Tengo exactamente el mismo maletín grande del L&M sólo que yo le metí una plancha remachada en cada lateral en lugar de baldas. Para minis sueltas es genial y para bases de movimiento confío en que también aunque aún estoy en proceso de trabajo. Me apunto lo de las baldas como plan B. Un detalle a tener en cuenta es que según el clima de vuestra zona igual os compensa poner las chapas de acero galvanizado en lugar de hierro y os ahorráis preocuparos por el óxido. Muy buen tuto, sencillo, claro y al turrón. Quedo suscrito
Buenas, es Isra 😁 Tiendas ahí no sé, yo las placas las compré en Leroy merlín, pero en cerrajerías también tienen que vender. No obstante, también puedes hacer las bandejas con madera y las láminas de goma con partículas ferrosas de Greenstuffworld que son adhesivas y agarra muy bien los imanes, en mis tiempos no las había y son muy fáciles de cortar con tijeras de cocina en vez de tijeras de chapa como las otras.
Aupa!!!!!!!! Como estas? Que tal la familia? Eres un fenómeno. Me ha encantado tus ideas para los maletines. Me has resuelto el problema del trasporte. Una duda, que usas para pegar los imanes en las peanas? O igual eso lo enseñas cuando nos deleites con otro vídeo de decoración de peanas???? Un abrazo muy grande!!!!
Buenas, pues vamos bien, el chiquitín creciendo a buen ritmo, gracias por preguntar :) Para pegar los imanes uso superglue, con eso y un agujero lo bastante estrecho para que no vayan holgados es suficiente. De todos modos, como bien dices, en el vídeo que estoy preparando de las peanas lo enseño, aunque tardaré aun un poco en acabarlo, pues es un proceso laborioso (ya llevo 6 vídeos grabados para ello) y luego tengo que hacer el montaje. Un abrazo también para ti.
Me alegro el enano vaya bien!!! Oki oki, entonces esperaré a los vídeos que seguro se me aclaran todas las dudas. Muchas gracias por contestarme!!! Un abrazo muy grande para tod@s!!!!
Hola! Muchas gracias por el vídeo, quería hacerle un detalle a mi chico y este vídeo me ha ayudado muchísimo. He comprado un maletín exactamente igual que el tuyo en Leroy Merlín, las baldas, la chapa... Me gustaría preguntarte una pequeña duda... No conozco las medidas de su ejército, sé que usa orcos y nurgle, pero a la hora de pegar las baldas no sé a cuánta distancia ponerlas entre sí. Qué distancia estándar me recomiendas?
Buenas, pues como dices dependerá mucho del ejército (no llevo ninguno de esos, lo siento), pero también te digo que yo mi maletín lo hice pensando en enanos y tomé medidas con ellos en mente, sin embargo con el tiempo he usado otros ejércitos incluso con miniaturas grandes y voladoras y al poder quitar baldas para dejar hueco a cosas más grandes sin problema. De todos modos te digo ahora el tamaño de mis huecos como referencia.
Ya lo medí, los huecos entre baldas contando a partir de la parte más baja del maletín son 5, 7, 7, 5.5 y 6 cm respectivamente. Yo por ejemplo la balda superior suelo tenerla quitada y así parto con un hueco de unos 13 cm para meter ahí las unidades más grandes (monstruos y voladores).
Buenas, uso una broca de madera del diámetro apropiado (8 mm habitualmente) y un taladro, pero a veces los he hecho sin el taladro, poniendo la propia broca en un destornillador y girando a mano.
Yo lo corté con una sierra de metal de estas manuales, fue un infierno eso sí, me tiré horas y acabé con el brazo hecho polvo. Con una dremel con disco de metal se cortaba bien, pero me torcía y saltaban muchas esquirlas de metal a la cara (aunque me puse gafas), así que a final despacito y a mano. La chapa con tijeras como dices viene bien para cortes pequeños, sino se va doblando la chapa y no queda bien (también lo he probado).
hola, genial vídeo! Tengo un problema; tengo un maletin de madera hecho a medida y lo que tengo son planchas adhesivas imantadas, pero con las minis de plom (como el carro negro antiguyo de los condes vampiro), me bailan mucho, se desplazan una barbaridad. Con tu método, las planchas fijan bien aunque las minis sean de plomo? podrías indicarme la splanchas que pillaste en el Leroy y los imanes que pillaste?? o sino esas, alguna que me resuelva el porblema! Muchísimas gracias!
Siento escribir tan tarde, pero no me notificó que tenía comentarios... :( Usé planchas de hierro del leroy merlin y en las bases de las minis imanes de neodimio. Con imanes de 8 mm de diámetro y 2 o 3 de grosor no debería moverse la miniatura, yo llevo varias pesadas y sin problemas.
+mario mnm pues depende de lo que necesites. Yo compro de 5 mm de diámetro y 3 de grosor para minis individuales y de 8 mm de diámetro y 3 de grosor para las bases de regimiento (pongo 4 o 5 de estos por base, depende del peso).
Hola! Muy interesante el video, muchas gracias por compartirlo! Yo estoy iniciándome ahora en el mundo de los imanes. Tengo una dudilla, mis bandejas de movimiento son de corcho, así que no sé cómo puedo imantarlas para fijarlas a las planchas metálicas. Veo que tu insertas los imanes en la base de la bandeja, pero creo que usas un material bastante más duro, en el que puedes hacer agujeros. Pero con el corcho seguramente se me desmorone todo. He pensado en usar las planchas esas de imán autoadhesivas y cubrir enteramente la base de la bandeja de movimiento. ¿Cómo lo ves? Supongo que la atracción será bastante menor que directamente los imanes de neodimio, pero no creo que tenga muchas alternativas. Saludos!!
Buenas, el corcho, como dices, al ser muy blando si le taladras y pegas el imán corres el riesgo de que con la fuerza que ejerce se suelte al sacar la base del maletín. Yo te recomendaría usar madera DM en lugar de corcho, pero si tienes que seguir usando corcho, las láminas de imán que dices son una buena alternativa. Yo no las he usado, pero conozco gente que sí y parece que les va bien. Eso sí, compra las láminas en ferreterías y que sean de calidad, no las que venden en las tiendas de los chinos que de esas sí he probado y, además de no tener apenas fuerza, el propio pegamento que llevan es una basura y tuve que echarle superglue para pegarlo. Por cierto, las miniaturas que vas a usar, ¿son de metal o plástico/resina? Saludos
mis minis son la gran mayoría de plástico, si bien suelo tener algunas (grupos de mando, personajes...) de metal. Para esos casos les pego 2 imanes de Ne. Suelo usar los circulares de 3x2, aunque ya tengo un pedido de 4x2 para casos especiales. Lo que hago es sacar lámina de hojalata de latas y pegarlas a las bandejas de corcho, y aguanta muy bien las minis normalitas/ligeras.
Ah, osea que tienes las minis imantadas individualmente, ¿no? Pues si pegas esas láminas de latas a las propias bandejas igual sí puedes usar los imanes de neodimio, harías el agujero en el corcho, luego pegas la hojalata al corcho y al final pegarías los imanes tanto al corcho como a la propia hojalata. Si usas un buen pegamento para los imanes, por ejemplo un epoxi de dos componentes (el del chino funciona muy bien), no creo que tengas problemas al ir fijado en ambos lados. Además el epoxi rellena huecos en el corcho.
Mmmm me temo que no te he entendido. Yo tengo imanes de Ne en la base de cada mini, y una lámina de hojalata pegada en la parte superior de la bandeja de corcho. El problema es qué hacer en la parte inferior de la bandeja (unos 3mm de espesor) para fijarlo en el maletín
Claro, a eso me refería con lo que te conté. Haces los agujeros a la bandeja para los imanes de Ne, luego le pegas la lámina que estás pegando como hasta ahora, con lo que te quedarían agujeros en la bandeja de corcho tapados por un lado con la lámina de metal. Entonces echas en los agujeros el pegamento (al tener la lámina se quedaría como si fuera un "charco") y ahí metes ya el imán de Ne. Con esto queda el imán pegado a la lámina y al corcho y una unión mucho más fuerte que no creo que se vaya. ¿Me has entendido ahora? :)
Tengo exactamente el mismo maletín grande del L&M sólo que yo le metí una plancha remachada en cada lateral en lugar de baldas. Para minis sueltas es genial y para bases de movimiento confío en que también aunque aún estoy en proceso de trabajo. Me apunto lo de las baldas como plan B. Un detalle a tener en cuenta es que según el clima de vuestra zona igual os compensa poner las chapas de acero galvanizado en lugar de hierro y os ahorráis preocuparos por el óxido. Muy buen tuto, sencillo, claro y al turrón. Quedo suscrito
Buenísima idea. Yo uso cajas de plástico de los chulos con plancha de goma metalizado en el fondo. esta idea me parece mucho mejor..
ola gracias por estos videos tan amenos ,cuales serian las medidas mas o menos de las bandejas y grosores k soy muu poco manitas gracias por todo
Buenas Isma! ¿Sabes de alguna tienda cerca de Usera que vendan placas de este estilo? Muy útil el vídeo. Espero vaya todo bien
Buenas, es Isra 😁
Tiendas ahí no sé, yo las placas las compré en Leroy merlín, pero en cerrajerías también tienen que vender.
No obstante, también puedes hacer las bandejas con madera y las láminas de goma con partículas ferrosas de Greenstuffworld que son adhesivas y agarra muy bien los imanes, en mis tiempos no las había y son muy fáciles de cortar con tijeras de cocina en vez de tijeras de chapa como las otras.
Aupa!!!!!!!! Como estas? Que tal la familia? Eres un fenómeno. Me ha encantado tus ideas para los maletines. Me has resuelto el problema del trasporte. Una duda, que usas para pegar los imanes en las peanas? O igual eso lo enseñas cuando nos deleites con otro vídeo de decoración de peanas???? Un abrazo muy grande!!!!
Buenas, pues vamos bien, el chiquitín creciendo a buen ritmo, gracias por preguntar :)
Para pegar los imanes uso superglue, con eso y un agujero lo bastante estrecho para que no vayan holgados es suficiente. De todos modos, como bien dices, en el vídeo que estoy preparando de las peanas lo enseño, aunque tardaré aun un poco en acabarlo, pues es un proceso laborioso (ya llevo 6 vídeos grabados para ello) y luego tengo que hacer el montaje.
Un abrazo también para ti.
Me alegro el enano vaya bien!!! Oki oki, entonces esperaré a los vídeos que seguro se me aclaran todas las dudas. Muchas gracias por contestarme!!! Un abrazo muy grande para tod@s!!!!
Hola! Muchas gracias por el vídeo, quería hacerle un detalle a mi chico y este vídeo me ha ayudado muchísimo. He comprado un maletín exactamente igual que el tuyo en Leroy Merlín, las baldas, la chapa...
Me gustaría preguntarte una pequeña duda... No conozco las medidas de su ejército, sé que usa orcos y nurgle, pero a la hora de pegar las baldas no sé a cuánta distancia ponerlas entre sí. Qué distancia estándar me recomiendas?
Buenas, pues como dices dependerá mucho del ejército (no llevo ninguno de esos, lo siento), pero también te digo que yo mi maletín lo hice pensando en enanos y tomé medidas con ellos en mente, sin embargo con el tiempo he usado otros ejércitos incluso con miniaturas grandes y voladoras y al poder quitar baldas para dejar hueco a cosas más grandes sin problema. De todos modos te digo ahora el tamaño de mis huecos como referencia.
@@ElMultiverso de acuerdo!
@@alouqua5527 esta tarde cuando vuelva de trabajar te lo escribo que al final ayer se me fue... :(
Ya lo medí, los huecos entre baldas contando a partir de la parte más baja del maletín son 5, 7, 7, 5.5 y 6 cm respectivamente.
Yo por ejemplo la balda superior suelo tenerla quitada y así parto con un hueco de unos 13 cm para meter ahí las unidades más grandes (monstruos y voladores).
@@ElMultiverso Mil gracias!!
¿cuesta demasiado dejarlo limpio por dentro? (sacar las divisiones y tal que lleva) Gracias
Qué va, va pegado, así que tirar y listo, se queda la madera al aire.
una pregunta. ¿como haces el huevo para los imanes en el mdf?
Buenas, uso una broca de madera del diámetro apropiado (8 mm habitualmente) y un taladro, pero a veces los he hecho sin el taladro, poniendo la propia broca en un destornillador y girando a mano.
eres Magneto
como cortas el metal para las bandejas? alguna vez he intentado hacerlo con tijeras para chapa, y se me doblan mucho
Yo lo corté con una sierra de metal de estas manuales, fue un infierno eso sí, me tiré horas y acabé con el brazo hecho polvo. Con una dremel con disco de metal se cortaba bien, pero me torcía y saltaban muchas esquirlas de metal a la cara (aunque me puse gafas), así que a final despacito y a mano.
La chapa con tijeras como dices viene bien para cortes pequeños, sino se va doblando la chapa y no queda bien (también lo he probado).
hola, genial vídeo! Tengo un problema; tengo un maletin de madera hecho a medida y lo que tengo son planchas adhesivas imantadas, pero con las minis de plom (como el carro negro antiguyo de los condes vampiro), me bailan mucho, se desplazan una barbaridad. Con tu método, las planchas fijan bien aunque las minis sean de plomo? podrías indicarme la splanchas que pillaste en el Leroy y los imanes que pillaste?? o sino esas, alguna que me resuelva el porblema! Muchísimas gracias!
Siento escribir tan tarde, pero no me notificó que tenía comentarios... :(
Usé planchas de hierro del leroy merlin y en las bases de las minis imanes de neodimio. Con imanes de 8 mm de diámetro y 2 o 3 de grosor no debería moverse la miniatura, yo llevo varias pesadas y sin problemas.
con que medidas se compran los imanes, yo compré unos en dealextreme pero las medidas no eran correctas
+mario mnm pues depende de lo que necesites. Yo compro de 5 mm de diámetro y 3 de grosor para minis individuales y de 8 mm de diámetro y 3 de grosor para las bases de regimiento (pongo 4 o 5 de estos por base, depende del peso).
Hola! Muy interesante el video, muchas gracias por compartirlo! Yo estoy iniciándome ahora en el mundo de los imanes. Tengo una dudilla, mis bandejas de movimiento son de corcho, así que no sé cómo puedo imantarlas para fijarlas a las planchas metálicas. Veo que tu insertas los imanes en la base de la bandeja, pero creo que usas un material bastante más duro, en el que puedes hacer agujeros. Pero con el corcho seguramente se me desmorone todo. He pensado en usar las planchas esas de imán autoadhesivas y cubrir enteramente la base de la bandeja de movimiento. ¿Cómo lo ves? Supongo que la atracción será bastante menor que directamente los imanes de neodimio, pero no creo que tenga muchas alternativas. Saludos!!
Buenas, el corcho, como dices, al ser muy blando si le taladras y pegas el imán corres el riesgo de que con la fuerza que ejerce se suelte al sacar la base del maletín.
Yo te recomendaría usar madera DM en lugar de corcho, pero si tienes que seguir usando corcho, las láminas de imán que dices son una buena alternativa. Yo no las he usado, pero conozco gente que sí y parece que les va bien. Eso sí, compra las láminas en ferreterías y que sean de calidad, no las que venden en las tiendas de los chinos que de esas sí he probado y, además de no tener apenas fuerza, el propio pegamento que llevan es una basura y tuve que echarle superglue para pegarlo.
Por cierto, las miniaturas que vas a usar, ¿son de metal o plástico/resina?
Saludos
mis minis son la gran mayoría de plástico, si bien suelo tener algunas (grupos de mando, personajes...) de metal. Para esos casos les pego 2 imanes de Ne. Suelo usar los circulares de 3x2, aunque ya tengo un pedido de 4x2 para casos especiales. Lo que hago es sacar lámina de hojalata de latas y pegarlas a las bandejas de corcho, y aguanta muy bien las minis normalitas/ligeras.
Ah, osea que tienes las minis imantadas individualmente, ¿no? Pues si pegas esas láminas de latas a las propias bandejas igual sí puedes usar los imanes de neodimio, harías el agujero en el corcho, luego pegas la hojalata al corcho y al final pegarías los imanes tanto al corcho como a la propia hojalata.
Si usas un buen pegamento para los imanes, por ejemplo un epoxi de dos componentes (el del chino funciona muy bien), no creo que tengas problemas al ir fijado en ambos lados. Además el epoxi rellena huecos en el corcho.
Mmmm me temo que no te he entendido. Yo tengo imanes de Ne en la base de cada mini, y una lámina de hojalata pegada en la parte superior de la bandeja de corcho. El problema es qué hacer en la parte inferior de la bandeja (unos 3mm de espesor) para fijarlo en el maletín
Claro, a eso me refería con lo que te conté. Haces los agujeros a la bandeja para los imanes de Ne, luego le pegas la lámina que estás pegando como hasta ahora, con lo que te quedarían agujeros en la bandeja de corcho tapados por un lado con la lámina de metal. Entonces echas en los agujeros el pegamento (al tener la lámina se quedaría como si fuera un "charco") y ahí metes ya el imán de Ne.
Con esto queda el imán pegado a la lámina y al corcho y una unión mucho más fuerte que no creo que se vaya.
¿Me has entendido ahora? :)