No ecualices
āļāļąāļ
- āđāļāļĒāđāļāļĢāđāđāļĄāļ·āđāļ 6 āļ.āļ. 2025
- El ecualizador es uno de los primeros procesos que usamos en nuestras producciones, sin embargo tiene muchos efectos secundarios negativos que no escuchamos hasta que es demasiado tarde.
==============================
No olvides dar un like ð y suscribirte ð
ðĨðĨðĨ ÂĄDeja tus comentarios! ðĨðĨðĨ
Mis webs:
estudiodegraba...
masteringanalo...
tienda.estudio...
Puedes seguirme en
âš Facebook / rbpmusic
âš Instagram / masteringanalogico.es
==============================
Mis vÃdeos con tutoriales y tips de sonido:
ðĒ âĒ RubÃĐn Becerra Aprende...
ðĒ GuÃas para comprimir:
âĒ GuÃas para comprimir
ðĒ Listado de errores:
âĒ RBPmusic. Listado de e...
ðĒ GuÃas para usar reverbs y delays:
âĒ RBPmusic. GuÃas para u...
ðĒ GuÃas para mezclar baterÃas:
âĒ RBPmusic. GuÃas para m...
ðĒ GuÃas para mezclar bajos:
âĒ RBPmusic. GuÃas para m...
ðĒ Mis vÃdeos con pruebas y test:
âĒ RBPmusic. Test y Revie...
âŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽ
â Si quieres que masterice tus trabajos: masteringanalo...
âŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽâŽ
El equipo de audio que uso:
www.thomann.de...
Mi equipo de sonido:
âš CONVERTIDOR: Antelope Pure2 bit.ly/3d09siV
âš INTERFACE DE AUDIO: Presonus Studio 1824c bit.ly/3Fxpvl6
âš CONVERTIDOR AD/DA: Behringer ADA8200 Ultragain bit.ly/3BlFi46
âš MONITORES: Focal Shape 65 bit.ly/3Dos6fy
âš SUBGRAVE: Yamaha HS 8S bit.ly/3Any4v9
âš COMPRESOR 1176: Klark Teknik 76-KT bit.ly/3lng8g1
âš COMPRESOR LA-2a: Klark Teknik Kt-2A bit.ly/3DFzSSe
âš COMPRESOR FET: Drawmer 1978 bit.ly/3oOiWEW
âš COMPRESOR VCA: Elysia Xpressor bit.ly/3DpFjEI
âš COMPRESOR MULTIBANDA: Drawmer 1973 bit.ly/3qALbI8
âš ECUALIZADOR VINTAGE 4 BANDAS: Drawmer 1974 bit.ly/2YEbPV1
âš COMPRESOR VARI MU: IGS Tubecore 3U Mastering Edition bit.ly/3AqL5UT
âš ECUALIZADOR CLASE A: Elysia Xfilter bit.ly/3Bv77qM
âš SATURADOR Y PROCESADOR ESTÃREO: Drawmer 1976 bit.ly/3lk5pTr
âš PREVIO TONE SHAPING: Warm TB12 bit.ly/3aiWDir
Mi material de tratamiento acÚstico:
âš SOPORTES DE MONITOR Y TRAMPA DE GRAVES: Hofa Basstrap Creme bit.ly/3mBMcvZ
âš TRAMPA DE GRAVES DE ESQUINA: Auralex Acoustic Lendrd Bass Trap
bit.ly/2WVfIUB
âš TRAMPAS DE GRAVES: GIK Acoustics Monster Bass Trap bit.ly/3oJuidm
MicrofonÃa:
Neumann TLM 102 Studio Set
bit.ly/309kcs5
âš MICRÃFONO RIBBON: The T.Bone RB500
bit.ly/3oOrlIu
âš MICRÃFONOS ESTÃREO: The T.Bone EM 700 Stereo Set
bit.ly/3lmWgcF
Que simpleza y contundencia en la informaciÃģn. Claridad absoluta en la explicaciÃģn. Tremendo.
Perfecta charla o clase . Gracias por tu claridad, simpleza y presiciÃģn.
Gracias a ti por tu comentario!
Esta informaciÃģn de verdad que si es precisa, algo que en muchos tutoriales pasan por alto. Mi admiraciÃģn y respeto ððž
MuchÃsimas gracias!
EducaciÃģn....reflexiÃģn......criterio...enfoque conceptual y base fundamental para toda la construcciÃģn del sonido...gracias por compartirlo! Saludos desde Argentina
Gracias por comentar. Un placer leerte ;)
EntrÃĐ al video pensando que otro sabiondo con sus tutoriales pendejos, pero buen video, quisiera aportar que a mi despuÃĐs de aÃąos de mezclar lo que realmente me cambiÃģ la vida fue âmientras menos plugins mejorâ y tener los samples adecuados, la importancia que se le debe dar a la elecciÃģn de sonidos estÃĄ subestimada, es de hecho uno de los procesos mÃĄs importantes para conseguir buena calidad.
Jajajaja, ha sido todo un piropo! No, no soy un vendehumos, ojalÃĄ! Me irÃa mucho mejor (Modo sarcasmo on). No soy un youtuber creador de contenido de entretenimiento que de vez en cuando mezcla (Nada malo que decir), soy alguien que se dedica al sonido desde antes del aÃąo 2000 (Ufff quÃĐ lejos...) y que comparte cosas a travÃĐs de youtube (Entre otras plataformas, ver mi perfil). Me encanta lo que has puesto sobre los plugins y los procesos, coincido al 100%.
claridad con argumentos solidos! excelente! gracias!ð
Gracias a ti!
Descubriendo el canal, me gusto que no es de comerciales de plugins o gear, es mas de menos es mas, ya me suscribà y di like
Gracias! Un honor para mi compartir este espacio.
SÃĐ que voy un poco contracorriente y que puede parecer aburrido y un sinsentido no hablar de trucos mÃĄgicos, cadenas de plugins y recetas de 5 minutos ð°. Creeme, no hace falta comprar nada extra ni hay tanto misterio como nos quieren hacer creer ;)
InformaciÃģn muy valiosa. Me recuerda ah como era TH-cam en sus principios...
@@CarlosMeystedt Muchas gracias! Me ha encantado ese comentario ð
tienen mucha data tus videos gracias
Un placer!
@RubenBecerra necesitaba un canal que hable de producciÃģn como si fuera un libro de filosofÃa apelando al sentido comÚn y a datos objetivos mÃĄs que percepciones y modas.
muy cierto, es mejor evitar problemas desde la producciÃģn y no gastar tanto tiempo solucionandolos en la mezcla
Esa es la moraleja, tal cual!
Excelente muy clarito cÃģmo lo explicaste. . Me gustarÃa saber quÃĐ utilizar para dar saturaciÃģn? Si tenÃĐs alguna recomendaciÃģn serÃa oro para mÃ. .
Te respondo en el canal de consultas www.youtube.com/@Rub%C3%A9nBecerraconsultas Asà te puedo enseÃąar algunas saturaciones ÂĻrealesÂĻ de equipos analÃģgicos y algunas recomendaciones de plugins
Un poco inesperado esperarme esto, aunque ya de por si esto mas que ecualizaciÃģn se trata mas selecciÃģn de sonidos, un sonido que encaje muy buen en la mezcla hace que tengas que darle menos proceso en la mezcla y lograr un resultado aun mejor. Hasta hay ocasiones en las que ni me es necesario procesar un sonido porque ya cumple bien con su funciÃģn y modificarlo serÃa innecesario.
Exelente consejo, lo tenÃa en cuenta si saberlo XD. Se acaba de ganar un like y un nuevo suscriptor.
Muchas gracias! Encantado ð
Estas en lo correcto en todas las cosas que mencionaste.
Pero hay un pequeÃąo problema, que mÃĄs que nada afecta a los principiantes, para poder aplicar estos pasos.
Me explico.
Me ha pasado mucho cuando tengo a un cliente sentado a mi lado cuando estoy trabajando.
Antiguamente afrontaba una mezcla, de la misma manera en que un sonidista lo hace con una banda en vivo, le pide al baterista que comience a tocar el Bombo de la baterÃa, ajusta ganancias, filtra, ecualiza y comprime el bombo hasta que suena bien, luego sigue con la caja y con todas las partes de la baterÃa y repite el mismo proceso con todos los instrumentos, incluso con las voces. Finalmente cada instrumento suena perfectamente bien en Solo, pero cuando la banda comienza a tocar esto no funciona del todo y tiene que hacer retoques.
Esto en vivo, generalmente funciona bien, pero en mezcla esto siempre suena mal, por diversas razones.
Cuando me di cuenta de esto cambie mis mÃĐtodos, ya hace varios aÃąos, comiendo con la estructura de ganancia, luego hago un balance de cada instrumento buscando que la canciÃģn suene bien, con todos los instrumentos sonando, sin aplicar ningÚn plugin, luego aplico paneo en los instrumentos y escucho la canciÃģn completa para verificar que el balance estÃĄ bien.
Luego proceso el Bus Master o Mix Bus para aÃąadir Bajo y Agudos faltantes, que generalmente esto es necesario.
Luego voy retrocediendo y procesando levemente los grupos de instrumentos, filtrando frecuencias innecesarias, frecuencias que se solapen o resonancias molestas y aplico algo de compresiÃģn para controlar si es que es necesario y asà con cada grupo de instrumentos, sin aplicar aun ecualizaciÃģn colorativa o aditiva para finalmente procesar los tracks individuales si es que es necesario y finalmente la ecualizaciÃģn para aÃąadir brillo, bajos o frecuencias faltantes lo hago al final.
PrÃĄcticamente es lo mismo que acabas de explicar en este video, pero hay un problema con este mÃĐtodo para la gente que esta reciÃĐn comenzando y esto lo noto cuando tengo al cliente al lado.
Volviendo al ejemplo del Piano que mencionas, me ha pasado, que luego de hacer todo este proceso, donde ya definà el nivel de cada instrumento en la mezcla, el cliente me dice.
Es que el Piano no se Nota, dale mas volumen, lo has dejado muy despacio, que es precisamente lo mismo que piensa una persona que estÃĄ empezando en el mundo de la mezcla.
ÂŋEntonces donde estÃĄ el problema?
Cuando tenemos experiencia y tenemos nuestros oÃdos entrenados, ajustamos el balance desacuerdo a lo que estamos escuchando y nosotros sabemos que lo que le falta al piano, no es volumen y que eso lo podemos mejorar mÃĄs adelante con saturaciÃģn, ya sea mono o multibanda, aÃąadiendo armÃģnicos con un compresor o aÃąadiendo presencia levemente con un ecualizador.
Y esta es la problemÃĄtica que agobia a la mayorÃa de los que estÃĄn comenzando, al no tener los oÃdos entrenados o la experiencia de cÃģmo suena un instrumento antes de procesarlo, tendemos a subir el volumen o ecualizar antes de tiempo.
Entonces para poder aplicar este mÃĐtodo, es necesario primo aprender a hacer un balance y a escuchar los instrumentos dentro de la canciÃģn, a pesar de que a estos les falte presencia, agudos, medios o bajos.
Muy buen consejo, estoy 100% de acuerdo con todo lo que mencionas, pero lamentablemente, es algo difÃcil de aplicar y requiere bastante practica.
Saludos.
Claro, totalmente de acuerdo. Es imposible hacer un vÃdeo que de informaciÃģn a principiantes y avanzados... tampoco es la idea. Realmente, aunque todo esto pueda parecer ÂĻmucha informaciÃģnÂĻ es sÃģlo rascar la superficie, soy consciente de que es solo un titular para poder ayudar pero para quien quiera profundizar de una manera seria tengo las clases particulares. Ahà sà se puede personalizar y guiar de una manera mucho mÃĄs efectiva. Es difÃcil de aplicar sin una supervisiÃģn y siempre se practica menjor cuando alguien te guÃa. Pero bueno, mientras tanto, espero que haya gente a la que le abra nuevos caminos y enfoques diferentes y lespuedan ayudar a avanzar!
QUE BUEN VIDEO AMIGO MIO. NO SE PUEDE EXPLICAR MEJOR. YO COMETI EL GRAN ERROR DE COMPRAR UNA BURRADA DE DSP DE UAD, Y CASI TODOS LOS PLUGINS DE UAD CUANDO ERAN CAROS HACE UNOS AÃOS. Y NO SABES CUANTO ME ARREPIENTOðĒ
Muchas gracias ! No me malinterpretes:/ Tu inversiÃģn en uad me parece genial!
Solo digo que la otra mitad es aprender, no solo los plugins, sino interiorizar y profundizar en cÃģmo suena cada uno...
Tienes un tesoro ðŧ
Si me sirven si. No es por dÃĄrmelas de nada pero la mayorÃa las estaba haciendo de forma inconsciente por simplemente lÃģgica. Creà que hibas a ser mÃĄs polÃĐmico pero para nada te has metido en ningÚn jardÃn, completamente coherente lo que dices.
Pues me alegro de que hayas encontrado el camino correcto :), ojalÃĄ pueda ayudar a gente que se encuentra frustrada y perdida. Yo ya lo pasÃĐ y es horrible.
por favor explica lo del efecto 3d con los bnrillos y lo del aleasing.
Lo del aliasing te paso el enlace a vÃdeos que ya tengo hechos th-cam.com/video/5ZanNhkKpT0/w-d-xo.htmlsi=v2MKX_3Sjmi0IBXn th-cam.com/video/ZErx73elBbA/w-d-xo.htmlsi=d_6Ray9UX8BrlMft th-cam.com/video/aNXNyS-AZCA/w-d-xo.htmlsi=UEElUqBvEKQFGFlS
La profundidad 3d tiene relaciÃģn con varios parÃĄmetros y procesos, ÂĄNo sÃģlo con la reverb! Uno de los procesos que te van a ayudar es limitar la cantidad de agudos innecesarios que tenga tu seÃąal. MÃĄs lejos = menos agudos.
Excelente aparte al usar el saturador aumentamos la percepciÃģn del volumen de la seÃąal sin aumentar la dinÃĄmica dando asà a una mezcla con mayor presiÃģn sonora y sin clipping âðŧðĪ
Excelente, simplemente excelente! Que bueno que me he topado con este canal. Ya me suscribÃ. Muchas gracias por la genial informaciÃģn!!!
Hay que ser feliz en la vida âĪ
Soy adicto a ser feliz, aunque no estÃĐ de moda!
Gracias por recordar lo importante!!!!
ÂĄGracias!
PensÃĐ que era clickbait, pero tiene bastante razÃģn
El tÃtulo tiene algo de clickbait, jaja, pero lo que digo en el vÃdeo es muy cierto ;)
Excelente explicaciÃģn, me gustarÃa que explicaras sobre nivelar volumen. Un saludo.
Muchas gracias! Dame mÃĄs datos, nivelar en mezcla, en rough mix, entre pistas, etc ÂŋCual es el problema que te sueles encontrar? Aprovecho a recordar y seguir invitando a la promo que tengo hasta noviembre del 2024 th-cam.com/video/AuPerq9qBY4/w-d-xo.html Desde ahà te podrÃa ayudar de fomar mÃĄs personalizada si quieres
@@RubenBecerra Mi problema es que me suele pasar que el artistas suele tener variaciones de volumen a la hora de grabar, y me gustarÃa saber cÃģmo nivÃĐlese el volumen de las voces que no se noten unas mÃĄs alta que otras. Un saludo, y gracias por responder.
A veces puedes ser por eqs diferentes, que a alguna le falte zonas que otras voces tienen de mÃĄs. En casos asÃ, por mucho que niveles volumen, la sensaciÃģn de sonoridad va a ser totalmente diferente :/ Tremenda faena... Yo soy superfan del La-2a, suele usar un poco de todo, pero ese compresor te da una versatilidad y una estabilidad tremenda. *Intenta identificar si es eq, volumen, estabilidad o presencia (Delante vs detrÃĄs), muchas veces no encontramos la soluciÃģn porque no hemos hecho el diagnÃģstico correcto
Excelente video ððŊ
Gracias ð
Hola, Ruben! me serviria mucho si podes explicar como controlar los lufs. Esta directamente relacionado con el volumen? entiendo que no pero... en realidad no entiendo nada! hago mezclas que quedan bajitas y estan pasadas de lufs, otras mas fuertes y tienen menos. El unico modo que encuentro para que eso cambie es bajar el limitador al final. Gracias
Es una cuestiÃģn muy buena pero algo compleja! Lo apunto para un vÃdeo, pero doy un adelando... Por un lado estÃĄ el volumen con el que tÚ escuchas la canciÃģn, eso depende del amplificador. Eso serÃan los dbs SPL. eso es un primer tipo de ÂĻvolumenÂĻ. Por otra parte tenemos la medida de ÂĻvolumenÂĻ que tiene la canciÃģn, eso representa la amplitud, la cantidad de seÃąal que tiene grabada, ves la diferencia de los 2 tipos de ÂĻvolumenÂĻ verdad?. ÂŋQuÃĐ son los lufs? Una medida que intenta representar tu sensaciÃģn de alto o bajo con la que escuchas una canciÃģn (Si el amplificador no se moviese). Una canciÃģn con mÃĄs lufs te darÃa mÃĄs volumen que otra con menos, a mismo nivel de amplificador, simplemente porque tendrÃa mÃĄs seÃąal en la propia grabaciÃģn. ContinuarÃĄ...
@@RubenBecerra tengo 622 preguntas, jaja. Pero voy a ser paciente. Gracias!
TÚ lÃĄnzalas, yo voy contestando a mi ritmo ;)
@@RubenBecerra acepto! Arranco por: eliminando frecuencias inaudibles disminuye lufs?
@@julianrepetto8574 Si! Frecuencias que no aportan sonoridad, suman lufs y te restan espacio
Pense que era el canal de auriculares argentina con gustavo
@@PASATIEMPOMUNDIAL juasjuasjuas! No, no, nos parecemos "por los pelos" nada mÃĄs ð. Es un tipo grande! Mis respetos ð
ððð genial
Gracias!
Me cuesta... De verdad me cuesta trabajo aceptarlo, pero tienes razÃģn. Prudencia y maestrÃa, serÃa en resÚmen.
Gracias por tu comentario! Hay que verlo todo en contexto, si llevas 20 aÃąos mezclando, podrÃĄs saltarte pasos porque ya tienes todo muy interiorizado. Como comentaban antes, en vÃdeos de grandes gurÚs del sonido no hacen esto que digo... Claro, por una parte, ellos ya se lo saben, ellos ya toman la mezcla despuÃĐs de que sus asistentes hayan hecho la ediciÃģn y las pistas estÃĄn grabadas por equipos de profesionales que filtran todo lo innecesario y por otra parte ya tienen la experiencia y el conocimiento!!!! Estos vÃdeos van dirigidos a quien quiera resolver problemas y aprender, se entienden que son tutoriales y ayudas a gente que lo necesite ;)
Buenas! no es la pregunta para este video pero... en el caso de tener una voz que grabada en sala sin tratamiento, con un sonido room no deseado en absoluto... hay forma de amortiguarlo?
Pfff, ya, te entiendo, es una de las peores situaciones. Los plugins tipo de-verb te quitan el extra de sonido que tiene de reverb corta, pero el sonido que se ha mezclado con lavoz es un poco mÃĄs difÃcil. Seguramente Waves sea el que mÃĄs amplio catÃĄlogo tiene para ese tipo de ediciones. Prueba con www.waves.com/plugins/clarity-vx-dereverb Lo ideal es qe cuando grabes puedas montarte algo de esta clase www.aliexpress.com/item/1005004606598482.html?spm=a2g0o.tesla.0.0.13fc3XA63XA6D0&pdp_npi=4%40dis%21USD%21%2416.29%21%249.29%21%21%21%21%21%402103850917303099857384003e3f69%2112000029808537600%21btf%21%21%21&afTraceInfo=1005004606598482__unknown__c_ppc_item_bridge_pc_same_wf__7uq3TPV__1730309985973
muy buen video la verdad, ya lo tenia en mente pero me reafirmaste lo importante de las capas nuevo sub !
Es una tÃĐcnica buenÃsima pero ÂĄten cuidado con la fase y la polaridad! Si tienes dudas me cuentas ð
Una aproximaciÃģn bien inteligente. Gracias!
De acuerdo contigo, aunque caigo en el error tambiÃĐn. Yo soy de los que prefiere arreglar la dinÃĄmica usando la ediciÃģn
ÂĄTotalmente de acuerdo! Lo comento ademÃĄs en el otro vÃdeo ÂĻNo comprimasÂĻ, primero hay que pasar por ediciÃģn si quieres una buena compresiÃģn. ððŧððŧððŧððŧððŧ
Gracias, me hiciste comprender la eq de otra forma
buena informacion. gracias
Gracias a ti! :)
ððŧððŧððŧ
ð
Grande tÃo!
@@tomasbecerra8367 Becerra?!?!?! Primooooooo!!!!!!
Muy vÃĄlido para grabaciones acÚsticas y estilos musicales tradicionales. En el pop moderno y la mÚsica electrÃģnica mÃĄs es mÃĄs.
No necesariamente. MÃĄs es mÃĄs, no mejor. La distorsiÃģn de fase, las oscilaciones o el ringing no entienden de estilos. Conocer las herramientas, los pros y los contras y saber que pasos previos lo van a potenciar es vÃĄlido para cualquier estilo.
Claro, la idea serÃa hacer lo adecuado, lo necesario. Veo muchos vÃdeos con supuestas cadenas mÃĄgicas de plugins donde hacen algÚn proceso mal y el resto de plugins solo tapan los desperfectos creados ð. Crean una resonancia por aplicar mal un eq y luego siguen aplicando eqs y lo disfrazan de tÃĐcnica de limpieza! Si lo has ensuciado tÚ mismo!!!
elegante
Gracias!
Hola, acabo ee conseguir el canal y me parece muy buena informaciÃģn, gracias
Gracias! Voy a intentar dar una visiÃģn diferente y realista de los procesos de mezcla y mastering, espero que sean Útiles!!!
@@RubenBecerra para mà lo serÃĄn, asà que lo estarÃĐ siguiendo
El master comienza en la mezcla,una buena elecciÃģn de los diferentes elementos van a crear una mezcla rica y sÃģlida,mucha gente no entiende esto.
Bravo!
@@RubenBecerra muchas gracias por tus videos maestro!ð
El ecualizador lo uso en cosas puntuales, mÃĄs que nada si un sonido se pierde en la mezcla, y a veces no basta con darle mÃĄs volumen. Ecualizando, aunque esto resulte loco, logra hacer que esos sonidos destaquen.
Justo ese es el mensaje del vÃdeo, usarlo cuando hay que usarlo! ððŧððŧððŧ
que tal los focal shape, se traduce bien la mezcla al mundo real? estoy dudando en comprarlos entre esos o los adam a7v
@@JGM-p6d Para mi fueron una revelaciÃģn porque no tienen agujero bass rÃĐflex, llevan radiador pasivo. ÂĄEstoy encantado con ellos! TrabajÃĐ tambiÃĐn con Adam A7 y fantÃĄsticos!
Pero... Creo que los monitores solos hacen solo un porcentaje del sonido que te llega. Te recomiendo que cuides acÚstica, colocaciÃģn de monitores, tu sweet spot y aÃąadir un subgrave con una buena calibraciÃģn! No se ve, pero tb tengo subgrave y trampas de graves (reales, no de espuma), intenta conseguir control, no sÃģlo un buen modelo
yo suelo perder mas tiempo en buscar los sonidos, en hacer el control de ganancia y darle la profundidad en el espacio con los volumenes en un principio, ya con eso suena muy decente, despuÃĐs practicamente casi ni ecualizo ni comprimo, poca cosa, excepto para quitar algun ruido, dar prioridad al sonido de un sample que en cierta frecuencia se pisa con otro, algun sidechain, compresion paralela, etc, pero intento que sea poca cosa, si tengo que modificar mucho el sonido de un sample y cambiarlo mucho seÃąal de que no es el que buscaba y lo mejor es elegir otro, no soy partidario de en la eq recortar todo por abajo y por arriba drasticamente y despuÃĐs comprimir solo por sonar mas fuerte
ÂĄEs un comentario super pro! Lo tienes super controlado ð Un placer escuchar cosas asÃ. Me da un poco de miedo que te desintereses por el canal! ð Prefiero que te quedes y sigas aportando cosas tan contundentes como las que has dicho! Estamos en la misma lÃnea de pensamiento ððŧððŧ
@@RubenBecerra soy aficionado y me pierdo en muchos parÃĄmetros tecnicos concretos, hay por ejemplo quien toquetea una reverb asi, venga, sin saber como le afecta eso a la onda del sonido, sin pensar que lo mismo provoca errores de fase, o no piensan que en esa instrumental despuÃĐs ira una voz en el mid a la cual no se le entenderÃĄ la letra por no repartir un poco en el Side, y mil cosas, soy albaÃąil, amateur total, pero tengo claro que gastarme una pasta en ordenador, interface, monitores, cascos etc sin tener algunos conceptos bÃĄsicos claritos es tirar el dinero y no disfrutar de tu hobbie porque no le puedes enseÃąar nada tuyo a ningÚn amigo porque donde lo pongas suena a mojon excepto en tu casa, un saludo, buen curro, felicidades por los videos
@benjibeats_oficial Tienes todo mi reconocimiento y admiraciÃģn. Eres un ejemplo a seguir! Graciasssss
Buen buena data!
Vale usar un saturador multibandas antes que un eq?
Siiiiiiiii!!!!!!!! Primero tienes que tener seÃąal suficiente y luego modelarla. Si la seÃąal es pobre en la zona que quieres ecualizar, primero aplica saturaciÃģn! EQ y saturaciÃģn me parece que van muy de la mano. th-cam.com/video/TDdY7ToT9yY/w-d-xo.html
Pero si tienes un muro de equipo ahi delante que esta afectando a tu escucha como voy a hacerte caso. El monitor ahi atras escondido a saber como suena eso
@@barilochestudio juasjuas buenÃsimo! No me habÃa dado cuenta de la perspectiva!
Realmente el equipo queda debajo de la lÃnea de escucha, efectivamente serÃa imperdonable que hubiese algo delante.
Mano pero eso es equipo anÃĄlogo que generalmente se usa para colorear la seÃąal, estoy muy seguro que en la mayorÃa de los casos la seÃąal primero es grabada cruda y ya despuÃĐs en alguno de los procesos es procesada por ese la-2a por ejemplo
â@@spacetrash993 cuando ya conoces los resultados te saltas la prueba y error, entonces grabas pasandolo por un previo, un compre o sin nada
@@spacetrash993 pero aquà nadie estÃĄ hablando del equipo en si, el se refiere a que todo ese gear ''obstruye'' a los monitores
Se puede usar para muchas cosas pero es la explicaciÃģn que puso @alvarovilchez7595
Alucino con la cantidad de supuestos expertos que hay por youtube. La mayorÃa buscando algÚn beneficio en publicidad, cursos, etc.
Les gusta el tema y pretenden sacarle rendimiento econÃģmico, claro.
No se si me lo dices a mi o lo compartes conmigo sobre otros, asà que no se quÃĐ contestar ðĪðĪ·ðŧââïļ
Por ahà dicen que grabes como si no existiera un eq, o que el micrÃģfono es el mejor ecualizador.
Cuando empecÃĐ en esto, me confundÃa cuando decÃan que una buena mezcla es resultado de una buena producciÃģn; ÂŋPero quiere decir esto? En el audio puede ser muy vago ciertos tÃĐrminos, esto es uno de ellos, con el tiempo entendà todo lo que has dicho, y creo que una de las cosas mÃĄs difÃciles del audio son, muchas veces, las cosas mÃĄs sencillas, que paradÃģjicamente se vuelvem difÃciles, porque nadie habla del tema creyendo que todos se saben esa info.
@@fernandocuevas1436 Lo has dicho mejor que yo! ððŧððŧððŧ
Veo muchos tutoriales de mezcla y mezcla y casi nada de beatmaker, ni de crear canciones ya sea con instrumentos virtuales y en vivo, entiendo la importancia de saber ecualizar pero si no hay un proceso creativo bien definido de nada te sirve lo mucho que sepas de mezcla por lo tanto creo que los ingenieros deberian enfocarse mas en este sentido que en hacer sonar bien un kick por ejemplo, es mi humilde opinion saludos.
Totalmente de acuerdo, Como digo en el vÃdeo, un buen reparto de frecuencias viene desde la producciÃģn y selecciÃģn de sonidos, no hay que esperar a hacer milagros y tÃĐcnicas mÃĄgicas en la mezcla cuando no se ha dedicado tiempo y esfuerzo en hacer bien los pasos anteriores.
El cerebro interpreta el sonido de forma diferente, por lo cual el trabajo de un ingeniero puede ser o no adecuado para cada persona. No esta bien exagerar y distorsionar todo, pero la escucha debe ser agradable no un acto de respeto
@@infinito8130 SÃ, de acuerdo. Siempre diferencio entre decisiones tÃĐcnicas o artÃsticas.
No ecualizar â Ecualizar siendo conscientes de que frecuencias queremos quitar o sumarâ
Yeahhhh!!! Me has emocionado!!! Siendo conscientes!!!! Eso es!!!!! ððŧððŧ
Es verdsd a mi me funciona a la perfeccion asi, hay que darse el tiempo, hay que pensar, hay que saber escuchar!
ð
No ecualices, pero sÃ. ðĪĢ
Con cuidadito, jeje
?..Si eliges y afinas timbres y con,con los filtros,los defines,estas prequalizando. Si. Es mas facil,se discriminan las frecuencias mas,pero si en la mezclas,no equalizas queda harsh,..a mi me gusta pero...
Claro, si no ecualizas estarÃĄ incompleto, por eso digo que no ecualices sin haber hecho los pasos previos!
* ÂŋHars siempre? SerÃa interesante ver eso... ðĪA veces falta y otras sobra en esa zona. ÂŋPuede que te falte sustento en medios y por eso se quede muy descubierta esa franja?
muy buenos consejos, un titulo menos controversial hubiera sido "no ecualices antes de tiempo, primero elegir bien instrumentos y timbres" .... poco largo pero bueno jajajajaja..... y un poco spoiler hahahah // buen video !! el que no arriesga no gana
@@un-dos-tres-mambo Gracias! SÃ, he apostado a desafiar con el tÃtulo, jajajaja ð ðŧð
no ecualizar en la mezcla final serÃa ....
Ecualizar vas a tener que ecualizar, lo que propongo en el vÃdeo es no lanzarse a tocar eq sin haber hecho antes una serie de pasos previos: control de los sonidos en producciÃģn, filtros de graves, evaluar si necesitas eq, comp o sat, sustractiva antes que aditiva, etc. Es sÃģlo una llamada de atenciÃģn, se podrÃa profundizar en prÃģximos vÃdeos. En general, se hace un uso muy apresurado y salvaje de la eq sin tener en cuenta lo que perdemos.
Genial. El aporte. Todo esta grabaciÃģn
Te van a matar. Por el aporte. Hay canales que hablan. De face linial disculpa dicta clase
Me van a matar sà ðĪĢðĪĢðĪĢ, los vendehumos, vendeplugins, etc...
Pero si consigo ayudar a alguien merecerÃĄ la pena!!!
Buen apunte lo de la fase lineal, te lo debo
El solfeo y el conocimiento de armonÃa lo corrigen. ÂŋCÃģmo vas a doblar la tercera en tres octavas, poner quintas por todos lados y enmedio acordes muy cerrados?
Quieres explicar a personas que no saben nada de mÚsica algo muy elemental, pero para ellos eso es ininteligible.
Realmente me dirigÃa a productores con un conocimiento mayor que elemental, gente que hubiesen tenido ciertos problemas con estos procesos y darles una nueva visiÃģn. El caso, es que, mucha gente muy amateur le estÃĄ sacando mucho partido y ya empiezan a tomar las mezclas de una forma correcta desde el principio! Es un exito arrollador, pero efectivamente, visto asÃ, el vÃdeo necesitarÃa una segunda parte para dar apoyo a la gente con menos conocimientos pero que se han interesado y se han subido a esta forma de plantear las mezclas! La saturaciÃģn es un vÃdeo que estÃĄ en marcha ;)
Porque no equalizar? ðĄðĄðĄðĄ Es lo que le da identidad a un sonido o instrumental es mucho mÃĄs importante que la compresiÃģn porq es mÃĄs notorio? ðĪĻ
Creo que sÃģlo has leÃdo el tÃtulo. En el vÃdeo digo que no ecualices hasta haber hecho unos pasos previos, asà la eq serÃĄ mÃĄs efectiva y todo sonarÃĄ mejor.
Pero no te enfades ð°!
Esto es como las religiones, como saber cual es la verdadera versiÃģn?
Jajajaja! muy bueno!!! Te invito a que expongas otros sistemas o tÃĐcnicas que hayas visto. Puede que sean totalmente acertadas, lo importante es la tÃĐcnica y los argumentos que hay debajo de ellas. Por quÃĐ los grandes gurÚs del audio no pasan por los filtros? Porque eso ya va en el estudio a travÃĐs de una buena elecciÃģn de micro, sala y previo. Empiezan en un paso posterior. Nosotros debemos adaptar las cosas a nuestro entorno de trabajo. Esa es parte de la idea del vÃdeo.
Yo hago lo que quiero .
No. Entraste al vÃdeo porque yo quise y ya tenÃa pensado que escribieses este comentario. ðð
@@RubenBecerra :)
Se escucha raro el vÃdeo
Le aplique una puerta de ruido con voicemeeter que no me gustÃģ nada ð. Bueno, los siguientes han estado mejor ð