Es verdad que cuando no validan nuestros sentimientos dejamos de contar lo que nos pasa y como nos sentimos, recientemente me aleje de un vínculo porque minimizaba, me hacia sentir culpable y avergonzada de mis sentimientos... gracias por el video
Así me siento y tengo el estómago hecho trizas...y no conozco gente nueva con al menos mismas experiencias para escucharnos y acompañarnos. Y no creo en las redes sociales.
Yo suelo mirarme al espejo cada mañana, y luego de decirme que me amo mucho me digo "yo me apruebo, acepto todo de mí, mi luz y mi sombra, este día elijo ser feliz, gentil y compasiva conmigo misma y los demás".❤
Desde niña me pasaba esto, mi propia familia minimizaba mis emociones, incluso se burlaba. Me enseñaron a darle prioridad a otras personas, y ahora que trato de darme valor, soy la mala del cuento y soy una egoísta por no querer hablar con los demás.
Desde que estamos pequeños nuestra propia familia nos invalida cuando nos dicen que no lloremos, que seamos fuerte, que eso no es nada. Y uno aprende ese tipo de comportamientos tristemente. Con el tiempo, madurez y este tipo de ayuda uno va entendiendo y aprendiendo a no invalidar los sentimientos propios y de los demás. Me encanta tu podcast, he escuchado muchos de los episodios y me ha ayudado montones. Trato de escuchar uno antes de empezar mi día
Es un proceso aprender a reconocer y validar nuestros propios sentimientos. Me alegra saber que el podcast te ha sido útil y que te acompañamos en tu día a día ¡Muchas gracias por compartir tu experiencia! ❤️
La frase que a mi me marcó fue: no eres una persona desagradable. Esto en el contexto en el cual he luchado con establecer vínculos con las personas y he cargado con cierta ansiedad social o solo con el hecho de salir, la simple acción de que me hiciera ver algo que mi mente me hace creer pero no es así, fue un respiro ✨️
Soy ruso aprendiendo español. Sueño en mudarme a Argentina. Gracias por el contenido tan profundo e important y en la forma tan amable! Y me encanta el acento argentino! 🥰
Qué comentario tan hermoso y lleno de cariño, es un recordatorio valioso de que incluso en nuestros momentos bajos, las personas que nos conocen pueden ver nuestra luz💕
La frase que uso ahora: Desea que las cosas ocurran, tal y como ocurren... esta me hace incluso llorar, nada más pronunciarla. Porque de repente, aquello que me perturba se hace inamovible, ¿verdad que cuando llueve no te paras a mirar al cielo para enfadarte con las nubes? Lo aceptas, porque está fuera de tu control. Nos enfadamos, normalmente, cuando existe una persona que podría evitar lo que sea que nos ha molestado, así seamos nosotros mismos. También me ayuda a entender que las personas no son tal y como uno idealiza en una relación, que nos hacen daño porque nos decepcionan, pero insistimos en seguir creyendo en nuestra fantasía. "Desear" que las cosas ocurren tal y como ocurren, es desear que esa persona deje de estar idealizada, es pedirle a dios que te dé una puñalada, porque prefieres salir herido, que seguir confiando en una ilusión que acabaría matándote. Desear es pedir por favor que la verdad aparezca, tal y como es y no pretender engañarte, cambiando la realidad. Desea que la verdad te muestre las cosas tal y como son, que es el resultado de observar como han ocurrido las cosas, tal y como ocurren. Para mi, en estos momentos, es algo brutal.
¡Qué poderosa reflexión! Tu honestidad al expresar cómo esta frase te toca tan profundamente demuestra una fuerza increíble y aceptar la verdad, aunque duela, es preferible a vivir en una fantasía que solo prolonga el sufrimiento. Es un camino difícil, pero liberador, y tu enfoque es un verdadero acto de amor propio💕
@@psimammoliti Me reconfortan especialmente tus palabras porque tú me ayudas mucho desde que te descubrí; el bien que has hecho en mí es incalculable. Gracias infinitas.
Gracias Marina por hablar de este tema! ❤ Emigré a Alemania en pleno invierno y 2 meses antes de la pandemia. A los 15 dias de llegar empecé a trabajar como enfermera. Nada era como lo hubiera deseado. Siempre fui alguien positivo y perseversnte y me sentía muy mal por no poder disfrutar del cambio. Cuando empecé a compartir mis sentimientos con las 2 personas que compartia la experiencia me cortaban la conversación mientras hablaba y decian "bueno hablemos de otro tema", "mirá lo positivo", "estás en Europa "(esa me molestó muchísimo ) sumado a la comunicación no verbal de revolear los ojos, reirse o suspirar. Empecé a dudar por 1era vez en mi vida a gran escala de mi misma " tan hipersensible soy?". ¿Qué hice? Me aislé de esos vínculos (hispanohablantes )casi toda la pandemia y no fui capaz por mucho tiempo de decirles "me siento mal e invalidada", lo tomé como algo a trabajar y resolver en mi. Gran error para mi salud mental haber callado tanto. Cuando lo dije el vínculo ya estaba terminado para mí. Dios y mi familia/amigos del otro lado del mundo y del teléfono sostuvieron con mucho amor todo ese proceso que duró casi 3 años. Hoy es una anécdota de la que aprendí muchísimo!
¡Gracias por compartir tu historia, Yesica!❤️ Es admirable cómo has enfrentado esos desafíos y cómo has aprendido de ellos. La validación emocional es esencial, y lamento que no la recibieras en ese momento. Es genial que ahora puedas reflexionar sobre esa experiencia y encontrar el aprendizaje en ella🫂
Gracias por este contenido, suele tomarme un momento algunos dias de la semana para escuchar tus podcast o ver algun video. Me ayuda mucho a sentirme humana en la rutina diaria. Aprendo muchisimo de tu contenido 🤍
Me emociona saber que mis podcasts y videos te ayudan a sentirte más conectada contigo misma en la rutina diaria. Es un honor poder acompañarte en ese proceso😊💓
Hace 5 meses mi pareja falleció y he sufrido muchísimo, he llorado mares y estoy en el proceso de resignación nunca había tenido una perdida y papa invalida el sentirme así con frases comunes, no llore mas que eso ya no sirve para nada, yo creí que usted era mas fuerte, animo que todos vamos para allá solo se nos adelanto. la realidad es que la frase que me da fuerza es: "MI MAYOR MIEDO ME HIZO MAS FUERTE" llorar esta bien, sentirme mal esta bien, no necesito demostrar fortaleza, es un proceso y lo vivo un día a la vez en mi aquí y ahora.
Lamento mucho tu pérdida. Es completamente normal sentirte así y llorar es una parte importante del proceso de duelo.Te mando un abrazo a la distancia🫂
Me sucedió durante gran parte de infancia y adolescencia, si se me miraba en la cara las ganas de llorar siempre se me dijo: Primero resuelve y si después te sobra tiempo lloras, pero ahorita no. Y efectivamente jamás pude llorar porque yo misma lo empecé a ver como perdida de tiempo, ahora puedo sentir con libertad pero a veces ése pensamiento viene a mi mente...
Muchas gracias por este video. Es realmente importante aprender a validar las emociones en nosotros y en los demás. Creo que eso evitaría muchos trastornos y traumas en el ser humano. Una vez leí un dicho maravilloso que decía " La ciencia moderna, aún no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz, como lo son unas pocas palabras bondadosas" Apliquémoslo más a menudo, no cuesta nada, y ayuda muuucho. Gracias de ❤ Marina por tus podcast.
¡Qué hermoso mensaje! Tienes mucha razón, validar nuestras emociones y las de los demás es un paso crucial para evitar muchos trastornos y traumas, y esa frase es muy cierta. Gracias por compartir tu reflexión❤️
No dejes de hacer contenido como este, es majestuoso, debe haber un arduo trabajo detrás de todo esto, yo, en particular lo aprecio y lo abrazo con mucho amor❤ Saludos desde México 🇲🇽
Mi infancia y mi juventud estuvo rodeada de invalidaciones tanto en la familia como en los colegios. Por eso es que a temprana edad me cansé de los colegios. Y en la familia me marcaron comentarios como "se pone a llorar para que los demás sientan lástima por usted" o "si no va a estudiar, trabaje como un burro igual que nosotros" o "si van a hacer lo que se les da la gana, háganlo pero lejos de mi" o "defiendase" cuando me hacían bullying, que en esas épocas no tenia definición ni diagnóstico. Son frases que han quedado en mi memoria y producto de ese tipo de invalidaciones de mis sentimientos, me convertí en una persona insegura, complaciente y hasta manipulable. Con el paso del tiempo, me convertí en una persona que se ha autoinvalidado la tristeza y la rabia reprimiendo ese tipo de emociones.
Lamento mucho que hayas tenido que atravesar esas experiencias tan difíciles. Es muy valioso reconocer lo que nos marca y cómo influye en nuestro ser, como lo has hecho. Gracias por compartirlo🫂
Yo me he quedado callado, cuando termina le pregunto y qué piensas hacer o en qué te puedo ayudar 😊 la validación es muy escasa siempre te encuentras con el que sabe qué hacer el que tiene la solución aunque el viva de cabeza. Felicidades por el video
Gracias por el video, justo hoy pasé por una situación de falta de validación con mi mama, cosa que siempre ha estado presente en mi vida, y que también me llevaba al ciclo de callar mis sentimientos y minimizarlos. Poco a poco me doy cuenta, pero este video me refuerza que esta bien cómo me siento :)
Yo perdí a una persona muy especial para mí , no me dejan verla, esto me causo depresión , ansiedad, etc . Y siempre que hablo con familiares o algunas personas , soy tildado de "eres un inmaduro, debes sobre ponerme te, así es la vida, ya debes madurar, te gusta victimizarte ,etc". Cuando realmente siento dolor, tristeza y puras emociones negativas, esto me hace sentirme solo realmente y prefiero ya quedarme callado , no hablar con nadie , de igual manera cuando comento el caso , siempre soy cuestionado, como si solo por ser hombre ya fuera una persona mala. Sinceramente ya no me da ganas de relacionarme con nadie, no se porque no usan el sentido común antes de emitir una opinión o siquiera pensar como el otro se sienta o mínimo solo escucha, realmente siempre fue así mi vida con "cállate, no molestes, exageras no vez que tenemos otros problemas?,etc. Gracias por el video
Siento mucho por lo que estás pasando. Es duro sentirse incomprendido, especialmente cuando uno está sufriendo. Me alegra que hayas encontrado un espacio donde expresar lo que sientes🫂
Que buen post! Lo que me está pasando y veo a mi alrededor. Gracias ❤ que importante es escuchar sin juzgar. Nos falta mucho trabajo en los vínculos pero esta bueno que se visibilicen estos temas.
Qué necesario hablar sobre este tema!! Pienso que es como un círculo cuando alguien invalida tus emociones, llega un punto en el que lo replicamos en nosotros mismos y luego quizás hasta invalidamos a los demás. Es necesario trabajarlo, a mí me sigue costando sinceramente, gracias por las claves del final!! 🥰
¡Muy cierto lo que decís! La invalidación emocional puede ser un ciclo difícil de romper, empezando por cómo lo vivimos nosotros mismos y luego reflejándolo en los demás pero lo importante es reconocerlo y trabajar en eso, como ya lo estás haciendo. Me alegra que las claves del final te hayan sido útiles❤️
¡Qué alegría leer esto! Me emociona saber que el contenido te ha ayudado a crecer y mejorar tus vínculos. Gracias por compartirlo, ¡te mando un abrazo grande! 😊✨
Gracias por tu explicación y la claridad con la que expones el significado de los procesos que se viven a nivel emocional.Gracias a la escucha de tus videos estoy complementando mi proceso terapéutico. Gracias x tu generosidad al compartir tu conocimiento que deseo retribuir con una mejora desde mí hacia mí y a mi entorno.❤
Muchas gracias por tu apoyo, me alegra saber que el contenido te está apoyando tu proceso terapéutico. Tu deseo de mejorar y compartir eso con los demás es hermoso🫂💜
💯😍muuuchas gracias…m encantó este vídeo, es realmente muy necesario. El que no validen tus emociones influye muchísimo en la persona . Deberíamos escuchar más y juzgar menos. Un saludo 🥰🫂
Muchas gracias por este video, como siempre tu contenido es muy bonito y enriquecedor. Ayer me pasó que estaba revisando mis redes y me empezó a doler la cabeza, y ya he logrado identificar que eso me pasa cuando estoy demasiado saturada de contenido e información que no me suma nada. Estoy haciendo ahora un "ayuno" de contenido por así decirlo, y el único en este último tiempo que de verdad me llena y hasta me quita el dolor de cabeza es el de Psicología al Desnudo. Dios te bendiga siempre, Marina, un abrazo grande desde Colombia ♥️
Cuando no nos permitimos expresarnos nos hacemos más daño sin duda es un auto saboteo. Ahora me causa gracia que yo me decía que no quería hacer un problema, no quería discutir ni hacer olas para estar bien. Y no comunicarnos y validarnos es PEOR. arrastras los problemas como cadenas. Problemas que se causaron por no hablar y se hubieran podido solucionar si nos hubiéramos permitido sentir todas las emociones . Es natural no sintamos pena, vergüenza por ser quienes somos.
Tu reflexión es muy cierta, no sirve de nada tratar de tapar lo que nos pasa y a la larga sentirlo como una carga, hay que permitirnos sentir nuestras emociones. Gracias por compartirlo❤️
Mi mejor amiga, a su manera siempre me hizo sentir validada, con ella aprendí, aunque ella también me dijo que se aprendió también eso de mi, creo que fue por la adolescencia. Yo sabía que estaba en crisis , y ella también , en si nos desahogabamos y de alguna manera fue encajando, poco a poco eso fue mejorando , ahora me doy cuenta que aveces solía juzgar las emociones que solía sentir ella , pero no se lo decía, me lo guardaba, porque solia decirme a mi misma que en 'este momento , lo que menos necesita es un regaño'. Ahora que me doy cuenta que yo también juzgaba lo que yo sentía, y por vergüenza propia, me reflejaba aveces en ella, y por ello solía juzgarla, como un efecto domino. Hubiera errado siendo sincera , con ella , pero no lo hice porque jamás le diría algo que solo sonaría a crítica destructiva, priorizaba ser más un soporte. Ahora confirmo que todo eso es válido, y que debo empezar conmigo, y validar eso que solía juzgar. Nunca dejas de aprender.
Que hermoso cómo tu amistad ha sido un espacio de validación y crecimiento mutuo, reconocer que a veces juzgabas tus propias emociones y las de tu amiga muestra una gran introspección. Al validar tus propias emociones no solo te cuidas a ti misma, sino que también fortaleces esa conexión con tu amiga💗
Muchas gracias psi. Marina, excelente video, te agradezco enormemente todas estas explicaciones. Han sido un bálsamo en mi corazón y sentir. Se que me ayudará entender más lo que siento y como lo siento, así mismo para entender a otras personas. Con esto me confirma que no estaba mal en mi emociones y como las expresaba, que si hay familia y amigos que me han expresado minimizacion o invalidación para mis emociones, hasta mi psicóloga con la que estuve en terapia me lo llegó a decir, de: no es para tanto. Te envío un gran abrazo desde México. ❤
Hola! Me ha pasado, hace poco tiempo, que no solo han invalidado mi enojo sino que también me han dicho que "me enojo por todo" 🤷🏻 (y ha resultado inútil explicar que mi enojo surge cuando algún factor externo ha invadido de alguna forma mi privacidad). Una vez más , un video no solo removedor sino que también muy educativo 😉. Abrazo desde 🇺🇾.
@@psimammoliti gracias! En si, en casi todos los capitulos de tu canal , pude encontrar herramientas para solucionar estos pequeños "cortocircuitos". Abrazo fuerte y un gigante GRACIAS!!! ❤️
Y muchos nos auto invalidamos.....bueno,yo lo.hacía pero ya poco a poco lo he ido sacando d mi vida. Mil gracias x tus videos!! estoy aprendiendo mucho❤
Qué lindo leer que estás dejando atrás la auto-invalidez y avanzando hacia una mayor aceptación de ti misma. ¡Gracias a ti por compartir tu experiencia y por tu apoyo! Me alegra que los videos te estén ayudando❤️
Entendí que: las emociones no son buenas ni tampoco son malas, sin embargo, es importante aprender a reconocer las emociones propias(y de la persona qué tengo enfrente) para no reaccionar de una forma equivocada. No sé si estoy en lo correcto. Gracias por este vídeo.
Nunca tuve un ejemplo sobre validacion de sentimientos y si , trae problemas horribles , gracias por el video o tener un concepto sobre este tema quisiera cambiarlo
Al hablar de que sentía que había fracasado al demostrarle mi amor a alguien por no haber controlado mi temperamento en situaciones críticas y hasta cierto grado durante mi segundo combo de depresión y ansiedad, pero con depresión mayor, un amigo me dijo que _no era mi responsabilidad, era mi condición_ y eso me hizo sentir que validaba aquellas emociones, por ende, me sentí apoyada y comprendida. En el contexto de la plática, no estaba indicándome que yo no podría hacer algo al respecto o que no debiera preocuparme por eso, sino que entendiera que no lo viera como un fracaso de responsabilidad bajo esas condiciones desfavorables
Es tan importante tener a alguien que nos valide y apoye en momentos difíciles. Me alegra que hayas encontrado ese respaldo y comprensión. Es un paso significativo 🫂✨
De niña mi madre se reía y burlaba de mis emociones y q exageraba siempre, y con enorme fastidio me decía "deja de hacerte ver", minimizando mis sentimientos y humillandome ante los demás.
Nadie merece que sus sentimientos sean minimizados o ridiculizados, especialmente en la infancia, cuando estamos más vulnerables. Reconocerlo es un paso importante para validar lo que sentiste y comenzar a sanar. Te abrazo❤️
Hola Marina! Te agradezco muchísimo por tu contenido, me ha ayudado a entender y mejorar mi relación conmigo misma. Recién terminé de leer un libro que recomendaste sobre dependencia emocional. Te quisiera preguntar si es posible, que en algún momento, hables sobre los aspectos que caracterizan a los codependientes en el ámbito laboral, tales como hacer más de lo que nos corresponde, ser muy serviciales, sentirse usado después de eso… Y si hay alguna forma de trabajar en este tipo de comportamientos que nos llevan a terminar la relación laboral. Te lo agradecería infinitamente ❤
¡Qué bueno que el contenido te ha sido útil! Es una gran pregunta la que haces, y tocar ese tema en el ámbito laboral sería muy valioso. Gracias por compartir tu experiencia y por la sugerencia🤗💕
Tengo un amigo con problemas de auto estima, no le agrada su cuerpo porque no luce como actor de Hollywood pero en realidad no tiene nada de malo. Me duele verlo asi y quisiera hacer saber que porque no tenga un cuerpo de modelo no quiere decir que sea feo, pero no quiero ser grocero al invalidar su incomodidad y tampoco quiero decirle cosas como "eres una persona hermosa por ser bondadoso y ambisioso" porwue siento que lo tomaria a mal como "eres feo asi que enfoquemonos en lo interno". Quiero expresarle esto con mucha sinceridad pero estoy perdido en como hacerlo
Reconocer y validar lo que sentimos es esencial para nuestro bienestar emocional, darse permiso para sentir y compartir esas emociones, incluso si al principio es difícil, puede ser un paso importante hacia una mayor conexión contigo misma y con los demás✨
El problema es que yo puedo validar y todo al pie de la letra ej con mi hijo pero entra ala escuela y al primera invalidacion o acto de bullying se trauma 😢
Ese es uno de mis talones de Aquiles, miro siempre hacia afuera para evitar entender qué me duele, pero sobre todo, por qué. Entender por qué me duele me muestra una debilidad que, normalmente, está relacionada con algo más dañino, algún trauma o algún complejo. Sin embargo, esa es la forma más rápida de aliviar el dolor, porque lo invalidas cuando entiendes de donde nace.
porque se usan palabras tan tecnicas "validacion emocional". Me gusta mas lo simple, Comprender y apoyar a los demas y a uno mismo en los momentos dificiles, estuvo el resumen. Gracias por las claves, estan muy cheveres.
Invalidación el pan de cada día... No sé puede vivir más en esta casa, y además el psicólogo q iba estaba medio loco. Casi no la cuento, pero a seguir remando
Es verdad que cuando no validan nuestros sentimientos dejamos de contar lo que nos pasa y como nos sentimos, recientemente me aleje de un vínculo porque minimizaba, me hacia sentir culpable y avergonzada de mis sentimientos... gracias por el video
Es cierto, muchas gracias por compartir tu reflexión💜
Así me siento y tengo el estómago hecho trizas...y no conozco gente nueva con al menos mismas experiencias para escucharnos y acompañarnos. Y no creo en las redes sociales.
@@marielaguilera2276 Senti que me describias, es lo peor que puede haber la verdad..
@miracletrixx te mando un abrazo en donde estés...
Yo suelo mirarme al espejo cada mañana, y luego de decirme que me amo mucho me digo "yo me apruebo, acepto todo de mí, mi luz y mi sombra, este día elijo ser feliz, gentil y compasiva conmigo misma y los demás".❤
¡Qué hermosa manera de empezar el día! Ese amor propio brilla mucho🤗
Desde niña me pasaba esto, mi propia familia minimizaba mis emociones, incluso se burlaba. Me enseñaron a darle prioridad a otras personas, y ahora que trato de darme valor, soy la mala del cuento y soy una egoísta por no querer hablar con los demás.
Qué fuerte lo que viviste, es muy doloroso cuando la familia no valida nuestras emociones. Te abrazo🫂❤
@@psimammoliti muchas gracias
Desde que estamos pequeños nuestra propia familia nos invalida cuando nos dicen que no lloremos, que seamos fuerte, que eso no es nada. Y uno aprende ese tipo de comportamientos tristemente. Con el tiempo, madurez y este tipo de ayuda uno va entendiendo y aprendiendo a no invalidar los sentimientos propios y de los demás. Me encanta tu podcast, he escuchado muchos de los episodios y me ha ayudado montones. Trato de escuchar uno antes de empezar mi día
Es un proceso aprender a reconocer y validar nuestros propios sentimientos. Me alegra saber que el podcast te ha sido útil y que te acompañamos en tu día a día ¡Muchas gracias por compartir tu experiencia! ❤️
La frase que a mi me marcó fue: no eres una persona desagradable. Esto en el contexto en el cual he luchado con establecer vínculos con las personas y he cargado con cierta ansiedad social o solo con el hecho de salir, la simple acción de que me hiciera ver algo que mi mente me hace creer pero no es así, fue un respiro ✨️
Me alegra que esa frase te haya brindado un respiro. A veces, una pequeña verdad puede cambiar mucho✨
Soy ruso aprendiendo español. Sueño en mudarme a Argentina. Gracias por el contenido tan profundo e important y en la forma tan amable! Y me encanta el acento argentino! 🥰
¡Qué bonito que estés aprendiendo español! Argentina seguro te encantará. Gracias por tus palabras🤗❤
Qué importante es escuchar sin juzgar como se siente el otro. Gracias marina 💜
¡Totalmente! Escuchar sin juzgar es un acto de amor y empatía que puede transformar las conexiones que tenemos con los demás💜
Un comentario que me marcó fue: "últimamente estás muy apagada, tú sueles brillar mucho. Asi que, tómate tu tiempo, con calma y vuelve a brillar"
Qué comentario tan hermoso y lleno de cariño, es un recordatorio valioso de que incluso en nuestros momentos bajos, las personas que nos conocen pueden ver nuestra luz💕
La frase que uso ahora:
Desea que las cosas ocurran, tal y como ocurren... esta me hace incluso llorar, nada más pronunciarla. Porque de repente, aquello que me perturba se hace inamovible, ¿verdad que cuando llueve no te paras a mirar al cielo para enfadarte con las nubes? Lo aceptas, porque está fuera de tu control. Nos enfadamos, normalmente, cuando existe una persona que podría evitar lo que sea que nos ha molestado, así seamos nosotros mismos.
También me ayuda a entender que las personas no son tal y como uno idealiza en una relación, que nos hacen daño porque nos decepcionan, pero insistimos en seguir creyendo en nuestra fantasía. "Desear" que las cosas ocurren tal y como ocurren, es desear que esa persona deje de estar idealizada, es pedirle a dios que te dé una puñalada, porque prefieres salir herido, que seguir confiando en una ilusión que acabaría matándote.
Desear es pedir por favor que la verdad aparezca, tal y como es y no pretender engañarte, cambiando la realidad.
Desea que la verdad te muestre las cosas tal y como son, que es el resultado de observar como han ocurrido las cosas, tal y como ocurren.
Para mi, en estos momentos, es algo brutal.
¡Qué poderosa reflexión! Tu honestidad al expresar cómo esta frase te toca tan profundamente demuestra una fuerza increíble y aceptar la verdad, aunque duela, es preferible a vivir en una fantasía que solo prolonga el sufrimiento. Es un camino difícil, pero liberador, y tu enfoque es un verdadero acto de amor propio💕
@@psimammoliti Me reconfortan especialmente tus palabras porque tú me ayudas mucho desde que te descubrí; el bien que has hecho en mí es incalculable.
Gracias infinitas.
Gracias por compartir aquello que nos hace crecer,, tu trabajo es salvavidas para otrxs. gracias de verdad.
Gracias a ti por tus palabras tan significativas. Me llena el corazón saberlo 💖💫
El mejor canal q he visto en estos temas
Muchas gracias🥰
Nunca comento, pero no tienes idea de lo fan que soy de tu contenido y lo mucho que me ha servido ❤
¡Gracias por animarte a comentar! Me alegra mucho saber que el contenido te ha ayudado💜🥰
Gracias Marina por hablar de este tema! ❤
Emigré a Alemania en pleno invierno y 2 meses antes de la pandemia. A los 15 dias de llegar empecé a trabajar como enfermera. Nada era como lo hubiera deseado. Siempre fui alguien positivo y perseversnte y me sentía muy mal por no poder disfrutar del cambio. Cuando empecé a compartir mis sentimientos con las 2 personas que compartia la experiencia me cortaban la conversación mientras hablaba y decian "bueno hablemos de otro tema", "mirá lo positivo", "estás en Europa "(esa me molestó muchísimo ) sumado a la comunicación no verbal de revolear los ojos, reirse o suspirar. Empecé a dudar por 1era vez en mi vida a gran escala de mi misma " tan hipersensible soy?". ¿Qué hice? Me aislé de esos vínculos (hispanohablantes )casi toda la pandemia y no fui capaz por mucho tiempo de decirles "me siento mal e invalidada", lo tomé como algo a trabajar y resolver en mi. Gran error para mi salud mental haber callado tanto. Cuando lo dije el vínculo ya estaba terminado para mí. Dios y mi familia/amigos del otro lado del mundo y del teléfono sostuvieron con mucho amor todo ese proceso que duró casi 3 años. Hoy es una anécdota de la que aprendí muchísimo!
¡Gracias por compartir tu historia, Yesica!❤️ Es admirable cómo has enfrentado esos desafíos y cómo has aprendido de ellos. La validación emocional es esencial, y lamento que no la recibieras en ese momento. Es genial que ahora puedas reflexionar sobre esa experiencia y encontrar el aprendizaje en ella🫂
Gracias por este contenido, suele tomarme un momento algunos dias de la semana para escuchar tus podcast o ver algun video. Me ayuda mucho a sentirme humana en la rutina diaria.
Aprendo muchisimo de tu contenido 🤍
Me emociona saber que mis podcasts y videos te ayudan a sentirte más conectada contigo misma en la rutina diaria. Es un honor poder acompañarte en ese proceso😊💓
Hace 5 meses mi pareja falleció y he sufrido muchísimo, he llorado mares y estoy en el proceso de resignación nunca había tenido una perdida y papa invalida el sentirme así con frases comunes, no llore mas que eso ya no sirve para nada, yo creí que usted era mas fuerte, animo que todos vamos para allá solo se nos adelanto. la realidad es que la frase que me da fuerza es: "MI MAYOR MIEDO ME HIZO MAS FUERTE" llorar esta bien, sentirme mal esta bien, no necesito demostrar fortaleza, es un proceso y lo vivo un día a la vez en mi aquí y ahora.
Lamento mucho tu pérdida. Es completamente normal sentirte así y llorar es una parte importante del proceso de duelo.Te mando un abrazo a la distancia🫂
La mayoría de las veces le doy mas valor a las emociones de los demas que a las mías, trabajare en ello. Saludos =)
Es un gran paso reconocerlo. Trabajar en poner en valor tus propias emociones es importante para tu bienestar ¡Mucho ánimo en este proceso! 🫂
Soy😢.
Me sucedió durante gran parte de infancia y adolescencia, si se me miraba en la cara las ganas de llorar siempre se me dijo: Primero resuelve y si después te sobra tiempo lloras, pero ahorita no. Y efectivamente jamás pude llorar porque yo misma lo empecé a ver como perdida de tiempo, ahora puedo sentir con libertad pero a veces ése pensamiento viene a mi mente...
Qué fuerte lo que viviste. Me alegra que hoy te permitas sentir más libertad, aunque esos pensamientos vuelvan a veces. Te abrazo🫂
Muchas gracias por este video. Es realmente importante aprender a validar las emociones en nosotros y en los demás. Creo que eso evitaría muchos trastornos y traumas en el ser humano. Una vez leí un dicho maravilloso que decía " La ciencia moderna, aún no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz, como lo son unas pocas palabras bondadosas" Apliquémoslo más a menudo, no cuesta nada, y ayuda muuucho.
Gracias de ❤ Marina por tus podcast.
¡Qué hermoso mensaje! Tienes mucha razón, validar nuestras emociones y las de los demás es un paso crucial para evitar muchos trastornos y traumas, y esa frase es muy cierta. Gracias por compartir tu reflexión❤️
No dejes de hacer contenido como este, es majestuoso, debe haber un arduo trabajo detrás de todo esto, yo, en particular lo aprecio y lo abrazo con mucho amor❤ Saludos desde México 🇲🇽
¡Muchas gracias! Aprecio tus palabras y el apoyo desde México🤗
Mi infancia y mi juventud estuvo rodeada de invalidaciones tanto en la familia como en los colegios. Por eso es que a temprana edad me cansé de los colegios. Y en la familia me marcaron comentarios como "se pone a llorar para que los demás sientan lástima por usted" o "si no va a estudiar, trabaje como un burro igual que nosotros" o "si van a hacer lo que se les da la gana, háganlo pero lejos de mi" o "defiendase" cuando me hacían bullying, que en esas épocas no tenia definición ni diagnóstico. Son frases que han quedado en mi memoria y producto de ese tipo de invalidaciones de mis sentimientos, me convertí en una persona insegura, complaciente y hasta manipulable.
Con el paso del tiempo, me convertí en una persona que se ha autoinvalidado la tristeza y la rabia reprimiendo ese tipo de emociones.
Lamento mucho que hayas tenido que atravesar esas experiencias tan difíciles. Es muy valioso reconocer lo que nos marca y cómo influye en nuestro ser, como lo has hecho. Gracias por compartirlo🫂
Yo me he quedado callado, cuando termina le pregunto y qué piensas hacer o en qué te puedo ayudar 😊 la validación es muy escasa siempre te encuentras con el que sabe qué hacer el que tiene la solución aunque el viva de cabeza. Felicidades por el video
Es muy comprensible sentir eso. Gracias por compartir tu perspectiva, y me alegra que el video te haya resonado 😊
Gracias por el video, justo hoy pasé por una situación de falta de validación con mi mama, cosa que siempre ha estado presente en mi vida, y que también me llevaba al ciclo de callar mis sentimientos y minimizarlos. Poco a poco me doy cuenta, pero este video me refuerza que esta bien cómo me siento :)
Qué importante que te estés dando cuenta de eso y validando tus propios sentimientos💕 Me alegra que el video te haya servido de refuerzo💫
A mí más que una frase, me marcó una mirada compasiva y el correspondiente abrazo sentido, no postizo... Eso para mí fue una validación genuina.
Gracias por compartirlo conmigo💜
Me ayuda a autoeducarme y aprendo mucho..mejorar las relaciones humanas..mil gracias!!!❤
¡Qué lindo saber que te ayuda a aprender y mejorar! Gracias por tus palabras💜🤗
Yo perdí a una persona muy especial para mí , no me dejan verla, esto me causo depresión , ansiedad, etc . Y siempre que hablo con familiares o algunas personas , soy tildado de "eres un inmaduro, debes sobre ponerme te, así es la vida, ya debes madurar, te gusta victimizarte ,etc". Cuando realmente siento dolor, tristeza y puras emociones negativas, esto me hace sentirme solo realmente y prefiero ya quedarme callado , no hablar con nadie , de igual manera cuando comento el caso , siempre soy cuestionado, como si solo por ser hombre ya fuera una persona mala. Sinceramente ya no me da ganas de relacionarme con nadie, no se porque no usan el sentido común antes de emitir una opinión o siquiera pensar como el otro se sienta o mínimo solo escucha, realmente siempre fue así mi vida con "cállate, no molestes, exageras no vez que tenemos otros problemas?,etc. Gracias por el video
Siento mucho por lo que estás pasando. Es duro sentirse incomprendido, especialmente cuando uno está sufriendo. Me alegra que hayas encontrado un espacio donde expresar lo que sientes🫂
Que buen post! Lo que me está pasando y veo a mi alrededor. Gracias ❤ que importante es escuchar sin juzgar. Nos falta mucho trabajo en los vínculos pero esta bueno que se visibilicen estos temas.
¡Gracias a ti! Es cierto, escuchar sin juzgar es tan importante en nuestras relaciones🥰💜
Qué necesario hablar sobre este tema!! Pienso que es como un círculo cuando alguien invalida tus emociones, llega un punto en el que lo replicamos en nosotros mismos y luego quizás hasta invalidamos a los demás. Es necesario trabajarlo, a mí me sigue costando sinceramente, gracias por las claves del final!! 🥰
¡Muy cierto lo que decís! La invalidación emocional puede ser un ciclo difícil de romper, empezando por cómo lo vivimos nosotros mismos y luego reflejándolo en los demás pero lo importante es reconocerlo y trabajar en eso, como ya lo estás haciendo. Me alegra que las claves del final te hayan sido útiles❤️
Gracias por el contenido 😃 creo que esté año crecí un montón con cada enseñanza, mejoró mi vida y vínculos
¡Qué alegría leer esto! Me emociona saber que el contenido te ha ayudado a crecer y mejorar tus vínculos. Gracias por compartirlo, ¡te mando un abrazo grande! 😊✨
Gracias por tu explicación y la claridad con la que expones el significado de los procesos que se viven a nivel emocional.Gracias a la escucha de tus videos estoy complementando mi proceso terapéutico. Gracias x tu generosidad al compartir tu conocimiento que deseo retribuir con una mejora desde mí hacia mí y a mi entorno.❤
Muchas gracias por tu apoyo, me alegra saber que el contenido te está apoyando tu proceso terapéutico. Tu deseo de mejorar y compartir eso con los demás es hermoso🫂💜
💯😍muuuchas gracias…m encantó este vídeo, es realmente muy necesario. El que no validen tus emociones influye muchísimo en la persona . Deberíamos escuchar más y juzgar menos. Un saludo 🥰🫂
Gracias por tus palabras! Escuchar y validar es fundamental para el bienestar emocional💕😊
Muy buen video
¡Qué lindo saber que el video puede ser una herramienta para tus alumnos! Gracias por compartirlo con ellos💜
Muchas gracias por este video, como siempre tu contenido es muy bonito y enriquecedor. Ayer me pasó que estaba revisando mis redes y me empezó a doler la cabeza, y ya he logrado identificar que eso me pasa cuando estoy demasiado saturada de contenido e información que no me suma nada. Estoy haciendo ahora un "ayuno" de contenido por así decirlo, y el único en este último tiempo que de verdad me llena y hasta me quita el dolor de cabeza es el de Psicología al Desnudo. Dios te bendiga siempre, Marina, un abrazo grande desde Colombia ♥️
Es hermoso que te tomes ese "ayuno" de contenido que no te aporta. Me alegra mucho que el podcast te sea útil ¡Un abrazo grande! ❤
Gracias ❤🔥
Gracias a ti❤️
Cuando no nos permitimos expresarnos nos hacemos más daño sin duda es un auto saboteo. Ahora me causa gracia que yo me decía que no quería hacer un problema, no quería discutir ni hacer olas para estar bien. Y no comunicarnos y validarnos es PEOR. arrastras los problemas como cadenas. Problemas que se causaron por no hablar y se hubieran podido solucionar si nos hubiéramos permitido sentir todas las emociones . Es natural no sintamos pena, vergüenza por ser quienes somos.
Tu reflexión es muy cierta, no sirve de nada tratar de tapar lo que nos pasa y a la larga sentirlo como una carga, hay que permitirnos sentir nuestras emociones. Gracias por compartirlo❤️
Hermoso y totalmente verdadero. Gracias ❤
Qué bueno que conectaste con el mensaje. Gracias por tus palabras ❤
Gracias, que enriquecedor. Me encanta y me ayuda muchísimo todo lo que expones aquí. Un abrazo desde España.😊
¡Gracias! Me alegra saber que te ayuda lo que comparto. Un abrazo grande hasta España💜😊
@@psimammoliti Excelente contenido. Muchas gracias.
Mi mejor amiga, a su manera siempre me hizo sentir validada, con ella aprendí, aunque ella también me dijo que se aprendió también eso de mi, creo que fue por la adolescencia. Yo sabía que estaba en crisis , y ella también , en si nos desahogabamos y de alguna manera fue encajando, poco a poco eso fue mejorando , ahora me doy cuenta que aveces solía juzgar las emociones que solía sentir ella , pero no se lo decía, me lo guardaba, porque solia decirme a mi misma que en 'este momento , lo que menos necesita es un regaño'. Ahora que me doy cuenta que yo también juzgaba lo que yo sentía, y por vergüenza propia, me reflejaba aveces en ella, y por ello solía juzgarla, como un efecto domino. Hubiera errado siendo sincera , con ella , pero no lo hice porque jamás le diría algo que solo sonaría a crítica destructiva, priorizaba ser más un soporte. Ahora confirmo que todo eso es válido, y que debo empezar conmigo, y validar eso que solía juzgar. Nunca dejas de aprender.
Que hermoso cómo tu amistad ha sido un espacio de validación y crecimiento mutuo, reconocer que a veces juzgabas tus propias emociones y las de tu amiga muestra una gran introspección. Al validar tus propias emociones no solo te cuidas a ti misma, sino que también fortaleces esa conexión con tu amiga💗
Muchas gracias psi. Marina, excelente video, te agradezco enormemente todas estas explicaciones. Han sido un bálsamo en mi corazón y sentir. Se que me ayudará entender más lo que siento y como lo siento, así mismo para entender a otras personas. Con esto me confirma que no estaba mal en mi emociones y como las expresaba, que si hay familia y amigos que me han expresado minimizacion o invalidación para mis emociones, hasta mi psicóloga con la que estuve en terapia me lo llegó a decir, de: no es para tanto.
Te envío un gran abrazo desde México. ❤
¡Gracias por compartir tu experiencia! Es valioso sentir que tus emociones son válidas. Un abrazo grande hasta México🤗💜
Hola! Me ha pasado, hace poco tiempo, que no solo han invalidado mi enojo sino que también me han dicho que "me enojo por todo" 🤷🏻 (y ha resultado inútil explicar que mi enojo surge cuando algún factor externo ha invadido de alguna forma mi privacidad). Una vez más , un video no solo removedor sino que también muy educativo 😉. Abrazo desde 🇺🇾.
Me alegra mucho saber que este capítulo te ayudó a comprender mejor tu situación💜
@@psimammoliti gracias! En si, en casi todos los capitulos de tu canal , pude encontrar herramientas para solucionar estos pequeños "cortocircuitos". Abrazo fuerte y un gigante GRACIAS!!! ❤️
Es justo lo que necesitaba hoy ♡
Me alegra saber que te llegó en el momento justo❤✨
Y muchos nos auto invalidamos.....bueno,yo lo.hacía pero ya poco a poco lo he ido sacando d mi vida. Mil gracias x tus videos!! estoy aprendiendo mucho❤
Qué lindo leer que estás dejando atrás la auto-invalidez y avanzando hacia una mayor aceptación de ti misma. ¡Gracias a ti por compartir tu experiencia y por tu apoyo! Me alegra que los videos te estén ayudando❤️
Muy bueno el video
Gracias, me alegra saber que te gustó🫂
Súper claro.
Muy linda edición.
¡Me alegra que te haya gustado! 💜😊
Muy buenooo el video, posta me ayudaron tus videos🙌🙌
Me alegra mucho saber que te han ayudado! 😊
Muchas gracias ❤
Gracias a ti💜
Entendí que: las emociones no son buenas ni tampoco son malas, sin embargo, es importante aprender a reconocer las emociones propias(y de la persona qué tengo enfrente) para no reaccionar de una forma equivocada.
No sé si estoy en lo correcto.
Gracias por este vídeo.
Es cierto💜💫
❤❤gracias
De nada💖😊
Hermoso contenido, muchas gracias
Gracias a ti por tu apoyo, me alegra que lo encuentres valioso😊💕
Excelente video. Gracias, gracias
Gracias a ti por valorarlo🙌💜
Nunca tuve un ejemplo sobre validacion de sentimientos y si , trae problemas horribles , gracias por el video o tener un concepto sobre este tema quisiera cambiarlo
Me alegra que encuentres útil este video❤️
Al hablar de que sentía que había fracasado al demostrarle mi amor a alguien por no haber controlado mi temperamento en situaciones críticas y hasta cierto grado durante mi segundo combo de depresión y ansiedad, pero con depresión mayor, un amigo me dijo que _no era mi responsabilidad, era mi condición_ y eso me hizo sentir que validaba aquellas emociones, por ende, me sentí apoyada y comprendida. En el contexto de la plática, no estaba indicándome que yo no podría hacer algo al respecto o que no debiera preocuparme por eso, sino que entendiera que no lo viera como un fracaso de responsabilidad bajo esas condiciones desfavorables
Es tan importante tener a alguien que nos valide y apoye en momentos difíciles. Me alegra que hayas encontrado ese respaldo y comprensión. Es un paso significativo 🫂✨
@@psimammoliti, sí 🫂, un gran paso en el proceso de curación
Alguien me dijo una vez "Esto también pasará" y me la repito cada vez que sea necesario ❤ Gracias ✨️
Esto también pasará" es una frase poderosa. Gracias por compartirla ❤✨
Que buen video
Gracias💖😊
excelente video,me cayo en el momento justo❤
Me alegra saber que el video llegó en un momento importante para ti❤
Gracias por todo lo que me dijiste
Gracias a ti por valorarlo❤🥰
De niña mi madre se reía y burlaba de mis emociones y q exageraba siempre, y con enorme fastidio me decía "deja de hacerte ver", minimizando mis sentimientos y humillandome ante los demás.
Nadie merece que sus sentimientos sean minimizados o ridiculizados, especialmente en la infancia, cuando estamos más vulnerables. Reconocerlo es un paso importante para validar lo que sentiste y comenzar a sanar. Te abrazo❤️
Hola Marina!
Te agradezco muchísimo por tu contenido, me ha ayudado a entender y mejorar mi relación conmigo misma. Recién terminé de leer un libro que recomendaste sobre dependencia emocional.
Te quisiera preguntar si es posible, que en algún momento, hables sobre los aspectos que caracterizan a los codependientes en el ámbito laboral, tales como hacer más de lo que nos corresponde, ser muy serviciales, sentirse usado después de eso…
Y si hay alguna forma de trabajar en este tipo de comportamientos que nos llevan a terminar la relación laboral. Te lo agradecería infinitamente ❤
¡Qué bueno que el contenido te ha sido útil! Es una gran pregunta la que haces, y tocar ese tema en el ámbito laboral sería muy valioso. Gracias por compartir tu experiencia y por la sugerencia🤗💕
A mí la validacion que más me gusta es cuando me dicen "pobresito mi bebé" 🥺 eso me calma mucho jajaja
Es una forma interesante de validar😅❤
❤❤❤❤
😊😊😊
Tengo un amigo con problemas de auto estima, no le agrada su cuerpo porque no luce como actor de Hollywood pero en realidad no tiene nada de malo. Me duele verlo asi y quisiera hacer saber que porque no tenga un cuerpo de modelo no quiere decir que sea feo, pero no quiero ser grocero al invalidar su incomodidad y tampoco quiero decirle cosas como "eres una persona hermosa por ser bondadoso y ambisioso" porwue siento que lo tomaria a mal como "eres feo asi que enfoquemonos en lo interno". Quiero expresarle esto con mucha sinceridad pero estoy perdido en como hacerlo
Entiendo tu preocupación, encontrar las palabras adecuadas puede ser complicado. Que le quieras hablar desde el cariño es un gran paso🫂💖
yo miniminizo cualquier emocion o sentimiento que siento y si alguien me pregunta tsmbien le quito importancia a cualquier emocion
Reconocer y validar lo que sentimos es esencial para nuestro bienestar emocional, darse permiso para sentir y compartir esas emociones, incluso si al principio es difícil, puede ser un paso importante hacia una mayor conexión contigo misma y con los demás✨
Muchas veces yo le doy más valor a otras personas que Ami misma y esa persona no me valoran
Entiendo como se siente🫂
El problema es que yo puedo validar y todo al pie de la letra ej con mi hijo pero entra ala escuela y al primera invalidacion o acto de bullying se trauma 😢
Es difícil cuando no podemos protegerlos de todo, pero tu validación es muy valiosa para él. Te abrazo🫂
Ese es uno de mis talones de Aquiles, miro siempre hacia afuera para evitar entender qué me duele, pero sobre todo, por qué.
Entender por qué me duele me muestra una debilidad que, normalmente, está relacionada con algo más dañino, algún trauma o algún complejo. Sin embargo, esa es la forma más rápida de aliviar el dolor, porque lo invalidas cuando entiendes de donde nace.
porque se usan palabras tan tecnicas "validacion emocional". Me gusta mas lo simple, Comprender y apoyar a los demas y a uno mismo en los momentos dificiles, estuvo el resumen. Gracias por las claves, estan muy cheveres.
Me alegra que te hayan parecido útiles las claves, ¡gracias a ti por tu comentario!💜💫
Invalidación el pan de cada día... No sé puede vivir más en esta casa, y además el psicólogo q iba estaba medio loco. Casi no la cuento, pero a seguir remando
Lamento que estés pasando por una situación así. Es duro lidiar con la invalidación y los desafíos en casa. Te abrazo🫂
@@psimammoliti gracias !!