Documental "El Trompo de Tata Rogelio"
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025
- Don Rogelio, de Totontepec Oaxaca, nos muestra tanto la técnica para su elaboración como para jugarlo, toda la explicación está en la lengua Materna, el Mixe.
Dentro de la serie de Documentales de la serie de los mismos sobre la lengua Mixe de Totontepec Villa de Morelos Mixe Oaxaca, este trabajo da testimonio de una de las actividades artesanales que actualmente se practica en mucha menor proporción, como es precisamente la elaboración del trompo de madera, en donde Don Rogelio nos muestra tanto la técnica para su elaboración como para jugarlo, toda la explicación está en la lengua Materna.
ACTUALIZACIÓN:
Dado que muchos se han interesado en los subtítulos, les compartimos el link de uno de los investigadores que hicieron posible este proyecto, con subtitulos en inglés y español, inclusive en la lengua materna: Mixe de Totontepec Oaxaca México.
Subtitles english and spanish: ayportal.india...
_____________________________________________________
No olviden visitar nuestra página de Facebook.
/ totontepec
Excelente video,me trajo muchos recuerdos de mi niñez feliz en Paraguay
th-cam.com/video/AZ95iy1i5zg/w-d-xo.html
ESTE VIDEO REFLEJA LA NIÑEZ DE MUCHOS DE NOSOTROS, y pienso que nunca debió pasar de moda estos tipos de juegos y pasatiempos especiales... GRACIAS A QUIEN HIZO EL DOCUMENTAL, la verdad la gente MIXE son bien amables, te brindan un plato de comida, aun sin conocerte....
que hermoso video me iso recordar mi infancia gracias a estas personas por conservar las tradiciones
pense que seria un video muy largo y solo lo veria en parte...mas cuando lo comence a ver...no pude dejar de hacerlo ...como si fuese un a mini pelicula....bien por todos y gracias por compartir
Que chulada yo competia cuando yo iva a la escuela👍👍👍saludos biejon
excelente vídeo muestra de cómo fue en los inicios y como no se debiera de perder las tradiciones al contrario
Desde que empezé a ver el video sabía como iba a hacerlo y como terminaría, Este Señor se ve que desde muy pequeñito era un buenazo para hacerlos y para jugar también ,Yo cuando tenìa 11 años Los empezé a hacer para mi y me convertí en un experto para eso ,hermosísimos recuerdos la cara de Los niñitos viendo y aprendiendo del que sabe ellos seguramente van a ser como el señor de buenos y le enseñarán a sus hijos me gustó mucho.
Muy Buenos Recuerdos, me gusto el video
como un video así puede tener dislikes ?? es lo mejor que he visto en estos últimos días es diversión sana y pura gente humilde y de corazón enorme me quito el sombrero
Yo jugue con el trompo y nunca lo pude poner en la mano.... Pero si me agarre a trompos en la escuela...... Que padre abuelo... Es la mera paipa....
Wow que hermosa diversión me recuerdo mi país Guatemala cuando jugamos eso, y hacíamos nuestros trompos como el , saludos amigos desde Tulsa Oklahoma le enseño a mis hijos qué era lo que jugábamos.lindos tiempos.
hermoso!!!
este ingenioso señor...
me hizo recordar a mi padre, que en sus tiempos fue un campeón de torneos con el trompo!!!.
las lágrimas, se me han asomado a las ventanas de mis ojos...
muchas gracias por conservar estas preciosas tradiciones!!!
mi añorada infancia estuvo llena de estos bonitos juegos!!!👍👌👏👏👏
tienes razon
tmr también me emocioné, yo vengo de un lugar así, donde mi abuela no tenia para comprarme un trompo, q carajo yo hacía mi propio trompo. ahora estoy entre los mejores en un buen trabajo y bien remunerado y todo gracias a los buenos valores q ellos me dieron. q vivan los juegos clásicos
Yo viendo esto en cuarentena ... si sirve para apreciar ese señor grande... no viejo con el alma de niño...
Es un grande
señores q bonita es esta cultura. no la perdamos!!!!!
Saludos de Brazil 🇧🇷
todo un maestro ,carajo, desde la elaboracion hasta la manipulacion del trompo.mis respetos para;TATA ROGELIO
un maestro con el trompo y ma's que todo hecho por el mismo. mis respetos.. No le entiendo lo que dice. pero tienen mucha sabiduria y respeto.
Soy gringo, aprendi bailar el trompo cuando estaba viviendo en Honduras. Que bueno es a ver alguien hacer un trompo y mostrar como tirarlo.
Que bueno hacer su propio trompo,a mano.saludos desde cali Colombia 👍
fabuloso! gran aporte de este vídeo!
Very nice thanks for sharing.
Me recuerdo cuando era pequeño y mi abuelo me hizo un trompo de madera.
Me recuerdo que la madera era de guayabo. Con ese trompo me divertí muchísimo y lo recordaré como mi mejor trompo por su procedencia y por las experiencias que tuve jugando con el 😊
El señor asta sabes aser trucos yo no sin duda alguna es un pro el señor
Que hermosos recuerdos me traen . Gracias por compartir.
Nunca habia visto Como se hacia un trompo que hermoso lo felicito espero los niños nunca dejen de jugar tendran hermosos recuerdos
Muy buen video
Sr. Felicidades es usted un chingon .
Ya casi nadie los hace a mano.
Mi abuelo era de un rancho y tambien los hacia a mano.
Cuando podiamos ibamos y varios niños y yo haciamos los nuestros.
No es facil y mas con un machete.
Pura gente de otro nivel
hermoso video me encanto ahhh
La felicidad que irradian al jugar con los trompos vale más que nada en el mundo
que buenos recuerdos me trae
Asombroso👏👏👏
te quedo muy bonito🔮
Estos son los verdaderos juguetes con los que uno jugaba y eramoss creativos para inventar otros juegos o juguetes. Por ejemplo cuando pintabamos con gis un carretera y si no tenias un carrito llenabas de lodo un corcholata de refresco y la ibas impulsando con los dedos. En ocasiones se apostaba algo ya sea un refresco o dinero. Me gustó mucho este video ya que vimos desde el prinicipio de donde provino el trompo, su hechura y con herramienta muy rústica.
Que tiempos aquellos de hacer tu propio trompo..y más cuándo sumbavan al momento de bailarlo.
tan lindo es escuchar el dialecto de nosotros los mayas en este video gracias a Dios por darnos esta diversidad de culturas.
Waaw sorprendente Felicidades
Q bueno q yo e visto ami padre hacerme trompos como esos 🤗🤗🤗
Saludos desde san nicolas de los lokos en mty.n.l.mx
Saludos :)
Super Chingon..!!!
q bonito video saludo desde dallas tx
Que momento tan agradable se estaban pasando todos los presentes, ojalá y más personas tuviéramos recuerdos así como estos en especial de cuando eramos aun niños y niñas. El dinero no es necesario para crear recuerdos memorables qué se queden grabados en nuestra memoria hasta que dejemos de existir.
No pues Mis respetos para el don se la rifa haciendo trompos y se la rifa jugando también ya me lo imagino de morro bien chingón para el trompo Saluditos mi don aunque no lo conozca
ya cásate con.el
Está bueno
Jaja Me acorde de mi infancia que buen video aun que nose que hablaban me entretubo y sentia que les entendia no se jaja que gente mas humilde que asi fueramos todos en el mundo bueno excelente video
Que hermoso bendiciones para esa familia
Eso sí era arte y es una tradición q se está perdiendo los niños de ahora no los quitas de celular o tablet yo de niño mi papá Melos asia del árbol de la tila el nos desia q esa madera era especial para los trompos xq no se parte la madera tan fácil y les ponía un tornillo q recuerdos tan bonitos de mi infancia y muchos q son de pueblo también así se divertieron y gual q yo saludos a todos q vivieron este tipo de vida.
Que chingoneria me recuerdo mis viejos tiempos al ver este amigo con su trompo
Mis respetos para el señor y para toda esa gente que tiene un gran ingenio para divertirse y engrandecer a su gente.
Que orgullo para la humanidad, la mejor vida tener un buen oficio y una familia alegre.
que orgulloso me siento de mi gente y de ser mexicano
es un pro bien echo
me trajo recuerdos de mi infancia... una buena produccion este video... gracias
Se ve que ese señor fue la mera leña para ese juego 👍👍👍
Y nosotros por aquí pagando hasta 20 Euros por los de plástico. Un fuerte abrazo y Dios lo siga bendiciendo.👍🙋♂️💫
si señor la esencia de un verdadero artesano
mut bonito algo muy positivo de nuestra cultura mexicana
Hay también em Brasil. Llamase pião = trompo
@Reyli Jose Toj Cuxun soy brasileino
David king sabías que en realidad los trompos fueron creados por los chinos
Que bellas son las artesanías
quien en su sano juicio le daria dislike(no me gusta) a wste tan lindo video!!!!!!!!
excelente es todo un maestro. mis respetos
Un clasico el trompo!! en el d,f de los 70 y 80s jugando con hermanos primos y toda la banda alguien empezaba la temporada y al rato todos a sacar el trompo, las canicas, el valero, los papalotes , el tacon , la rueda o aro de la bici etc..sin faltar claro la pelota , el balon uba gran infancia que hoy compartimos en los recuerdos , ahora ya en Chicago alejado pero algun dia regresare !!
Que recuerdos con los amigos jugando Trompos.. 💔
Jjjjjjjjjjjjjjjjj ni sabes Aser trompo
Jajaja mucho talento y sin maquinaria eléctrica 💪💪👍👍👍
Ese es un trompo de mi infancia me recuerdo como jugué con mi hermanos
BIEN HECHO DON ROGELIO, AQUÍ POR LA HUASTECA POTOSINA TAMBIÉN HACÍA MIS TROMPOS CON PURO MACHETE Y CON MADERA DE NARANJO. CUANDO EL TROMPO SALIA MUY SALTARÍN PORQUE EL CLAVO NO ESTABA BIEN LIMADO AQUÍ DECÍAMOS QUE ERA "CASCARRAÑERO".
maestro🙏🙏👏👏👏👏
JAJAJAJJA 😃😃
This was so beautiful! Even the song was si fitting!
Que dios te bendiga 😙😇😇🙏
qe lindo.qedo mui bueno el video
Ahuevo💪🏼💪🏼🇲🇽
mis respetos, el trompo sinceramente le quedo muy chingon,
Eres un maestro señor
me suscribo es un genio saludos
me gustaría haber tenido a un abuelo así de creativo, pero no los conocí. este señor vale mucho porque con un solo trompo y sin gastar un centavo mantiene a su familia unida y alegre. no cabe duda que la tecnología es necesaria pero nos hace cada vez más artificiales, como muestra, vean a las nuevas generaciones, clavados a los celulares y juegos electrónicos que no los conduce a nada, son unos inútiles.
Me acuerdo cuando era pequeño los trompos los hacíamos no las comprábamos como ahora puro plástico. Tiempos aquellos
🇦🇶 এঐজূউঈগৌঔঐঐএঊউউচূএজঁজজূঊ700ঐঐ899900ঔ987654ঈঔই322
También yo 😁😂
Mi papá me enseño a acer trompos de madera y aora juego con trompos de madera y tambien juego a la boli
Y también ajo gomeras
Que letal acá en el salvador está la tradición también si puede el señor mil respetos
A mis 12 años aprendí hacer mi primer trompo gracias por mi papá q me enseño😎😎
Un profecinal 🤓🤓
Muy bien, saludos alos Jamas conquistados. Jamas vencidos
que bonitos recuerdos de nuestra adolesencia quien no tubo uno de esos
..eso si es disfrutar la vida..aunque se que esas personas tienen muchas carencias de salud y otras necesidades sociales....pero esa gente aprovecha la vida de una manera Natural..viven y se divierten con lo que tienen a su alcanse...desafortunadamente a veces la modernidad con los aparatos tecnologicos son como una enfermedad que ya no dejan disfrutar de las cosas naturales e igenio propio para hecer juguetes y juegos como el trompo y otros juegos no tectologicos... Dios cuide de mi Gente Oaxaqueña .. y la de toda mi Pais Mexico..!
feu
Simplemente hermoso.
Chomp
El trompo se creó en Chile, felicitaciones hermanos que lo perfeccionaron.
no entendí ni papa pero me gustó el video. me gusta ver esa forma de vida tranquila.
mis respetos pa el viejon...ademas es un crack jugandolo....
increible, gracias por el documental !!
en guanajuato decianechate ese tronpo ela uña y no pues este señor si se lo echa. felicitaciones y un 👋 saludo para el señor desde aki sant pete florida usa
Yo tengo 28 y me hacía mis propios trompos a mano, con palos de escobas o cualquier madera que me encontraba por ahí.
ojalá nunca se acaben los señorones
yak kukojtsipe'e yë'ë ëm Rogelio, ku uu´m xtukixumta. Nteýam yë'ë kunöö'kxjup (se agradece al tio Rogelio que nos enseñe, Dios lo bendiga), y al tio Noe que esta en el video y que nos enseña la clase de escritura MIXE..
eres un verdadero maestro del trompo
en lo personal tambien me gustaron los trompo imperial marca duncan😃👍
Bravo...
Q buen trabajo
como ya se acabo. esos tiempos ojala k regresaran
Le quedó bacán el trompo
eso es calidad de tiempo y recuerdos de estar en familia y no un niño solitario con un celular en mano
Viktor Bautista yo me divierto con trompos, pero de marca cometa, nunca e probado uno de madera, lo mas serca que estuve fue cuando rellene uno de plastico con silicon
Viktor Bautista me hablan? :v
Que sad lo lei y estoy solo con mi celular :'l
Como recuerdo cuando tenía como 12 años no teníamos para comprar trompos de esos alargados de madera amarillos.
Y los hacíamos de madera del árbol de guayaba, guacimo o chipilco...
Nunca nos cortamos pero era lo que nos divertía a falta de dinero..
Pero bueno solo los que vivimos en esos años sabemos cómo fue esa época.
Que bonita artesanía mas tradicional
Esos niños si van a disfrutar una infancia sin internet.
como recuerdo ese primer dia que mi padre hizo mi primer trompo estabamos igual que esos niños viendo con atención y con aquellas ansias de que terminara de hacerlo para jugar con el
kn mis amigos de la infancia, al sol y luna ,el ke perdia ,perdia su trompo...jajaja ke juegazos no abentabamos....inolbidableeeeee..
Felicidades al Don. Increíble!!
Thank you