Rebienvenido ...😁 Lo de la luz de modelado me parece una buena idea. Me compré un artilugio chino de luz que se "enrosca" en el 860II para saber dónde tienes que apuntar ...y se agradece que venga incorporado, a falta saber el peaje a pagar con la batería. Por cierto, muy mal por parte de Godox cambiarla respecto al modelo anterior. Un saludo
Hola. Quisiera saber y conocer más respecto al modo multi, destellos y potencia, así como formas de configurar y para qué momentos es útil. De ante mano, Gracias y qué grandioso video 🙏🏻
Hola gracias por tu vídeo me gusta tu forma de aclarar los detalles, quería preguntarle, tengo una canon 90d y un godox TT685II c es posible dispararlo a distancia de forma inhalambrica sin el flash integrado de la canon, no se si por infrarrojos de la cámara o por transmisión Rx de la cámara, si lo tiene, es posible controlar el flash.
Hola, tu flash trabaja por transmisión óptica o de radio (puedes elegir la que más te interese). Para la transmisión de radio, necesitas un flash montado en cámara que trabaje con este sistema o un disparador de radio; para la óptica, necesitas un flash Canon o compatible que tenga la capacidad de funcionar en modo "maestro", o el propio flash incorporado de la cámara. Si lo que te molesta, cuando utilizas el flash de la cámara, es que el destello de este flash contamine tu escena, puedes desactivar la exposición del flash maestro. El destello seguirá saliendo pero es previo a la foto por lo que no aparecerá en la imagen. Revisa, en el manual de tu cámara, cómo hacerlo, es sencillo. Si no lo encuentras, puedes volver a escribirme. Abrazo!!
@@sinmiedoalafotografia Hola, gracias por tu respuesta, la duda era que si la cámara indica en las especificaciones Transmisor Speedlite Integrado y Compatibilidad de flash externo E-TTL II con Speedlite de la serie EX. Si ese transmisor speedlite integrado actúa de forma inhalambrica con el flash sin poner nada en la zapata de flash de la cámara. Y según su repuesta entiendo que para control inhalambrico si o si es necesario tener un emisor en la zapata o un flash que actúe de emisor no?
Hola, lo de las baterías es un poco de lío: El AD200 lleva la WB29 que es compatible con la del AD300, que, aunque lleva otra (la WB30), se pueden intercambiar. Lamentablemente no es compatible con la del V860III. El V1 y el V860III sí llevan baterías compatibles (la WB26 y la WB26A respectivamente). ¡¡¡Abrazos!!!
Hola! Excelente vídeo!!! Sabes alguna causa porque no me van ninguno de los botones del flash 860iiiC Pero conectado en la camara(canon) si puedo controlar el flash desde sus botones
Hola Adrián, no sé cuál puede ser la causa de que no te funcionen los botones aunque me aventuro a pensar que tengas la pantalla bloqueada. Casi todos los modelos de flash tienen una opción de bloqueo para evitar que accidentalmente se te pulsen estos botones; para desbloquearla, lo habitual suele ser una pulsación prolongada en el botón con el icono del candado. Suerte!!!
Hola, es un buen flash, me gusta más el V1 o el V1pro, pero el V860III está muy bien también. No me gusta que no tenga la luz de modelado en la antorcha (nada es perfecto). En cuanto al disparador, el X-pro me gusta más porque la pantalla es más grande. Abrazos!!!
Muy agradecida con tu video , acaba de llegar mi flash v860 iii es mi primer flash ,solo me surge una duda ¿Cómo sé que el flash ya se ha cargado? No me prende ninguna luz ni nada y no he logrado encontrar el manual en español.😪
Buenos días, primero darte las gracias por el vídeo porque la información ha sido muy completa para decidirme por este flash. Soy nuevo usando fotografía con flash y quería preguntar acerca del uso de estos, en concreto de la velocidad de sincronización. Tengo una Sony A6500, en la que cuando activo el modo HSS en el flash, veo en la cámara que puedo disparar a más de 1/160 (Hasta 1/4000). Haciendo pruebas, he visto que abriendo el diafragma al máximo (f1.8) puedo disparar a más de 1/1000 consiguiendo una foto iluminada tanto sujeto como el fondo, ahora, cuando cierro diafragma a más de f12, disparar fotografías a más de 1/600 ya me provoca fotografías con oscuridad, total. ¿Es correcto? ¿No se puede cerrar el diafragma a más de f8 para conseguir fotos donde el flash sea efectivo con velocidades altas? Muchas gracias por vuestra atención.
Cuando activas la alta velocidad de sincronía, tu cámara y tu flash se entienden para poder disparar a cualquier velocidad. Sin embargo, esto tiene un coste: Por cada dos pasos de luz que superas la velocidad de sincronía de tu cámara, pierdes la mitad de alcance en metros del flash, si a esto le añades ir cerrando el diafragma, tu flash, llega un momento en el que no tiene potencia suficiente. No se pueden poner unos número sobre la mesa porque depende cómo de cerca se encuentre tu sujeto del flash, pero lo que te pasa es totalmente lógico. Espero haberte ayudado. Abrazo fuerte!!!
Buen video pero tengo una duda: La luz de modelado suplantado a también a La luz de les roja que se enciende cuando hay poca luz para ayudar al auto foco ?
Hola, el disparador depende del modelo y marca de flash del que dispongas. Si me puedes dar alguna información a este respecto, estaré encantado de ayudarte. Un abrazo!!!
Buenas amigo, una pregunta, la bateria de ese flash, que capacidad tiene a la hora de disparar sin parar, me refiero cuantos destellos con la bateria cargada puede soportar?
Justo ayer me llegó mi flash es un godox v60iii y al montarlo en la cámara, no me da las escala en metros ni el zoom del flash ni en ttl ni en manual, viene con la versión del firmware 1.0 crees que sea por eso o de plano me toco la de malas he estado investigando porque será pero no me queda nada claro hasta ahora en el manual me dice que si debe mostrarme esos párametros, ojalá puedas ayudarme
Hola, Si no te aparece esa info es porque no hay comunicación con la cámara. Asegúrate de lo siguiente: - Qué la cámara se encuentre encendida - Pulsa ligeramente el botón de disparo de la cámara (sin hacer la foto) para que se establezca comunicación - Asegúrate de que la cabeza del flash se encuentra colocada hacia adelante (no hacia arriba ni hacia un lado) - Revisa que el modelo sea compatible con tu cámara (si tienes Canon es el V860IIIC; si tienes Nikon es el V860IIIN, etc…) - Limpia los contactos de la zapata de la cámara Ya me cuentas…Abrazo!!
Hola Lisbeth, creo que las dos opciones son buenas. Los últimos modelos siempre van a funcionar mejor pero, en este caso, la actualización no ha sido para tanto por lo que yo, si hay una gran diferencia de precio me iría por el más barato; si la diferencia es de muy poco importe, me iría por el último modelo. Abrazo fuerte!!!!
Cuales serían las diferencias con el V1? En esta actualización al añadir la luz de modelado hereda la rueda de menú del V1 así como la batería, pero la luz de modelado solo sería realista si el flash está en 90°, en cualquier otra posición no tiene lógica al no estar en el cabezal
@@joanantonim.p.2400 No creo, yo no lo usarla para eso, será un led similar al del V1 o el AD100pro y no tienen potencia para tanto, da una luz tipo linterna.
Hola Eduardo, como habrás visto, la luz de modelado del V860 III se encuentra debajo de la antorcha. Creo que no es una buena opción pues, en ocasiones, el cabezal está envuelto en un modificador de luz (o en la propia rótula) y, por tanto, el modelado no se puede hacer correctamente. En el V1 el led se encuentra en la cabeza. Totalmente de acuerdo contigo. Abrazos!!!!
Hola, La información de las actualizaciones del flash las tienes en la página web de Godox. He mirado pero no sé si tu modelo de flash es V860 IIIP o es compatible con otra marca como pasa con Olympus y Panasonic. Te dejo enlace: www.godox.com/support/search/?keyword=v860+iii Si no lo encuentras aquí es que no existe una actualización aún. También puedes probar a actualizar la cámara. Abrazos!!
Hola, parece que era un problema bastante común en la versión II. Lo mejor es que te lo cambien por otro. Si ya no está en garantía puedes intentar actualizar el firmware. Abrazos!!! y suerte.
yo no tengo la opcion tx para activar o desactivar el destello de flahs pero manteniendo las funciones de radio transmisor ademas noto que la version de mi flash de 1.0 mientras el tuyo es superior pero en godox no veo que halla el nuevo firmware
Hola, con el disparador GODOX A1, mediante una app en tu teléfono, puedes disparar flashes. En este caso, para que el A1 se comunique con otros flashes (como por ejemplo éste), debes utilizar, además, el GODOX X1T, es decir, el A1 envía la señal al X1T, y éste al V860 III. Es un poco lío. Espero haberte ayudado. Abrazos!!
En teoría, un flash Godox para Canon es compatible con los modelos nuevos que vayan saliendo. Sin embargo, es muy aconsejable actualizar el firmware del flash con frecuencia (muchas veces, en estas actualizaciones solucionan problemas de compatibilidad con los nuevos modelos de cámara. No te puedo confirmar con total certeza que el flash sea totalmente compatible con tu R7, pero creo que sí. Un abrazo!!
Excelente y muy claro ,,, Te queria hacer una consulta a ver si me puedes ayudar ... queria saber si este Flash es compatible con la Sony A7IV por lo que más me interesaria es si funciona "BIEN" "BIEN"...con la sony A7IV el infrarrojo ayuda de enfoque ... desde ya muchas gracias ... Saludos desde Argentina
Iba a hacer la misma pregunta. En Sony hay ayuda de enfoque con este flash? Estoy buscando algo versátil para usar en bodas, donde precisamente aveces no hay buena iluminación.
Hola Francisco, lo cierto es que no lo sé, yo siempre las miro en Inglés porque las traducciones son muy malas. Si me entero de algo, te pongo el enlace. Abrazo!!
@@sinmiedoalafotografia Jo, pues a ver si sale algo traducido porque es una locura, todo en chino e ingles, eternamente agradecido si localizas algo o haces otro tutorial con el manejo mas en profundidad
Hola Benjamín, es muy sencillo. Sin necesidad de receptor. El flash lo configuras como remoto esclavo y le asignas un canal y un grupo, por ejemplo, canal 1 y grupo A. Ahora, en el X-pro seleccionas el mismo canal y en el grupo “A” seleccionas el modo de trabajo (manual o TTL) y la potencia (en el caso de manual) o la compensación de la exposición (en el caso de TTL). Un abrazo!!!!
Hola, es totalmente compatible. Debes asegurarte de que compras el modelo de V860III dedicado para Sony: foto321.com/flashes/flashes-ttl-automaticos/Godox-V860III-S.html Abrazo!!!
Hola, creo que te refieres al Profoto B1X. Si es así, son dos equipos que no se pueden comparar. El B1X es un flash de 500 wats y el V860 III tiene menos de 100 wats. El Profoto es estupendo, de hecho, lo tengo en mi estudio, pero es tremendamente caro. Si quieres algo similar pero más económico puedes dar un vistazo al Godox AD600 Pro. Espero haberte ayudado. Saludos!!!
Como podemos hacer para que el flash no dispare y controle a otros flash? El controlar a los demas lo has explicado pero no logro que el no dispare. Saludos.
Hola Javier. No entiendo muy bien tu pregunta. Podrías reformularla? Si no quieres que tu flash controle a los demás basta con desactivar el modo inalámbrico. Abrazo fuerte!!!
@@sinmiedoalafotografia Buenas, si quiero que controle a los otros flash que eso si lo hace, lo que quiero es que no dispare, pero eso creo que lo tengo que hacer montado en camara y no como yo lo hago que es apretando el boton de prueba. Saludos
Lo mejor es utilizar la misma marca para no tener que añadir un receptor al flash (esto va a ser más caro). No obstante, si quieres utilizar otra marca, Yongnuo está bien, aunque no se lleva demasiado bien con Godox, probablemente funcione al 90% (pero te va a salir más caro). Abrazo fuerte!!
Hola Mauricio, lo tendría que calcular o mirar en la tabla pero es equivalente a cualquier flash de gama alta de Canon o Nikon en cuanto a potencia. Al final, casi todos son iguales. Abrazo!!
El modo scan sirve ara evitar la interferencia de usar el mismo canal por otros, el flash realiza un scaneo para crear un canal específico para la emisión y recepción por radio. Abrazo fuerte!!
Hola amigos espero y les sirva mi opinión El flash como tal es muy bueno solo lo malo de la zapata de liberación rápida es falso yo compré 2 y solo aguanto 10 en eventos cada uno y comprare sin zapata rapida 😂
Hola Ramón, Tu comentario es muy interesante. Me gustaría que lo especificaras mejor, ¿qué fue lo que se te rompió?, ¿Qué es exactamente la zapata de liberación rápida? La experiencia de alguien que ha usado o está usando el modelo de forma habitual es importante, yo lo tuve en mí poder unos días para probarlo, pero no he tenido la ocasión de usarlo de forma intensiva, por lo que vuestras opiniones y experiencias enriquecen el canal. Te agradezco la información y te animo a que la amplíes. Abrazo fuerte!!!
😕Hola buenas me he comprado un flash igual, quería saber como funcionaba ya que las instrucciones no vienen en castellano, y tengo que decir que después de ver el video me he quedado igual. Supongo que será para personas que ya están en el mundillo de la fotografía. Un saludo
Hola, lamento que no te haya servido, la verdad es que no es un vídeo de cómo usarlo, pero tomo nota como propuesta para nuevos contenidos. Un abrazo!!
La explicación es sencilla. Las personas nos sentimos más cómodas con luces más cálidas, por eso en la luz de modelado lo hacen así. En los flashes de estudio pasa lo mismo. No obstante, no creo que estuviera mal el cambio que propones. Abrazo fuerte!!!
@@sinmiedoalafotografia En los flashes de estudio ponían 3200 porque no había lamparas de luz día , ahora que hay led también los están poniendo de 5500 y 3200 en la misma .Así si pones un filtro verde lo verías verde y no con un color raro,raro,raro y tambien serviria para el video
Rebienvenido ...😁
Lo de la luz de modelado me parece una buena idea. Me compré un artilugio chino de luz que se "enrosca" en el 860II para saber dónde tienes que apuntar ...y se agradece que venga incorporado, a falta saber el peaje a pagar con la batería. Por cierto, muy mal por parte de Godox cambiarla respecto al modelo anterior.
Un saludo
¡¡¡Hola!!! comparte el enlace de ese artilugio. ¡¡¡Un abrazo!!!
como siempre excelente contenido.👍
Gracias. Abrazo!!
Hola. Quisiera saber y conocer más respecto al modo multi, destellos y potencia, así como formas de configurar y para qué momentos es útil. De ante mano, Gracias y qué grandioso video 🙏🏻
Hola, es difícil contestar a tu pregunta con un texto, no obstante, tomamos nota para próximos vídeos. Abrazo fuerte!!!
Hola gracias por tu vídeo me gusta tu forma de aclarar los detalles, quería preguntarle, tengo una canon 90d y un godox TT685II c es posible dispararlo a distancia de forma inhalambrica sin el flash integrado de la canon, no se si por infrarrojos de la cámara o por transmisión Rx de la cámara, si lo tiene, es posible controlar el flash.
Hola, tu flash trabaja por transmisión óptica o de radio (puedes elegir la que más te interese). Para la transmisión de radio, necesitas un flash montado en cámara que trabaje con este sistema o un disparador de radio; para la óptica, necesitas un flash Canon o compatible que tenga la capacidad de funcionar en modo "maestro", o el propio flash incorporado de la cámara. Si lo que te molesta, cuando utilizas el flash de la cámara, es que el destello de este flash contamine tu escena, puedes desactivar la exposición del flash maestro. El destello seguirá saliendo pero es previo a la foto por lo que no aparecerá en la imagen. Revisa, en el manual de tu cámara, cómo hacerlo, es sencillo. Si no lo encuentras, puedes volver a escribirme. Abrazo!!
@@sinmiedoalafotografia
Hola, gracias por tu respuesta, la duda era que si la cámara indica en las especificaciones Transmisor Speedlite Integrado y Compatibilidad de flash externo
E-TTL II con Speedlite de la serie EX. Si ese transmisor speedlite integrado actúa de forma inhalambrica con el flash sin poner nada en la zapata de flash de la cámara. Y según su repuesta entiendo que para control inhalambrico si o si es necesario tener un emisor en la zapata o un flash que actúe de emisor no?
Muchas gracias, muy buen video como siempre, muchas gracias por compartir, Sabes si lleva la misma batería del AD 200 pro ??? SALUDos.
Tengo entendido que es la misma batería que lleva el V1, que no sé si es la misma del Ad200. Un saludo
Hola, lo de las baterías es un poco de lío:
El AD200 lleva la WB29 que es compatible con la del AD300, que, aunque lleva otra (la WB30), se pueden intercambiar. Lamentablemente no es compatible con la del V860III.
El V1 y el V860III sí llevan baterías compatibles (la WB26 y la WB26A respectivamente).
¡¡¡Abrazos!!!
Hola, gracias por el tutorial. Qué modelo de Godox me recomeindas para mi cámara Nikon d500? Mil gracias.
Personalmente me parece bien cualquier opción pero, especialmente me gusta el V1. Abrazos!!
Muy bien video muchas gracias
Gracias a ti
Hola! Excelente vídeo!!!
Sabes alguna causa porque no me van ninguno de los botones del flash 860iiiC
Pero conectado en la camara(canon) si puedo controlar el flash desde sus botones
Hola Adrián, no sé cuál puede ser la causa de que no te funcionen los botones aunque me aventuro a pensar que tengas la pantalla bloqueada. Casi todos los modelos de flash tienen una opción de bloqueo para evitar que accidentalmente se te pulsen estos botones; para desbloquearla, lo habitual suele ser una pulsación prolongada en el botón con el icono del candado. Suerte!!!
Hola! buen video. Lo recomiendas para pillarlo ahora en el 2024? Otra pregunta, ¿Que disparador me recomiendas? X2T o Xpro? Gracias
Hola, es un buen flash, me gusta más el V1 o el V1pro, pero el V860III está muy bien también. No me gusta que no tenga la luz de modelado en la antorcha (nada es perfecto). En cuanto al disparador, el X-pro me gusta más porque la pantalla es más grande. Abrazos!!!
Muy agradecida con tu video , acaba de llegar mi flash v860 iii es mi primer flash ,solo me surge una duda ¿Cómo sé que el flash ya se ha cargado?
No me prende ninguna luz ni nada y no he logrado encontrar el manual en español.😪
Has podido saber??
@@sandragonsan Cuando pongo a cargar la batería se prende una luz roja, luego cuando ya está cargada cambia a azul.
Hola, lamento llegar tarde a la respuesta, pero veo que lo has averiguado. Abrazo!!!!
Buen video
Gracias!!!
Buenos días, primero darte las gracias por el vídeo porque la información ha sido muy completa para decidirme por este flash. Soy nuevo usando fotografía con flash y quería preguntar acerca del uso de estos, en concreto de la velocidad de sincronización. Tengo una Sony A6500, en la que cuando activo el modo HSS en el flash, veo en la cámara que puedo disparar a más de 1/160 (Hasta 1/4000). Haciendo pruebas, he visto que abriendo el diafragma al máximo (f1.8) puedo disparar a más de 1/1000 consiguiendo una foto iluminada tanto sujeto como el fondo, ahora, cuando cierro diafragma a más de f12, disparar fotografías a más de 1/600 ya me provoca fotografías con oscuridad, total. ¿Es correcto? ¿No se puede cerrar el diafragma a más de f8 para conseguir fotos donde el flash sea efectivo con velocidades altas? Muchas gracias por vuestra atención.
Cuando activas la alta velocidad de sincronía, tu cámara y tu flash se entienden para poder disparar a cualquier velocidad. Sin embargo, esto tiene un coste: Por cada dos pasos de luz que superas la velocidad de sincronía de tu cámara, pierdes la mitad de alcance en metros del flash, si a esto le añades ir cerrando el diafragma, tu flash, llega un momento en el que no tiene potencia suficiente. No se pueden poner unos número sobre la mesa porque depende cómo de cerca se encuentre tu sujeto del flash, pero lo que te pasa es totalmente lógico. Espero haberte ayudado. Abrazo fuerte!!!
Buen video pero tengo una duda:
La luz de modelado suplantado a también a La luz de les roja que se enciende cuando hay poca luz para ayudar al auto foco ?
Podría servir para eso en un momento dado. Creo q está pensada para el vídeo porque no se encuentra situada en el cabezal. Abrazo!!!!
Buenas. Cuando desactivas el destello veo que lo haces en el apartado TX del menú. En mi flash no aparece, a que crees que se debe? Gracias
Hola, estaría bien saber qué modelo y marca de cámara es. Dame esa info y prometo intentar ayudarte. Abrazo!!
Hola, 🤔 Al V1 Pro le han puesto un conector de alto voltaje para batería externa , habría venido bien habérselo puesto a este 🤨
Cierto!! Abrazo!!
Este también se puede usar con radio o transmisor 🤔
Si!! Si lo usas con un godox solo necesitas el emisor, por ejemplo el x-pro
¿Qué disparador me recomiendas para Canon?
Hola, el disparador depende del modelo y marca de flash del que dispongas. Si me puedes dar alguna información a este respecto, estaré encantado de ayudarte. Un abrazo!!!
@@sinmiedoalafotografia Para este flash en una Canon T6.
Gracias por el tuto. Puedes hacer un tutorial de como sincronizarlo con el transmisor X2.
Hola, tomo nota...Abrazo!!
Muy interesante
Gracias Kary!!!!
Buenas amigo, una pregunta, la bateria de ese flash, que capacidad tiene a la hora de disparar sin parar, me refiero cuantos destellos con la bateria cargada puede soportar?
450 a capacidad maxima
Creo que ya te han contestado. Esa cifra va bajando a medida que la batería va perdiendo capacidades. Abrazo!!!
Justo ayer me llegó mi flash es un godox v60iii y al montarlo en la cámara, no me da las escala en metros ni el zoom del flash ni en ttl ni en manual, viene con la versión del firmware 1.0 crees que sea por eso o de plano me toco la de malas he estado investigando porque será pero no me queda nada claro hasta ahora en el manual me dice que si debe mostrarme esos párametros, ojalá puedas ayudarme
Hola,
Si no te aparece esa info es porque no hay comunicación con la cámara. Asegúrate de lo siguiente:
- Qué la cámara se encuentre encendida
- Pulsa ligeramente el botón de disparo de la cámara (sin hacer la foto) para que se establezca comunicación
- Asegúrate de que la cabeza del flash se encuentra colocada hacia adelante (no hacia arriba ni hacia un lado)
- Revisa que el modelo sea compatible con tu cámara (si tienes Canon es el V860IIIC; si tienes Nikon es el V860IIIN, etc…)
- Limpia los contactos de la zapata de la cámara
Ya me cuentas…Abrazo!!
Me pasa lo mismo!!
Aprovado.
Abrazo!!
Hola estoy apunto de comprar un flash Godox crees que valga la pena del v60iii o le voy por el v60ii
Hola Lisbeth, creo que las dos opciones son buenas. Los últimos modelos siempre van a funcionar mejor pero, en este caso, la actualización no ha sido para tanto por lo que yo, si hay una gran diferencia de precio me iría por el más barato; si la diferencia es de muy poco importe, me iría por el último modelo. Abrazo fuerte!!!!
@@sinmiedoalafotografia gracias, por responder me compre el v60 iii esta por llegarme en estos días. Abrazos fuerte
Ckmo te fue la v860iii?
Cuales serían las diferencias con el V1? En esta actualización al añadir la luz de modelado hereda la rueda de menú del V1 así como la batería, pero la luz de modelado solo sería realista si el flash está en 90°, en cualquier otra posición no tiene lógica al no estar en el cabezal
Sería útil también para fotografíar con "luz continua frontal" o como luz de apoyo para grabación de vídeo... 🤔👌👍
@@joanantonim.p.2400 No creo, yo no lo usarla para eso, será un led similar al del V1 o el AD100pro y no tienen potencia para tanto, da una luz tipo linterna.
Hola Eduardo, como habrás visto, la luz de modelado del V860 III se encuentra debajo de la antorcha. Creo que no es una buena opción pues, en ocasiones, el cabezal está envuelto en un modificador de luz (o en la propia rótula) y, por tanto, el modelado no se puede hacer correctamente. En el V1 el led se encuentra en la cabeza. Totalmente de acuerdo contigo. Abrazos!!!!
el v1 es una porqueria, vienen fallados tengo ahi uno nuevo y no lo uso, revisa bien las fallas de ese flash antes de por lo menos intenatr comprarlo
Hola quisieta saber si es compatible con panasonic? Tengo un Panasonic GX80 , Gracias
Hola, existe un modelo de este flash dedicado para Panasonic-Olymmpus. Abrazo!!!
Entre este y el v1 cual es mas recomendable?
Me gusta más el V1, pero el v860 es un poco más potente. Gracias! Un abrazo!!
Bravo!
Gracias!!! ¿Qué hace un músico experto en audio viendo vídeos de flashes? Abrazo fuerte!!!
Hola, tengo error e9 de firmware en un v860III pentax y no encuentro en la pagina el firmaware, podras ayudarme?
Hola,
La información de las actualizaciones del flash las tienes en la página web de Godox. He mirado pero no sé si tu modelo de flash es V860 IIIP o es compatible con otra marca como pasa con Olympus y Panasonic. Te dejo enlace:
www.godox.com/support/search/?keyword=v860+iii
Si no lo encuentras aquí es que no existe una actualización aún.
También puedes probar a actualizar la cámara.
Abrazos!!
hola, acabo de adquirir el godox v860ii, me aparece E3 cuando lo enciendo, podrias decirme a que se debe por favor?
Parece un error de fábrica. Con el mío me pasó lo mismo y me tocó enviarlo por garantía. ¿Lo pudiste resolver?
Hola, parece que era un problema bastante común en la versión II. Lo mejor es que te lo cambien por otro. Si ya no está en garantía puedes intentar actualizar el firmware. Abrazos!!! y suerte.
Hola,! Es compatible con una Sony alpha 6000?? Gracias de antemano por la atención y saludos desde México!!
Sí, tienes que comprar el modelo compatible con Sony. Abrazo!!
yo no tengo la opcion tx para activar o desactivar el destello de flahs pero manteniendo las funciones de radio transmisor ademas noto que la version de mi flash de 1.0 mientras el tuyo es superior pero en godox no veo que halla el nuevo firmware
AHH OJO YO TENGO VERSION NIKON !!! VI EL MANUAL Y EN CANON SI ESTA ESA OPCION PERO EN NIKON NO ! POR QUE ?
Algunas veces las marcas sacan actualizaciones para Canon y no para Nikon, es un fastidio pero más común de lo que parece. Abrazo!!
Es compatible con el controlador GODOX A1?
Hola, con el disparador GODOX A1, mediante una app en tu teléfono, puedes disparar flashes. En este caso, para que el A1 se comunique con otros flashes (como por ejemplo éste), debes utilizar, además, el GODOX X1T, es decir, el A1 envía la señal al X1T, y éste al V860 III. Es un poco lío. Espero haberte ayudado. Abrazos!!
gracias.!!!!
Gracias a ti!!!
Pues este flash podria ser activado individualmente con un remoto?
Claro, puedes hacerlo con los disparadores de Godox, por ejemplo con el X-PRO. Abrazos!!!
Hola! Es compatible con la canon r7?
En teoría, un flash Godox para Canon es compatible con los modelos nuevos que vayan saliendo. Sin embargo, es muy aconsejable actualizar el firmware del flash con frecuencia (muchas veces, en estas actualizaciones solucionan problemas de compatibilidad con los nuevos modelos de cámara. No te puedo confirmar con total certeza que el flash sea totalmente compatible con tu R7, pero creo que sí. Un abrazo!!
Excelente y muy claro ,,, Te queria hacer una consulta a ver si me puedes ayudar ... queria saber si este Flash es compatible con la Sony A7IV por lo que más me interesaria es si funciona "BIEN" "BIEN"...con la sony A7IV el infrarrojo ayuda de enfoque ... desde ya muchas gracias ... Saludos desde Argentina
Iba a hacer la misma pregunta. En Sony hay ayuda de enfoque con este flash? Estoy buscando algo versátil para usar en bodas, donde precisamente aveces no hay buena iluminación.
Hay una versión compatible con Sony. Efectivamente se puede activar la luz de ayuda al autofoco. Yo creo que no te va a ir mal.
Con esta nueva versión se pueden controlar luces de godox como la AD 200.
Hola, no estoy seguro, creo que sí. Un abrazo!!!
Hola he recibido el Flash pero las instrucciones en Chino y en Ingles, donde se puede conseguir en castellano?? Gracias.
Hola Francisco, lo cierto es que no lo sé, yo siempre las miro en Inglés porque las traducciones son muy malas. Si me entero de algo, te pongo el enlace. Abrazo!!
@@sinmiedoalafotografia Jo, pues a ver si sale algo traducido porque es una locura, todo en chino e ingles, eternamente agradecido si localizas algo o haces otro tutorial con el manejo mas en profundidad
Como lo sincronizas con el disparador xpro?
Hola Benjamín, es muy sencillo. Sin necesidad de receptor. El flash lo configuras como remoto esclavo y le asignas un canal y un grupo, por ejemplo, canal 1 y grupo A. Ahora, en el X-pro seleccionas el mismo canal y en el grupo “A” seleccionas el modo de trabajo (manual o TTL) y la potencia (en el caso de manual) o la compensación de la exposición (en el caso de TTL). Un abrazo!!!!
@@sinmiedoalafotografia gracias por tu ayuda amigo al fin pude sincronizarlos
@@benjaminbautista9328 Bravo!!!
Buen análisis, sabes si el flash Godox V860 III-S es compatible con la Sony a7i ?
Es totalmente compatible, siempre que adquieras el V860 III s (la s de sony). Abrazos!!!
Tengo una duda estoy por comprarlo, pero es compatible con la Sony a6400 ?
Hola, es totalmente compatible. Debes asegurarte de que compras el modelo de V860III dedicado para Sony: foto321.com/flashes/flashes-ttl-automaticos/Godox-V860III-S.html
Abrazo!!!
Compatible con la.zv e 10?
Este modelo o mejor el v1?
Personalmente prefiero el V1. Pero éste también está muy bien. Abrazo fuerte!!!
Es compatible con la CANON 90D.?
Sí, tienes que comprar el modelo para Canon. Abrazo!!!
Entiendo de lo caro que es el V1X de profoto; es parecida o es mejor la profoto, me podra dar su opinion?, yo me dedico a tomar imagenes en ráfaga.
Hola, creo que te refieres al Profoto B1X. Si es así, son dos equipos que no se pueden comparar. El B1X es un flash de 500 wats y el V860 III tiene menos de 100 wats. El Profoto es estupendo, de hecho, lo tengo en mi estudio, pero es tremendamente caro. Si quieres algo similar pero más económico puedes dar un vistazo al Godox AD600 Pro. Espero haberte ayudado. Saludos!!!
Como podemos hacer para que el flash no dispare y controle a otros flash? El controlar a los demas lo has explicado pero no logro que el no dispare. Saludos.
Hola Javier. No entiendo muy bien tu pregunta. Podrías reformularla? Si no quieres que tu flash controle a los demás basta con desactivar el modo inalámbrico. Abrazo fuerte!!!
@@sinmiedoalafotografia
Buenas, si quiero que controle a los otros flash que eso si lo hace, lo que quiero es que no dispare, pero eso creo que lo tengo que hacer montado en camara y no como yo lo hago que es apretando el boton de prueba. Saludos
11:57 Hola. Qué otras marcas de disparadores de radio se pueden comunicar con Godox?
Lo mejor es utilizar la misma marca para no tener que añadir un receptor al flash (esto va a ser más caro). No obstante, si quieres utilizar otra marca, Yongnuo está bien, aunque no se lleva demasiado bien con Godox, probablemente funcione al 90% (pero te va a salir más caro). Abrazo fuerte!!
Cual es el número guía REAL de ese flash y del 860ii? No el que dice el manual. Sino el para zoom 50 o 105 iso 100
Hola Mauricio, lo tendría que calcular o mirar en la tabla pero es equivalente a cualquier flash de gama alta de Canon o Nikon en cuanto a potencia. Al final, casi todos son iguales. Abrazo!!
Hola mi flash no me sale en menú..tx
Hola, necesito más información para contestar a tu pregunta. Especifica mejor y detalla qué flash tienes y prometo intentar ayudarte. Un abrazo!
Para qué sirve en scan
El modo scan sirve ara evitar la interferencia de usar el mismo canal por otros, el flash realiza un scaneo para crear un canal específico para la emisión y recepción por radio. Abrazo fuerte!!
Hola te faltó explicar cómo se monta en un trípode
Tienes razón, lo mejor es montarlo en una rótula Godox de las que sujetan el flash por la cabeza. Abrazos!!!
Hola amigos espero y les sirva mi opinión
El flash como tal es muy bueno solo lo malo de la zapata de liberación rápida es falso yo compré 2 y solo aguanto 10 en eventos cada uno y comprare sin zapata rapida 😂
Hola Ramón,
Tu comentario es muy interesante. Me gustaría que lo especificaras mejor, ¿qué fue lo que se te rompió?, ¿Qué es exactamente la zapata de liberación rápida? La experiencia de alguien que ha usado o está usando el modelo de forma habitual es importante, yo lo tuve en mí poder unos días para probarlo, pero no he tenido la ocasión de usarlo de forma intensiva, por lo que vuestras opiniones y experiencias enriquecen el canal. Te agradezco la información y te animo a que la amplíes. Abrazo fuerte!!!
😕Hola buenas me he comprado un flash igual, quería saber como funcionaba ya que las instrucciones no vienen en castellano, y tengo que decir que después de ver el video me he quedado igual. Supongo que será para personas que ya están en el mundillo de la fotografía. Un saludo
Hola, lamento que no te haya servido, la verdad es que no es un vídeo de cómo usarlo, pero tomo nota como propuesta para nuevos contenidos. Un abrazo!!
Jajajajajajajajajaja Elefantes africanos jajajaja
Siempre me han gustado los animalitos. Gracias!!!!
😬🙄 Que mania de poner el led de 3200, si el flash es 5500 ,el led tambien 😒
La explicación es sencilla. Las personas nos sentimos más cómodas con luces más cálidas, por eso en la luz de modelado lo hacen así. En los flashes de estudio pasa lo mismo. No obstante, no creo que estuviera mal el cambio que propones. Abrazo fuerte!!!
@@sinmiedoalafotografia En los flashes de estudio ponían 3200 porque no había lamparas de luz día , ahora que hay led también los están poniendo de 5500 y 3200 en la misma .Así si pones un filtro verde lo verías verde y no con un color raro,raro,raro y tambien serviria para el video