Ahora se están radicando en Argentina muchos ciudadanos de países rusoparlantes (Rusia, Bielorusia, Ucrania, Letonia, Lituania, Azerbaiján, Georgia, Kazajistán, Uzbekistán) Saludos desde ciudad de OLAVARRÍA, centro de la Provincia de Bs. Aires. (nuevo suscriptor)
Rosario es una ciudad emblemática de la inmigración, la llamada capital de la pampa gringa, dónde es evidente el predominio de la ascendencia italiana. Pero dados los componentes mayoritarios de nuestros ancestros, no hay nada más prototipico que un argentino italo español o hipano italiano, a nadie extraña que el padre o la madre de un amigo se apellide García y el otro parental sea de apellido Perozzi, por ejemplo...
Soy Argentino y como Hispanoamericano estoy orgulloso de tener Ascendencia Española e italiana por parte de Madre y Padre. Me encantó el video. QUE VIVA LA REPUBLICA ARGENTINA Y QUE VIVA EL REINO DE ESPAÑA ✝️🇦🇷✊🏻🇪🇸✝️
*_•Y Yo Como Peruano 🇵🇪 En 🇦🇷, También Me Siento Orgulloso Y Feliz En Tener Raíces: "Italiana 🇮🇹, Francesa 🇫🇷 Y Española 🇪🇸". Aún Así Soy Pan-Hispanico, Saludos Desde Rosario, Soy De Lima._*
Como estas....muy bueno e instructivo el video. Efectivamente soy argentino, pero tengo familia alli en España. Mis ancestros llegaron a estas tierras desde Asturias entre 1875 y 1880 y se asentaron en el interior, no en Buenos Aires. Se instalaron en Tucuman, al noroeste de Argentina. En la actualidad mi madre tiene contacto con primos de Oviedo, Asturias. Alli se que tienen sidrerias muy importantes. Gracias por tus videos tan bonitos....sigue subiendolos.
Mis abuelos paternos provenían de Galicia, por el lado de mi madre ya era 3ra generación (o 2da) de Alemanes del Volga (parias rebotados entre Rusia y Alemania) que vivián en la provincia de Entre Rios la cual tenía muchas comunidades Alemanas. Por el lado de mi madre eran familias rurales dedicadas al campo y apicultura. Por el paterno también provenían de una región rural y como era común en esas épocas mi abuelo hacía de todo, tareas rurales, albañilería, construcción, lo que fuese necesario para comer todos los días. Abuelos y madre solo tenían aprobado hasta 3er grado de primaria. Descendencia europea si, pero no la que tanto imb3c1l toma como "se creen europeos", gente más que humilde, con instrucción y rural. Laburantes. Quise dejar mi aporte. Mis respetos
Buenas tarde, mis bisabuelos de la época que indica el video vinieron desde Italia por línea paterna de Génova y materna de la región de campobaso Tuve la suerte de conocer a mis dos bisabuelas que vivieron casi hasta los 100 años Mi mejor amigo, sus padres vinieron de Galicia cuando se inició la guerra civil española Millones de anécdotas me han comentado tanto el sufrimiento por la guerra civil como de mis bisabuelos que vinieron porque casi no tenían que comer de Italia y viajaban en barcos que tardaban 4 meses en llegar a la argentina en 3ro clase comiendo lo que dejaban los de primera clase En fin Saludos desde argentina , CABA Buenos Aires
CAROLINA, al principio la mayor parte de los inmigrantes venían de Galicia (GALLEGOS), por eso nos acostumbramos a decirle "GALLEGO" al español. Todos nos ayudaron a levantar a nuestra querida Argentina, que también es de Ustedes. Podés ver bien lo que fué la inmigración española, en la canción que canta Alberto CORTÉZ: "EL ABUELO" . Es muy emotiva, está subida a TH-cam y se te van a caer las lágrimas. Te dejo un SALUDO y será hasta el Domingo..... ¡¡ GALLEGA !! 😃😃😃😃
@@kagomeignis Es la historia de la mayoría de los inmigrantes, que nunca volvieron a sus países de orígen y nos legaron su trabajo y su esfuerzo. ¡ QUÉ DIOS LOS BENDIGA ! 🙏🙏🙏
todos mis antepasados vinieron de España eran Andaluces de Almeria ,Murcia,Sevilla de pueblos de esos lugares y algunos volvieron a España por parte de mi abuela paterna muchos se adaptaron a Argentina y otros no...... era muy duro dejar todo y emigrar tengo familiares Españoles seguro pero hace mucho se perdieron los contactos .
Hola Carolina ...te cuento que por lo que me entere mis tatarabuelos de parte de madre vinieron de España mas exactamente de región de Castilla , aproximadamente en 1880 , ambas familias españolas ( de parte de mi abuela y mi abuelo )se conocieron aquí ,siempre quise conocer España espero que así sea algún día , mas precisamente la región de la que nuestros ancestros provienen ,Saludos desde Buenos Aires !
¡Vi tu video y me encantó! Respondiendo a tu interrogante te cuento, en el video de referencia sobre la inmigración no cuentan los miles de inmigrantes españoles que llegaron a nuestro país antes y durante la guerra civil española, o sea, vinieron a estas tierras familias completas del norte de España, la mayoría gallegos y vascos, aunque no descarto que llegaran de otras partes de España. Mi esposo es español nacido en argentina, es hijo de gallegos. Sus padres nunca más quisieron regresar. Él tiene familia en Lugo. Yo soy descendiente de españoles también con una de mis abuelas hija de italianos. Tengo familia en Palma de Mallorca y amigas en Madrid. ¡Besos desde Argentina! 😊
Holaaa sos una genia y gracias por ver todo lo relacionado con mí país argentina ,lo bueno y lo malo ,siempre con todo respeto.saludos mí nombre es Christian
Mi bisabuela vino cuando era niña con sus padres desde Palma de Mallorca. Todos tenemos sangre española. Algun dia ire a conocer a uno los origenes de donde provengo. Viva Argentina y Viva el Reino de España
También vinieron otros inmigrantes, mi cuidad fue fundada por un irlandés quién trajo a muchos de sus compatriotas a esta zona Venado tuerto en Santa fé, Argentina tenía la mayor colonia de irlandeses de países de habla "no inglesa", tmb hay colonias alemanas, galeses, franceses, polacos, croatas, y hoy la nueva inmigración cuenta con chilenos, venezolanos, bolivianos, brasileños y yankis, ecuatorianos etc etc
Y tenian toda la razon. La mayoria venian a trabajar. Aparte costumbres y habitos italo.españoles. Son similares a lo de estas tierras de sudamerica. Terminaron integrandose y forjando una identidad buenas observaciones.
No hay q dejar de considerar los inmigrantes árabes: sirios, libaneses, a los turcos, armenios, croatas... Q en menir medida tb llegaron. En las provincias del oeste argentino hay muchos descendientes árabes: La Rioja, Catamarca, San Juan, Mendoza
Tengo un abuelo portugués, una bisabuela sevillana, un tatarabuelo español por otra rama e italianos y escoceces por otra. Mi otra mitad de criollos preinmigración con algún porcentaje amerindio y africano minoritario, si bien slgunos los rastreé y fueron comandantes de frontera y accioneros del ganado, en la época hispana habia migración también de españoles y portugueses. Los parientes europeos que conocí son los primos de mi madre en portugal. De alguna manera siento cariño por España, Portugal e Italia, pero el legado principal España.
Mi abuelo materno vino de italia a los 3 años de edad y se nacionalizo argentino que era lo que el queria ser. Y por parte de padre tengo ascendencia escocesa. Muy bueno este video.
Hola, soy argentino pero toda mi familia era del mismo pueblito en Italia, un bisabuelo era escultor y en ese pueblo esta el altar que hizo en la iglesia. Ahora vivo en Galicia y mucha gente tiene algun familiar argentino por lo cual la afinidad que tenemos con los gallegos es muy grande. Saludos.
En mi familia materna es muy sonada la historia de que nuestro ancestro mas antiguo proveniente de España llego primero al norte del pais y ahi se enamoro de una mujer de ascendencia indígena y llego a formar parte de su tribu incluso al punto de ser cacique, por lo que es bastante curioso las cosas que uno se llega a enterar sobre sus ancestros .
En aquellos tiempos había sólo 2 puertas de entrada basicamente para el sur de sudamérica y eran Montevideo y Bs. As. por sus puertos. Probablemente ese ancestro tuvo 60 días de viaje en barco más otros 60 para llegar en carreta a Salta x ej. Una locura de viaje si lo piensas, muy cercano al medio año... me mató de sólo imaginarlo. Abrazo.
Soy Argentina y tengo ascendencia Española, Italiana y Francesa. Mi marido tiene ascendencia Española, Polaca, Alemana y Rusa. Somos Argentinos igual que nuestros hijos. 🥰
la mayoría de los rusos no eran como dice el relator sino que eran de religión Ortodoxa, e incluso muchos rusoparlantes como los Lituanos eran Católicos.
Muchos eran ubicados en colonias para desconcentrar la gente en buenos aires por eso es que hoy tenemos pueblos y ciudades parecidos a tal o cual pais y se adoptaron fiestas y comidas de esos paises
Y también por la necesidad de agruparse y ayudarse formando las colonias por sus países de origen, así conservaron costumbres, culturas, comidas e idioma incluso al día de hoy, en muchas ciudades de Entre Rios hablan el Alemán además de nuestro idioma. Mi vieja era 2da generación y con sus primas, madre, hermana hablaban gralmente en alemán más que en castellano.
La mayoría de los inmigrantes que llegaron a Argentina antes del siglo xx eran españoles y debido al hecho que durante el siglo xx que casi la mitad de los inmigrantes que viajaban a Argentina eran de origen español, la mayoría de argentinos es de ascendencia española, sea exclusivamente de ese origen o mestiza.En su mayoría por andaluces, gallegos (fundamentalmente de Pontevedra y La Coruña) y asturianos, seguidos a cierta distancia de leoneses y catalanes, con una contribución importante de vascos y canarios. En Rosario (Santa Fe), y varias partes del país, se festeja "Las fiestas de las colectividades".
Y no sabes cómo se llamaban tus parientes? En esa época anotaban a los inmigrantes que llegaba a Rosario, tal vez haya algún registro. Quién sabe, todo puede ser. Saludos desde Rosario. Mi Bella Dama 🌹
@@kagomeignis Lo que no se cuenta en el vídeo es que los habitantes para 1.881 en Argentina eran menos como 1.600.000 y pico, con respecto a los inmigrantes que llegaban de Europa. Por lo que en Argentina predominaban más los europeos.
Soy argentino con mis cuatro abuelos nacidos en España (Asturias, Galicia, Euskal Herría y La Rioja). Pero debo, con respeto, corregir lo antes dicho aquí, la primera minoría de ascendientes de los argentinos es la italiana. El 60% de la población tiene, al menos, un ancestro itálico. En segundo término la española. De un modo general puede decirse que las dos terceras partes de los argentinos tienen ancestros italianos y españoles, y el tercio restante de los demás países del mundo, principalmente polacos, alemanes, franceses, rusos, árabes, judíos de todo origen, irlandeses, galeses, escoceses, ingleses, portugueses, y un largo etcétera...en los últimos 60 años han ganado mucho terreno los inmigrantes, y por ende sus descendientes, de los países vecinos como Paraguay, Bolivia, Chile, Perú, Uruguay, y últimamente Venezuela. La Argentina es una Babel muy particular, dónde hemos desarrollado un pueblo aluvional, pero muy homogéneo, sin conflictos étnicos ni religiosos destacables. Saludos desde La Plata.
Somos ante todo argentinos pero hay 30 millones de italianos hijos nietos y 24 millones de españoles hijos nietos que mi país los abrazo yo soy hijo de madrileño y genovesa
Es lo que les cuesta entender a todos los progres que no vienen a decir que tal color, que tal otro (que solo ellos valoran) sin darse cuenta que 2 colores nos unen, el celeste y el blanco.
Soy española y mis tío tuvieron que huir de España por el comunismo a Argentina, gracias por acoger a Argentina a todas las familias españolas que necesitaban huir en ésa época tan mala que hubo en España, muchas gracias ❤❤❤
Yo soy de Mendoza y mi mamá cuenta que cuando era chica muchos vecinos suyos eran españoles y otros europeos, era normal en esa época, ella es del 62. Mi padre es de San Sebastián, así que soy medio español prácticamente.
Mis abuelos paternos de Orense, vinieron jóvenes, y se casaron aquí. La misma historia o similar aquí en Buenos Ares con abuelos de amigos y vecinos, la mayoría española e italiana.
mi papa vino con mis avos abuelos y tias desde Galicia a Fonsagrada en 1904 con 2 añitos y mi mamá tiene raíces navarras orgullosa de mis raíces un abrazo grande.mis hermanos y yo nacimos en la hermosa Patagonia.apertas
ESPAÑA 🇪🇦 ES LA MADRE PATRIA DE ARGENTINA 🇦🇷 GRACIAS A ESPAÑA POR EL IDIOMA ESPAÑOL , ESPAÑA LE A APORTADO MUCHO A MU ARGENTINA SALUDOS DESDE SANTAFE ARGENTINA 🇦🇷🇪🇦✌️😂
La mayor cantidad de inmigrantes europeos y judíos de Rusia llegaron a Argentina a fines del1800 hasta mediados del 1900, la mayor cantidad fueron italianos luego españoles, le siguen franceses, alemanes y en menor cantidad del resto de europa. Los que más marcaron nuestra forma de ser fueron los italianos con sus modales y palabras que los argentinos incorporamos a nuestro castellano. La prueba de esto es que en mi caso tengo 2abuelos por parte de padre españoles, y por parte de madre un abuelo español y una abuela italiana, o sea tengo un75% de ascendencia española y un 25% de ascendencia italiana, así le ocurre a muchísimos agentinos sin embargo nuestros ademanes y forma de hablar es más italiana que española, por eso a los argentinos nos dicen que somos italianos que hablamos castellano. 1:58
Los ademanes, la pasión y la voz alta de los tanos, tercos como gallegos y asturianos pero no termina ahí. La incorporación de expresiones y palabras a nuestro castellano rioplantense con el lunfardo le complicó la vida a los que vienen habiendo aprendido español y se cruzan con nuestra versión del Rio de la Plata (compartida con los yoruguas con sus modismos). Por tirar algunos de los idiomas aportantes al nuestro: Italiano (y dialectos), Español (con sus regionalismos), del bantu Africano, Portugués, Francés, Árabe, Gales, Guaraní, Quechua, Mapuche más lo que lo hayamos deformado. Después, un gringo que estudió el español purista viene y se estampa contra la forma particular de hablar castellano y se quiere cortar algo y si después lo paseamos por Córdoba, Tucumán, etc. pobre alma. Espero no haberte aburrido. Abrazo.
Yo llegue a la Argentina a los 9 añoscon toda mi familia. Incluidosprimis y tios. Facil 25 personas. Los mayores a trabajar y los niños a la escuela gratuita como el hospital. Termine mis estudios y me case con descendiente de alemanes. Nunca me discriminaron. Porr eso me duele tanto que digan sudacas a los chicosque llegan alli en su msyoria descendientes de los que emigraron en loz 50
No dijo que el presidente Roca sacó la ley de educación Obligatoria, gratuita y laica y fue importante que fuese laica porque muchos inmigrantes eran anarquistas, gratuita para que los hijos tuviesen derecho a educarse y obligatoria porque sabían que el desarrollo del país lo daría la educación.Argentina fue el primer país Latinoamericana en alcanzar el mayor nivel de alfabetización.Soy nieta de Españoles(paternos) y de Italianos(maternos).Saludos❤
El trigo y la carne argentina corre por las venas españolas para siempre desde los 40. Nunca se olvidará la ayuda de la hija a su madre, Argentina siempre en nuestro recuerdo.
Mi bisabuelo paterno llegó a principios del sigloXX a Argentina, junto a uno o dos de sus hermanos ,no recuerdo bien y otros famiiares se quedaron en España. Ingresaron a Brasil y de ahi se quedaron en Buenos Aires y poco tiempo después a Mendoza donde se quedaron para siempre. Mi bisabuelo mantuvo contacto pero después no supimos más nada. Y también italianos( Giuliani) eran los abuelos maternos de mi padre. Y de parte de mi madre no sabemos nada .Hoy siento un hueco porq me gustaria haber sabido más de ellos. Pero ellos no contaban casi nada de sus historias. Saludos desde Mendoza Argentina....
Hola! película en este momento no se me viene a la cabeza sobre inmigrantes españoles, sí recuerdo de otra comunidades, Pero una serie que te muestra muy bien las dos caras de la migración entre Argentina y España es la serie "Vientos de agua" de Campanella, protagonizada, entre otros por Héctor y Ernesto Alterio, padre e hijo. Comienza con la historia de un asturiano que emigra a Argentina huyendo de la pobreza y la persecución y, muchos años más tarde, su hijo menor, hace lo propio pero en sentido contrario, desde Argentina en crisis busca una nueva vida en Madrid. No creo que puedas hacer una reacción porque son varios capítulos y la están dando en Netflix así que por copyright no podrás subir ningún video, pero te servirá para conocer el fenómeno de "Ida y vuelta" entre nuestros países. Abrazos, desde Buenos Aires
Hola. Tres de mis abuelos eran españoles y una de alemania del Volga. Mi abuelo nacio en Torrefrades, Perteneciente a Sayago y sus hermanos quedaron alli, se escribian siempre hasta su muerte, mi abuela nacio en Zamora pero se vino con sus padres y hermanos. y mi otro abuelo era de Pontevedra, de este tengo pocos datos ya que murio muy joven y no lo conoci. (a mi madre se le escapaban muchas palabres en gallego y nosotros sus hijos bromeabamos con ello)
En Argentina está la comunidad gallega más grande fuera de España, 182.000 de los 229.000 en el exterior, el 75 % en un país que tiene el 0,60 % de la población mundial. Pero sumados los descendientes de gallegos son el 14 % de la población Argentina, alrededor de 6 500 000 de personas mientras que en Galicia hay en la actualidad 2.700.000 habitantes. En el año 2008 en Argentina vivían 268.752 españoles que era el 21,90 % del total de españoles en el exterior. Se calcula que unos 4 millones de argentinos tienen sangre vasca en sus venas. Lo que significa el 10% de la sociedad. Es cierto que el “ser vasco” va mucho más allá de la sangre y que muchos de esos vasco-descendientes no saben, o no les importa saber, que sus ancestros partieron un día de El País de los Vascos para emigrar a América. Pero sin duda resulta impresionante saber que, en un sólo país sudamericano hay mas hijos de vascos que el todo su país de origen, en España en la actualidad viven 2.220.000 vascos, en Argentina están radicadas el 65 % de las asociaciones vascas del mundo, varios Presidentes tenían sangre vasca, dos Presidentes Uriburu, Irigoyen, Urquiza, Aramburu.
Respondiendo a tu pregunta, mis abuelos eran españoles y tengo parientes aún hoy en españa. De todos los hermanos que emigraron a argentina (uno era mi abuelo y tios), el menor quedó en españa, para cuidar a la madre teóricamente. Eran puntualmente de caldelas de tui, galicia. El tio abuelo que quedó en españa ya falleció, pero me queda una prima española. Resumiendo, hay mucha descendencia de española en argentina y a mucha honra. Saludos
@@kagomeignis Si, pudo viajar a buenos aires hace unos 5 años y la recibimos con la familia argentina local. De paso aprovechó el viaje para hacer turismo por todo el país, hubiera sido una picardía no hacerlo jaja. Curiosamente ella ahora vive en suiza...esto del mundo moderno y los aviones facilita mucho. Nuestros ancestros tenían a veces meses en barco para estas travesías. Lo que me falta ahora es a mi conocer el terruño ancestral. He viajado por el mundo, pero curiosamente no a España a conocer de donde viene la sangre. No moriré sin hacerlo!
Hola niña, yo soy descendiente de españoles. Ya no tengo idea quien vino y debo ser tataranieto de uno de ustedes. Y capaz vos tengas un familiar aquí. Y eso nos hizo ricos en cultura, mezclar españoles, italianos, turcos, rusos, judíos, chinos, etc, etc. Imagínate ese cóctel... jajaja y así somos y no te lo puedo explicar...
Yo debo tener familia x todos lados😢 de parte paterna tengo bisabuelo Español que se casó con una Argentina hija de una Española y el vino solo o sea su familia quedó en España y mi abuelo se casó con una İtaliana que vino con su hermana y madre siendo pequeñas así que su familia quedó en Italia, mi abuela materna aún es más lío porque de un lado era polaco/inglés y del otro español italiano 😂 así que toda esa Familia x asi decirlo no la conozco, el dato divertido vivíamos con mis abuelos paternos la abuela de mi mamá nunca aprendió castellano así que se hablaba una mezcla de ambos idiomas, y el barrio donde naci eran todos italianos y un porcentaje menor Españoles
Otro dato en total, emigraron mas vascos que Gallegos y el mote de gallegos que los argentinos le damos a todos los españoles viene que los gallegos fueron siempre los emprendedores en tener almacenes o como en el campo los almacenes de ramos generales , asi el gaucho al interactuar con ellos quedaba que era de galicia y al conocer a un mallorquin , valenciano etc , automaticamente que lo conocia le dicia el gallego.
Si viene de España, gallego, si es de Italia, tano, si es Árabe/Sirio/Persa o de por ahí, turco, si es Judío (previo a 1948), ruso o rusito, de Francia, franchute, etc, etc. No eran descalificativos per sé, pero somos Argentos y una misma palabra tiene uso reversible, algunas para hacerlas ofensivas les agregamos al final un "de m13rda" y listo. Es una locura nuestro particular castellano con tantos aportes. Abrazo
Hola. Hay una serie llamada "Vientos de agua" que trata el tema de la inmigración española en Argentina. Un dato del último censo en Argentina revela que los 10 apellidos más difundidos son todos de origen español. Hubo una 2da ola migratoria llegada desde España y es la que coincide con la época de la Guerra Civil y hasta fines de la década del 50. Por mi parte del lado paterno desciendo de gallegos
Hola, te sigo y te cuento dos cosas, mi abuela materna era española, nacio en LA Coruña en 1905, vino a la Argetina cuando tenia creo que 15 años con su madre, estoy en este momento haciendo los tramites para la Ciudadania or al ley de nieros, asi que siiiii tengo una abuela Española, jaja. Yla otra es que hay una seruie muy interesante que esta en netflix que se llama Vientos de Agua que narrala historia de una famiia Asturiana que emigro a Argentina en 1934. Besos.
Yo soy Argentina y mi hermano se comunicó con alguien de Bilbao q al parecer es familiar. Mi apellido es Bajeneta y en Argentina no es comun por lo general todos los q conozco con ese apellido son familiares y son pocos
Saludos de Argentina parte de mi familia por parte de mi mama eran Vasco frances. tengo entendido que 2 tios mios por parte de mi abuelo estan en europa 1 en España y otro que vivía un tiempo en cada pais pero que nunca conocí
Me gustaría q buscaras, la emigración de España y el embargo en 1947, acabándose la segunda guerra mundial, ya q México y Argentina fueron receptores y la ayuda de alimentos con la cuál España sobrevive en ésa época, gracias por el aporte de tú vídeo, esa época fue terrible para España
Hola, los argentinos somos especímenes en extinción ya q los inmigrantes vinieron en masas y nunca les pedimos tantos papeles como nos piden a nosotros q somos literalmente nietos y bisnietos de inmigrantes. Mi bisabuelo paterno era asturiano y por vía materna italianos de Rimini, por eso amo Europa aunq a nosotros no nos reciban como fueron recibidos acá 😢 😢
Me llama la atención, tu desconocimiento. Argentina era inmensa en territorio y estaba despoblada, por lo que abrieron las puertas a la inmigración europea, facilitándoles la llegada, no así a la inmigración latinoamericana.
@@rafaelacevedo5605 la inmigracion latinoamericana esta dada por gente que viene a Argentina a aprovecharse de los beneficios sociales , de salud y educativos que en sus respectivos paises no tienen.
@@rafaelacevedo5605 una de cal, una de arena. Se favoreció ampliamente la inmigración porque ciertamente para 1853 éramos apenas un puñado de mestizos en una tierra muy vasta. El movimiento de gente dentro del continente siempre fue libre y no era necesario hacer propaganda al ser vecinos y todavía no tan ajustados a las fronteras. De todos modos, quiénes buscarían abandonar sus recientemente formadas naciones, no tenían la necesidad ni el interés de hacerlo éramos pobres (pero no empobrecidos aún), orgullosos de nuestras independencias, laburantes, humildes, comíamos y llenos de esperanza de construir un mejor futuro. Las distancias eran otras como así las necesidades. Europa estaba a 2 meses de viaje en barco de Bs. As. y Paraguay, como para poner un ejemplo, a 60~90 días en carreta y no era barato ni nadie tenía un cobre, bueno algunos sí, como siempre. Espero haberle ayudado en la apreciación.
@@rafaelacevedo5605 deberías saber que somos americanos del subcontinente Sudamérica por lo tanto sudamericanos no latinoamericanos que es un termino casi colonial y no salgas que el idioma deriva del latín, es un argumento ridículo o conoces a los españoles llamarse latinoeuropeo?
Si bien es correcto lo que dice el video lo cierto es que desde la colonización hubo mucha mezcla, ya que algunos de los personajes de la historia son de varias nacionalidades más allá de los españoles El Alte. Brown de origen irlandes, Bouchard y Liniers franceses. También y desde la época de la colonia vinieron muchos alemanes e ingleses de ello da cuenta que el cementerio de Chacarita (centro ciudad de Buenos aires) tienen a sus lados el cementerio británico y el alemán que data entre los años 1820 / 1833 aproximadamente. Luego siguieron llegando inmigrantes con olas inmigratorias muy grandes como cuenta el video. La mayor fue la española, le siguen la italiana, francesa, alemana, polaca siria, etc.-
Mis Abuelos fueron de origen Italianos por parte de madre y Españoles por parte de padre e Indigenas por parte de mis dos abuelos que fueron sus esposas .............es una mezcla muy comun mis abuelas fueron de Entre Rios y Mendoza
Hola Besucona , hay tres grandes migraciones de españoles tratare de pasarte las fechas pero hay una que entro bajo el nombre de Levant, estoy ayudando a un grupo de universitarios que estan encontrando y digitalizando toda esta info.
Otro aspecto relevante, era que la población de Argentina era muy baja, para el tamaño de su superficie de 2.780.000 km2. Para 1914 era, mas o menos, de 7.800.000 habitantes, lo que muestra lo relevante de aporte migratorio. Para ese entonces, EEUU tenia 94.000.000 de habitantes.
yo soy Argentino, mis abuelos de parte de padre son Escobar y Fernandez, y de parte de madre son de Apellido Diaz y Flores, todos descendientes de españoles, antes de 1881 eran todos de apellidos españoles, todos de la conquista.hay varios censos y uno de los mas completos el de 1840, donde se detallan como nativo, de color, extranjero, esclavo, o español. si te interesa te puedo guiar para entrar al censo.
Acá un Díaz. Wiki tiene un muy extenso art. sobre la inmigración argentina y también datos estadísticos y de censos, es increíble los pocos habitantes que había para 1853, siendo la gran mayoría criollos (españoles) y mestizos.
Mi padre de Pontevedra y mi madre de Lugo, mi corazón Argentino 🇦🇷 y mi sangre gallega!! 🇪🇦 Tengo tios y primos alli, con algunos hasta hice video llamadas, tengo muchas ganas de verlos en persona pero lamentablemente la situación económica no me deja 😢 espero algún dia concretar mi sueño. Por suerte volvi a encontrarte, me había suscripto en un video que hicieron con Marsal, tuve un problema en el teléfono y perdí todas las suscripciones. Mucha suerte con tus vídeos, si me permitis y sin ofenderte te saludo como argentino, te mando un beso.
Hola escribo desde Argentina . Lo q muestra el video que que mostrastes y los datos , son asi , y se omitio otra parte migratoria q fueron los Ingleses quienes desarrollaron e iniciaron el sistema Ferroviario en Argentina . La otra oleada migratoria desde Europa sucedio luego de la 2da Guerra Mundial , y ahi llegaron Rusos , Alemanes , y Croatas . En mi caso mi Abuelo Paterno nacio en Sarria Barcelona q hoy dia tengo entendido es un bonito Barrio ,y ants de tener un Ayuntamiento a partir de 1921 , era una zona de quintas , o granjas segun supe . Su esposa , osea mi Abuela Paterna llego a Argentina siendo un Bebe aun y procedia de Italia desconozco la zona de Italia . Caso de mi Abuelo Materno de Pamplona , y su esposa mi Abuela Materna tambien desconozco . Estimo que por Hermanos de mis BIIIIIIISabuelos , y digamos primos hnos de mis Abuelos..... es factilbe de ambos lados tengra Flia por esos lados.. esa es mi historia . Saludos !!!
mis bis abuelo era español y vino a la argentina huyendo de la guerra civil española en la decada del 40, vivio aca en argentina y abandono a mi abuelo y creemos que se volvio para españa, lo unico que nos heredo fue el apellido, mucho no sabemos porque mi abuelo no queria hablar nunca de su padre, pero bueno yo nunca me iria de argentina amo a mi pais y mi ciudad querida como cordoba.
Hola nosotros volvimos en italia 85,però, los italianos emigraron mas en estados unidos 1860 hasta 1950 mas de 14.000.000 italianos en australia y brasil, hay pensar que huvo 2 guerras mundiales,
Yo soy argentino descendiente de alemanes del Volga que empezaron a emigrar a las Américas en el siglo XIX, como lo era Sergio Denis (su apellido verdadero era Hoffmann) th-cam.com/video/aA3LmGKXYs4/w-d-xo.html&ab_channel=juanmahfoud
😮Esta incompleto. Hubo otra gran migracion despues de la segunda guerra mundial. Tampoco se nombro a Uruguay, otro gran receptor de migracion española e italiana. Mi madre llego de sicilia en 1948.
Es verdad hubo varias olas migratorias ! y lo de Uruguay tambien esta vinculado con Argentina,Por que muchas familias de inmigrantes en Argentina tenian algun pariente inmigrante en Uruguay,
Si, la hubo pero no comparable en caudal a la "gran oleada" y encima en esa que citas vinieron escapando unos Sres. que usaban una cruz media rara con las puntas torcidas, algo relacionado con un tal Adolfito, creo. No lo nombra a Uruguay porque de hecho el post se refiere a Argentina. Para toda esta zona al sur de Amazonas había dos grandes entradas, el puerto de Montevideo o el de Bs. As.
Mi padre y abuelo materno los padres los trajeron a Argentina y se fueron diciendoles hagan la america mi abuelo se fue a Rosario mi papá se quedo en la capital segun una amiga que esta en galicia siendo uruguaya me dijo que habia una gran hambruna en España por eso los padres mandaban a sus hijos aca mi papá tenia 12 o 13 años y mi abuelo creo que tambien si tengo familia en España Galicia pero aunque escribi a la iglesia nunca me contestaron
Mi abuelo materno nació en 1897 en un pueblo de oviedo llamado córdoba osea asturias Llego con 5 años a la Argentina Quedo huérfano de padre en la provincia de mendoza emigro a ka provincia de San juan donde vivió formó familia y murió en 1963 el 20 de junio nunca quiso nacionalidad argentino siempre fue español Soy desendiente directo No se si por mi vínculo podría obtener la nacionalidad española para que les sirva a mis hijos Por algún trabajo o viaje de placer
Hay una ley de nietos que te permitiría obtener la ciudadanía luego creo que puedan obtenerla tus hijos, acércate al consulado y asesorate mejor y suerte con ello
NO fue ninguna pretension de habitos civilizados, porque la inmigracion llegada cubria necesidades basicas, no eran preparados. La necesidad de inmigracion fue simplemente HABITAR el pais, que estaba totalmente vacio, aun mas que hoy, la densidad de hab de argentina esta entre las mas bajas del mundo. el octavo pais del mundo en territorio pero sin habitantes, era una locura. Si no se hubiese dado la inmigracion, seriamos apenas 20 millones de habitantes o quiza menos. La Argentina en sí es bastante laxa con la inmigracion hoy mismo, es por esta razon, necesitamos habitantes. pobladores, etc,.
Creo que sin el aporte migratorio seríamos 20 palos pero no en el mismo territorio, los Ingleses y lo Franceses lo habrían intentado un par de veces más. 😉
Aunque en su mayoría inmigraron españoles e italianos, también la hubo de algunos otros lugares de Europa, mis abuelos y bisabuelos vinieron de Rusia, Ucrania y Rumania escapando de la pobreza y pogroms.
El arraigo cultural, social, etc. etc. es mayormente de raíces italianas. Las comidas familiares cotidianas son básicamente italianas. Pero vale decir que los apellidos de las familias patricias de alta alcurnia y doble apellido son españoles, derivados de la época de la colonia de España. Vale diferenciar los descendientes de los colonizadores de los inmigrantes, los colonizadores son las familias patricias y los inmigrantes los trabajadores. Siendo descendiente de italianos y españoles las vida familiar pasa por costumbres italianas, quien fue a Italia y vivió el día a día si no es por el idioma estas como en casa, en argentina por la forma de comunicarse , la gesticulación, la calidez, la amistad , etc. etc. Los argentinos somos como el fernet con coca cola 70-30 pero invertido 70% italiano y 30 español y por cierto el fernet es branca, es de Milán - Italia y es la bebida argenta adoptada
Argentina es un país diverso , creado por muchos inmigrantes . Y la mayoria tiene datos de donde vino , por mi parte de mi padre turco y madre alemanes .
Mis abuelos maternos y mi mama vinieron a argentina despues de la guerra civil fueron varios en los años 40 y 50, creo que los españoles olvidan esa parte de la historia
*TENGO FAMÍLIA EN ARGENTINA?* th-cam.com/video/BLLA2B6LG7g/w-d-xo.htmlsi=rfXMvsKl-WGjuLee
Ahora se están radicando en Argentina muchos ciudadanos de países rusoparlantes (Rusia, Bielorusia, Ucrania, Letonia, Lituania, Azerbaiján, Georgia, Kazajistán, Uzbekistán)
Saludos desde ciudad de OLAVARRÍA, centro de la Provincia de Bs. Aires.
(nuevo suscriptor)
Rosario es una ciudad emblemática de la inmigración, la llamada capital de la pampa gringa, dónde es evidente el predominio de la ascendencia italiana. Pero dados los componentes mayoritarios de nuestros ancestros, no hay nada más prototipico que un argentino italo español o hipano italiano, a nadie extraña que el padre o la madre de un amigo se apellide García y el otro parental sea de apellido Perozzi, por ejemplo...
Soy Argentino y como Hispanoamericano estoy orgulloso de tener Ascendencia Española e italiana por parte de Madre y Padre. Me encantó el video. QUE VIVA LA REPUBLICA ARGENTINA Y QUE VIVA EL REINO DE ESPAÑA ✝️🇦🇷✊🏻🇪🇸✝️
*_•Y Yo Como Peruano 🇵🇪 En 🇦🇷, También Me Siento Orgulloso Y Feliz En Tener Raíces: "Italiana 🇮🇹, Francesa 🇫🇷 Y Española 🇪🇸". Aún Así Soy Pan-Hispanico, Saludos Desde Rosario, Soy De Lima._*
Como estas....muy bueno e instructivo el video. Efectivamente soy argentino, pero tengo familia alli en España. Mis ancestros llegaron a estas tierras desde Asturias entre 1875 y 1880 y se asentaron en el interior, no en Buenos Aires. Se instalaron en Tucuman, al noroeste de Argentina. En la actualidad mi madre tiene contacto con primos de Oviedo, Asturias. Alli se que tienen sidrerias muy importantes. Gracias por tus videos tan bonitos....sigue subiendolos.
Mis abuelos eran españoles y vinieron Argentina mi Pais🇦🇷♥️
Saludos a todo españa mi abuelo era español de Galicia exactamente soy argentino
Saludos 😃😃
Mis abuelos paternos provenían de Galicia, por el lado de mi madre ya era 3ra generación (o 2da) de Alemanes del Volga (parias rebotados entre Rusia y Alemania) que vivián en la provincia de Entre Rios la cual tenía muchas comunidades Alemanas.
Por el lado de mi madre eran familias rurales dedicadas al campo y apicultura. Por el paterno también provenían de una región rural y como era común en esas épocas mi abuelo hacía de todo, tareas rurales, albañilería, construcción, lo que fuese necesario para comer todos los días.
Abuelos y madre solo tenían aprobado hasta 3er grado de primaria.
Descendencia europea si, pero no la que tanto imb3c1l toma como "se creen europeos", gente más que humilde, con instrucción y rural. Laburantes.
Quise dejar mi aporte.
Mis respetos
Buenas tarde, mis bisabuelos de la época que indica el video vinieron desde Italia por línea paterna de Génova y materna de la región de campobaso
Tuve la suerte de conocer a mis dos bisabuelas que vivieron casi hasta los 100 años
Mi mejor amigo, sus padres vinieron de Galicia cuando se inició la guerra civil española
Millones de anécdotas me han comentado tanto el sufrimiento por la guerra civil como de mis bisabuelos que vinieron porque casi no tenían que comer de Italia y viajaban en barcos que tardaban 4 meses en llegar a la argentina en 3ro clase comiendo lo que dejaban los de primera clase
En fin
Saludos desde argentina , CABA Buenos Aires
VIENTOS DE AGUA , es una serie que habla de la imigracion de españa a argentia, con hector alterio
Se sabe donde se puede ver?
@@kagomeignis esta en netflix, son 13 capitulos totales
CAROLINA, al principio la mayor parte de los inmigrantes venían de Galicia (GALLEGOS), por eso nos acostumbramos a decirle "GALLEGO" al español. Todos nos ayudaron a levantar a nuestra querida Argentina, que también es de Ustedes. Podés ver bien lo que fué la inmigración española, en la canción que canta Alberto CORTÉZ: "EL ABUELO" . Es muy emotiva, está subida a TH-cam y se te van a caer las lágrimas. Te dejo un SALUDO y será hasta el Domingo..... ¡¡ GALLEGA !! 😃😃😃😃
Supongo que el tal abuelo habla de su pasado 💖
@@kagomeignis Es la historia de la mayoría de los inmigrantes, que nunca volvieron a sus países de orígen y nos legaron su trabajo y su esfuerzo. ¡ QUÉ DIOS LOS BENDIGA ! 🙏🙏🙏
Y mis abuelos lo eran, Gallegos de la provincia de Lugo, jode'
todos mis antepasados vinieron de España eran Andaluces de Almeria ,Murcia,Sevilla de pueblos de esos lugares y algunos volvieron a España por parte de mi abuela paterna muchos se adaptaron a Argentina y otros no...... era muy duro dejar todo y emigrar tengo familiares Españoles seguro pero hace mucho se perdieron los contactos .
Yo soy descendientes de franceses, italianos y españoles de Andalucia y Castilla. Saludos desde Buenos Aires.
Saludos 😃😃
@@pablopourrain7935 buenos días como esta cataluña y una pregunta mi apellido es trigo es de la región de cataluña
Hola Carolina ...te cuento que por lo que me entere mis tatarabuelos de parte de madre vinieron de España mas exactamente de región de Castilla , aproximadamente en 1880 , ambas familias españolas ( de parte de mi abuela y mi abuelo )se conocieron aquí ,siempre quise conocer España espero que así sea algún día , mas precisamente la región de la que nuestros ancestros provienen ,Saludos desde Buenos Aires !
Ojalá puedas venir algún día 😃😃
¡Vi tu video y me encantó! Respondiendo a tu interrogante te cuento, en el video de referencia sobre la inmigración no cuentan los miles de inmigrantes españoles que llegaron a nuestro país antes y durante la guerra civil española, o sea, vinieron a estas tierras familias completas del norte de España, la mayoría gallegos y vascos, aunque no descarto que llegaran de otras partes de España. Mi esposo es español nacido en argentina, es hijo de gallegos. Sus padres nunca más quisieron regresar. Él tiene familia en Lugo. Yo soy descendiente de españoles también con una de mis abuelas hija de italianos. Tengo familia en Palma de Mallorca y amigas en Madrid. ¡Besos desde Argentina! 😊
Un mega abrazo 💖
Mi bisabuelo emigró desde Sulmona, Italia. 🇦🇷🇦🇷
Holaaa sos una genia y gracias por ver todo lo relacionado con mí país argentina ,lo bueno y lo malo ,siempre con todo respeto.saludos mí nombre es Christian
Mi bisabuela vino cuando era niña con sus padres desde Palma de Mallorca. Todos tenemos sangre española. Algun dia ire a conocer a uno los origenes de donde provengo. Viva Argentina y Viva el Reino de España
VIVA!!!! 💖💖💖💖
También vinieron otros inmigrantes, mi cuidad fue fundada por un irlandés quién trajo a muchos de sus compatriotas a esta zona Venado tuerto en Santa fé, Argentina tenía la mayor colonia de irlandeses de países de habla "no inglesa", tmb hay colonias alemanas, galeses, franceses, polacos, croatas, y hoy la nueva inmigración cuenta con chilenos, venezolanos, bolivianos, brasileños y yankis, ecuatorianos etc etc
Y tenian toda la razon. La mayoria venian a trabajar. Aparte costumbres y habitos italo.españoles. Son similares a lo de estas tierras de sudamerica. Terminaron integrandose y forjando una identidad buenas observaciones.
No hay q dejar de considerar los inmigrantes árabes: sirios, libaneses, a los turcos, armenios, croatas... Q en menir medida tb llegaron. En las provincias del oeste argentino hay muchos descendientes árabes: La Rioja, Catamarca, San Juan, Mendoza
Tengo un abuelo portugués, una bisabuela sevillana, un tatarabuelo español por otra rama e italianos y escoceces por otra. Mi otra mitad de criollos preinmigración con algún porcentaje amerindio y africano minoritario, si bien slgunos los rastreé y fueron comandantes de frontera y accioneros del ganado, en la época hispana habia migración también de españoles y portugueses.
Los parientes europeos que conocí son los primos de mi madre en portugal.
De alguna manera siento cariño por España, Portugal e Italia, pero el legado principal España.
Mi abuelo materno vino de italia a los 3 años de edad y se nacionalizo argentino que era lo que el queria ser. Y por parte de padre tengo ascendencia escocesa. Muy bueno este video.
👏👏👏👏👏👏
nosotros somos una mezcla del mundo
Hola, soy argentino pero toda mi familia era del mismo pueblito en Italia, un bisabuelo era escultor y en ese pueblo esta el altar que hizo en la iglesia. Ahora vivo en Galicia y mucha gente tiene algun familiar argentino por lo cual la afinidad que tenemos con los gallegos es muy grande. Saludos.
Soy Argentino 🇦🇷 y si mi País es un País Abierto para los inmigrantes que quieran venir a la Argentina 🇦🇷 y yo Soy descendientes de Italianos 🇮🇹
💖💖💖💖
Hay mucha más italianos que españoles.
Hay más franceses en Argentina que en Canadá.
Dices eso pq no tienes a Marruecos Argelia o Senegal cerca
yo soy descendiente de alemanes x mi padre y frances x madre, mi viejo todavia habla idioma aleman
En mi familia materna es muy sonada la historia de que nuestro ancestro mas antiguo proveniente de España llego primero al norte del pais y ahi se enamoro de una mujer de ascendencia indígena y llego a formar parte de su tribu incluso al punto de ser cacique, por lo que es bastante curioso las cosas que uno se llega a enterar sobre sus ancestros .
En aquellos tiempos había sólo 2 puertas de entrada basicamente para el sur de sudamérica y eran Montevideo y Bs. As. por sus puertos. Probablemente ese ancestro tuvo 60 días de viaje en barco más otros 60 para llegar en carreta a Salta x ej. Una locura de viaje si lo piensas, muy cercano al medio año... me mató de sólo imaginarlo.
Abrazo.
Soy Argentina y tengo ascendencia Española, Italiana y Francesa. Mi marido tiene ascendencia Española, Polaca, Alemana y Rusa. Somos Argentinos igual que nuestros hijos. 🥰
hay una diferencia enorme entre la inmigración de hace 100 años a la de ahora.
Mis abuelos vascos por parte de padre , de madre italianos ,franceses y Suizos
la mayoría de los rusos no eran como dice el relator sino que eran de religión Ortodoxa, e incluso muchos rusoparlantes como los Lituanos eran Católicos.
Muchos eran ubicados en colonias para desconcentrar la gente en buenos aires por eso es que hoy tenemos pueblos y ciudades parecidos a tal o cual pais y se adoptaron fiestas y comidas de esos paises
Y también por la necesidad de agruparse y ayudarse formando las colonias por sus países de origen, así conservaron costumbres, culturas, comidas e idioma incluso al día de hoy, en muchas ciudades de Entre Rios hablan el Alemán además de nuestro idioma. Mi vieja era 2da generación y con sus primas, madre, hermana hablaban gralmente en alemán más que en castellano.
Soy argentina pero descendiente de italianos suizos griegos y españoles pero soy Argentina hasta la médula ❤😊
La mayoría de los inmigrantes que llegaron a Argentina antes del siglo xx eran españoles y debido al hecho que durante el siglo xx que casi la mitad de los inmigrantes que viajaban a Argentina eran de origen español, la mayoría de argentinos es de ascendencia española, sea exclusivamente de ese origen o mestiza.En su mayoría por andaluces, gallegos (fundamentalmente de Pontevedra y La Coruña) y asturianos, seguidos a cierta distancia de leoneses y catalanes, con una contribución importante de vascos y canarios.
En Rosario (Santa Fe), y varias partes del país, se festeja "Las fiestas de las colectividades".
Tengo un familiar que inmigro en Rosario 💕🇦🇷
Y no sabes cómo se llamaban tus parientes? En esa época anotaban a los inmigrantes que llegaba a Rosario, tal vez haya algún registro. Quién sabe, todo puede ser. Saludos desde Rosario. Mi Bella Dama 🌹
@@kagomeignis
Lo que no se cuenta en el vídeo es que los habitantes para 1.881 en Argentina eran menos como 1.600.000 y pico, con respecto a los inmigrantes que llegaban de Europa.
Por lo que en Argentina predominaban más los europeos.
Soy argentino con mis cuatro abuelos nacidos en España (Asturias, Galicia, Euskal Herría y La Rioja). Pero debo, con respeto, corregir lo antes dicho aquí, la primera minoría de ascendientes de los argentinos es la italiana. El 60% de la población tiene, al menos, un ancestro itálico. En segundo término la española. De un modo general puede decirse que las dos terceras partes de los argentinos tienen ancestros italianos y españoles, y el tercio restante de los demás países del mundo, principalmente polacos, alemanes, franceses, rusos, árabes, judíos de todo origen, irlandeses, galeses, escoceses, ingleses, portugueses, y un largo etcétera...en los últimos 60 años han ganado mucho terreno los inmigrantes, y por ende sus descendientes, de los países vecinos como Paraguay, Bolivia, Chile, Perú, Uruguay, y últimamente Venezuela. La Argentina es una Babel muy particular, dónde hemos desarrollado un pueblo aluvional, pero muy homogéneo, sin conflictos étnicos ni religiosos destacables. Saludos desde La Plata.
Olvidé al mencionar en el tercio de los otros orígenes a los pueblos originarios prehispánicos...
Somos ante todo argentinos pero hay 30 millones de italianos hijos nietos y 24 millones de españoles hijos nietos que mi país los abrazo yo soy hijo de madrileño y genovesa
Es lo que les cuesta entender a todos los progres que no vienen a decir que tal color, que tal otro (que solo ellos valoran) sin darse cuenta que 2 colores nos unen, el celeste y el blanco.
yo soy descendiente de Italia, Alemania, España y Dinamarca.
Los daneses fueron la primera ola inmigratoria en Argentina pero muchos no lo saben
Soy española y mis tío tuvieron que huir de España por el comunismo a Argentina, gracias por acoger a Argentina a todas las familias españolas que necesitaban huir en ésa época tan mala que hubo en España, muchas gracias ❤❤❤
Yo soy de Mendoza y mi mamá cuenta que cuando era chica muchos vecinos suyos eran españoles y otros europeos, era normal en esa época, ella es del 62. Mi padre es de San Sebastián, así que soy medio español prácticamente.
Mi abuelo vino a Argentina en el 43 desde Fresno de Río, España.
Y a mucha honra recordamos y sentimos la sangre española y europea.... fueron,son y serán bienvenidos
🥰🥰🥰🥰🥰
Mis abuelos paternos de Orense, vinieron jóvenes, y se casaron aquí. La misma historia o similar aquí en Buenos Ares con abuelos de amigos y vecinos, la mayoría española e italiana.
mi papa vino con mis avos abuelos y tias desde Galicia a Fonsagrada en 1904 con 2 añitos y mi mamá tiene raíces navarras orgullosa de mis raíces un abrazo grande.mis hermanos y yo nacimos en la hermosa Patagonia.apertas
ESPAÑA 🇪🇦 ES LA MADRE PATRIA DE ARGENTINA 🇦🇷 GRACIAS A ESPAÑA POR EL IDIOMA ESPAÑOL , ESPAÑA LE A APORTADO MUCHO A MU ARGENTINA SALUDOS DESDE SANTAFE ARGENTINA 🇦🇷🇪🇦✌️😂
Saludos desde Barcelona 🥰🥰
@@kagomeignis GUAPA ♥️ UN SALUDOS HERMOSA FUE GUSTO 🇦🇷✌️🇪🇦🙋
La mayor cantidad de inmigrantes europeos y judíos de Rusia llegaron a Argentina a fines del1800 hasta mediados del 1900, la mayor cantidad fueron italianos luego españoles, le siguen franceses, alemanes y en menor cantidad del resto de europa. Los que más marcaron nuestra forma de ser fueron los italianos con sus modales y palabras que los argentinos incorporamos a nuestro castellano. La prueba de esto es que en mi caso tengo 2abuelos por parte de padre españoles, y por parte de madre un abuelo español y una abuela italiana, o sea tengo un75% de ascendencia española y un 25% de ascendencia italiana, así le ocurre a muchísimos agentinos sin embargo nuestros ademanes y forma de hablar es más italiana que española, por eso a los argentinos nos dicen que somos italianos que hablamos castellano. 1:58
Lo último que dijiste hace poco lo dijo mi madre 😆
Los ademanes, la pasión y la voz alta de los tanos, tercos como gallegos y asturianos pero no termina ahí. La incorporación de expresiones y palabras a nuestro castellano rioplantense con el lunfardo le complicó la vida a los que vienen habiendo aprendido español y se cruzan con nuestra versión del Rio de la Plata (compartida con los yoruguas con sus modismos).
Por tirar algunos de los idiomas aportantes al nuestro: Italiano (y dialectos), Español (con sus regionalismos), del bantu Africano, Portugués, Francés, Árabe, Gales, Guaraní, Quechua, Mapuche más lo que lo hayamos deformado.
Después, un gringo que estudió el español purista viene y se estampa contra la forma particular de hablar castellano y se quiere cortar algo y si después lo paseamos por Córdoba, Tucumán, etc. pobre alma.
Espero no haberte aburrido.
Abrazo.
Yo llegue a la Argentina a los 9 añoscon toda mi familia. Incluidosprimis y tios. Facil 25 personas. Los mayores a trabajar y los niños a la escuela gratuita como el hospital. Termine mis estudios y me case con descendiente de alemanes. Nunca me discriminaron. Porr eso me duele tanto que digan sudacas a los chicosque llegan alli en su msyoria descendientes de los que emigraron en loz 50
Sudaca es una palabra horrible 😞
Mi abuela (Monserrat Martí) era de Lleida. Arrulló mi infancia en catalán ❤El resto de mi familia de Francia, Bélgica y Euskadi
💖💖💖💖💖💖
No dijo que el presidente Roca sacó la ley de educación Obligatoria, gratuita y laica y fue importante que fuese laica porque muchos inmigrantes eran anarquistas, gratuita para que los hijos tuviesen derecho a educarse y obligatoria porque sabían que el desarrollo del país lo daría la educación.Argentina fue el primer país Latinoamericana en alcanzar el mayor nivel de alfabetización.Soy nieta de Españoles(paternos) y de Italianos(maternos).Saludos❤
El trigo y la carne argentina corre por las venas españolas para siempre desde los 40. Nunca se olvidará la ayuda de la hija a su madre, Argentina siempre en nuestro recuerdo.
Mi bisabuelo paterno llegó a principios del sigloXX a Argentina, junto a uno o dos de sus hermanos ,no recuerdo bien y otros famiiares se quedaron en España. Ingresaron a Brasil y de ahi se quedaron en Buenos Aires y poco tiempo después a Mendoza donde se quedaron para siempre. Mi bisabuelo mantuvo contacto pero después no supimos más nada. Y también italianos( Giuliani) eran los abuelos maternos de mi padre. Y de parte de mi madre no sabemos nada .Hoy siento un hueco porq me gustaria haber sabido más de ellos. Pero ellos no contaban casi nada de sus historias.
Saludos desde Mendoza Argentina....
Saludos 💖💖💖💖
SOY ARGENTINO VIVO EN BARCELONA Y ACÁ TODO PERO CASI , TODOS LOS ESPAÑOLES ME DICEN QUE TIENEN UN FAMILIAR EN ARGENTINA Y FUERON DE PASEO 💪💪🇦🇷❤️🇦🇷
Jajajaja 🫢😆
Hola! película en este momento no se me viene a la cabeza sobre inmigrantes españoles, sí recuerdo de otra comunidades, Pero una serie que te muestra muy bien las dos caras de la migración entre Argentina y España es la serie "Vientos de agua" de Campanella, protagonizada, entre otros por Héctor y Ernesto Alterio, padre e hijo. Comienza con la historia de un asturiano que emigra a Argentina huyendo de la pobreza y la persecución y, muchos años más tarde, su hijo menor, hace lo propio pero en sentido contrario, desde Argentina en crisis busca una nueva vida en Madrid. No creo que puedas hacer una reacción porque son varios capítulos y la están dando en Netflix así que por copyright no podrás subir ningún video, pero te servirá para conocer el fenómeno de "Ida y vuelta" entre nuestros países. Abrazos, desde Buenos Aires
Hola. Tres de mis abuelos eran españoles y una de alemania del Volga. Mi abuelo nacio en Torrefrades, Perteneciente a Sayago y sus hermanos quedaron alli, se escribian siempre hasta su muerte, mi abuela nacio en Zamora pero se vino con sus padres y hermanos. y mi otro abuelo era de Pontevedra, de este tengo pocos datos ya que murio muy joven y no lo conoci. (a mi madre se le escapaban muchas palabres en gallego y nosotros sus hijos bromeabamos con ello)
Que bonito 💖🥰
En Argentina está la comunidad gallega más grande fuera de España, 182.000 de los 229.000 en el exterior, el 75 % en un país que tiene el 0,60 % de la población mundial.
Pero sumados los descendientes de gallegos son el 14 % de la población Argentina, alrededor de 6 500 000 de personas mientras que en Galicia hay en la actualidad 2.700.000 habitantes.
En el año 2008 en Argentina vivían 268.752 españoles que era el 21,90 % del total de españoles en el exterior.
Se calcula que unos 4 millones de argentinos tienen sangre vasca en sus venas. Lo que significa el 10% de la sociedad. Es cierto que el “ser vasco” va mucho más allá de la sangre y que muchos de esos vasco-descendientes no saben, o no les importa saber, que sus ancestros partieron un día de El País de los Vascos para emigrar a América. Pero sin duda resulta impresionante saber que, en un sólo país sudamericano hay mas hijos de vascos que el todo su país de origen, en España en la actualidad viven 2.220.000 vascos, en Argentina están radicadas el 65 % de las asociaciones vascas del mundo, varios Presidentes tenían sangre vasca, dos Presidentes Uriburu, Irigoyen, Urquiza, Aramburu.
Respondiendo a tu pregunta, mis abuelos eran españoles y tengo parientes aún hoy en españa. De todos los hermanos que emigraron a argentina (uno era mi abuelo y tios), el menor quedó en españa, para cuidar a la madre teóricamente. Eran puntualmente de caldelas de tui, galicia. El tio abuelo que quedó en españa ya falleció, pero me queda una prima española. Resumiendo, hay mucha descendencia de española en argentina y a mucha honra. Saludos
Y conoces a tu prima?
@@kagomeignis Si, pudo viajar a buenos aires hace unos 5 años y la recibimos con la familia argentina local. De paso aprovechó el viaje para hacer turismo por todo el país, hubiera sido una picardía no hacerlo jaja. Curiosamente ella ahora vive en suiza...esto del mundo moderno y los aviones facilita mucho. Nuestros ancestros tenían a veces meses en barco para estas travesías. Lo que me falta ahora es a mi conocer el terruño ancestral. He viajado por el mundo, pero curiosamente no a España a conocer de donde viene la sangre. No moriré sin hacerlo!
Hola niña, yo soy descendiente de españoles. Ya no tengo idea quien vino y debo ser tataranieto de uno de ustedes. Y capaz vos tengas un familiar aquí. Y eso nos hizo ricos en cultura, mezclar españoles, italianos, turcos, rusos, judíos, chinos, etc, etc. Imagínate ese cóctel... jajaja y así somos y no te lo puedo explicar...
Yo debo tener familia x todos lados😢 de parte paterna tengo bisabuelo Español que se casó con una Argentina hija de una Española y el vino solo o sea su familia quedó en España y mi abuelo se casó con una İtaliana que vino con su hermana y madre siendo pequeñas así que su familia quedó en Italia, mi abuela materna aún es más lío porque de un lado era polaco/inglés y del otro español italiano 😂 así que toda esa Familia x asi decirlo no la conozco, el dato divertido vivíamos con mis abuelos paternos la abuela de mi mamá nunca aprendió castellano así que se hablaba una mezcla de ambos idiomas, y el barrio donde naci eran todos italianos y un porcentaje menor Españoles
Mi abuela era española de Orense, se caso con un francés, y se vino, porque al hermano lo mataron en la guerra civil española.
Otro dato en total, emigraron mas vascos que Gallegos y el mote de gallegos que los argentinos le damos a todos los españoles viene que los gallegos fueron siempre los emprendedores en tener almacenes o como en el campo los almacenes de ramos generales , asi el gaucho al interactuar con ellos quedaba que era de galicia y al conocer a un mallorquin , valenciano etc , automaticamente que lo conocia le dicia el gallego.
Si primero no entendía porque me decían gallega si soy catalana 😬🤭
@@kagomeignis que se entienda que lo decimos cariñosamente,
Si viene de España, gallego, si es de Italia, tano, si es Árabe/Sirio/Persa o de por ahí, turco, si es Judío (previo a 1948), ruso o rusito, de Francia, franchute, etc, etc. No eran descalificativos per sé, pero somos Argentos y una misma palabra tiene uso reversible, algunas para hacerlas ofensivas les agregamos al final un "de m13rda" y listo. Es una locura nuestro particular castellano con tantos aportes.
Abrazo
Hola. Hay una serie llamada "Vientos de agua" que trata el tema de la inmigración española en Argentina.
Un dato del último censo en Argentina revela que los 10 apellidos más difundidos son todos de origen español.
Hubo una 2da ola migratoria llegada desde España y es la que coincide con la época de la Guerra Civil y hasta fines de la década del 50. Por mi parte del lado paterno desciendo de gallegos
Soy 🇦🇷 y mis bisabuelos eran de 🇪🇸 y 🇮🇹....!
Hola, te sigo y te cuento dos cosas, mi abuela materna era española, nacio en LA Coruña en 1905, vino a la Argetina cuando tenia creo que 15 años con su madre, estoy en este momento haciendo los tramites para la Ciudadania or al ley de nieros, asi que siiiii tengo una abuela Española, jaja. Yla otra es que hay una seruie muy interesante que esta en netflix que se llama Vientos de Agua que narrala historia de una famiia Asturiana que emigro a Argentina en 1934. Besos.
Perfecto 😃
Yo soy Argentina y mi hermano se comunicó con alguien de Bilbao q al parecer es familiar. Mi apellido es Bajeneta y en Argentina no es comun por lo general todos los q conozco con ese apellido son familiares y son pocos
Un Japonés dijo en el 70 que todavía no estábamos bien mezclados, o sea que ahora un poco más, ni que fuéramos poxipol 😊
Japoneses hubo muchos en Argentina tambien
Saludos de Argentina parte de mi familia por parte de mi mama eran Vasco frances. tengo entendido que 2 tios mios por parte de mi abuelo estan en europa 1 en España y otro que vivía un tiempo en cada pais pero que nunca conocí
Hola Kagome, hay una serie argentina hermosa con actores españoles ,"Vientos de agua",
Haber si lo puedo ver 😃
Yo de Francia y Croacia 😊
Los estadounidense también quieren vivir aquí en 2024
Me gustaría q buscaras, la emigración de España y el embargo en 1947, acabándose la segunda guerra mundial, ya q México y Argentina fueron receptores y la ayuda de alimentos con la cuál España sobrevive en ésa época, gracias por el aporte de tú vídeo, esa época fue terrible para España
Hola, los argentinos somos especímenes en extinción ya q los inmigrantes vinieron en masas y nunca les pedimos tantos papeles como nos piden a nosotros q somos literalmente nietos y bisnietos de inmigrantes. Mi bisabuelo paterno era asturiano y por vía materna italianos de Rimini, por eso amo Europa aunq a nosotros no nos
reciban como fueron recibidos acá 😢 😢
Me llama la atención, tu desconocimiento. Argentina era inmensa en territorio y estaba despoblada, por lo que abrieron las puertas a la inmigración europea, facilitándoles la llegada, no así a la inmigración latinoamericana.
@@rafaelacevedo5605 la inmigracion latinoamericana esta dada por gente que viene a Argentina a aprovecharse de los beneficios sociales , de salud y educativos que en sus respectivos paises no tienen.
@@rafaelacevedo5605 una de cal, una de arena. Se favoreció ampliamente la inmigración porque ciertamente para 1853 éramos apenas un puñado de mestizos en una tierra muy vasta.
El movimiento de gente dentro del continente siempre fue libre y no era necesario hacer propaganda al ser vecinos y todavía no tan ajustados a las fronteras. De todos modos, quiénes buscarían abandonar sus recientemente formadas naciones, no tenían la necesidad ni el interés de hacerlo éramos pobres (pero no empobrecidos aún), orgullosos de nuestras independencias, laburantes, humildes, comíamos y llenos de esperanza de construir un mejor futuro.
Las distancias eran otras como así las necesidades.
Europa estaba a 2 meses de viaje en barco de Bs. As. y Paraguay, como para poner un ejemplo, a 60~90 días en carreta y no era barato ni nadie tenía un cobre, bueno algunos sí, como siempre.
Espero haberle ayudado en la apreciación.
Si tienes ascendencia española te dan la nacionalidad en España
@@rafaelacevedo5605 deberías saber que somos americanos del subcontinente Sudamérica por lo tanto sudamericanos no latinoamericanos que es un termino casi colonial y no salgas que el idioma deriva del latín, es un argumento ridículo o conoces a los españoles llamarse latinoeuropeo?
Si bien es correcto lo que dice el video lo cierto es que desde la colonización hubo mucha mezcla, ya que algunos de los personajes de la historia son de varias nacionalidades más allá de los españoles El Alte. Brown de origen irlandes, Bouchard y Liniers franceses. También y desde la época de la colonia vinieron muchos alemanes e ingleses de ello da cuenta que el cementerio de Chacarita (centro ciudad de Buenos aires) tienen a sus lados el cementerio británico y el alemán que data entre los años 1820 / 1833 aproximadamente. Luego siguieron llegando inmigrantes con olas inmigratorias muy grandes como cuenta el video. La mayor fue la española, le siguen la italiana, francesa, alemana, polaca siria, etc.-
Estamos unidos por el pasado 💖
Amo a españa como a mi patria tengo familia española.
Saludos amiga 🇪🇸🇦🇷
Saludos amigo 🥰
@@kagomeignis ❤️
Mis Abuelos fueron de origen Italianos por parte de madre y Españoles por parte de padre e Indigenas por parte de mis dos abuelos que fueron sus esposas .............es una mezcla muy comun mis abuelas fueron de Entre Rios y Mendoza
Muy buena ❤❤gracias gallega❤❤
Un mega abrazo 💕💕
Hola Besucona , hay tres grandes migraciones de españoles tratare de pasarte las fechas pero hay una que entro bajo el nombre de Levant, estoy ayudando a un grupo de universitarios que estan encontrando y digitalizando toda esta info.
Genial 😍😍😍😍
Hola. Soy Argentina. Con nacionalidad italiana tengo familiares en Italia y pienso emigrar este año para España
Hay una serie argentina que habla sobre las corrientes migratorias de una familia española-argentina que se llama Vientos de agua
Gracias
Otro aspecto relevante, era que la población de Argentina era muy baja, para el tamaño de su superficie de 2.780.000 km2. Para 1914 era, mas o menos, de 7.800.000 habitantes, lo que muestra lo relevante de aporte migratorio. Para ese entonces, EEUU tenia 94.000.000 de habitantes.
Para el 1853 éramos un puñadito de mestizos mal repartidos en una tierra muy vasta.
yo soy Argentino, mis abuelos de parte de padre son Escobar y Fernandez, y de parte de madre son de Apellido Diaz y Flores, todos descendientes de españoles, antes de 1881 eran todos de apellidos españoles, todos de la conquista.hay varios censos y uno de los mas completos el de 1840, donde se detallan como nativo, de color, extranjero, esclavo, o español. si te interesa te puedo guiar para entrar al censo.
Super español esos apellidos 🥰
Acá un Díaz. Wiki tiene un muy extenso art. sobre la inmigración argentina y también datos estadísticos y de censos, es increíble los pocos habitantes que había para 1853, siendo la gran mayoría criollos (españoles) y mestizos.
Mi padre de Pontevedra y mi madre de Lugo, mi corazón Argentino 🇦🇷 y mi sangre gallega!! 🇪🇦
Tengo tios y primos alli, con algunos hasta hice video llamadas, tengo muchas ganas de verlos en persona pero lamentablemente la situación económica no me deja 😢 espero algún dia concretar mi sueño.
Por suerte volvi a encontrarte, me había suscripto en un video que hicieron con Marsal, tuve un problema en el teléfono y perdí todas las suscripciones. Mucha suerte con tus vídeos, si me permitis y sin ofenderte te saludo como argentino, te mando un beso.
Un mega abrazo no me ofendes 💕
Mis abuelos vinieron se santander españa x hambre y argentina le brindo todo trabajo y nunca más volvieron estoy orgullosa de ellos ❤❤❤
hola faltaron los alemanes hay colonias por el tema de la guerra se escapaban en barcos de transporte una de ellas era mi abuela. con mi abuelo ruso
Hola escribo desde Argentina . Lo q muestra el video que que mostrastes y los datos , son asi , y se omitio otra parte migratoria q fueron los Ingleses quienes desarrollaron e iniciaron el sistema Ferroviario en Argentina . La otra oleada migratoria desde Europa sucedio luego de la 2da Guerra Mundial , y ahi llegaron Rusos , Alemanes , y Croatas . En mi caso mi Abuelo Paterno nacio en Sarria Barcelona q hoy dia tengo entendido es un bonito Barrio ,y ants de tener un Ayuntamiento a partir de 1921 , era una zona de quintas , o granjas segun supe . Su esposa , osea mi Abuela Paterna llego a Argentina siendo un Bebe aun y procedia de Italia desconozco la zona de Italia . Caso de mi Abuelo Materno de Pamplona , y su esposa mi Abuela Materna tambien desconozco . Estimo que por Hermanos de mis BIIIIIIISabuelos , y digamos primos hnos de mis Abuelos..... es factilbe de ambos lados tengra Flia por esos lados.. esa es mi historia . Saludos !!!
mis bis abuelo era español y vino a la argentina huyendo de la guerra civil española en la decada del 40, vivio aca en argentina y abandono a mi abuelo y creemos que se volvio para españa, lo unico que nos heredo fue el apellido, mucho no sabemos porque mi abuelo no queria hablar nunca de su padre, pero bueno yo nunca me iria de argentina amo a mi pais y mi ciudad querida como cordoba.
Es totalmente normal 🇦🇷💕
Hola nosotros volvimos en italia 85,però, los italianos emigraron mas en estados unidos 1860 hasta 1950 mas de 14.000.000 italianos en australia y brasil, hay pensar que huvo 2 guerras mundiales,
Hola mí abuelo era español de padre Ruiz Diaz de parte de padre y de y abuelo de mi madre en alemán
Yo soy argentino descendiente de alemanes del Volga que empezaron a emigrar a las Américas en el siglo XIX, como lo era Sergio Denis (su apellido verdadero era Hoffmann) th-cam.com/video/aA3LmGKXYs4/w-d-xo.html&ab_channel=juanmahfoud
Sergio Denis 😍😍😍
Seremos familiares? Mi tatara era de los mal llamados Ruso-Alemanes o Alemanes de Volga y vivían en Entre Ríos.
😮Esta incompleto. Hubo otra gran migracion despues de la segunda guerra mundial. Tampoco se nombro a Uruguay, otro gran receptor de migracion española e italiana. Mi madre llego de sicilia en 1948.
Es verdad hubo varias olas migratorias ! y lo de Uruguay tambien esta vinculado con Argentina,Por que muchas familias de inmigrantes en Argentina tenian algun pariente inmigrante en Uruguay,
Si, la hubo pero no comparable en caudal a la "gran oleada" y encima en esa que citas vinieron escapando unos Sres. que usaban una cruz media rara con las puntas torcidas, algo relacionado con un tal Adolfito, creo.
No lo nombra a Uruguay porque de hecho el post se refiere a Argentina.
Para toda esta zona al sur de Amazonas había dos grandes entradas, el puerto de Montevideo o el de Bs. As.
Mi padre y abuelo materno los padres los trajeron a Argentina y se fueron diciendoles hagan la america mi abuelo se fue a Rosario mi papá se quedo en la capital segun una amiga que esta en galicia siendo uruguaya me dijo que habia una gran hambruna en España por eso los padres mandaban a sus hijos aca mi papá tenia 12 o 13 años y mi abuelo creo que tambien si tengo familia en España Galicia pero aunque escribi a la iglesia nunca me contestaron
Mi abuelo materno nació en 1897 en un pueblo de oviedo llamado córdoba osea asturias
Llego con 5 años a la Argentina
Quedo huérfano de padre en la provincia de mendoza emigro a ka provincia de San juan donde vivió formó familia y murió en 1963 el 20 de junio
nunca quiso nacionalidad argentino
siempre fue español
Soy desendiente directo
No se si por mi vínculo podría obtener la nacionalidad española para que les sirva a mis hijos
Por algún trabajo o viaje de placer
La verdad no lo se como van ese tipo de gestiones ojalá que sea un si 💖😃
Anda' al consulado...
Hay una ley de nietos que te permitiría obtener la ciudadanía luego creo que puedan obtenerla tus hijos, acércate al consulado y asesorate mejor y suerte con ello
te imaginas que fueras pariente lejano, kagome y no lo sabiamos je
NO fue ninguna pretension de habitos civilizados, porque la inmigracion llegada cubria necesidades basicas, no eran preparados. La necesidad de inmigracion fue simplemente HABITAR el pais, que estaba totalmente vacio, aun mas que hoy, la densidad de hab de argentina esta entre las mas bajas del mundo. el octavo pais del mundo en territorio pero sin habitantes, era una locura. Si no se hubiese dado la inmigracion, seriamos apenas 20 millones de habitantes o quiza menos. La Argentina en sí es bastante laxa con la inmigracion hoy mismo, es por esta razon, necesitamos habitantes. pobladores, etc,.
Creo que sin el aporte migratorio seríamos 20 palos pero no en el mismo territorio, los Ingleses y lo Franceses lo habrían intentado un par de veces más. 😉
Aunque en su mayoría inmigraron españoles e italianos, también la hubo de algunos otros lugares de Europa, mis abuelos y bisabuelos vinieron de Rusia, Ucrania y Rumania escapando de la pobreza y pogroms.
Si, como Polonia, Alemanes del Volga o Ruso-Alemanes, Croatas... un verdadero cambalache de culturas y personas.
El arraigo cultural, social, etc. etc. es mayormente de raíces italianas.
Las comidas familiares cotidianas son básicamente italianas.
Pero vale decir que los apellidos de las familias patricias de alta alcurnia y doble apellido son españoles, derivados de la época de la colonia de España.
Vale diferenciar los descendientes de los colonizadores de los inmigrantes, los colonizadores son las familias patricias y los inmigrantes los trabajadores.
Siendo descendiente de italianos y españoles las vida familiar pasa por costumbres italianas, quien fue a Italia y vivió el día a día si no es por el idioma estas como en casa, en argentina por la forma de comunicarse , la gesticulación, la calidez, la amistad , etc. etc.
Los argentinos somos como el fernet con coca cola 70-30 pero invertido 70% italiano y 30 español y por cierto el fernet es branca, es de Milán - Italia y es la bebida argenta adoptada
Hola ! Y siguen llegando! Hoy día llega mucho venezolano y rusos miles por año!
Mi bis abuelo en 1885 Gabriel ETXEBERRIA, con 18 años, ahora con esa edad ni trabajan aca.
Muchísimos somos nietos de españoles
Argentina es un país diverso , creado por muchos inmigrantes . Y la mayoria tiene datos de donde vino , por mi parte de mi padre turco y madre alemanes .
Mis abuelos por parte de madre eran españoles de león apellido zaldaña bonifacio
Mi bisabuelo era del pais vasco !!
Mis abuelos maternos y mi mama vinieron a argentina despues de la guerra civil fueron varios en los años 40 y 50, creo que los españoles olvidan esa parte de la historia
sé que mi abuela paterna era española.
💖💖💖