Este año pasao viajamos a Asturias y llegamos a Málaga enamorados de sus gentes, sus paraisos naturales y su gastronomía entre otras cosas...estaba buscando la receta de la fabada asturiana y casi todos los vídeos tenían reseñas negativas...éste no así que decidí hacer la receta...ha salido estupenda...muchas gracias a tí y a toda la gente que ha puesto sus comentarios aportando su conocimiento...
Para los que no vivimos en Asturias. Se puede hacer igual con alubias o sea habichuelas no secas. Con tocino , magro. ,morcilla y chorizo . También está muy rico los que se compra en tiendas envasadas en lata fabada Asturiana , como el Litoral, todas son muy ricas Abundante una persona.
Me olvidaba, muchas gracias por la receta , llevo muchos años que voy a asturias y somos fan de su gastronomía . Y este receta con un poco de arte sale muy muy buena
¡Enhorabuena y muchas gracias por la receta!. Solo falta indicar el momento en el que se tiene que añadir la sal. Según he visto en otra receta, es importante no echar sal antes de terminar la cocción, pues según dicen se endurecen las judías. Saludos.
cariño la fabada pon un pelil pimenton y comino molido y beras lo demas fantastico hasme caso mi niño soy Canaria un gran beso pati prueva y beras compañero
Pues tal y como dices es verdad que a mi gusto las prefiero, y sobre todo por el tema de los gases, el comino. Y en Canarias, ¡¡¡¡Madre mía como se come allí en tu tierra!!!!.😍
Cuando esté todo cocinado. Si es cierto que la panceta y el chorizo y la morcilla ya le aportan el punto de sal. Pero se le puede añadir un poco más una vez este cocinado.
Muy buena receta. Sólo una objección: El volumen de la música de fondo tapa un poco la explicación, con lo que tengo algunos problemas para oir los tiempos de cocción.
www.cocinacondavid.com/2013/10/fabada-asturiana.html La receta esta aquí en mi blog. Cocinamos a máxima presión durante 25 minutos a fuego medio, sacamos las verduras trituramos y lo dejamos 10 minutos más para que la salsa ligue esta vez con la tapa abierta. Un saludo
me gustaia saber una vez que hechamos la crema de cebolla los 10 minutos que que dejamos para terminar de hacerse es con la olla cerrada o abiertra,gracias
Buenísimo el vídeo y muy bien explicado!! Pero casualmente hoy las he comido y no se porque será pero... Llevo toda la tarde tirándome pedos y me cago por la pata abajo, jodér que lastima con lo buenísimas que están, felicidades por tu vídeo!!
Jajaja estás de coña no? Échale laurel la próxima vez,por la capa de ozono y por los de tu alrededor. Las leguminosas están muy buenas pero hace que te estés tirando pedos en cuanto empieza la digestión, vamos que el ojete podría inflar globos a diestro y siniestro.
A mi me dijo un cocinero que trabajaba en un restaurante asturiano que no había que tirar el agua yo comi allí muchas veces y estaba tremenda la fabada no la he vuelto a comer así y mira que hay restaurantes asturianos en Madrid y este est cerrado pena
Una pregunta: porque cocen el chorizo, el tocino, etc en la olla? yo los frio en aceite para que suelten el exceso de grasa y se los agrego a la fabada una vez cocida.
+MrLudiazo08 el sabor que aporta al guiso es muy especial. Si prefieres puedes escaldar 5 minutos el chorizo y el tocino en agua y tirar ese agua para luego añadirlo al guiso. Aún asi al hervir la grasa sube a la superficie y se retira. Un saludo
hola david, muchas gracias por la recetea, luce muy apetecible ese caldillo, definitivamente tendré que intentarlo. cambiando de tema que marca de olla express me recomendarias, ecko, presto, vasconia? hay otras en el link, pero no se cual sea de las mejores, en que me tengo que basar por el precio o en que? tienda.la-vasconia.com.mx/
Ana María Hernández Hola. Intenta hacerlo porque es muy fácil. Te tienes que fijar en varios puntos; El precio que te quieres gastar máximo, capacidad de la olla (para cuantas personas sueles cocinar), la calidad de la olla también es importante porque te durará mas tiempo, cuanto más grueso sea el fondo mejor y cuanto más fino sea antes puede quemarse el alimento si no se tiene cuidado. Aún así pregunta e infórmate en alguna tienda y piensa en estos puntos. Un saludo
Es cierto que en el vídeo se me pasó decirlo. Se añade al final. Se prueba, y si te parece soso se añade un poquito. El compango le añade sal de forma natural.
Llevo años viendo el vídeo a ver qué hago mal y, lo siento, pero pasar la cebolla por la batidora y añadirlo no me cuadra, me sale demasiado dulce la fabada...., ya sé que es un paso obligatorio en todas las recetas de fabada pero me salen infinitamente mejor si pocho la cebollita picada al principio y nada más. No me pongáis muy verde por favo......r!!!!!
No pasa nada! Yo sólo enseño mi manera de hacerlo pero luego está bien que hagáis la receta a vuestro gusto. Seguro que como tú lo haces también están muy buenas. Un saludo
Se le añade al final una vez triturada la verdura si es necesario. La panceta y el chorizo ya le aporta sal, si lo ves necesario la deberás añadir al final.
Con olla exprés y sale buenísima. Muchas gracias , siempre vuelvo a consultar tu receta . Un saludo
Este año pasao viajamos a Asturias y llegamos a Málaga enamorados de sus gentes, sus paraisos naturales y su gastronomía entre otras cosas...estaba buscando la receta de la fabada asturiana y casi todos los vídeos tenían reseñas negativas...éste no así que decidí hacer la receta...ha salido estupenda...muchas gracias a tí y a toda la gente que ha puesto sus comentarios aportando su conocimiento...
hermes hermes gracias! Un abrazo bien fuerte
Para los que no vivimos en Asturias. Se puede hacer igual con alubias o sea habichuelas no secas. Con tocino , magro. ,morcilla y chorizo . También está muy rico los que se compra en tiendas envasadas en lata fabada Asturiana , como el Litoral, todas son muy ricas Abundante una persona.
Gracias David por tu maravillosa y deleitante receta
Gracias 👏👏
Me olvidaba, muchas gracias por la receta , llevo muchos años que voy a asturias y somos fan de su gastronomía . Y este receta con un poco de arte sale muy muy buena
Gracias Rodrigo. Un abrazo
Magro y panceta aqui no se conoce. Esta tan claramente y sencilla aunque no tenga todos los ingredientes que deliciosa. GRACIAS.
Gracias a tí por tu comentario. Un saludo
Me encanta tu receta... sencilla y salen deliciosas. Gracias
Me alegro que te guste tanto. Un saludo
Receta cojonuda, la empece a usar hace unos meses y hago fabes cada semana casi jajajaja, riquisimas! encima rapido y facil!
+rocklee san Muchas gracias ;) la verdad que es muy práctica y sencilla. Un saludo
Es una receta muy muy rica David, yo las hago ya siempre así y salen buenísimas! Gracias por compartir.
Muchas gracias! Me alegro que te haya gustado. Un saludo!
Mira que buena fabada has preparado. Me encanta la receta. Te dejo mi like. Saludos.
muy buen vídeo y tiene una pinta que te hace la boca agua...
Muchas gracias Arturo, me alegro que te guste. Un abrazo
Mañana la guisare. Y le pondre Pantruque soy descendiente por parte de Padre del concejo de Llanes alli acostumbramos el pantruque
se ve muy rica la preparare saludos desde mexico!
Gracias Jose Luis. Un abrazo
riquísimaaas gracias por tus recetas FELIZ Día besitooooos
Muchas gracias Marisol. Feliz dia para ti también. Un abarzo
Hola David, tienes una nueva suscriptora un saludo desde Cartagena..
Gracias! Bienvenida Chelo.
Gracias David
He leído todos los comentarios 😃
Y guardaré la receta ⭐⭐⭐⭐⭐
Gracias
Muy bien hecho David... Si se asusta con agua fría con una vez basta.
Gracias! Me alegro que te haya gustado. Un abrazo
Muy buena receta...si señor...asi son las fabes asturianas...la sal al final...
buena pinta tiene
Gracias Juan, me alegro que te haya gustado.
PUES SI ,,,ME A GUSTADO ,,SENCILLO Y BUENA PINTA
Muchas gracias Marisa! Un abrazo
¡Enhorabuena y muchas gracias por la receta!.
Solo falta indicar el momento en el que se tiene que añadir la sal.
Según he visto en otra receta, es importante no echar sal antes de terminar la cocción, pues según dicen se endurecen las judías.
Saludos.
Daniel Trujillo Gracias. Si es cierto ;) Un saludo
Gracias!
cariño la fabada pon un pelil pimenton y comino molido y beras lo demas fantastico hasme caso mi niño soy Canaria un gran beso pati prueva y beras compañero
Gracias por el consejo. Un saludo
Pues tal y como dices es verdad que a mi gusto las prefiero, y sobre todo por el tema de los gases, el comino. Y en Canarias, ¡¡¡¡Madre mía como se come allí en tu tierra!!!!.😍
Mi hija es funcionaría y le gustaría pedir el traslado a Canarias por su gastronomía 😋
Muchas gracias!!, cualquier duda no dudes en consultarme! Nos vemos :)
Cuando le echas la sal?
Cuando esté todo cocinado. Si es cierto que la panceta y el chorizo y la morcilla ya le aportan el punto de sal. Pero se le puede añadir un poco más una vez este cocinado.
Muy bien explicado. ¿No le echas pimentón por alguna razón? Gracias!
Hola Alejandro. La receta no necesita pimentón, con el compango es suficiente!
CocinaConDavid
pimenton dulce.. preguntan.. los asturianos le ponen siempre pimenton dulce en vez de azafran.
bravobravus claro! Yo soy asturiano, ahora ya entiendo la razón de que mi abuela si le eche pimentón dulce. Gracias por la aclaración!
bravobravus La receta original y tradicional tengo entendido que no se le echa pimentón. El color ya se lo da el compango. El azafrán le da su toque.
+bravobravus no le echan pimenton soy asturiano y soy cocinero , no se le echa pero hay muchos q lo hacen y no pasa nada.
Muy buena receta. Sólo una objección: El volumen de la música de fondo tapa un poco la explicación, con lo que tengo algunos problemas para oir los tiempos de cocción.
www.cocinacondavid.com/2013/10/fabada-asturiana.html La receta esta aquí en mi blog. Cocinamos a máxima presión durante 25 minutos a fuego medio, sacamos las verduras trituramos y lo dejamos 10 minutos más para que la salsa ligue esta vez con la tapa abierta. Un saludo
Gracias por compartir
Un detalle solo, la música de fondo está demasiado alta no se te escuchan bien las indicaciones
me gustaia saber una vez que hechamos la crema de cebolla los 10 minutos que que dejamos para terminar de hacerse es con la olla cerrada o abiertra,gracias
+Pedro Candela esos 10 minutos es con la olla abierta. Un saludo
Gracias
hola nunca las e ecgo con la cebolla tritudada que ricas m.jesus
Es una opción mas :)
Es imprescindible la morcilla asturiana ....si no..no sabe igual...y el azafran en hebras...mi enhorabuena...y asustarlas....tres veces...
Gracias Begoña. Un abrazo!
Bego no sabe igual por el tema del "agua" que es verdad que cambia el sabor, y lo del azafrán...INDISPENSABLE.
Buenísimo el vídeo y muy bien explicado!! Pero casualmente hoy las he comido y no se porque será pero... Llevo toda la tarde tirándome pedos y me cago por la pata abajo, jodér que lastima con lo buenísimas que están, felicidades por tu vídeo!!
Jajaja estás de coña no? Échale laurel la próxima vez,por la capa de ozono y por los de tu alrededor. Las leguminosas están muy buenas pero hace que te estés tirando pedos en cuanto empieza la digestión, vamos que el ojete podría inflar globos a diestro y siniestro.
Hola!
No entiendo muy bien el concepto de 'asustar a las fabes', cual es la finalidad?
Hola! La finalidad de "asustar" es para que no pierda la piel y se rompa.
La receta está muy bien pero por qué no se pone la cantidad de agua que se echan en litros (1,5 o 2 litros)
Buena y rápida formula
Y por favor la música molesta, no se oye lo que dice
A mi me dijo un cocinero que trabajaba en un restaurante asturiano que no había que tirar el agua yo comi allí muchas veces y estaba tremenda la fabada no la he vuelto a comer así y mira que hay restaurantes asturianos en Madrid y este est cerrado pena
Una pregunta: porque cocen el chorizo, el tocino, etc en la olla? yo los frio en aceite para que suelten el exceso de grasa y se los agrego a la fabada una vez cocida.
+MrLudiazo08 el sabor que aporta al guiso es muy especial. Si prefieres puedes escaldar 5 minutos el chorizo y el tocino en agua y tirar ese agua para luego añadirlo al guiso. Aún asi al hervir la grasa sube a la superficie y se retira. Un saludo
+CocinaConDavid Gracias, voy a seguir sus pasos para probar!
me apunto la receta pero, baja la musica! está demasiado alta con respecto a la voz.
+Francisco de Asís Arroyo Mayo oido cocina!. Cada día intento mejorar los vídeos. Gracias por el consejo, y un saludo
hola david, muchas gracias por la recetea, luce muy apetecible ese caldillo, definitivamente tendré que intentarlo. cambiando de tema que marca de olla express me recomendarias, ecko, presto, vasconia? hay otras en el link, pero no se cual sea de las mejores, en que me tengo que basar por el precio o en que?
tienda.la-vasconia.com.mx/
Ana María Hernández Hola. Intenta hacerlo porque es muy fácil. Te tienes que fijar en varios puntos; El precio que te quieres gastar máximo, capacidad de la olla (para cuantas personas sueles cocinar), la calidad de la olla también es importante porque te durará mas tiempo, cuanto más grueso sea el fondo mejor y cuanto más fino sea antes puede quemarse el alimento si no se tiene cuidado. Aún así pregunta e infórmate en alguna tienda y piensa en estos puntos. Un saludo
Muchísimas gracias por la información. Saludos.
Para cuantos es
Para 4 o 5 personas
Si la cebolla es grande mejor ,da más sabor y una pastilla de caldo no viene mal para arreglar mejor el sabor
Qué hace 500 años hacía el mismo frío que hace hoy en día por qué pasa más años
Minuto 2:23 cuántos minutos más dices ?
10 minutos más, es un tiempo aproximado. Es hasta que espese y ligar el caldo y esté a tu gusto.
@@CocinaConDavid Gracias !!
y la sal cuándo se echa?...
Es cierto que en el vídeo se me pasó decirlo. Se añade al final. Se prueba, y si te parece soso se añade un poquito. El compango le añade sal de forma natural.
Gracias
qué susto se han dado mis fabas
Llevo años viendo el vídeo a ver qué hago mal y, lo siento, pero pasar la cebolla por la batidora y añadirlo no me cuadra, me sale demasiado dulce la fabada...., ya sé que es un paso obligatorio en todas las recetas de fabada pero me salen infinitamente mejor si pocho la cebollita picada al principio y nada más. No me pongáis muy verde por favo......r!!!!!
No pasa nada! Yo sólo enseño mi manera de hacerlo pero luego está bien que hagáis la receta a vuestro gusto. Seguro que como tú lo haces también están muy buenas. Un saludo
@@CocinaConDavid rehogo la cebolla con un poco de comino para compensar los gases.....
Y la sal cuando?
Se le añade al final una vez triturada la verdura si es necesario. La panceta y el chorizo ya le aporta sal, si lo ves necesario la deberás añadir al final.
Deberías eliminar la música de fondo, algunas palabras no se entienden
Hola. Esa fabada no sirve porque no le pusistes morcilla.okey
Con las verduras que dice la fabada asturiana que se hace, con esas. Mismas verduras
Eso no parece magro es jamon
El volumen altísimo de la música, la voz incomprensible 🤷♂️