Casa Tomada - Voz de Julio Cortazar

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 29 ก.ค. 2011
  • / paroxismoliterario
    www.paroxismoliterario.tk
    RED INTERNACIONAL DE ESCRITORES
    La eternidad es una de las raras virtudes de la literatura. Esta es una ventana para todos, para ser eternos. para compartir esta pasión por las letras. ¡Bienvenid@ a Paroxismo Literario!
    Colaboración de: Sakura

ความคิดเห็น • 581

  • @judithdelat
    @judithdelat 7 ปีที่แล้ว +623

    Tuve que leer este libro en el colegio y nunca me imagine que este cuento sin ¨sentido¨ guardaria un gran significado... Escucharlo con su voz me dan escalofrios

  • @ramakaaaa
    @ramakaaaa 2 ปีที่แล้ว +220

    me encanta las mil interpretaciones que le podés dar a esta historia, espíritus, dejar el pasado atrás, ceder lo no correspondido, que las cosas tomen su propia soberanía, alguien invisible que nos acosa, el peronismo, éste cortázar es un hdp, que genio, como vas a encerrar tantos significados en un texto breve de manera tan sublime

    • @jonnypop5859
      @jonnypop5859 2 ปีที่แล้ว +9

      era la dictadura, el fue exiliado.
      "El amor de Cuba por el Che me hizo sentir extrañamente argentino el 2 de enero, cuando el saludo de Fidel en la plaza de la Revolución al comandante Guevara, allá­ donde está, desató en 300.000 hombres una ovación que duró diez minutos", le manifestó a su amigo Francisco Porrúa, en febrero de 1967.

    • @claudiaviltefigueroa9341
      @claudiaviltefigueroa9341 ปีที่แล้ว +5

      El peronismo 🤣🤣🤣

    • @Tod_oMal
      @Tod_oMal ปีที่แล้ว +5

      @@jonnypop5859 Este cuento Cortazar lo escribio mucho tiempo antes de la dictatura y de que se fuera exiliado.

    • @ShadowCeless
      @ShadowCeless ปีที่แล้ว +2

      @@claudiaviltefigueroa9341 se Puede Interpretar como la Llegada del Peronismo, Pero No la de El 70 o el del 90, El Primero

    • @Joacomalvigne
      @Joacomalvigne ปีที่แล้ว

      ​@@claudiaviltefigueroa9341 th-cam.com/video/5PjoxnppeMQ/w-d-xo.html de su propia boca, se puede interpretar así.

  • @johannysjimenez2625
    @johannysjimenez2625 3 ปีที่แล้ว +82

    Cuando escuche esta obra maestra del Cortazar lo intérprete de esta forma: La casa es nuestro cerebro. Allí guardamos nuestras memorias, emociones y recuerdos. El cerebro que es una casa con habitaciones, algunas más útiles; otras habitaciones menos usadas guardan memorias muy pesadas y viejas. Y de pronto llegan otros, estos toman nuestra casa, de forma penosa, esos otros pueden ser eventos repentinos, familiares intensos, parejas tóxicas. Esos otros nos ocupan y toman nuestra casa: habitación por habitación y de pronto vamos abandonando nuestra casa y su protección y nos vamos alejando de cuidarlas (cerebro). Le damos el permiso a esos otros a que gobiernen nuestra casa hasta que un día ya no tenemos donde ir más que fuera de nosotros y ahi.... nos convertimos en deambulantes de la vida sin un cerebro para permitirnos vivir.

    • @paqallqu1182
      @paqallqu1182 3 ปีที่แล้ว +8

      interesante interpretación. por mi parte siempre pensé que se trataba de algo mas oscuro y ficticio. debe ser por la misma influencia de películas que he visto.

  • @Lia-yi9cl
    @Lia-yi9cl 5 ปีที่แล้ว +120

    Se estaban volviendo locos encerrados no era normal el estar solos y sin hacer nada más que cuidar la casa ... Así que se imaginaron que algunos la tomaban para así darse una escusa ( en un intento de recobrar la conciencia de que el encierro enloquece) para atreverse a salir de ella y darse cuenta que hay un mundo por ver y descubrir alterno a su casa y a una vida de encierro absurdo!!! ...sería mi visión simplista a lo que el autor describe a una familia atípica pero ,si uno profundiza más, puede ver hasta una critica política

    • @ZGURemixer
      @ZGURemixer 3 ปีที่แล้ว +15

      Lamentablemente ahora entendemos como se sentían los protagonistas.

  • @ngelaykatrudungualu
    @ngelaykatrudungualu 9 ปีที่แล้ว +534

    Nos gustaba la casa porque aparte de espaciosa y antigua (hoy que las casas antiguas sucumben a la más ventajosa liquidación de sus materiales) guardaba los recuerdos de nuestros bisabuelos, el abuelo paterno, nuestros padres y toda la infancia.
    Nos habituamos Irene y yo a persistir solos en ella, lo que era una locura pues en esa casa podían vivir ocho personas sin estorbarse. Hacíamos la limpieza por la mañana, levantándonos a las siete, y a eso de las once yo le dejaba a Irene las últimas habitaciones por repasar y me iba a la cocina. Almorzábamos al mediodía, siempre puntuales; ya no quedaba nada por hacer fuera de unos platos sucios. Nos resultaba grato almorzar pensando en la casa profunda y silenciosa y cómo nos bastábamos para mantenerla limpia. A veces llegábamos a creer que era ella la que no nos dejó casarnos. Irene rechazó dos pretendientes sin mayor motivo, a mí se me murió María Esther antes que llegáramos a comprometernos. Entramos en los cuarenta años con la inexpresada idea de que el nuestro, simple y silencioso matrimonio de hermanos, era necesaria clausura de la genealogía asentada por nuestros bisabuelos en nuestra casa. Nos moriríamos allí algún día, vagos y esquivos primos se quedarían con la casa y la echarían al suelo para enriquecerse con el terreno y los ladrillos; o mejor, nosotros mismos la voltearíamos justicieramente antes de que fuese demasiado tarde.
    Irene era una chica nacida para no molestar a nadie. Aparte de su actividad matinal se pasaba el resto del día tejiendo en el sofá de su dormitorio. No sé por qué tejía tanto, yo creo que las mujeres tejen cuando han encontrado en esa labor el gran pretexto para no hacer nada. Irene no era así, tejía cosas siempre necesarias, tricotas para el invierno, medias para mí, mañanitas y chalecos para ella. A veces tejía un chaleco y después lo destejía en un momento porque algo no le agradaba; era gracioso ver en la canastilla el montón de lana encrespada resistiéndose a perder su forma de algunas horas. Los sábados iba yo al centro a comprarle lana; Irene tenía fe en mi gusto, se complacía con los colores y nunca tuve que devolver madejas. Yo aprovechaba esas salidas para dar una vuelta por las librerías y preguntar vanamente si había novedades en literatura francesa. Desde 1939 no llegaba nada valioso a la Argentina.
    Pero es de la casa que me interesa hablar, de la casa y de Irene, porque yo no tengo importancia. Me pregunto qué hubiera hecho Irene sin el tejido. Uno puede releer un libro, pero cuando un pullover está terminado no se puede repetirlo sin escándalo. Un día encontré el cajón de abajo de la cómoda de alcanfor lleno de pañoletas blancas, verdes, lila. Estaban con naftalina, apiladas como en una mercería; no tuve valor para preguntarle a Irene qué pensaba hacer con ellas. No necesitábamos ganarnos la vida, todos los meses llegaba plata de los campos y el dinero aumentaba. Pero a Irene solamente la entretenía el tejido, mostraba una destreza maravillosa y a mí se me iban las horas viéndole las manos como erizos plateados, agujas yendo y viniendo y una o dos canastillas en el suelo donde se agitaban constantemente los ovillos. Era hermoso.
    Cómo no acordarme de la distribución de la casa. El comedor, una sala con gobelinos, la biblioteca y tres dormitorios grandes quedaban en la parte más retirada, la que mira hacia Rodríguez Peña. Solamente un pasillo con su maciza puerta de roble aislaba esa parte del ala delantera donde había un baño, la cocina, nuestros dormitorios y el living central, al cual comunicaban los dormitorios y el pasillo. Se entraba a la casa por un zaguán con mayólica, y la puerta cancel daba al living. De manera que uno entraba por el zaguán, abría la cancel y pasaba al living; tenía a los lados las puertas de nuestros dormitorios, y al frente el pasillo que conducía a la parte más retirada; avanzando por el pasillo se franqueaba la puerta de roble y mas allá empezaba el otro lado de la casa, o bien se podía girar a la izquierda justamente antes de la puerta y seguir por un pasillo más estrecho que llevaba a la cocina y el baño. Cuando la puerta estaba abierta advertía uno que la casa era muy grande; si no, daba la impresión de un departamento de los que se edifican ahora, apenas para moverse; Irene y yo vivíamos siempre en esta parte de la casa, casi nunca íbamos más allá de la puerta de roble, salvo para hacer la limpieza, pues es increíble cómo se junta tierra en los muebles. Buenos Aires será una ciudad limpia, pero eso lo debe a sus habitantes y no a otra cosa. Hay demasiada tierra en el aire, apenas sopla una ráfaga se palpa el polvo en los mármoles de las consolas y entre los rombos de las carpetas de macramé; da trabajo sacarlo bien con plumero, vuela y se suspende en el aire, un momento después se deposita de nuevo en los muebles y los pianos.
    Lo recordaré siempre con claridad porque fue simple y sin circunstancias inútiles. Irene estaba tejiendo en su dormitorio, eran las ocho de la noche y de repente se me ocurrió poner al fuego la pavita del mate. Fui por el pasillo hasta enfrentar la entornada puerta de roble, y daba la vuelta al codo que llevaba a la cocina cuando escuché algo en el comedor o en la biblioteca. El sonido venía impreciso y sordo, como un volcarse de silla sobre la alfombra o un ahogado susurro de conversación. También lo oí, al mismo tiempo o un segundo después, en el fondo del pasillo que traía desde aquellas piezas hasta la puerta. Me tiré contra la pared antes de que fuera demasiado tarde, la cerré de golpe apoyando el cuerpo; felizmente la llave estaba puesta de nuestro lado y además corrí el gran cerrojo para más seguridad.
    Fui a la cocina, calenté la pavita, y cuando estuve de vuelta con la bandeja del mate le dije a Irene:
    -Tuve que cerrar la puerta del pasillo. Han tomado parte del fondo.
    Dejó caer el tejido y me miró con sus graves ojos cansados.
    -¿Estás seguro?
    Asentí.
    -Entonces -dijo recogiendo las agujas- tendremos que vivir en este lado.
    Yo cebaba el mate con mucho cuidado, pero ella tardó un rato en reanudar su labor. Me acuerdo que me tejía un chaleco gris; a mí me gustaba ese chaleco.
    Los primeros días nos pareció penoso porque ambos habíamos dejado en la parte tomada muchas cosas que queríamos. Mis libros de literatura francesa, por ejemplo, estaban todos en la biblioteca. Irene pensó en una botella de Hesperidina de muchos años. Con frecuencia (pero esto solamente sucedió los primeros días) cerrábamos algún cajón de las cómodas y nos mirábamos con tristeza.
    -No está aquí.
    Y era una cosa más de todo lo que habíamos perdido al otro lado de la casa.
    Pero también tuvimos ventajas. La limpieza se simplificó tanto que aun levantándose tardísimo, a las nueve y media por ejemplo, no daban las once y ya estábamos de brazos cruzados. Irene se acostumbró a ir conmigo a la cocina y ayudarme a preparar el almuerzo. Lo pensamos bien, y se decidió esto: mientras yo preparaba el almuerzo, Irene cocinaría platos para comer fríos de noche. Nos alegramos porque siempre resultaba molesto tener que abandonar los dormitorios al atardecer y ponerse a cocinar. Ahora nos bastaba con la mesa en el dormitorio de Irene y las fuentes de comida fiambre.
    Irene estaba contenta porque le quedaba más tiempo para tejer. Yo andaba un poco perdido a causa de los libros, pero por no afligir a mi hermana me puse a revisar la colección de estampillas de papá, y eso me sirvió para matar el tiempo. Nos divertíamos mucho, cada uno en sus cosas, casi siempre reunidos en el dormitorio de Irene que era más cómodo. A veces Irene decía:
    -Fijate este punto que se me ha ocurrido. ¿No da un dibujo de trébol?
    Un rato después era yo el que le ponía ante los ojos un cuadradito de papel para que viese el mérito de algún sello de Eupen y Malmédy. Estábamos bien, y poco a poco empezábamos a no pensar. Se puede vivir sin pensar.
    (Cuando Irene soñaba en alta voz yo me desvelaba en seguida. Nunca pude habituarme a esa voz de estatua o papagayo, voz que viene de los sueños y no de la garganta. Irene decía que mis sueños consistían en grandes sacudones que a veces hacían caer el cobertor. Nuestros dormitorios tenían el living de por medio, pero de noche se escuchaba cualquier cosa en la casa. Nos oíamos respirar, toser, presentíamos el ademán que conduce a la llave del velador, los mutuos y frecuentes insomnios.
    Aparte de eso todo estaba callado en la casa. De día eran los rumores domésticos, el roce metálico de las agujas de tejer, un crujido al pasar las hojas del álbum filatélico. La puerta de roble, creo haberlo dicho, era maciza. En la cocina y el baño, que quedaban tocando la parte tomada, nos poníamos a hablar en voz más alta o Irene cantaba canciones de cuna. En una cocina hay demasiados ruidos de loza y vidrios para que otros sonidos irrumpan en ella. Muy pocas veces permitíamos allí el silencio, pero cuando tornábamos a los dormitorios y al living, entonces la casa se ponía callada y a media luz, hasta pisábamos despacio para no molestarnos. Yo creo que era por eso que de noche, cuando Irene empezaba a soñar en alta voz, me desvelaba en seguida.)
    Es casi repetir lo mismo salvo las consecuencias. De noche siento sed, y antes de acostarnos le dije a Irene que iba hasta la cocina a servirme un vaso de agua. Desde la puerta del dormitorio (ella tejía) oí ruido en la cocina; tal vez en la cocina o tal vez en el baño porque el codo del pasillo apagaba el sonido. A Irene le llamó la atención mi brusca manera de detenerme, y vino a mi lado sin decir palabra. Nos quedamos escuchando los ruidos, notando claramente que eran de este lado de la puerta de roble, en la cocina y el baño, o en el pasillo mismo donde empezaba el codo casi al lado nuestro.
    No nos miramos siquiera. Apreté el brazo de Irene y la hice correr conmigo hasta la puerta cancel, sin volvernos hacia atrás. Los ruidos se oían más fuerte pero siempre sordos, a espaldas nuestras. Cerré de un golpe la cancel y nos quedamos en el zaguán. Ahora no se oía nada.
    -Han tomado esta parte -dijo Irene. El tejido le colgaba de las manos y las hebras iban hasta la cancel y se perdían debajo. Cuando vio que los ovillos habían quedado del otro lado, soltó el tejido sin mirarlo.
    -¿Tuviste tiempo de traer alguna cosa? -le pregunté inútilmente.
    -No, nada.
    Estábamos con lo puesto. Me acordé de los quince mil pesos en el armario de mi dormitorio. Ya era tarde ahora.
    Como me quedaba el reloj pulsera, vi que eran las once de la noche. Rodeé con mi brazo la cintura de Irene (yo creo que ella estaba llorando) y salimos así a la calle. Antes de alejarnos tuve lástima, cerré bien la puerta de entrada y tiré la llave a la alcantarilla. No fuese que a algún pobre diablo se le ocurriera robar y se metiera en la casa, a esa hora y con la casa tomada.
    FIN

    • @dennystovar3
      @dennystovar3 9 ปีที่แล้ว +10

      Maravillosos tu y julio

    • @ngelaykatrudungualu
      @ngelaykatrudungualu 9 ปีที่แล้ว +4

      Dennys Tovar de bestiario" :D

    • @dennystovar3
      @dennystovar3 9 ปีที่แล้ว +2

      eduardo olmedo la opera prima

    • @marblezworld5170
      @marblezworld5170 5 ปีที่แล้ว +8

      Te mereces un abrazo amigo

    • @agoszns0226
      @agoszns0226 4 ปีที่แล้ว +24

      No sabes lo muchísimo que ayuda a escuchar el audio mientras lo lees, en serio gracias !!! Te mereces un like

  • @patriciaalfocea7446
    @patriciaalfocea7446 3 ปีที่แล้ว +89

    A mi este cuento me hace pensar en esas personas que quedan solas y se van llenando de obsesiones y paranoias, desconfiando cada vez más del mundo

    • @neonirvano6
      @neonirvano6 2 ปีที่แล้ว +1

      Es buena

    • @eddmtz4028
      @eddmtz4028 ปีที่แล้ว +3

      Soy uno de estos que mencionas, no lo era pero las vivencias me llevaron a un tipo de trastorno antisocial esquizoide, y con un diagnostico psicopatico que nunca imagine tener a raiz de un golpe a la cabeza de niño. Ahora acepto esto pero en efecto a lugar que llego, desconfio como si todo girara en torno mio, cuando no es asi.

  • @pleq1167
    @pleq1167 18 วันที่ผ่านมา +2

    Pienso en esa gente que se va de viaje, años, tienen una casa y hasta una vida en otra parte del planeta. Ahora. cuando vuelven a su cuna, a aquella casa en donde desarrollaron su infancia, su adolescencia y capaz parte de su adultez, pueden sentir algo parecido. Ademas de nostalgia, pueden sentirse extranjeros en su casa, como que ya no es la de antes, que todo a cambiado, aunque algunas cosas permanezcan igual. Ese sentir es lo que hace que, lo que alguna vez fue su casa, se vuelva extraña y solo un lugar de paseo y disfrute momentáneo.
    Claramente mi interpretación es mas personal, también puedo decir que esa cosa, ese algo que toma la casa es el miedo, el aburrimiento, una soledad impuesta que hace mella en una persona y la incita a dejar la casa y solucionar sus problemas.
    Siento que puedo seguir dándole interpretaciones al cuento, eso es algo que lo hace memorable y un gran relato.

  • @joaquinlabate6724
    @joaquinlabate6724 ปีที่แล้ว +10

    La pavita del mate
    Que hermoso sentir que tan gran escritor es un hermano.

  • @manuelvasquez5769
    @manuelvasquez5769 3 ปีที่แล้ว +25

    Hoy,... de lleno en esta Pandemia,encerrado en casa,en Santiago de Chile🇨🇱,acariciando a Cecilia,mi gata,sentado en el antejardín,tomando mate con aguardiente,mirando los autos y bicicletas pasar por la calle....Cortázar es mi Terpia de psicoanalisis👂👍🍀🍁

  • @albertinacamus
    @albertinacamus 2 ปีที่แล้ว +13

    Esta historia representa como ninguna el terror a perder la casa, el hogar que te contiene y te hace sentir a salvo del mundo exterior

  • @ringuyd
    @ringuyd 7 ปีที่แล้ว +150

    A treinta y tres años de tu desvanecimiento físico, mi querido Maestro.

    • @veronicacardona1201
      @veronicacardona1201 4 ปีที่แล้ว +10

      Pero, así como él lo dijo: " conozco la formula de la inmortalidad" él no se va, se queda aquí

    • @kennyadrianjojoa5562
      @kennyadrianjojoa5562 4 ปีที่แล้ว +1

      Che me explicas este cuento ?

    • @enzocura3830
      @enzocura3830 3 ปีที่แล้ว +1

      Triste.

    • @joaquin.ullua.05
      @joaquin.ullua.05 3 ปีที่แล้ว +3

      Anda a la cancha bobo

    • @vaczx247
      @vaczx247 3 ปีที่แล้ว

      Quien so vo?

  • @B23a19o86
    @B23a19o86 10 ปีที่แล้ว +76

    Amo este cuento. Es perfecto. Y Leído de boca del mismo Cortázar ha sido lo máximo. Gracias!

  • @barbarap7743
    @barbarap7743 5 ปีที่แล้ว +113

    Suelo tener la valentía de escuchar esto de madrugada... me da escalofríos...

    • @marielabiologiam9561
      @marielabiologiam9561 4 ปีที่แล้ว +4

      😒

    • @ranmasaotome8740
      @ranmasaotome8740 4 ปีที่แล้ว +4

      Valentia?

    • @juansimonmartinez5706
      @juansimonmartinez5706 3 ปีที่แล้ว +1

      Eso hago en este momento. Es como escuchar "Guitarra negra" de Zitarrosa ó "El viejo" de José Carbajal

    • @shinzozero3711
      @shinzozero3711 3 ปีที่แล้ว +11

      decime a mi me puse a hacer la tarea a las 2 :20 de la noche xD

    • @marioyarceaguirre672
      @marioyarceaguirre672 2 ปีที่แล้ว

      Julio Florencio Cortázar es un ángel

  • @karinacastro2733
    @karinacastro2733 5 ปีที่แล้ว +36

    No existe voz más seductora que la de este hombre argentino con acento francés!! 💋

  • @estefanyaguilarmarreros624
    @estefanyaguilarmarreros624 3 ปีที่แล้ว +10

    El autor hace un relato y descripcion de una casa amplia y antigua que fue heredada de sus abuelos paternos, en la casa vive el y su hermana Irene dedicaban mucho tiempo a la limpieza , en su tiempo libre leia libros y su hermana se dedicaba a tejer en su dormitorio que segun la descripcion era amplio y comodo por las noches empezaron a escuchar ruidos y voces extrañas que ivan ocupando los ambientes de la casa en forma progresiva y ellos se ven obligados a abandonar la casa por que lo concideran tomada por los ruidos extraños , no se sabe si era realidad o producto de su imaginacion pero da miedo .

  • @landydiazmartinez2364
    @landydiazmartinez2364 2 ปีที่แล้ว +6

    Es maravilloso escuchar este cuento con la voz de su autor, y es un acierto que no le pusieran música de fondo.

  • @david.cisneros
    @david.cisneros ปีที่แล้ว +7

    Por Dios, que hermoso hombre.

  • @jaarcorbus9815
    @jaarcorbus9815 4 ปีที่แล้ว +92

    Para el lector hay infinidad de interpretaciones:
    El peronismo en la Argentina.
    Puede que sea el exilio o desacomodamiento de Julio C, para encontrar algo más grande.
    Puede que sean dos almas muertas de antaño, y sus espíritus deambulando por una casa que esta siendo habitada por personas vivas, que están en proceso de reconstrucción de la casa (Por eso mismo las 2 tomadas del cuento).
    Otra es que hable en sentido figurado, de una personificación de los logros humanos, de no quedarnos en un mismo sitio.
    Y el que yo le doy, es muy simple, pero me parece muy interesante e imaginativo:
    Que la casa estaba siendo tomada por las cosas materiales que en ella estaban, ya que los habitantes ocupaban de ellas (y el cuento hace énfasis en ese aspecto) era como una revelación de lo tangible e inanimado, es decir, la revolución de los muebles.

    • @valenchin.1
      @valenchin.1 4 ปีที่แล้ว +6

      esta muy buena la teoría de la evolución de los muebles ahora tengo miedo. . .

    • @gabrielaricaye9255
      @gabrielaricaye9255 3 ปีที่แล้ว +1

      Creo a mi libre interpretación gracias a que ningún premio Nobel en literatura me juzgará es que aborda mucho más que el simple echo de una casa tomada si no el " echo en si " como el vencedor en una guerra que toma a diestra y siniestra y también en lo ideológico el echo de tomar algo ajeno es simbólico como ser el predilecto de la mujer que teje sin que elija el color el echo esta consumado no el gusto ... por eso el dice era una muchacha para no molestar en fin para mi es un pensamiento al interior de la mente y el cuerpo es la casa

    • @margaritazavala6006
      @margaritazavala6006 3 ปีที่แล้ว

      @@gabrielaricaye9255 ..

    • @DavidBukret
      @DavidBukret 3 ปีที่แล้ว +1

      @@gabrielaricaye9255 Para mí se garchaba a la Irenita.

  • @wolfmusicfpv9656
    @wolfmusicfpv9656 2 ปีที่แล้ว +5

    Es un cuento que me impactó cuando la lei. Lo he leido varias veces y me sigue impactando.....ahora la escucho de la voz del autor y la entiendo mejor

  • @agusferraro4195
    @agusferraro4195 3 ปีที่แล้ว +10

    Es increíble ver lo que causa lo fantástico en nosotros los lectores, la elipsis, la incertidumbre, la vacilación.
    Cada hipótesis leí jajaja es tremendo.

  • @marioyarceaguirre672
    @marioyarceaguirre672 2 ปีที่แล้ว +3

    Julio Florencio Cortázar un chingón en la literatura más con su cuento que viene de su libro "Bestiario" Gracias Maestro porque la casa tomada la tomaron espíritus de su genealogía familiar. Amaba Argentina lo emanó en sus escritos. ¡Felicidades por ser día del Maestro!

  • @neiamacedodacosta8775
    @neiamacedodacosta8775 3 ปีที่แล้ว +7

    Este cuento es genial... soy una gran admiradora de Cortázar (mi cuento favorito es _Continuidad de los Parques_ ).

  • @ismaelmurillo3269
    @ismaelmurillo3269 3 ปีที่แล้ว +9

    Que maravilla escuchar la voz, de quien escribió tan bella historia!
    Gracias por compartir!

  • @r.a.m.s.9499
    @r.a.m.s.9499 4 ปีที่แล้ว +12

    Excelente! En la secundaria tuve una excelente maestra de lengua y literatura que marcó mi vida, este cuento fue parte de su enseñanza, maravillosos recuerdos ante tan magistral cuento!

  • @MiaFeigelsonGallery
    @MiaFeigelsonGallery 7 ปีที่แล้ว +106

    Gracias, mil gracias !!!
    Haciendo caso omiso a los elementos simbólicos de este maravilloso cuento, he aquí me pensar
    A veces son situaciones externas las que nos obligan a cambiar, las que nos 'expulsan' del sitio en el que habíamos decidido 'permanecer', o las que nos 'fuerzan' a cambiar el rol que veníamos desempañando por rutina o por elección. Otras tantas, son por convicción.
    Sean unas u otras, correrse del lugar donde nuestras vidas quedaron 'estancadas' puede ser lo mejor que nos podría llegar a pasar. O tal vez no, por no poder o no saber cómo adaptarse al nuevo escenario que la vida nos presenta...

    • @BIGV-dc3rw
      @BIGV-dc3rw 5 ปีที่แล้ว +4

      Mañana, cuando vea mi prueba del libro sobre esto, pensare en usted y le daré las gracias. En serio me ha salvado

    • @fabianacomer7692
      @fabianacomer7692 3 ปีที่แล้ว +2

      Muy cierto!!

    • @lisandro3304
      @lisandro3304 2 ปีที่แล้ว +1

      que buena reflexión, gracias

    • @MiaFeigelsonGallery
      @MiaFeigelsonGallery 2 ปีที่แล้ว

      @@lisandro3304 Gracias a vos, un abrazo !!!

    • @MiaFeigelsonGallery
      @MiaFeigelsonGallery 2 ปีที่แล้ว +1

      @@BIGV-dc3rw Gracias por todo, sos muy amable !!! Recién acabo de leer tu comentario, perdón por la demora...

  • @nahuelhuanca3213
    @nahuelhuanca3213 4 ปีที่แล้ว +216

    Like si viniste por la escuela en cuarentena

    • @Luchote624
      @Luchote624 4 ปีที่แล้ว +7

      sisi y no se entiende nadaaaa jajajajjajajajajja maldijgto franjcejs

    • @zoelange2943
      @zoelange2943 3 ปีที่แล้ว +1

      clave jajajajaja

    • @miguelangelleytoncaldera5842
      @miguelangelleytoncaldera5842 3 ปีที่แล้ว +2

      que comes que adivinas. al menos me alegra no ser el único. aun que a mi me pusieron hacer 5 ilustrciones de este relato.

    • @juanvalentinmorales98
      @juanvalentinmorales98 3 ปีที่แล้ว +3

      un collage tengo que hacer, la concha de su madre

    • @Luchote624
      @Luchote624 3 ปีที่แล้ว

      @@juanvalentinmorales98 JAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

  • @RideoutMr
    @RideoutMr 4 ปีที่แล้ว +19

    Love his voice.

  • @carlosmiguelencinadube6965
    @carlosmiguelencinadube6965 5 ปีที่แล้ว +11

    Mi escritor favorito. Lejos el mejor cuentista ... relatos magicos.QEPD

  • @marcelatrelew
    @marcelatrelew 13 วันที่ผ่านมา

    Maravilloso. Otoño del 2024. Tejiendo.

  • @mariclaraberrocla7264
    @mariclaraberrocla7264 ปีที่แล้ว +3

    Entre misterio y realismo mágico genial 😍

  • @clevydanielafuentes7335
    @clevydanielafuentes7335 5 ปีที่แล้ว +11

    es un grande Julio, ver entrevista "a fondo" un placer escuchar este artista de gran sensibilidad. .

  • @wagnerraymondreyesalvarez5570
    @wagnerraymondreyesalvarez5570 7 ปีที่แล้ว +26

    Éste cuento es alucinante!

  • @DERECHOINFORMATICOPERU
    @DERECHOINFORMATICOPERU 8 ปีที่แล้ว +10

    era en radio Sol y Armonía en donde me encantaba escucharlo junto a alguien especial, no necesitábamos televisor era tan fácil imaginarnos dentro de esa casa tomada, es como.si la conociera como si.hubiera abierto el cajón de Irene y la puerta de roble.

  • @leomendoza3557
    @leomendoza3557 2 ปีที่แล้ว +2

    El mejor cuentista que ha vivido, sobre la tiera. ⭐⭐⭐⭐⭐

  • @coralgallardo3564
    @coralgallardo3564 3 ปีที่แล้ว +5

    Simplemente genial.
    Me siento muy bien cuándo escucho estos audios tan llenos de vida y, amor.
    Gracias hombre inmortal...

  • @katherindelarosa1313
    @katherindelarosa1313 8 ปีที่แล้ว +38

    Katherin De La Rosa
    En la clase de español la profesora nos coloco a interpretar esta gran historia.
    Me impresiona mucho como el amor de hermanos es tan grande que siempre están unidos a pesar de cualquier situación que se les presente. En mi caso me toco interpretar los ruidos extraños que se escuchaban en la casa.
    Gracias a esta interpretación pudimos aprender mas sobre esta interesante historia y la vida de estas dos personas.

    • @DavidBukret
      @DavidBukret 3 ปีที่แล้ว +1

      Para mí "se amaban" en la cama también.

    • @cameram-guy8684
      @cameram-guy8684 2 ปีที่แล้ว

      @@DavidBukret -"ellos se aman"
      _"claro que se aman, son hermanos"
      -"no, ellos se AMAN"
      _"pero, son hermanos"
      xd

  • @edmundoo876
    @edmundoo876 5 ปีที่แล้ว +8

    Un privilegio escuchar de primera fuente el relato de este hermoso cuento.
    Cortázar, un grande.

  • @frodigi1993
    @frodigi1993 11 ปีที่แล้ว +8

    Que hermoso me encantan las historias de julio cortazar

  • @elizabethcastro7750
    @elizabethcastro7750 6 ปีที่แล้ว +5

    simplemente espectacular.

  • @jorgeayala5291
    @jorgeayala5291 6 ปีที่แล้ว +1

    Espectacular. Gracias por subirlo.

  • @LinaMolina12
    @LinaMolina12 2 ปีที่แล้ว +4

    Me encanta escucharlo.

  • @beatrizadrianarodriguezguz555
    @beatrizadrianarodriguezguz555 5 ปีที่แล้ว +6

    Un cuento que en un inicio no comprendí (al leerlo), pero que cala dentro cuando reconoces su profundidad.

  • @flormilagrospomalesgarcia4055
    @flormilagrospomalesgarcia4055 3 ปีที่แล้ว +2

    Nunca me imaginé escucharlo contado La Casa Tomada. Cuando lo leí lloré mucho.

  • @montserratespinarruiz
    @montserratespinarruiz 3 ปีที่แล้ว +6

    Uff, qué lindo. Me ha encantado. ¡Qué imágenes, qué sentimiento! Me quedo en tu canal ya que soy una apasionada de la lectura y de la creación del Cuento. ¡Gracias, compañero!

  • @agatagarcia4454
    @agatagarcia4454 5 ปีที่แล้ว +4

    Qué bondad!!!! Madre mía!!!!

  • @pablopenedo9126
    @pablopenedo9126 3 ปีที่แล้ว +2

    Que sencillez para explicar y que sentimientos increible un hombre inolvidable un genio

  • @monicaescalante3033
    @monicaescalante3033 3 ปีที่แล้ว +1

    Me encanta, los cuentos de Julio Cortázar 😍

  • @marcelabasaure2540
    @marcelabasaure2540 4 ปีที่แล้ว +7

    Un cuento maravilloso...y mil interpretaciones diferentes. Cuanto nos dejaste, Julio.!!!

  • @Verabadthings
    @Verabadthings 3 ปีที่แล้ว +3

    ¡Qué acento más bonito, mitad argentino-mitad francés! ¡Qué maravilla poder oír al Maestro leyendo uno de
    sus propios cuentos!

  • @zammartin6435
    @zammartin6435 3 ปีที่แล้ว +5

    le agradezco a mi profesora que me haya hecho leer este cuento

  • @yesicarodriguez9231
    @yesicarodriguez9231 8 ปีที่แล้ว +6

    Muy buenoo! los felicito

  • @darkwtfast3569
    @darkwtfast3569 6 ปีที่แล้ว +1

    Hermoso cuento , un genio Cortázar

  • @elmusicodelavega970
    @elmusicodelavega970 3 ปีที่แล้ว

    Que descubrimiento!!! Me encanta!!!

  • @karinavelasquez2167
    @karinavelasquez2167 9 ปีที่แล้ว +17

    No puedo dejar de escucharlo, con tu "r" afrancesada. Casa Tomada de Bestiario. Julio Cortázar

    • @alejandromatosanguis5267
      @alejandromatosanguis5267 8 ปีที่แล้ว

      +Karina Velásquez Bélgica sí que lo marcó.

    • @karinavelasquez2167
      @karinavelasquez2167 8 ปีที่แล้ว +1

      Es un hecho, se nota la influencia del idioma.

    • @alejandromatosanguis5267
      @alejandromatosanguis5267 8 ปีที่แล้ว +1

      Karina Velásquez Su primer año de vida y todo el embarazo de su madre fue allí. La 'r' gutular característica del francés tenía que estar muy marcada en él.

    • @Adrian-by9oe
      @Adrian-by9oe 4 ปีที่แล้ว +1

      Tenía problemas con la R. No era francés! Jajajjaa

  • @ananqn9327
    @ananqn9327 9 ปีที่แล้ว +7

    La magia de Julio y sus palabras llenas de imagen, repletas de vivencias

  • @juantoledo4646
    @juantoledo4646 2 ปีที่แล้ว +1

    Me encanto hoy lo escuche en medio del aula la verdad es lo máximo 👌👌👌 escucharlo a el mismo

  • @gerardomartinez22
    @gerardomartinez22 3 ปีที่แล้ว +11

    Pero Perón ganó las elecciones en 1946 y en una parte dice que cuando iba los sábados a hacer las compras de la lana y a buscar literatura francesa menciona " no llegaba nada bueno desde 1939 "
    Y cuando yo escuché eso pensé. Pues no había exportaciones de Europa estaban en guerra la segunda mundial. Entonces ya me confundí

  • @palma_smm
    @palma_smm ปีที่แล้ว

    Fue lo primero que leí de cortázar, estos cuentos alucinantes como oxolotl o la isla a mediodía...uff!

  • @PipeCarrillf
    @PipeCarrillf 4 ปีที่แล้ว +9

    Nótese la respiración, fenomenal!

  • @ceciliarolon8885
    @ceciliarolon8885 4 ปีที่แล้ว +1

    Impresionante!!

  • @yheanmarco8815
    @yheanmarco8815 3 ปีที่แล้ว +4

    Los 12 minutos mas largos de mi vida

  • @melvinquinotarco6438
    @melvinquinotarco6438 3 ปีที่แล้ว +2

    Buenísimo! para los amantes de la buena lectura en cuentos deben leer a Julio Ramon Ribeyro (Gallinazos sin pluma, la vida gris, por las azoteas, etc) otro grande.

  • @tumimito4959
    @tumimito4959 ปีที่แล้ว +1

    me maravilla cada vez que lo escucho

    • @eldesvandelaspalabras
      @eldesvandelaspalabras ปีที่แล้ว +1

      Hola Tumimito. Tambien te recomiendo, EL DESVAN DE LAS PALABRAS, un nuevo canal de relatos de suspense. Pasate, echale un vistazo y si te gusta, suscribete y comparte. Gracias Saludos.

  • @mariacristinaparedesojeda1809
    @mariacristinaparedesojeda1809 3 ปีที่แล้ว +1

    Maravilloso..🙏

  • @cecilanegra7022
    @cecilanegra7022 2 ปีที่แล้ว +2

    Espectacular interpretación. Gracias!

    • @eldesvandelaspalabras
      @eldesvandelaspalabras ปีที่แล้ว +2

      Hola Ceci. Tambien te recomiendo, EL DESVAN DE LAS PALABRAS, un nuevo canal de relatos de suspense. Pasate, echale un vistazo y si te gusta, suscribete y comparte. Gracias Saludos.

  • @LinaMolina12
    @LinaMolina12 ปีที่แล้ว +1

    Aqui regresando al cronopio. Me encanta su voz. Tomada por quièn?

  • @griseloliver8045
    @griseloliver8045 3 ปีที่แล้ว

    es una maravilla del cuento fantástico y con mucha metáfora

  • @tomadalove5852
    @tomadalove5852 4 ปีที่แล้ว +4

    Love his voice...such a great male voice....

  • @MrCaice-yn2ih
    @MrCaice-yn2ih 9 หลายเดือนก่อน

    Y pensar que hace años leí ese fragmento y como era mas joven no entendía lo que tenía entre mis manos

  • @MrKoebner
    @MrKoebner 4 ปีที่แล้ว

    dios el principio de Rayuela con su voz es lo mejor q puedes encontrar en youtube

  • @DarkGreenMagician
    @DarkGreenMagician 10 ปีที่แล้ว +4

    una sola palabra. Perfecto

  • @yheanmarco8815
    @yheanmarco8815 3 ปีที่แล้ว +26

    Un cuento mas corto no tenia la profe 🙃 yo que se caperucita los tres chanchistos blanca nieve _____ bue a 3 er grado de secundario iba

    • @queti5636
      @queti5636 3 ปีที่แล้ว +2

      JAJAAJJAJAJS

    • @luisReyes-ht6me
      @luisReyes-ht6me 3 ปีที่แล้ว +1

      XDXDXD

    • @Maria-th9hl
      @Maria-th9hl 3 ปีที่แล้ว

      Amigo yo tmb estoy en 3ro y tmb me mando este cuento -_-

    • @froggysimpp
      @froggysimpp 3 ปีที่แล้ว +1

      Ni es tan largo,, qué

  • @josemiguelfonsecafuentesoc2703
    @josemiguelfonsecafuentesoc2703 8 ปีที่แล้ว +8

    Gracias por compartirlo. Este cuento es muy bueno. El punto no es lo qué llegó, el punto es ellos. Es muy bueno.

  • @trilcea1848
    @trilcea1848 3 ปีที่แล้ว +3

    Hola, se trata de un cuento fantástico, terreno en el cual Cortázar era un genio (La isla a mediodía, Axolotl, La noche boca arriba) Dentro de un relato intempestivamente irrumpe un hecho inexplicable, un hecho irreal, anormal, fantástico, que muchas veces, tal como llega se va...Saludos.

    • @mariasoliz7957
      @mariasoliz7957 3 ปีที่แล้ว

      Eyy vos sabes los motivos por la cual tomaron la casa (??

  • @sylviabattaglino5009
    @sylviabattaglino5009 5 ปีที่แล้ว +2

    Genial cuento !!! Dijo Cortázar que surgió en un sueño y lo hizo realidad !! Sigue habiendo casas que deberían ser tomadas .

  • @margaritanaughton576
    @margaritanaughton576 ปีที่แล้ว

    Muchos recuerdos. Muchos. Pero además de las tristezas(mías) que trae el recuerdo otras muy divertidas. Y además; y además me molesta particularmente la forma especial en que me conocés...
    Mad for you

  • @gatailustrada3474
    @gatailustrada3474 3 ปีที่แล้ว

    ¡GEEEENIOOO! El Gran Cronopio. Qué placer. Cuánta creatividad, Maestro. 💖👏👏👏👏

  • @sandra8919
    @sandra8919 3 ปีที่แล้ว

    Gracias por compartir

  • @AngelHBeat
    @AngelHBeat 10 ปีที่แล้ว +89

    A mi entender no es el peronismo, es el cuento del exilio donde Cortázar se va de Argentina a París. (extraño tanto lo que deje de ese lado, mi literatura...todo lo que perdi de ese lado etc etc)

    • @landeralbizuri3546
      @landeralbizuri3546 4 ปีที่แล้ว +11

      este cuento se puede interpretar de manera distinta, según el lector. Creo que por eso es tan magistral.

    • @abedulrojo8602
      @abedulrojo8602 3 ปีที่แล้ว

      profunda y silenciosa

    • @abelrivas3726
      @abelrivas3726 3 ปีที่แล้ว +1

      No, fue un sueño que tuvo y escribió...

    • @abelrivas3726
      @abelrivas3726 3 ปีที่แล้ว +1

      Fué un sueño y lo terminó escribiéndolo..

    • @velkoz1333
      @velkoz1333 3 ปีที่แล้ว +8

      @@abelrivas3726 Me quedó mil veces con la explicación del sueño de Cortazar, métanse la política en el culo, no arruinen este cuento tan mágico y misterioso.

  • @juliet8422
    @juliet8422 8 หลายเดือนก่อน +1

    ¡QUÉ HERMOSA VOZ!

    • @normacasian9771
      @normacasian9771 2 หลายเดือนก่อน

      Me encantó ❤

    • @normacasian9771
      @normacasian9771 2 หลายเดือนก่อน

      Me gusto su voz

    • @user-vr2jr6ns9r
      @user-vr2jr6ns9r หลายเดือนก่อน

      😮 horrible voz se parece a la de Milei el presidente de Argentina en 2024

  • @joaquinlabate6724
    @joaquinlabate6724 ปีที่แล้ว +1

    Había un ansía de amor no saciada en aquella casa fantasmal.

  • @margaritakleverfernandez1484
    @margaritakleverfernandez1484 ปีที่แล้ว +1

    Me encanta este cuento,pienso que la casa está tomada por los espíritus de sus ancestros, hay algo mágico, misterioso, y son echados de su casa para que vivan,para que no sigan detenidos,sin hacer apenas lo necesario,sus ancestros quieren que disfruten, que rompan la monotonía

  • @andreaarrieta332
    @andreaarrieta332 8 ปีที่แล้ว +8

    Hola mi nombre es Andrea Arrieta, en mi clase de español mi profesora nos colocó una actividad de literatura donde tenía que interpretar teatralmente el cuento "Casa Tomada". Personalmente el cuento me pareció misterioso e interesante ya que la leer el cuento y profundizar en su lectura, da la impresión de que yo soy la que esta viviendo la historia.
    Me gusto mucho ya que personalmente me gustan las obras sobre el misterio.

  • @otesanek654
    @otesanek654 7 ปีที่แล้ว +19

    Me fascina este cuento, lo conocí en el secundario y me marcó...

    • @christopherrogers976
      @christopherrogers976 7 ปีที่แล้ว +2

      Andy S y le contestaste?

    • @christopherrogers976
      @christopherrogers976 7 ปีที่แล้ว +1

      Cesar te vale verga

    • @cesaraugusto974
      @cesaraugusto974 7 ปีที่แล้ว

      Christopher Rogers Ya veo, lo eres. Gracias por sacarme de la duda.

    • @lazaroschulz6637
      @lazaroschulz6637 5 ปีที่แล้ว +2

      Andy S Podrías explicar un poco más que te marcó...?! Y porqué te marco ?!

  • @crisromero3841
    @crisromero3841 3 ปีที่แล้ว

    Que genio!

  • @vilmatonda9004
    @vilmatonda9004 ปีที่แล้ว +1

    Maravilloso

    • @eldesvandelaspalabras
      @eldesvandelaspalabras ปีที่แล้ว

      Hola Vilma. Tambien te recomiendo, EL DESVAN DE LAS PALABRAS, un nuevo canal de relatos de suspense. Pasate, echale un vistazo y si te gusta, suscribete y comparte. Gracias Saludos.

  • @luzmilano2087
    @luzmilano2087 5 ปีที่แล้ว +5

    en mi epoca de colegio nos daban para analizar Cortazar y Borges pero era complicado.

  • @karensolano7170
    @karensolano7170 4 ปีที่แล้ว +1

    Que buen cuento nunca le había encontrado sentido asta ahora

  • @anaceciliatorresllapa7083
    @anaceciliatorresllapa7083 ปีที่แล้ว

    Muy bueno el cuento narrativo de Julio Cortazar

  • @tiago8977
    @tiago8977 2 ปีที่แล้ว +10

    Lo escuché por tarea y ahora lo escucho por satisfacción

  • @vilmatonda9004
    @vilmatonda9004 2 ปีที่แล้ว

    Hay que ponerlo en contexto! que espiritus!!!!

  • @agustinezequielgarcia9036
    @agustinezequielgarcia9036 2 ปีที่แล้ว +41

    Julio Cortázar explica el origen de su cuento «Casa tomada» en una entrevista con Omar Prego Gadea:
    «Casa tomada» fue una pesadilla. Yo soñé «Casa tomada». La única diferencia entre lo soñado y el cuento es que en la pesadilla yo estaba solo. Yo estaba en una casa que es exactamente la casa que se describe en el cuento, se veía con muchos detalles, y en un momento dado escuché los ruidos por el lado de la cocina y cerré la puerta y retrocedí. Es decir, asumí la misma actitud de los hermanos. Hasta un momento totalmente insoportable en que -como pasa en algunas pesadillas, las peores son las que no tienen explicaciones, son simplemente el horror en estado puro- en ese sonido estaba el espanto total. Yo me defendía como podía, cerrando las puertas y yendo hacia atrás. Hasta que me desperté de puro espanto.
    Te puedo dar un detalle anecdótico, me acuerdo muy bien de eso porque quedó una especie de gestalt completa del asunto. Era pleno verano, yo me desperté totalmente empapado por la pesadilla; era ya de mañana, me levanté (tenía la máquina de escribir en el dormitorio) y esa misma mañana escribí el cuento, de un tirón. El cuento empieza hablando de la casa -vos sabés que yo no describo mucho- porque la tenía delante de los ojos. Empieza con esa frase: «Nos gustaba la casa porque aparte de espaciosa y antigua (hoy las casas antiguas sucumben a la más ventajosa liquidación de sus materiales) guardaba los recuerdos de nuestros bisabuelos, el abuelo paterno, nuestros padres y toda la infancia».
    Pero de golpe ahí entró el escritor en juego. Me di cuenta de que eso no lo podía contar como un solo personaje, que había que vestir un poco el cuento con una situación ambigua, con una situación incestuosa, esos hermanos de los que se dice que viven como un «simple y silencioso matrimonio de hermanos», ese tipo de cosas.
    Todo eso fue la carga que yo le fui agregando, que no estaba en la pesadilla. Ahí tenés un caso en que lo fantástico no es algo que yo compruebe fuera de mí, sino que me viene de un sueño. Yo estimo que hay un buen veinte por ciento de mis cuentos que ha surgido de pesadillas.
    -Fuente: bachiblog.wordpress.com/2014/10/03/el-origen-del-cuento-casa-tomada-de-julio-cortazar/

  • @Diego-kr4or
    @Diego-kr4or 4 ปีที่แล้ว

    Impresionante

  • @JoseMedina-sv8uy
    @JoseMedina-sv8uy 3 ปีที่แล้ว

    Muchas Gracias.

  • @sanesss_
    @sanesss_ 3 ปีที่แล้ว +2

    :D encontré un video en ves de leer el archivo que me envió la profe que suerte
    Me encantó el video :D

  • @raulacosta1172
    @raulacosta1172 7 ปีที่แล้ว +2

    NO ME CANSO DE ANALIZARLOOO. FANTASTICO *

    • @damiantiderecha
      @damiantiderecha 5 ปีที่แล้ว

      Q has notado?

    • @gerardomartinez22
      @gerardomartinez22 3 ปีที่แล้ว

      Checa la historia de la Argentina en 1939 el peronismo, a parte también se puede interpretar en el confort que iba invadiendo la casa ( el confort de su vida )

  • @edencabatapia1952
    @edencabatapia1952 3 ปีที่แล้ว

    Hermoso ❤😩

  • @chupetinon
    @chupetinon 4 ปีที่แล้ว +17

    “Esa interpretación de que, quizás, yo estaba traduciendo mi reacción como argentino frente a lo que sucedía en la política no se puede excluir. Es perfectamente posible que haya tenido esa sensación que en la pesadilla se tradujo de una manera fantástica, de una manera simbólica. Me parece válido como posible explicación, pero no es la mía. Bien podría representar todos mis miedos, o quizá, todas mis aversiones; en ese caso, la interpretación antiperonista me parece bastante posible, emergiendo incluso inconscientemente”.

  • @JoseLuis-xz6vz
    @JoseLuis-xz6vz 10 ปีที่แล้ว +16

  • @kevincitobsapaicohuaripata6533
    @kevincitobsapaicohuaripata6533 5 ปีที่แล้ว +22

    no entiendo el cuento pero esta bacan xD