Sostenimiento de un muro pantalla | 96/102 | UPV

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
  • Título: Sostenimiento de un muro pantalla
    Descripción: Sostenimiento de un muro pantalla
    Descripción automática: En este video, el profesor instruye sobre cómo sostener los muros pantalla durante su construcción. Se busca que los espectadores identifiquen los tipos de soporte lateral, comprendan la función de puntales y corales metálicos y analicen el método top-down.
    La presentación se divide en cinco partes: introducción, arriostramiento mediante anclajes, puntales o tornapuntas, apoyo con corales y el procedimiento top-down. Se explica que los muros pantalla pueden ser apoyados o sin apoyo, y su estabilidad depende de la reacción del suelo en la parte empotrada o del uso de elementos como anclajes o puntales.
    Los anclajes actúan en uno o varios niveles y deben evadir construcciones cercanas y tener una longitud suficiente para la estabilidad. Los puntales, que apoyan en la pantalla y en durmientes o zapatas fijas, deben minimizar su impacto en la construcción subsecuente. Los corales metálicos y las celosías permiten apoyar y estabilizar las pantallas entre sí o con estructuras adyacentes sin obstaculizar el trabajo. El método top-down involucra el uso de forjados del edificio como apuntalamiento y es útil en excavaciones profundas o en terrenos de calidad cuestionable.
    Las conclusiones subrayan la importancia de los anclajes, puntales con zapatas, corales y celosías metálicas en la estabilización de muros pantalla, y la practicidad del uso de forjados como soporte mediante el método top-down en la construcción.
    Autor/a: Yepes Piqueras Víctor
    Curso: Este vídeo es el 96/102 del curso Curso Procedimientos de Construcción | Universitat Politècnica de València (UPV). • Curso Procedimientos d...
    Universitat Politècnica de València UPV: www.upv.es
    Más vídeos en: / valenciaupv
    Accede a nuestros MOOC: upvx.es
    #construcción #procedimientos de construcción #ingenieria civil #edificación #estructuras auxiliares #medios auxiliares

ความคิดเห็น •