Me encanta México! Tuve la oportunidad de ir un fin de semana, lastimosamente, por las clases, no pude ir mas alla de Xochimilco, y estaban preparandose para el Día de muertos! Comi pan de muerto, calaveritas de dulce, hice un recorrido por el cultivo de cempasuchil (creo que lo escribi mal), es hermoso! Amo México, soy de Honduras, pero me encanta México, espero conocer Puebla el próximo año. ❤❤❤
como extranjero radicado desde hace 20 años aquí en México, desde septiembre empieza para mi, la mejor época del año. Desde el grito de independencia, pasando por los altares del día de muertos y hasta la navidad, todo México se llena de folcklore, tradiciones, gastronomía y la alegría espontánea de cada habitante de esta bendita tierra. Éste relato me ha tocado particularmente, me ha emocionado, tengo algún par de historias con mi hija, hoy de 16 años, estudiante de prepa... pero cuando niña, ella charlaba y jugaba con su abuelita Martita... mi madre... fallecida 7 años antes de que mi niña naciera... ellos no se van, sólo se alejan tantito, pero siguen a nuestro lado. Gracias por este relato... abrazo grande!!
Según la Iglesia Catolica para que las almas salgan del purgatorio y vayan al Cielo lo antes posible lo mejor es rezar las oraciones católicas y encargarle misas. El ayuno también es recomendado
Primer relato que me emociona... hasta las lágrimas... siempre me ha llamado la atención la cultura de su país y me encanta tengo muchos amigos a través de internet que son mexicanos y los admiro, son gente alegre personas de Fe, cariñosas..me encantaría conocer su patria...algún día será!! Muchas gracias por todo lo que entrega abrazos fraternos desde Chile
Mi mamá (q en paz descanse) amaba México siempre dijo antes de irme de este mundo voy a ir y desgraciadamente falleció y jamás pudo ir 😔 y yo herede el mismo amor x México amo su cultura, sus costumbres todo y el año q viene voy a ir una semana antes del día de los muertos para celebrarlo, ABRAZO GRANDE DE UN ARGENTINO Q SE SIENTE MITAD MEXICANO!!!!!!! VIVIA MEXICO!!!!!!! 🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽 👍👍👍👍👍
Así era mi madre, super pero super aficionada de México, sus "rancheros" como decía ella a los Negrete, Infante, Lucha Reyes Aguilar entre otros. Ella era inmigrante Nicaragüense que se asentó en Costa Rica.
Que hermoso mensaje para cerrar el programa. Ahora estoy lejos de mi México y cada kilómetro de distancia me hace valorar y admirar nuestra cultura y tradición. Estamos hechos de tradiciones hermosas e historia única en el mundo. La festividad del día de muertos es la carta de identidad de la cultura mexicana en el extranjero y es un verdadero orgullo. Yo siempre hablo de este a hermosa tradición y veo como los ojos de los extranjeros se iluminan de emoción y curiosidad.
Como argentino admiro muchísimo la cultura e historia mexicana, gracias por hacernos entender el dia de muertos, para muchos que no somos mexicanos, es algo muy raro de entender pero como siempre Ud. Sr. Cantalapiedra con ese don de la palabra que tiene, logra que cualquier entienda, comprenda y sobre todo, SIENTA como propia esta cultura tan rica. Muchas gracias!! Abrazos desde Argentina!
Bueno as noches claro que no olvidamos de donde venimos a diario hablamos de nuestro Mexico querido y estamos muy conscientes y orgullosos de nuestras tradiciones gracias por sus relatos yo siempre los escucho
Amo a México, soy colombiana pero México tiene una magia especial, mis mejores amigos son de allá y amo su comida y sus tradiciones, es un país muy hermoso.
Soy mexicana, Cuando papá murió a los días después del novenario, se me ocurrió poner en una mesita las golosinas q le gustaban, pastas con chocolate, un refresco de cola, una bolita de papas fritas y así frente a su fotografía, al día siguiente al pasar cerca de la mesita tomé una papa frita pero al comer la no tenía sabor, tomé otra y otra y el sabor era a harina, probé las pasas y el chocolate no era dulce, me solté riendo, papá había tomado la esencia de cada cosa que le ofrende. Gracias por recordar y revivir la bienaventuranza de que nuestros muertos jamás murieron. Bendito grupo de RDLO Dios los bendiga. Los amo.
Dicen que no se les debe poner altar a los fallecidos hasta como 3 o 5 años después, que es cuando llegan a dónde tienen que llegar, pero seguro tu papá seguía allí con ustedes
México es un país maravilloso: su cultura, su tierra, su gente... He tenido la oportunidad de viajar seis veces simplemente por volver y... volveré. Felicidades por su programa. Un abrazo fraternal desde Madrid, España.
Me encantó su video. Tengo ya 22 años y 8 meses viviendo en Canadá y extraño mucho nuestras tradiciones tan bellas y únicas. Si venden pan de muerto y dulces típicos de México en negocios Latinos pero no es igual como en casa. Saludos desde Toronto.
Me encantaron las historias de hoy Dios me lo bendiga siempre y aunque soy española ningún año falta en mi casa mis ofrendas mi pan de muerto,flores y todo lo demás gracias por compartir un abrazo grande desde Albacete España bendiciones
Hermosa tradición que tenemos en México por el día de muertos, que bella historia la de la niña Gaby, me encantó y emocionó, ❤😊 yo pongo una pequeña ofrenda para mis seres queridos que han trascendido, con estos relatos me anima a seguir haciéndolo cada año, saludos desde Chihuahua México 😊❤
Recien descubri este canal , gracias por compartir tan bonitas historias que aunque sean de Mexico nos representan a todos los hispanos por nuestro amor y respeto a los que ya no estan. Un gran saludo y un abrazo en la distancia de una boricua radicada en U.S. Viva Mexico y su hermosa cultura.
Gracias Ady cuéntame algo de tu linda tierra lo ke sea alguna leyenda o costumbre o tradición con todo respeto saludos Ady de un mexicano radicando en california
Gracias a toda esa gente linda que habla muy bonito de nuestro país.acerca de nuestra cultura y tradiciones, les mando todo mi afecto a tod@s mis querid@s hermanos chilenos, Argentines ,hondureños y todo aquel que gusta de nuestras tradiciones. Feliz día de muertos que está a la vuelta de la esquina, y muy bellas historias de muertos … me encanta el sr cómo narra sus historias. Un saludo cordial desde Miami florida . Pero 100% Mexicana😊
Me encanta como el Pueblo Mexicano rinde cariño 💐💀🌺 y culto a sus Difuntos. Debe ser maravilloso poder realizar todas esas costumbres que unen aún más a las familias 👪 en ausencia de los más queridos. Gracias por este maravilloso relato 🌺🌃
Que interesante todo lo que he aprendido, aca en Argentina no tenemos esas festividades, pero me ha parecido hermoso todo lo que has contado. Hoy conozco mejor a mis hermanos de mas al norte.
Wow!! Lindas historias tengo ya 34 años viviendo en USA a mis hijos les encanta todo sobre Mexico tengo ya 2 años poniendo mi ofrenda para mis difuntos cosa que a mis hijos les encanta son muy hermosas nuestras tradiciones
Cuánto nos hace falta escuchar estas cosas! Ayuda a respetar la divrsidad, a comprender las razones de algunos ritos. Sntí una inmensa ternura por este relato. Gracias, muchas grecias. Abrazo desde Argentina.
A todo el equipo de RDLO y en especial al Ing. José Ramón con su maravillosa voz, los felicito por este capítulo tan sentido. Soy de Peru y pude estar 15 días en Ciudad de Mexico y Puebla, justamente para las fiestas de muertos, que también celebro mi cumpleaños en primero de noviembre. Lo pasé maravillosamente y pude ver la gran similitud en la celebración a los difuntos, con la tradicional costumbre japonesa de honrar a los que ya emprendieron el viaje, solo que en Mexico se hace en unas fechas específicas y en Japón se tiene el Butsudan o casita de muertos en la casa y se les honra todo el tiempo, también colocando las fotografías y aquello que más le gustaba al difunto, por lo menos las familias nikkei que emigraron conservan la tradición, tal vez en el Japón moderno se concentre eso en los templos. Me siento dichosa de poder apreciar estas costumbres que heredo de dos mundos muy diferentes y honrar a mis ancestros. Gracias!
Hace poco más de dos meses que descubrí este canal, me he "pegado" a él Muy bueno e interesantes los casos que presenta. Pero lo que es extraordinario es la manera en que el Sr. CANTALAPIEDRA nos los narra. Es mucho más interesante que ver inclusive un film. Este señor, con su "mágica" voz, "nos transporta, nos UBICA" en los distintos escenarios que va describiendo. Felicitaciones a todos los que forman parte de este interesante programa. En Perú tienen un fan más.
Que maravilla ser mexicana y tener esta tradición tan arraigada Transmitida por mis abuelos Hoy yo se las tramito a mis hijos nietos y bisnietos sobrinos Cada año hacemos la ofrenda en casa Le llaman la casa de las tías Por mi hermana Lourdes y por mi El domingo más próximo al 2 se hace una comida familiar Se les da la bienvenida a nuestros difuntos Comemos en su honor contamos sus anécdotas y escuchamos la música que les gustaba Los grandes platicando y bailando Los niños correteando por la casa Así me enseñó Doña Emilia y Doña Carmen Mi abuela y mi madre Y así seguirá siendo Primero Dios Hasta a las mascotas se les pone ofrenda Es mágico que los niños sepan de sus antepasados Cómo dice usted ingeniero Que no se les olvide de quien vienen y de dónde son Gracias por estos relatos tan mágicos Mil bendiciones Saludos a todos desde Tonalá Jalisco México dónde vivo hoy pero nací el CDMX Gracias gracias gracias 🙏
La historia más bella que le sentí yo soy español resido en Italia mi familia es de Alicante , Murcia y yo e viví esta cultura y aún se sigue haciendo hoy en día no sabía que venía de la cultura de allá.
Este último relato verdaderamente es muy emotivo. Cuanto me gustaría estar en México en día de muertos. Quizás en otra vida ¿quién sabe? Felicitaciones y saludos a RDLO y a toda la audiencia, esta vez en muuuy diferido, desde 🇪🇸
Siempre es un placer escuchar a un profesional tan competente como tú. Porque a tus conocimientos, capacitación y experiencia, se añade un destacado talento natural. Un gallego agradecido desde Coruña, España
Buenas noches. Radico en san jose ca desde hace 32 años. Y doy gracias por tan bonitas palabras al final del programa del señor Cantalapiedra. Que buen final . Amo mi México y no olvido mis raises. Gracias. Y bendiciones
Historias llenas de aprendizaje y reflexión. Yo que siempre pensé que a nuestros seres queridos los honrrabamos en vida y es así como he vivido hasta mis 54 años. Hoy con sus bellos relatos llenos de sabiduría pude aprender y comprender lo importante que es honrar a nuestros seres queridos después de que hayan fallecido. Gracias y un fuerte abrazo al pueblo Mexicano por compartirnos sus creencias. Un saludo cordial desde Uruguay.
Nunca olvidaré a mi país aunque me encuentre lejos de mi tierra... Soy mexicano con mucho orgullo lo grito y lo presumo. Gracias Ingeniero Cantalapiedra me encanto el relato y las leyendas un fuerte abrazo a todos los que conforman RDLO un saludo desde Clinton North Carolina A todos los que nos entretenemos y buscamos la manera de escuchar y ver todas las historias
Hace poco que di con ustedes y me encanto la forma de narrar, no es cansado escucharlos como otros que hablan del mismo tema, la voz del Narrador es muy grata y sabe dar el tono a cada frase que dice. Mexico es un país rico en tradiciones y su gente en su mayoría es amable, siempre encuentras un compadre mexicano donde andes, quien sin conocerte, con el echo de ser mexicano, se convierte en tu amigo, convive contigo. Espero un dia hablen (si aun no lo hacen) de las historias del panteon de Belen en Guadalajara (mi tierra tapatía). Gracias y les felicito, excelentes historias.
Felicidades que hermosos recuerdos. Ya que lo he vivido con mucha nostalgia 😭😀. Desde Brescia Italia una Mexicana que le recuerdas nuestras bellas tradiciones Saludos y bendiciones.
Realmente, un placer haberme encontrado con este narrador, hace que lo que cuente,uno se lo imagine como si lo estuviese viviendo. Gracias por estos momentos. Saludos desde Uruguay
Se me han salido las lágrimas, soy Mexicana vivo en Valencia España hace casi 30 años, amo España, pero mi tierra hermosa nunca la olvido, se de donde vengo y estoy inmensamente orgullosa de mis raíces y costumbres, ojalá y algún día vuelva a ser el país seguro en que me crié, gracias por el video maravilloso 😘😘😘
@@loreherrera6709... No hay qué hablar mal del lugar dónde naciste y vives, y NO hacer nada para que el entorno este seguro ... Calladitos se ven mejor y si no están Conformes me pregunto : porqué siguen aquí en MÉXICO ??? ...
@@carlosernestomorquechoherr5902 que ignorancia! Como mexicanos tenemos derecho de decir lo que nos gusta y lo que nos disgusta de nuestro país y tú no nos vas a decir que debemos y que no, parece que te educaste en un hogar donde no podías opinar y se nota que te encanta, que pena, en tu casa pon tus reglas, fuera de tu hogar no eres nadie para dictarle a la gente que puede y que no puede hacer😬
El don, el talento del relator consiste en describir la situación, el entorno, la anécdota... El que escucha, situarla en su imaginación, corporizarla mentalmente y descubrir el paisaje, los diálogos y la acción descripta a medida que el relato cobra impulso. Sr. Cantalapiedra, usted nos habla paisajísticamente, la cadencia de las historias cobran cuerpo, y más que RELATOS DEL LADO OSCURO, usted produce APERTURAS DE LA IMAGINACIÓN.... Cómo todo buen relator que se precie de ser tal. Un gran hallazgo su canal, saludos desde Córdoba, Argentina.
Buenas tardes Señor José Ramón Cantalapiedra. Que Linda Historia , no todo es dolor en la muerte, incluso quita el dolor a muchos. No pude evitar que se mojaran mis ojos. Gracias, gracias, gracias. Un Abrazo y un Saludos desde Bogotá Colombia.
Hola buenas tardes k hermosa narracion me hizo llorar yo soy de México y akostumbro a poner ofrenda también para k mis nietos no pierdan nuestras kostumbres gracias mil x existir y kompartir sus investigaciones no es fácil ay k ponerle el 100% de empeño narra usted tan enfatiko k dejo todo lo kestoy haciendo x ver todos sus ademanes y su escenario k koloka para kada historia gracias nuevamente y saludos desde Houston
muy buenas tardes, desde que escuche el primer relato y eso hace sólo un mes estoy encantada , me estoy poniendo al día escuchando todos los anteriores a esta fecha. Muchas gracias es muy apasionante escucharlo excelente un abrazo desde Cali Colombia
Este relato me hizo derramar mis lágrimas ..este es el primer año que no está mi papá conmigo...con lo de la pandemia lo perdí...pero aunque no celebro el día de muertos, no me olvidó de el y cada 15 días voy a su tumba y le llevo flores...nunca hay que olvidarnos de nuestros seres queridos ♥️♥️
Que triste yo perdí a mi padres hace 15 años desgraciadamente después de su muerte ya no quise volver a su tumba tarde algunos años para regresar de hecho bloqueé ese día y por ello cuando regrese a su tumba no la encontraba tuve que preguntar en la oficina del panteón donde estaba mi padre que triste como llore ese día 😭como te extraño papá
Ola todos sus relatos que usted a contado me encantan y yo soy seguidora y me encanta el tono de so voz la forma que usted tiene para entretenernos. Muchos saludos yo soy de Jalisco pero radico en California desde 1977 y todos mis hijos y nietos no amos perdido nuestra tradiciones y nuestro Hermoso Folklor 🙏❤️ bendiciones 🙏
Mi programa favorito y mi relator preferido, quien hace de cada historia un Arte de la narración,desde Argentina 🇦🇷 bendiciones para todos y besos giganteeesssss ❤️😘
Que relato más lindo de nuestros seres queridos que ya an partido muy linda tradición que en chile no la tenemos , saludos a todos gracias y me dejan con sabor triste y dulce
Que hermoso estuvo su programa hoy ! Fue un gusto escucharlo. Muy bonitos los últimos relatos . Es una tradición muy hermosa que tienen en su país. Se debe sentir muy bonito ser visitados por nuestros seres amados que ya partieron a otro plano. Muchas gracias por este especial, siempre los escucho desde Colombia. Se les admira y aprecia mucho mi gente linda de México. Bendiciones 🙏
Ava, gracias por escribirnos, bendiciones también por allá para Usted y su familia. La idea de la visita del día de muertos es interesante, nos hace pensar que las personas que se fueron aún nos quieren, que quieren estar con nosotros. Eso nos hace sentir menos solitarios. Además en México somos muy fiesteros...
Mis respetos al pueblo mejicano y sus hermosas costumbres y tradiciones. Soy fanática de este canal hace mucho tiempo, pero sobre todo de la excelente habilidad narrativa del Ing. Cantalapiedra, a quien en felicito junto a su valioso equipo. Otra cosa del ingeniero que me gusta mucho son sus hermosas manos y como las utiliza para complementar sus relatos.Espero que me sigan acompañando por mucho tiempo más. Bendito ciines para todos..
Completamente fan del Sr. José Ramón Cantalapiedra, para mí el mejor narrador de hechos paranormales, acontecimientos reales, y cualquier narración que haga.🤩🙂
Simplemente maravillosas historias. Soy Mauricio desde Argentina, me encantaría que estas tierras tuvieran el mismo respeto hacia los difuntos como lo tienen Uds. Quisiera viajar algún día a México para compartir esa hermosa experiencia. Yo siempre llevo a Mis Seres Queridos en mi corazón. Saludos y le envío un fuerte abrazo!!!
En santiago del estero se celebra las alumbradas de día de muertos y es muy similar a lo q hacen los mexicanos,sobre todo mas al monte,ademas q se celebra de noche y se empieza con una misa tipo 20 horas,luego hasta se puede amanecer,yo asiti hace 2 años y aun y todos los años lo hacen.
Serás bienvenido, te gustará mucho, yo no dejo de poner mi ofrenda a mis seres queridos, los panteones se ven hermosos, mucha gente lleva mariachis, tríos o música con grabadora o celular, ahí se reúnen las personas para comer o beber cerveza o lo que le guste al difunto y se vela toda la noche el día 1 para amanecer al dia 2, y el día 2 después de las 7 reparto lo que puse en la ofrenda con quién me vaya a visitar.
Gracias Darío disculpa de dónde eres saludos hermano
ปีที่แล้ว +3
Me emocionó enormemente escucharlo, ingeniero, cómo siempre un deleite, y bellísimo su tono mexicano. De dónde vengo, y por costumbre familiar, no tenemos tales costumbres, al contrario asociamos mucha tristeza a la muerte, algo con lo que nunca me sentí cómoda. A mis hijas siempre les he dicho que cuando muera me hagan tremenda fiesta y que no me lloren, que está todo bien. Escuchando su historia, creo comprender por qué... Cómo sabiendo que hay que recordar los partidos con alegría. Y eso es reconfortante. Infinitas gracias y saludos a todo el equipo de RDLO
Que hermosa tradición me encantaría poder ver algo de todos esos preparativos en persona, saludos desde Argentina. Que bello el relato del Ingeniero, siempre tan musical y fluido, una verdadera hermosura, hace soñar y da vida❤
El dia de muertos en tu pais, ponle una veladora, vaso de agua y su comida favorita, te vendra a visitar y regresará muy feliz porque te acordaste de él
@@fabiolav.y.6290 ten la seguridad que tu padre estará junto a ti cuidandote y amandote como cuando vivía Sobre todo en fecha de días de muertos Así lo sentimos en México agasaja a tu papá porque te está observando y feliz porque te acuerdas de él. Feliz día de muertos desde Puebla México...!!..
Que relato tan emotivo. No pude evitar las lágrimas recordando a mis familiares fallecidos, y a quienes les dedico una ofrenda cada año con mucho cariño.
A mi en lo personal me llega mucho este tema lo desarrollaron y lo narro increíblemente, como siempre Sr. Cantalapiedra y me fascino, me encanto la despedida de este programa... No olviden de donde vienen, no olviden quienes son...Somos Mexicanos... Felicidades y mucho exito equipo de Relatos del Lado Oscuro
Que emoción escuchar los relatos, acá en Brazil no tenemos esta cultura de tratar a los muertos, solo al cementerio visitar y limpiar , pero me emocioné con la tía Remedios 🙏🙏🙏👍👍👍👍👍👍
Creo que lo mejor que pudieron hacer es entrar a la plataforma de TH-cam, desde hace muchos años mi familia y yo los seguimos y sabemos que van a crecer mucho mas , felicidades por los 17 mil suscriptores, saludos
Hhheeee que sorpresa!!! 9 meses después.... Mas de 1500 suscriptores!!!! Excelente vaticinio!!!🌈🌈🌈🌈🌈🌈 Y para el siguiente dia de muertos.... 2021 igual y el millón es de relatos del lado obscuro
Hoy recibí la noticia de que la madre de un amigo de la infancia lamentablemente falleció. La frase del final me llenó los ojos de lágrimas. Que se vaya tranquila, los que nos quedamos la vamos a seguir recordando y recibiendo. Mil gracias por compartir su maravillosa narración, hace poco descubrí su canal y lleva usted muchas noches acompañándome en las madrugadas de trabajo.
Ingeniero, pero quien mejor que usted para narrar estas tradiciones tan nuestras de nuestro bello Mexico, saludos y un brazo para Usted y su formidable equipo.❤️❤️❤️❤️
Buenas tardes... M agrada escucharlo gracias... Y pues ys estamos muy cerca de estas hermosas tradiciones de mi México. Saludos desde Córdoba, Veracruz...
Que linda tradiciones de tan lindo País, y cuanto respeto y amor para sus muertos... y hermoso relato del Sr. Cantalapiedra... y pues sólo puedo decir , Viva México ¡
Me lleno el corazón de nostalgia escucharle hablar sobre los reencuentros con quienes están en otro plano y agradó mucho el tema. Le agradezco mucho señor José Cantalapiedra los MOMENTOS que nos hace vivir con sus relatos. Salud y bienestar.🌹😃
Hacía tiempo que no lloraba tanto, desde haber visto la película Las Manos, sobre el padre Mario Pantaleo a quien quiero mucho, porque alguna vez en vidas anteriores fuimos adversarios. Con este relato lloré mucho también, y más cuando mi padre fallecido en 1990 vino precisamente a visitarme al ver como yo estaba. Lo que realmente sentí es una vez más el amor que nuestros seres difuntos sienten por nosotros y eso me reconforta. Saludos maestro... desde Argentona.
......Ing. Cantalapiedra es encomiable su talento, sus excelentes recursos, su estupendo ritmo y su habilidad para montar la urdimbre y comenzar la trama, con su perfecta y clara voz. gracias, gracias, gracias.
Esto que voy a escribir alguna vez lo compartí por llamada, pero lo compartiré para los que apenas conocen el programa. Mi abuela tenía una comadre que no celebraba lo del día de muertos, y por su religión no colocaba ofrenda, ambas conocieron a un señor que trabajaba en la gasera que estaba ahí por la Ciénega. Una ocasión platicando, la señora le dice a mi abuela que no era posible que la gente regresara después de haber muerto, y que no era cierto que llegaban a las ofrendas; total, que una vez esta señora sale de su casa a las 6 de la mañana, y ve al señor parado (se lo encontraba con regularidad), lo saluda pero él no le contesta, y después platicando con mi abuela le cuenta el suceso, que el señor probablemente estaba molesto porque no le había regresado el saludo. Mi abuela le dice que eso no puede ser, porque el señor había muerto en la explosión que hubo en la gasera donde trabajaba, y de eso ya hacía una semana. Desde entonces la comadre empezó a poner sus ofrendas.
Cerca de los años ,68 ,69, fuí a México y fui invitada a Puebla, hermoso lugar.Lindos recuerdos de ese gran País, protegido por Nuestra Señora de Guadalupe.🙏⛪
Estas historias y relatos sobre los muertos son hermosas y se antoja más escucharlas cuando se acerca esta celebración o cuando ponemos la ofrenda. Me recuerda a mi abuela narrandonos estas historias. Nos morimos de miedo pero queríamos escucharlas. Una tradición oral que se transmitía de generación en generación. Al escucharlo señor Cantalapiedra los recuerdos llegaron a mi mente. Gracias es hermoso. En el estado de Oaxaca esta celebración a los muertos es grandiosa rica inmensa comida adornos baile etc. Etc. Se acostumbran las comparsas donde la gente se disfraza de la muerte el diablo el enfermo y se hacen representaciones y se baila y salen a las calles. Todo muy hermoso!!
Me gusto lo que dijo acerca de no olvidar las costumbres de nosotros los mexicanos en EU . Yo tengo cuarenta y ocho años aca y nunca he celebrado el dia de los muertos hibamos al panteon y era todo, pero mi hija la mas pequeña me sorprendio con un altar, tan hermoso que preparo en el patio de atras mirando en internet como se preparaba me emocione . y lo celebramos en familia con esta pandemia que no se puede hacer mucho y hay que cuidarse. Saludos y gracias por los cuentos estan muy amena y entretenida.
Sally, su comentario nos emociona sobremanera, nos hace pensar que seguimos siendo un pueblo especial aún a la distancia. También esto que nos comenta de su pequeña que no pierde el interés por su orígen. Claro que hay que agradecer al país que los recibe, hay que aprender y respetar, pero también sin ovlidar.....
Que bien yo soy Colombiana, y nunca entendía por que celebraban el día de los muertos, me parecía ilógico, pero al escuchar todo este relato entendí por fin de que se trataba realmente, me encanto....les envió mis respetos, un abrazo para el pueblo Mexicano
Ve porfavor la película de COCO, es en caricatura pero muy ilustrativa con relación a nuestras tradiciones. Saludos y bendiciones desde Zapopan Jalisco en México
Hoy encontré este canal, y quiero felicitarlo es el 2do programa que escucho y me encanto, que excelente narrador, tiene mi admiración y un nuevo seguidor 👏👏👏
Es una perspectiva muy especial la que tiene México respecto al día de los muertos, una hermosa manera de hacerles saber que nunca se fueron de nuestro lado. Ojalá acá en Argentina los honráramos así. Antes, ese día al menos era costumbre visitar y llevar flores al cementerio pero desde hace algunos años muy pocos lo hacen. Abrazo
Lo felicito por tantas historias que le dan al folclor de nuestro mexico a pesar de que no muchas personas conocen estas historias de nuestros antepasados y esa narrativa tan explicida de contarlas que a pesar de tantos y tantos años de sucedidas usted les da vida al momento como solian hacerlo nuestros abuelos y padres al contarlas lo felicito de todo corazon
Don Jose un gusto escucharlo y verlo ,me encanta como narra,explica y enseña sobre nuestras costumbres aunque no soy mexicana ,gracias saludos desde Bogota Colombia
Excelente!! muy emotivo y relatado como los dioses por el Sr Cantalapiedra como siempre. Espero que en mi pais algun dia se celebren estas fechas tambien. Un abrazo desde Argentina para todo el equipo de Relatos del Lado Oscuro.
Que bella forma de recordar a nuestros seres queridos, todos juntos, con alegría y bonitas decoraciones , comidas ricas. Ojalá eso no se pierda nunca. Me gustaría presenciarlo , aunque sólo fuera una vez en mi vida. Aquí sólo se visitan y limpían las tumbas. Es triste. Muchas gracias Sr Cantalapiedra, me gusta mucho aprender sobre costumbres y culturas diferentes. Tengo una curiosidad inata desde que era pequeña.😊🙏🏻 Gracias, Gracias, Gracias 🙏🏻
Hola señor Cantalapiedra y equipo de Relatos del lado oscuro. Quedé sorprendido porque el vídeo al parecer se había dañado, gracias por subirlo de nuevo. Un relato muy Mexicano, arraigado en su cultura y tradición y aunque en país se vive algo diferente, lo disfrute al máximo. Siempre con su toque especial, felicitaciones.
A mi también, me apasiona, tiene una forma de narrar, Barbara, que ni cuando estudiaba, y el escenario que coloca, según el tema a tratar, fascinante mente meticuloso.
Me gustaron mucho estas historias de reencuentros y las visitas que resultaron gratas 🥰. En Bolivia también preparamos una mesa con comida y dulces para recibir a las almitas de nuetros familiares que ya partieron.
Gracias a todo el equipo de RdLO por compartir este interesante relato,sobre el día de los muertos,y como se respeta está festividad en México, abrazos desde Perú 🇵🇪,😇👻🤍☠️💀
Que hermosos relatos...... Soy una Mexicana de Alma y Corazón...desde siempre..... Les Amo en Vida y Muerte, soy seguidora de hace poco tiempo y me encantan los Relatos del Lado Oscuro....tengo algunas experiencias que deseo compartir vividas en nuestros viajes a México ..... inexplicables para nosotras.... tenemos mucho tiempo queriendo tener una explicación ..... Prometo hacerlo pronto ... a lo mejor Ud., Señor Ingeniero Cantalapiedra es la persona que nos ilumine ese lado oscuro que nos tocó vivir ....también hemos tenido experiencias muy espirituales y hermosas..... Abrazo Grande y muy agradecida por su grata compañía a traves de su espacio tan interesante......
Que bonitas historias, la última me hizo llorar. Yo costumbre poner mi ofrenda, antes era para guardar la tradición, pero de unos años para acá, ya va dedicada a mis seres amados qué sé adelantaron, los espero cada año con mucho cariño ♥️
Que historias mas exelentes las 3 y su forma de narrar buenisima.. asta mis hijos les encanta oir el programa..saludos ni querido señor catalapiedra desde la hermosa perla tapatia
Hermoso relato y hermosas palabras al finalizar me identifique con ellas por qué estoy lejos de mi léxico lindo y tan querido. Muchas gracias señor Por tan maravillosa forma de narrar !! 😊🤍
Está historia me llegó al corazón 😭 Me recuerda mis seres queridos y amados que ya no están y quizás nos miran desde algún lugar bonito Bendiciones Señor Cantalapiedra es usted genial y muy profesional en sus relatos, no soy de llorar, pero hoy sí me llegó x Dios al alma ❤️
Más que cualquier otra fecha, el día de muertos es de lo que más extraño de mi hermoso país. Con nostalgia los saludo desde Melbourne Australia. Acabo de descubrir esta joya de canal y ya no lo suelto. No se que voy a hacer cuando termine de ver todos los vídeos retroactivos. Un abrazo!
Hola Marja te saludo desde Arizona en E.U. Y verdaderamente estas muy lejos de nuestra patria, y tienes razon, se extraña todo de Mexico, su gente, comidas, idioma y su cultura y costumbres entre ellas la del Dia de muertos, que mas que lamentarnos, es dia de celebracion, cuando las familias se reunen. Que Dios te cuide y recibe mi caluroso saludo
Excelentes historias. Así es debemos de ser muy orgullosos de nuestras tradiciónes.......... Saludos......... YA estoy por poner mi ofrenda para mis padres, hermanos y mascotas
Hola José Ramón como siempre majistral tus relatos, acá bien abajo de Sudamerica o sea en Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay a vuestro día de muertos nosotros le decimos él día de los fieles difunto y también tenemos muchas historias algo raras al respecto, te las haré llegar oportunamente para que las puedas compartir con tú gran audiencia, fuerza y adelante saludos desde Asunción Paraguay América del Sur.
Me encanta México! Tuve la oportunidad de ir un fin de semana, lastimosamente, por las clases, no pude ir mas alla de Xochimilco, y estaban preparandose para el Día de muertos! Comi pan de muerto, calaveritas de dulce, hice un recorrido por el cultivo de cempasuchil (creo que lo escribi mal), es hermoso! Amo México, soy de Honduras, pero me encanta México, espero conocer Puebla el próximo año. ❤❤❤
Apreciamos el comentario, saludos
como extranjero radicado desde hace 20 años aquí en México, desde septiembre empieza para mi, la mejor época del año. Desde el grito de independencia, pasando por los altares del día de muertos y hasta la navidad, todo México se llena de folcklore, tradiciones, gastronomía y la alegría espontánea de cada habitante de esta bendita tierra. Éste relato me ha tocado particularmente, me ha emocionado, tengo algún par de historias con mi hija, hoy de 16 años, estudiante de prepa... pero cuando niña, ella charlaba y jugaba con su abuelita Martita... mi madre... fallecida 7 años antes de que mi niña naciera... ellos no se van, sólo se alejan tantito, pero siguen a nuestro lado. Gracias por este relato... abrazo grande!!
para hacerlo + perfecto, tmb es mi cumple jeje
@@yosiempreelmejory para hacerlo todavía más perfecto, es el cumpleaños de mi mejor amigo 😊
Según la Iglesia Catolica para que las almas salgan del purgatorio y vayan al Cielo lo antes posible lo mejor es rezar las oraciones católicas y encargarle misas. El ayuno también es recomendado
@@irenebarrera-zm4zw
😅😅❤❤❤❤😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😅😊😊😊😊😊😊
Primer relato que me emociona... hasta las lágrimas... siempre me ha llamado la atención la cultura de su país y me encanta tengo muchos amigos a través de internet que son mexicanos y los admiro, son gente alegre personas de Fe, cariñosas..me encantaría conocer su patria...algún día será!! Muchas gracias por todo lo que entrega abrazos fraternos desde Chile
Apreciamos mucho tu comentario, saludos hasta Chile
Siempre serás bienvenida.
Bienvenida a nuestra hermoso México,te invito que veas El Pib es un cortometraje que ilustra el Dia de Muertos.
P00ppppp
Vamos?
Mi mamá (q en paz descanse) amaba México siempre dijo antes de irme de este mundo voy a ir y desgraciadamente falleció y jamás pudo ir 😔 y yo herede el mismo amor x México amo su cultura, sus costumbres todo y el año q viene voy a ir una semana antes del día de los muertos para celebrarlo, ABRAZO GRANDE DE UN ARGENTINO Q SE SIENTE MITAD MEXICANO!!!!!!! VIVIA MEXICO!!!!!!! 🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽 👍👍👍👍👍
Espero hayas realizado tu viaje y tu mami aunque ya no esté con nosotros cumplió su sueño a través de ti. Sean bienvenidos a México. Un abrazo.
Así era mi madre, super pero super aficionada de México, sus "rancheros" como decía ella a los Negrete, Infante, Lucha Reyes Aguilar entre otros. Ella era inmigrante Nicaragüense que se asentó en Costa Rica.
Me parece una linda tradición gracias aprendemos cultura y tradiciones
44:02 q buenas historias los felicito sigan adelante por q los q no están ya con nosotros nos esperan aún🤐🤐🤐🤐🤐🤐
Deseo tu sueño se haga realidad.por tu madrecita .
Que hermoso mensaje para cerrar el programa. Ahora estoy lejos de mi México y cada kilómetro de distancia me hace valorar y admirar nuestra cultura y tradición. Estamos hechos de tradiciones hermosas e historia única en el mundo. La festividad del día de muertos es la carta de identidad de la cultura mexicana en el extranjero y es un verdadero orgullo. Yo siempre hablo de este a hermosa tradición y veo como los ojos de los extranjeros se iluminan de emoción y curiosidad.
Gracias por sus relatos, me conmovió tanto que me puse a llorar.
Saludos a todos los que escuchen
Como argentino admiro muchísimo la cultura e historia mexicana, gracias por hacernos entender el dia de muertos, para muchos que no somos mexicanos, es algo muy raro de entender pero como siempre Ud. Sr. Cantalapiedra con ese don de la palabra que tiene, logra que cualquier entienda, comprenda y sobre todo, SIENTA como propia esta cultura tan rica. Muchas gracias!! Abrazos desde Argentina!
Bueno as noches claro que no olvidamos de donde venimos a diario hablamos de nuestro Mexico querido y estamos muy conscientes y orgullosos de nuestras tradiciones gracias por sus relatos yo siempre los escucho
Lo explica tan excelentemente que quisiera empezar a celebrar cada 2 de noviembre, aunque soy colombiana 😊
Amo a México, soy colombiana pero México tiene una magia especial, mis mejores amigos son de allá y amo su comida y sus tradiciones, es un país muy hermoso.
Soy mexicana, Cuando papá murió a los días después del novenario, se me ocurrió poner en una mesita las golosinas q le gustaban, pastas con chocolate, un refresco de cola, una bolita de papas fritas y así frente a su fotografía, al día siguiente al pasar cerca de la mesita tomé una papa frita pero al comer la no tenía sabor, tomé otra y otra y el sabor era a harina, probé las pasas y el chocolate no era dulce, me solté riendo, papá había tomado la esencia de cada cosa que le ofrende.
Gracias por recordar y revivir la bienaventuranza de que nuestros muertos jamás murieron.
Bendito grupo de RDLO
Dios los bendiga. Los amo.
Si ellos se comen por decirlo así, la parte eterica de los alimentos ofrendados a su memoria 😐
Dicen que no se les debe poner altar a los fallecidos hasta como 3 o 5 años después, que es cuando llegan a dónde tienen que llegar, pero seguro tu papá seguía allí con ustedes
México es un país maravilloso: su cultura, su tierra, su gente... He tenido la oportunidad de viajar seis veces simplemente por volver y... volveré. Felicidades por su programa. Un abrazo fraternal desde Madrid, España.
Así es!. Me encanta ir a México
Me encantó su video. Tengo ya 22 años y 8 meses viviendo en Canadá y extraño mucho nuestras tradiciones tan bellas y únicas. Si venden pan de muerto y dulces típicos de México en negocios Latinos pero no es igual como en casa. Saludos desde Toronto.
Mmm
Me encantaron las historias de hoy Dios me lo bendiga siempre y aunque soy española ningún año falta en mi casa mis ofrendas mi pan de muerto,flores y todo lo demás gracias por compartir un abrazo grande desde Albacete España bendiciones
Hermosa tradición que tenemos en México por el día de muertos, que bella historia la de la niña Gaby, me encantó y emocionó, ❤😊 yo pongo una pequeña ofrenda para mis seres queridos que han trascendido, con estos relatos me anima a seguir haciéndolo cada año, saludos desde Chihuahua México 😊❤
Recien descubri este canal , gracias por compartir tan bonitas historias que aunque sean de Mexico nos representan a todos los hispanos por nuestro amor y respeto a los que ya no estan. Un gran saludo y un abrazo en la distancia de una boricua radicada en U.S. Viva Mexico y su hermosa cultura.
Bienvenida al canal Ady, gracias por tus comentarios. Una abrazo.
Gracias Ady cuéntame algo de tu linda tierra lo ke sea alguna leyenda o costumbre o tradición con todo respeto saludos Ady de un mexicano radicando en california
Yo tambien soy nueva en el canal, y todos los días sin falta escucho como no 5 a las mínimo.
Gracias a toda esa gente linda que habla muy bonito de nuestro país.acerca de nuestra cultura y tradiciones, les mando todo mi afecto a tod@s mis querid@s hermanos chilenos, Argentines ,hondureños y todo aquel que gusta de nuestras tradiciones. Feliz día de muertos que está a la vuelta de la esquina, y muy bellas historias de muertos … me encanta el sr cómo narra sus historias. Un saludo cordial desde Miami florida . Pero 100% Mexicana😊
Completamente de acuerdo , excelente
Soy argentina pero me identifico con Mexico, respeto su cultura y tradiciones. .Espero conocer Mexico algun dia.
Gracias por interesarte en México ojalá pronto sea realidad tus ganas de conocer México te saludo des de León Gto México
Me encanta como el Pueblo Mexicano rinde cariño 💐💀🌺 y culto a sus Difuntos. Debe ser maravilloso poder realizar todas esas costumbres que unen aún más a las familias 👪 en ausencia de los más queridos. Gracias por este maravilloso relato 🌺🌃
Ya no conocía a profundidad el tema, los mexicanos tienen sus fiestas muy bonitas.
M
La película "Coco" es una maravillosa narración de esta tradición. Gracias por compartir su cultura, Señor Cantalapiedra! Desde Córdoba, Argentina.
Que interesante todo lo que he aprendido, aca en Argentina no tenemos esas festividades, pero me ha parecido hermoso todo lo que has contado. Hoy conozco mejor a mis hermanos de mas al norte.
Wow!! Lindas historias tengo ya 34 años viviendo en USA a mis hijos les encanta todo sobre Mexico tengo ya 2 años poniendo mi ofrenda para mis difuntos cosa que a mis hijos les encanta son muy hermosas nuestras tradiciones
Cuánto nos hace falta escuchar estas cosas! Ayuda a respetar la divrsidad, a comprender las razones de algunos ritos. Sntí una inmensa ternura por este relato. Gracias, muchas grecias. Abrazo desde Argentina.
A todo el equipo de RDLO y en especial al Ing. José Ramón con su maravillosa voz, los felicito por este capítulo tan sentido. Soy de Peru y pude estar 15 días en Ciudad de Mexico y Puebla, justamente para las fiestas de muertos, que también celebro mi cumpleaños en primero de noviembre. Lo pasé maravillosamente y pude ver la gran similitud en la celebración a los difuntos, con la tradicional costumbre japonesa de honrar a los que ya emprendieron el viaje, solo que en Mexico se hace en unas fechas específicas y en Japón se tiene el Butsudan o casita de muertos en la casa y se les honra todo el tiempo, también colocando las fotografías y aquello que más le gustaba al difunto, por lo menos las familias nikkei que emigraron conservan la tradición, tal vez en el Japón moderno se concentre eso en los templos. Me siento dichosa de poder apreciar estas costumbres que heredo de dos mundos muy diferentes y honrar a mis ancestros. Gracias!
Gracias por compartirnos tu opinión sobre el tema
Hace poco más de dos meses que descubrí este canal, me he "pegado" a él
Muy bueno e interesantes los casos que presenta.
Pero lo que es extraordinario es la manera en que el Sr. CANTALAPIEDRA nos los narra. Es mucho más interesante que ver inclusive un film. Este señor, con su "mágica" voz, "nos transporta, nos UBICA" en los distintos escenarios que va describiendo. Felicitaciones a todos los que forman parte de este interesante programa. En Perú tienen un fan más.
Que maravilla ser mexicana y tener esta tradición tan arraigada
Transmitida por mis abuelos
Hoy yo se las tramito a mis hijos nietos y bisnietos sobrinos
Cada año hacemos la ofrenda en casa
Le llaman la casa de las tías
Por mi hermana Lourdes y por mi
El domingo más próximo al 2 se hace una comida familiar
Se les da la bienvenida a nuestros difuntos
Comemos en su honor contamos sus anécdotas y escuchamos la música que les gustaba
Los grandes platicando y bailando
Los niños correteando por la casa
Así me enseñó Doña Emilia y Doña Carmen
Mi abuela y mi madre
Y así seguirá siendo
Primero Dios
Hasta a las mascotas se les pone ofrenda
Es mágico que los niños sepan de sus antepasados
Cómo dice usted ingeniero
Que no se les olvide de quien vienen y de dónde son
Gracias por estos relatos tan mágicos
Mil bendiciones
Saludos a todos desde Tonalá Jalisco México dónde vivo hoy pero nací el CDMX
Gracias gracias gracias 🙏
La historia más bella que le sentí yo soy español resido en Italia mi familia es de Alicante , Murcia y yo e viví esta cultura y aún se sigue haciendo hoy en día no sabía que venía de la cultura de allá.
Qué emoción!!
Yo vivo en Francia y cada año pongo mi ofrenda aquí ♥️
Qué hermosas palabras del final, gracias 💀🏵️✨✨✨
Este último relato verdaderamente es muy emotivo. Cuanto me gustaría estar en México en día de muertos. Quizás en otra vida ¿quién sabe? Felicitaciones y saludos a RDLO y a toda la audiencia, esta vez en muuuy diferido, desde 🇪🇸
Siempre es un placer escuchar a un profesional tan competente como tú. Porque a tus conocimientos, capacitación y experiencia, se añade un destacado talento natural. Un gallego agradecido desde Coruña, España
Agradecemos la amabilidad de sus comentarios.
Dos historias muy bonitas sobre su bonita cultura,desde Cádiz-España un abrazo gueis.
Buenas noches. Radico en san jose ca desde hace 32 años. Y doy gracias por tan bonitas palabras al final del programa del señor Cantalapiedra. Que buen final . Amo mi México y no olvido mis raises. Gracias. Y bendiciones
Historias llenas de aprendizaje y reflexión. Yo que siempre pensé que a nuestros seres queridos los honrrabamos en vida y es así como he vivido hasta mis 54 años. Hoy con sus bellos relatos llenos de sabiduría pude aprender y comprender lo importante que es honrar a nuestros seres queridos después de que hayan fallecido. Gracias y un fuerte abrazo al pueblo Mexicano por compartirnos sus creencias.
Un saludo cordial desde Uruguay.
Nunca olvidaré a mi país aunque me encuentre lejos de mi tierra...
Soy mexicano con mucho orgullo lo grito y lo presumo.
Gracias Ingeniero Cantalapiedra me encanto el relato y las leyendas un fuerte abrazo a todos los que conforman RDLO un saludo desde Clinton North Carolina
A todos los que nos entretenemos y buscamos la manera de escuchar y ver todas las historias
Hace poco que di con ustedes y me encanto la forma de narrar, no es cansado escucharlos como otros que hablan del mismo tema, la voz del Narrador es muy grata y sabe dar el tono a cada frase que dice.
Mexico es un país rico en tradiciones y su gente en su mayoría es amable, siempre encuentras un compadre mexicano donde andes, quien sin conocerte, con el echo de ser mexicano, se convierte en tu amigo, convive contigo.
Espero un dia hablen (si aun no lo hacen) de las historias del panteon de Belen en Guadalajara (mi tierra tapatía).
Gracias y les felicito, excelentes historias.
Felicidades que hermosos recuerdos.
Ya que lo he vivido con mucha nostalgia 😭😀.
Desde Brescia Italia una Mexicana que le recuerdas nuestras bellas tradiciones
Saludos y bendiciones.
Realmente, un placer haberme encontrado con este narrador, hace que lo que cuente,uno se lo imagine como si lo estuviese viviendo.
Gracias por estos momentos.
Saludos desde Uruguay
Simplemente este hombre lo amo por la voz seductora y excitante
Se me han salido las lágrimas, soy Mexicana vivo en Valencia España hace casi 30 años, amo España, pero mi tierra hermosa nunca la olvido, se de donde vengo y estoy inmensamente orgullosa de mis raíces y costumbres, ojalá y algún día vuelva a ser el país seguro en que me crié, gracias por el video maravilloso 😘😘😘
laura c es un deseo compartido pero tristemente, nuestro bello México sigue aún en manos de aves de rapiña y cada vez la seguridad se ve más lejos
@@loreherrera6709...
No hay qué hablar mal del lugar dónde naciste y vives, y NO hacer nada para que el entorno este seguro ... Calladitos se ven mejor y si no están Conformes me pregunto : porqué siguen aquí en MÉXICO ??? ...
@@carlosernestomorquechoherr5902 que ignorancia! Como mexicanos tenemos derecho de decir lo que nos gusta y lo que nos disgusta de nuestro país y tú no nos vas a decir que debemos y que no, parece que te educaste en un hogar donde no podías opinar y se nota que te encanta, que pena, en tu casa pon tus reglas, fuera de tu hogar no eres nadie para dictarle a la gente que puede y que no puede hacer😬
@@AlejandraRiveravenusblume0602 ignorantes los s que aman ha otro país y repelen el suyo
@@AlejandraRiveravenusblume0602 Santo claus
El don, el talento del relator consiste en describir la situación, el entorno, la anécdota... El que escucha, situarla en su imaginación, corporizarla mentalmente y descubrir el paisaje, los diálogos y la acción descripta a medida que el relato cobra impulso. Sr. Cantalapiedra, usted nos habla paisajísticamente, la cadencia de las historias cobran cuerpo, y más que RELATOS DEL LADO OSCURO, usted produce APERTURAS DE LA IMAGINACIÓN.... Cómo todo buen relator que se precie de ser tal. Un gran hallazgo su canal, saludos desde Córdoba, Argentina.
Buenas tardes Señor José Ramón Cantalapiedra.
Que Linda Historia , no todo es dolor en la muerte, incluso quita el dolor a muchos.
No pude evitar que se mojaran mis ojos.
Gracias, gracias, gracias.
Un Abrazo y un Saludos desde Bogotá Colombia.
Gracias por tus amables palabras, saludos.
Yo soy Asturiana, puxa Asturias España. Bendiciones a todos RDLO y a las personas de todo el mundo
Muy conmovedor. Aprendemos tanto de la cultura mexicana.... Saludos y un abrazo fuerte desde España.
Hola buenas tardes k hermosa narracion me hizo llorar yo soy de México y akostumbro a poner ofrenda también para k mis nietos no pierdan nuestras kostumbres gracias mil x existir y kompartir sus investigaciones no es fácil ay k ponerle el 100% de empeño narra usted tan enfatiko k dejo todo lo kestoy haciendo x ver todos sus ademanes y su escenario k koloka para kada historia gracias nuevamente y saludos desde Houston
muy buenas tardes, desde que escuche el primer relato y eso hace sólo un mes estoy encantada , me estoy poniendo al día escuchando todos los anteriores a esta fecha. Muchas gracias es muy apasionante escucharlo excelente un abrazo desde Cali Colombia
Este relato me hizo derramar mis lágrimas ..este es el primer año que no está mi papá conmigo...con lo de la pandemia lo perdí...pero aunque no celebro el día de muertos, no me olvidó de el y cada 15 días voy a su tumba y le llevo flores...nunca hay que olvidarnos de nuestros seres queridos ♥️♥️
Lo siento mucho yo también perdí a mis padres y aún no asimilo ke ya nunca los volveré a ver mis respetos saludos
Ahora pon tu ofrenda
Que triste yo perdí a mi padres hace 15 años desgraciadamente después de su muerte ya no quise volver a su tumba tarde algunos años para regresar de hecho bloqueé ese día y por ello cuando regrese a su tumba no la encontraba tuve que preguntar en la oficina del panteón donde estaba mi padre que triste como llore ese día 😭como te extraño papá
Ola todos sus relatos que usted a contado me encantan y yo soy seguidora y me encanta el tono de so voz la forma que usted tiene para entretenernos. Muchos saludos yo soy de Jalisco pero radico en California desde 1977 y todos mis hijos y nietos no amos perdido nuestra tradiciones y nuestro Hermoso Folklor 🙏❤️ bendiciones 🙏
Pues, deberías celebrarlo te va a llenar un poco del hueco q dejo tu padre
Mi programa favorito y mi relator preferido, quien hace de cada historia un Arte de la narración,desde Argentina 🇦🇷 bendiciones para todos y besos giganteeesssss ❤️😘
EXCELENTE NARRACIÓN!!!! desde 🇦🇷 un fuerte abrazo y que viva México con sus espeluznantes historias!! Amo este canal!!💙😘
Gracias por verlo y por tu comentario, enviamos saludos.
Que relato más lindo de nuestros seres queridos que ya an partido muy linda tradición que en chile no la tenemos , saludos a todos gracias y me dejan con sabor triste y dulce
Que hermoso estuvo su programa hoy ! Fue un gusto escucharlo. Muy bonitos los últimos relatos . Es una tradición muy hermosa que tienen en su país. Se debe sentir muy bonito ser visitados por nuestros seres amados que ya partieron a otro plano. Muchas gracias por este especial, siempre los escucho desde Colombia. Se les admira y aprecia mucho mi gente linda de México.
Bendiciones 🙏
Ava, gracias por escribirnos, bendiciones también por allá para Usted y su familia. La idea de la visita del día de muertos es interesante, nos hace pensar que las personas que se fueron aún nos quieren, que quieren estar con nosotros. Eso nos hace sentir menos solitarios. Además en México somos muy fiesteros...
@@RelatosdelLadoOscuro que bonito ☺️ bueno en lo de fiesteros México y Colombia se dan las manos porque aquí también nos gusta la fiesta jejej 🎇🎉
Mis respetos al pueblo mejicano y sus hermosas costumbres y tradiciones. Soy fanática de este canal hace mucho tiempo, pero sobre todo de la excelente habilidad narrativa del Ing. Cantalapiedra, a quien en felicito junto a su valioso equipo. Otra cosa del ingeniero que me gusta mucho son sus hermosas manos y como las utiliza para complementar sus relatos.Espero que me sigan acompañando por mucho tiempo más. Bendito ciines para todos..
Completamente fan del Sr. José Ramón Cantalapiedra, para mí el mejor narrador de hechos paranormales, acontecimientos reales, y cualquier narración que haga.🤩🙂
Gracias por acompañarnos
Esto es educational
Concha brawl y tú k tal como estás ya te lo digo yo te digo p que me hizo a mi mamá que no te quiero ver ni me lo k no me lo voy hacer
@@mariadelcarmenrosadoramire9562 ????
Simplemente maravillosas historias. Soy Mauricio desde Argentina, me encantaría que estas tierras tuvieran el mismo respeto hacia los difuntos como lo tienen Uds. Quisiera viajar algún día a México para compartir esa hermosa experiencia. Yo siempre llevo a Mis Seres Queridos en mi corazón. Saludos y le envío un fuerte abrazo!!!
Serás bienvenido.
Siempre será usted bienvenido a esta nación que abre sus puertas y su corazón ❤️ a todo aquel que nos visita
Saludos 💖
En santiago del estero se celebra las alumbradas de día de muertos y es muy similar a lo q hacen los mexicanos,sobre todo mas al monte,ademas q se celebra de noche y se empieza con una misa tipo 20 horas,luego hasta se puede amanecer,yo asiti hace 2 años y aun y todos los años lo hacen.
Serás bienvenido, te gustará mucho, yo no dejo de poner mi ofrenda a mis seres queridos, los panteones se ven hermosos, mucha gente lleva mariachis, tríos o música con grabadora o celular, ahí se reúnen las personas para comer o beber cerveza o lo que le guste al difunto y se vela toda la noche el día 1 para amanecer al dia 2, y el día 2 después de las 7 reparto lo que puse en la ofrenda con quién me vaya a visitar.
Q hermosa cultura q tienen los mexicanos!
Los felicito!
Excelente relato como siempre!
Gracias Darío
Gracias Darío disculpa de dónde eres saludos hermano
Me emocionó enormemente escucharlo, ingeniero, cómo siempre un deleite, y bellísimo su tono mexicano. De dónde vengo, y por costumbre familiar, no tenemos tales costumbres, al contrario asociamos mucha tristeza a la muerte, algo con lo que nunca me sentí cómoda. A mis hijas siempre les he dicho que cuando muera me hagan tremenda fiesta y que no me lloren, que está todo bien. Escuchando su historia, creo comprender por qué... Cómo sabiendo que hay que recordar los partidos con alegría. Y eso es reconfortante. Infinitas gracias y saludos a todo el equipo de RDLO
Sigo maravillándome con sus historias y con lo vívidas que las hace.Gracias.Isabel de Argentina
Que hermosa tradición me encantaría poder ver algo de todos esos preparativos en persona, saludos desde Argentina. Que bello el relato del Ingeniero, siempre tan musical y fluido, una verdadera hermosura, hace soñar y da vida❤
Con lágrimas en los ojos agradezco este relato desde Chile, perdí a mi padre hace unos años y me encantaría poder volver a verlo.....
Gracias por comentar, enviamos un abrazo.
El dia de muertos en tu pais, ponle una veladora, vaso de agua y su comida favorita, te vendra a visitar y regresará muy feliz porque te acordaste de él
Muchas gracias, así lo haré ♥️
@@fabiolav.y.6290 ten la seguridad que tu padre estará junto a ti cuidandote y amandote como cuando vivía
Sobre todo en fecha de días de muertos
Así lo sentimos en México agasaja a tu papá porque te está observando y feliz porque te acuerdas de él.
Feliz día de muertos desde Puebla México...!!..
Que relato tan emotivo. No pude evitar las lágrimas recordando a mis familiares fallecidos, y a quienes les dedico una ofrenda cada año con mucho cariño.
A mi en lo personal me llega mucho este tema lo desarrollaron y lo narro increíblemente, como siempre Sr. Cantalapiedra y me fascino, me encanto la despedida de este programa... No olviden de donde vienen, no olviden quienes son...Somos Mexicanos... Felicidades y mucho exito equipo de Relatos del Lado Oscuro
Magistral despedida !!!
Se siente emocion y orgullo de nuestras raices mexicanas
Que emoción escuchar los relatos, acá en Brazil no tenemos esta cultura de tratar a los muertos, solo al cementerio visitar y limpiar , pero me emocioné con la tía Remedios 🙏🙏🙏👍👍👍👍👍👍
Creo que lo mejor que pudieron hacer es entrar a la plataforma de TH-cam, desde hace muchos años mi familia y yo los seguimos y sabemos que van a crecer mucho mas , felicidades por los 17 mil suscriptores, saludos
Gracias Ricardo, por ahí dicen: renovarse o morir
soy nueva suscritora y gracias por comentar q son ya muchos años narrando asi q me pondre al corriente me encanta su estilo y este tipo de historias
Suban todos sus relatos viejitos 🙏 quizá a Spotify 💙
Á9
Hhheeee que sorpresa!!! 9 meses después.... Mas de 1500 suscriptores!!!! Excelente vaticinio!!!🌈🌈🌈🌈🌈🌈 Y para el siguiente dia de muertos.... 2021 igual y el millón es de relatos del lado obscuro
Soy salvadoreña y por casualidad encontre A este señor y me encanta todo un gran abrazo para usted Don jose Ramon desde el Salvador 🇸🇻
Mi padre, mi abuela y mi bisabuela están sepultados en el Panteón francés....y me ha dejado estupefacta este relato!!!!
O9pño
Hoy recibí la noticia de que la madre de un amigo de la infancia lamentablemente falleció. La frase del final me llenó los ojos de lágrimas. Que se vaya tranquila, los que nos quedamos la vamos a seguir recordando y recibiendo.
Mil gracias por compartir su maravillosa narración, hace poco descubrí su canal y lleva usted muchas noches acompañándome en las madrugadas de trabajo.
Ingeniero, pero quien mejor que usted para narrar estas tradiciones tan nuestras de nuestro bello Mexico, saludos y un brazo para Usted y su formidable equipo.❤️❤️❤️❤️
Buenas tardes... M agrada escucharlo gracias... Y pues ys estamos muy cerca de estas hermosas tradiciones de mi México. Saludos desde Córdoba, Veracruz...
Gracias por este video! Me encantó y me impresionó la historia del campesino que no ponía ofrendas y terminó en su propio velorio! Saludos a todos.
que programa tan emotivo , que lindo es Mexico y su gente
Que linda tradiciones de tan lindo País, y cuanto respeto y amor para sus muertos... y hermoso relato del Sr. Cantalapiedra... y pues sólo puedo decir , Viva México ¡
Quiero muchísimo a mexico besos a todos y en especial Alex kechan ahorita el esmedico nunca lo olvido🌹💕
Me lleno el corazón de nostalgia escucharle hablar sobre los reencuentros con quienes están en otro plano y agradó mucho el tema.
Le agradezco mucho señor José Cantalapiedra los MOMENTOS que nos hace vivir con sus relatos.
Salud y bienestar.🌹😃
Hacía tiempo que no lloraba tanto, desde haber visto la película Las Manos, sobre el padre Mario Pantaleo a quien quiero mucho, porque alguna vez en vidas anteriores fuimos adversarios. Con este relato lloré mucho también, y más cuando mi padre fallecido en 1990 vino precisamente a visitarme al ver como yo estaba. Lo que realmente sentí es una vez más el amor que nuestros seres difuntos sienten por nosotros y eso me reconforta. Saludos maestro... desde Argentona.
Muchas gracias por compartirlo, saludos hasta Argentina.
......Ing. Cantalapiedra es encomiable su talento, sus excelentes recursos, su estupendo ritmo y su habilidad para montar la urdimbre y comenzar la trama, con su perfecta y clara voz. gracias, gracias, gracias.
Esto que voy a escribir alguna vez lo compartí por llamada, pero lo compartiré para los que apenas conocen el programa.
Mi abuela tenía una comadre que no celebraba lo del día de muertos, y por su religión no colocaba ofrenda, ambas conocieron a un señor que trabajaba en la gasera que estaba ahí por la Ciénega.
Una ocasión platicando, la señora le dice a mi abuela que no era posible que la gente regresara después de haber muerto, y que no era cierto que llegaban a las ofrendas; total, que una vez esta señora sale de su casa a las 6 de la mañana, y ve al señor parado (se lo encontraba con regularidad), lo saluda pero él no le contesta, y después platicando con mi abuela le cuenta el suceso, que el señor probablemente estaba molesto porque no le había regresado el saludo.
Mi abuela le dice que eso no puede ser, porque el señor había muerto en la explosión que hubo en la gasera donde trabajaba, y de eso ya hacía una semana.
Desde entonces la comadre empezó a poner sus ofrendas.
Hermosos relatos... Descubrí este canal hace poco y quede fascinada con el relato del Ing. Cantalapiedra.. Mi sueño es conocer México...
Cerca de los años ,68 ,69, fuí a México y fui invitada a Puebla, hermoso lugar.Lindos recuerdos de ese gran País, protegido por Nuestra Señora de Guadalupe.🙏⛪
Estas historias y relatos sobre los muertos son hermosas y se antoja más escucharlas cuando se acerca esta celebración o cuando ponemos la ofrenda. Me recuerda a mi abuela narrandonos estas historias. Nos morimos de miedo pero queríamos escucharlas. Una tradición oral que se transmitía de generación en generación. Al escucharlo señor Cantalapiedra los recuerdos llegaron a mi mente. Gracias es hermoso. En el estado de Oaxaca esta celebración a los muertos es grandiosa rica inmensa comida adornos baile etc. Etc. Se acostumbran las comparsas donde la gente se disfraza de la muerte el diablo el enfermo y se hacen representaciones y se baila y salen a las calles. Todo muy hermoso!!
Me gusto lo que dijo acerca de no olvidar las costumbres de nosotros los mexicanos en EU . Yo tengo cuarenta y ocho años aca y nunca he celebrado el dia de los muertos hibamos al panteon y era todo, pero mi hija la mas pequeña me sorprendio con un altar, tan hermoso que preparo en el patio de atras mirando en internet como se preparaba me emocione . y lo celebramos en familia con esta pandemia que no se puede hacer mucho y hay que cuidarse. Saludos y gracias por los cuentos estan muy amena y entretenida.
Sally, su comentario nos emociona sobremanera, nos hace pensar que seguimos siendo un pueblo especial aún a la distancia. También esto que nos comenta de su pequeña que no pierde el interés por su orígen. Claro que hay que agradecer al país que los recibe, hay que aprender y respetar, pero también sin ovlidar.....
Que bien yo soy Colombiana, y nunca entendía por que celebraban el día de los muertos, me parecía ilógico, pero al escuchar todo este relato entendí por fin de que se trataba realmente, me encanto....les envió mis respetos, un abrazo para el pueblo Mexicano
Te invito que busques El Pib un cortometraje donde te ilustra sobre el Dia de Muertos. Saludos hasta su hermosa tierra Colombja.
Disculpa aya no celebran a los difuntos digo con todo respeto saludos colombianos
@@Salem-ui5bi de
.
@@martimrubio2522 si el 2 de noviembre pero no tanto como en México los que creemos lo respetamos mucho
Ve porfavor la película de COCO, es en caricatura pero muy ilustrativa con relación a nuestras tradiciones. Saludos y bendiciones desde Zapopan Jalisco en México
Hoy encontré este canal, y quiero felicitarlo es el 2do programa que escucho y me encanto, que excelente narrador, tiene mi admiración y un nuevo seguidor 👏👏👏
Es una perspectiva muy especial la que tiene México respecto al día de los muertos, una hermosa manera de hacerles saber que nunca se fueron de nuestro lado. Ojalá acá en Argentina los honráramos así. Antes, ese día al menos era costumbre visitar y llevar flores al cementerio pero desde hace algunos años muy pocos lo hacen. Abrazo
Gracias Anahi, esta fiesta incluso es patrimonio cultural de la humanidad según la UNESCO
Yo soy ecuatoriana pero con este relato lloré y creo que ellos sí vuelven. Viva México
Buen relato,,,felicitaciones Sr,,,como antropologa me encantan sus relatos,lo veo desde Italy. Adoro México
saludos desde cdmx gracias por amar mi hermoso país, mi México es único, maravilloso y magico.
Lo felicito por tantas historias que le dan al folclor de nuestro mexico a pesar de que no muchas personas conocen estas historias de nuestros antepasados y esa narrativa tan explicida de contarlas que a pesar de tantos y tantos años de sucedidas usted les da vida al momento como solian hacerlo nuestros abuelos y padres al contarlas lo felicito de todo corazon
Muchas gracias, apreciamos el comentario
Don Jose un gusto escucharlo y verlo ,me encanta como narra,explica y enseña sobre nuestras costumbres aunque no soy mexicana ,gracias saludos desde Bogota Colombia
Excelente!! muy emotivo y relatado como los dioses por el Sr Cantalapiedra como siempre. Espero que en mi pais algun dia se celebren estas fechas tambien. Un abrazo desde Argentina para todo el equipo de Relatos del Lado Oscuro.
Saludos hasta Argentina.
Que bella forma de recordar a nuestros seres queridos, todos juntos, con alegría y bonitas decoraciones , comidas ricas. Ojalá eso no se pierda nunca. Me gustaría presenciarlo , aunque sólo fuera una vez en mi vida.
Aquí sólo se visitan y limpían las tumbas. Es triste. Muchas gracias Sr Cantalapiedra, me gusta mucho aprender sobre costumbres y culturas diferentes. Tengo una curiosidad inata desde que era pequeña.😊🙏🏻 Gracias, Gracias, Gracias 🙏🏻
Hola señor Cantalapiedra y equipo de Relatos del lado oscuro. Quedé sorprendido porque el vídeo al parecer se había dañado, gracias por subirlo de nuevo. Un relato muy Mexicano, arraigado en su cultura y tradición y aunque en país se vive algo diferente, lo disfrute al máximo. Siempre con su toque especial, felicitaciones.
Muchas gracias por tu comentario.
Me encanta escuchar los relatos en la voz de este señorón. Me hipnotiza y hace que mi mente viaje al escenario descrito en la historia 💓
A mi también, me apasiona, tiene una forma de narrar, Barbara, que ni cuando estudiaba, y el escenario que coloca, según el tema a tratar, fascinante mente meticuloso.
Siiiiiii
Muy lindas historias,me encantan
Me gustaron mucho estas historias de reencuentros y las visitas que resultaron gratas 🥰. En Bolivia también preparamos una mesa con comida y dulces para recibir a las almitas de nuetros familiares que ya partieron.
Que bonita tradición!
Gracias por tus relatos tienes una bonita voz
Pñ
Sin palabras con mucha emoción y mis respetos a todo México . Saludos desde Argentina 🇦🇷♥️🇦🇷♥️
Que hermoso el mensaje del final!
A dónde vallamos tenemos que seguir con nuestras tradiciones
Gracias por comentar
Fascinada desde Bogota Colómbia escuchando RELATOS DEL LADO OSCURO un fuerte abrazo 🤗 al Sr. CAntalapiedra 🤗🤗🤗👏👏👏🙏🙏🙏🇨🇴
Gracias a todo el equipo de RdLO por compartir este interesante relato,sobre el día de los muertos,y como se respeta está festividad en México, abrazos desde Perú 🇵🇪,😇👻🤍☠️💀
Que hermosos relatos...... Soy una Mexicana de Alma y Corazón...desde siempre..... Les Amo en Vida y Muerte, soy seguidora de hace poco tiempo y me encantan los Relatos del Lado Oscuro....tengo algunas experiencias que deseo compartir vividas en nuestros viajes a México ..... inexplicables para nosotras.... tenemos mucho tiempo queriendo tener una explicación ..... Prometo hacerlo pronto ... a lo mejor Ud., Señor Ingeniero Cantalapiedra es la persona que nos ilumine ese lado oscuro que nos tocó vivir ....también hemos tenido experiencias muy espirituales y hermosas..... Abrazo Grande y muy agradecida por su grata compañía a traves de su espacio tan interesante......
Que bonitas historias, la última me hizo llorar. Yo costumbre poner mi ofrenda, antes era para guardar la tradición, pero de unos años para acá, ya va dedicada a mis seres amados qué sé adelantaron, los espero cada año con mucho cariño ♥️
Gracias por tomarte el tiempo de verlo, saludos.
Que historias mas exelentes las 3 y su forma de narrar buenisima.. asta mis hijos les encanta oir el programa..saludos ni querido señor catalapiedra desde la hermosa perla tapatia
Hermoso relato y hermosas palabras al finalizar me identifique con ellas por qué estoy lejos de mi léxico lindo y tan querido. Muchas gracias señor Por tan maravillosa forma de narrar !! 😊🤍
Está historia me llegó al corazón 😭
Me recuerda mis seres queridos y amados que ya no están y quizás nos miran desde algún lugar bonito
Bendiciones Señor Cantalapiedra es usted genial y muy profesional en sus relatos, no soy de llorar, pero hoy sí me llegó x Dios al alma ❤️
Más que cualquier otra fecha, el día de muertos es de lo que más extraño de mi hermoso país. Con nostalgia los saludo desde Melbourne Australia. Acabo de descubrir esta joya de canal y ya no lo suelto. No se que voy a hacer cuando termine de ver todos los vídeos retroactivos. Un abrazo!
Hola Marja te saludo desde Arizona en E.U. Y verdaderamente estas muy lejos de nuestra patria, y tienes razon, se extraña todo de Mexico, su gente, comidas, idioma y su cultura y costumbres entre ellas la del Dia de muertos, que mas que lamentarnos, es dia de celebracion, cuando las familias se reunen. Que Dios te cuide y recibe mi caluroso saludo
Excelentes historias. Así es debemos de ser muy orgullosos de nuestras tradiciónes.......... Saludos......... YA estoy por poner mi ofrenda para mis padres, hermanos y mascotas
Hola José Ramón como siempre majistral tus relatos, acá bien abajo de Sudamerica o sea en Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay a vuestro día de muertos nosotros le decimos él día de los fieles difunto y también tenemos muchas historias algo raras al respecto, te las haré llegar oportunamente para que las puedas compartir con tú gran audiencia, fuerza y adelante saludos desde Asunción Paraguay América del Sur.
Gracias al Inge y su grupo investigativo estoy conociendo Méjico y sus historias. Desde Cali Colombia 💛💛💙❤️🎤🎧🎤🎧