carne para arriba. Cuando veas que la carne está lista( blandita, etc) le quitas el papel aluminio ( si es que lo usaste) para que se termine de dorar y quede más atractivo a la vista. Espero poder haberte ayudado.
Desde Buenos Aires,te comento que tengo una vecina que tiene esta araucaria y todos los años da piñones y por primera vez los voy a cocinar,espero que me resulte,me encanta como lo explicas,muchas gracias por compartir,un abrazo 🤗
Muchas gracias por su apoyo, como tip le puedo decir que los piñones, al estar recién cocidos son blandos y fáciles de pelar, pero al enfriarse suelen endurecerse un poco, esto ud lo soluciona recalentandolos y dejándolos hervir un par de minutos.
Quedamos con ganas de provar los piñones , con el asado woow que maravilla,, primera ves que veo piñones, GRACIAS Y BUENA SUERTE EN TOOODO 👌🏻🫶🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Muchas gracias!
Realmente me encanta tu forma de explicar. Te pareces mucho a Alvaro Barrientos Montero, en el entusiasmo y sencillez de tus explicaciones.
Gracias por sus comentarios!!!
Ufff nunca he probado el changle que ganas. Excelentes recetas nuevo sub!!!
Muchas gracias!!!
Gracias, lo hiciste super!❤
Gracias por ver el video y comentar!
Gracias Ricardo, muy buen video😊
Excelente explicación fácil,Sencilla y rica gracias!!
Traje piñones del Sur y necesita recetas de como hacerlos ,de todas las que vi lejos las mejores,!!
Muchas gracias, espero le queden muy ricas!
Sería genial que hicieras más videos de comida mapuche para saber las plantas con las cuales se alimentan 😉
Si, seria genial, he estado muy enfermo, por lo que no he podido hacer más videos, pero en cuanto me recupere, seguiré con el canal, gracias por escribir!
Muchísimas gracias!!
Me encanta verte cocinar, y usar otros ingredientes poco conocidos...
Y me gustaría mostrarás como pelar el piñón para que me resulte más fácil, yo vivo en Buenos Aires y hay unoas Araucarias, o Epecuen, que dan unos piñones grandes y si semilla está dentro de una madera, la que aún invierno me cuesta limpiar... me ayudarías??
Desde ya muy agradecida!!
Hola en un video que tengo que se llama piñones de la araucania, muestro como cocer los piñones, una vez realizado esto los debes pelar calientes para que esta acción sea más fácil ya que al enfriarse el piñón se vuelve de consistencia más dura y difícil de pelar.
En horno de barro cuanto tiempo app de horneado?
Hola, gracias por escribir, podrias explicarme un poco más sobre lo que necesitas saber por favor?. Quedo atento!!
Si es sobre la primera receta, al hornear la carne, pero en horno de barro, cuanto sería el tiempo de cocción?
Si tu horno lo manejas entre 200° y 230° debería ser más menos el mismo tiempo de cocción que yo use para el costillar, pero siempre hay que tener en cuenta lo siguiente: cantidad de carne, su grosor, el tipo de corte ( grasoso o magro) la temperatura en la que se va a cocinar, si la cubres o no con papel aluminio. La verdad es que no recuerdo cuanta carne use para este video, pero si recuerdo que selle la carne y en eso me demore como 15 minutos aprox, y en el horno la revise cuando llevaba 2 horas, al final la dejé dos horas y media. Para finalizar debo decirte que al asar carne al horno uno debe vigilar la temperatura de cocción y de vez en cuando ver como va la carne ( sabor, si se ha secado o no, si se está asando parejo) para mover la bandeja donde la tengas,ver si necesitas agregar más líquido y sobre todo para que no se te queme. Por lo general cuando uno asa costillar se le retira la membrana que cubre el área de las costillas y se limpia un poco el lado de la carne, después de sellar se hornea con el lado de los huesos para abajo y la carne para arriba. Cuando veas que la carne está lista( blandita, etc) le quitas el papel aluminio ( si es que lo usaste) para que se termine de dorar y quede más atractivo a la vista. Espero poder haberte ayudado.