Gracias a Arturo Miranda que me contacto para decirme que hay unos insertos de espuma 'pluck' para el sistema Tstak, esto complementa muy chido las posibilidades de este sistema. Les dejo el enlace al producto: amzn.to/2prvSUH
Super! Si esos portafolios están muy chidos, hay una marca en Amazon que se llama Vaultz, creo, que lucen también muy chidos. Si imantas algo ahi me cuentas que tal, saludos!
Como solo transporto miniaturas para juegos de escaramuzas, me funciona perfecto una mochila Chasm de las pequeñas, prácticamente no he tenido broncas, pero consideraré imantar una buena caja ahora que haga mi Kill Team de Drukhari
Sobre todo para los Drukharis yo creo que te va a servir, en especial con todos los detallitos que tienen, estan muy chulos los infelices. Ahi me dices que tal te va con ella! Saludos!
Hola, por favor me ayudarías a saber cuál el alto de las maletas DeWalt por dentro, quisiera saber si una pieza de 18cm de alto cabe de pie, me ayudarías mucho ya que en ML no me pudieron resolver la duda, te agradezco de antemano saludos
Hola Luis, no, de las cajas Dewalt la de tapa amarilla (que tiene charola organizadora) mas o menos son 13cm de alto, y la otra caja (tapa negra) es aprox. 15-16cm
Je je, la mayoria de las pocas miniaturas que tengo armadas, las guardo en mis cajas originales Citadel. Estas son las cajas de carton de los 90's en las que venian los pedidos que hacias por correo directamente de Games Workshop. Son bastantes resistentes, nada mas les puse burbujas para empacar y sobre estas pongo las miniaturas. Aunque las miniaturas del Hero Quest las tengo en una charola de espuma de Citadel que quedo perfecta en la caja, y las de Battlemasters las tengo en un maletin Citadel de los 90s. En general el metodo que mas me llama la atencio es el de imantar las bases y usar charolas metalicas, en particular el ejemplo que mas me gusta es el de Brent de Goobertown Hobbies, su sistema esta genial y se me hace de los mejores. th-cam.com/video/Cu7sj7JuLy8/w-d-xo.html
Para guardarlas uso cajas de puros (evita las de Cohiba, son muy pequeñas) con esponja. PERO son de rol o de Infinity; y si tengo que transportarlas nunca son ma de 20 (que tampoco es mi forma preferida llevar 3 cajas de madera).
Si, cuando son pocas minis es mucho mas comodo y práctico usar cajas mas pequeñas, esa de plastico que yo compré me salio muy aguantadora y todo cabe allí. He llevado como 12 de tamaño diferentes sin problema
tengo la mochila citadel grande, caben unas 6 u 8 planchas de espuma para infanteria, la mitad de esa planchas tiene mi Ejercito Enano de fantasy. Para moverme a las partidas actualmente uso una caja de archivo de plastico duro de officedepot $ 80.00 en su tiempo y el resto de las planchas de la caja de citadel. en esa caja llevo: las minis de infanteria, el manual de 8va, el manual tau y el de angeles oscuros, ademas una caja de plastico de maquillaje con mis motos, un dreadnauth, una crisis (proxy dreadnauth), 6 exterminadores y marcadores, ademas una caja de plastico que le robe a mi mujer de sus topers reciclados llena de dados, la cinta metrica y un laser, y queda espacio.
Las lapizeras chinas para la infantería y cajas de cartón para los bichos grandes.... Incluso e usado a las infantería como relleno para que miniatura grande no ande rodando dentro de la caja.... jejeje,últimamente he estado haciendo cajas con las cajas que sobran de todo lo que eh comprado....mmmmm,un día nos van a correr con todo y cajas.....
Ni que lo digas. Yo por mas que tiro cajas, al parecer se reproducen las desgraciadas. Pero claro, ya lo dije una vez, tu podrias llevar a tus orkoz en bolsas de yute con piedras de afilar y les vendria comodo, rudos los canijos.
Yo creo que las láminas de metal en el fondo son la mejor opción, pero como no tengo a la mano donde comprar la lámina al tamaño, me fui por las tiras magnéticas que son mas fáciles de trabajar. Espero que te sirva, saludos!
Gracias a Arturo Miranda que me contacto para decirme que hay unos insertos de espuma 'pluck' para el sistema Tstak, esto complementa muy chido las posibilidades de este sistema. Les dejo el enlace al producto: amzn.to/2prvSUH
Esta super, y mucho mas barato que las por decir las de battlefoam, gracias
Eres de las personas más ordenadas en cuanto a tus miniaturas, gracias por el aporte y tu creatividad
Gracias, lastima que no puedo decir lo mismo del resto de mi cueva, jajajaja!
Excelente!!!!!! También mochilas Chasm hace excelentes trabajos
Cierto, se me había olvidado! Si alguien esta interesado, busquenos en facebook!
yo uso un portafolio de aluminio de maquillaje con esponja de embalaje para mis miniaturas de infinity y aristeia me gusto tu idea de imantar
Super! Si esos portafolios están muy chidos, hay una marca en Amazon que se llama Vaultz, creo, que lucen también muy chidos. Si imantas algo ahi me cuentas que tal, saludos!
@@enfermoplj claro solo déjame conseguir las hojas imantadas y experimento. Por cierto nos debes el reto de pintura de septiembre
Que gran idea!, la aplicare para futuros proyectos
Genial, espero que te funcione bien, ahi nos platicas!
Excelente material, seguro empleo algunos de los consejos, gracias
Espero te sirva!
Como solo transporto miniaturas para juegos de escaramuzas, me funciona perfecto una mochila Chasm de las pequeñas, prácticamente no he tenido broncas, pero consideraré imantar una buena caja ahora que haga mi Kill Team de Drukhari
Sobre todo para los Drukharis yo creo que te va a servir, en especial con todos los detallitos que tienen, estan muy chulos los infelices. Ahi me dices que tal te va con ella! Saludos!
En el robot grande como le hiciste para que se uniera a la base? Esta imantado?
Si, tiene imanes en las patas del robot y la base, asi puedo desmontarlo para transportarlo sin batallar mucho
De que dimensiones son los imanes que usas
Hola, por favor me ayudarías a saber cuál el alto de las maletas DeWalt por dentro, quisiera saber si una pieza de 18cm de alto cabe de pie, me ayudarías mucho ya que en ML no me pudieron resolver la duda, te agradezco de antemano saludos
Hola Luis, no, de las cajas Dewalt la de tapa amarilla (que tiene charola organizadora) mas o menos son 13cm de alto, y la otra caja (tapa negra) es aprox. 15-16cm
@@enfermoplj vale muchas gracias
Yo las llevo en una bolsa que me dieron en la carnicería
Jajaja, te creeria, pero se que tu eres todo un fifi y tienes una battlefoam toda mamona para cargar con tus zombis
Je je, la mayoria de las pocas miniaturas que tengo armadas, las guardo en mis cajas originales Citadel. Estas son las cajas de carton de los 90's en las que venian los pedidos que hacias por correo directamente de Games Workshop. Son bastantes resistentes, nada mas les puse burbujas para empacar y sobre estas pongo las miniaturas. Aunque las miniaturas del Hero Quest las tengo en una charola de espuma de Citadel que quedo perfecta en la caja, y las de Battlemasters las tengo en un maletin Citadel de los 90s.
En general el metodo que mas me llama la atencio es el de imantar las bases y usar charolas metalicas, en particular el ejemplo que mas me gusta es el de Brent de Goobertown Hobbies, su sistema esta genial y se me hace de los mejores.
th-cam.com/video/Cu7sj7JuLy8/w-d-xo.html
Para guardarlas uso cajas de puros (evita las de Cohiba, son muy pequeñas) con esponja. PERO son de rol o de Infinity; y si tengo que transportarlas nunca son ma de 20 (que tampoco es mi forma preferida llevar 3 cajas de madera).
Si, cuando son pocas minis es mucho mas comodo y práctico usar cajas mas pequeñas, esa de plastico que yo compré me salio muy aguantadora y todo cabe allí. He llevado como 12 de tamaño diferentes sin problema
tengo la mochila citadel grande, caben unas 6 u 8 planchas de espuma para infanteria, la mitad de esa planchas tiene mi Ejercito Enano de fantasy.
Para moverme a las partidas actualmente uso una caja de archivo de plastico duro de officedepot $ 80.00 en su tiempo y el resto de las planchas de la caja de citadel. en esa caja llevo: las minis de infanteria, el manual de 8va, el manual tau y el de angeles oscuros, ademas una caja de plastico de maquillaje con mis motos, un dreadnauth, una crisis (proxy dreadnauth), 6 exterminadores y marcadores, ademas una caja de plastico que le robe a mi mujer de sus topers reciclados llena de dados, la cinta metrica y un laser, y queda espacio.
Oye pues eso esta muy bien! La neta si estan muy chulas las cajas de Citadel, y en algun momento me comprare algunas.
@@enfermoplj , ni tan chula, es de la vieja escuela, parece la maleta de mis papas en los 70´s luego te paso una foto por face
Las lapizeras chinas para la infantería y cajas de cartón para los bichos grandes....
Incluso e usado a las infantería como relleno para que miniatura grande no ande rodando dentro de la caja.... jejeje,últimamente he estado haciendo cajas con las cajas que sobran de todo lo que eh comprado....mmmmm,un día nos van a correr con todo y cajas.....
Ni que lo digas. Yo por mas que tiro cajas, al parecer se reproducen las desgraciadas. Pero claro, ya lo dije una vez, tu podrias llevar a tus orkoz en bolsas de yute con piedras de afilar y les vendria comodo, rudos los canijos.
Gracias Enfermo, yo también he pensado en imantar una caja con cuñas de metal en el fondo he imanes de neodimio en las bases, gracias buen vídeo
Yo creo que las láminas de metal en el fondo son la mejor opción, pero como no tengo a la mano donde comprar la lámina al tamaño, me fui por las tiras magnéticas que son mas fáciles de trabajar. Espero que te sirva, saludos!
@@enfermoplj pues yo tampoco, pero un dia me encontré en el Walmart un paquetito con varias cuñas como por 30 pesos, si la hago te mando foto
@@rodrigohernandez2475 estaría chido! Ahi nos compartes!