🚃 Arranca el TRAMBAHÍA en CÁDIZ |

āđāļŠāļĢāđŒ
āļāļąāļ‡
  • āđ€āļœāļĒāđāļžāļĢāđˆāđ€āļĄāļ·āđˆāļ­ 31 āļĄ.āļ„. 2025

āļ„āļ§āļēāļĄāļ„āļīāļ”āđ€āļŦāđ‡āļ™ • 38

  • @elultimobuho
    @elultimobuho 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Me ha echo recordar al Caí de mi NiÃąez, hace 65 aÃąos y el trolebÚsâ€Ķ🙂👌ðŸŒū

  • @fernandoferrandoginesta9231
    @fernandoferrandoginesta9231 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Tremendo Kino. Sigue así, haber cuando cae el programa en canal sur

    • @kinobusyt
      @kinobusyt  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Jajaja Gracias Fernando! No aspiro a tanto. Dejemos a Canal Sur con Juan y Medio jaja. Un saludo!!

  • @juancarlosbarcelomontenegr6935
    @juancarlosbarcelomontenegr6935 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    Gracias por aclarar lo de los transbordos con el C1 y que no todos los trenes llegan a CÃĄdiz

    • @kinobusyt
      @kinobusyt  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Gracias a ti por comentar, Juan Carlos! Un saludo!

  • @lobosolitariospotting
    @lobosolitariospotting 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    Las vibraciones es algo comÚn en caf, las unidades civia (tambiÃĐn entran las de Alstom) les pasa lo mismo que a los tranvías esos, solo que a 120 por hora

    • @kinobusyt
      @kinobusyt  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Muchas gracias por comentar, Christian! Muy curioso eso que comentas de las vibraciones en los CAF! Un saludo!!

  • @ML-cq2zn
    @ML-cq2zn 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    A mi no me resulta para nada incÃģmodo al contrario me estÃĄ ayudando mucho para poder coger el cercanías direcciÃģn jerez sin tener que usar el coche hasta bahía sur. Y el tiempo es cierto que es aproximadamente 1 hora desde chiclana hasta CÃĄdiz pero te poner a ver las vistas o el centro de las ciudades y se pasa bastante rÃĄpido.
    Aunque si es cierto que, como opiniÃģn personal, si se redujera un poco el tiempo en las paradas se recortaría bastante tiempo ya que aproximadamente estÃĄ 2 minutos por parada. A lo mejor estando un minuto por parada o minuto y medio que da tiempo de sobra a montarse reduciría en unos 15 minutos o mÃĄs la duraciÃģn del viaje. Con el tiempo, seguramente, modifiquen estas cosas.

  • @aalmayo
    @aalmayo 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Saludos desde Sevilla, una obra que se ha alargado demasiado y que en mi opiniÃģn no han proyectado de la manera mÃĄs Ãģptima. Me hubiera gustado mÃĄs segregaciÃģn en la parte de tranvía y que hubiera evitado pasar por zonas tan cÃĐntricas de Chiclana y SF para tener una mejor velocidad comercial...

    • @kinobusyt
      @kinobusyt  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      ÂĄHola Álvaro! Muchas gracias por tu comentario.
      Respecto a lo que comentas de evitar por las zonas cÃĐntricas, precisamente el objetivo de este medio de transporte era poder circular por ellas, para vertebrar estas zonas peatonalizadas.

    • @aalmayo
      @aalmayo 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      @@kinobusyt el problema es la competitividad que le estÃĄs quitando al servicio. No pasa nada porque el tranvía pase a 500m de los centros si con ello puedes quitarle 15 o 20 min al trayecto. AdemÃĄs de que así permites el desarrollo orientado al trÃĄnsito (TOD), densificar los usos alrededor de la línea y hacerla mÃĄs eficiente. Tal y como estÃĄ hecho se puede hacer muy poco alrededor de la mayoría de las estaciones que se han hecho.

    • @kinobusyt
      @kinobusyt  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@aalmayo Tal como estÃĄ actualmente este servicio, es como si extrapolÃĄsemos el Metro Centro de Sevilla, pero de carÃĄcter interurbano. Al final, el recorrido entre CÃĄdiz y Chiclana de forma completa es lo mÃĄs anecdÃģtico. Lo que estÃĄ fomentando este medio es que, viajeros potenciales en las zonas cÃĐntricas, acudan a este transporte, ya que las paradas de autobÚs interurbano son mÃĄs lejanas. Se estÃĄ viendo un enorme flujo de circulaciÃģn urbana dentro de los nÚcleos, y sobre todo, con el Intercambiador Río Arillo.
      Pero suscribo tambiÃĐn tus palabras. AÚn así, creo que la finalidad urbana y de transbordos es mucho mÃĄs potente que el puro recorrido interurbano.
      Un saludo.

    • @litoguarro83
      @litoguarro83 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      a entonces usted dice de que hubieran construido el tranvia por las afueras de las ciudades por las que pasa...entonces que sentido tiene???

    • @aalmayo
      @aalmayo 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@litoguarro83 Me refiero a que en San Fernando por ejemplo podrían haber optado por ronda sur/av de la constituciÃģn a una velocidad mucho mayor.

  • @juanito161182
    @juanito161182 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

    Ahora se pretende poner en marcha en los prÃģximos aÃąos otra línea tranviaria que irÃĄ desde CÃĄdiz hasta Jerez pasando por Puerto Real y El Puerto de Santa Maria pero hace una dÃĐcada Jerez estaba a punto de tener un servicio de tranvía urbano pero en 2011 se convocÃģ elecciones municipales y con el cambio de gobierno municipal se diÃģ marcha atrÃĄs al proyecto del tranvía urbano.

    • @kinobusyt
      @kinobusyt  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      Hola! Si! Esa es la proyectada línea 2 del Tranvía. Ahora bien, hay muchas dificultades tÃĐcnicas para ponerla en marcha, entre otras cuestiones, la pendiente del Puente de la ConstituciÃģn. Si se logra solventar, todavía no estÃĄ redactado nada, ni si quiera una declaraciÃģn de impacto medioambiental, así que hay que descartar a corto y a medio plazo la línea 2.
      El tema de Jerez fue así. Ahora, con la incorporaciÃģn de dos paradas urbanas mÃĄs en Jerez de la Frontera de Cercanías, de la línea C-1, se va a paliar parte del dÃĐficit ferroviario que sufre la primera ciudad de la provincia de CÃĄdiz. Saludos.

    • @juanito161182
      @juanito161182 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      @@kinobusyt gracias por tu respuesta, normalmente te dedica hacer reportajes a los autobuses pero sÃĐ que estÃĄ en el aire lo de la segunda línea tranviaria desde CÃĄdiz hasta Jerez pero si en los prÃģximos aÃąos se ponga en marcha esa segunda línea supongo que los trenes de cercanías dejaría de ir a El Puerto y a Jerez, esto supondrÃĄ que la red de cercanías podría ir desde CÃĄdiz hasta Puerto Real que actualmente lo hace hasta Jerez desde que se puso en marcha esta red.

    • @juanmasoler7565
      @juanmasoler7565 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

      Me alegro pos sus habitantes.
      En el campo de Gibraltar, desde hace mucho, estamos sobrepasados por la carga de trÃĄfico rodado per este tipo transporte aquí aun estÃĄn muuuuuuy lejos.

    • @Oregano1337
      @Oregano1337 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

      ​@@kinobusyt 65 minutos para esa distancia, con el coste y el mantenimiento que tiene esa infraestructura... no se si hubiera salido mÃĄs rentable hacer plataformas sÃģlo para autobÚs y no cortar tanto el trÃĄfico privado.
      Me encanta el transporte pÚblico, pero odio la idea de la aboliciÃģn del transporte privado y que solo pueda ir donde el gobierno me ponga transporte y a las horas que el vea conveniente (suena a planificaciÃģn econÃģmica, la cual abala la ConstituciÃģn EspaÃąola, pero su aplicaciÃģn ya roza el Autoritarismo). Lo cual ademÃĄs va en contra de la conciliaciÃģn laboral/familiar no solo por comodidad, si no por tiempo (tener que recoger a familiares enfermos, llevar a los niÃąos a actividades, ir al supermercado...)
      Y no me mal interpretes, que me ha encantado el video, solo quería aportar algunos datos que muchas veces se omiten:
      -No se calcula cuantas emisiones han resultado de la infraestructura, ni de su funcionamiento, ni de la alternativa de la gente (si compro mÃĄs por estar menos ocupado, mas emisiones, sí por ahorrarme dinero tambiÃĐn cojo un autobÚs para llegar a mi destino final, mas emisiones....)
      -Una parte importante de las emisiones mas nocivas van por el desgaste del neumÃĄtico y por el uso de disco de frenos, datos sobre los que no se pone el ojo cuando se habla de transporte pÚblico...
      -Muchas veces se piensa en el termino free car (no usar el coche) con el car light (tener coche, pero usarlo menos). Al final aunque no cojas el coche, si lo tienes, lo tienes que mantener, y lo vas a cambiar igualmente por otro con el paso de los aÃąos, lo uses mas o menos.
      -Que no redundan tampoco en una mejora del entorno (las vías cortan el territorio en dos, dificultando la movilidad a muchos colectivos) y tampoco da lugar a que sea fÃĄcilmente modificable (si tu cortas una carretera, o sucede algÚn fenÃģmeno natural, el autobÚs puede cambiar de ruta) y en caso de fallo, tambiÃĐn genera esperas mas largas hasta dar alternativas a los afectados
      Ojo, que me alegro mucho por los que vivís en la zona y ojalÃĄ tarde lo menos posible en llegar la siguiente linea.

    • @kinobusyt
      @kinobusyt  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      ÂĄHola, @@Oregano1337 ! Muchas gracias por tu comentario y anÃĄlisis de esta infraestructura.
      Te comento alguno de los temas que has tratado.
      -El tema del uso vehículo privado en la Bahía de CÃĄdiz (Desconozco si eres de la zona o no, para darte mÃĄs o menos detalles), es muy preocupante.
      En el aÃąo 2018, segÚn el estudio de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, a travÃĐs del Consorcio Metropolitano de Transporte de la Bahía de CÃĄdiz, el uso del transporte pÚblico en la Bahía se situaba en un paupÃĐrrimo 13%. Un 87% de los habitantes de la Bahía, que superan los 425.000, lo hacen en vehículo privado.
      Eso es un escÃĄndalo. Es inasumible por todas las administraciones que, el medio de transporte mayoritario sea el vehículo privado.
      Desde entonces, y con la presentaciÃģn a las puertas del nuevo Plan de Movilidad de la Bahía de CÃĄdiz, que darÃĄ mÃĄs detalles de ello, se estÃĄn formulando medidas importantes para favorecer el uso del transporte pÚblico. El Tranvía de la Bahía, ya desde primeros aÃąos del 2000 se tomÃģ en consideraciÃģn para ese fin.
      - Hablas de que no se calcula las emisiones emitidas a travÃĐs del uso y construcciÃģn de forma directa e indirecta por esta infraestructura.
      Hay detallados informes tÃĐcnicos de la Junta de Andalucía, ADIF y RENFE, ademÃĄs del Plan de Viabilidad Medioambiental del Tren-Tranvía de la Junta, donde podrÃĄs encontrar informaciÃģn mÃĄs exhaustiva sobre esos detalles. Pero como comento en el video, y siempre citando fuentes directas y fidedignas de la Junta de Andalucía, el ahorro energÃĐtico y de consumo a travÃĐs del uso del mismo estÃĄ cuantificado y validado.
      -El tema de la separaciÃģn física por las vías y la modificaciÃģn de recorridos. Como comento en el vídeo, esta infraestructura no viene a sustituir las líneas de autobÚs ya existentes, y que funcionan con mucha aceptaciÃģn y muy buena velocidad comercial.
      Esta infraestructura basa su existencia en vertebrar Chiclana (sin línea ferroviaria, una demanda histÃģrica, con mÃĄs de 85.000 habitantes), con el resto del arco ferroviario de la Bahía. No hablamos tanto de conectar CÃĄdiz con Chiclana (que por rapidez, facilidad de uso... es mÃĄs factible el uso del autobÚs interurbano), sino de poder contar cona infraestructura crítica a la hora de vertebrar ferroviariamente una ciudad aislada del ferrocarril, ademÃĄs de proporcionar una movilidad interna y urbana a los municipios de San Fernando y Chiclana, que como ya hemos visto en el exitoso caso del Tranvía de Sevilla, consigue acercar, vertebrar y dar respuesta a las necesidades internas y urbanas de los ciudadanos de las zonas colindantes. Punto y a parte es el potencial turístico que este medio va a alcanzar, pero eso lo dejo para otro capítulo, ya que da para mucho.
      Un saludo y gracias!

  • @MigueLpGleZ_
    @MigueLpGleZ_ 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Es lo que necesita MÃĄlaga para conectar toda la costa Oeste con el RincÃģn de la Victoria, VÃĐlez MÃĄlaga y Nerja

  • @jesusse9757
    @jesusse9757 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Buen vídeo, pero no has mostrado nada de las estaciones de CÃĄdiz capital. Hubiera estado mejor que hubieses llegado hasta la estaciÃģn de CÃĄdiz. Gracias por compartir 😊 👍👏👏👏

    • @kinobusyt
      @kinobusyt  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Hola JesÚs! Gracias por comentar. Precisamente porque no es algo nuevo que haya que mostrar, he considerado oportuno no centrarme en las estaciones ya construidas, sino en el recorrido tranviario que ahora se estrena. Lo que me interesa mostrar del TramBahía no estÃĄ en CÃĄdiz. Saludos.

  • @francescsala3576
    @francescsala3576 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Soy de Barcelona.A que se debe el nombre de Pelagatos?

  • @diosmacarron2401
    @diosmacarron2401 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Se podría considerar metro ya que tiene varias estaciones subterrÃĄneas

  • @litoguarro83
    @litoguarro83 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    lo de las vibraciones es normal en cualquier tranvía a altas velocidades!

    • @carmenfraga2198
      @carmenfraga2198 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      UNA MIERDA DE TRANVIA. NO TARDARÁ MUCHO EN DESAPARECER. AL PRINCIPIO LA NOVELERIA DE LA GENTE...DESPUES IRÁN 2 SUBIDOS Y LA RUINA.👅🧟‍♀ïļðŸ•·ðŸĶŸðŸ‘đ🚂🚂🚂🚂🚂

    • @litoguarro83
      @litoguarro83 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@carmenfraga2198 ojalÃĄ no sea así que con la millonada que ha costado sería un desastreâ€Ķ

  • @x_terreviento-_x
    @x_terreviento-_x 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Se puede subir bicicleta

    • @kinobusyt
      @kinobusyt  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Si, se pueden subir.

  • @antoniom6078
    @antoniom6078 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    No es un tranvía es un mamotreto de ancho ibÃĐrico basto y poco ÃĄgil en zona urbana la velocidad es ridícula comparada con tranvías de Barcelona Valencia Zaragoza etc

  • @Fer-qs6oy
    @Fer-qs6oy 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Eso es falso el primer tranvía de tren tram con los distintos tipos de vía fue el Tram de Alicante

    • @kinobusyt
      @kinobusyt  4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Hola! No es falso, toda la informaciÃģn es de ADIF. Hablamos del primer tren tram que circula en vías propias tranviarias y de la RFIG. Es el primero en EspaÃąa. El Tram de Alicante no circula por vías RFIG.