Saludos desde Canarias🇮🇨 La Rep.Dominican@ tierra hermana, hubo un acentamiento en diferentes zonas de Dominicana,como fué cuba,Borikén,Venezuela,uruguay, y hasta Texas. Saludos.
@MultiSanchez. Soy Dominicana, y mis Padres, ambos, nos contaron que nuestros ancestros llegaron a República Dominicana de Islas Canarias. Siempre lo he sabido.
Soy dominicana y puedo decir que en una ocasión trabajé en un Resort y llegaron unos canarios y eran muy buenas gente y me sorprendió cuando hablaban se parecían a nosotros 😂
Soy Dominicana 🇩🇴 y vivía en España y tuve la oportunidad de convivir con canarios y es cierto nos parecemos hablando incluso cuando un canario va a Madrid y va en invierno empieza yo me voy de aquí no aguanto esté frío no sé cómo lo aguanton 😂😂😂😂😂,pero lo dicen al estilo Dominicano eso me llamó mucho la atención y al ser de islas al igual que nosotros su clima es igualito al nuestro caribe puro , también siembra plátano igual que aquí porque al ser su clima igual siembran por supuesto lo que en ese clima se da . Las canarias son un conjunto de islas que pertenecen a España por ejemplo es como sí cuba,puerto rico,y Jamaica pertenecieran aquí eso por poner un ejemplo solo que son muchísimas más..
En el año 1808 en esa época se le llamó la España Boba los habitantes se estaban llendo a otros lugares de América por esa razón fue necesario traer personas de las Canarias. Soy descendiente por el lado de mi padre de los que llegaron de las Canarias.
Lo único malo de esa despoblaciones fue que le dio la oportunidad a Francia de invadir ésas tierras para luego poblar la isla de esclavos traidos de desde África que hoy se convirtió en nuestro peor problema Haití. Si no hubiese sido por eso hoy fueramos una sola islas igual que Cuba y las demás Antillas mayores.
@@israelescalante7971 Y FRANCIA se hace el loco. Mira cómo está Haití y ellos lo ignoran, siendo los principales que causaron las devastaciones que hay.
El remedio resultó peor que la enfermedad "las devastaciónes de Osorio"e hizo surgir lo que actualmente es un terrible problema para la moderna República Dominicana, después de formarse haiti, que destruyó la colonia francesa y también ha creado mucha sosobra para Dominicana 😢.
Soy dominicano de la parte norte que es el campo y tenemos ese dialecto de hablar con la i 😂😂😂 orgulloso de ser cibaeño gracias por ese video muy educativo
😂. Mis abuelos eran de Santiago. Yo naci en New Jersey pero mis padres me criaron con costumbres Dominicanas. Hablo, Leo y escribo bien el Espanol. Tambien cocino y limipio desde que era chiquita. Le agradezco a mi mami por criarme bien❤.
Soy Dominicana y está muy bueno ese video. Los cubanos hablan diferentes. Muy cierto todo. En el cibao, zona norte y central de la isla se habló con la i.
Los españoles que vinieron con Cristóbal Colón en en 1492 eran la mayoría de Andalucía. Y los canarios llegaron más entre 1605-1606 durante las devastaciones de Osorio para poblar la isla como menciona este vídeo
@@IvánLinaresdelacruz Si, y si te fijas como hablan algunas pobladores de diferentes ciudades de Andalucía, te darás cuenta q su manera de pronunciar algunas palabras son exactamente igual de como lo hacemos nosotros. Por ejemplo, ellos arrastran la R como lo hacen los de Barahona, también se comen las S, entre otras
Yo soy Dominicana y mi familia materna son de Tenerife una de las islas Canarias de apellido Lajara Espinola, ellos llegaron hace muchos años a la RD justamente al Cibao.
En RD, cada provincia tiene su propio acento y forma de hablar. En el Cibao, el acento es fuerte y melódico, mientras que en el Sur, como en Barahona, es más pausado. En Santo Domingo, el acento es más neutral, pero con características urbanas. Sin embargo, también hay quienes hablan de manera muy correcta y cuidada. Esto muestra la diversidad y riqueza de nuestra lengua.
Mi tatarabuelo es de San Carlos, un sector de Santo Domingo fundado por " isleños" como le llamaron a esas personas , provenientes de San Carlos de Tenerife. Orgullo de mis ancestros Canarios y Africanos. Viva España.
Aca en PR hablamos asi con algunas excepciones ,cuando escuche la señora del video decir guagua me quede asombrao ,aqui en vez de platano o banana decimos guineo y platano al que es mas grande
Tu igual que todos los Dominicano somos responsable de educar la juventud nuestros hijos si solo bailan dembow es porque isimos pésimo trabajo como padres. Somos los culpable que la juventud no es educada. Deja de criticar y haz algo para cambiar la situación empezando por tus hijos.
asi es, pero no es su culpa es todo un sistema nosotros tuvimos la dicha de que la mayoría teníamos a nuestras madres en casa que nos ensenaban y nos ponían hacer las tareas eso influye mucho
Claro que tanto en Cuba, PR, RD y Venezuela hay una influencia notable de la manera canaria de hablar nuestro español, y por ende usamos muchas palabras que en España solo suenan en Canarias. Pero de ahí a que el acento de un dominicano suene como el de un canario, nada que ver.algunas partes de Venezuela y algunas partes de Cuba si que se le parece muchísimo en el acento pero en RD no le veo cercanía en el acento ahora la raíz está y las palabras que usamos también. Gracias a las islas Canarias por tanto aporte a las islas españolas del caribe. Gracias también Andalucia, a Galicia a cataluña por todo ese legado cultural inmenso e inagotable siempre cambiante siempre rico. Gracias España
Se dice lo mismo de Puerto Rico. Aquí hay una cita de un estudio hecho en la isla: Términos peculiares como “fulano de tal”, “me importa un pito”, y “coge la guagua” son frases populares que suenan en los vocabularios de las familias boricuas y son ejemplo del léxico que adoptaron los puertorriqueños influenciados por la emigración canaria en la Isla. Durante los siglos 17, 18 y 19, Puerto Rico acogió a miles de familias de las Islas Canarias, España que emigraron al país. A lo largo de más de 300 años llegaron familias directamente del archipiélago de las 7 islas españolas, aportando a la idiosincrasia heredada al pueblo puertorriqueño. Un sentir que hoy, luego de 126 años del cambio de soberanía, está latente en los boricuas. Precisamente, redescubrir las raíces del pueblo puertorriqueño es la propuesta de la PUCPR a través de la Jornada nuestras raíces. Incluso hay también vídeos que comparan el español de Puerto Rico con el de las Islas Canarias. Algo que aclararon en uno de estos vídeos es que un puertorriqueño en las Canarias puede pasar como uno de ellos al principio pero después de un rato empiezan a salir las diferencias lingüísticas peculiares de nuestro español. Lo mismo sucedería con un dominicano. Incluso el acento puertorriqueño y el dominicano son bastante diferentes aunque somos vecinos caribeños. Cualquier dominicano que conozca puertorriqueños o viceversa inmediatamente se darán cuenta del acento. Lo de hablar con la “i” reemplazando la “l” no es parte del español puertorriqueño sino que es algo muy dominicano. En Puerto Rico tenemos cientos de miles de dominicanos al punto de que muchos barrios de la capital que por supuesto eran puertorriqueños se han convertido en barrios dominicanos. Y los de las vinieron a Puerto Rico y a la República Dominicana legal y voluntariamente ya que ambas islas eran españolas hasta finales del siglo diecinueve (1898) y ellos podían viajar legal y libremente a nuestras islas. En 1815 España permitió a otros europeos viajar a la isla para poblarla ya que estaba casi despoblada y ahí es que tenemos apellidos italianos, franceses, alemanes, portugueses e irlandeses. Definitivamente la historia de las Antillas Mayores (Cuba, Republica Dominicana y Puerto Rico) es muy interesante y variada.
Yo soy dominicano y mi abuela materna que era del Cibao, desciende de canarios y gallegos🙌. Y también me hice una prueba de ADN y tenía mezcla de muchisimas partes del mundo, pero no tenía nada de taíno.
Hablamos parecido porque muchos de nosotros (especialmente en la región del Cibao) descendemos de Canarios. Mis bisabuelos maternos eran “andulleros” y llegaron a la isla a principios de los 1800 vendiendo sus andullos de tabaco. Llegaron a San Juan (en la zona fronteriza) y luego se asentaron en las montañas de Jarabacoa.
Multi Sanchez. Hay un libro que recomiendo altamente para los amantes de la historia de nuestros pueblos latinoamericanos, es del autor dominicano Profesor Juan Bosh y el titulo es: DE CRISTÓBAL COLÓN A FIDEL CASTRO, EL CARIBE FRONTERA IMPERIAL. Les va a fascinar.
TE CUENTO QUE AQUÍ EN MI PAÍS HAY PERSONAS EN LUGARES REMOTOS QUE TODAVÍA CONSERVAN HASTA UN 30 Y UN 40% DE GENES TAÍNOS EN SUS VENAS, SOMOS UNA GRAN MEZCLA SOMOS UN GRAN SABOR. 🇩🇴🇩🇴🔥🔥✊🏻🙏🏻🙏🏻
Cuando vives fuera del país y dices que tienes raíces españolas muchas personas no lo creen, pero muchas provincias dominicanas fueron fundadas por familias españolas que a resumidas cuenta la mayoría de los dominicanos son descendientes de españoles y luego vino la mezcla con los afroamericanos.
Exacto, muy poca gente en la isla conserva aún genes taínos muy acentuados . Porque la mayoría tiene pero muy mínimo, de la mezcla los porcentajes los más altos son de españoles y africanos.
@ mi pueblo lo fundó una familia española. Pero las personas en el extranjero siempre me dicen “ los dominicanos siempre me dicen que son descendientes de un español” muchas personas no lo creen por la mezcla africana que somos algunos trigueños.
Los Dominicanos no odian a españa yo soy Dominicana y amo a españa ..yo trabaje en suiza y trabaje en una fábrica con 2 mil españoles. Fui a Madrid me encantó Fui a Barcelona me volví loca con sus belleza. Fui Lanzarote y me encantó me gusta españa y los españoles
La gentes de la península dicen que los Canarios no son españoles porqué hablan diferentes y la mayoría tienen un color parecido a nosotros los Dominicano, yo tengo 15 años en Lanzarote y esta gentes son muy buena y educada, los Dominicano tenemos buena acogida aquí en Canarias
Me Gustaría Que Realizaran Un Video Del Asentamiento Judío En Rep. Dominicana. Un Asentamiento Que Hasta El Día De Hoy Nos Traído Grandísimas Bendiciones En Todos Los Sentidos. Tanto Espirituales, Como Culturales y Económicas
Hola! Recordar que tambien era una isla el cual tenía buenos yacimientos de oro, plata, bauxita, entre otros. Una de las primeras impresiones que tuvieron los españoles fueron las prendas de oro que portaban.
A ver dejame que te explique : Los Canarios no eran Puros españoles eran unos pueblos aborigenes llamados Guanches que acababan de ser conquistados hace solo algunos años antes. El caso es que los primeros Guanches llegaron a la República Dominicana como esclavos indígenas blancos más tarde sucedió una cosa... El comercio en el imperio español estaba regulado y todo tenía que pasar por la casa de contratación en Sevilla pero para los Canarios era un problema porque tenían que llegar hasta Sevilla para luego volver atrás hasta Canarias y de allí hasta América. Por esto se llegó a un acuerdo con la corona. Canarias podía comerciar directamente con América pero con una condición. Esa condición fue el llamado tributo de Sangre. Por Cada 100 toneladas de mercancías en los barcos se tenían que embarcar obligatoriamente 20 familias Canarias estas gentes eran mayormente agricultores y ganaderos que fueron repoblando básicamente la zona del caribe llevando para allí su acento, sus costumbres, su comida y su Folclore. Básicamente podíamos decir que el Caribe es una prolongación cultural de las Islas Canarias. Un saludo desde Gran Canaria 🇮🇨🇻🇪🇨🇺🇩🇴🇵🇷🇵🇦🇨🇴
Ms. Sánchez en los años 30’s también vinieron españoles traídos por nuestro dictador Rafael Leonidas Trujillo. El cual era muy amigo del también dictador español Franco. A esos españoles se les dio tierras para trabajarla. Muchos se asentaron en Constanza, Dajabon y Pedernales. Por lo q la inmigración de españoles a República Dominicana ha sido en varias ocasiones y por diferentes circunstancias.
Wao tremenda informacion hermano. Yo soy dominicano y trabajo en la calle y de 10 gente que me oyen hablar me preguntan que si soy venezolano o cubano el asunto esta de que tiene algo de sentido eso que comentaste en el video que una gran parte vinieron en el 1492
Vaya timing😂 hace unas horas me encontre a un canario aca en Santo Domingo y si tenia cierto parecido. Incluso, el mismo me dijo que los dominicanos y canarios tienenn cierto parecido
En el 1533 Juan de Bolaños y 60 familias de de las Islas Canarias se mudaron a Monte Cristi; aunque despues de las Devastaciones de Osorio fueron trasladadas a la cercanìa de la Capital de la Española actual Santo Domingo de Guzman.
Yo tuve una familia que fallecio hacen muchos años. Sus padres creo que eran de la Isla de Nevis. Cuando uno busca sus origenes es algo fascinate. Em Puerto Rico tambien hay herencia Canaria
Bueno, aquí en BANI (R.D) el pueblo los fundaron en su mayoría, Por los canarios.A ellos les debemos. A que el BANILEJO es conocido por ser buen comerciante, y se dice que se lo debemos a los canarios 🇩🇴. Somos una raza mixta.
Un día yo trabajando en Punta Cana, había un grupo de españoles en la que había un chico que cuando lo oí hablando le pregunté si era cubano (era canario el chico y se puso a reir) "cómo que cubano, chico, soy canario" jajajaja!😅 Nos reímos con éso
Ahorita dice Canarias que la isla 🇩🇴 les pertenece 🤣🤣🤣 Aaaaaayyyy es que somos tan hospitalarios que a todos le prestamos un ladito; porque caben ombe! ❤❤❤ Dios continúe bendiciendo nuestra amada Quisqueya❤️❤️❤️
@@evelyngt5950 eso es cierto, son muy hospitalarios ustedes, todas las veces que he estado aunque ha sido corta la estancia, me he sentido muy bien. Soy cubana!
Pero a Dominicana llego mucha gente del africa ,por eso su gran parecido con la gran patria de Haiti que tambien recibio a muchos esclavos africanos, dos paises hermanos siameses y culturalmente parecidos.Todos Hermanos
@amandabenarroch5990 Con todo el respeto del mundo, República Dominicana es muy desendientes de los canarios aquí hay mucha gente blanca sin ser racista, en lo de la cultura somos muy diferentes en muchas cosas y eso que tengo mucho amigos haitianos en el idioma aquí hablamos español y Haití habla el creol un idioma derivado del francés.
@@MiguelGuerrero-nq4mh Hay mas descendientes de africanos que canarios , blancos no hay, muy pocos, los canarios no estan considerados blancos,sino mas bien africanos y arabes por ahi esta la mezcla ,de cualquier forma todos somos hermanos, la Republica dominicana es conocida internacionalmente por su raza de personas con tez oscura, ejemplo los merengueros, los peloteros, ahora los millonarios Empresarios si son Europeos o descendientes, me encantan los dos paises Republica Dominicana y Haiti. Tambien bellas playas.
@@MiguelGuerrero-nq4mh Hay en todos lados descendientes del africa , pero no en el alto porcentaje Dominicano, oye , son bastantes, vete al Bronx en New York o al alto Mahattan ni se diga en Santo Domingo ,eso si , bellas personas son los Dominicanos.
Sánchez es que gran parte de los inmigrantes de la época de la colonia procedían de las Islas Canarias, de hecho mi apellido es de origen canario y tengo mezcla de ascendientes cocolos, españoles y franceses. Una hermosa mezcla.
Soy dominicano y según investigue los canarios que venían en ese tiempo a trabajar jornales extracción de oro y cuidar los esclavos, cuando España salió y aquellos que no tuvieron oportunidad de irse fueron los canarios y también otros que s quisieron quedar por arraigos y/ amoroios
Los canarios eran personas mas aventureros y de mar que los españoles; por lo que posiblemente mas de la mitad de republica dominicana fue asentada por canarios; de ahí es el porque hablamos español de esa manera.
Soy de la provincia de Santiago, RD. Mi abuelo solía decirme que su abuela era de ascendencia española, pero no especificaba si era canaria o de otra parte de España, eso es por parte de los Núñez, apellido de ascendencia española.
Mi abuelo paterno salió de ahí en el año 1800 primero fue a Cuba y luego a República Dominicana, me imagino que ellos salieron como familia y se fueron a diferentes países, pues veo que ese apellido Negrin estas en Cuba, Venezuela y otro tanto,
Mi abuelo materno es de Tenerife, Canarias. SOY Dominicana ❤
La historia de RD buenisima.👌 es una mezcla de culturas y de grupos etnicos que nos hace un pais interesante y único en el mundo.
Saludos desde Canarias🇮🇨 La Rep.Dominican@ tierra hermana, hubo un acentamiento en diferentes zonas de Dominicana,como fué cuba,Borikén,Venezuela,uruguay, y hasta Texas. Saludos.
@@CanarioOramasBaute gracias, un afectuoso saludo también para ti y los tuyos.
@@CanarioOramasBaute Un fuerte abrazo para todos.
@@AltagraciaMedina-n6e Saludos 👥 Altagracia💯
@MultiSanchez. Soy Dominicana, y mis Padres, ambos, nos contaron que nuestros ancestros llegaron a República Dominicana de Islas Canarias. Siempre lo he sabido.
Mis fabulous llegaron de Español y se fueron al North RD ricos en agriculture
Interesante,con razón nosotros los Dominicanos hablamos tan diferentes 😅
De hecho no fueron tus ancestros. Fueron sus tatarabuelos. Osea la quinta generación ancestros serían. Cómo décima generación
@jhonyclare7875 me pare no lees bien🤣 🤣🤣🤣
Soy dominicana y puedo decir que en una ocasión trabajé en un Resort y llegaron unos canarios y eran muy buenas gente y me sorprendió cuando hablaban se parecían a nosotros 😂
@@irisDelosSanto-t9x nosotros igual que ellos
Soy Dominicana 🇩🇴 y vivía en España y tuve la oportunidad de convivir con canarios y es cierto nos parecemos hablando incluso cuando un canario va a Madrid y va en invierno empieza yo me voy de aquí no aguanto esté frío no sé cómo lo aguanton 😂😂😂😂😂,pero lo dicen al estilo Dominicano eso me llamó mucho la atención y al ser de islas al igual que nosotros su clima es igualito al nuestro caribe puro , también siembra plátano igual que aquí porque al ser su clima igual siembran por supuesto lo que en ese clima se da . Las canarias son un conjunto de islas que pertenecen a España por ejemplo es como sí cuba,puerto rico,y Jamaica pertenecieran aquí eso por poner un ejemplo solo que son muchísimas más..
En el año 1808 en esa época se le llamó la España Boba los habitantes se estaban llendo a otros lugares de América por esa razón fue necesario traer personas de las Canarias.
Soy descendiente por el lado de mi padre de los que llegaron de las Canarias.
@@juanramos1179 Muchos Canarios se quedaron en Bani
Los canarios se parecen a los cubanos no a los dominicano!!!
Saludos desde La República Dominicana 🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴
yo soy Dominicano y ESO tiene sentido Gracias amigo por tus videos muy Buenos y educativos
Yo soy dominicano y me hice un adn y mis antepasado vinieron de Senegal , Marruecos y congo y pueblos bantues del oeste 😊
Yo me hice el ADN y resulta que soy descendiente directo de Adán , y hermano de Jesucristo jjjj
Lo único malo de esa despoblaciones fue que le dio la oportunidad a Francia de invadir ésas tierras para luego poblar la isla de esclavos traidos de desde África que hoy se convirtió en nuestro peor problema Haití. Si no hubiese sido por eso hoy fueramos una sola islas igual que Cuba y las demás Antillas mayores.
No fueron los franceses los culpables fueron los reyes de España qué le dieron la orden al gobernador y nefasto nicolás de ovando.
@@israelescalante7971 de acuerdo contigo.
@@israelescalante7971 Y FRANCIA se hace el loco. Mira cómo está Haití y ellos lo ignoran, siendo los principales que causaron las devastaciones que hay.
TT
El remedio resultó peor que la enfermedad "las devastaciónes de Osorio"e hizo surgir lo que actualmente es un terrible problema para la moderna República Dominicana, después de formarse haiti, que destruyó la colonia francesa y también ha creado mucha sosobra para Dominicana 😢.
Soy dominicano de la parte norte que es el campo y tenemos ese dialecto de hablar con la i 😂😂😂 orgulloso de ser cibaeño gracias por ese video muy educativo
😂. Mis abuelos eran de Santiago. Yo naci en New Jersey pero mis padres me criaron con costumbres Dominicanas. Hablo, Leo y escribo bien el Espanol. Tambien cocino y limipio desde que era chiquita. Le agradezco a mi mami por criarme bien❤.
La parte norte que es el campo?
Aprecio tu inquietud por investigar los orígenes de nuestro acento*. Un abrazo desde RD.... 🇩🇴 🇩🇴 🇩🇴
Es muy bonito e interesante para los que desean conocer la historia o parte de nuestra historia..muy buen video.felicidades
Soy Dominicana y está muy bueno ese video. Los cubanos hablan diferentes. Muy cierto todo. En el cibao, zona norte y central de la isla se habló con la i.
Los españoles que vinieron con Cristóbal Colón en en 1492 eran la mayoría de Andalucía. Y los canarios llegaron más entre 1605-1606 durante las devastaciones de Osorio para poblar la isla como menciona este vídeo
Si se que los 1eros españoles no fueron canarios pero expesificamente de Andalucía? No lo sabía.
@@IvánLinaresdelacruz Si, y si te fijas como hablan algunas pobladores de diferentes ciudades de Andalucía, te darás cuenta q su manera de pronunciar algunas palabras son exactamente igual de como lo hacemos nosotros. Por ejemplo, ellos arrastran la R como lo hacen los de Barahona, también se comen las S, entre otras
Yo soy Dominicana y mi familia materna son de Tenerife una de las islas Canarias de apellido Lajara Espinola, ellos llegaron hace muchos años a la RD justamente al Cibao.
@@Thehinojosafamily7 tal vez somos familia. 😀 mi familia es del cibao apellido lajara.
Vivan los lajara
Hace siglos?
@@godfirst6629 seguramente mi familia siempre me han dicho que los Lajara que están en el país son de una misma familia.
@@ZAPATAX_05 Los abuelos de mi madre llegaron en el 1860 a Rep. Dom
En RD, cada provincia tiene su propio acento y forma de hablar. En el Cibao, el acento es fuerte y melódico, mientras que en el Sur, como en Barahona, es más pausado. En Santo Domingo, el acento es más neutral, pero con características urbanas. Sin embargo, también hay quienes hablan de manera muy correcta y cuidada. Esto muestra la diversidad y riqueza de nuestra lengua.
Mi tatarabuelo es de San Carlos, un sector de Santo Domingo fundado por " isleños" como le llamaron a esas personas , provenientes de San Carlos de Tenerife.
Orgullo de mis ancestros Canarios y Africanos.
Viva España.
@@franciscojavierfrancomoneg1662Viva Canarias 🇮🇨
Aca en PR hablamos asi con algunas excepciones ,cuando escuche la señora del video decir guagua me quede asombrao ,aqui en vez de platano o banana decimos guineo y platano al que es mas grande
Todos los dominicanos que nacimos de los 90 hacia atrás sabemos muy bien la historia de la isla, la del 2000 en adelante solo sabe bailar Dembow.
Tu igual que todos los Dominicano somos responsable de educar la juventud nuestros hijos si solo bailan
dembow es porque isimos pésimo trabajo como padres. Somos los culpable que la juventud no es educada. Deja de criticar y haz algo para cambiar la situación empezando por tus hijos.
Bailan dembow pero no saben que significa el dembow y su significado , que es hombre partido o doblado para que otro hombre ............
asi es, pero no es su culpa es todo un sistema nosotros tuvimos la dicha de que la mayoría teníamos a nuestras madres en casa que nos ensenaban y nos ponían hacer las tareas eso influye mucho
@@LeyL1128 recuerda que tenemos un sistema corrupto que impide dar buena crianza
Yo soy del 2003 y ese debow es un disparate 😀
Es increible, yo soy dominicana y ahora me entero de donde viene ese lenguage
@@Lugaes-w3t Adio vea vale😂
No fuiste a la escuela
@@LissayrisDeCarvajal-cv2nk Yo fui a a escuela y nunca me hablaron de eso.
Claro que tanto en Cuba, PR, RD y Venezuela hay una influencia notable de la manera canaria de hablar nuestro español, y por ende usamos muchas palabras que en España solo suenan en Canarias. Pero de ahí a que el acento de un dominicano suene como el de un canario, nada que ver.algunas partes de Venezuela y algunas partes de Cuba si que se le parece muchísimo en el acento pero en RD no le veo cercanía en el acento ahora la raíz está y las palabras que usamos también. Gracias a las islas Canarias por tanto aporte a las islas españolas del caribe. Gracias también Andalucia, a Galicia a cataluña por todo ese legado cultural inmenso e inagotable siempre cambiante siempre rico. Gracias España
Se dice lo mismo de Puerto Rico. Aquí hay una cita de un estudio hecho en la isla:
Términos peculiares como “fulano de tal”, “me importa un pito”, y “coge la guagua” son frases populares que suenan en los vocabularios de las familias boricuas y son ejemplo del léxico que adoptaron los puertorriqueños influenciados por la emigración canaria en la Isla. Durante los siglos 17, 18 y 19, Puerto Rico acogió a miles de familias de las Islas Canarias, España que emigraron al país. A lo largo de más de 300 años llegaron familias directamente del archipiélago de las 7 islas españolas, aportando a la idiosincrasia heredada al pueblo puertorriqueño. Un sentir que hoy, luego de 126 años del cambio de soberanía, está latente en los boricuas. Precisamente, redescubrir las raíces del pueblo puertorriqueño es la propuesta de la PUCPR a través de la Jornada nuestras raíces.
Incluso hay también vídeos que comparan el español de Puerto Rico con el de las Islas Canarias. Algo que aclararon en uno de estos vídeos es que un puertorriqueño en las Canarias puede pasar como uno de ellos al principio pero después de un rato empiezan a salir las diferencias lingüísticas peculiares de nuestro español. Lo mismo sucedería con un dominicano. Incluso el acento puertorriqueño y el dominicano son bastante diferentes aunque somos vecinos caribeños. Cualquier dominicano que conozca puertorriqueños o viceversa inmediatamente se darán cuenta del acento. Lo de hablar con la “i” reemplazando la “l” no es parte del español puertorriqueño sino que es algo muy dominicano. En Puerto Rico tenemos cientos de miles de dominicanos al punto de que muchos barrios de la capital que por supuesto eran puertorriqueños se han convertido en barrios dominicanos. Y los de las vinieron a Puerto Rico y a la República Dominicana legal y voluntariamente ya que ambas islas eran españolas hasta finales del siglo diecinueve (1898) y ellos podían viajar legal y libremente a nuestras islas. En 1815 España permitió a otros europeos viajar a la isla para poblarla ya que estaba casi despoblada y ahí es que tenemos apellidos italianos, franceses, alemanes, portugueses e irlandeses. Definitivamente la historia de las Antillas Mayores (Cuba, Republica Dominicana y Puerto Rico) es muy interesante y variada.
Por eso los cubanos , dominicanos y boricuas hablamos parecido más de lo que o gente cree , los únicos que decimos guagua al autobús
@@nataliadominic92 Aquí decimos guagua en Canarias🇮🇨 Saludos.
No los dominicanos no hablan como cubanos ni boricuas, hablamos normal.
Hola, buenas noches. Te saludos desde Puerto Plata, Republica Dominicana.
Las habichuelas con dulce orgullo Dominicano, vino junto con los canarios.
Yo soy dominicano y mi abuela materna que era del Cibao, desciende de canarios y gallegos🙌. Y también me hice una prueba de ADN y tenía mezcla de muchisimas partes del mundo, pero no tenía nada de taíno.
Tu es de vecinos país
Hablamos parecido porque muchos de nosotros (especialmente en la región del Cibao) descendemos de Canarios. Mis bisabuelos maternos eran “andulleros” y llegaron a la isla a principios de los 1800 vendiendo sus andullos de tabaco. Llegaron a San Juan (en la zona fronteriza) y luego se asentaron en las montañas de Jarabacoa.
Que interesante saber esos detalles , ahora se puede entender mejor por qué en RD tenemos nuestro acento muy original
Multi Sanchez. Hay un libro que recomiendo altamente para los amantes de la historia de nuestros pueblos latinoamericanos, es del autor dominicano Profesor Juan Bosh y el titulo es: DE CRISTÓBAL COLÓN A FIDEL CASTRO, EL CARIBE FRONTERA IMPERIAL. Les va a fascinar.
TE CUENTO QUE AQUÍ EN MI PAÍS HAY PERSONAS EN LUGARES REMOTOS QUE TODAVÍA CONSERVAN HASTA UN 30 Y UN 40% DE GENES TAÍNOS EN SUS VENAS, SOMOS UNA GRAN MEZCLA SOMOS UN GRAN SABOR. 🇩🇴🇩🇴🔥🔥✊🏻🙏🏻🙏🏻
@@L.pDominicana hola, me gustaría saber en que parte del país se encuentran? Ya que siempre me ha causado intriga cómo lucían los taínos
Tuve un novio español que me decia que yo hablaba parecido a su madre que era de Canarias
Soy dominicano de piel blanca que vive en España y el cien por cien de la veces que digo a los españoles que soy canario me lo creen. Es una locura.
Excelente reportaje. Gracias😊
En la zona sur profundo el cercado juan santiago las mata hay muchos apellido canario
Saludos bendiciones de Rep Dominicanas me gustó el vídeo muy interesante
Muchas gracias por el video y por interesarte nuestro acento Dominicano 🇩🇴bendiciones 🇩🇴❤
Cierto, gracias Multi Sanchez por hablar y reaccionar a mi querida Quisqueya
Sí, es un video muy interesante.
Cuando vives fuera del país y dices que tienes raíces españolas muchas personas no lo creen, pero muchas provincias dominicanas fueron fundadas por familias españolas que a resumidas cuenta la mayoría de los dominicanos son descendientes de españoles y luego vino la mezcla con los afroamericanos.
Exacto, muy poca gente en la isla conserva aún genes taínos muy acentuados . Porque la mayoría tiene pero muy mínimo, de la mezcla los porcentajes los más altos son de españoles y africanos.
@@yisselestefanianunezmartin3133 no necesitamos los genes tainos, con los africanos es suficiente
@@julieperezt y con tus apellidos de donde más podrían ser tus orígenes?
@ mi pueblo lo fundó una familia española.
Pero las personas en el extranjero siempre me dicen “ los dominicanos siempre me dicen que son descendientes de un español” muchas personas no lo creen por la mezcla africana que somos algunos trigueños.
@@yisselestefanianunezmartin3133 mi hija se realizó el ADN ese famoso y se salió, Taino, africano, español hasta japonés.
Los Dominicanos no odian a españa yo soy Dominicana y amo a españa ..yo trabaje en suiza y trabaje en una fábrica con 2 mil españoles. Fui a Madrid me encantó Fui a Barcelona me volví loca con sus belleza. Fui Lanzarote y me encantó me gusta españa y los españoles
La gentes de la península dicen que los Canarios no son españoles porqué hablan diferentes y la mayoría tienen un color parecido a nosotros los Dominicano, yo tengo 15 años en Lanzarote y esta gentes son muy buena y educada, los Dominicano tenemos buena acogida aquí en Canarias
Interesante desconocía ese dato Saludos desde República Dominicana🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴📽📽📽📽📽📷📷🗿🗿🚬🚬🚬🗿
@@eemerlinsueroencanacion8663 cine 🚬
Los domini son literal como guinea ecuatorial se parecen fisicamente y ambas poblaciones hablan español
Me Gustaría Que Realizaran Un Video Del Asentamiento Judío En Rep. Dominicana. Un Asentamiento Que Hasta El Día De Hoy Nos Traído Grandísimas Bendiciones En Todos Los Sentidos. Tanto Espirituales, Como Culturales y Económicas
@@Ricardo-b1e5c Los judios son muy prospero
@@Ricardo-b1e5c Aquí una descendiente de judíos sefardíes 🙋🏻♀️
From Lawrence Massachusetts lawtom fan #1 God Bless everyone and don't no Odie que Dios bendise ala persona sin odios en El corazon Nuevo subscriber 😊
Sanchez ese canal es muy bueno. sigue reaccionando a el.
Hola! Recordar que tambien era una isla el cual tenía buenos yacimientos de oro, plata, bauxita, entre otros. Una de las primeras impresiones que tuvieron los españoles fueron las prendas de oro que portaban.
A ver dejame que te explique : Los Canarios no eran Puros españoles eran unos pueblos aborigenes llamados Guanches que acababan de ser conquistados hace solo algunos años antes.
El caso es que los primeros Guanches llegaron a la República Dominicana como esclavos indígenas blancos más tarde sucedió una cosa...
El comercio en el imperio español estaba regulado y todo tenía que pasar por la casa de contratación en Sevilla pero para los Canarios era un problema porque tenían que llegar hasta Sevilla para luego volver atrás hasta Canarias y de allí hasta América. Por esto se llegó a un acuerdo con la corona. Canarias podía comerciar directamente con América pero con una condición.
Esa condición fue el llamado tributo de Sangre.
Por Cada 100 toneladas de mercancías en los barcos se tenían que embarcar obligatoriamente 20 familias Canarias estas gentes eran mayormente agricultores y ganaderos que fueron repoblando básicamente la zona del caribe llevando para allí su acento, sus costumbres, su comida y su Folclore. Básicamente podíamos decir que el Caribe es una prolongación cultural de las Islas Canarias.
Un saludo desde Gran Canaria 🇮🇨🇻🇪🇨🇺🇩🇴🇵🇷🇵🇦🇨🇴
🇩🇴🇩🇴🇩🇴 Gloria a Dios por nuestra isla Quisqueya la bella. 🥰🥰 Bendiciones !
Soy cibaeña y no hablo con la ï., son más los de los campos y estoy muy orgullosa de.ser Santiaguera❤❤
Siempre he dicho eso.....este acento lo heredamos de ellos
Bendiciones desde República Dominicana
Hola ❤nueva seguidora desde RD gracias por tus vídeos. Tengo una gran amiga chapina salúdame a la gente de Palin Escuintla 🇬🇹 ❤🇩🇴
NUEVA SEGUIDORA 🙏🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴
Y de esa despoblacion de la parte la Oeste de la Isla nació Haití el Dolor de Cabeza de todos los Dominicanos
Ahí fue que nos cayó el meteorito en la cabeza y No hemos podido descansar jamás de ese terrible dolor de cabeza 🤯🇩🇴
Soy dominicana, me encantó el contenido.
Ms. Sánchez en los años 30’s también vinieron españoles traídos por nuestro dictador Rafael Leonidas Trujillo. El cual era muy amigo del también dictador español Franco. A esos españoles se les dio tierras para trabajarla. Muchos se asentaron en Constanza, Dajabon y Pedernales. Por lo q la inmigración de españoles a República Dominicana ha sido en varias ocasiones y por diferentes circunstancias.
Wao tremenda informacion hermano. Yo soy dominicano y trabajo en la calle y de 10 gente que me oyen hablar me preguntan que si soy venezolano o cubano el asunto esta de que tiene algo de sentido eso que comentaste en el video que una gran parte vinieron en el 1492
Buen vídeo.
Vaya timing😂 hace unas horas me encontre a un canario aca en Santo Domingo y si tenia cierto parecido. Incluso, el mismo me dijo que los dominicanos y canarios tienenn cierto parecido
Buen trabajo un saludo
Si es cieito MultiSanchez. mi abuelo paterno era canario y hablaba asi mismo. Jajaja
En el 1533 Juan de Bolaños y 60 familias de de las Islas Canarias se mudaron a Monte Cristi; aunque despues de las Devastaciones de Osorio fueron trasladadas a la cercanìa de la Capital de la Española actual Santo Domingo de Guzman.
Un dominicano que ama su tierra 🌎 RD para siempre
Yo tuve una familia que fallecio hacen muchos años. Sus padres creo que eran de la Isla de Nevis. Cuando uno busca sus origenes es algo fascinate. Em Puerto Rico tambien hay herencia Canaria
Bueno, aquí en BANI (R.D) el pueblo los fundaron en su mayoría, Por los canarios.A ellos les debemos. A que el BANILEJO es conocido por ser buen comerciante, y se dice que se lo debemos a los canarios 🇩🇴. Somos una raza mixta.
Realmente impresionante la similitud 😮👏🏼❤.
Esta muy bueno Este video muy interesante ya see de donde bengo yo 😂😂😂
Si es verdad es el asentó de RD saludo desde santo Domingo norte en la RD
Love it! Mi papa habla asi; mi proximo viaje , sera, Isla canaria Si Dios quiere. Yes! Hai si!
Hermosa rd🇩🇴🙏👍
Soy Dominicano y sabes un gran secreto 🤫 hay una conexión. Y también espiritual. Busca de dónde viene los hurricanes y adónde llegan 🤫
😮 ahora me despierto gracias amigo 🇩🇴🇩🇴🇩🇴
Weepa ahora soy canario carajo jajajajaja vida la dominicana canaria 😂😂😂
Un día yo trabajando en Punta Cana, había un grupo de españoles en la que había un chico que cuando lo oí hablando le pregunté si era cubano (era canario el chico y se puso a reir) "cómo que cubano, chico, soy canario" jajajaja!😅 Nos reímos con éso
Sí. Así es
Los dominicanos hablamos rápido y cortamos las letras.
Los canarios son unos singones 😂😂, gracias a ellos nací ❤😂
Jajaja, gracias, no sabía eso
Saludo desde la República Dominicana
EN Ecuador también tenemos palabras populares muy similares a las que usan es RD
SALUDOS DESDE RD 😅
Ahorita dice Canarias que la isla 🇩🇴 les pertenece 🤣🤣🤣
Aaaaaayyyy es que somos tan hospitalarios que a todos le prestamos un ladito; porque caben ombe! ❤❤❤ Dios continúe bendiciendo nuestra amada Quisqueya❤️❤️❤️
@@evelyngt5950 eso es cierto, son muy hospitalarios ustedes, todas las veces que he estado aunque ha sido corta la estancia, me he sentido muy bien. Soy cubana!
@@Teresa_Lucía 😍
🤣😂😂 es cierto, 🇩🇴👍
Los Dominicanos, Cubano, Puerto Riqueños, venezolanos y panameños descendemos de los canarios
Pero a Dominicana llego mucha gente del africa ,por eso su gran parecido con la gran patria de Haiti que tambien recibio a muchos esclavos africanos, dos paises hermanos siameses y culturalmente parecidos.Todos Hermanos
@amandabenarroch5990 Con todo el respeto del mundo, República Dominicana es muy desendientes de los canarios aquí hay mucha gente blanca sin ser racista, en lo de la cultura somos muy diferentes en muchas cosas y eso que tengo mucho amigos haitianos en el idioma aquí hablamos español y Haití habla el creol un idioma derivado del francés.
@amandabenarroch5990 También en Cuba y Puerto hay gente descendientes de Africanos tengo también muchos amigos en puerto Rico
@@MiguelGuerrero-nq4mh Hay mas descendientes de africanos que canarios , blancos no hay, muy pocos, los canarios no estan considerados blancos,sino mas bien africanos y arabes por ahi esta la mezcla ,de cualquier forma todos somos hermanos, la Republica dominicana es conocida internacionalmente por su raza de personas con tez oscura, ejemplo los merengueros, los peloteros, ahora los millonarios Empresarios si son Europeos o descendientes, me encantan los dos paises Republica Dominicana y Haiti. Tambien bellas playas.
@@MiguelGuerrero-nq4mh Hay en todos lados descendientes del africa , pero no en el alto porcentaje Dominicano, oye , son bastantes, vete al Bronx en New York o al alto Mahattan ni se diga en Santo Domingo ,eso si , bellas personas son los Dominicanos.
Ohhh waooo gracias por el video ! Soy Dominicana !
Todo eso se nos enseña a los dominicanos en la escuela pero en verdad nunca lo había visto de esa manera como se explica en el video
Sánchez es que gran parte de los inmigrantes de la época de la colonia procedían de las Islas Canarias, de hecho mi apellido es de origen canario y tengo mezcla de ascendientes cocolos, españoles y franceses. Una hermosa mezcla.
Soy dominicano y según investigue los canarios que venían en ese tiempo a trabajar jornales extracción de oro y cuidar los esclavos, cuando España salió y aquellos que no tuvieron oportunidad de irse fueron los canarios y también otros que s quisieron quedar por arraigos y/ amoroios
Jajajaja me gusta él acento del Cibao
Que hermoso saber esto
Soy de los 70 y si lo sabía mis abuelos paternos son de canarias 😊😊
Mi abuela me contó que el padre de mi abuelo vino de canaria.
Oye digo ese canal y soy domicano hay mucho contenido sobre el país 🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴en ese canal de ese pana
Los canarios eran personas mas aventureros y de mar que los españoles; por lo que posiblemente mas de la mitad de republica dominicana fue asentada por canarios; de ahí es el porque hablamos español de esa manera.
Que bien 👍 👏
Mi tatarabuelo por parte de madre era de las islas canarias y mi bisabuelo por parte de padre tambien, ,muy buen video.
Soy de la provincia de Santiago, RD. Mi abuelo solía decirme que su abuela era de ascendencia española, pero no especificaba si era canaria o de otra parte de España, eso es por parte de los Núñez, apellido de ascendencia española.
En serio no sabía bendiciones para todos
Mi abuelo paterno salió de ahí en el año 1800 primero fue a Cuba y luego a República Dominicana, me imagino que ellos salieron como familia y se fueron a diferentes países, pues veo que ese apellido Negrin estas en Cuba, Venezuela y otro tanto,
Tengo una conocido Canario y le comenté “¿qué raro no tienes acento Canario?” Y me respondió “este es mi acento canario”. Es impresionante el parecido