«Tras el mito de Don Juan», a cargo de José Antonio Marina

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 26 ธ.ค. 2017
  • Novena y última conferencia del ciclo «En busca de Don Juan. Modernidad y controversia de un mito», a cargo de José Antonio Marina. La tesis que el filósofo, escritor y pedagogo presentó concentra lo importante de Don Juan en su carácter de burlador. Un personaje que no siente respeto ni miedo por nada: hable de la sexualidad, el honor, la religión o de Dios. Eso nos explica por qué sus conquistas dentro de la obra son cada vez más escandalosas y sonadas. Don Juan ríe al hacer sus burlas; nos ofrece una risa exagerada hasta lo demoníaco. «Ganas me da de reír», dice Don Juan. El ponente presentó el territorio en el que vive el personaje: el mundo del ingenio, que no es más que «el proyecto que elabora la inteligencia para vivir jugando», en palabras de Marina. La meta de Don Juan es lograr desligarse del mundo real; del miedo, el aburrimiento y la responsabilidad. Hablamos de un transgresor, aunque no revolucionario, porque lo que busca no es destruir la realidad para alzar en su lugar otra mejor, sino minar, mediante el juego, la realidad existente: un vividor que disfruta del presente. Marina explicó cómo esta relación con el ingenio da cuenta de por qué el mito de Don Juan nació en el barroco, se amplió en el romanticismo, y volvió a renacer en el postmodernismo.
    Página web: www.cervantes.es/
    Twitter: / instcervantes
    Facebook: / instcervantes
    Suscríbete a nuestro canal de TH-cam: / @institutocervantesvideos

ความคิดเห็น • 10

  • @mirtalucisano3044
    @mirtalucisano3044 ปีที่แล้ว +1

    Minuto 1:22:50 "algo me decía... " que me tenía que quedar hasta el final. Cómo admiro y quiero a este hombre! Saludos desde Argentina

  • @juanrobles-ms8fq
    @juanrobles-ms8fq 3 ปีที่แล้ว +2

    Con todos mis respetos, el Sr. Marina ha profundizado muy poco o nada en el mito de Don Juan. Que un intelectual diga que Don Juan es un mito de poco fuste hace dudar de su cordura o de sus lecturas. Puede que Marañón este detrás de este sinsentido.

  • @tarikabaraka2251
    @tarikabaraka2251 ปีที่แล้ว

    Su labor investigadora se ha centrado en el estudio de la inteligencia y en especial de los mecanismos de la creatividad artística (en el área del lenguaje sobre todo), científica, tecnológica y económica. Se le puede considerar un exponente de la fenomenología española. Ha elaborado una teoría de la inteligencia que comienza en la neurología y concluye en la ética. Sus últimos libros tratan de la inteligencia de las organizaciones y de las estructuras políticas. Colabora en prensa (Suplemento cultural Crónica de El Mundo, El Semanal, El Confidencial, Tiempo, etc.), radio y televisión. En los últimos años ha participado en tertulias y debates en Radio Nacional de España. Ha escrito ensayos y artículos periodísticos y es autor del libro de texto de la asignatura Educación para la Ciudadanía de la editorial SM.

  • @tupromesamesalva
    @tupromesamesalva 2 ปีที่แล้ว +1

    José Antonio...me encanta...lo admiro mucho. Comparto su visión del presente y el aporte que hace a nuestro tiempo.

  • @enriquesanchezcosta4935
    @enriquesanchezcosta4935 4 ปีที่แล้ว +2

    Esperaba mucha más variedad y profundidad de pensamiento (en este caso, aplicado al análisis del mito literario) de alguien tan capaz como José Antonio Marina.

    • @carlosduenas2789
      @carlosduenas2789 4 ปีที่แล้ว

      Enrique Sánchez Costa José Antonio Marina hace buenas síntesis y posee una objetividad e imparcialidad notables en sus opiniones y análisis, pero no tiene un pensamiento original muy destacable.

    • @juanrobles-ms8fq
      @juanrobles-ms8fq 3 ปีที่แล้ว

      Parece que se hubiera preparado la conferencia cinco minutos antes y echando mano de tópicos.

  • @petofefetope9744
    @petofefetope9744 7 หลายเดือนก่อน

    Decepcionante, vacío, hueco, simple. 👎

  • @celiabodeloncreel8524
    @celiabodeloncreel8524 3 ปีที่แล้ว

    Misoginia. Y sigue habiendo mucho Don Juan por ahí suelto.

    • @alexmorera1383
      @alexmorera1383 2 ปีที่แล้ว +1

      no entendiste nada. Don Juan es nihilista, no misógino