2:42 es que originalmente parte del recorrido de ese tramo era el conocido “Tren de Arganda”, que fue usado para la construcción de la L9B, hoy en día muchos madrileños pensamos que aquello si debería haber sido un cercanías, pero en aquella época Madrid le interesaba aumentar mucho el metro para tener mas Km en la red, aunque requiriera hacer esos trayectos bizarros…
La verdad viendo el cercanías a día de hoy, me alegro de que ni fuera cercanías Por mi que metro se quede casi toda la red de cercanías y monte más líneas
Hola Mati, clarisimo el informe. La Linea B necesita modernizarse y no solamente renovar flota, la alimentacion energetica es un punto clave (ya que al existir una obra reciente como la catenaria rigida hay modos de alimentacion duplicados y eso ocasiona gastos extras) porque si o si hay que amortizar lo invertido hace unos años atras. Creo que en los proximos años tendremos que acostumbrarnos a esta transicion, la cual va a traer varios dolores de cabeza en su puesta a punto, pero una vez resuelto todo el servicio va a ser un relojito como actualmente pasa en la Linea A. En cuanto a los 6000, no son malos trenes pero como resaltaste, no son los ideales para la B. Encima se pierde espacio para 100 pasajeros por tren (no te olvides que las cabinas de los extremos no cuentan, pero las intermedias si), lo que es un montonazo en hora pico. Por ultimo, muchas gracias por la mencion! Un gusto como siempre colaborar con vos y con todos tus seguidores para que conozcan mas sobre el Subte.
Muy buen video Mati. Otras de las ventajas de la catenaria respecto del tercer riel es menores perdidas de energía,. Ademas de sacar por completo el tercer riel van a tener que realizar una repotenciacion de la linea a 1500 VCC. Practicamente no hay oferentes que vendan material rodante con galibo ferroviario y catenaria a 600 VCC y hacerlo a pedido va a ser mucho mas caro que comprar un prototipo ya disponible y que cumpla los requerimientos de la linea.
Hola Mati vos tenéis razón en todas partes hay unidades con mal estado que no suelen funcionar bien ,aca hay algunos trenes en mal estado y no los retiran.Saludos de Juan de España ❤️
12:01 Este dato ya lo dije en un video anterior y en el de Gabi, pero pq no repetirlo: Las Líneas de Metro y de Ferrocarril más antiguas, usan 3er riel pq en esos tiempos, la catenaria no estaba tan desarrollada, y estaba destinada más que nada a tranvias
Soy team tercer riel y si tengo que morirme rostizado que sea adentro de un Mitsubishi Eidan, los amo a punto tal que siempre tuve la paja mental con respecto a la línea B que, con lo que recauda de impuestos la ciudad, pedir tranquilamente un crédito verde y comprarle a Japón los Tokyo Metro 2000 series que tienen en la Marunouchi y cambiar la letra B por la M en honor que ambas ciudades compartan los mismos vehículos. Lo que decís de la catenaria rígida es cierto, tenemos las napas por todos lados además que hay mucho terreno ganado al río. Cuando el algoritmo avisa que hay un video tuyo siempre es un placer verlo.
Excelente video, Los caf 6000 son los mejores trenes pero en la línea equivocada, incluso hace unas semanas lo visité y muy buena experiencia en el TFM, nos hacen mucha falta en la linea 9
A mi me gustan, es lindo poder sentarte frente a frente con tus amigos. Claro, cuando no es hora pico. Igual se re nota que no es buen tren de metro, lo de las puertas manuales no funciona bien con la frecuencia de la línea B
Mal. Son horribles y poco prácticos. Hoy me tocó viajar en uno de esos y la sensación de ahogo que hay es horrible. Y ni mencionar los asientos de plástico súper duros e incómodos. O los asientos enfrentados que son demasiado estrechos. No,son terribles.
Buen informe, claro ejemplo de las decisiones que toman los funcionarios sin conocer del tema y asesorados por personas que solo quieren hacer su negocio y quedarse con el dinero de los contribuyentes, solo basta con ver que adaptar toda una linea a 2 sistemas electricos, bajar niveles de la traza porque no daba el galibo, etc, etc, etc. Tipico caso de corrupcion, la excusa era que no se conseguian coches con alimentacion por tercer riel. Negocio redondo para el Metro de Madrid, nos vendio coches viejos, vetustos y con otra alimentacion. Igual hoy en dia pasa lo mismo en menor escala con la "remodelacion" de las estaciones, con el nuevo sistema CTC en la linea D, y vamos sumando.
No sé cuánta responsabilidad tenga Metro de Madrid en esto. Ellos sólo pusieron coches en venta y el GCBA dijo "dame 2" sin tener en cuenta todo el aspecto técnico
Soy conductor de la linea B, tenes razon con todo lo que decis, sabes que coches son de que procedencia. en EE UU , Nueva york, tiene los subtes con tercer riel
Hola Mati, buenas tardes. A mi estos coches no me gustan para nada. Si te toca ir sentado te chocas, de nada, tus rodillas con el pasajero de enfrente. Por la estreches del espacio entre asientos. Si te toca viajar parado, entre dos asientos, que la fortuna te ayude porque en el techo no hay pasamanos. Quedas entre dos pasajeros corriendo el riesgo de que ante una maniobra brusca te rompas los huesos. Cuando tenes que bajarte, si no tenes la práctica, corres el riesgo de seguir de largo porque la apertura no es automática. Es manual mediante el accionamiento de un pestillo una vez haya frenado por completo. Si queres pasar de un coche a otro, tenes que salir al anden. No te permite hacerlo dentro de la formación. Lo único positivo es su aire acondicionado en verano. Muy buen video. Me gusto mucho. Muchas gracias por registrarlo todo y compartirlo con todos nosotros. Muy buen trabajo. Segui adelante. Gracias Mati.
Me lo imagino en un espacio abierto con mucha luz natural, gente paseando conversando en los asientos enfrentados y sin ir lleno, con todos sentados, ahí va bien Pero me lo pones un lunes a las 9 am en C Pellegrini explotado de gente con ese palo en el medio, con asientos incómodos para abrirse paso y ahí ya no me gusta para ese tipo de situaciones, no le da el diseño
Lo que dijiste es cierto. Los CAF 6000 son modernos, pero se tuvo que adaptar la línea para que estos circulen correctamente. Es más, hasta me gustan por como se ven, pero eso no quita que también me gusten los Eidan. Y sí, se necesita sacar el tercer riel. Puede que sea más barato que una catenaria, pero el tercer riel es más inseguro que cables o fierro electrificado en el techo, ya que al estar en el suelo, este se puede alcanzar más fácilmente.
Aquí en São Paulo, las líneas de metro más nuevas, 4 y 5, utilizan catenarias, y las más antiguas, 1, 2 y 3, están en el tercer carril. En los monorraíles, líneas 15 y 17, la comida se realiza a través del carril. Las líneas de tren metropolitano, 7,8,9,10 y 13, son todas de catenaria. ¡Abrazos!
Hola Mati! Aprecio mucho tu contenido en youtube sobre subtes e ingeniería. Recuerdo la primera vez que subí a un subte; lo primero que hice fue enamorarme de ellos con la voz de:”próxima estación: pueyrredon” y además ahora la cambiaron🥺. Sin embargo con tu canal logré conectar mucho más con el mundo subterráneo y la ingeniería, dos cosas que me apasionan. Gracias por lo que haces; saludos desde argentina!! Pd: Agregaron un mapa “turístico” a la página de Emova.. podrías hacer un video sobre ello. Saludos!!!!
Que tal seria una serie de otros sistemas de transporte latinoamericanos? No se quizas Chile, Ecuador, México, Brasil, Colombia y asi, me pareceria interesante
Exacto ,es increíble que nadie haya usado el cerebro,no son los trenes CAF sino lo que hubo que gastar en una linea con 3er riel, INCREÍBLE,abrazo DESDE BARCELONA
Creo que la mayoría coincidimos contigo, los CAF 6000 no son para nada eficientes para la línea B y por eso se le tiene ese "odio". ¡Excelente video como siempre! ♡
Hola Mati yo entiendo y coincido con vos. Además para decir que la linea B no solo hicieron 3 cosas mal. Desde un principio. 1ro la mala inversión en coches que no estaban para ser adaptados en el subte. Segundo al ser coches antiguos no tienen material rodante ni piezas de repuesto. Tercero un mal mantenimiento. Y el servicio con todo esto concluyo que la linea B es la más utilizada y la más descuidada de la ciudad. Yo como usuario. A veces ruego con que me toque viajar en un eidan 500. No solo porque son más rápidos y a la vez más cómodos y cómodo al viajar. Los caf 6000 tienen que bajar su velocidad me refiero a que lo que usan de energía con el tercer riel es solo a 300km por hora lo que reduce también la frecuencia del servicio. Ahora en febrero van a cerrar la linea B para traer coches 0km espero que sea una buena solución aunque sea para los pasajeros
@@matienlaciudad mala info de los noticieros. No están concreto lo que dicen como en otros hay varias versiones y se iban discutiendo sobre el tema. Mejor a veces lo tengo que buscar por internet que lo que a veces comentan erróneamente los medios del país y confunden. Cómo cuando informan paros y después se levantan o levantan molinetes para la ciudad cuando se vuelve un caos
Esa estación de Plaza de Mayo es muy bonita. El tercer riel además es peligroso en caso de caída de un viajero, como bien dices es propio de metros en los que no cabe la catenaria, como ocurrió en Londres. Un saludo desde Madrid.
Los trenes viejos de la B, los Mistsu, son los más cómodos de todos. Por el espacio interior, por los asientos sin silueta que permiten que la gente se ajuste y acomode como más convenga, y por la existencia de porta valijas. Esos trenes si fueran nuevos y con AA serían la gloria.
fácil, ponemos catenaria en la línea Urquiza, compramos formaciones de similares características a las de la B y así se puede hacer el servicio lemos-alem
Muy buena info. Respecto a la combinación Urquiza + Linea B, en realidad deberían estandarizar eventualmente el material rodante entre ambas, si es que en algún momento se consideraran servicios Alem-Lemos. Podrían hacerlo en algún futuro con una ampliación de compra al proveedor que terminen eligiendo para los futuros trenes para la B. Llevar al Urquiza eventualmente a cantenaria con 1500 V no seria alocado, ya que de esta forma podría quedar preparado para una muy futura extensión más allá de Lemos sin tener que usar tantas subestaciones como debe hacerlo ahora con 600 V, y recuperaría el vínculo con la Linea B. Finalmente sería deseable modificar Federico Lacroze al estilo de Primera Junta de la Linea A, para que puedan partir de allí trenes vacíos hacia Alem, o bien permitir que pasen los procedentes desde Rosas sin que se vean alterados con los que vienen desde el Urquiza. Soñar no cuesta nada, no? Pero así podrían aprovechar mucho más lo que disponemos, sin meternos con lo que podríamos haber tenido con el intento fallido de la RER. Saludos.
CAF 6000: Su diseño me encanta, pero lo que no me gusta es como están ubicados los asientos, ocupan mucho espacio y una vez una persona se chocó la rodilla con un asiento que encima son muy incómodos comparados con los del Mitsubishi Eidan 500. Nota final: 5.5/10 Mes y Año de fin: Marzo 2025 Saludos Mati❤
Mati, me encanta tu explicacion, lamentablemente en esa compra hubo corrupcion. Haceselo entender al politico de turno que compro estas flotas sin saber que es un tren. Saludos.
Hola Mati, el tema de volar el tercero es que perdes la ventaja que tiene la B de llevar sus coches al taller de Ruben Darío. En el caso de que eso suceda, sería conveniente volar el tercero desde Lacroze hasta Alem, cosa de dejar la chance de llevar los coches al taller de Ruben Darío.
Mati, un punto no menor es. Los 6000 hoy estan llenos de aplanaduras. Es decir, no se tornean. Esto creo que se debe al trastorno operativo de tener que sacarlos a tiro y llevado por 2 o 3 coches Eidan hasta Ruben Dario del Ferrocarril Urquiza (tercer riel 600V como la linea B). Por otra parte, me comentaron que ese tipo de aplanaduras son en general frenadas de emergencia. Que en operación normal no deberían producirse. Signo de que el tren de por si tiene algún fallo erratico ? La vez que se quedo por 1h y media, era la linea de puertas que forzó la emergencia.
@@matienlaciudad Se acciona alguna alarma que dispara el frenado de emergencia. En el caso del CAF que se quedo era una falsa señal de puerta abierta. Se nota que el sistema esta configurado para frenar de emergencia si ve que una puerta se abre (mientras circula) lo cual no es ilogico.
Yo también pienso lo mismo mati. No esque me da odio los caf 6000. No me gusta qué esten en la línea B. Una vez con mi padre cuando ibamos a subirnos al caf 6000 nos confundimos como qué se abren automáticamente. No. Es manual el sistema.
Ya viví esa historia en Caracas. En la Línea 1 cambiaron todo el sistema para adaptarlo a los trenes CAF, que en nuestro caso específico, versus los ALSTOM se ven mas endebles, con materiales de escasa resistencia para el volúmen del tramo más transitado del sistema. Aparte, el sistema no fue implementado en su totalidad así que la línea no está totalmente automatizada y los convoyes ya muestran síntomas de desgaste con solo 12 años de operación por la falta de mantenimiento adecuado y en mi opinión por los materiales en si. Tuve la oportunidad de usar los trenes más nuevos de CAF en Metro de Madrid en 2012 y era otro nivel de calidad. No se si has tenido la oportunidad de usar los CAF de las líneas 3 y 6 de Santiago
Mati, como siempre excelentes tus videos. Estudio la carrera de Ciencias Políticas y me encuentro haciendo mi proyecto de tesis de investigación sobre la compra de material rodante (caf 5000 y 6000) para la línea B del subterraneo porteño. No solo estoy investigando la presencia de asbesto y sus riesgos para la salud sino en general la modernización del material rodante ¿Dónde pensas que podría obtener buen material de investigación? Más allá del portal enelsubte no encuentro mucho más. El sindicato no me dio bola
Hola colega. Como dijo Mati, buscá los pliegos de las licitaciones y sino hablame a alguna red social mía y te paso algún contacto para que hagas entrevistas
@@matienlaciudad muchas gracias por tu respuesta y gran idea. Mí pregunta de investigación es si fue adecuado el proceso de modernización del material rodante de la línea B en los últimos 15 años. Estoy buscando por ejemplo definir dentro del mundo ferroviario que se entiende por modernizar, hablar dentro de la problemática del asbesto, como son las condiciones laborales de los trabajadores (no logré testimonios). Voy a seguir buscando! Gracias
@@lucasperezrovira9272 Si de algo te sirve, podes ver en el documento plano 22500 metro de madrid, el inventario del parque rodante, tomando a la Serie 5000 como referencia, tenes tablas que indican los upgrades que fueron recibiendo conforme paso el tiempo. y es material de mas o menos la misma franja. Testimonios es complejo por que en gral son opiniones onda "esta todo destruido sin mantenimiento y vaciamiento". Creo que para la cabina y confort logrado para el conductor en un 6000 esta a nivel de las demandas actuales. Y que la comodidad para el conductor en un eidan es nula. Casi una camara de tortura. En los Fiat, su cabina de conduccion fue amplia de acuerdo con pedidos de los sindicatos. Las mas amplia de la epoca. Tambien tenes que tener en cuenta temas como el ruido.
Yo cuando viaje por primera vez en subte fue con mi viejo a los 8 años por esos años viviamos en CABA. Tenia que salir de la escuela Imaculada Concepcion y ir hasta Ángel Gallardo para ver a mi psicopedagoga. Y la cuestión es que yo sabia re bien viajar en subte. Es mas con mi mama tambien viaje pero en la linea A, C, y D. La linea D nos dejaba en su trabajo pero antes tomamabos el 152 hasta la estacion Bartolome Mitre de la Linea Mitre. Y cuando volviamos era un mundo de gente el bondi asi que preferia tomar el tren mitre. En esos años estaba la irreconocible y pesima TBA (Si yo amaba esos trenes pero me decian cosas malas de ellos y bueno xd) En fin, luego me vine a vivir a Puerto Madryn por segun mi vieja "mejor calidad de vida" y yo llore porque amaba mi ciudad y no queria irme...entiendan gente tenia solo 11 años. Luego volvi para operarme en los años 2017, 2018 y antes de la pandemia COVID-19. Fui y habiamos viajado en la linea B y para mi sorpresa estaban los Caf 6000 y yo no entendia un poroto man. despues si me di cuenta en un video de, un youtuber que no se si lo conces Mati se llama Axlwolfu y tambien conoces a Gohy Gertino? ok no xd Perdon si se hace largisimo el comentario pasa que te sigo desde hace años. Yo naci en Capital Federal vivi desde el 2004 hasta el 2008 en el barrio de Venezuela. Y luego mis viejos y yo nos mudamos a un Hotel, 2009-2014 mis abuelos se fueron a Tucumán para luego irnos nosotros como ya dije a vivir a Madryn Chubut en el año 2014 cuando TBA ya firmo su consecion y paso a a manos de Randazo creo y los coches UGOMS estuvieron un tiempo hasta que llegaron los coches chinos de Cristina. Yo ni enterada de todo esto hasta el 2015/16. Bueno, que quiero decir con tooodo esto Mati? Bueno, lo que trato de decir es que aun hoy sigo viviendo en Puerto Madryn pero la cuestion es que quiero irme a estudiar a CABA es mi sueño y volver a vivir allá. Con mi viejo y mi novio y posiblemente la mama de mi novio. Nose son supocisiones Mati. Y cuando vaya me encantaria conocerte x que en mi opinion sos un CAPO TOTAL y tus videos me dan alegria xd Bueno... en resumidas cuentas pienso lo mismo que vos los Caf no son la gran cosa cuando viajamos en 2018 hasta Malabia se nos complico abrir la puerta y el espacio me resulto incomodisimo ya que estaba lleno a morir el subte ese dia. A mi mama no le gustaron esos coches dijo que no eran los que ella recordaba. Y claro prefiero MIL millones de veces los Mitsubishi Eidan. Por lo que dijiste y porque son mas amplios y comodos no como los españoles imaginate si viaja una embarazada ahi, no creo que entre tampoco un discapacitado creo yo no se. Y si vuelvo a mi hermosa ciudad viajaria en un Mitsubishi y no en un Caf Me disculpo otra vez se que sigo escribiendo pero bueno. Saludos desde Chubut y ojala podamos conocernos pronto aunque sea para una foto xD
En los CAF el sistema de asientos laterales y el barral que tienen entre ellos hace incomodísimo el entrar y salir de los mismos si el coche está lleno, y el poco espacio que queda entre asientos hace que en hora pico la gente se acumule en la zona de las puertas. Del mismo modo, el sistema de apertura manual de las puertas - si bien contribuye al ahorro de energía - no deja de ser molesto. Creo que fue una compra desacertada al menos para esa línea.
Lo del ahorro de energia es una excusa de vendehumo. Hay otra explicacion mucho mas logica IMHO. Las puertas son un elemento de alto deterioro, que condicionan la operacion (si se traban, no sale). Sufren mucho y se gastan. Cuando no es hora pico, creeme que no todas son abiertas. Entonces ahorran ciclos de apertura y cierre. Si quieren ahorrar energia que no enciendan los AC, que son 38KVA x coche si no entiendi mal. Es para mejorar la fiabilidad del tren evitando ciclos innecesarios en un elemento que es proclive a gastarse y ocasionar dramas.
Mati, de los CAF, como usuario lo que más molesta es la apertura manual. Sobre el tema de la modernidad vs la necesidad de la linea, llevandolo a la linea C, que es la linea que frecuento. No hay coche que deteste más que los nagoya 5000 que empezaron a meter en hora pico. En ese caso, siento que los nagoya ya no tienen lugar en el siglo 21
Tenes toda la razon la gente va a preferir a los eidan además de estar bien adaptados los eidan a la lonea ademas tiene cosas que loa caf no tienen como por ejemplo ver por la cabina que le suma puntos al eidan para que lo prefieran porque poder ver de ay es divertido ademas yo una vez en alem deje pasar 11 caf seguidos psra que toque un eidan
Hola Mati Saludos desde Santiago de chile Seria justo que el próximo año el @MetrodeSantiago te invite sus 50 años y al inicio de la remodelación de las estaciones de la linea 1 puertas de anden , trenes sin conductor , aunque ya tiene cbtc intalado el conductor solo abre y cierra puertas
hola mati en el metro de santiago de chile las líneas 4 y 4A se construyeron con tercer riel en el 2005 y 2006 y ahora las nuevas líneas que funcionan sin conductor como las 3 y 6 dejan fuera al terce riel y , usan y usarán la catenaria también por seguridad
@@pedroalfaro4585 normalmente pienso q todo es ahorro, pero sin duda hay q adaptarse y cambiar trabajos. De todas formas vivimos en una sociedad, si alguien no gana no consume. Ahora como tengo 70 no me imagino en un subte sin un conductor. O un avión sin un piloto q por lo menos controle computadoras , q es casio q hacen con los más nuevos. Ni hablar de auto autónomo. Me gusta incluso la caja de 6 manual y usarla bien
Son trenes que no necesitan conductor porque son GoA4, totalmente computarizados (con CBTC), con puertas en los andenes y todo lo último en tecnología ferroviaria. O sea, son lo más seguro y eficiente qué hay.
Buen video mati! Aca en venezuela (caracas) detestamos los CAF S6!!! porque? por la horrible calidad del material con el cual los crearon, por ejemplo, cuando los pusieron en circulación en 2011 la nueva flota CAF para la línea 1, a la semana, ya a estos se les habian fundidos las zapatas ._. literal ya tenian comidas las zapatas solo con una semana de operacion comercial, además de esto, a los meses ni siquiera habían cumplido el año y ya a la mayoría se les estaban quemando los faros, y eso sin contar el aire acondicionado que tampoco duro nada sin importar el mantenimiento que les hacian! como odiamos los CAF :v, puras explosiones es lo que se las pasan haciendo por la linea!
Creo que el punto mas fuerte de los Eidan es como el Falcon. Combinación de robustez con simpleza. Es raro que un Eidan te deje tirado 1h30 en un tunel. Sencillamente no esconden misterios para quienen los mantienen. El salon es amplio, el mas confortable de toda la red. De parado o sentado. Y la gente les perdona la falta de AC (no como a los Fiat). Es el tipico material que la red podria operar por mas décadas de recibir sus mantenimientos profundos como paso en otras lineas. La esperanza constante de la renovación, al igual que la A, hace que un repaso profundo ya no sea "necesario". Mientras SBA sigue demorando la decisión esto se viene en contra. Ya paso antes. Y esta pasando ahora. Los GEE no siempre fueron malos, luego del 2001 andaban muy bien fruto de una reforma y puesta en valor. Esto cumplio un ciclo y pasados 10 o 15 años comenzaron a caerse a pedazos por el abandono y la falta de desiciones. Hoy comienza a repetirse con los Fiat. No van a recibir ninguna puesta en valor y tienen claro que siete formaciones Alstom no alcanza. Tambien se sabe que los Fiat tienen faltantes de repuestos. Antes con las brujas, jamas falto nada. Parece que cambio la actitud.
Los 6000 se construyeron únicamente para ese tramo en Madrid y la línea 9. Por eso es la única serie de los que circulan que no ha salido de la línea 9 y para cuando se construyeron se hicieron en una l9 muy poco concurrida, en la actualidad esta línea se asemeja mucho a la línea 6 y a la 10 en horas puntas. Quizá en dos años metro de Madrid vuelvan a comprar los 6000 que todavía quedan en la línea B del subte, para cuando corten el intercambiador de la l9 para reforzar la flota, por que quizás los 5500 puede ser que los retiren ya que en el TFM estos trenes no son capaces de alcanzar los 110km/h ni siquiera los 90km/h como el resto de trenes que están en la l9.
En 3 años quedan al final de ciclo de media vida que es de 29 años segun CAF. Luego se requiere una actualización significativa. Aca se esta radiando flota similar a CAF 5000 segunda serie por no avanzar con esa actualizacion de media vida. Significa que es poco viable. Ademas su potencia fue reducida a la mitad para poder operar ya que consumen demasiado. Sin contar su pesimo estado de mantenimiento. Creeme que no conviene.
Excelente video, primera vez que veo uno tuyo. Le doy me gusta pero no me suscribo porque no me gusta que los youtubers argentinos quieran hablar como puertoriqueños.
Hola, me da mucha curiosidad saber como es el cruce de la linea B con el Arroyo Maldonado. se puede consultar alguna documentacion en algun archivo fisico?. por internet no he encontrado nada. y otra consulta, la seccion que ocupan las lineas de subte, siempre son entre lineas municipales o pueden pasar por debajo de propiedades privadas? Buenos videos, saludos
Gracias por tu respuesta, es un tema interesante el de los subtes, vivo pegafo a corrientes cerca de dorrego y durante la madrugada es impresionante como se siente el paso de formaciones, como vibra el piso
Hay una cosa que me quedó dando vueltas. Tengo entendido que la catenaria de la linea B es una catenaria rígida propietaria de CAF. Puede traer complicaciones hacer formaciones nuevas que utilicen este sistema propietario y diferente a las catenarias de las otras líneas? No sería mejor utilizar una catenaria estándar? Saludos y felicitaciones por el canal.
La tecnología es propietaria de CAF, pero eso no quiere decir que otros trenes no puedan aprovecharla. En la E también la extensión a Retiro fue construida con catenaria rígida y no hay ninguna diferencia operativa
la semana pasada vi una formacion de la linea b en la superficie del urquiza, entonces si sacan el 3re riel, como justificamos esa maniobra? por algo esa formacion estaba en la superficie
Sería ideal entonces que esos coches los lleven para la linea E, y compren nuevos para la linea B, no? Btw, hablo desde el total desconocimiento, tal vez la alimentación no es compatible, y la inversión para que lo sea es muy grande.
0:57 siempre y cuando mandes bien los gálibos de los Túneles, si no va a pasar como el caso de los nuevos trenes de Vía Estrecha de RENFE, que mandaron Gálibos equivocados a CAF y los trenes no iban a caber en los túneles
Pregunta, y porque gastaron plata en unos vehiculos usados si el costo de uno nuevo era menor o menor en relacion con los costos de mantener los usados?
Yo diría que porque los políticos son idiotas y prefieren comprar trenes que no se adaptan pero que los tendrán en menos tiempo que unos nuevos, lo harán, porque para la política le beneficia más resolver un problema ya, que esperar varios años. En Ciudad de México están construyendo un tren a Toluca y otro al nuevo aeropuerto, para este segundo decidieron quitarle 10 trenes al primero que ya tenían comprados, y adaptarlos a la vía al aeropuerto que comprar unos nuevos, curiosamente aún no abren este tren y es probable que de comprar unos nuevos ya los tendrían listos, pero en este caso podrán decir que a la administración que acaba de terminar les salieron gratis porque los trenes estaban arrumbados desde la administración antepasada. Así es la política.
Hola, los videos son de interés, aunque mucho no los sigo. Pero me ha llamado mucho la atención un asunto, vivo por villa mitre en caba, para tomar la linea B me queda a 30 cuadras hasta av. corrientes y casi la misma distancia para la linea A hasta av Rivadavia. Es decir un gran punto ciego en una zona amplia en la que no hay formacion que te lleve al microcentro. Solo hay colectivos que solo dan vueltas Podes comentar algo de esto si es que vale la pena. Gracias.😊😊
Sí, es cierto que hay una zona gigantesca donde no hay subte... El tema es si la densidad poblacional lo justifica o mejor tener un medio más chico (metrobús/tranvía) que te acerque a una estación
@@matienlaciudadHola es capital federal el más denso, si en el barrio hay mucha gente, muchos son administrativos. Conectaría muchos barrios de Caba, todos habitados. Los otros Subtes ya construidos están cercanos unos de otros, incluso se cruzan.
Mati una consulta Bogotá esta construyendo su primera linea de metro y existe una discusión aun hoy en que el modelo del metro Subterráneo o Elevado cual es el mejor y porwue desde tu punto de vista
Yo los odio. Primero por ser una mala compra. Después por la disposición de los asientos. Yo mido 1.77, no soy alto y sin embargo si me siento en los asientos enfrentados, seguro choco las rodillas con quien tanga en frente. Por eso si me subo a uno de esos, no me siento. lo peor es que lo tomo en Pellegrini para ir hasta Urquiza...
Creo que si alguna vez nos permitimos soñar con volver a integrar la B con el Urquiza sería considerando una flota unificada, con un sistema de señales y cronograma de horarios en común, pero estaría muy bueno poder considerarlo, aunque más no fuera para la hora pico.
@@matienlaciudad estamos asumiendo un futuro utópico donde está todo coordinado, personalmente yo haría que la B se convierta en un ramal del Urquiza, así la cuestión jurisdiccional está salvada, y asumiendo que tengo toda la misma flota y el mismo sistema de señales. Desde ya en el contexto actual es inviable.
El otro día yendo a Córdoba pasaron por la autopista dos camiones con vagones CAF6000, no solo q tuvieron q reconstruir la línea sino q para mantenerlos los llevan hasta allá?
Poder tener servicios (algunos) que puedan hacer Lemos - Alem es una idea superadora. El problema es no pensar y operar la B y el Urquiza como un conjunto: se le ponen alimentación aérea a una, hacerlo con la otra; si renuevan material rodante en una , renovar con lo mismo en la otra; si le ponen cbtc a una, ponerlo en la otra... Y todavía no es tarde.
La verdad que desconozco los tecnicismos del asunto,pero siempre me pareció que estos subtes desaprovechaban absolutamente el espacio con el diseño de los asientos. Además de ocupar mucho espacio para poca gente, están enfrentados y demasiado cerca, con lo que cualquier persona de una altura promedio ya tiene que ir con las rodillas metidas en el espacio personal del de adelante y viceversa.
El otro día subí a un caf 6000 (lo hago seguido), 2 vagones se quedaron sin luz antes de salir, me subí a otro mas adelante donde titilaban las luces, el tren salió con aire y a las 2 estaciones se apagaron y era insoportable el calor (porque aparte casi no hay ventanas, los mitsubishi no tienen aire pero al menos si tienen ventanas), sumado a todo eso, a cada rato se frenaban, son una cosa espantosa, tuvo que haber un negocio ahí porque es inentendible que hayan comprado algo así. Hace rato que deberían haber renovado la flota, ahora hasta que hagan todo el cambio van a pasar años y ya en este momento se nota que no dan mas los trenes, nos vamos a quedar sin linea o directamente va a haber un accidente.
Te preocupaste por el tamaño que se desperdicia por la cabina pero no te diste cuenta que los CAF 6000 tienen una puerta mas por vagón con lo que sacas espacio para que la gente vaya sentada y eso hace que todos se apiñen sobre las puerta. Unificar el Urquiza con el subte B no causaría que los formaciones de tren mas subtes estén mas llenos de lo que actualmente ya llegan los subtes a Federico Lacroze, solo podría pasar dependiendo de hacia donde te dirigís necesites espera a que venga la próxima formación porque una formación haría el recorrido hasta Juan Manuel de Rosas mientras que la otra iría hasta Lemos.
La puerta extra es necesaria en la línea B para agilizar ascenso/descenso de pasajeros. Fijate que otras flotas modernas también tienen 4 puertas por lado por coche
Son una K gada , incomodos , no hay donde agarrarse , los asientos son chicos y duros hay poca distancia para las piernas , no hay agarres para gente baja , ahi si no hubo una "cometa" hubo dos !!!
Yo creo que el inconveniente de los caf6000 en la línea b ,su problema es la disposición de los asientos si fueran como los cnr sería mejor ,me parece que los cnr que están en la línea a tranquilamente pueden haber formaciones cnr para la línea b
mati, creés que esta vez si se va a efectuar la compra y van a empezar a cambiar la flota? acabo de ver también tu video de curiosidades de la linea B y mencionas en ese video que los estaban por cambiar pero se atrasó. un saludo crack!
No solo tu odias los 6000 en el B del Subte los Madrileños antes me molava 👀 ostras trenes de Madrid en Buenos Aires dpm. Pero la venta de la serie 6000 a Buenos supuso que el TFM tenga pocas unidades y tenga un frecucias malisima + El que vendio las 6000 esta en la carcel por corrupción. O sea no solo fastidia a los Artgetino si no a los Españoles😅
Y la trocha es la standar ferroviaria, no? Porque de hecho podían bajar los trenes del Urquiza...o sea, sirven para el Premetro o podrían servir para una nueva línea de tranvías?
@@matienlaciudad perdón quise decir de echeverria a lacroze. Soy vitto la cuenta es de mi papá y tengo 7 años y amo los treneeees. Hoy estoy aprendiendo a jugar open rails
Después de posponer la licitación 4 veces desde el año pasado, parece que al fin se van a poner las pilas y abrir los sobres en marzo de 2025. Si eso se cumple, los primeros trenes deberían estar llegando en 2027/2028
Yo nomás espero que no hagan como la línea A o C con los vagones verde manzana adentro 😂😢 Estará viejita pero amo la estética de la línea B :'3 Por cierto, cada que viajo en subte le muestro a mi mamá las cosas que hablas en los vídeos 🙂↕️🙌
2:42 es que originalmente parte del recorrido de ese tramo era el conocido “Tren de Arganda”, que fue usado para la construcción de la L9B, hoy en día muchos madrileños pensamos que aquello si debería haber sido un cercanías, pero en aquella época Madrid le interesaba aumentar mucho el metro para tener mas Km en la red, aunque requiriera hacer esos trayectos bizarros…
La verdad viendo el cercanías a día de hoy, me alegro de que ni fuera cercanías
Por mi que metro se quede casi toda la red de cercanías y monte más líneas
Hola Mati, clarisimo el informe. La Linea B necesita modernizarse y no solamente renovar flota, la alimentacion energetica es un punto clave (ya que al existir una obra reciente como la catenaria rigida hay modos de alimentacion duplicados y eso ocasiona gastos extras) porque si o si hay que amortizar lo invertido hace unos años atras. Creo que en los proximos años tendremos que acostumbrarnos a esta transicion, la cual va a traer varios dolores de cabeza en su puesta a punto, pero una vez resuelto todo el servicio va a ser un relojito como actualmente pasa en la Linea A.
En cuanto a los 6000, no son malos trenes pero como resaltaste, no son los ideales para la B. Encima se pierde espacio para 100 pasajeros por tren (no te olvides que las cabinas de los extremos no cuentan, pero las intermedias si), lo que es un montonazo en hora pico.
Por ultimo, muchas gracias por la mencion! Un gusto como siempre colaborar con vos y con todos tus seguidores para que conozcan mas sobre el Subte.
Gracias a vos por toda la data que compartís!!
Muy buen video Mati. Otras de las ventajas de la catenaria respecto del tercer riel es menores perdidas de energía,. Ademas de sacar por completo el tercer riel van a tener que realizar una repotenciacion de la linea a 1500 VCC. Practicamente no hay oferentes que vendan material rodante con galibo ferroviario y catenaria a 600 VCC y hacerlo a pedido va a ser mucho mas caro que comprar un prototipo ya disponible y que cumpla los requerimientos de la linea.
Claro. Aparte subir la potencia a 1500V trae a la B al estándar del subte
Me acuerdo del YTPH de la obsesión de mati con los CAF 6000 jajaj
Varela Varela Varela Varela Varela Varela Varela 😅😅😅😅
Hola Mati vos tenéis razón en todas partes hay unidades con mal estado que no suelen funcionar bien ,aca hay algunos trenes en mal estado y no los retiran.Saludos de Juan de España ❤️
Tenemos problemas finacieros. Pero la intención de comprárselos esta vigente. Saludos desde Argentina
12:01 Este dato ya lo dije en un video anterior y en el de Gabi, pero pq no repetirlo:
Las Líneas de Metro y de Ferrocarril más antiguas, usan 3er riel pq en esos tiempos, la catenaria no estaba tan desarrollada, y estaba destinada más que nada a tranvias
No soy gran fan del tema pero soy gran fan de tu entusiasmo y me quedo a mirar el video porque lo hacés interesante jaja 😂🎉❤
Soy team tercer riel y si tengo que morirme rostizado que sea adentro de un Mitsubishi Eidan, los amo a punto tal que siempre tuve la paja mental con respecto a la línea B que, con lo que recauda de impuestos la ciudad, pedir tranquilamente un crédito verde y comprarle a Japón los Tokyo Metro 2000 series que tienen en la Marunouchi y cambiar la letra B por la M en honor que ambas ciudades compartan los mismos vehículos. Lo que decís de la catenaria rígida es cierto, tenemos las napas por todos lados además que hay mucho terreno ganado al río. Cuando el algoritmo avisa que hay un video tuyo siempre es un placer verlo.
Excelente video, Los caf 6000 son los mejores trenes pero en la línea equivocada, incluso hace unas semanas lo visité y muy buena experiencia en el TFM, nos hacen mucha falta en la linea 9
La verdadera pregunta no es por que no te gustan sino por que hay gente que les gusta
A mi, pero en Madrid
Es que es lo que plantea él, a mi me encantan, pero definitivamente NO para la Linea B.
A mi me gustan, es lindo poder sentarte frente a frente con tus amigos. Claro, cuando no es hora pico. Igual se re nota que no es buen tren de metro, lo de las puertas manuales no funciona bien con la frecuencia de la línea B
Es que el diseño está bueno
Mal. Son horribles y poco prácticos. Hoy me tocó viajar en uno de esos y la sensación de ahogo que hay es horrible. Y ni mencionar los asientos de plástico súper duros e incómodos. O los asientos enfrentados que son demasiado estrechos. No,son terribles.
Buen informe, claro ejemplo de las decisiones que toman los funcionarios sin conocer del tema y asesorados por personas que solo quieren hacer su negocio y quedarse con el dinero de los contribuyentes, solo basta con ver que adaptar toda una linea a 2 sistemas electricos, bajar niveles de la traza porque no daba el galibo, etc, etc, etc. Tipico caso de corrupcion, la excusa era que no se conseguian coches con alimentacion por tercer riel. Negocio redondo para el Metro de Madrid, nos vendio coches viejos, vetustos y con otra alimentacion. Igual hoy en dia pasa lo mismo en menor escala con la "remodelacion" de las estaciones, con el nuevo sistema CTC en la linea D, y vamos sumando.
No sé cuánta responsabilidad tenga Metro de Madrid en esto. Ellos sólo pusieron coches en venta y el GCBA dijo "dame 2" sin tener en cuenta todo el aspecto técnico
Soy conductor de la linea B, tenes razon con todo lo que decis, sabes que coches son de que procedencia. en EE UU , Nueva york, tiene los subtes con tercer riel
Sí, Nueva York, Londres, Berlín, París... Muchas ciudades usan tercer riel. Inclusive algunos sistemas más modernos también.
Hola bro, yo te veo desde el 2020, estuve algo desaparecido porque me habia ido a tiktok, pero hoy queria estar aca, recordando todo 😅
Hola Mati, buenas tardes.
A mi estos coches no me gustan para nada. Si te toca ir sentado te chocas, de nada, tus rodillas con el pasajero de enfrente. Por la estreches del espacio entre asientos.
Si te toca viajar parado, entre dos asientos, que la fortuna te ayude porque en el techo no hay pasamanos. Quedas entre dos pasajeros corriendo el riesgo de que ante una maniobra brusca te rompas los huesos.
Cuando tenes que bajarte, si no tenes la práctica, corres el riesgo de seguir de largo porque la apertura no es automática. Es manual mediante el accionamiento de un pestillo una vez haya frenado por completo.
Si queres pasar de un coche a otro, tenes que salir al anden. No te permite hacerlo dentro de la formación.
Lo único positivo es su aire acondicionado en verano.
Muy buen video. Me gusto mucho. Muchas gracias por registrarlo todo y compartirlo con todos nosotros. Muy buen trabajo. Segui adelante. Gracias Mati.
Gracias, Esteban! 😄
Me lo imagino en un espacio abierto con mucha luz natural, gente paseando conversando en los asientos enfrentados y sin ir lleno, con todos sentados, ahí va bien
Pero me lo pones un lunes a las 9 am en C Pellegrini explotado de gente con ese palo en el medio, con asientos incómodos para abrirse paso y ahí ya no me gusta para ese tipo de situaciones, no le da el diseño
Justamente lo primero que describís era su uso original en la línea 9B de Madrid
Como usuario de la línea B (Roja) desde hace más de 60 años coincido plenamente con Mati. gracias por este video.
Excelente marcación de información para un buen servicio y uso adecuado de los recursos...¡usar la caja natural sobre los hombros!😮.
Cuando hablaste con el asistente de Google se activo en mí teléfono xd
Perdón 😬
Me pasó lo mismo 😅
A mi también
0:00 Con Ese texto de año 2019 me recuerda cuando en 2020 me suscirbi a este hermoso y entretenido canal
Lo que dijiste es cierto. Los CAF 6000 son modernos, pero se tuvo que adaptar la línea para que estos circulen correctamente. Es más, hasta me gustan por como se ven, pero eso no quita que también me gusten los Eidan.
Y sí, se necesita sacar el tercer riel. Puede que sea más barato que una catenaria, pero el tercer riel es más inseguro que cables o fierro electrificado en el techo, ya que al estar en el suelo, este se puede alcanzar más fácilmente.
Aquí en São Paulo, las líneas de metro más nuevas, 4 y 5, utilizan catenarias, y las más antiguas, 1, 2 y 3, están en el tercer carril. En los monorraíles, líneas 15 y 17, la comida se realiza a través del carril. Las líneas de tren metropolitano, 7,8,9,10 y 13, son todas de catenaria. ¡Abrazos!
Hola Mati! Aprecio mucho tu contenido en youtube sobre subtes e ingeniería. Recuerdo la primera vez que subí a un subte; lo primero que hice fue enamorarme de ellos con la voz de:”próxima estación: pueyrredon” y además ahora la cambiaron🥺. Sin embargo con tu canal logré conectar mucho más con el mundo subterráneo y la ingeniería, dos cosas que me apasionan. Gracias por lo que haces; saludos desde argentina!!
Pd: Agregaron un mapa “turístico” a la página de Emova.. podrías hacer un video sobre ello.
Saludos!!!!
Sí, lo ví, la perspectiva es rara 😅
Que tal seria una serie de otros sistemas de transporte latinoamericanos? No se quizas Chile, Ecuador, México, Brasil, Colombia y asi, me pareceria interesante
Excelente como siempre, Mati. Solo que cuando le preguntaste a google me activaste el mío... jajaja. Abrazo!
Ups 😅😂
Estaria bueno que hables del asbesto en la linea B
Hay algo para decir que no se haya dicho ya?
Exacto ,es increíble que nadie haya usado el cerebro,no son los trenes CAF sino lo que hubo que gastar en una linea con 3er riel, INCREÍBLE,abrazo DESDE BARCELONA
También Use las Mitsubishi Serie 500 los asientos son buenazos Mati , sentí que estaba en mi sala jajaja los mas cómodos del mundo
Creo que la mayoría coincidimos contigo, los CAF 6000 no son para nada eficientes para la línea B y por eso se le tiene ese "odio".
¡Excelente video como siempre! ♡
Gracias!
No sirven como tranvía de Barracas a Ciudad Universitaria?
@@GoEsa-w2w Estás sugiriendo lo que creo que estás sugiriendo? 😂😂
Ummmmm interesante proyecto. Quiza inspirado en el exito del premetro ?. Ya veo a los lagartos amarillos.
Un día sos un joven estudiante ferroaficionado y 5 años después salís en un video de Mati. Cómo pasa el tiempo, no?
Muy loco todo. {ruido de mate}
El tiempo pasa y nos vamos poniendo tecnos ("Años", Luca Prodan y Andrés Calamaro)
Y en 3 años serás presidente
Cómo vuela el tiempo
@@matienlaciudad xd soy miembroo
Hola Mati yo entiendo y coincido con vos. Además para decir que la linea B no solo hicieron 3 cosas mal. Desde un principio. 1ro la mala inversión en coches que no estaban para ser adaptados en el subte. Segundo al ser coches antiguos no tienen material rodante ni piezas de repuesto. Tercero un mal mantenimiento. Y el servicio con todo esto concluyo que la linea B es la más utilizada y la más descuidada de la ciudad. Yo como usuario. A veces ruego con que me toque viajar en un eidan 500. No solo porque son más rápidos y a la vez más cómodos y cómodo al viajar. Los caf 6000 tienen que bajar su velocidad me refiero a que lo que usan de energía con el tercer riel es solo a 300km por hora lo que reduce también la frecuencia del servicio. Ahora en febrero van a cerrar la linea B para traer coches 0km espero que sea una buena solución aunque sea para los pasajeros
En ningún lado dijeron que en febrero cierran la B. Menos teniendo en cuenta que la apertura de sobres sería recién en marzo...
@@matienlaciudad mala info de los noticieros. No están concreto lo que dicen como en otros hay varias versiones y se iban discutiendo sobre el tema. Mejor a veces lo tengo que buscar por internet que lo que a veces comentan erróneamente los medios del país y confunden. Cómo cuando informan paros y después se levantan o levantan molinetes para la ciudad cuando se vuelve un caos
Esa estación de Plaza de Mayo es muy bonita. El tercer riel además es peligroso en caso de caída de un viajero, como bien dices es propio de metros en los que no cabe la catenaria, como ocurrió en Londres. Un saludo desde Madrid.
Los trenes viejos de la B, los Mistsu, son los más cómodos de todos. Por el espacio interior, por los asientos sin silueta que permiten que la gente se ajuste y acomode como más convenga, y por la existencia de porta valijas. Esos trenes si fueran nuevos y con AA serían la gloria.
fácil, ponemos catenaria en la línea Urquiza, compramos formaciones de similares características a las de la B y así se puede hacer el servicio lemos-alem
Seguís teniendo un problema operativo. No podés manejar un tren suburbano como un subte. Son medios distintos.
Muy buena info.
Respecto a la combinación Urquiza + Linea B, en realidad deberían estandarizar eventualmente el material rodante entre ambas, si es que en algún momento se consideraran servicios Alem-Lemos. Podrían hacerlo en algún futuro con una ampliación de compra al proveedor que terminen eligiendo para los futuros trenes para la B.
Llevar al Urquiza eventualmente a cantenaria con 1500 V no seria alocado, ya que de esta forma podría quedar preparado para una muy futura extensión más allá de Lemos sin tener que usar tantas subestaciones como debe hacerlo ahora con 600 V, y recuperaría el vínculo con la Linea B.
Finalmente sería deseable modificar Federico Lacroze al estilo de Primera Junta de la Linea A, para que puedan partir de allí trenes vacíos hacia Alem, o bien permitir que pasen los procedentes desde Rosas sin que se vean alterados con los que vienen desde el Urquiza.
Soñar no cuesta nada, no?
Pero así podrían aprovechar mucho más lo que disponemos, sin meternos con lo que podríamos haber tenido con el intento fallido de la RER.
Saludos.
CAF 6000: Su diseño me encanta, pero lo que no me gusta es como están ubicados los asientos, ocupan mucho espacio y una vez una persona se chocó la rodilla con un asiento que encima son muy incómodos comparados con los del Mitsubishi Eidan 500.
Nota final: 5.5/10
Mes y Año de fin: Marzo 2025
Saludos Mati❤
En 2025 recién se abren los sobres de licitación (si no lo patean). Los coches nuevos no llegarían hasta 2027
Mati, me encanta tu explicacion, lamentablemente en esa compra hubo corrupcion. Haceselo entender al politico de turno que compro estas flotas sin saber que es un tren. Saludos.
Esperemos que la nueva flota que van a comprar esté a la altura de lo que la B necesita.
Mati hace ranking de trenes del Subte
Algo como hice con las combinaciones?
@matienlaciudad Si
Hola Mati, el tema de volar el tercero es que perdes la ventaja que tiene la B de llevar sus coches al taller de Ruben Darío. En el caso de que eso suceda, sería conveniente volar el tercero desde Lacroze hasta Alem, cosa de dejar la chance de llevar los coches al taller de Ruben Darío.
La idea es no depender más de Rubén Darío. La nueva flota va a ser mantenida exclusivamente en Rosas y Rancagua
Mati, un punto no menor es. Los 6000 hoy estan llenos de aplanaduras. Es decir, no se tornean. Esto creo que se debe al trastorno operativo de tener que sacarlos a tiro y llevado por 2 o 3 coches Eidan hasta Ruben Dario del Ferrocarril Urquiza (tercer riel 600V como la linea B). Por otra parte, me comentaron que ese tipo de aplanaduras son en general frenadas de emergencia. Que en operación normal no deberían producirse. Signo de que el tren de por si tiene algún fallo erratico ? La vez que se quedo por 1h y media, era la linea de puertas que forzó la emergencia.
Decís que algo accione el freno de emergencia por accidente?
@@matienlaciudad Se acciona alguna alarma que dispara el frenado de emergencia. En el caso del CAF que se quedo era una falsa señal de puerta abierta. Se nota que el sistema esta configurado para frenar de emergencia si ve que una puerta se abre (mientras circula) lo cual no es ilogico.
Yo también pienso lo mismo mati. No esque me da odio los caf 6000. No me gusta qué esten en la línea B. Una vez con mi padre cuando ibamos a subirnos al caf 6000 nos confundimos como qué se abren automáticamente. No. Es manual el sistema.
Ya viví esa historia en Caracas. En la Línea 1 cambiaron todo el sistema para adaptarlo a los trenes CAF, que en nuestro caso específico, versus los ALSTOM se ven mas endebles, con materiales de escasa resistencia para el volúmen del tramo más transitado del sistema. Aparte, el sistema no fue implementado en su totalidad así que la línea no está totalmente automatizada y los convoyes ya muestran síntomas de desgaste con solo 12 años de operación por la falta de mantenimiento adecuado y en mi opinión por los materiales en si. Tuve la oportunidad de usar los trenes más nuevos de CAF en Metro de Madrid en 2012 y era otro nivel de calidad. No se si has tenido la oportunidad de usar los CAF de las líneas 3 y 6 de Santiago
Mati, como siempre excelentes tus videos. Estudio la carrera de Ciencias Políticas y me encuentro haciendo mi proyecto de tesis de investigación sobre la compra de material rodante (caf 5000 y 6000) para la línea B del subterraneo porteño. No solo estoy investigando la presencia de asbesto y sus riesgos para la salud sino en general la modernización del material rodante ¿Dónde pensas que podría obtener buen material de investigación? Más allá del portal enelsubte no encuentro mucho más. El sindicato no me dio bola
Hola! Qué estás buscando exactamente? Porque podrías buscar los pliegos de compra de los CAF... Deberían ser públicos si los pidió el GCBA
Hola colega. Como dijo Mati, buscá los pliegos de las licitaciones y sino hablame a alguna red social mía y te paso algún contacto para que hagas entrevistas
@@matienlaciudad muchas gracias por tu respuesta y gran idea. Mí pregunta de investigación es si fue adecuado el proceso de modernización del material rodante de la línea B en los últimos 15 años. Estoy buscando por ejemplo definir dentro del mundo ferroviario que se entiende por modernizar, hablar dentro de la problemática del asbesto, como son las condiciones laborales de los trabajadores (no logré testimonios). Voy a seguir buscando! Gracias
@@gabrielschraiber Que tal Gabriel! Muchísimas gracias por tu aporte, voy a empezar por ahí y quedo atento a tu ofrecimiento! Gracias y buen domingo
@@lucasperezrovira9272 Si de algo te sirve, podes ver en el documento plano 22500 metro de madrid, el inventario del parque rodante, tomando a la Serie 5000 como referencia, tenes tablas que indican los upgrades que fueron recibiendo conforme paso el tiempo. y es material de mas o menos la misma franja. Testimonios es complejo por que en gral son opiniones onda "esta todo destruido sin mantenimiento y vaciamiento". Creo que para la cabina y confort logrado para el conductor en un 6000 esta a nivel de las demandas actuales. Y que la comodidad para el conductor en un eidan es nula. Casi una camara de tortura. En los Fiat, su cabina de conduccion fue amplia de acuerdo con pedidos de los sindicatos. Las mas amplia de la epoca. Tambien tenes que tener en cuenta temas como el ruido.
9:41 no está mal la idea, pero claro, todo lo que viajan de Dorrego en adelante, estará completo de gente y no vas a poder subir nunca.
Que vivido que sos amigo. te banco ♥
😂
Yo cuando viaje por primera vez en subte fue con mi viejo a los 8 años por esos años viviamos en CABA.
Tenia que salir de la escuela Imaculada Concepcion y ir hasta Ángel Gallardo para ver a mi psicopedagoga. Y la cuestión es que yo sabia re bien viajar en subte.
Es mas con mi mama tambien viaje pero en la linea A, C, y D. La linea D nos dejaba en su trabajo pero antes tomamabos el 152 hasta la estacion Bartolome Mitre de la Linea Mitre. Y cuando volviamos era un mundo de gente el bondi asi que preferia tomar el tren mitre. En esos años estaba la irreconocible y pesima TBA (Si yo amaba esos trenes pero me decian cosas malas de ellos y bueno xd)
En fin, luego me vine a vivir a Puerto Madryn por segun mi vieja "mejor calidad de vida" y yo llore porque amaba mi ciudad y no queria irme...entiendan gente tenia solo 11 años.
Luego volvi para operarme en los años 2017, 2018 y antes de la pandemia COVID-19.
Fui y habiamos viajado en la linea B y para mi sorpresa estaban los Caf 6000 y yo no entendia un poroto man.
despues si me di cuenta en un video de, un youtuber que no se si lo conces Mati se llama Axlwolfu y tambien conoces a Gohy Gertino? ok no xd
Perdon si se hace largisimo el comentario pasa que te sigo desde hace años. Yo naci en Capital Federal vivi desde el 2004 hasta el 2008 en el barrio de Venezuela.
Y luego mis viejos y yo nos mudamos a un Hotel, 2009-2014 mis abuelos se fueron a Tucumán
para luego irnos nosotros como ya dije a vivir a Madryn Chubut en el año 2014 cuando TBA ya firmo su consecion y paso a a manos de Randazo creo y los coches UGOMS estuvieron un tiempo hasta que llegaron los coches chinos de Cristina. Yo ni enterada de todo esto hasta el 2015/16.
Bueno, que quiero decir con tooodo esto Mati? Bueno, lo que trato de decir es que aun hoy sigo viviendo en Puerto Madryn pero la cuestion es que quiero irme a estudiar a CABA es mi sueño y volver a vivir allá. Con mi viejo y mi novio y posiblemente la mama de mi novio. Nose son supocisiones Mati.
Y cuando vaya me encantaria conocerte x que en mi opinion sos un CAPO TOTAL y tus videos me dan alegria xd
Bueno...
en resumidas cuentas pienso lo mismo que vos los Caf no son la gran cosa cuando viajamos en 2018 hasta Malabia se nos complico abrir la puerta y el espacio me resulto incomodisimo ya que estaba lleno a morir el subte ese dia. A mi mama no le gustaron esos coches dijo que no eran los que ella recordaba. Y claro prefiero MIL millones de veces los Mitsubishi Eidan. Por lo que dijiste y porque son mas amplios y comodos no como los españoles imaginate si viaja una embarazada ahi, no creo que entre tampoco un discapacitado creo yo no se. Y si vuelvo a mi hermosa ciudad viajaria en un Mitsubishi y no en un Caf
Me disculpo otra vez se que sigo escribiendo pero bueno.
Saludos desde Chubut y ojala podamos conocernos pronto aunque sea para una foto xD
A Gohy lo conozco a Axlwolfu no. Espero que puedas volver a Buenos Aires 😄
En los CAF el sistema de asientos laterales y el barral que tienen entre ellos hace incomodísimo el entrar y salir de los mismos si el coche está lleno, y el poco espacio que queda entre asientos hace que en hora pico la gente se acumule en la zona de las puertas. Del mismo modo, el sistema de apertura manual de las puertas - si bien contribuye al ahorro de energía - no deja de ser molesto. Creo que fue una compra desacertada al menos para esa línea.
Lo del ahorro de energia es una excusa de vendehumo. Hay otra explicacion mucho mas logica IMHO. Las puertas son un elemento de alto deterioro, que condicionan la operacion (si se traban, no sale). Sufren mucho y se gastan. Cuando no es hora pico, creeme que no todas son abiertas. Entonces ahorran ciclos de apertura y cierre. Si quieren ahorrar energia que no enciendan los AC, que son 38KVA x coche si no entiendi mal. Es para mejorar la fiabilidad del tren evitando ciclos innecesarios en un elemento que es proclive a gastarse y ocasionar dramas.
Mati, de los CAF, como usuario lo que más molesta es la apertura manual.
Sobre el tema de la modernidad vs la necesidad de la linea, llevandolo a la linea C, que es la linea que frecuento. No hay coche que deteste más que los nagoya 5000 que empezaron a meter en hora pico. En ese caso, siento que los nagoya ya no tienen lugar en el siglo 21
Vaya, justo cuandi salgo de Arganda me sale el video 😀
Tenes toda la razon la gente va a preferir a los eidan además de estar bien adaptados los eidan a la lonea ademas tiene cosas que loa caf no tienen como por ejemplo ver por la cabina que le suma puntos al eidan para que lo prefieran porque poder ver de ay es divertido ademas yo una vez en alem deje pasar 11 caf seguidos psra que toque un eidan
@@kupabros56 Yo creo que sacar a los CAF 6000 es bueno
Hola Mati Saludos desde Santiago de chile
Seria justo que el próximo año el @MetrodeSantiago te invite sus 50 años y al inicio de la remodelación de las estaciones de la linea 1
puertas de anden , trenes sin conductor ,
aunque ya tiene cbtc intalado el conductor solo abre y cierra puertas
No creo que Metro me invite... Vivo demasiado lejos 😅
hola mati en el metro de santiago de chile las líneas 4 y 4A se construyeron con tercer riel en el 2005 y 2006 y ahora las nuevas líneas que funcionan sin conductor como las 3 y 6 dejan fuera al terce riel y , usan y usarán la catenaria también por seguridad
Sin conductor? Vale ese ahorro?
@@alejandroprieto1111 en el metro de santiago si , se ha mantenido la eficiencia en la linea 3 y 6
@@alejandroprieto1111 le dieron la oportunidad a sus trabajadores de postular a nuevos puestos (cargos) de trabajo no solo fue *AHORRO*
@@pedroalfaro4585 normalmente pienso q todo es ahorro, pero sin duda hay q adaptarse y cambiar trabajos. De todas formas vivimos en una sociedad, si alguien no gana no consume. Ahora como tengo 70 no me imagino en un subte sin un conductor. O un avión sin un piloto q por lo menos controle computadoras , q es casio q hacen con los más nuevos. Ni hablar de auto autónomo. Me gusta incluso la caja de 6 manual y usarla bien
Son trenes que no necesitan conductor porque son GoA4, totalmente computarizados (con CBTC), con puertas en los andenes y todo lo último en tecnología ferroviaria. O sea, son lo más seguro y eficiente qué hay.
Buen video mati! Aca en venezuela (caracas) detestamos los CAF S6!!! porque? por la horrible calidad del material con el cual los crearon, por ejemplo, cuando los pusieron en circulación en 2011 la nueva flota CAF para la línea 1, a la semana, ya a estos se les habian fundidos las zapatas ._. literal ya tenian comidas las zapatas solo con una semana de operacion comercial, además de esto, a los meses ni siquiera habían cumplido el año y ya a la mayoría se les estaban quemando los faros, y eso sin contar el aire acondicionado que tampoco duro nada sin importar el mantenimiento que les hacian! como odiamos los CAF :v, puras explosiones es lo que se las pasan haciendo por la linea!
6:26 cuando dijiste "Ok Google" se me activó a mi también en mi celu jajaja
Perdón 😂
Yo creo que la mejor solución de alimentación es la catenaria rígida que tiene las ventajas del tercer riel y la catenaria flexible
Creo que el punto mas fuerte de los Eidan es como el Falcon. Combinación de robustez con simpleza. Es raro que un Eidan te deje tirado 1h30 en un tunel. Sencillamente no esconden misterios para quienen los mantienen. El salon es amplio, el mas confortable de toda la red. De parado o sentado. Y la gente les perdona la falta de AC (no como a los Fiat). Es el tipico material que la red podria operar por mas décadas de recibir sus mantenimientos profundos como paso en otras lineas. La esperanza constante de la renovación, al igual que la A, hace que un repaso profundo ya no sea "necesario". Mientras SBA sigue demorando la decisión esto se viene en contra. Ya paso antes. Y esta pasando ahora. Los GEE no siempre fueron malos, luego del 2001 andaban muy bien fruto de una reforma y puesta en valor. Esto cumplio un ciclo y pasados 10 o 15 años comenzaron a caerse a pedazos por el abandono y la falta de desiciones. Hoy comienza a repetirse con los Fiat. No van a recibir ninguna puesta en valor y tienen claro que siete formaciones Alstom no alcanza. Tambien se sabe que los Fiat tienen faltantes de repuestos. Antes con las brujas, jamas falto nada. Parece que cambio la actitud.
Los 6000 se construyeron únicamente para ese tramo en Madrid y la línea 9. Por eso es la única serie de los que circulan que no ha salido de la línea 9 y para cuando se construyeron se hicieron en una l9 muy poco concurrida, en la actualidad esta línea se asemeja mucho a la línea 6 y a la 10 en horas puntas. Quizá en dos años metro de Madrid vuelvan a comprar los 6000 que todavía quedan en la línea B del subte, para cuando corten el intercambiador de la l9 para reforzar la flota, por que quizás los 5500 puede ser que los retiren ya que en el TFM estos trenes no son capaces de alcanzar los 110km/h ni siquiera los 90km/h como el resto de trenes que están en la l9.
O quizá con la llegada de los trenes autónomos para la 6 reasignen a los 8400 a la 9
En 3 años quedan al final de ciclo de media vida que es de 29 años segun CAF. Luego se requiere una actualización significativa. Aca se esta radiando flota similar a CAF 5000 segunda serie por no avanzar con esa actualizacion de media vida. Significa que es poco viable. Ademas su potencia fue reducida a la mitad para poder operar ya que consumen demasiado. Sin contar su pesimo estado de mantenimiento. Creeme que no conviene.
Excelente video Mati
Gracias
Hola Mati ayer me tome una foto con esos trenes CAF 6000 en la Estacion Uruguay Linea B
Excelente video, primera vez que veo uno tuyo. Le doy me gusta pero no me suscribo porque no me gusta que los youtubers argentinos quieran hablar como puertoriqueños.
Es mi acento natural porque aprendí alemán desde muy chico 🙃 Literalmente aprendí alemán y castellano a la vez...
Sí, sabía que ibas a hablar de eso.
Simplemente Buen Video Mati
Excelente la OST de Digimon de fondo, aunque quizás el tema de Izzi te quede mejor Mati
Hola, me da mucha curiosidad saber como es el cruce de la linea B con el Arroyo Maldonado. se puede consultar alguna documentacion en algun archivo fisico?. por internet no he encontrado nada. y otra consulta, la seccion que ocupan las lineas de subte, siempre son entre lineas municipales o pueden pasar por debajo de propiedades privadas?
Buenos videos, saludos
Hola. La B pasa por abajo si no me equivoco. En cuanto a tu segunda consulta: th-cam.com/video/dzMFc_p-bfE/w-d-xo.html
Gracias por tu respuesta, es un tema interesante el de los subtes, vivo pegafo a corrientes cerca de dorrego y durante la madrugada es impresionante como se siente el paso de formaciones, como vibra el piso
6:26 a mi se me activo el Google porque Mati dijo ok google
😬
Hay una cosa que me quedó dando vueltas. Tengo entendido que la catenaria de la linea B es una catenaria rígida propietaria de CAF.
Puede traer complicaciones hacer formaciones nuevas que utilicen este sistema propietario y diferente a las catenarias de las otras líneas?
No sería mejor utilizar una catenaria estándar?
Saludos y felicitaciones por el canal.
La tecnología es propietaria de CAF, pero eso no quiere decir que otros trenes no puedan aprovecharla. En la E también la extensión a Retiro fue construida con catenaria rígida y no hay ninguna diferencia operativa
la semana pasada vi una formacion de la linea b en la superficie del urquiza, entonces si sacan el 3re riel, como justificamos esa maniobra? por algo esa formacion estaba en la superficie
No va a hacer falta. Los nuevos coches van a ser mantenidos entre los talleres Rosas y Rancagua.
Sería ideal entonces que esos coches los lleven para la linea E, y compren nuevos para la linea B, no? Btw, hablo desde el total desconocimiento, tal vez la alimentación no es compatible, y la inversión para que lo sea es muy grande.
Van a comprar trenes nuevos para la B, eso está confirmado. Pasarlos a la E no se puede porque el voltaje es distinto.
0:57 siempre y cuando mandes bien los gálibos de los Túneles, si no va a pasar como el caso de los nuevos trenes de Vía Estrecha de RENFE, que mandaron Gálibos equivocados a CAF y los trenes no iban a caber en los túneles
Puede que no sean los mejores pero para mi es el que tiene el mejor diseño (al menos por fuera, por dentro no tanto)
Pregunta, y porque gastaron plata en unos vehiculos usados si el costo de uno nuevo era menor o menor en relacion con los costos de mantener los usados?
Yo diría que porque los políticos son idiotas y prefieren comprar trenes que no se adaptan pero que los tendrán en menos tiempo que unos nuevos, lo harán, porque para la política le beneficia más resolver un problema ya, que esperar varios años. En Ciudad de México están construyendo un tren a Toluca y otro al nuevo aeropuerto, para este segundo decidieron quitarle 10 trenes al primero que ya tenían comprados, y adaptarlos a la vía al aeropuerto que comprar unos nuevos, curiosamente aún no abren este tren y es probable que de comprar unos nuevos ya los tendrían listos, pero en este caso podrán decir que a la administración que acaba de terminar les salieron gratis porque los trenes estaban arrumbados desde la administración antepasada. Así es la política.
Eso es lo que todos nos preguntamos
Se llama "corrupción"
@@audio01 si puede ser
Mati cuando era el directo exclusivo para miembros?
En 40 minutos
Video picante el que tenemos hoy.
No creo que para tanto 🤔😂
Hola, los videos son de interés, aunque mucho no los sigo. Pero me ha llamado mucho la atención un asunto, vivo por villa mitre en caba, para tomar la linea B me queda a 30 cuadras hasta av. corrientes y casi la misma distancia para la linea A hasta av Rivadavia. Es decir un gran punto ciego en una zona amplia en la que no hay formacion que te lleve al microcentro. Solo hay colectivos que solo dan vueltas Podes comentar algo de esto si es que vale la pena. Gracias.😊😊
Sí, es cierto que hay una zona gigantesca donde no hay subte... El tema es si la densidad poblacional lo justifica o mejor tener un medio más chico (metrobús/tranvía) que te acerque a una estación
@@matienlaciudadHola es capital federal el más denso, si en el barrio hay mucha gente, muchos son administrativos. Conectaría muchos barrios de Caba, todos habitados. Los otros Subtes ya construidos están cercanos unos de otros, incluso se cruzan.
Mati una consulta Bogotá esta construyendo su primera linea de metro y existe una discusión aun hoy en que el modelo del metro Subterráneo o Elevado cual es el mejor y porwue desde tu punto de vista
Depende un poco de factores externos, como sísmicos y climáticos
Yo los odio. Primero por ser una mala compra. Después por la disposición de los asientos. Yo mido 1.77, no soy alto y sin embargo si me siento en los asientos enfrentados, seguro choco las rodillas con quien tanga en frente. Por eso si me subo a uno de esos, no me siento. lo peor es que lo tomo en Pellegrini para ir hasta Urquiza...
Creo que si alguna vez nos permitimos soñar con volver a integrar la B con el Urquiza sería considerando una flota unificada, con un sistema de señales y cronograma de horarios en común, pero estaría muy bueno poder considerarlo, aunque más no fuera para la hora pico.
Sería demasiado complicado a nivel operativo sin mencionar la descordinación total y abosluta que existe entre el subte (GCBA) y los trenes (Nación)
@@matienlaciudad estamos asumiendo un futuro utópico donde está todo coordinado, personalmente yo haría que la B se convierta en un ramal del Urquiza, así la cuestión jurisdiccional está salvada, y asumiendo que tengo toda la misma flota y el mismo sistema de señales. Desde ya en el contexto actual es inviable.
te banco 100% mati, por acá team japones!
Mati que prefieres?
Subte de Buenos Aires o Metro de Santiago?
El Metro de Santiago es superior en muchos aspectos... Pero el Subte es el Subte
El otro día yendo a Córdoba pasaron por la autopista dos camiones con vagones CAF6000, no solo q tuvieron q reconstruir la línea sino q para mantenerlos los llevan hasta allá?
Sí porque está la planta de Roggio allá. Igual lo que hacen allá es lateralizar los asientos
Coincido 300% con todo lo que dijiste
Poder tener servicios (algunos) que puedan hacer Lemos - Alem es una idea superadora. El problema es no pensar y operar la B y el Urquiza como un conjunto: se le ponen alimentación aérea a una, hacerlo con la otra; si renuevan material rodante en una , renovar con lo mismo en la otra; si le ponen cbtc a una, ponerlo en la otra... Y todavía no es tarde.
Querer operar un ferrocarril suburbano como una línea de Metro es imposible. No hay forma de alcanzar las frecuencias necesarias.
Dicho eso, no quiero decir operar al Urquiza como a la B. Hablo de operar al Urquiza con la B .
La verdad que desconozco los tecnicismos del asunto,pero siempre me pareció que estos subtes desaprovechaban absolutamente el espacio con el diseño de los asientos. Además de ocupar mucho espacio para poca gente, están enfrentados y demasiado cerca, con lo que cualquier persona de una altura promedio ya tiene que ir con las rodillas metidas en el espacio personal del de adelante y viceversa.
El otro día subí a un caf 6000 (lo hago seguido), 2 vagones se quedaron sin luz antes de salir, me subí a otro mas adelante donde titilaban las luces, el tren salió con aire y a las 2 estaciones se apagaron y era insoportable el calor (porque aparte casi no hay ventanas, los mitsubishi no tienen aire pero al menos si tienen ventanas), sumado a todo eso, a cada rato se frenaban, son una cosa espantosa, tuvo que haber un negocio ahí porque es inentendible que hayan comprado algo así.
Hace rato que deberían haber renovado la flota, ahora hasta que hagan todo el cambio van a pasar años y ya en este momento se nota que no dan mas los trenes, nos vamos a quedar sin linea o directamente va a haber un accidente.
En Madrid funcionan bien, ese es exactamente el punto. No son malos trenes, pero para la B son horribles
@@matienlaciudad Claro si, lo que pasa es que no son para tanta gente y ademas acá no tienen repuestos y están atados con alambre.
sabes de donde van a venir los nuevos coches para la línea B?
Hasta por lo menos marzo del año que viene no vamos a saber. (Ese mes se abren los sobres de licitación... Si no lo patean de nuevo)
@@matienlaciudad Ya lo abrieron me parece
Te preocupaste por el tamaño que se desperdicia por la cabina pero no te diste cuenta que los CAF 6000 tienen una puerta mas por vagón con lo que sacas espacio para que la gente vaya sentada y eso hace que todos se apiñen sobre las puerta. Unificar el Urquiza con el subte B no causaría que los formaciones de tren mas subtes estén mas llenos de lo que actualmente ya llegan los subtes a Federico Lacroze, solo podría pasar dependiendo de hacia donde te dirigís necesites espera a que venga la próxima formación porque una formación haría el recorrido hasta Juan Manuel de Rosas mientras que la otra iría hasta Lemos.
La puerta extra es necesaria en la línea B para agilizar ascenso/descenso de pasajeros. Fijate que otras flotas modernas también tienen 4 puertas por lado por coche
Son una K gada , incomodos , no hay donde agarrarse , los asientos son chicos y duros hay poca distancia para las piernas , no hay agarres para gente baja , ahi si no hubo una "cometa" hubo dos !!!
Yo creo que el inconveniente de los caf6000 en la línea b ,su problema es la disposición de los asientos si fueran como los cnr sería mejor ,me parece que los cnr que están en la línea a tranquilamente pueden haber formaciones cnr para la línea b
mati, creés que esta vez si se va a efectuar la compra y van a empezar a cambiar la flota? acabo de ver también tu video de curiosidades de la linea B y mencionas en ese video que los estaban por cambiar pero se atrasó. un saludo crack!
Ya están demasiado comprometidos con toda la batería de propaganda que desplegaron
Y un Lemos/ Alem limitado en horario y estaciones o sea que se detenga solamente en Dorrego, Pueyrredón y Carlos Pellegrini?
Sigue siendo un dolor de cabeza coordianrlo porque el ferrocarril es de Nación y el subte de la Ciudad.
Buen punto, gracias por la aclaración
No solo tu odias los 6000 en el B del Subte los Madrileños antes me molava 👀 ostras trenes de Madrid en Buenos Aires dpm. Pero la venta de la serie 6000 a Buenos supuso que el TFM tenga pocas unidades y tenga un frecucias malisima + El que vendio las 6000 esta en la carcel por corrupción. O sea no solo fastidia a los Artgetino si no a los Españoles😅
La zona del TFM nunca ha tenido frecuencias muy altas, la cantidad de viajeros es menor (salvo en algunos momentos específicos)
Y la trocha es la standar ferroviaria, no? Porque de hecho podían bajar los trenes del Urquiza...o sea, sirven para el Premetro o podrían servir para una nueva línea de tranvías?
Son demasiado altos para ser tranvías
Buenas! Una consulta fuera de este tema en particular. ¿Por qué las formaciones hacen tanto ruido entre las estaciones blanco encalada y lacroze?
No hay una estación Blanco Encalada 🤔
@@matienlaciudad perdón quise decir de echeverria a lacroze. Soy vitto la cuenta es de mi papá y tengo 7 años y amo los treneeees. Hoy estoy aprendiendo a jugar open rails
Que raro no escribi xd
Era echeverria es confusion
mati o alguien sabe como se llama el libro que aparece en el minuto 5:00
O sea el que muestro la tapa en el minuto 4:44...?
Voy en el minuto 1:12 y Mati ya dijo la razón principal por la que los metros de la línea 12 de la Ciudad de México están mal
mati, el libro de donde lo conseguiste ?. Me encanta.
Me lo regalaron cuando visité el Taller Canillejas
@@matienlaciudad Subirias lo que tengas de la serie 6000 ??. Abrazoooo
Vi todo tu video, algunas cosas estoy de acuerdo con vos, otras no, pero lo mas importante: ¿cuando van a comprar esos trenes nuevos que decís?
Después de posponer la licitación 4 veces desde el año pasado, parece que al fin se van a poner las pilas y abrir los sobres en marzo de 2025. Si eso se cumple, los primeros trenes deberían estar llegando en 2027/2028
@@matienlaciudad 4 años mas con estos trenes? no creo que aguanten
De acuerdo en todo
Yo nomás espero que no hagan como la línea A o C con los vagones verde manzana adentro 😂😢 Estará viejita pero amo la estética de la línea B :'3 Por cierto, cada que viajo en subte le muestro a mi mamá las cosas que hablas en los vídeos 🙂↕️🙌
Eso ya dependerá del fabricante elegido
@@matienlaciudad Les caigo con un bote de pintura roja a la inauguración 😌
La pregunta seria también si habria que comprar nuevos trenes para esa linea con trenes como por ejemplo los trenes eléctricos de trenes argentinos
Ya se sabe que van a pedir nuevos trenes
Música de Digimon? Toma tu like
Siempre 👀