En tren de consejos, hay una cuestión (creo que no se dijo) que es fundamental para la vida útil de las mechas o brocas en gral, que es la velocidad de giro con que hay que perforar según el diámetro de las mismas... muy bueno el video!
en realidad sí hay mechas de acero "lento", eran las tradicionales que existían antes del HSS, y se usaban para trabajos con taladros de baja velocidad de rotación, hoy en día para esos trabajos, y también para los repetitivos en taladros estacionarios o de "banco" se usan las llamadas segrinadas, que en realidad tienen un pavonado de óxido negro cementado, se las reconoce por su característico color negro, al ser microporosa su superficie se maximiza el efecto del líquido que se usa como lubricante/refrigerante durante su utilización pesada o industrial, al quedarse adherido dicho líquido durante más tiempo a la superficie de la broca. Saludos.
Está muy bien tus clases, yo que soy viejo me tengo que actualizar, hago las reparaciones en casa nomás, pero se moderniza todo, soy de la época de la autógena 😁
Excelente video , como todos los que he visto en este canal . Mis más sinceras felicitaciones y mis humildes respetos por qué aprendo tantas cosas y todas buenas con usted... Me gustaría mucho conocer el origen de las herramientas , por su puesto que si ... así que digo que si a ese vídeo . También me gustaría , y a colación del tema de las brocas (como las llamamos aquí en canarias) un vídeo sobre la correcta utilización de un taladro de base o taladro de columna, sus ventajas , inconvenientes, la correcta utilización, la fuerza que hay que aplicar al perforar sobre la manivela que sube y baja el mecanismo, etc, etc. Por supuesto si ya tiene un vídeo en el canal , por favor, hágamelo saber y yo lo buscaré. Muchas gracias por tomarse su tiempo para leerme . Le mando un gran saludo desde Tenerife en las Islas Canarias (España). Gracias también por compartir tanta enseñanza y conocimientos.
He trabajado con toda clase de brocas, y siempre las he afilado (a ojo) pero hasta hoy puse atención a los ángulos de las brocas; lo voy a intentar con ángulos. Veremos si no me falla. Saludos desde Laredo Texas.
Gracias por compartir tus conocimientos sobre las mechas (cómo las conozco de hace 60 años) mañana al mate le van a decir infusión con pajita. De chico todo lo que venía de Alemania era mejor, con los nuevos procedimientos tecnológicos y aleaciones se obtienen buenas herramientas, cómo las que compré en 1980 que aún utilizo destornilladores Felo y pinzas y alicates Nipex. Un abrazo desde la ciudad de Batán, conocida por Carlos Monzón y visitada por Alen Delon y Freddy Mercury!
Amigo, Jose, me perforaste la cabeza con este video de brocas, pero, resulta que no sera el ultimo, de ello estoy seguro, ademas te faltara hablar en varios videos sobre las brocas conicas, las brocas brutas esas pasamuros, y varios mas sobre las brocas con rosca. Un saludo desde Tenerife. España.
Excelente video José, y agradezco que aclares en la posición del uso en el taladro para su vida útil, con todo lo que sabes, que señales como va es estar pensando en todos, creí que se bancaba todo jaja me acuerdo de mechas recontra chiquitas devido al uso, un gran abrazo.
9:18 En el Sureste Mexicano, se le conoce como brocas en todas la ferreterías. Si las pides como mechas, son pocos los que te venderán. Saludos y gracias por el video informativo. Suscrito y respectivo "me gusta".
Aquí en El Salvador las brocas te las venden pero primero te asesoran a veces para que la queres..y menciono dos de varios lugares Vidri y freun a igual q otras ferreterías como AZ y más pero no en todas las sucursales. En Vidri tengo buen servicio en San Miguelito don Rúa y en el centro de san salvador y en freun en merliot frente a la pasarela..
Técnica X . Es el único canal qué habla del taladro y su función de martillo 🔨 y atornillador. Explica ese detalle fundamental para la duración de la broca.
Muy buen vídeo. Verdad que esas brocas se diseñaron para condiciones de corte con muy poca o ninguna lubricación. Lastimosamente los chinos recubren casi todas las brocas con TiN, porque de base ponen aceros rápidos de mala calidad. Si usted busca una broca HSS recubierta de buena composición de base, como una 6-5-2 (m2), 6-5-2-5 (m35), etc, le puede dar palo con lubricacion en talleres de maquinado pesado, porque el TiN tiene por función permitir que resbalen mas fácilmente las virutas. Una dormer, lenox, bohler, titex, Izar etc duran un montón si son recubiertas. Por otro lado, creo que en muchos paises se manejan indistintamente los nombres de broca y mecha, siendo preferido el denomonarla mecha en Argentina
Siempre excelentes tus videos, en cuanto a mi experiencia use las EZETA HSS Origen Nacional y son muy buenas, las HSS de Milwaukee origen EEUU excelentes, use Bosch HSS ALEMANAS pero no llegan a la calidad de la Nacional y yankee. Ahora lo mejor de lo mejor son unas de toungsteno ESPAÑOLAS marca IZAR, taladran todo. Acero inoxidable, haceros templados etc. en una fracción de lo que lo hace el HSS, lo único feo es el precio una de toungsteno cuesta hasta 30 veces más que una de acero rápido.
La milwuquin o como se escriba es buena hasta en marcas de toda herramienta bueno para mi que tengo varías marcas en herramientas y siempre la mejor q me responde es esa quizás xq es industrial, pero un amigo ing me dice q freun ha sacado una marca propia quizas llamada Inco o algo así que responde con medidas estándar eso aquí en nuestro pais, xq una de mis sobrinas hace un par de años me regaló una destornillador pequeño que parece de juguete y hasta la fecha me ha funcionado, lo único malo es q tengo q cargarlo después de una o dos horas de uso continuo ..
@@luispena7609 si las INGCO las ví y escuché muy buenas reseñas de la marca, son chinas pero aguerridas. Ahora lo que son los accesorios para las máquinas marca INGCO si el uso que le vas a dar es industrial, son un desastre. Es lo que me comentaron algunos colegas. Pero en marcas nuevas es cuestión de suerte y modo de uso creo yo.
en España siempre ha sido broca, antiguamente siempre diferenciábamos entre broca de hierro (HSS) y de widia (para yeso, cemento u hormigón), luego aparecieron las indicadas para madera
Aquí recién hace unos años la gente comenzó a pedirlas por brocas ( sigo llamandolas mechas). Brocas le decimos a los anclajes para hormigón con el inserto cónico en la punta para que se expanda
Los viddos suyosson, además de pertinentes, interesantes y agradables de seguir. Lo felicito. En Colombia, les llamamos brocas. Porque, socava con una punta aguda. Mecha, es un bocablo que usamos para referirnos a un trapo o hilo de algodón; igualmente, para referirnos a un pedazo de tela viejo y raido. Finalmente, dice de un elemento de algodón preparado para inducir chispa a un explosivo.
Muy bueno el video. a mi me enseñaron que se llaman "mechas" pero la verdad que es un termino ambiguo, "bronca" me parece mucho mejor. A mi en lo particular no me interesa mucho el origen de un insumo siempre que este venga buena, lo que ocurre es que muchas veces compramos kits de brocas chinos porque nos seduce el precio y son una mierda. las mechas por kit rara vez suelen ser buenas, pero hay alguna excepciones que te das cuenta por el precio últimamente vengo comprando la marca kwb en insumos y einhell para herramientas, supuestamente alemanas, ya que cuando investigas un poco todo viene de china, lo importante es cuanto le pagaron a la fabrica de china para que aporte ese presupuesto a la calidad del producto. la única ventaja (y es relativa), de comprar algo "made in germany" es que sabes que no van a producir algo medio pelo para abajo, pero no me extrañaría que en realidad sean cosas hechas en china y etiquetadas en alemania.
En Esspaña solo se dice mecha a las mechas para explosivos y a las usadas en encendedores antiguos y a los tipo Zippo de ahí su nombre "mechero" aunque la mayoría actuales no usan mecha, también se le suele decir al cordón de las velas. Mi padre tenía un taller de mecanica industrial y desde que tengo uso de razón las he llamado brocas. La nacionalidad creo que importa mucho, todo lo que venga de China debe ser cuestionado pues su objetivo principal es vender mucho y muy barato. Es posible que haya algunos fabricantes que fabriquen sus brocas mejor que otros, pero creo que la mayor parte de esas brocas ni el acero es acero bueno; ya he visto más de una broca doblarse y cuando se ha visto que un metal templado se doble en vez de romperse? Y también dudo que el recubrimiento sea de titanio, se le aplicará cualquier baño con un color similar y listo. Y en caso de que sea Titanio ó Tungsteno, la capa puede ser tan fina que apenas dure. Eso no quiere decir que sean completamente inutiles, si solo se van a usar para reparaciones sencillas en el hogar o bricolaje esporádicamente pueden apañar, porque la realidad es que las mejores brocas de calidad alemanas y algunas españolas pueden costar 10 o 15 veces el precio de una broca China. Pero si se le va a dar un uso profesional intensivo merece la pena una broca que pueda con todo y no te deje tirado a mitad de trabajo. Creo que este argumento sirve para casi todo tipo de herramienta y para casi todo producto que puedas comprar. También depende mucho del bolsillo del comprador. He visto gente que se ha gastado 10 mil euros en una cámara fotográfica profesional para sacarla cuando vienen las visitas y algún domingo para hacer cuatro fotos a los niñoas, y yo he hecho trabajos de fotografía profesional con una cámara que no llega a 1000 euros.
Desdé del año 1965 comenzé a trabajar en las máquinas herramientas o sea torno, fresadora, cepillo de codo, etcétera o sea toda las máquinas de un taller de fabricación de troquel para la industria automotriz y ahí conocí lo qué es una broca de
No sé si probaste las multimaterial de marca Bosch. No sé bien de qué material serán pero andan geniales y realmente te salvan muchísimo cuando tenés que perforar sobre 2 materiales distintos. Me pasó varias veces tener que perforar sobre durlock que atrás tenía ladrillo o concreto, y también por ejemplo en metales que atrás tienen madera o cemento (en un desagüe de piso en un baño con los tornillos podridos, por ejemplo). En los casos que tenés metal adelante y concreto o cemento atrás te salva muchísimo, porque si te pasás con una de metal primero rompés el filo de la mecha, o la mecha entera si es finita.
Gracias Maestro! Siempre aportando y compartiendo conocimientos para el resto de los mortales! Siempre me pregunté para que servía realmente ese baño de titanio! Me gustaría pedirte un video dando tips para perforar metales! Ya que se me hace casi imposible perforar un metal con mechas grandes y debo comenzar con las mas finas y perforar poco a poco mas grande. Algún error debo estar cometiendo de seguro! (Me salva que solo hago trabajos para mantener la casa de familia!). Un gran abrazo Maestro!
En el trabajo y lo personal el origen de la herramienta es esencial ,,uno para el desarrollo rápido o más pausado por la calidad de la herramienta debido al origen de la herramienta y en segundo lugar con erramienta buena mallor rapidez y seguridad para avanzar con más firmesa
El diámetro de corte tiene que ir acorde con la velocidad de corte , para el mejor redimiento de la broca. RPM!! Para taladro convencional la mas sencilla hss , por su precio !!
Hola, cómo estás? Es muy probable que a medida que los taladros evolucionen también lo hagan las mechas. Por los 70 trabajaba en una de las ferreterías más surtidas de la Argentina, en ese momento se produce el cambio de mechas de carbono a las de acero rapido o hss. Porqué? Los taladros comenzaron a ser mas livianos con doble protección eléctrica, y de 300/400 rpm pasaron a las 1000/ 1500 en casos como Peugeot. Sigo sosteniendo que el secreto de la duración de las mechas depende del correcto uso de la velocidad, el ángulo de ataque dependiendo del material a perforar y del taladro. No es lo mismo uno manual que uno de columna o un torno. Por ultimo, los aceleradores de corte son indispensables en algunos materiales por la facilidad con la que perforan al impregnarse su filo y tener menor temperatura Encontré tu video porqué una publicidad me llevó hasta él...felicitaciones por tu compromiso con la enseñanza de los materiales y metodo de uso de los mismos . Saludos
Yo como siempre aprendo un montón mi querido amigo. Like chiquitito? Un carajo!!!! Un laikaso, un campanaso y suscrito hace un montón. Gracias y un abrazo desde Málaga.
Por favor habla de las brocas azules multipropósito... Y tambien de como afilar una broca,.de como lubricar mientras se taladra metal con que se lubrica si no es un torno...??
Un dato, yo tambien le llamo "acero rapido", por que asi lo llaman todos, pero en realidad High speed steel seria Acero de alta velocidad. Y claro, es un acero para alta velocidad, acero con cobalto, para asi mantener su dureza a mas velocidad = mas calor. Rapido en esto es unos 100 a 1500 RPM.
En España siempre oí decir brocas. Lo de mechas lo he oído solo viendo vídeos de bricolaje hechos por personas de Sudamérica. No sé exactamente el país, pero en España nunca lo oí. Gran vídeo como todos los que haces. Por lo menos para gente como yo que no tiene ni idea de bricolaje y quiere aprender... Saludos.
Buenas! Si y no a algunas y otras cosas. El ángulo lo dice todo, si de repente para materiales (metales) muy duros ej. Aceros inoxidables debemos cambiar el material -tugsteno o cobalto- de la mecha/broca o su construcción de 2 o más filos, y a mayor espesor a perforar debemos refrigerar o no. HSS va para todo menos para construcción - si bien es verdad que no va para percutora no quita que alguna vez en urgencia. Lo que si no dura lo mismo que una widia generalmente son mechas más "blandas" con widia "pegada" en su filo, otra cosa que se tiene en cuenta es el tipo de material a la hora de (cómo dijo usted) es que tipo de trabajo porque para ciertos materiales el tema de la fricción o la estática que produce la perforación importa hay materiales que ej. Para electrónica se usan otros materiales y otras formas de perforar como maquinas manuales y ahí entramos en los tipos de máquinas donde solo importa que tipo de broca use es el tipo de encastre o sujeción tenga en mí máquina siendo la más común la de mandril a tornillo puede ser de 3 o 4 sujetadores (dientes de mandril, gral mente usadas en carpintería manual) con llavecita o a mano como una atornilladora o a encastre como las de impacto pero todas van en maquinas sea eléctricas, manuales, neumáticas, a batería, hidráulicas, etc depende también el tipo de material y la velocidad en la que la use
Gracias x este video. Hace rato busco abrir 2 huecos en una chapa o lámina de carrocería de un grosor de 1mm o un poco más. Resulta que la mecha comienza a dar vueltas y no abre el hueco. Me gustaría también conocer algún video donde se muestre la técnica para afilar las mechas, saludos
Te recomiendo usar una broca de HSS-Co 5, esto es, broca de acero rápido (HSS) con aleación de cobalto al 5%, sin perjuicio de usar SIEMPRE ACEITE para su lubricación, así como taladrar a BAJAS REVOLUCIONES, que es lo INDICADO para taladrar metales, y ALARGARÁ CONSIDERABLEMENTE su vida útil. Este tipo de broca con dicha aleación está concebida para taladrar metales ALEADOS MUY DUROS y de DIFERENTES ESPESORES (para 1 mm sería mantequilla). A mí personalmente me ha dado un resultado excelente las de DeWALT que son bastante económicas, aunque supongo que habrá otras muy superiores, como por ejemplo las de la marca RUKO del modelo ULTIMATECUT DIN 338 Tipo FLOWSTEP® HSSE-Co 5 PERO ESTÁN A PRECIOS PROHIBITIVOS.
Excelente video, si al principio del vídeo mencionaba que no se puede usar el percutor del taladro para este tipo de brocas! Para que tipo de trabajo usa el percutor del taladro?
Muy bueno tu video. Broca suena elegante pero es mecha. Y si, es importante saber de donde vienen porque hay videos por ahí que muestran la resistencia estructural de muchas herramientas y las que fallan antes por lo general son las chinas.
El angulo de ataque se da conforme del material a perforar por tanto no es angulo standar pra todos materiales. lo cual es limitada para trabajo pesado ,o sea siendo mas caras utilizarlas es mas costoso justo por el uso restringido
Hola, lo que no sabía era los de las doradas y quería preguntarte si hablaste sobre las medidas de las mechas, (brocas) de acero rápido (que son para metal) que van aumentando de a 0,25 mm porque seguro hay gente que no lo sabe, a mi me lo enseño ferretero cuando tenia 20 años y me quedo grabado para siempre.
Trabajando en un taller, aprendi a afilarlas, no quedan como de fabrica pero me gano una coca por hacer la liebre a mis compañeros, y con estos datos uno se da mas idea de como tratarlas
Hola a todos!! La verdad desconocía el uso de este tipo de mechas/brocas. Un video sobre ángulos de ataque, estaría buenísimo!!! Me acuerdo que hice click cuando mi viejo me explico el tema del afiliado de las mechas, para chapas ángulos bien cerrados, para el resto ángulos no tan abiertos. Mi talón de Aquiles siempre fue que el alma te quede fino, porque sino la mecha no penetra, la quemas seguro y sin olvidar la velocidad. A la espera que trates este tema, los reúno en un fuerte abrazo. Saludos desde Fcio Varela!!
Buenas tardes solo para empesar un poco , unas de las costs Que me gustaria compartir es Que la broca de 118 y 135 se utilizable para la gran mayoria de materiales lo que hace la brocade de 135 un poco mas facial de perforar es Que tiene un angulo de friccion mas pequeno Que la de 118 y se le llama splt point aqui en USA y solo Que cuando se USA la de 135 se debe poner un poco mas de atencion porque es muy probable Que se atore Al final de Hoyo y te pueda torcer la mano
Acá en Chile se les llama brocas, aunque en al pasado también se le llamaba mecha a esas de gran tamaño que su forma helicoidal se parece más a un resorte. Con al tiempo, como aparecieron más tipos, esa palabra se fue usando para otras brocas (como las de paleta) y perdió precisión respecto de un tipo en particular. Yo prefiero llamarle brocas a todas y agrego el apellido cuando es necesario precisar, ej: "broca para madera", "broca Forstner".
En Venezuela se denominan "mechas". Claro, el término "mecha" se aplica a otros objetos: mecha de pelo, mecha de encendedor, mecha de algún explosivo, también a cualquier tejido que forme una clineja, coloquialmente se podría decir "jalar por las mechas" cuando se tira del cabello de una persona. Etc
La diferencia más apreciable entre las brocas de acero rápido y las recubiertas con nitruro de titanio se tiene a la hora de perforar acero inoxidable. Hay bastante diferencia en cómo se comportan. Mientras la de acero rápido se desafila en dos o tres perforaciones, la dorada ni se entera...
En Uruguay se las conoce como mechas para taladro, sin importar su uso, ya sea para madera, metales, mampostería u hormigón muy duro. Las mechas para madera cilíndricas helicoidales son las mismas que para metales pero afiladas con una punta filosa central. Son excelentes para madera dura como lapacho o curupay. Las mechas planas son muy útiles para hacer la caja para ocultar la cabeza de un bulón. Siempre deben estar perfectamente afiladas. Yo tengo una mecha de widia para mampostería y hormigón de 8mm, y es la única que sobrevive de un juego de 5 mechas que compré hace 30 años y aún no se ha destruido, es una increíble excepción.
En argentina; prefiero las de acero rápido marca EZ. Probé las de titanio y una vez que se afilan,pareciera que dura menos . Así que para mi no hay como las de acero rápido.
Saludos desde España . Aquí se dice broca , pero ya me e fijado que en Argentina utilizan muchas palabra Francesas , broca = mecha frances meche , rodamiento = ruleman frances ruleman y varias más. Unsaludo.
Tengo un taller de herrería y mantenimiento de máquinas agrícolas y prácticamente uso las mechas esas doradas o sea con baño de titani com tu esperaste y para enfría uso nafta y prácticamente no hay aserto que se resista las son brasileñas o argentinas soy Lito de carmelo Uruguay respeto recomendasiones
Gracias por la informacion. Que marcas de brocas recomiendan? Porque las que vienen en los kit "bosch" no duran nada. Que puedan conseguirse en argentina...
Hola, el tema es para desarrollar , en un video completo... Cambia de acuerdo a cada aplicación. Pero agua sola , no. Cebo es un clásico, funciona. Saludos 👍
En tren de consejos, hay una cuestión (creo que no se dijo) que es fundamental para la vida útil de las mechas o brocas en gral, que es la velocidad de giro con que hay que perforar según el diámetro de las mismas... muy bueno el video!
Muy instructivo el vídeo, son conocimientos que no se manejan mucho y es muy bueno tener alguien que esplique y enseñe. Gracias 👍
Gracias Giovanni, un abrazo grande 👍
en realidad sí hay mechas de acero "lento", eran las tradicionales que existían antes del HSS, y se usaban para trabajos con taladros de baja velocidad de rotación, hoy en día para esos trabajos, y también para los repetitivos en taladros estacionarios o de "banco" se usan las llamadas segrinadas, que en realidad tienen un pavonado de óxido negro cementado, se las reconoce por su característico color negro, al ser microporosa su superficie se maximiza el efecto del líquido que se usa como lubricante/refrigerante durante su utilización pesada o industrial, al quedarse adherido dicho líquido durante más tiempo a la superficie de la broca. Saludos.
Es cierto lo que dices , a mi en la fresadora cnc son las que mejor me funcionan , las de color negro sin tener en cuenta las de metal duro .
Hace unos cuantos años cuando ibas a comprar elegidas "acero rápido" o "acero carbono" que son las que comentas.
Está muy bien tus clases, yo que soy viejo me tengo que actualizar, hago las reparaciones en casa nomás, pero se moderniza todo, soy de la época de la autógena 😁
Gracias José y bienvenido a la comunidad de Técnica X 👍
Bagallo he he he 😢
Voy 101he he he
Excelente video , como todos los que he visto en este canal . Mis más sinceras felicitaciones y mis humildes respetos por qué aprendo tantas cosas y todas buenas con usted...
Me gustaría mucho conocer el origen de las herramientas , por su puesto que si ... así que digo que si a ese vídeo .
También me gustaría , y a colación del tema de las brocas (como las llamamos aquí en canarias) un vídeo sobre la correcta utilización de un taladro de base o taladro de columna, sus ventajas , inconvenientes, la correcta utilización, la fuerza que hay que aplicar al perforar sobre la manivela que sube y baja el mecanismo, etc, etc. Por supuesto si ya tiene un vídeo en el canal , por favor, hágamelo saber y yo lo buscaré. Muchas gracias por tomarse su tiempo para leerme .
Le mando un gran saludo desde Tenerife en las Islas Canarias (España).
Gracias también por compartir tanta enseñanza y conocimientos.
Muchas gracias Juan y por supuesto, se vienen más capacitaciones del tema.
Abrazo grande desde Rosario, Argentina 👍
He trabajado con toda clase de brocas, y siempre las he afilado (a ojo) pero hasta hoy puse atención a los ángulos de las brocas; lo voy a intentar con ángulos. Veremos si no me falla. Saludos desde Laredo Texas.
Gracias Marco, un abrazo grande 👍
Excelente tu presentación, más que buena la explicación, apesar de tener algo de conocimientos, contigo siempre se aprende y mucho! Un saludo!🇦🇷
Muchas gracias Darío, te mando un abrazo 👍
Saludos desde Venezuela. Aquí se le dicen "Mechas"... Yo he trabajado con las brocas para taladros SDS Plus de Milwakee y son demasiado buenas...
Gracias Henry, abrazo grande 👍
Gracias por compartir tus conocimientos sobre las mechas (cómo las conozco de hace 60 años) mañana al mate le van a decir infusión con pajita. De chico todo lo que venía de Alemania era mejor, con los nuevos procedimientos tecnológicos y aleaciones se obtienen buenas herramientas, cómo las que compré en 1980 que aún utilizo destornilladores Felo y pinzas y alicates Nipex. Un abrazo desde la ciudad de Batán, conocida por Carlos Monzón y visitada por Alen Delon y Freddy Mercury!
Gracias Rubén, abrazo grande desde Rosario 👍
Amigo, Jose, me perforaste la cabeza con este video de brocas, pero, resulta que no sera el ultimo, de ello estoy seguro, ademas te faltara hablar en varios videos sobre las brocas conicas, las brocas brutas esas pasamuros, y varios mas sobre las brocas con rosca. Un saludo desde Tenerife. España.
Entiendo que también existen las que son tornillo y broca a la vez. A mi me han resultado muy útiles.
Excelente video José, y agradezco que aclares en la posición del uso en el taladro para su vida útil, con todo lo que sabes, que señales como va es estar pensando en todos, creí que se bancaba todo jaja me acuerdo de mechas recontra chiquitas devido al uso, un gran abrazo.
Cómo andás José?!
Gracias che!! Te mando un abrazo grande 👍
9:18
En el Sureste Mexicano, se le conoce como brocas en todas la ferreterías. Si las pides como mechas, son pocos los que te venderán. Saludos y gracias por el video informativo. Suscrito y respectivo "me gusta".
Aquí en El Salvador las brocas te las venden pero primero te asesoran a veces para que la queres..y menciono dos de varios lugares Vidri y freun a igual q otras ferreterías como AZ y más pero no en todas las sucursales. En Vidri tengo buen servicio en San Miguelito don Rúa y en el centro de san salvador y en freun en merliot frente a la pasarela..
Técnica X . Es el único canal qué habla del taladro y su función de martillo 🔨 y atornillador. Explica ese detalle fundamental para la duración de la broca.
Gracias amigo, abrazo grande 💪
Estaba buscando sencillamente la diferencia entre una y otra y acá me lo explicaste a la perfección gracias!
Me alegro mucho Cristian y bienvenido a la comunidad de Técnica X 👌🏻
Muy buen vídeo. Verdad que esas brocas se diseñaron para condiciones de corte con muy poca o ninguna lubricación. Lastimosamente los chinos recubren casi todas las brocas con TiN, porque de base ponen aceros rápidos de mala calidad. Si usted busca una broca HSS recubierta de buena composición de base, como una 6-5-2 (m2), 6-5-2-5 (m35), etc, le puede dar palo con lubricacion en talleres de maquinado pesado, porque el TiN tiene por función permitir que resbalen mas fácilmente las virutas. Una dormer, lenox, bohler, titex, Izar etc duran un montón si son recubiertas.
Por otro lado, creo que en muchos paises se manejan indistintamente los nombres de broca y mecha, siendo preferido el denomonarla mecha en Argentina
Buen aporte Ernesto, un abrazo 👍
Gracias super bien explicado . Tomando nota como todos tus videos a medida que los veos.
Excelente Marina! Saludos 👍
Siempre excelentes tus videos, en cuanto a mi experiencia use las EZETA HSS Origen Nacional y son muy buenas, las HSS de Milwaukee origen EEUU excelentes, use Bosch HSS ALEMANAS pero no llegan a la calidad de la Nacional y yankee.
Ahora lo mejor de lo mejor son unas de toungsteno ESPAÑOLAS marca IZAR, taladran todo. Acero inoxidable, haceros templados etc. en una fracción de lo que lo hace el HSS, lo único feo es el precio una de toungsteno cuesta hasta 30 veces más que una de acero rápido.
La milwuquin o como se escriba es buena hasta en marcas de toda herramienta bueno para mi que tengo varías marcas en herramientas y siempre la mejor q me responde es esa quizás xq es industrial, pero un amigo ing me dice q freun ha sacado una marca propia quizas llamada Inco o algo así que responde con medidas estándar eso aquí en nuestro pais, xq una de mis sobrinas hace un par de años me regaló una destornillador pequeño que parece de juguete y hasta la fecha me ha funcionado, lo único malo es q tengo q cargarlo después de una o dos horas de uso continuo ..
@@luispena7609 si las INGCO las ví y escuché muy buenas reseñas de la marca, son chinas pero aguerridas. Ahora lo que son los accesorios para las máquinas marca INGCO si el uso que le vas a dar es industrial, son un desastre. Es lo que me comentaron algunos colegas. Pero en marcas nuevas es cuestión de suerte y modo de uso creo yo.
Excelente. Dices lo que nadie te dice. Y respecto a la nacionalidad de la herramienta, es importante. Aunque no generalizar.
Gracias Miguel, un abrazo 👍
Realmente muy bueno. En Cuba le decimos a las brocas: Barrenas
Barrenas en Puerto Rico.
Sus video son agradables de ver e instructivo. Muchas gracias desde España
@@tomasbegue2194 me alegro mucho Tomás y bienvenido 👍
en España siempre ha sido broca, antiguamente siempre diferenciábamos entre broca de hierro (HSS) y de widia (para yeso, cemento u hormigón), luego aparecieron las indicadas para madera
Aquí recién hace unos años la gente comenzó a pedirlas por brocas ( sigo llamandolas mechas). Brocas le decimos a los anclajes para hormigón con el inserto cónico en la punta para que se expanda
En Cuba se les llama barrenas .Muy instructivo el video.
Genial, gracias Ernesto 💪
Gracias por tus videos ayudan a la decisión de COMPRA de la herramienta correcta para cada tipo de Trabajo Saludos desde Mexico, Veracruz, Ver.
Muchas gracias Roberto, un abrazo grande 💪
👏👏👏EXCELENTE EXPLICACIÓN JOSÉ!!! COMO SIEMPRE EN TECNICA X !!!!!! MUCHAS GRACIAS!!!! ABRAZO!!
Gracias Carlos, abrazo grande 👍
muy buena explicacion, todos los dias se aprende algo nuevo, gracias por compartir el video, un abrazo desde Venezuela
Abrazo grande Mario 👍
Vaya, hasta ahora me entero...🙄 acabo de comprar unas DeWalt con recubrimiento con titanio. Gracias por ésto. Saludos desde 🇲🇽🙋🏽♂️
Son buenísimas esas Dewalt 👍
Excelente informe! Más conocimiento para guardar en el archivo. Gracias Maestro por ilustrarnos!😮
Con mucho gusto amigo, un abrazo 👍
Los viddos suyosson, además de pertinentes, interesantes y agradables de seguir. Lo felicito. En Colombia, les llamamos brocas. Porque, socava con una punta aguda. Mecha, es un bocablo que usamos para referirnos a un trapo o hilo de algodón; igualmente, para referirnos a un pedazo de tela viejo y raido. Finalmente, dice de un elemento de algodón preparado para inducir chispa a un explosivo.
Estoy de acuerdo contigo .mechas son trapos ,, o como dijo alguien " mechas son los calzones de la abuela"
Gracias, un abrazo 👍
Muy bueno el video.
a mi me enseñaron que se llaman "mechas" pero la verdad que es un termino ambiguo, "bronca" me parece mucho mejor.
A mi en lo particular no me interesa mucho el origen de un insumo siempre que este venga buena, lo que ocurre es que muchas veces compramos kits de brocas chinos porque nos seduce el precio y son una mierda. las mechas por kit rara vez suelen ser buenas, pero hay alguna excepciones que te das cuenta por el precio
últimamente vengo comprando la marca kwb en insumos y einhell para herramientas, supuestamente alemanas, ya que cuando investigas un poco todo viene de china, lo importante es cuanto le pagaron a la fabrica de china para que aporte ese presupuesto a la calidad del producto.
la única ventaja (y es relativa), de comprar algo "made in germany" es que sabes que no van a producir algo medio pelo para abajo, pero no me extrañaría que en realidad sean cosas hechas en china y etiquetadas en alemania.
Excelente video, la verdad me quedo conforme al ver tus videos y la explicación técnica que incluye las normas internacionales.
Muchas gracias y bienvenido a la comunidad de Técnica X👍
En Gallego se llama "carallo" de broca .😂
Excelente recomendación para el uso de las brocas
Saludos desde Huila Colombia
Buen instructivo, en Colombia le decimos Broca, en Venezuela mecha.
Éxitos tocayo
Muchas gracias 😃👍
En Esspaña solo se dice mecha a las mechas para explosivos y a las usadas en encendedores antiguos y a los tipo Zippo de ahí su nombre "mechero" aunque la mayoría actuales no usan mecha, también se le suele decir al cordón de las velas.
Mi padre tenía un taller de mecanica industrial y desde que tengo uso de razón las he llamado brocas.
La nacionalidad creo que importa mucho, todo lo que venga de China debe ser cuestionado pues su objetivo principal es vender mucho y muy barato. Es posible que haya algunos fabricantes que fabriquen sus brocas mejor que otros, pero creo que la mayor parte de esas brocas ni el acero es acero bueno; ya he visto más de una broca doblarse y cuando se ha visto que un metal templado se doble en vez de romperse? Y también dudo que el recubrimiento sea de titanio, se le aplicará cualquier baño con un color similar y listo. Y en caso de que sea Titanio ó Tungsteno, la capa puede ser tan fina que apenas dure.
Eso no quiere decir que sean completamente inutiles, si solo se van a usar para reparaciones sencillas en el hogar o bricolaje esporádicamente pueden apañar, porque la realidad es que las mejores brocas de calidad alemanas y algunas españolas pueden costar 10 o 15 veces el precio de una broca China. Pero si se le va a dar un uso profesional intensivo merece la pena una broca que pueda con todo y no te deje tirado a mitad de trabajo. Creo que este argumento sirve para casi todo tipo de herramienta y para casi todo producto que puedas comprar. También depende mucho del bolsillo del comprador. He visto gente que se ha gastado 10 mil euros en una cámara fotográfica profesional para sacarla cuando vienen las visitas y algún domingo para hacer cuatro fotos a los niñoas, y yo he hecho trabajos de fotografía profesional con una cámara que no llega a 1000 euros.
Se llaman mechas a las brocas de berbiquí
Mucha bla bla bla bla y en concreto nada vos no servís para explicar dedícate a otra cosa
También se llama "mechas" a lo que ponen en los talleres para arreglar pinchazos en las ruedas.
Desdé del año 1965 comenzé a trabajar en las máquinas herramientas o sea torno, fresadora, cepillo de codo, etcétera o sea toda las máquinas de un taller de fabricación de troquel para la industria automotriz y ahí conocí lo qué es una broca de
No sé si probaste las multimaterial de marca Bosch. No sé bien de qué material serán pero andan geniales y realmente te salvan muchísimo cuando tenés que perforar sobre 2 materiales distintos. Me pasó varias veces tener que perforar sobre durlock que atrás tenía ladrillo o concreto, y también por ejemplo en metales que atrás tienen madera o cemento (en un desagüe de piso en un baño con los tornillos podridos, por ejemplo). En los casos que tenés metal adelante y concreto o cemento atrás te salva muchísimo, porque si te pasás con una de metal primero rompés el filo de la mecha, o la mecha entera si es finita.
Yo tengo las multilateral. Son buenas
Si, de hecho tenemos un video. Son muy buenas, especialmente para instaladores domiciliarios.
Saludos 👍
COMO SIEMPRE EXCELENTE EN LA EXPLICACIÓN.... MUY ENTENDIBLE TODOS LOS TEMAS...
Gracias Hugo, un abrazo 👍
Gracias Maestro! Siempre aportando y compartiendo conocimientos para el resto de los mortales! Siempre me pregunté para que servía realmente ese baño de titanio!
Me gustaría pedirte un video dando tips para perforar metales! Ya que se me hace casi imposible perforar un metal con mechas grandes y debo comenzar con las mas finas y perforar poco a poco mas grande. Algún error debo estar cometiendo de seguro! (Me salva que solo hago trabajos para mantener la casa de familia!).
Un gran abrazo Maestro!
Con mucho gusto, vienen nuevos videos del tema. Para perforar empezar con medidas chicas es mejor.
Te mando un abrazo John 👍
@@TecnicaX muchas gracias maestro! 😃
Gracias ! Reecontra Gracias ! Excelente Información, de lo Mejor ! 🇵🇪
Gracias. Saludos Luís 👌
En el trabajo y lo personal el origen de la herramienta es esencial ,,uno para el desarrollo rápido o más pausado por la calidad de la herramienta debido al origen de la herramienta y en segundo lugar con erramienta buena mallor rapidez y seguridad para avanzar con más firmesa
El diámetro de corte tiene que ir acorde con la velocidad de corte , para el mejor redimiento de la broca. RPM!!
Para taladro convencional la mas sencilla hss , por su precio !!
un saludo y que tengas un gran día y las mechas para metal que perforan el metal y asuves hacen rosca👍👍👍 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍
Muchas gracias amigo, buen Finde 👍👍👍👍
Hola, cómo estás? Es muy probable que a medida que los taladros evolucionen también lo hagan las mechas. Por los 70 trabajaba en una de las ferreterías más surtidas de la Argentina, en ese momento se produce el cambio de mechas de carbono a las de acero rapido o hss. Porqué? Los taladros comenzaron a ser mas livianos con doble protección eléctrica, y de 300/400 rpm pasaron a las 1000/ 1500 en casos como Peugeot. Sigo sosteniendo que el secreto de la duración de las mechas depende del correcto uso de la velocidad, el ángulo de ataque dependiendo del material a perforar y del taladro. No es lo mismo uno manual que uno de columna o un torno. Por ultimo, los aceleradores de corte son indispensables en algunos materiales por la facilidad con la que perforan al impregnarse su filo y tener menor temperatura
Encontré tu video porqué una publicidad me llevó hasta él...felicitaciones por tu compromiso con la enseñanza de los materiales y metodo de uso de los mismos . Saludos
Gracias Horacio, un abrazo y bienvenido a la comunidad de Técnica X 👍👍
Pa que ganas de escribir Oscar emilio duran Rodríguez 556 por favor mi carmela xq ase Herrera hrere uuiiuuou
Yo como siempre aprendo un montón mi querido amigo. Like chiquitito? Un carajo!!!! Un laikaso, un campanaso y suscrito hace un montón. Gracias y un abrazo desde Málaga.
Hey que buena onda amigo, abrazo grande 💪
Saludos 🤚..
Me abria gustado que hablaras de las brocas de carburo de tungsteno tambien
😊😊😊😊😊
🎉
También sería bueno q hables de los clavos y tirafondos para vidrio..
Disculpe, como se piden las que se usan para ranuras o debaste, gracias por los tips👍
Por favor habla de las brocas azules multipropósito... Y tambien de como afilar una broca,.de como lubricar mientras se taladra metal con que se lubrica si no es un torno...??
Si es importante la procedencia y el material que está hecha. Para un trabajo de mejor calidad.
Gracias José 👍
En la isla de Puerto Rico le decimos Barrena.
Un dato, yo tambien le llamo "acero rapido", por que asi lo llaman todos, pero en realidad High speed steel seria Acero de alta velocidad. Y claro, es un acero para alta velocidad, acero con cobalto, para asi mantener su dureza a mas velocidad = mas calor. Rapido en esto es unos 100 a 1500 RPM.
Las cobalto, vamos a hablar en otro momento, saludos.
Muy bueno el video!!! Mas que broca, siempre las llamé mechas. Saludos!
Gracias Daniel, abrazo 👍
En España siempre oí decir brocas. Lo de mechas lo he oído solo viendo vídeos de bricolaje hechos por personas de Sudamérica. No sé exactamente el país, pero en España nunca lo oí. Gran vídeo como todos los que haces. Por lo menos para gente como yo que no tiene ni idea de bricolaje y quiere aprender... Saludos.
La mecha es para profundidad la broca es para agujeros de gran diámetro como el de mí cuñada
Buenas! Si y no a algunas y otras cosas. El ángulo lo dice todo, si de repente para materiales (metales) muy duros ej. Aceros inoxidables debemos cambiar el material -tugsteno o cobalto- de la mecha/broca o su construcción de 2 o más filos, y a mayor espesor a perforar debemos refrigerar o no. HSS va para todo menos para construcción - si bien es verdad que no va para percutora no quita que alguna vez en urgencia. Lo que si no dura lo mismo que una widia generalmente son mechas más "blandas" con widia "pegada" en su filo, otra cosa que se tiene en cuenta es el tipo de material a la hora de (cómo dijo usted) es que tipo de trabajo porque para ciertos materiales el tema de la fricción o la estática que produce la perforación importa hay materiales que ej. Para electrónica se usan otros materiales y otras formas de perforar como maquinas manuales y ahí entramos en los tipos de máquinas donde solo importa que tipo de broca use es el tipo de encastre o sujeción tenga en mí máquina siendo la más común la de mandril a tornillo puede ser de 3 o 4 sujetadores (dientes de mandril, gral mente usadas en carpintería manual) con llavecita o a mano como una atornilladora o a encastre como las de impacto pero todas van en maquinas sea eléctricas, manuales, neumáticas, a batería, hidráulicas, etc depende también el tipo de material y la velocidad en la que la use
Gracias x este video. Hace rato busco abrir 2 huecos en una chapa o lámina de carrocería de un grosor de 1mm o un poco más. Resulta que la mecha comienza a dar vueltas y no abre el hueco. Me gustaría también conocer algún video donde se muestre la técnica para afilar las mechas, saludos
Te recomiendo usar una broca de HSS-Co 5, esto es, broca de acero rápido (HSS) con aleación de cobalto al 5%, sin perjuicio de usar SIEMPRE ACEITE para su lubricación, así como taladrar a BAJAS REVOLUCIONES, que es lo INDICADO para taladrar metales, y ALARGARÁ CONSIDERABLEMENTE su vida útil.
Este tipo de broca con dicha aleación está concebida para taladrar metales ALEADOS MUY DUROS y de DIFERENTES ESPESORES (para 1 mm sería mantequilla).
A mí personalmente me ha dado un resultado excelente las de DeWALT que son bastante económicas, aunque supongo que habrá otras muy superiores, como por ejemplo las de la marca RUKO del modelo ULTIMATECUT DIN 338 Tipo FLOWSTEP® HSSE-Co 5 PERO ESTÁN A PRECIOS PROHIBITIVOS.
Buenisimo el video. Espero con ansias el de angulos de ataque!
Muy clara la dicción de su explicacion
Gracias José, un abrazo 👍
Excelente video, si al principio del vídeo mencionaba que no se puede usar el percutor del taladro para este tipo de brocas! Para que tipo de trabajo usa el percutor del taladro?
Em percutor de un taladro es para perforar muros de concreto y paredes de ladrillo .o yo no se como le diran en su pais
@@jesusemilioposso7221 Buen día! Perfecto, aclarada la duda! Si, hormigón en otros casos. Gracias por responder!
Hola José. Soy Juan. Acá la suscribï a mi vieja. Q quiere aprender a taladrar. Es hincha de Banfield.
😂😂😂
México es broca ..saludos gracias . Feliz y exitoso año nuevo !
Un gran saludo y muchas gracias por compartir tus conocimientos en Bolivia son brocas
Un abrazo 👍
Muy bueno tu video. Broca suena elegante pero es mecha. Y si, es importante saber de donde vienen porque hay videos por ahí que muestran la resistencia estructural de muchas herramientas y las que fallan antes por lo general son las chinas.
Gracias Aldo 👍
GRACIAS ,BUENA INFORMACIÓN 👍🏼👏🏻👏🏻
Gracias por comentar Freddy 🙋🏻♂️
Es importante conocer el lugar de fabricación de las brocas.
El angulo de ataque se da conforme del material a perforar por tanto no es angulo standar pra todos materiales. lo cual es limitada para trabajo pesado ,o sea siendo mas caras utilizarlas es mas costoso justo por el uso restringido
Excelente muy bien explicado! Gracias!
Gracias por el video. Sigue así. Te ganaste un 💯
Gracias a ti! Y bienvenido 👍
Excelente explicacion¡ bendiciones¡
Muchas gracias Gabriel, un abrazo 👍
En Puerto Rico 🇵🇷 se les llama barrenas
Hola, lo que no sabía era los de las doradas y quería preguntarte si hablaste sobre las medidas de las mechas, (brocas) de acero rápido (que son para metal) que van aumentando de a 0,25 mm porque seguro hay gente que no lo sabe, a mi me lo enseño ferretero cuando tenia 20 años y me quedo grabado para siempre.
Gracias por el aporte Mario, abrazo 👍🏻
Woow Gracias por esa Información Men 👍😁
¿Saludos, amigo desde Venezuela… qué velocidad, la 1 o la 2, recomiendas para perforar metal? Con taladro inalámbrico de 70n.m 30000 ipm
Hola gracias por estos detalles una consulta que forma de ángulo de corte para aceros inoxidables
En breve, video especial. Abrazo
Trabajando en un taller, aprendi a afilarlas, no quedan como de fabrica pero me gano una coca por hacer la liebre a mis compañeros, y con estos datos uno se da mas idea de como tratarlas
Hola, quería que mostraras, como saber si la mecha tiene filo, porque compre una de acero rápido y no agujereaba nada
Ok, vamos a armar algo del tema. Saludos 👍
Los dos nombres están bien brocas o mecha de taladro eléctrico o manual
Hola a todos!! La verdad desconocía el uso de este tipo de mechas/brocas. Un video sobre ángulos de ataque, estaría buenísimo!!! Me acuerdo que hice click cuando mi viejo me explico el tema del afiliado de las mechas, para chapas ángulos bien cerrados, para el resto ángulos no tan abiertos. Mi talón de Aquiles siempre fue que el alma te quede fino, porque sino la mecha no penetra, la quemas seguro y sin olvidar la velocidad. A la espera que trates este tema, los reúno en un fuerte abrazo. Saludos desde Fcio Varela!!
Buenas tardes solo para empesar un poco , unas de las costs Que me gustaria compartir es Que la broca de 118 y 135 se utilizable para la gran mayoria de materiales lo que hace la brocade de 135 un poco mas facial de perforar es Que tiene un angulo de friccion mas pequeno Que la de 118 y se le llama splt point aqui en USA y solo Que cuando se USA la de 135 se debe poner un poco mas de atencion porque es muy probable Que se atore Al final de Hoyo y te pueda torcer la mano
Gracias José, buen aporte 👍
Buenas. Quería saber con que puedo augeriar acero templado el de los disco de arado. Gracias
excelente explicacion, pareciera una charla dominguera en el patio con una cerveza y carne asada
😉👍👍
Saludos desde Puebla, México, aquí les llamamos brocas.
Perfecto amigo 👍🏻
Acá en Chile se les llama brocas, aunque en al pasado también se le llamaba mecha a esas de gran tamaño que su forma helicoidal se parece más a un resorte. Con al tiempo, como aparecieron más tipos, esa palabra se fue usando para otras brocas (como las de paleta) y perdió precisión respecto de un tipo en particular. Yo prefiero llamarle brocas a todas y agrego el apellido cuando es necesario precisar, ej: "broca para madera", "broca Forstner".
Buenísima explicación,gracias
Gracias por comentar María 👍👍👍
Si, por favor, habla del origen, de la procedencia de las brocas.
En Venezuela se denominan "mechas". Claro, el término "mecha" se aplica a otros objetos: mecha de pelo, mecha de encendedor, mecha de algún explosivo, también a cualquier tejido que forme una clineja, coloquialmente se podría decir "jalar por las mechas" cuando se tira del cabello de una persona. Etc
Broca, saludos desde Panamá 🇵🇦
🤔 La traducción más precisa para la sigla HSS High Speed Steel es Broca "De Acero para Alta Velocidad" y yo las sigo usando 😏👉🏻
La diferencia más apreciable entre las brocas de acero rápido y las recubiertas con nitruro de titanio se tiene a la hora de perforar acero inoxidable. Hay bastante diferencia en cómo se comportan. Mientras la de acero rápido se desafila en dos o tres perforaciones, la dorada ni se entera...
Maravillosa explicacion
Hola, muchas gracias Carlos, abrazo grande 👍🏻
En Uruguay se las conoce como mechas para taladro, sin importar su uso, ya sea para madera, metales, mampostería u hormigón muy duro. Las mechas para madera cilíndricas helicoidales son las mismas que para metales pero afiladas con una punta filosa central. Son excelentes para madera dura como lapacho o curupay. Las mechas planas son muy útiles para hacer la caja para ocultar la cabeza de un bulón. Siempre deben estar perfectamente afiladas. Yo tengo una mecha de widia para mampostería y hormigón de 8mm, y es la única que sobrevive de un juego de 5 mechas que compré hace 30 años y aún no se ha destruido, es una increíble excepción.
Excelente dato Marcelo, un abrazo grande y bienvenido 👍
@@TecnicaX muchas gracias. ¿De donde son ustedes?
muy buena explicación
En argentina; prefiero las de acero rápido marca EZ.
Probé las de titanio y una vez que se afilan,pareciera que dura menos .
Así que para mi no hay como las de acero rápido.
Saludos desde España . Aquí se dice broca , pero ya me e fijado que en Argentina utilizan muchas palabra Francesas , broca = mecha frances meche , rodamiento = ruleman frances ruleman y varias más. Unsaludo.
Gracias! Un abrazo 👍
Tengo un taller de herrería y mantenimiento de máquinas agrícolas y prácticamente uso las mechas esas doradas o sea con baño de titani com tu esperaste y para enfría uso nafta y prácticamente no hay aserto que se resista las son brasileñas o argentinas soy Lito de carmelo Uruguay respeto recomendasiones
¿esto es español?
Gracias Lito, un abrazo 👍
Gracias por la informacion. Que marcas de brocas recomiendan? Porque las que vienen en los kit "bosch" no duran nada. Que puedan conseguirse en argentina...
makita puede ser, son buenas y no valen una locura
También tenés Dewalt y las Ezeta nacionales son excelentes.
Una consulta cual seria el mejor lubricante cebo ? Aceite? Agua? Para la hss, gracias de antemano
Hola, el tema es para desarrollar , en un video completo... Cambia de acuerdo a cada aplicación.
Pero agua sola , no.
Cebo es un clásico, funciona.
Saludos 👍
En Ecuador 🇪🇨 se dice broca.... buen video saludos ya estoy suscrito
Gracias. Saludos 😃👍
Excelente, en PERU se les conose como BROCAS , simplemente, 🇵🇪👍
Gracias Willy, abrazo!!!
podes hablas cual es para acero inoxidable?
Gracias por la informacion saludos
Gracias correcto Brocas , un abrazo