Cordial saludo, soy estudiante de derecho de septimo semestre (cuarto año) quise entrar a ver el video para repasar y reforzar el conocimiento básico, agradezco mucho la iniciativa que grabar estos tutoriales, son invaluables para la divulgación del conocimiento jurídico, gracias por la información. Tengo algunas observaciones que eventualmente puedan ser respondidas, gracias de ante mano 1. Lo primero de lo que se habla es del PRINCIPIO "NO DEJAR DE ADMINISTRAR JUSTICIA POR VACÍO O DEFICIENCIA DE LA LEY" en este punto sería bueno explicar que es un principio, (un mandato supremo que no admite contradicción) su supremacía, de donde salen, porque se sostienen y legitimizan, que les da el poder vinculante y jurídico, etc. si ya se explicó en otro video sería ideal una pestaña para acceder a este y así conocer previamente el concepto, para que así se pueda entender que el principio tiene que aplicarse sin excepción y es de rango superior, esto es muy necesario para entender eventualmente porqué (al ser un principio) tiene que impartirse justicia siempre y porqué es necesario detectar y solucionar las lagunas de la ley. En este punto sería importante explicar someramente en que consiste impartir justicia, para que la explicación del porqué no se debe "DEJAR DE ADMINISTRAR JUSTICIA POR VACÍO O DEFICIENCIA DE LA LEY" encaje en un entendimeinto relativamente pleno, despacio y con un ejemplo de las consecuencias sociales y de desorden de no aplicar justicia, entendiéndose esto, podría entonces entenderse con mayor eficacia, la razón e importancia de entender que es una vacío de la ley y el porqué de esta situación debe ser solucionada, como efectivamente ahi si se hace en el video.
Según leí. Vacío de la ley y laguna jurídica son distinto. En el caso del vacío de la ley no se aplica una consecuencia al supuesto y por el contrario cuando existe laguna jurídica, mediante el uso de herramientas se busca aplicar una consecuencia jurídica al supuesto.
exacto ya que vacio es cuando un suceso para el que no existe norma juridica aplicable y laguna juridica es cuando un suceso para el que no existe normativa juridica
Te recomiendo leer Introducción a la metodología de las ciencias jurídicas y sociales de Alchourron y Bulygin indispensable al abordar este tema. Un abrazo
has un video sobre la Analogia en el derecho... me ayudarias mucho
6 ปีที่แล้ว +1
Hola Jeeffry. Hace unos minutos subí un nuevo vídeo, precisamente del tema que pediste. El link es el siguiente: th-cam.com/video/kxQN50b8PNM/w-d-xo.html
Entendí la laguna gracias futuro colega 😂😂😂😂
Gracias x tu ayuda y x tu tiempo Dios te bendiga saludos desde Argentina.
sos un crack te amo
Cordial saludo, soy estudiante de derecho de septimo semestre (cuarto año) quise entrar a ver el video para repasar y reforzar el conocimiento básico, agradezco mucho la iniciativa que grabar estos tutoriales, son invaluables para la divulgación del conocimiento jurídico, gracias por la información.
Tengo algunas observaciones que eventualmente puedan ser respondidas, gracias de ante mano
1. Lo primero de lo que se habla es del PRINCIPIO "NO DEJAR DE ADMINISTRAR JUSTICIA POR VACÍO O DEFICIENCIA DE LA LEY" en este punto sería bueno explicar que es un principio, (un mandato supremo que no admite contradicción) su supremacía, de donde salen, porque se sostienen y legitimizan, que les da el poder vinculante y jurídico, etc.
si ya se explicó en otro video sería ideal una pestaña para acceder a este y así conocer previamente el concepto, para que así se pueda entender que el principio tiene que aplicarse sin excepción y es de rango superior, esto es muy necesario para entender eventualmente porqué (al ser un principio) tiene que impartirse justicia siempre y porqué es necesario detectar y solucionar las lagunas de la ley.
En este punto sería importante explicar someramente en que consiste impartir justicia, para que la explicación del porqué no se debe "DEJAR DE ADMINISTRAR JUSTICIA POR VACÍO O DEFICIENCIA DE LA LEY" encaje en un entendimeinto relativamente pleno, despacio y con un ejemplo de las consecuencias sociales y de desorden de no aplicar justicia, entendiéndose esto, podría entonces entenderse con mayor eficacia, la razón e importancia de entender que es una vacío de la ley y el porqué de esta situación debe ser solucionada, como efectivamente ahi si se hace en el video.
muy buen contenido me ha sido de gran ayuda. saludos desde Argentina
Gracias te amo ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ me has salvado...
Me encanta tu metodología! Sigue asi bro
Excellent videos estimado ruben...
Excelente vídeo mil gracias ‼️👌 te entendí más a vos que a mí profesor
ME ENCANTAN TUS VIDEOS SUBE MAS POR FAVOR !!
Al menos uno cada semana :)
exelente hermano todo bien estructurado, bendiciones
me has ayudado a entender y poder pasar los examenes sigue adelante
capo, gracias por ser tan claro!!
Excelente! Ya le entendí mejor, muchas gracias
que bonito explicas, te entendi en one.
excelente video bien explicado y entendible para todos
Según leí. Vacío de la ley y laguna jurídica son distinto. En el caso del vacío de la ley no se aplica una consecuencia al supuesto y por el contrario cuando existe laguna jurídica, mediante el uso de herramientas se busca aplicar una consecuencia jurídica al supuesto.
exacto ya que vacio es cuando un suceso para el que no existe norma juridica aplicable y laguna juridica es cuando un suceso para el que no existe normativa juridica
Te recomiendo leer Introducción a la metodología de las ciencias jurídicas y sociales de Alchourron y Bulygin indispensable al abordar este tema. Un abrazo
Cuando hay un vacío de la ley es llenado con los principios pero cuales son los principios?
Gracias 👌✨
se recurre a los principios para llenar los vacios o eficiencias
has un video sobre la Analogia en el derecho... me ayudarias mucho
Hola Jeeffry.
Hace unos minutos subí un nuevo vídeo, precisamente del tema que pediste.
El link es el siguiente: th-cam.com/video/kxQN50b8PNM/w-d-xo.html
Pero también se usa la integración de las normas. Sería genial que hagas un video de eso .
Sí, pronto :D
Tan bello niño bien inteligente
haz una de la doctrina
Hola Darío de q parte de peru eres.
Hay doctrina q separa laguna y derecho, pero veo q prácticamente son lo mismo para ti
¿La laguna y el vacío no son diferentes?
excelente explicación.
muy buena explicación me ayudo mucho gracias
estas leyes tambien son similares a las argentinas ??
Hola me puedes dejar tu contacto para que me enseñes unos conceptos que no entiendo del derecho
De dónde eres?. Muy buenos videos.
Arequipa, Perú. :) Gracias.
lagunas: vacios o deficiencias de la ley
Las analogias tambien podrian ser?
Diferencias entre integración y lagunas de ley??? :)
deberías plantearlo con ejemplos, repites mucho el termino "vacíos"