Contador Antonio me encanta su forma de abordar los temas, su fluidez al hablar, las analogías que hace, como explica y resume, además por supuesto del conocimiento que tiene. Saludos!
Que padre que se mejoren los sistemas de fiscalización a los contribuyentes, la pregunta es para cuando veremos el mismo nivel de fiscalización y sanciones en el sector público? o ahí si nos tenemos que conformar con delitos gravísimos que cometen los servidores públicos y que más allá de ser procesados penalmente gozan de una impunidad histórica!.
Que gusto tener a personas tan preparadas y talentosas como ustedes, muchas felicidades estuvo muy interesante la charla gracias x trasmitir sus conocimientos
Muy buena frase Lic CON RESPECTO A QUE SIEMPRE TE DICE EL CLIENTE ME HACE PAGAR MUCHOS IMPUESTOS, pues es lo que debe pagar pero quiere menos hacerlo haaa y lo principal piensan que estas mal cuando ellos no quieren pagar lo que debe de ser, en fin de que los hay los hay.... MUY BUENA CHARLA LOS FELICITO A TODOS..
Soy estudiante en Finanzas y desde hace un año y medio que tome los diplomados de estos grandes en materia Fiscal, Contable y Jurídica y debo decir que desde ese momento ha cambiado la manera en que miro por así decirlo la realidad de las cosas en un conjunto global en donde puedo estar y la manera en que puedo actuar con sagacidad e inteligencia. GRACIAS TOTALES a mis grandes Maestros.
Hola América, gracias por vernos, nos complace saber que esta charla fue te tu agrado, por ello te invitamos a verla completa en Facebook @cadeficapacitacion ¡Saludos!
La mejor plática fiscal, jurídica y legal en general que he visto en mucho. Felicidades a los profesionales que imparten esta plática, particularmente los sigo desde hace bastante y admiro mucho sus conocimientos!
Sin duda el tema fiscal es demasiado interesante pero ustedes lo hacen ver más, muchísimas gracias por enriquecernos con semejante aporte de conocimientos en esta charla, son un ejemplo a seguir.
Buena tarde Pedro, en verdad nos alegra mucho leer tu comentario, nos hace sentir que el esfuerzo por brindarles lo mejor si cumple su objetivo. ¡Saludos!
Alberto, buena tarde. Agradecemos mucho el que nos veas, comentes y tu apoyo a estos contenidos así como a nuestro colaborador el mtro. Morita. ¡Saludos!
yo diria que hay que hacer un impuesto directo a los depositos en efectivo que vuelva el IDE eso seria una forma de combatir la informalidad y los impuestos al consumo son una muy buena idea
El impuesto a la riqueza que se plantea me parece absurdo mejor deberían decidir o es ISR o es ese impuesto, o bien crear un impuesto directo al ingreso sin tomar en cuenta deducciones, hacer una nueva tarifa dependiendo de los ingresos que percibe una persona, tal y como hoy existe las tarifas mensuales de ISR para pago provisional, un impuesto directo sobre lo facturado efectivamente cobrado o los depósitos en efectivo, utilizando una tarifa podría ser la solución para ellos incluso evitándose las revisiones o visitas domiciliarias que también le cuestan dinero y tiempo a la autoridad , asi ellos van a poder determinar mas fácil una linea de captura o propuesta como el seguro social, dejar atras a la contabilidad electrónica que solo es una carga mas a las empresas, simplificar ya que hoy dia a traves del CFDI 3.3 se puede fiscalizar con cruces de información como los ponentes en este espacio bien lo explican.
Creo que la exposición estuvo excelente, lo que no me gusto fue que el Lic. Morita haya dicho que no paga impuestos y lo que provoca es que muchos digan que si el no cumple con esa obligación y es consultor los demas contribuyentes porque no va hacer lo mismo. Gracias
Oye pero el debido proceso debe estar presente en todos los actos o medios punitivos que el estado tiene a su dispocision y esto incluye el derecho administrativo al igual que el presentar las pruebas durante el proceso en la etapande juicio.
Contador Antonio me encanta su forma de abordar los temas, su fluidez al hablar, las analogías que hace, como explica y resume, además por supuesto del conocimiento que tiene. Saludos!
Excelente información
Gracias Mauricio, un placer saber que estos contenidos son de tu agrado y preferencia.
Que padre que se mejoren los sistemas de fiscalización a los contribuyentes, la pregunta es para cuando veremos el mismo nivel de fiscalización y sanciones en el sector público? o ahí si nos tenemos que conformar con delitos gravísimos que cometen los servidores públicos y que más allá de ser procesados penalmente gozan de una impunidad histórica!.
Que gusto tener a personas tan preparadas y talentosas como ustedes, muchas felicidades estuvo muy interesante la charla gracias x trasmitir sus conocimientos
Hola Alma, gracias a ti por vernos, esperamos nos sigas acompañando en este canal y en Facebook e Instagram @cadeficapacitacion ¡Bonito día!
EXCELENTE CHARLA QUEREMOS OTRA CON LOS 3 POR FAVOR
Felicidades, dinamica y excelente.
Muy buena frase Lic CON RESPECTO A QUE SIEMPRE TE DICE EL CLIENTE ME HACE PAGAR MUCHOS IMPUESTOS, pues es lo que debe pagar pero quiere menos hacerlo haaa y lo principal piensan que estas mal cuando ellos no quieren pagar lo que debe de ser, en fin de que los hay los hay.... MUY BUENA CHARLA LOS FELICITO A TODOS..
Gracias Eric por tu análisis y punto de vista respecto a dicha situación. Que tengas buen día.
Soy estudiante en Finanzas y desde hace un año y medio que tome los diplomados de estos grandes en materia Fiscal, Contable y Jurídica y debo decir que desde ese momento ha cambiado la manera en que miro por así decirlo la realidad de las cosas en un conjunto global en donde puedo estar y la manera en que puedo actuar con sagacidad e inteligencia. GRACIAS TOTALES a mis grandes Maestros.
Muchas gracias Aldo por vernos y tan buen comentario, nos alegra mucho saberlo y esperamos siempre sigas capacitándote. ¡Saludos!
Una charla interesante fiscal y jurídica, gracias !
Gracias a ti James por vernos y siempre dejarnos un comentario. Que tengas un buen día.
Muy buena charla-información, saludos @CADEFI
Hola América, gracias por vernos, nos complace saber que esta charla fue te tu agrado, por ello te invitamos a verla completa en Facebook @cadeficapacitacion ¡Saludos!
Hala contadores, pero hasta la fecha no hay casería de brujas ni en coppel, azteca, no asusten a la gente
La mejor plática fiscal, jurídica y legal en general que he visto en mucho.
Felicidades a los profesionales que imparten esta plática, particularmente los sigo desde hace bastante y admiro mucho sus conocimientos!
¡Hola Cris! Gracias por vernos siempre y dejarnos tan ameno comentario. Que tengas un excelente día.
Con gusto veré tan interesante tema. Saludos fraternos a los maestros.
Saludos Lucius, gracias a ti por vernos y comentarnos. ¡Excelente viernes!
Sin duda el tema fiscal es demasiado interesante pero ustedes lo hacen ver más, muchísimas gracias por enriquecernos con semejante aporte de conocimientos en esta charla, son un ejemplo a seguir.
Buena tarde Pedro, en verdad nos alegra mucho leer tu comentario, nos hace sentir que el esfuerzo por brindarles lo mejor si cumple su objetivo. ¡Saludos!
Dejen hablar al contador Octavio!!!
Felicidades por la claridad. Excelente formato.
EXCELENTE A MIGOS
Gracias, son un ejemplo a seguir!
Muchas gracias Alan, nos complace demasiado saber que nos ves de esa manera. ¡Que tengas lindo fin!
Excelente charla, increíble el conocimiento del licenciado morita.
Alberto, buena tarde. Agradecemos mucho el que nos veas, comentes y tu apoyo a estos contenidos así como a nuestro colaborador el mtro. Morita. ¡Saludos!
muy buena charla, saludos
Un gusto saber que fue de tu agrado y preferencia Hector, que tengas excelente día.
yo diria que hay que hacer un impuesto directo a los depositos en efectivo que vuelva el IDE eso seria una forma de combatir la informalidad y los impuestos al consumo son una muy buena idea
Gracias por vernos y comentarnos tu punto de opinión. ¡Excelente día!
El impuesto a la riqueza que se plantea me parece absurdo mejor deberían decidir o es ISR o es ese impuesto, o bien crear un impuesto directo al ingreso sin tomar en cuenta deducciones, hacer una nueva tarifa dependiendo de los ingresos que percibe una persona, tal y como hoy existe las tarifas mensuales de ISR para pago provisional, un impuesto directo sobre lo facturado efectivamente cobrado o los depósitos en efectivo, utilizando una tarifa podría ser la solución para ellos incluso evitándose las revisiones o visitas domiciliarias que también le cuestan dinero y tiempo a la autoridad , asi ellos van a poder determinar mas fácil una linea de captura o propuesta como el seguro social, dejar atras a la contabilidad electrónica que solo es una carga mas a las empresas, simplificar ya que hoy dia a traves del CFDI 3.3 se puede fiscalizar con cruces de información como los ponentes en este espacio bien lo explican.
Creo que la exposición estuvo excelente, lo que no me gusto fue que el Lic. Morita haya dicho que no paga impuestos y lo que provoca es que muchos digan que si el no cumple con esa obligación y es consultor los demas contribuyentes porque no va hacer lo mismo. Gracias
Hola, gracias por vernos y comentarnos, así como la observación. ¡Saludos!
Oye pero el debido proceso debe estar presente en todos los actos o medios punitivos que el estado tiene a su dispocision y esto incluye el derecho administrativo al igual que el presentar las pruebas durante el proceso en la etapande juicio.