Carolina Sanín habló con Paloma Valencia | Dominio público - Mesa Capital | 14 de diciembre 2021

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
  • #MesaCapital | Carolina Sanín habló con Paloma Valencia, senadora del partido Centro Democrático, sobre su vida en el Cauca, su hija Amapola, la trayectoria política y la relación que tiene con el ex presidente Álvaro Uribe.
    Suscríbete a Capital en TH-cam: bit.ly/3kSykMv
    y activa la campanita 🔔 para recibir notificaciones
    ¡Síguenos en nuestras redes sociales!
    Instagram: / canalcapital
    Facebook: / canalcapitaloficial
    Twitter: / canalcapital
    No olvides visitar nuestro portal web: www.conexioncap...

ความคิดเห็น • 495

  • @Jolie1204
    @Jolie1204 3 ปีที่แล้ว +121

    Hacen falta mas programas así en este país, sentarse a hablar y descubrir las ideas de los que consideramos contrarios a nosotros.

    • @anyersonrivera8333
      @anyersonrivera8333 3 หลายเดือนก่อน

      Incluso, actualmente se ha convertido en una necesidad, al parecer reconocer al otro hace parte de reconocer, en cierto modo la historia. Estos dos factores son importantes para ratificar ese sentido de pertenencia del que carece el colombiano.

  • @SFLl.74
    @SFLl.74 3 ปีที่แล้ว +118

    Confieso que de no haber sido por el espacio que Carolina abre para escudriñar el pensamiento de Valencia, dudo que le hubiera invertido 54 min a escucharla. Una lección de humanidad estas entrevistas. Gracias Carolina

    • @leonardozea1176
      @leonardozea1176 2 ปีที่แล้ว +2

      Tampoco. Paloma se expresa con mucha inteligencia y soltura y es abierta al diálogo e intercambio de ideas.

    • @mariorestrepo3747
      @mariorestrepo3747 2 ปีที่แล้ว

      @@leonardozea1176 Aunque desde una postura absolutamente goda, tampoco podemos dejarnos engañar: muy articulada, si, pero goda, re goda, re clasista, re racista, re uribestia

    • @Rasras2148
      @Rasras2148 ปีที่แล้ว

      @@mariorestrepo3747te falto decir clasista

    • @mariorestrepo3747
      @mariorestrepo3747 ปีที่แล้ว

      @@Rasras2148 sī lo dije

  • @leonardoquinones
    @leonardoquinones 3 ปีที่แล้ว +63

    Esto es como la charla del padre de la Rue con Álvaro Uribe, solo hay q dejarlos hablar y ellos mismos revelan sus intereses y convicciones.

    • @JohnDoe-ob4mr
      @JohnDoe-ob4mr 3 ปีที่แล้ว +2

      De Roux

    • @qetipta5446
      @qetipta5446 3 ปีที่แล้ว

      Al igual que cualquier persona

    • @luzsanchez2973
      @luzsanchez2973 3 ปีที่แล้ว +2

      Siempre se consideran dueños de la palabra y la razón de sus argumentos, TODO PODEROSO...

  • @oscarandrade6024
    @oscarandrade6024 3 ปีที่แล้ว +127

    En general veo que Paloma Valencia argumenta con una tranquilidad pasmosa para sostener falacias fachistas que en otros escenarios defiende con una rabia energúmena. En ese sentido es una gran cínica, que es capaz de mostrarse conciliadora y recatada en temas en los que no está dispuesta a ceder. Pero se aprecia el espacio que Carolina Sanín ofrece para discutir con argumentos temas que otro entrevistador intentaría evitar para esquivar el conflicto.

    • @qetipta5446
      @qetipta5446 3 ปีที่แล้ว

      La rabia energúmena (que hasta a un Petro le sucede) pero que los medios muestran a conveniencia, está vez rescato que muestren la otra cara, ya que no suelen hacerlo

    • @luzsanchez2973
      @luzsanchez2973 3 ปีที่แล้ว +7

      Pareciera buscando VOTOS...

    • @luisavila9149
      @luisavila9149 3 ปีที่แล้ว +2

      para eso estudian; largas faenas de entrenamiento, para lograr controversia entre el pueblo.....

    • @edisoncaicedo7827
      @edisoncaicedo7827 3 ปีที่แล้ว +2

      estos paraconazis que llevan 20 años en el poder, en camara dicen que tienen buenas politicas para el pueblo, pero cuando les toca aprobar leyes que favorecen al pueblo, votan encontra de esas leyes; y apoyan leyes que destruyen el pueblo como bloquear la renta basica, bloquear la ley para acabar con el smad, bloquear la ley contra la reduccion de las vacaciones a los congresistas, apoyar la reforma tributaria de ratasquilla, etc etc etc... no mas paraconazismo, NO SE OLVIDEN DE TODO LO QUE LE HICIERON Y HACEN CONTRA EL PUEBLO.

    • @hadesinferno2927
      @hadesinferno2927 2 ปีที่แล้ว

      Que mente tan venenosa la de estos izmierdosos y que alienados y fanatizados están. Si tuvieran un poco de honestidad intelectual y fueran capaces de razonar de manera imparcial, entenderían que Paloma y los demás que no pensamos igual a los miembros de la secta religiosa marxista tenemos razón en muchas cosas y que ustedes se equivocan en casi todo.

  • @albatros5518
    @albatros5518 3 ปีที่แล้ว +44

    Escuchar a esta señora Valencia, es todo un acto de paciencia...Cuanto racismo en su discurso, sólo que en palabras diplomáticas.

    • @hadesinferno2927
      @hadesinferno2927 2 ปีที่แล้ว

      ¿Racismo? Lo que se ve es lo alienada y lo borracha de ideología que estas.

    • @Rasras2148
      @Rasras2148 ปีที่แล้ว +2

      Es una buena conversación en como ocultar el clasismo.

    • @anyersonrivera8333
      @anyersonrivera8333 3 หลายเดือนก่อน

      Exacto, ver cómo trata de evadir el incluso contradecir el colonialismo en colombia, que es por cierto muy evidente en todo larinoamerica

  • @eltallerdelafelicidad9540
    @eltallerdelafelicidad9540 3 ปีที่แล้ว +49

    Sin exagerar de las mejores entrevistas de este año. Carolina da cátedra sobre cómo abordar un personaje complejo y de una orilla ideológica diferente, pero con inteligencia y respeto logro una conversación abierta; la Paloma tranquila resulta más persuasiva, ojalá lo sepa.

    • @orlandogarciarodriguez8542
      @orlandogarciarodriguez8542 ปีที่แล้ว

      A la larga cada una, expone sus ideas. Desconozco a Paloma que entre otras, es bella (quién sabe hasta donde), pero las dos son muy inteligentes, políticas, intelectuales y convincentes con sus argumentos, valiosas! Gracias Carolina.

  • @warrudoz
    @warrudoz 3 ปีที่แล้ว +131

    Vea pues interesante programa, se puede conversar con el otro así no se compartan algunas ideas, y hallar lugares de encuentro. Si todos tuviéramos esa capacidad hasta de pronto habría paz.

    •  3 ปีที่แล้ว +4

      El secreto de la vida: el diálogo

    • @luisavila9149
      @luisavila9149 3 ปีที่แล้ว

      cuentan que hubo un presidente, convirtió a sus escoltas militares; en esclavos a usanza de siglos pasados. voces que se escuchan de exmilitares de bajo rango.

    • @edisoncaicedo7827
      @edisoncaicedo7827 3 ปีที่แล้ว +3

      estos paraconazis que llevan 20 años en el poder, en camara dicen que tienen buenas politicas para el pueblo, pero cuando les toca aprobar leyes que favorecen al pueblo, votan encontra de esas leyes; y apoyan leyes que destruyen el pueblo como bloquear la renta basica, bloquear la ley para acabar con el smad, bloquear la ley contra la reduccion de las vacaciones a los congresistas, apoyar la reforma tributaria de ratasquilla, etc etc etc... no mas paraconazismo, NO SE OLVIDEN DE TODO LO QUE LE HICIERON Y HACEN CONTRA EL PUEBLO.

  • @TheFullofnihil
    @TheFullofnihil 3 ปีที่แล้ว +9

    Esta entrevista muestra dos personas de la clase alta típica de nuestro país hablando de la miseria con palabras adornadas y como siempre no se llega a nada.

  • @juansebastiangonzalezperez8699
    @juansebastiangonzalezperez8699 3 ปีที่แล้ว +77

    Soy petrista y me gustó más está conversación que la que hizo con Petro. Con Petro sentí al señor haciendo monólogos larguísimos y adueñarse de toda la charla, mientras que aquí vi a dos mujeres conversando y pensando desde sus posturas tan disímiles. Sin duda una de los mejores programas.

    • @oscarandrade6024
      @oscarandrade6024 3 ปีที่แล้ว +8

      Coincido con que la entrevista de Petro fue un desastre por esa costumbre tan uribista de Petro de desviarse de las preguntas para decir lo que quiere y no para responder a lo que le preguntaron. He votado por Petro pero es una persona a la que le cuesta escuchar y en eso quizás radica su poder de convencimiento.

    • @oscarandrade6024
      @oscarandrade6024 3 ปีที่แล้ว +2

      La mejor entrevista que he visto de Petro es la que le hizo Rafael Correa en Telesur (o RT?). Quizás por ser dos personas prepotentes y de la misma corriente ideológica, lograron construir un discurso común muy interesante y enriquecido por ideas filosóficas, literarias y económicas de otros autores a quienes ellos han leído.

    • @juansebastiangonzalezperez8699
      @juansebastiangonzalezperez8699 3 ปีที่แล้ว +4

      @@oscarandrade6024 Carolina es una intelectual con muchas coincidencias con Gustavo. Petro no sabe conversar, o por lo menos no pudo hacer en esta entrevista. Carolina y Gustavo son brillantes, pero acá el acaparó toda la palabra.

    • @ivanfcamacho8
      @ivanfcamacho8 3 ปีที่แล้ว +16

      Tristemente la paloma Valencia tolerante y "altruista" de esta entrevista es totalmente contradictoria con la paloma violencia senadora. Y con seguridad, con la paloma violencia terrateniente miembro de una gran familia tradicional. Cualquiera que viera esta entrevista sin conocer las posiciones políticas que ha defendido en el senado, diría que esta señora es progresista, incluso petrista. En el fondo esa es la definición de populismo, no es llamar a defender a los menos favorecidos, lo cual es legítimo, populismo es mentir descaradamente sobre las propias opiniones para ganar el favor del ciudadano promedio, para en el poder dedicarse a darle en la cabeza a la mayoría de la gente. No hay ideología más populista en este sentido que el uribismo. Eso es totalmente innegable ahora que están en la picota pública por todos sus desmanes con el país, la corrupción y la violencia que se desbordaron con la forma Uribista de gobernar. Ahora tratan de camuflar su discurso para de manera vergonzante adaptarlo y hacerlo parecido al del progresismo, que es hoy por hoy, el único discurso político que tiene propuestas concretas de cambio para el pais. Si todas esas buenas intenciones fueran honestas, después de veinte años de uribismo Colombia sería un país justo y en paz, pero no. Por sus frutos los conoceréis dice en la biblia. Hoy vemos los frutos, y son un desastre. Y quién lo niegue, o no está ubicado, o se miente a sí mismo o a otros por puro adoctrinamiento político.

    • @juansebastiangonzalezperez8699
      @juansebastiangonzalezperez8699 3 ปีที่แล้ว +4

      @@ivanfcamacho8 Nadie está defendiendo las políticas de muerte que aboga Paloma Valencia. Lo que estoy diciendo es que la entrevista fue mucho mejor que la que Sanín hizo con Petro.
      Yo voy a votar por Petro y por el Pacto Histórico. Mi único señalamiento es que Petro es un pésimo entrevistador, en cambio Paloma no. Pero uno no vota por el que hable más bonito, sino por el que tenga más capacidades y si genere cambios (como el señor Petro).

  • @monicaburgos6393
    @monicaburgos6393 3 ปีที่แล้ว +8

    Paloma no conoce al Cauca a pesar que sea de allá. Su desprecio hacia su pueblo está implícito en cada una de sus palabras.

  • @linaaguilarlarrarte2432
    @linaaguilarlarrarte2432 3 ปีที่แล้ว +39

    Me gusta cómo Carolina a pesar de no pensar igual que Paloma, intenta entender que hay detrás sin personaje sin atacar.

    •  3 ปีที่แล้ว

      maravilloso eso

    • @danielgomezgomez18
      @danielgomezgomez18 3 ปีที่แล้ว

      Eso es saber conversar, ¿no?

  • @juandavidgut1
    @juandavidgut1 3 ปีที่แล้ว +19

    Comparto mucho una de las últimas frases de Carolina en la entrevista en el sentido que los hombres muchas veces somos incapaces de hacer un ejercicio similar de diálogo franco, sincero y directo en medio de abismales diferencias. En mi opinión esta entrevista es una evidencia del enorme potencial que tiene el cultivo de la inteligencia emocional. Felicitaciones a ambas!!!!!

  • @waddms8409
    @waddms8409 3 ปีที่แล้ว +11

    gracias Carolina por este espacio tan único donde realmente hay una escucha al otro!

  • @ivansuarez7368
    @ivansuarez7368 3 ปีที่แล้ว +11

    Lo que percibo de la entrevista es que Paloma en medio de las preguntas reflexivas de Carolina, se logra percatar de sus contradicciones como mujer en la vida política que profesa. El problema de ella es más bien su propia estirpe, pues me da la impresión que ella es consciente de que estamos en un momento histórico que necesita otro tipo de política, más acorde a sus verdaderas convicciones, pero por el camino ella debe gran parte de su carrera política a una clase dominante de la que proviene desde su propia familia, y no le es tan fácil poder cambiar ciertas posiciones en lo político.

    • @adrianamontana8145
      @adrianamontana8145 3 ปีที่แล้ว +2

      Percibí lo mismo. La sentí en una jaula. Sus condicionamientos son muy fuertes, pesa muchísimo la "nutrición" que recibió de sus ancestros. Tiene interiorizada la necesidad de un entorno patriarcal.

  • @Lauramilenita
    @Lauramilenita 3 ปีที่แล้ว +41

    Una conversación digna en los espacios de cada una, Carolina desde su técnica en la sintaxis y Paloma evocando sus memorias patriarcales y literarias respetable, sin embargo no plantea soluciones prácticas a problemáticas actuales está transmutando su sentido patriarcal, la flexibilidad le cuesta (se nota) pero que este allí con Carolina ya es un gran logro de fuerza interior.

  • @DanielMZNO
    @DanielMZNO 3 ปีที่แล้ว +6

    Cómo Caucano, siento que la Sr Paloma Valencia no representa las necesidades que el pueblo Caucano necesita.

    • @hadesinferno2927
      @hadesinferno2927 2 ปีที่แล้ว

      Que alguien piense distinto a tu limitada visión del mundo y de las cosas, no lo convierte en anti-pueblo.

  • @blackthirst
    @blackthirst 3 ปีที่แล้ว +14

    Ay Carolina, me enamora su trasegar por la mente que expresas en la voz, gracias por ser.

  • @pedromorenopoveda4238
    @pedromorenopoveda4238 3 ปีที่แล้ว +7

    Pero paloma no dice la tierra también termino en manos del abuelo.. cuando desplazo a campesinos

  • @danielrpo2674
    @danielrpo2674 3 ปีที่แล้ว +15

    Me impresiona la elocuencia de Paloma para elaborar falacias fachas y tantas contradicciones

  • @danielamarquez872
    @danielamarquez872 3 ปีที่แล้ว +13

    Severoooooo! Que chimba dos mujeres complejas y diversas charlen con calma y gusto

  • @alejo92061
    @alejo92061 ปีที่แล้ว +2

    No me gustan las entrevistas de este tipo a políticos, porque esa gente tiene bagaje en las palabras, facilidad para envolver, manipular, para la muestra, como comenzó Paloma valencia hablar, hablar de pobreza en el Cauca y que era una de las razones por las que se identificaba con el Valle. O sea ¿Un Uribista hablando de pobreza?, ¡Por favor!. Chevere y todo, me gusta porque es Sanín la que realiza esto, pero no puedo con las entrevistas a políticos, es como ver como alguien te miente de frente. No sé, tengo mi suspicacia hacia la sociedad muy desarrollada.

  • @rodrigpardo
    @rodrigpardo 3 ปีที่แล้ว +1

    Los colombianos vivimos en un mundo de mentiras. El Cauca tiene una población indígena importante por una razón histórica, los resguardos indígenas fueron creados por la monarquía española para proteger a los nativos, un sistema medio feudal, y condenar a los negros, gracias al filántropo de las Casas. La independencia no fue libertad para nadie, fue una desgracia para los nativos, porque los blancos colombianos, independientes y sin el control de la maquinaria colonial, hicieron lo que quisieron, y terminaron por adueñarse hasta del alma de los nativos. Nuestro miedo a lo extranjero se centró en homogeneizar nuestra población, por algo somos tan mestizos, con un costo gigantesco para las comunidades indígenas. Fue peor la república para los nativos, que la colonia.

  • @dianamilenaidarragabastida2577
    @dianamilenaidarragabastida2577 3 ปีที่แล้ว +6

    Me están gustando mucho estos programas de canal capital

  • @chicamon
    @chicamon 3 ปีที่แล้ว +3

    Carolina tiene la capacidad de sacar la mejor versión de cada una de las personas que entrevista. Gracias !!! Usted es la respuesta del porqué de la importancia de pensar

    • @qetipta5446
      @qetipta5446 3 ปีที่แล้ว

      Paloma normalmente es así, solo que los medios vendidos muestran según las conveniencias

    • @alejandragarciagiraldo4784
      @alejandragarciagiraldo4784 3 ปีที่แล้ว

      @chicamon de acuerdo con vos!

  • @natangnf1697
    @natangnf1697 3 ปีที่แล้ว +14

    Paloma se mueve en la paradoja del individualismo y lo colectivo, lo cual pasa por la humildad y el cumplimiento de acuerdos. "Nadie puede gobernar un país solo", eso sería bueno decirle a Uribe...

  • @valentinaarbelaez3139
    @valentinaarbelaez3139 2 ปีที่แล้ว +1

    El colectivismo anula al individuo y genera sometimiento. Muy cierto Paloma.

  • @juanjoserodriguez6327
    @juanjoserodriguez6327 3 ปีที่แล้ว +15

    Qué buena entrevista! ojalá todos los polos opuestos en Colombia pudiéramos comunicarnos así de respetuosamente y con altura. Nuestra realidad sería otra. Buena labor periodística.

  • @AlexisLeon724
    @AlexisLeon724 3 ปีที่แล้ว +25

    Interesante ver cómo Paloma es una fiel representante de los intereses de su clase. Por algo critican tanto cuando los pobres adquieren conciencia de la suya.

    • @hadesinferno2927
      @hadesinferno2927 2 ปีที่แล้ว

      Las clases no existen ahuevado, Marx estaba equivocado en casi todo y seria bueno que empezaras a leer a otros autores para contrastar ideas.

    • @hadesinferno2927
      @hadesinferno2927 2 ปีที่แล้ว

      Ustedes los marxistas se parecen a los cristianos fundamentalistas con su biblia. "Marx es mi pastor y nada me faltara" jajaja

    • @aleydamose7992
      @aleydamose7992 2 ปีที่แล้ว

      @@hadesinferno2927 ah no existe clases sociales? no la hicieron sentir fuertemente cuando la GENTE de BIEN le dispararon a los jóvenes sólo por exigir sus derechos...

    • @hadesinferno2927
      @hadesinferno2927 2 ปีที่แล้ว

      @@aleydamose7992 jajajajajajaja ¿En serio zombie? ¿En serio? Yo entiendo que usted sea fanático y este alienado y que sea ahuevado, pero no exagere. ¿En serio le parece que unos tipos encapuchados que queman buses, asesinan motociclistas y bebes son jóvenes en protestas pacificas? Sea serio

    • @hadesinferno2927
      @hadesinferno2927 2 ปีที่แล้ว

      @@aleydamose7992 En cuanto a la gente que disparo armas traumáticas (que no son letales) para defender sus casas cuando encapuchados intentaron tomarlas por la fuerza, ¿usted que le ve de malo a eso?

  • @danielamejia7146
    @danielamejia7146 3 ปีที่แล้ว +32

    Me gustó mucho esta entrevista. Siento que Paloma ve poco, pero en su mundo ver poco es ver mucho. Paloma pensará eso mismo de quienes pensamos diferente, seguramente. Pero eso está bien. Al menos nos queda el conversar, veamos poco o mucho, porque ¡qué pereza la guerra! Ojalá Amapola, como hija, la incomode mucho y la cuestione mucho. Así Paloma, creo, verá más.

    • @anarojas5782
      @anarojas5782 3 ปีที่แล้ว +1

      Paloma tiene el país en la cabeza más que nadie, es una mujer con convicción y nose que parte no entienden, el Uribismo no es el personaje son las ideas y a las ideas es que Paloma Valencia es fiel

  • @samaria23
    @samaria23 3 ปีที่แล้ว +4

    El sufrimiento de los animales cesará cuando eliminemos de nuestras vidas la violencia contra los seres humanos porque si respetamos nuestra humanidad también respetaremos a la naturaleza.

    • @qetipta5446
      @qetipta5446 3 ปีที่แล้ว

      Exacto empecemos por el derecho

  • @inesdeavila1223
    @inesdeavila1223 3 ปีที่แล้ว +5

    Me encantan las entrevistas de CAROLINA SANIN, Utiliza un vocabulario muy rico. Y muy natural y espontanea.

  • @franlen7540
    @franlen7540 2 ปีที่แล้ว +1

    Si, Paloma, reduce la carga del estado: renuncia

  • @rosadenadar3725
    @rosadenadar3725 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola Hay que exportar más plátano...soy vegetariana y esa es la única salida del sufrimiento en el que vivimos.

  • @AnxeLupe
    @AnxeLupe 3 ปีที่แล้ว +2

    5:18 "Hoy, tenemos una invitada que no es una bruja" Por un milisegundo pensé que eso venía.

  • @pilarflorez103
    @pilarflorez103 3 ปีที่แล้ว +3

    A Carolina le falto la pregunta fundamental a Paloma ¿cuántos gatos tiene?

  • @lauraroman7414
    @lauraroman7414 3 ปีที่แล้ว +14

    Un diálogo amoroso. La mirada de paloma grita lo que su voz oculta. Gracias. Magistral :)

    • @snagaragpicruag
      @snagaragpicruag 2 ปีที่แล้ว

      Interesante, me quedé pensando en algo similar. Según tú, qué grita esa mirada (si un desconocido te lo puede preguntar :))?

    • @lauraroman7414
      @lauraroman7414 2 ปีที่แล้ว

      @@snagaragpicruag Grita que la han tratado injustamente, grita que se ha esforzado, ha confiado y a creido y la han traicionado.

  • @whoareyou_juan
    @whoareyou_juan 3 ปีที่แล้ว +2

    Ojalá así fueras las conversaciones en Twitter

  • @oscararaujo2601
    @oscararaujo2601 3 ปีที่แล้ว +3

    Gracias Carolina, Gracias Paloma. Dieron cátedra del respeto por la diferencias.....Colombia requiere muchos espacios de este tipo para poder conocernos.

  • @MrJbeat1
    @MrJbeat1 3 ปีที่แล้ว +6

    Interesante sería hacerle una entrevista a Carolina sobre lo que piensa de las respuestas de esta entrevista. Punto sin duda como espacio para escuchar, ojalá también se de para espacios más dialécticos. Gracias a todo el equipo.

  • @battle2n
    @battle2n 3 ปีที่แล้ว +2

    Porqué no está gritando como siempre? 🤐 Sería lo máximo que respondiera con alaridos como lo hace en sus proclamas

  • @adrianamontana8145
    @adrianamontana8145 3 ปีที่แล้ว +1

    Enriquecedora la entrevista, muestra de respeto entre dos mujeres con pensamientos distintos. Me conmovió Paloma cuando aceptó que a veces se siente ninguneada por el centro democrático, y que aún cuando sepa que es una mujer inteligente y capaz de hacer lo que sea, siga guardándole pleitesía a ese "partido". Sentí que es mucho más que ese repetido discurso de extrema derecha. Lástima que siendo mujer no se dé cuenta que su partido no respeta la sutileza y belleza de lo femenino.

  • @jairoibarra1452
    @jairoibarra1452 3 ปีที่แล้ว +1

    Gran entrevista la periodista demuestra honestidad , humanismo y permite que a pesar de las diferencias la senadora Paloma desde su tradicionalismo patriarcalista logré flexibilizarse un poco ,pero finalmente la entrevistada no da su brazo a torcer y termina echándole incienso a quien políticamente la encarna y la representa

  • @juanmanuelmosquera1480
    @juanmanuelmosquera1480 3 ปีที่แล้ว +8

    muy buen programa, la diferencia que permite el encuentro

  • @bryancasallas7699
    @bryancasallas7699 3 ปีที่แล้ว +26

    Es interesante como Paloma Valencia puede navegar tan cómodamente en sus propias contradicciones, muy a pesar de que Carolina apunta a ellas y las resalta. Y muy interesante también que a pesar de ser tan abundante en lo que dice, al final termina concretando muy poco, (precisamente porque es consiente de que al tomar posiciones se contradice a si misma) por lo demás lo obvio, muchas ambigüedades, ideas liquidas que fluyen entre una cosa y otra y que al final nunca llegan a ser sustancia, Y mas bien poca reflexión sobre la responsabilidad individual y colectiva que tenemos sobre el sufrimiento de nuestro prójimo (prójimo que a propósito no reconoce a pesar de reconocer incluso el "supuesto del sufrimiento de las rocas." en fin. Paloma valencia como Colombia, incomprensible.

    • @cesaribanez8801
      @cesaribanez8801 3 ปีที่แล้ว +1

      Mi conclusión es que las mujeres deben sentir vergüenza de que esta señora la represente

    • @yasa9
      @yasa9 3 ปีที่แล้ว

      @@cesaribanez8801 No, cada mujer y hombre colombiano es libre de sentir lo que sea por ese ser mamífero. Pero estoy totalmente de acuerdo con quién inicio está conversación ese ser al igual que el país donde crecimos son incomprensibles.

    • @andresfernandodupont3803
      @andresfernandodupont3803 3 ปีที่แล้ว

      Es tan abundante y poca concreta como su post🤭🤭

    • @bryancasallas7699
      @bryancasallas7699 3 ปีที่แล้ว

      @@andresfernandodupont3803 Y tan inconcluso e innecesario como el suyo, campeón.

  • @mateovelasquez8579
    @mateovelasquez8579 ปีที่แล้ว

    De esta conversación me quedo pensando mucho en "El tiempo para responder". Somos muy apresurados, muy vehementes cuando el otro responde algo que no nos gusta, y no esperamos para censurarlo o atacarlo. En esta entrevista, Carolina y Paloma se dan el tiempo, respetan el sagrado derecho del desarrollo de la palabra. Cualquiera puede ser cuestionable si de él solo escuchamos ideas a medias. Gracias al respeto por la respuesta de la otra, y el tiempo que requiere, pudimos escuchar todos los grises de Paloma Valencia. Creo que también es algo que nos falta en este país, tanto a progres como a conservadores; debemos reconocer que la realidad no es blanca o negra, que es compleja, llena de matices. Gracias Carolina por permitirle a esta mujer tan admirable como cuestionable una hora en la que pueda desplegar y mostrarnos sus paisajes. Todos somos dignos de admiración y de cuestión.

  • @gabrielsuarez4739
    @gabrielsuarez4739 3 ปีที่แล้ว +11

    Buena entrevista aunque difiero de la posición de la entrevistada. Debería agendarse una entrevista con Fernando Vallejo y con Pablo Montoya

  • @sebastianbarbosaestudio
    @sebastianbarbosaestudio 3 ปีที่แล้ว +1

    si los colombianos aprendieran a escucharse antes de juzgarse este seria un país mejor

  • @etralo92
    @etralo92 3 ปีที่แล้ว +10

    Hermosa oportunidad para empatizar con esa población tan golpeada por Colombia como son los 'blancos' con poder económico, político y tierras. Muy conmovida.
    Por lo demás, primer programa que puedo terminar en 1.5x. fluyó, al menos.

    • @Lunacracia
      @Lunacracia 3 ปีที่แล้ว +1

      Jejeje

    • @qetipta5446
      @qetipta5446 3 ปีที่แล้ว +1

      El problema de la izquierda no es en describir las problemáticas y en generar empatía con las necesidades de la gente; sino en su concepción de como se solucionan esos problemas, es hay donde resulta nefasta. El problema de la Derecha es en la incapacidad de sacrificio suficiente para defender con valor la ejecución de las soluciones, en medio de la incomprensión. El problema del pueblo, es en creer en Superman en vez de empezar a ser un buen padre menos borracho y prostituto, más intelectual y amoroso y por ende mejor votante.

    • @gladysguevara1118
      @gladysguevara1118 3 ปีที่แล้ว

      @@qetipta5446 Ahí.

    • @luisavila9149
      @luisavila9149 3 ปีที่แล้ว

      que consulto caray ...!!

  • @lubinlobo
    @lubinlobo 3 ปีที่แล้ว +4

    17:10 "Yo creo que el cimiento de lo que es la sociedad actual tiene su origen en que UNO tenga propiedad. Sin propiedad se hace imposible el sistema productivo". Totalmente de acuerdo con PV. Ahora que aclare en quiénes está pensando cuando dice "UNO". Acaso en los indígenas, las comunidades negras o los campesinos? Qué piensa ella del desplazamiento forzado de campesinos y el despojos de tierras, promovido y apoyado por el centro Democrático? Cuántas hectáreas de tierra necesita "UNO" para ser parte de la sociedad? Qué pasa con los que han sido despojados de sus tierras, o los que a lo largo de su vida no pueden conseguir si siquiera 60 metros cuadrados para vivir. Cómo encajan ellos en esa sociedad de la que PV habla? Cuál es su propuesta para ellos, si realmente cree en lo que está diciendo?

    • @qetipta5446
      @qetipta5446 3 ปีที่แล้ว

      El despojador de tierras principal de Colombia es las Farc, a las que el centro democrático a enfrentado

    • @ma.estherchacon.b4348
      @ma.estherchacon.b4348 3 ปีที่แล้ว

      @@qetipta5446 jaja jaja jaja. Que tremenda estrategia es el asesinato de inocentes. Horrible camino el que sigue el CD

  • @l.fernandoarboleda.t5532
    @l.fernandoarboleda.t5532 3 ปีที่แล้ว +2

    Mmm ... no, no me convence la Señora Paloma, ella sabe de teatro, posa divinamente y apesta a esa godarria acomodada que sustenta la tradicion-familia-propiedad.

  • @claudiarodriguez224
    @claudiarodriguez224 3 ปีที่แล้ว +6

    quise hacer el democratico ejercicio de escuchar a esta persona, pensand que tal vez al ser la entrevista conducida por Carolina que es brillante, seria un poco mas comestible pero no, esa señora habla desde la altisima cumbre de sus privilegios y su discurso vacio deja ver que le falta mucha empatia

  • @mariainesmartinez8589
    @mariainesmartinez8589 3 ปีที่แล้ว +4

    Vea pues, ¡Increíble video!! y sobre todo muy triste ver cómo es que Carolina Sanín (petrista ella) cuestiona tan sólo marginalmente a este alfil del Centro Democrático cuya carrera política se ha hecho a la sombra de Uribe. Por qué Carolina Sanín, que logró sacarle a Paloma Valencia su lado tan ecuánime no le preguntó por ejemplo sobre lo que la Sra. Valencia piensa de los Falsos Positivos, de la parapolítica, o de la represión en los tiempos de Uribe. Realmente también es un gran desperdicio tener a Valencia tranquila y sin tampoco atreverse a indagar sobre lo que ella piensa de la represión al movimiento estudiantil de este año. Carolina Sanín quedó haciendo malabares en una cuerda floja porque se metió con una de las papas calientes del uribismo y no dio la talla, se le quedó grande personaje y ahora nos viene a embaucar con que quedó muy contenta con la entrevista. ¡Qué tan poco exigente la profesora!!! ¿O será que no quería meterse en líos?

  • @chicamon
    @chicamon 3 ปีที่แล้ว +4

    Excelente entrevista. Gracias

  • @exitostropicales101
    @exitostropicales101 3 ปีที่แล้ว +1

    Carolina Sanín representa al prototipo de mujer colombiana pseudo-intelectual. Aquella que tiene muchos libros y los carga a donde va, pero solo se lee la primera página.

  • @rimagot
    @rimagot 3 ปีที่แล้ว +6

    Me encantó esta entrevista, es interesante escuchar al que piensa diferente. Es enriquecedor en todo sentido

  • @JeiDsgn
    @JeiDsgn 3 ปีที่แล้ว +3

    Que gran trabajo haber hablado con alguien con quien no se está de acuerdo en todo, eso es de admirar, y Carolina llevó muy bien la entrevisa.
    Solo no me gustó que dijera que los hombres no puedan tener una conversación así

  • @ivanfcamacho8
    @ivanfcamacho8 3 ปีที่แล้ว +10

    Tristemente la paloma Valencia tolerante y "altruista" de esta entrevista es totalmente contradictoria con la paloma violencia senadora. Y con seguridad, con la paloma violencia terrateniente miembro de una gran familia tradicional. Cualquiera que viera esta entrevista sin conocer las posiciones políticas que ha defendido en el senado, diría que esta señora es progresista, incluso petrista. En el fondo esa es la definición de populismo, no es llamar a defender a los menos favorecidos, lo cual es legítimo, populismo es mentir descaradamente sobre las propias opiniones para ganar el favor del ciudadano promedio, para en el poder dedicarse a darle en la cabeza a la mayoría de la gente. Gobernar según el interés propio y de una minoría y no para el interés general. No hay ideología más populista en este sentido que el uribismo. Eso es totalmente innegable ahora que están en la picota pública por todos sus desmanes con el país, la corrupción y la violencia que se desbordaron con la forma Uribista de gobernar. Ahora tratan de camuflar su discurso para de manera vergonzante adaptarlo y hacerlo parecido al del progresismo, que es hoy por hoy, el único discurso político que tiene propuestas concretas de cambio para el pais. A ver si el engaño cala de nuevo y pueden mantenerse en el poder. Si todas esas buenas intenciones fueran honestas, después de veinte años de uribismo Colombia sería un país justo y en paz, pero no. Por sus frutos los conoceréis dice en la biblia. Hoy vemos los frutos, y son un desastre. Y quién lo niegue, o no está ubicado y es trágicamente ingenuo, o se miente a sí mismo o a otros por puro adoctrinamiento político. La ñapa es ver a paloma defendiendo a duque y que no importa que sea un inepto porque el se esfuerza, y no sabía que era demasiado inepto para ser presidente. Y de malas Colombia si el mequetrefe no dió la talla, porque fue a el al que "le tocó" ser presidente (!!???#????? Hágame el HDP favor!!!! La palabra cinismo se queda chiquita..!!). El uribismo es la decadencia que viene a un país cuando el pueblo permite que poder lo ejercen impunemente no por el mérito sino por la rosca y el privilegio impuesto a la fuerza, sin mayor sentido de la moral ni la ética pública. El uribismo es la negación de la democracia y la justicia, y debe ser superado, de otro modo la horrible noche será eterna o en todo caso más larga.

    • @qetipta5446
      @qetipta5446 3 ปีที่แล้ว

      El problema de la izquierda no es en describir las problemáticas y en generar empatía con las necesidades de la gente; sino en su concepción de como se solucionan esos problemas, es hay donde resulta nefasta. El problema de la Derecha es en la incapacidad de sacrificio suficiente para defender con valor la ejecución de las soluciones, en medio de la incomprensión. El problema del pueblo, es en creer en Superman en vez de empezar a ser un buen padre menos borracho y prostituto, más intelectual y amoroso y por ende mejor votante.

    • @ivanfcamacho8
      @ivanfcamacho8 3 ปีที่แล้ว

      @@qetipta5446 No es la empatía, son las propuestas!! Cómo decir que la izquierda no sirve si no ha gobernado nunca acá en Colombia? Quienes tienen el país asi?No será la derecha que ha gobernado initerrumpidamente a este platanal? Además eso de tildar todo lo que no es uribismo como izquierda y luego decir que toda la izquierda es socialista o comunista es una burda generalización, izquierdas hay muchas, como derechas hay muchas. Siempre citan a Venezuela (que al fin y al cabo se parece mas al uribismo que a cualquier otro partido en Colombia, las mismas marrullas y los poderes publicos acaparados por un solo partido, el legislativo y organismos de control coptados por el patrón del partido, y bala pal que proteste). Pero por ejemplo fue izquierda el Gobierno de Rafael Correa en Ecuador, país que en esos diez años progresó lo que Colombia no ha podido en 40. O Uruguay con Mujica, que hoy despues de sus reformas tiene indicadores sociales, nivel de vida y servicios de salud y educación muy superiores al promedio de Latinoamérica, y una economía estable y próspera. Lo cierto es que si le preguntas a cualquier europeo que sepa de política, propuestas como las de Petro, o incluso el Ingeniero Rodolofo nisiquiera se acercan a algo parecido al socialismo o nada parecido. Son simplemente, social democracia, con mucho sentido común, buscando un capitalismo que funcione para incrementar el nivel de vida de la población. En Colombia parte del problema es que no hay capitalismo, porque lo que hay es una rosca corrupta que vive del privilegio injusto, el robo al erario publico y el dinero del narcotráfico a cambio de no ser juzgados por el inoperante sistema de justicia en manos del gobierno corrupto. Y lo que se suele llamar derecha, es esa rosca creando ideología engañosa para seguir manteniendo sus privilegios y seguir pegados de la teta estatal para enriquecerse, a costillas de la mayoría del pueblo que es el que trabaja y produce. Se la pasan hablando de defender la propiedad privada, pero cuando los terratenientes de la mano de grupos armados expropian a los campesinos, el estado les ayuda legalizando el despojo, o con su inoperancia, de manera acorde con intereses de los acaparadores y bucaneros financieristas nacionales y extranjeros, se hace el de la vista gorda. Y así con la educación, la salud, incluso con el derecho a emprender y progresar con el propio trabajo, todo pa la rosca de magnates, nada para el pueblo. Por eso el estado es un nido de corruptos, porque un estado inoperante y mediocre, podrido por dentro, es lo que le conviene a los intereses que han puesto presidente en Colombia desde que se fundó. Los que tienen al pais en esta larga noche horrible de violencia, injusticia rampante y pobreza. Quien diga a fecha de hoy que las propuestas del progresismo en Colombia no son pertinentes, o que son socialistas, mea fuera del tiesto, o bien por ignorancia, o bien porque pretende desinformar o evitar que la gente se informe y adquiera criterio. Ni un voto más por candidatos afines al gobierno corrupto que tiene a Colombia en la ruina y la verguenza!!! LA diferencia entre un pais atrasado como colombia y uno próspero es que no se atornilla siempre la misma rosca por décadas o siglos a quitarle el producido al resto de la gente. Cambiar eso no es socialismo, es capitalismo y democracia, precisamente...

  • @elizabethmontoya2179
    @elizabethmontoya2179 3 ปีที่แล้ว +2

    Paloma es una defensora del despojo de la tierra en el país y especialmente en el cauca.

  • @bibego
    @bibego 3 ปีที่แล้ว +3

    Carolina le dijo a Paloma lo que queremos decirle, pero ella tiene la capacidad de ser la primera mujer presidente de Colombia. Fuera de ideologías, ella debe reflexionar sobre ese partido CD actual

  • @hugogonzalez7609
    @hugogonzalez7609 ปีที่แล้ว

    Estoy viendo la conversación entre un políglota y un científico y ya saben a quien me refiero

  • @aalozada
    @aalozada 3 ปีที่แล้ว +6

    Paloma pensando en el Cauca y en su delfinazgo, "lo que es de uno es de uno". Carolina estuvo como un rapidografo, como un laser.

    • @qetipta5446
      @qetipta5446 3 ปีที่แล้ว +1

      El problema de la izquierda no es en describir las problemáticas y en generar empatía con las necesidades de la gente; sino en su concepción de como se solucionan esos problemas, es hay donde resulta nefasta. El problema de la Derecha es en la incapacidad de sacrificio suficiente para defender con valor la ejecución de las soluciones, en medio de la incomprensión. El problema del pueblo, es en creer en Superman en vez de empezar a ser un buen padre menos borracho y prostituto, más intelectual y amoroso y por ende mejor votante.

  • @morotango
    @morotango 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por este programa.

  • @dsiete77
    @dsiete77 3 ปีที่แล้ว +5

    Que buena entrevista, chevere cuando hablaron de la tierra al principio del programa, escuchar dos posiciones distintas desde el respeto, buscando explicarse y no imponerse

    • @luisavila9149
      @luisavila9149 3 ปีที่แล้ว

      estas personas para manejar entrevistas, mostrando neutralidad en los temas, previamente acordados con el entrevistador, generando en el tonto otra visión

    • @dsiete77
      @dsiete77 3 ปีที่แล้ว

      @@luisavila9149 Bueno, siendo así les quedó linda la pantomima, para pasar el rato mientras trabajo

  • @davidsebastianlopezrestrep6396
    @davidsebastianlopezrestrep6396 3 ปีที่แล้ว +3

    Cómo amo a Carolina en serio

  • @laurap.955
    @laurap.955 3 ปีที่แล้ว

    Gracias Carolina por abrir este espacio que a los hombres a veces les cuesta tanto abrir.

  • @ernestolopezmurillo8023
    @ernestolopezmurillo8023 3 ปีที่แล้ว +8

    Esta señora habla como si no supiera nada haciéndole creer a la audiencia q es ajena a todo lo q está pasando ,cuando es propiamente parte del establecimiento de todas esas mafias q siempre han tenido a la gente como la tienen ,habla de cambios tratando de confundir.allá quien se deje engatuzar por esta falsaria

    • @qetipta5446
      @qetipta5446 3 ปีที่แล้ว

      El problema de la izquierda no es en describir las problemáticas y en generar empatía con las necesidades de la gente; sino en su concepción de como se solucionan esos problemas, es hay donde resulta nefasta. El problema de la Derecha es en la incapacidad de sacrificio suficiente para defender con valor la ejecución de las soluciones, en medio de la incomprensión. El problema del pueblo, es en creer en Superman en vez de empezar a ser un buen padre menos borracho y prostituto, más intelectual y amoroso y por ende mejor votante.

  • @brisadelgado879
    @brisadelgado879 3 ปีที่แล้ว +1

    OMG cada día refuerzo más mi teoría acerca de que la gente de derecha que en el caso de Colombia en su mayoría conforma el gobierno tiene un perfil psicopático que cada vez se hace más evidente... jmmm

  • @freedraco
    @freedraco 3 ปีที่แล้ว +7

    interesantísima charla, me sorprende gratamente ver dos posiciones tan alejadas en un intercambio de ideas con respeto y de manera civilizada

  • @mabelardila5511
    @mabelardila5511 3 ปีที่แล้ว +2

    Paloma Valencia, personalmente espero deje libre su curul en el Senado. Sí, somos diferentes; personajes como éste han sido cómplices de las atrosidades que ha vivido Colombia, es una mujer adoptrinada por el Uribismo y definitivamente no hay nada diferentes en ellos, todos los extremistas de derecha opinan y piensan con tantas limitaciones; esto solo porque su interés no es por ver un país diferente, próspero; siempre desangran a Colombia sin importar lo que deban hacer.

    • @DanielReyes-qi2yr
      @DanielReyes-qi2yr 3 ปีที่แล้ว

      Este es el tipico comentario de un fanatico cumunista, que con sus palabras juzga lo que realmente el encarna, por que desde sus limitaciones mentales, no alcanza a comprender que es una democracia.

  • @luiseduardotorresarias1030
    @luiseduardotorresarias1030 3 ปีที่แล้ว +4

    "Pensar distinto no nos hace enemigos... solo me provoca unas inmensas ganas de conocerte más."...Erick Hayser.....

    • @luzamandamorenobolanos4685
      @luzamandamorenobolanos4685 2 ปีที่แล้ว

      En más discurso que practica, su citación. Porque cuando pienso distinto y ejecuto contra usted, será que permite amistad? Empezando porque paloma es clasista, racista y lo deja ver, añorando una Popayán colonial!! A 2022.

    • @luiseduardotorresarias1030
      @luiseduardotorresarias1030 2 ปีที่แล้ว

      @@luzamandamorenobolanos4685 escuchar a otros, y conocer sus punto vista, me permite aprender....

  • @taniasanchez4561
    @taniasanchez4561 3 ปีที่แล้ว +1

    Me encantó esta conversación

  • @alevel79
    @alevel79 3 ปีที่แล้ว +5

    Realmente me sorprendió esta entrevista esperaba una peinada monumental pero por el contrario pudimos ver otra faceta de esa sra un poco más humana. Lo más importante es que por un momento logré creer que si podemos escucharnos los unos a los otros.

  • @dsaavedra1012
    @dsaavedra1012 3 ปีที่แล้ว +3

    Excelente entrevista.

  • @majopareja
    @majopareja 3 ปีที่แล้ว

    Me impresiona que lo que Paloma Valencia dice sobre la propiedad de la tierra entre el 18:37 y el 19:56 evoca en gran medida el pensamiento de Hannah Arendt, quien trata la esfera privada como principio de libertad e intimidad, que permite a los individuos diferenciarse para participar después de los asuntos comunes en la esfuera pública. Es muy distinto a cómo tiende a defenderse la propiedad amarrada a la riqueza individual, que ya implicaría apoderarse de lo común para lograr unos beneficios propios -lo que realmente pareciera interesar a un personaje como Paloma Valencia. Creo que precisamente ahí está la tensión de su argumento, que se basa en una defensa adecuada de la libertad para ser y decidir relacionada con la propiedad privada y una crítica igualmente adecuada a la colectivización como algo que puede anular las posibilidades individuales y generar despotismo; pero que pierde toda la fuerza cuando viene a usarse para justificar el enriquecimiento propio a costa de lo común, que traería otro tipo de despotismo, en el que las personas a quienes se les niega la propiedad -privada o colectiva- quedan sometidas a la voluntad de los pocos que han privatizado para enriquecerse.

    • @majopareja
      @majopareja 3 ปีที่แล้ว

      Otro problema ahí sería que los conceptos que utiliza Paloma Valencia para hablar de propiedad y riqueza provienen de una visión occidental y moderna del mundo, que no tienen por qué compartir las poblaciones indígenas y afro que se encuentran en medio de los conflictos de la tierra. Es válido que ella piense que la riqueza en la actualidad no está ligada a la tierra, sino más a capitales financieros que están en constante movimiento, pero ésa no es una respuesta adecuada para grupos poblacionales que consideran que esa tierra, y un modo de tenencia colectiva, son la garantía para su bienestar y prosperidad en colectivo.

  • @nestorvasquez5104
    @nestorvasquez5104 2 ปีที่แล้ว

    Me encanta escuchar estos puntos de vistas, una persona que es muy alejada a Mía pensamientos políticos logro hacerme pensar y también Carolina es una maestra para él liderazgo que necesita una entrevista de este tipo. Genial mágico y poético

  • @Shaman910810
    @Shaman910810 ปีที่แล้ว

    Wow, qué buen diálogo! Qué alcances!

  • @luzmiryamarteagaquiceno122
    @luzmiryamarteagaquiceno122 3 ปีที่แล้ว +1

    Ustedes no sienten que Carolina se esfuerza mucho para hablar y a la final lo que dice parece una niña de 16 años . No aporta nada son puras lógicas absurdas

  • @camilozamora09
    @camilozamora09 3 ปีที่แล้ว +2

    Estamos entonces con la señora de los gatos.

  • @MrTotter131
    @MrTotter131 3 ปีที่แล้ว +2

    Para ponerle a su hija Amapola, muy conservadora y simplista la posición sobre la legalizacion de las "drogas"

  • @brunodiaz1477
    @brunodiaz1477 3 ปีที่แล้ว +1

    La diferencia entre estos políticos y Petro es; q cuando les hacen una pregunta, la piensan primero para responder a sus conveniencias. Lo q no pasa con el Dr, Petro, xq él la responde enseguida y explica con lujos d detalles la solución...

  • @verillo14
    @verillo14 3 ปีที่แล้ว +2

    Cuando Paloma no gritam encuentro a una mujer muy coherente, muy estructura con ideas que valen la pena escuchar.

  • @juanovesga
    @juanovesga 3 ปีที่แล้ว +7

    Muy buena entrevista. Muy terapeutica (para Paloma Valencia). Hasta parece por momentos que va a romper, o a rebelarse al CD. Me imagino que se habrá quedado pensando en su rol en la política colombiana.

  • @oscarandrade6024
    @oscarandrade6024 3 ปีที่แล้ว +8

    La criminalización de las drogas no es justificable desde ningún punto de vista, la entrevista deja en el aire la sensación de que la legalización es utópica e imposible cuando por el contrario es absolutamente necesaria. Por otro lado la tenencia de la tierra no es algo menor en la economía colombiana ni en la economía mundial porque la tierra es el único recurso disponible y por eso siempre será escaso, y la escasez es la medida del valor económico en cualquier sistema de administración social o político y ningún magnate se puede desprender de ese hecho fundamental.

    • @qetipta5446
      @qetipta5446 3 ปีที่แล้ว

      Claro que es justificable ya que las drogas y el crimen, van de la mano; el absurdo realismo de que haya droga y paz al tiempo, está en la cabeza de los consumidores sumidos en su propia realidad utópica, pero no respaldada en cifras

  • @soniavelasquez4119
    @soniavelasquez4119 3 ปีที่แล้ว +11

    Dos mujeres muy diferentes. Mujeres que piensan y sienten de todas las maneras. Gracias Carolina

  • @alvaroceballos2831
    @alvaroceballos2831 3 ปีที่แล้ว +8

    Ya había tenido la oportunidad de verla, pero es bueno ver a la persona más allá de la figura neurótica e imitadora de Uribe que ella alguna vez encarnó y que los medios han replicado y reducido. Buen programa.

  • @nicolasgutierrezgomez3733
    @nicolasgutierrezgomez3733 3 ปีที่แล้ว +1

    Exelente programa.

  • @alixyolimacamachocontreras3121
    @alixyolimacamachocontreras3121 3 ปีที่แล้ว +1

    Duque claro que hace lo mejor que puede, solo que lo mejor que él puede hacer es pésimo, porque es incapaz de hacer algo bien. Y no es hacer lo mejor que uno puede, o hacer lo que a uno le parece que es lo mejor, ser presidente es hacer lo mejor para los ciudadanos.

  • @oscarmateoseguragonzalez1613
    @oscarmateoseguragonzalez1613 3 ปีที่แล้ว +1

    Me encanto esta entrevista 👏💐👏💐

  • @josevargas6382
    @josevargas6382 3 ปีที่แล้ว +2

    **💔LA UNICA SOLUCION PARA COLOMBIA ES LA BALCANIZACION DEL PAIS💔**

  • @chano0999
    @chano0999 2 ปีที่แล้ว

    Quién por favor me colabora con la hora de emisión de este programa

  • @lilianaasaavedras7756
    @lilianaasaavedras7756 3 ปีที่แล้ว +3

    Me di la oportunidad de escuchar completa la entrevista y creo que es una mujer muy inteligente, ojalá recapacite y se salga de esa secta política en la que milita!

  • @LaSalsomana
    @LaSalsomana 3 ปีที่แล้ว +1

    Pero la solución no es entablar diálogos sin una conexión real porque entonces el objetivo se centra en evitar profundizar en un tema por miedo al debate sincero. Por ejemplo la manera astuta y engañosa como Paloma justificó su accionar discriminatorio con respecto a las comunidades Indígenas del Cauca mencionándolas al tiempo con el narcotráfico como el problema y así relacionándolas calumniosamente. O cuando se refirió a Uribe como si el hubiese pacificado al Cauca cuando las estadísticas muestran lo contrario. En ambos casos por lo menos una refutación amable pero puntual a podido restaurar el buen nombre de las victimas durante el dialogo, mas allá de decir "tenemos ideas diferentes" sin ofrecer un contexto. En Colombia aplica lo que dice el psicólogo O'Kane: "No nos estamos evitando debido a los problemas. Tenemos problemas porque nos estamos evitando."

  • @andreshernandezsolano7079
    @andreshernandezsolano7079 3 ปีที่แล้ว

    Alguien sabe a cual libro se refiere Paloma en el min 16:40 ?

  • @adrianamilenaandraderojas485
    @adrianamilenaandraderojas485 2 ปีที่แล้ว +1

    Pues ahí esta, una mujer de derecha vacilando ante las preguntas directas de Carolina, parece que esta conversación nos mostró que el pensamiento de derecha es más un capricho que una verdadera postura política, porque es evidente (espero que Paloma reflexione en ello) que no se sostiene en un buen argumento, en un argumento sólido, solo lugares comunes y palabras insulsas. La derecha se desvanece en su propio discurso vacío. De otro lado, valoro el respeto de ambas en esta entrevista. Gracias Carolina lo hiciste mejor que muchos periodistas.

  • @deprueba2132
    @deprueba2132 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy bien por Paloma Valencia

  • @camo24hurtado
    @camo24hurtado 3 ปีที่แล้ว

    Qué tristeza esta dirigencia, gracias Sanin por poner en ridículo esta gentuza..¡!

  • @wildersantamaria4732
    @wildersantamaria4732 3 ปีที่แล้ว +1

    super interesante debatir,conversar , exponer tu idea sin pretender pisotear o descalificar, acerca del subsidio opino que se debe enfocar en que quien lo recibe supere pronto su dificultad y no se quede ahí esperando siempre un subsidio

  • @danfelbm
    @danfelbm 3 ปีที่แล้ว +7

    ¡Por favor un diálogo con María Fernanda Cabal!
    Interesantísimo y muy este espacio...

    • @aguedarojanoalvarado7560
      @aguedarojanoalvarado7560 3 ปีที่แล้ว

      Jajaja... carolina sabiamente dijo no interesarle para nada entrevistar a mafe. Y estoy de acuerdo con ella.

  • @demetrionavarro2356
    @demetrionavarro2356 3 ปีที่แล้ว +1

    Buena entrevista 👍

  • @kareday
    @kareday 2 ปีที่แล้ว

    Carolina Sanín es la simpleza de lo profundo. Entendiendo la simpleza desde lo natural y lo auténtico, y desde la libertad de ser y mostrarse tal cual se es, guardando fidelidad a sí misma. Lo digo por sus gestos desprevenidos como arreglarse el saco antes de iniciar el Programa o sus caras cuando es más intrépida de lo normal. Jeje. No sé si todo eso resulta encantador por sí mismo o por la maravilla de contar en el país con alguien que nos da profundidad y reflexión de una forma simple, bella y genuina.