Esta cancion la escuché yo en la plaza del Obradiorio en Santiago de Compostela, con la tuna de la universidad de Fonseca. Que noche magica vivi con mi marido, el amor de mi vida. Ya se marchó pero esa noche fué tan mágica que aún después de dos años la seguimos los dos recirdando.
Qué recuerdos!! A mi, que estudié medicina en la Complutense de Madrid, vino la tuna de mi facultatd a rondarme varias veces en aquellos años de carrera, y vino también a mi boda!! Los mejores años, los de estudiante...
El Monte de Piedad al que alude la canción se crea en el siglo XVI. Por lo que la canción tuvo que ser compuesta posteriormente. Pudo componerse en cualquier universidad de ese siglo incluida la de Madrid. En la canción original no se hace alusión a Fonseca, sino que dice Triste y sola se queda la escuela. Se puede leer esta letra en el cancionero estudiantil. Un pequeño matiz, para ser precisos, la primera Universidad es la de Palencia que se fundó en 1212 mientra que la de Salamanca se fundó en 1218, es decir 6 años después.
Esa canción la cantábamos en 5º de primaria del instituto Champagnat de la ciudad de Pasto, Colombia, con el profesor Serbio Tulio Sarasti en 1976. Que viva esa canción.
Cierto, la famosa hospedería de estudiantes Fonseca está en Salamanca y está canción es de allí, pero se ha extendido a todas las universidades y la cantan el día de la graduación cuando terminan la carrera. Aunque en mi época no había fiesta de graduación, este canción me trae unos preciosos recuerdos de los mejores años de mi vida en la universidad de Salamanca
Esta canción no es típica de Madrid, es de la Universidad de Salamanca, un poquito de circunspección histórica por favor, resulta bastante triste que se tipifique algo externo a Madrid e incluso a Castilla, cómo Castellano y Madrileño, cuando es un cantar típico del la Universidad de Salamanca y por ende Leonés y por supuesto Español o Hispánico... Pero jamás de los jamases, Madrileño y Castellano...
@@anaxxarate8892 Eso no quita, que se hable con propiedad de su autoría, y lugar de procedencia... O tenemos que decir que la ensaimada es Castellana y sentir orgullo por ello? Tendremos que sentir orgullo por su Españolidad, y nuestra riqueza cultural; pero siempre identificando su lugar de origen y circunstancias culturales...
Bueno, casi nadie sabe de dónde procede esa canción y ni se psra a buscarlo, Salamanca fue una de las primeras universidades de Europa, por eso quizás esta canción es de allí, pero aunque casi nadie lo sepa cuando la escuchan les recuerda quizás los mejores momentos de su vida en la universidad, y eso es lo importante. Yo estudié en Salamanca y se me saltan las lágrimas cuando la escucho.No soy salmantina, eso no importa, todo eso son bobadas, lo importante es lo que te recuerda, ahora no vamos a reclamar derechos de autor vaya bobada.
@@anaxxarate8892 Lo primero, la primera Universidad de la historia, según bula papal de Alejandro IV, en 1255, es la de Salamanca... Es más sólo a Bolonia y Paris, hasta 1333, se le permite la enseñanza universitaria, al nivel de Salamanca... Que hubiera lugares similares anteriormente, es evidente, eso no quiere decir que sea el primer lugar de estudios universitarios, pero de manera oficial lo es... Lo segundo, el colegio Fonseca y su aula magna es del siglo XVI, todos los posteriores, son entre 2 y 3 siglos de diferencia; la canción en si misma evoca a la ciudad de Salamanca... Hay algunas fuentes que hablan de que es de Compostela en 1526, pero el Colegio Fonseca de Salamanca fue fundado en 1519, por tanto queda claro su origen, y de hecho a finales del siglo XV, ya hay evidencia de esos cantares, escuchados hasta por Colón... Repito soy Español, pero estoy harto de leer-escuchar, cómo algunos intentan arrebatar méritos a mi tierra...
@@victormarcos1410 Ya veo que tienes mucho conocimiento del tema y que amas a tu tierra, yo, como te dije anteriormente, amo la universidad y la ciudad donde pasé los mejores sños de mi vida. Imagino que lo mismo le ocurrirá a muchísimas otras personas que pasaron por allí. Nadie ha cuestionado el mérito de esa universidad ni de tu tierra (imagino que serás salmantino) Pero, si de verdad amas a tu tierra y a tu universidad, deberías sentirte orgulloso de que las miles y miles de personas que hemos vivido, estudiado, disfrutado allí y contribuido a "dar vida" a esa ciudad, tengamosun buen recuerdo. Si la canción, popular, se ha extendido a otras universidades, siéntete orgulloso, como anteriormente te dije y no enfadado como si hubieran robado derechos de autor, puesto que además es una canción popular anónima que no pertenece a nadie sino a la tradición
Esta cancion la escuché yo en la plaza del Obradiorio en Santiago de Compostela, con la tuna de la universidad de Fonseca. Que noche magica vivi con mi marido, el amor de mi vida. Ya se marchó pero esa noche fué tan mágica que aún después de dos años la seguimos los dos recirdando.
Que maravilla. Cuantos recuerdos de mi paso por la Universidad. Son melodias que nunca pasan de moda y se recuerdan con mucho cariño
CADA VEZQUE ESCUCHO ESTA CANCION ME PONGO A LLORAR Y ME ACUERDO LAS UNIVERSIDADES POR LASQUE HE ATRAVESADO !!!!!! QE DE RECUERDOS !!!!
Cuántos recuerdos de juventud!!❤
Todas las Tunas sois encantadoras pero ml Salamanca la preferida
Que rrecuedo , la escuché por primera en un autobús, de aquellas se cantaba en el autobús, estaba en mi luna de miel , hace 50 años
Me recuerda cuando estudie magisterio, y si había tunas. Que tiempos lindos!!!
Qué recuerdos!! A mi, que estudié medicina en la Complutense de Madrid, vino la tuna de mi facultatd a rondarme varias veces en aquellos años de carrera, y vino también a mi boda!! Los mejores años, los de estudiante...
Todas me parecen una maravilla... Que DIÓS OS BENDIGA....,
Ahhh!!! La tuna, que recuerdos !!
El Monte de Piedad al que alude la canción se crea en el siglo XVI. Por lo que la canción tuvo que ser compuesta posteriormente. Pudo componerse en cualquier universidad de ese siglo incluida la de Madrid. En la canción original no se hace alusión a Fonseca, sino que dice Triste y sola se queda la escuela. Se puede leer esta letra en el cancionero estudiantil. Un pequeño matiz, para ser precisos, la primera Universidad es la de Palencia que se fundó en 1212 mientra que la de Salamanca se fundó en 1218, es decir 6 años después.
Efectivamente, pero la de Palencia desapareció, por lo cual la universidad más antigua en funcionamiento si es la de Salamanca.
Claro ya decía yo quien es Fonseca alguien que está seca 🍻👏👌🤣🤣
Esta canción me hace recordar a mi madre, ella me la enseño!
y a mi padre
@@eduardomartinez8107 a mi mama de merida venezuela era popular en su tiempo
Me recuerda a una escuela federal #2 experimental de Cuernavaca Morelos México 😢
Esa canción la cantábamos en 5º de primaria del instituto Champagnat de la ciudad de Pasto, Colombia, con el profesor Serbio Tulio Sarasti en 1976. Que viva esa canción.
Eduardo Efraín Hidalgo Arcos i
Sin ninguna duda, esta es la canción perfecta para el cantante de Gabinete Caligari. Jaime Urrutia, con esa voz particular, la clava.
Me recuerda a mi adolescencia cuando estaba tuna la Salle.
ENAMORADA ESTOY!!!!
Madre mía que recuerdos.pues si señores yo era de la tuna en el colegio del amor misericordioso
yo que soy una niña de 9 años y soy de tuna y que canto fon seca en la tuna
me en canta
mucho
Viejo tuno de Medicina de la Complu, se me caen las lágrimas...
desde el año 80 fonseca ya no es la misma, faltamos nosotros.
Superadt!
Tela!
lo que yo daría porque vinieran ha tocarme a mi casa una tuna me encantan grandes Recuerdos 🤣🤣
Tamo daleko
tuna ahora de medicina es mi sobrino metido en ella en Salamanca
Esa canción es típica de la universidad de Salamanca, no de Madrid.
Cierto, la famosa hospedería de estudiantes Fonseca está en Salamanca y está canción es de allí, pero se ha extendido a todas las universidades y la cantan el día de la graduación cuando terminan la carrera. Aunque en mi época no había fiesta de graduación, este canción me trae unos preciosos recuerdos de los mejores años de mi vida en la universidad de Salamanca
Esta canción no es típica de Madrid, es de la Universidad de Salamanca, un poquito de circunspección histórica por favor, resulta bastante triste que se tipifique algo externo a Madrid e incluso a Castilla, cómo Castellano y Madrileño, cuando es un cantar típico del la Universidad de Salamanca y por ende Leonés y por supuesto Español o Hispánico...
Pero jamás de los jamases, Madrileño y Castellano...
Bueno, aunque sea de Salamanca, es un orgullo que se haya vuelto universal y que se cante el día de graduación de cualquier carrera.
@@anaxxarate8892 Eso no quita, que se hable con propiedad de su autoría, y lugar de procedencia...
O tenemos que decir que la ensaimada es Castellana y sentir orgullo por ello?
Tendremos que sentir orgullo por su Españolidad, y nuestra riqueza cultural; pero siempre identificando su lugar de origen y circunstancias culturales...
Bueno, casi nadie sabe de dónde procede esa canción y ni se psra a buscarlo, Salamanca fue una de las primeras universidades de Europa, por eso quizás esta canción es de allí, pero aunque casi nadie lo sepa cuando la escuchan les recuerda quizás los mejores momentos de su vida en la universidad, y eso es lo importante. Yo estudié en Salamanca y se me saltan las lágrimas cuando la escucho.No soy salmantina, eso no importa, todo eso son bobadas, lo importante es lo que te recuerda, ahora no vamos a reclamar derechos de autor vaya bobada.
@@anaxxarate8892 Lo primero, la primera Universidad de la historia, según bula papal de Alejandro IV, en 1255, es la de Salamanca...
Es más sólo a Bolonia y Paris, hasta 1333, se le permite la enseñanza universitaria, al nivel de Salamanca...
Que hubiera lugares similares anteriormente, es evidente, eso no quiere decir que sea el primer lugar de estudios universitarios, pero de manera oficial lo es...
Lo segundo, el colegio Fonseca y su aula magna es del siglo XVI, todos los posteriores, son entre 2 y 3 siglos de diferencia; la canción en si misma evoca a la ciudad de Salamanca...
Hay algunas fuentes que hablan de que es de Compostela en 1526, pero el Colegio Fonseca de Salamanca fue fundado en 1519, por tanto queda claro su origen, y de hecho a finales del siglo XV, ya hay evidencia de esos cantares, escuchados hasta por Colón...
Repito soy Español, pero estoy harto de leer-escuchar, cómo algunos intentan arrebatar méritos a mi tierra...
@@victormarcos1410 Ya veo que tienes mucho conocimiento del tema y que amas a tu tierra, yo, como te dije anteriormente, amo la universidad y la ciudad donde pasé los mejores sños de mi vida. Imagino que lo mismo le ocurrirá a muchísimas otras personas que pasaron por allí. Nadie ha cuestionado el mérito de esa universidad ni de tu tierra (imagino que serás salmantino) Pero, si de verdad amas a tu tierra y a tu universidad, deberías sentirte orgulloso de que las miles y miles de personas que hemos vivido, estudiado, disfrutado allí y contribuido a "dar vida" a esa ciudad, tengamosun buen recuerdo. Si la canción, popular, se ha extendido a otras universidades, siéntete orgulloso, como anteriormente te dije y no enfadado como si hubieran robado derechos de autor, puesto que además es una canción popular anónima que no pertenece a nadie sino a la tradición
Arriba España, arriba Franco y nuestras costumbres cristianas. España volverá a amanecer.