Es así, tal cual. En la escena del cine en "12 Monkeys" (1995) se pronuncia una frase muy parecida (ya me siento Alex metiendo refes 😂). Mírenla si no lo hicieron porque es un película espectacular de Terry Gilliam. Salud.
Espero que esté vídeo lo vea todo el mundo . Por dios 40 minutos hablando sobre Seven . SensaCine reinvemtadose, esto,esto es glorioso . Larga vida a Alejandro G. Calvo y a su amor por el cine.
30 años después y habiéndola visto varias veces, la emoción inquietante del recuerdo de lo que nos hace vivir esta película se despierta escuchando esta belleza de crítica y clase de cine.
Cómo no ser feliz con todo el trabajo que hace Alejandro en cada uno de sus videos, de forma especial en estos a quema ropa, son maravillosos, son potentes, son tan ilustrativos, son la leche!, Muchas gracias Alejandro y a todo tu equipo, amamos y sabemos más de cine, en gran parte por ti.
Recién vi el re estreno por el 30 aniversario y Dios,que estas retro críticas no se acaben nunca. De lo mejor que tiene todo TH-cam. Muchísimas gracias por su trabajo y esfuerzo
La he visto solo una vez o mejor dicho "solo la he podido ver una vez". Y es que el final me pego tan pero tan duro y he visto cosas tan horribles o más, pero en lo psicológico, el mazazo que te pega queda grabado a fuego. Creo que tras ver esta crítica has conseguido que me entren ganas de, algún día, darle otra pasadita.
Vi seven en el cine cuando tenia 18 años, convirtiendose desde ese momento en una de mis pelis favoritas, el final aun continua poniedome los pelos de punta, incluso cuando lo veia en esta retro-critica. Gran trabajo Alejandro.
Esta película significa muchísimo para mí. Recuerdo que me vi tres películas que yo denomino la trilogía de la psicosis, puesto que en una tarde, de una sentada y sin tiempo para reflexionar me vi "El Silencio de los Corderos", "El Resplandor" y "Seven". Con esta última mi cabeza salió de mi cuerpo y no volvió. Enorme retro-crítica, Alejandro.
Gracias por esta maravillosa retrocritica. Recuerdo que vi Seven en el cine Las Lilas, en Santiago de Chile, que ya no existe, en la última función. Fui con mi novio de la época, debo hacer tenido 22 o 23 años. Entre sin expectativas y salí temblando y sin poder creer el pedazo de película que había visto. En esa época hacía la.practica y no pude dormir por el terror y la impresión que tenía. Al par de semanas la fuimos a ver de nuevo a otro cine, porque queríamos ver todos los detalles, entre ellos los créditos de la película. Gracias.
Obra DE ARTE NOO HAY MÁS. y yo soy de los creo amigo y tengo 60 años que las personas no cambiamos. Nos adaptamos a la sociedad según también nuestra edad. Hay queda me gusta mucho el cine y del bueno como esta película y su director. Buena crítica y tienes nuevo suscriptor gracias.
Queridos Alejandro y Verónica, hace poco me volví a ver "Seven" e inmediatamente me vi esta retrocritica...que experiencia tan reconfortante. Gracias por lo que hacen. Un abrazo Oscar
No me he dado cuenta hasta ahora que ha terminado el video, que han sido 40 minutos. Qué digo, 40 MINUTAZOS. Gracias por este nuevo formato, y que encima sea con Seven... Espectacular. ¡Y gracias por las recomendaciones!
Narración y edición maravillosas que se juntan en un todo de más de 40 minutos que parecen tan solo 3. Y los dos primeros eran de darle a la pausa, porque me había olvidado tirar la basura. Enormes ❤️🔥
Desde ese inicio soberbio, con la caja mientras buscas a Verónica, la posterior inmersión en la película hace de esta crítica una joya altamente disfrutable. Gracias por hacernos sentir la pasión del cine. Es más, esta Retro-crítica merecerá una Retro-crítica en el futuro.
Alejandro, esta retrocritica es casi un experiencia cinematográfica, no se cual me ha traumado más, si la película o tu narración del final de Sev7n... me has destrozado el corazón.
Alejandro, todos tus vídeos son unas clases magistrales de cine y series, no hay ningún vídeo que no haya disfrutado (incluso cuando alguna peli no te ha gustado!) pero ver esta retro-critica de Seven...ufff brutal!!!!! 👏🏻👏🏻👏🏻
Excelente, Alejandro! Magnífica disección de 'Seven'. Como tu dices, hay que leer para aprender a conocer el pensamiento de los directores respecto de cada uno de sus films. A través de los libros nos enteramos de la trabas que padecieron la mayoría de los directores, a la hora de plasmar una historia en imágenes; EL CINE SEGÚN HITCHCOCK, libro en el cual Truffaut mantiene una entrevista con el gran maestro, que dura varios días y que está compuesta por algo así como de 500 preguntas, resulta una prueba muy elocuente de lo difícil que es hacer cine cuando el director no tiene el control total de la obra. Desconozco si Fincher tuvo "problemas" de producción con Seven; pero todo el mundo sabe que sí los tuvo con Alien III. Hitchcock, era muy pillo con David O. Selznick, filmaba de una manera que imposibilitaba que el productor le editara las secuencias; esto producto del trabajo de escritorio que hacía el director. Y otra que le hacía cuando Selznick le caía en el plató, era decir: "terminamos por hoy". Otro libro que recomiendo es 'Fritz Lang en América', en el mismo Peter Bogdanovich repasa la filmografía del gran director alemán; en el mismo hay anécdotas muy graciosas. Un gran abrazo, Alejandro!!
Una de mis películas favoritas, es una total obra maestra. Y esta retro critica esta en la misma liga, siempre haciendo un trabajo excepcional Alejandro, siempre un gusto escucharte. Saludos.
Increíble crítica, vas abriendo puertas del cine que por mi cuenta jamas hubiese encontrado, que suerte poder compartir mi tiempo en éste mundo con material cómo éste. Muchas gracias.
Enhorabuena Alejandro y a todo el equipo de Sensacine por esta retro-crítica. Espectacular. La espera entre video y video del canal se hace cada vez más larga. Mil gracias por todo el contenido
Bravo 👏👏. Otra vez nos regalas una retro-crítica de ...cine . Haz hecho que revisione la película antes de ver el video y así poder disfrutar mucha más de esta . David Fincher es uno de mis directores tótem que haría que matase si alguien hablaría mal de él . Bromas aparte o no .. lo que si es de crimen es el currazo que habéis hecho para que tengamos el placer de disfrutar de esos 42:52 .Enhorabuena a los dos e "vive le cinéma " . PD : Gracias por la canción Acceler8 no la conocía🤟
Uno de tus mejores trabajos de siempre, estupendo análisis de una película inmortal para todos los que la vimos mediada la adolescencia. Un ejercicio de cine y un estudio afectuoso del mismo, mil gracias por los más de cuarenta minutos que nos regalas, un lujo.
Fui con mi hermana sin saber mayor cosa y, cuando salimos de la sala, no podíamos dejar de hablar, desde el más absoluto asombro, de la peli. Gran video Alejandro!
Cada día me convenzo más de que SensaCine es el mejor canal dedicado al cine en español y Alejandro el mejor crítico de las redes, los felicito por el trabao, realmente transimten a través de la pantalla todo el amor que le tienen a este arte. Con respecto a Seven, quién podría sufrir amnesia voluntaria, olvidarse el final y volver a verla, para poder sentir nuevamente todo ese desasosiego, ansiedad e inquietud que transmite. Recuerdo pocas películas que tengan un desenlace de ese calibre. Tremenda película.
Una pasada de retro critica!! No sólo por la acostumbrada excelencia del análisis de Alejandro sino también por el currazo de edición que se ha pegado Verónica y el equipo!! Felicitaciones. Ha sido magnífico. A la altura de la película. Mil gracias!!
Me ha alucinado el análisis que has hecho de esta película, la cual es una de mis favoritas. Increíble trabajo, muy bien documentado y estructurado. Gracias! ❤
Película que aún volviéndola ver una y otra vez sigue poniendo los pelos de punta con el viaje a los infiernos que hace a los protagonistas con ese final a través de los crímenes realizados por John Doe (Kevin Spacey)...... La estética de la intro y planos, tomándo algo también de El Club de la Lucha, se refleja en el videoclip del grupo APerfect Circle - Judith........ Grandioso vídeo Alejandro!!!
Grandiosa retro critica. Al igual que tu experiencia, en esos años de mi juventud aprendí a ver cine. Gran época para el cine en los años 90s. Y es interesante como haces notar el cambio que hizo el cine de acción frívolo de los 80s a uno mas intelectual, mas introspectivo en los 90s. Y no es coincidencia que en otras artes como la música también pueda apreciarse dicho cambio y casi con las mismas características.
Nunca es tarde para re-ver "SEV7N". Dios, qué peliculón. Tampoco es tarde para haber visto esta retro-crítica. También todo este análisis es cine puro. Gracias, Alejandro.
Le doy "me gusta" antes de empezar a ver el vídeo. Una de mis pelis favoritas de siempre. Por cierto, no tenía ni idea de que Fincher había dirigido "Cradle of Love" de Billy Idol. Temazo!
Que maravilloso analisis Alejandro cada película a la cual le haces una retrocritica es fascinante y la volvemos a ver esta vez con otra mirada. Mil gracias por tu trabajo.
Buenísima retro-crítica, ya las extrañaba, de verdad mis felicitaciones por realizarla; y ésta una de mis películas de culto, siempre digo que es mi favorita. Desde los créditos iniciales pasando por el desarrollo de la película hasta la música final de David Bowie con su The Heart Filthy Lesson... simplemente espectacular.
Gracias, Alejandro. La atmósfera, que gran palabra para definir todo lo que rodea la escena. La persecución de Spacey tras llegar a su casa, de mis momentos preferidos.
Es una de las películas que me ha hecho amar el cine. Muchas gracias por hacerle retro-crítica!!! Como siempre un gran trabajo de Alejandro y Verónica!! Muchas gracias por el video!!!
Esplendidísima retrocrítica! dije que no me la perdía por nada! la gocé infinitamente! Efectivamente es una película raíz, ya nada fue lo mismo después de Se7en, difícil que alguien pueda superarla, ¿o me equivoco? Quizá sea mejor no esperar algo que supere algo tan terrible, a pesar de la descomposición humana que vivimos a nivel global. saludos muchos! 👍🏻!
La calidad de vuestro trabajo es sencillamente impagable, pero se eleva especialmente sin límites en cada retrocritica y cada a quemarropa, que no nos falten NUNCA!
jajaja ese inicio estuvo GENIAL. No da risa que Vero no aparece, pero 🤣🤣🤣. Excelente como siempre el análisis, los contextos y las pelis asociadas de los 90's y los 80's. La lista de videos musicales, que lindo detalle y la pared de fondo. Los personajes, el joven Brad Pitt, el señor que es Morgan Freeman y el intimidante y secreto Kevin Spacey. Gracias por esa escena final tan completa. 🥰🥰🥰🥰 👏🏽👏🏽👏🏽 ¿Veronica si apareció? 🙄🤔
Esta clase de cine no la dan ni en las Ivy League. Gracias, Alejo, ¡qué maravilla! Aún recuerdo mi cara cuando terminé de ver Seven en cine recién salió: el vacío y la fascinación por el guion. Es una obra maestra.
Sensacine..como siempre una maravilla de trabajo el que habéis hecho👏. Reconozco ha saciado mi sed de los "a quemarropa" que tanto extrañamos! Tremenda película analizada por unos cracks
Tenía 27 años cuando la ví en un cine que ya no existe, el Tikal en Guatemala. Al terminar la película me quedé pasmado y fascinado viendo los créditos finales que venían de arriba para abajo. Gracias, Alejandro.
Justo ésta peli , una auténtica obra maestra. Con ella descubrí el terror psicológico, mi amor por profundizar en las mentes perturbadas, los asesinos en serie, los finales imposibles de adivinar...desde entonces no puedo con el cine cutre. Y por supuesto, Brad y Morgan, de mis actores preferidos. No podía haber existido mejor cara de depravado sádico que la de Kevin .Buahhh increíble reportaje, super interesante , he aprendido bastante hoy. Enhorabuena!
Excelente video!!! Lo disfruté de maravillas!! Es verdad que Memories of Murder va más del lado de Zodiac, pero para mí es la única de todas las películas psycho killer que le llega a la altura de Seven
Gran retro critica. No olvides el Padrino III. Y pensar que la pelicula me la perdi en el cine y lamentablemente lo vi en un video pirata pero que igual me dejo impactado Uffff
En aquella epoca entré a un cine rotativo y llegué al final de seven😂, y luego me quedé a verla 7 veces más...que pelicula dios, la iluminación, fotografia, el guion, la dirección todo perfecto y el drama central es sutilmente bien tratado.
Leaving las Vegas también es una película que creo que se enmarca en el cine noventero, con su tremendo mensaje... y Nicolás en uno de sus grandes trabajos (en mi humilde opinión). Gracias por la retro-crítica, siempre se aprende algo con vuestro trabajo! Por cierto, la primera vez que vi Seven desde el primer momento pensé que el asesino era Morgan Freeman (pero súper convencido). Mi hermano, que ya la había visto, se tronchaba de la risa cuando se lo conté.
Tremendo video Alejandro, me hizo recordar mis años en la uni, con tiempo para ir al cine pero sin plata jajajajajajaaj, tuve la suerte que el grupo de amigos eramos bien cinefilos y siempre algún compañero apoyaba. Me gustaría volver a verla en cine, se lo merece.
Wow en verdad es genial, sus retro criticas, me encanta su buen gusto, asi como su preparación con libros. 👌 es un placer escuchar criticas tan completas.
Me cambió... Hasta ese momento no creía que alguien o algo pudiera ser tan retorcido (14 años) . Se7en es una obra maestra y está crítica está a la altura ❤.
"Obviamente, las películas no cambian, cambias tú con la edad, ellas siguen igual". Siempre inspirado, Ale.
Es así, tal cual. En la escena del cine en "12 Monkeys" (1995) se pronuncia una frase muy parecida (ya me siento Alex metiendo refes 😂). Mírenla si no lo hicieron porque es un película espectacular de Terry Gilliam. Salud.
Justo abri los comentarios y coincidio con tu comentario
buen comentario
Espero que esté vídeo lo vea todo el mundo . Por dios 40 minutos hablando sobre Seven . SensaCine reinvemtadose, esto,esto es glorioso . Larga vida a Alejandro G. Calvo y a su amor por el cine.
40 minutos???? No los sentí ❤
Como me gusta aprender cuando quien enseña, sabe y ama. Gracias
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻nunca mejor dicho 😊
30 años después y habiéndola visto varias veces, la emoción inquietante del recuerdo de lo que nos hace vivir esta película se despierta escuchando esta belleza de crítica y clase de cine.
QUÉ EXCELENCIA!!!!
Cómo no ser feliz con todo el trabajo que hace Alejandro en cada uno de sus videos, de forma especial en estos a quema ropa, son maravillosos, son potentes, son tan ilustrativos, son la leche!, Muchas gracias Alejandro y a todo tu equipo, amamos y sabemos más de cine, en gran parte por ti.
primera vez que una retrocritica casi me hace llorar, la narrativa del final de la peli que hace Don Calvo, es tan buena como la peli en sí!
Alejandro realizó una obra maestra de retro crítica ❤👏👏👏🌹🥰🤗!!!
Recién vi el re estreno por el 30 aniversario y Dios,que estas retro críticas no se acaben nunca. De lo mejor que tiene todo TH-cam. Muchísimas gracias por su trabajo y esfuerzo
La he visto solo una vez o mejor dicho "solo la he podido ver una vez".
Y es que el final me pego tan pero tan duro y he visto cosas tan horribles o más, pero en lo psicológico, el mazazo que te pega queda grabado a fuego.
Creo que tras ver esta crítica has conseguido que me entren ganas de, algún día, darle otra pasadita.
Referente de referentes. Espectacular la retro-crítica, gracias por vuestra trabajo de análisis tan profundo e interesante.
Sin duda alguna, peliculon, de principio a fin , buena crítica Alex ,
Se me ha pasado volando, increíble Álex, un abrazo enorme! Esta retrocrítica ha sido un sueño hecho realidad. ❤
Vi seven en el cine cuando tenia 18 años, convirtiendose desde ese momento en una de mis pelis favoritas, el final aun continua poniedome los pelos de punta, incluso cuando lo veia en esta retro-critica. Gran trabajo Alejandro.
Fui con pocas expectativas a verla con una amiga, salí shockeante. Me duró bastante!
Gracias Alejandro y equipo!!
Esta película significa muchísimo para mí. Recuerdo que me vi tres películas que yo denomino la trilogía de la psicosis, puesto que en una tarde, de una sentada y sin tiempo para reflexionar me vi "El Silencio de los Corderos", "El Resplandor" y "Seven". Con esta última mi cabeza salió de mi cuerpo y no volvió. Enorme retro-crítica, Alejandro.
Gracias por esta maravillosa retrocritica. Recuerdo que vi Seven en el cine Las Lilas, en Santiago de Chile, que ya no existe, en la última función. Fui con mi novio de la época, debo hacer tenido 22 o 23 años. Entre sin expectativas y salí temblando y sin poder creer el pedazo de película que había visto. En esa época hacía la.practica y no pude dormir por el terror y la impresión que tenía. Al par de semanas la fuimos a ver de nuevo a otro cine, porque queríamos ver todos los detalles, entre ellos los créditos de la película. Gracias.
Obra DE ARTE NOO HAY MÁS. y yo soy de los creo amigo y tengo 60 años que las personas no cambiamos. Nos adaptamos a la sociedad según también nuestra edad. Hay queda me gusta mucho el cine y del bueno como esta película y su director. Buena crítica y tienes nuevo suscriptor gracias.
Maravillosa retrocritica, increíble edición, la introducción muy creativa. A la altura de una maravillosa película. 🔥
Wn, te pasaste!!! Lo mejor en crítica de cine que se haya visto y con 0% de pedantería. 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Queridos Alejandro y Verónica, hace poco me volví a ver "Seven" e inmediatamente me vi esta retrocritica...que experiencia tan reconfortante.
Gracias por lo que hacen. Un abrazo Oscar
Me encanta lo que aprendo de cine con este hombre. Y de humanidad. Muchas gracias
Que MARAVILLA de crítica !! ES LA MEJOR que he visto nunca. Gracias Alejandro
No me he dado cuenta hasta ahora que ha terminado el video, que han sido 40 minutos. Qué digo, 40 MINUTAZOS. Gracias por este nuevo formato, y que encima sea con Seven... Espectacular. ¡Y gracias por las recomendaciones!
Es el mejor análisis de una película que haya visto. ¡Qué trabajo de edición! Volví a sentir la emoción del final de la película. Gracias.
Narración y edición maravillosas que se juntan en un todo de más de 40 minutos que parecen tan solo 3. Y los dos primeros eran de darle a la pausa, porque me había olvidado tirar la basura. Enormes ❤️🔥
Desde ese inicio soberbio, con la caja mientras buscas a Verónica, la posterior inmersión en la película hace de esta crítica una joya altamente disfrutable. Gracias por hacernos sentir la pasión del cine. Es más, esta Retro-crítica merecerá una Retro-crítica en el futuro.
Alejandro, esta retrocritica es casi un experiencia cinematográfica, no se cual me ha traumado más, si la película o tu narración del final de Sev7n... me has destrozado el corazón.
Alejandro, todos tus vídeos son unas clases magistrales de cine y series, no hay ningún vídeo que no haya disfrutado (incluso cuando alguna peli no te ha gustado!) pero ver esta retro-critica de Seven...ufff brutal!!!!! 👏🏻👏🏻👏🏻
Excelente, Alejandro! Magnífica disección de 'Seven'. Como tu dices, hay que leer para aprender a conocer el pensamiento de los directores respecto de cada uno de sus films. A través de los libros nos enteramos de la trabas que padecieron la mayoría de los directores, a la hora de plasmar una historia en imágenes; EL CINE SEGÚN HITCHCOCK, libro en el cual Truffaut mantiene una entrevista con el gran maestro, que dura varios días y que está compuesta por algo así como de 500 preguntas, resulta una prueba muy elocuente de lo difícil que es hacer cine cuando el director no tiene el control total de la obra. Desconozco si Fincher tuvo "problemas" de producción con Seven; pero todo el mundo sabe que sí los tuvo con Alien III. Hitchcock, era muy pillo con David O. Selznick, filmaba de una manera que imposibilitaba que el productor le editara las secuencias; esto producto del trabajo de escritorio que hacía el director. Y otra que le hacía cuando Selznick le caía en el plató, era decir: "terminamos por hoy". Otro libro que recomiendo es 'Fritz Lang en América', en el mismo Peter Bogdanovich repasa la filmografía del gran director alemán; en el mismo hay anécdotas muy graciosas. Un gran abrazo, Alejandro!!
Ahora necesito retrocrítica de El silencio de los corderos. O de "Dial M for murder" de Hitchcock, dos de mis películas favoritas
Enhorabuena Alex por este pedazo de vídeo/retro critica con la que conecto por ser una de las películas por las cuales amo el 7° arte, gracias!!! ❤
Una de mis películas favoritas, es una total obra maestra. Y esta retro critica esta en la misma liga, siempre haciendo un trabajo excepcional Alejandro, siempre un gusto escucharte. Saludos.
Increíble crítica, vas abriendo puertas del cine que por mi cuenta jamas hubiese encontrado, que suerte poder compartir mi tiempo en éste mundo con material cómo éste. Muchas gracias.
Enhorabuena Alejandro y a todo el equipo de Sensacine por esta retro-crítica. Espectacular. La espera entre video y video del canal se hace cada vez más larga. Mil gracias por todo el contenido
Aún no lo he visto y ya me encanta. Gracias por contagiarnos a todos tu amor al cine!!! ❤❤❤
Faaaaaaaa❤❤❤❤ maravilloso video. No solo hablas y valoras Seven,sino que también nos mostrás un montón de joyas para ver🥰.Mil gracias.Genial❤
Ya extrañaba un video así. Más por favor . Nos hace mucha falta este contenido
Bravo 👏👏. Otra vez nos regalas una retro-crítica de ...cine . Haz hecho que revisione la película antes de ver el video y así poder disfrutar mucha más de esta . David Fincher es uno de mis directores tótem que haría que matase si alguien hablaría mal de él . Bromas aparte o no .. lo que si es de crimen es el currazo que habéis hecho para que tengamos el placer de disfrutar de esos 42:52 .Enhorabuena a los dos e "vive le cinéma " . PD : Gracias por la canción Acceler8 no la conocía🤟
Uno de tus mejores trabajos de siempre, estupendo análisis de una película inmortal para todos los que la vimos mediada la adolescencia. Un ejercicio de cine y un estudio afectuoso del mismo, mil gracias por los más de cuarenta minutos que nos regalas, un lujo.
Fui con mi hermana sin saber mayor cosa y, cuando salimos de la sala, no podíamos dejar de hablar, desde el más absoluto asombro, de la peli. Gran video Alejandro!
Memorable inicio y magnífica retrocritica, maestro eres increíble, toda mi admiración.Saludos
Me encantan estos videos❤muy buen trabajo chicos!! Y qué decir de la peli…tremendo peliculón
Cada día me convenzo más de que SensaCine es el mejor canal dedicado al cine en español y Alejandro el mejor crítico de las redes, los felicito por el trabao, realmente transimten a través de la pantalla todo el amor que le tienen a este arte. Con respecto a Seven, quién podría sufrir amnesia voluntaria, olvidarse el final y volver a verla, para poder sentir nuevamente todo ese desasosiego, ansiedad e inquietud que transmite. Recuerdo pocas películas que tengan un desenlace de ese calibre. Tremenda película.
En verdad que tus retrocriticas son lo mejor de la red y lo poco que me brinda felicidad
Una pasada de retro critica!! No sólo por la acostumbrada excelencia del análisis de Alejandro sino también por el currazo de edición que se ha pegado Verónica y el equipo!! Felicitaciones. Ha sido magnífico. A la altura de la película. Mil gracias!!
Muchas gracias por el cariño que destila este retroanalisis...
Me ha alucinado el análisis que has hecho de esta película, la cual es una de mis favoritas. Increíble trabajo, muy bien documentado y estructurado. Gracias! ❤
Cualquier video de este canal se puede terminar transformando en una clase de cine y/o arte. Los amo fuerte 🖤❤️🔥🔥.
Película que aún volviéndola ver una y otra vez sigue poniendo los pelos de punta con el viaje a los infiernos que hace a los protagonistas con ese final a través de los crímenes realizados por John Doe (Kevin Spacey)...... La estética de la intro y planos, tomándo algo también de El Club de la Lucha, se refleja en el videoclip del grupo APerfect Circle - Judith........ Grandioso vídeo Alejandro!!!
Brillante análisis de una de mis películas favoritas de todos los tiempos. Muchas gracias!!!
Que bello Domingo para ver una retrocritica de Seven, gracias Vero y Alex por brindarnos su tiempo en forma de videos tan llenos de amor y pasion!
Grandiosa retro critica. Al igual que tu experiencia, en esos años de mi juventud aprendí a ver cine. Gran época para el cine en los años 90s. Y es interesante como haces notar el cambio que hizo el cine de acción frívolo de los 80s a uno mas intelectual, mas introspectivo en los 90s. Y no es coincidencia que en otras artes como la música también pueda apreciarse dicho cambio y casi con las mismas características.
Una de mis películas favoritas de los '90!, excelente retro crítica!, me emocioné!, gracias Alejandro! Saludos desde Argentina.❤
Alejandro cómo siempre impecable tu análisis 👍🏻👊🏻... Una verdadera catedra magistral de Fincher. Una joya memorable
Nunca es tarde para re-ver "SEV7N". Dios, qué peliculón. Tampoco es tarde para haber visto esta retro-crítica. También todo este análisis es cine puro. Gracias, Alejandro.
Gracias por tan acertado y magnífico homenaje al buen cine. Tan escaso en estos superficiales tiempos.
Le doy "me gusta" antes de empezar a ver el vídeo. Una de mis pelis favoritas de siempre. Por cierto, no tenía ni idea de que Fincher había dirigido "Cradle of Love" de Billy Idol. Temazo!
Que maravilloso analisis Alejandro cada película a la cual le haces una retrocritica es fascinante y la volvemos a ver esta vez con otra mirada. Mil gracias por tu trabajo.
Te amo Alejandro y Sensacine, nunca nos dejes
Siempre es un gustazo ver este tipo de videos! A falta de los quemaropa, esta sección sigue siendo la mejor.
Un informe rozando la perfección sobre una película que también lo hace. 40 minutos de cine explicándose a si mismo.Ya lo compartí para todos lados.
Gracias Alejandro, MUCHAS GRACIAS desde Bogotá, Colombia, por analizar una de mis películas favoritas de todos los tiempos !!
Alejandro, que pedazo de retro-crítica.!!!! 👏👏👏👏👏la esperaba hace tiempo, increíble.
Buenísima retro-crítica, ya las extrañaba, de verdad mis felicitaciones por realizarla; y ésta una de mis películas de culto, siempre digo que es mi favorita. Desde los créditos iniciales pasando por el desarrollo de la película hasta la música final de David Bowie con su The Heart Filthy Lesson... simplemente espectacular.
Amo a Fincher. Acá estoy por verla de nuevo después de tu crítica (espectacular, como siempre).
Esa majestuosidad en la narraciòn y en la enseñanza..... nadie te lo quitará
Gracias, Alejandro. La atmósfera, que gran palabra para definir todo lo que rodea la escena. La persecución de Spacey tras llegar a su casa, de mis momentos preferidos.
Es una de las películas que me ha hecho amar el cine. Muchas gracias por hacerle retro-crítica!!! Como siempre un gran trabajo de Alejandro y Verónica!! Muchas gracias por el video!!!
Esplendidísima retrocrítica! dije que no me la perdía por nada! la gocé infinitamente! Efectivamente es una película raíz, ya nada fue lo mismo después de Se7en, difícil que alguien pueda superarla, ¿o me equivoco? Quizá sea mejor no esperar algo que supere algo tan terrible, a pesar de la descomposición humana que vivimos a nivel global. saludos muchos! 👍🏻!
Qué documental tan bueno Alejandro, qué bueno que tengamos estas cosas, sigue así.
La calidad de vuestro trabajo es sencillamente impagable, pero se eleva especialmente sin límites en cada retrocritica y cada a quemarropa, que no nos falten NUNCA!
Excelente !! Excelente trabajo ...meticuloso y rico en detalles y en información..Felicitaciones ..!!
jajaja ese inicio estuvo GENIAL. No da risa que Vero no aparece, pero 🤣🤣🤣. Excelente como siempre el análisis, los contextos y las pelis asociadas de los 90's y los 80's. La lista de videos musicales, que lindo detalle y la pared de fondo.
Los personajes, el joven Brad Pitt, el señor que es Morgan Freeman y el intimidante y secreto Kevin Spacey. Gracias por esa escena final tan completa. 🥰🥰🥰🥰 👏🏽👏🏽👏🏽 ¿Veronica si apareció? 🙄🤔
🔥🔥🔥🔥🔥Sin duda, mi retrocrítica favorita, felicidades, Alex!!! Y mil gracias!!!
Esta clase de cine no la dan ni en las Ivy League. Gracias, Alejo, ¡qué maravilla! Aún recuerdo mi cara cuando terminé de ver Seven en cine recién salió: el vacío y la fascinación por el guion. Es una obra maestra.
Sensacine..como siempre una maravilla de trabajo el que habéis hecho👏. Reconozco ha saciado mi sed de los "a quemarropa" que tanto extrañamos!
Tremenda película analizada por unos cracks
Tenía 27 años cuando la ví en un cine que ya no existe, el Tikal en Guatemala. Al terminar la película me quedé pasmado y fascinado viendo los créditos finales que venían de arriba para abajo. Gracias, Alejandro.
Un analisis exquisito. Como siempre da gusto ver este canal. Te amamos David.
Justo ésta peli , una auténtica obra maestra. Con ella descubrí el terror psicológico, mi amor por profundizar en las mentes perturbadas, los asesinos en serie, los finales imposibles de adivinar...desde entonces no puedo con el cine cutre. Y por supuesto, Brad y Morgan, de mis actores preferidos. No podía haber existido mejor cara de depravado sádico que la de Kevin .Buahhh increíble reportaje, super interesante , he aprendido bastante hoy. Enhorabuena!
Excelente video!!! Lo disfruté de maravillas!! Es verdad que Memories of Murder va más del lado de Zodiac, pero para mí es la única de todas las películas psycho killer que le llega a la altura de Seven
Ojalá ale nunca abandone está sección. Es mi favorita ❤
Gran retro critica. No olvides el Padrino III. Y pensar que la pelicula me la perdi en el cine y lamentablemente lo vi en un video pirata pero que igual me dejo impactado Uffff
En aquella epoca entré a un cine rotativo y llegué al final de seven😂, y luego me quedé a verla 7 veces más...que pelicula dios, la iluminación, fotografia, el guion, la dirección todo perfecto y el drama central es sutilmente bien tratado.
Brutal, Álex. Qué angustia he pasado viéndolo y reviviendo mis sensaciones cuando la ví por primera vez.....Gran retro-crítica ❤ Ets el millor 😘
Mil gracias Alex y equipo. Vuestras retrocriticas son impagables!
Maravillosa retro-crítica. Obra maestra. Con Seven, yo creo que todos sentimos una pizca de la ira del personaje de Brad Pitt.
Una de mis películas favoritas, ahora doblemente disfrutada con este vídeo tan maravilloso.
Leaving las Vegas también es una película que creo que se enmarca en el cine noventero, con su tremendo mensaje... y Nicolás en uno de sus grandes trabajos (en mi humilde opinión). Gracias por la retro-crítica, siempre se aprende algo con vuestro trabajo!
Por cierto, la primera vez que vi Seven desde el primer momento pensé que el asesino era Morgan Freeman (pero súper convencido). Mi hermano, que ya la había visto, se tronchaba de la risa cuando se lo conté.
Muchas gracias Alex!!!
Tremendo video Alejandro, me hizo recordar mis años en la uni, con tiempo para ir al cine pero sin plata jajajajajajaaj, tuve la suerte que el grupo de amigos eramos bien cinefilos y siempre algún compañero apoyaba. Me gustaría volver a verla en cine, se lo merece.
Gracias por la clase magistral de cine que nos dieron. Admiración absoluta. Envidia.
Magnífico trabajo, como siempre.
Gracias Ale y a la pobre Verónica
Hostia Alex, tengo la misma camiseta, muy desgastada pero la guardo con mucho cariño! Que grande eres!
Una gran obra hecha pelicula y otra gran obra hecha Retrocritica!!! abrazos a los dos por este viaje profundo dentro de Seven!
Magnífica! Esta retro critica te quedó fenomenal. Me has dejado flipando, felicidades!
La retro crítica lo mejor que hay , te hace a volver a sentir la emoción inicial de la película
Wow en verdad es genial, sus retro criticas, me encanta su buen gusto, asi como su preparación con libros. 👌 es un placer escuchar criticas tan completas.
Brutal película, imprescindible este análisis. Felicidades por el gran trabajo, ojalá pudiera darte más likes.
Me cambió... Hasta ese momento no creía que alguien o algo pudiera ser tan retorcido (14 años) . Se7en es una obra maestra y está crítica está a la altura ❤.
Gran crítica para una grandísima película!!!! Bravo Alejandro 👏👏👏
Gracias por tanto, Alejandro!