2/8 - eoloe - 08/11/2023 - Iniciación de 1.200 olivos - Enraizamiento de esquejes Parte 1º - Olivar.

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 25 พ.ย. 2023
  • Ocho de noviembre del año de nuestro Señor, dos mil veintirés.
    Muy buen día y muchísimas gracias por visitar nuestro canal “eoloe”, en el Servicio de Alojamiento Gratuito de Vídeos de Internet: TH-cam.
    Éste es el segundo de un total de ocho vídeos de la serie: Los dos primeros años de vida de mil doscientos olivos. El primero es el anterior a éste, titulado: Iniciación de 1.200 olivos - Cortado de varetas. También de fecha ocho de noviembre. Y al que le he tenido que modificar y reducir el título por falta de espacio en la aplicación.
    Tras descargar las cuatro espuertas con las cuatrocientas varetas, en el vivero del Ingeniero Agrónomo José Francisco Navarro Rodríguez, ubicado en el municipio de Cabra (Córdoba), él ha seleccionado las más apropiadas y comenzado a cortar y a preparar los mil doscientos esquejes, que con el paso del tiempo se transformarán en plantones y posteriormente en olivos.
    Aunque hemos traído varetas de todos los tamaños y grosores, tanto de las bases de los troncos como de las peanas y de las ramas de los mismos, correspondientes a olivos de nuestra finca previamente elegidos, el Sr. Navarro ha ido escogiendo las de un metro de longitud y un grosor en la base de aproximadamente un centímetro de diámetro. De cada una de ellas ha cortado varios esquejes de diez centímetros de longitud, desechando la parte flexible de la vareta y aprovechando únicamente la semi leñosa.
    Con la ayuda de gomas elásticas ha agrupado los esquejes en manojos independientes de unos treinta tallos, con el objeto de que el proceso de hormonado resulte más rápido realizarlo. El cual consiste en sumergir durante diez segundos, la base de los esquejes en ácido indolbutírico en una determinada dosis diluida en agua. Con el fin de que las hormonas que contiene, estimulen el crecimiento de las raíces y la formación de brotes nuevos.
    Las bandejas de enraizamiento cuentan con doscientos noventa y nueve alveolos cada una, por lo que para grabar el proceso completo correspondiente a la primera parte del enraizamiento de los esquejes, cuando ha tenido preparados algo más de trescientos, nos hemos desplazado al lugar del vivero en el que realiza la plantación de los mismos. Para la cual utiliza fibra de coco, que ha demostrado ser considerablemente más efectiva que otros sustratos.
    Tras haberlos colocados todos en la bandeja, los ha trasladado al invernadero que cuenta con un sistema aéreo de riego mediante nebulización, encargado de mantener hidratados los esquejes, a través de nebulizaciones programadas.
    El mencionado invernadero para enraizamiento se encuentra dentro de un invernadero de mayor tamaño, lo que favorece que la temperatura y humedad interiores de aquél se mantengan mucho más constantes que en cualquier otro, en contacto directo con el exterior.
    En el lugar en el que ha quedado depositada la bandeja, permanecerá hasta finales del próximo mes de diciembre del año en curso. Hecho lo cual, el Sr. Navarro ha continuado preparando las tres bandejas restantes, para completar los mil ciento noventa y seis esquejes totales, de los que en el transcurso de la primavera de dos mil veinticinco, elegiremos los plantones que se encuentren en mejores condiciones, para ser plantados en la parcela de El Llano de la Alberca de nuestra finca, que comenzaremos a preparar con varios meses de antelación.
    Consecuentemente, la tercera parte correspondiente a esta serie, la publicaremos a finales del próximo mes de diciembre.
    Muchas gracias por visualizar este vídeo y que todo le vaya muy bien.
    El enlace para acceder a nuestro Blog es: www.eoloe.es/blog-2/

ความคิดเห็น •