La evolución del cerebro, desde Atapuerca hasta el Párkinson de nuestros días

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 11 มี.ค. 2015
  • La evolución del cerebro, desde Atapuerca hasta el Párkinson de nuestros días. D. Juan Luis Arsuaga, Director Científico del MEH
    (@JuanLuisArsuaga). JORNADA PARKINSON BURGOS organizada por La Asociación Párkinson Burgos bajo el título “DESDE ATAPUERCA
    HASTA EL PÁRKINSON DE NUESTROS DÍAS” celebrada el día 12 DE MARZO DE 2015 en el MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA (MEH) de Burgos.

ความคิดเห็น • 62

  • @josematilla9231
    @josematilla9231 2 หลายเดือนก่อน

    Magnífica charla.
    Muchas gracias

  • @erikanacar8819
    @erikanacar8819 ปีที่แล้ว +2

    Juan Luis Arsuaga seduce con su sabiduría y su gran forma de comunicar.
    Yo, me he vuelto adicta a sus conferencias....y realmente me siento muy enriquecida.

  • @mariaorozco2239
    @mariaorozco2239 ปีที่แล้ว

    Me encante el Dr. Arsusha. Tan Sabino. Tan sencillo, tan claro! Felicidades!!!

  • @sisa-iabyageh
    @sisa-iabyageh 2 ปีที่แล้ว +2

    Realmente fascinante. Repensar la Salud Humana.

  • @isabelanesprieto8175
    @isabelanesprieto8175 3 ปีที่แล้ว +2

    Me encanta este tío,es total

  • @cesarmomares8135
    @cesarmomares8135 4 ปีที่แล้ว +12

    si algo me ha servido la cuarentena es poder mirar este tipo de charlas o exposiciones. Increíble poder aprender de gente tan preparada. Muy buena presentación.... muy amena...

  • @pedropacheco8377
    @pedropacheco8377 ปีที่แล้ว

    Que grande arsuaga

  • @DavidProfate
    @DavidProfate 3 ปีที่แล้ว +4

    Escuchar este señor, una hora es poco, es apenas una rebanada. Es impensable, precioso escucharlo.

  • @juliamansilla5808
    @juliamansilla5808 ปีที่แล้ว

    Magnífica la conferencia. Quizá las enfermedades son el peaje a pagar por el inmenso desarrollo que tenemos a a todos los niveles. Por mi parte, lo pago con gusto porque somos afortunados los que vivimos en la actualidad. La vida fue infinitamente más dura en los tiempos de Atapuerca. Cualquier tiempo pasado fue peor.

  • @vanessayanivello2828
    @vanessayanivello2828 3 ปีที่แล้ว +6

    Sublime, brillante, descomunal !!!!!!

  • @fstknevents
    @fstknevents ปีที่แล้ว

    Fascinante. Gracias

  • @claudioalejandroroselloarr7142
    @claudioalejandroroselloarr7142 3 ปีที่แล้ว +2

    Lo que habla el higienismo desde hace 200 años, explicado por un científico al fin. Brillante Juan Luis

  • @diegogtfmad7387
    @diegogtfmad7387 9 ปีที่แล้ว +4

    Una conferencia magistral! Invito a todos que investiguen un poco más sobre el mundo de la Alimentación Paleo, y la visión de vida Primal. Saludos

  • @joseenriqueperdomosegura8640
    @joseenriqueperdomosegura8640 3 ปีที่แล้ว

    ¡¡¡ GRACIAS 🙂 !!!

  • @xavieraguerrevere9716
    @xavieraguerrevere9716 4 ปีที่แล้ว +3

    punto de vista genial

  • @isabelanesprieto8175
    @isabelanesprieto8175 3 ปีที่แล้ว

    Asisti a una conferencia de este genio y me encantó brabooooo

  • @SergioGonzalez-ni6ff
    @SergioGonzalez-ni6ff 3 ปีที่แล้ว

    muy didàctico, gracias

  • @antoniocarreterocarrero9010
    @antoniocarreterocarrero9010 3 ปีที่แล้ว +5

    Que Sergio ramos tenga millones de visualizaciones y juan luis treinta mil dice mucho del país en que vivimos

    • @c.f.castro7795
      @c.f.castro7795 3 ปีที่แล้ว

      O Messi, o Cristiano, o Neymar ... Esas comparaciones no tienen sentido común.

    • @search895
      @search895 3 ปีที่แล้ว

      Todos los países son parecidos. El homo sapiens es así.

  • @helenaclara33
    @helenaclara33 8 ปีที่แล้ว +13

    yo no se si darwin esta superado, pero es cierto que el estilo de vida actual es infumable para lo que estamos diseñado, y eso es cierto, las enfermedades son aberraciones contra nuestra especie, son signos de nuestra incoherencia, las hernias discales, artrosis etc son ejemplos de lo anterior, ausencia de movimiento o movimientos repetitivos que en la naturaleza no se dan

    • @perealsina1572
      @perealsina1572 6 ปีที่แล้ว

      Helena Ruiz La en las

    • @erikgardetemps9708
      @erikgardetemps9708 5 ปีที่แล้ว +4

      Ni la hernia discal ni la artrosis son patologías propias de nuestro modo de organizarnos socialmente.

    • @erikgardetemps9708
      @erikgardetemps9708 3 ปีที่แล้ว +2

      @@focsartificials_ Por un lado está la fisiopatogenia de una enfermedad. Por otro lado están los factores ambientales que pueden favorecer o no la evolución de esa enfermedad. Confundir lo primero con lo segundo es poner una lectura simplista de la realidad por encima de la realidad. Sólo un necio razona de esa manera.

  • @Tayronra13
    @Tayronra13 2 ปีที่แล้ว +1

    Adoro a este hombre. Me gustaría decirle que a los viejos "no se les dejaba atrás" se les cuidaba porque eran los que contaban cuentos y transmitían las vivencias, recuerden que no había NEFLIX😂😂😂😂

  • @Tayronra13
    @Tayronra13 2 ปีที่แล้ว +1

    "esta teoria no es mia es de OTRO AUTOR" seria muy educado decir el nombre del autor.

  • @irandayoga6730
    @irandayoga6730 9 หลายเดือนก่อน

    Y las tortugas? Tan longevas con cerebros pequeños… O, solo aplica en mamíferos?

  • @juliozuniga4323
    @juliozuniga4323 3 ปีที่แล้ว +2

    Absolutamente discutible, ... según este señor los animales , los primatesy el hombre primitivo serian o habrian sido inmortales, salvo por ataques depredadores u otros ''accidentes'', incluyendo las infecciones. Por otra parte plantea la selección natural como un ente, una ley y una entelequia concreta, siendo que es solamente un resultado de la interaccion entre organismos específicos inmersos en medios ambientes particulares, incluyenso herencia, infecciones, depredacion, accidentes varios, etc.

  • @apj500
    @apj500 ปีที่แล้ว

    Y como explica la hemofilia? Al fin y al cabo es una enfermedad genética que se transmite de padres a hijos (y no es el único caso de enfermedad hereditaria).

  • @teresacuenca2711
    @teresacuenca2711 ปีที่แล้ว

    🙂🍀🍀🍀

  • @gianbuzetti3701
    @gianbuzetti3701 3 ปีที่แล้ว

    ¿Por qué hay enfermedad? 7:32

  • @Tayronra13
    @Tayronra13 2 ปีที่แล้ว

    Nunca nombras a Alfred Russel Wallace, que publicó la teoría el mismo dis que el reberendo Darwin y fue un explorador naturalista y biólogo, geógrafo y antropólogo galés e inglés.

  • @eugeniocoreaarias9728
    @eugeniocoreaarias9728 3 ปีที่แล้ว +1

    Cientificísmo neto.

  • @gianbuzetti3701
    @gianbuzetti3701 3 ปีที่แล้ว

    Pro civilización 47:00

  • @yoco4190
    @yoco4190 9 ปีที่แล้ว +2

    Atapuerca, una gozada. Este tema, esta conferencia... una %#@!$·="&/* opino yo, una indecencia, con todos mis respetos. Darwin está superado desde hace más de un siglo... ¿Por qué se intenta desde este tipo de divulgaciones explicar un asunto tal como una enfermedad empeñándose en retorcer los argumentos para buscar coherencia en una base (la teoría evolucionista) desarmada en tantas ocasiones en la historia de la antropología? ¿Por qué jugar así con el curioso desconocimiento del público?
    También invito a todos a investigar un poco más, siempre dispuestos a valorar otros enfoques.

    • @juanmerchan1958
      @juanmerchan1958 9 ปีที่แล้ว +3

      Yoco ¿Que Darwin está superado?, ¿en qué sentido?, no lo creo en absoluto.

    • @MegaAntoniocm
      @MegaAntoniocm 8 ปีที่แล้ว +4

      Nombra una sola razón por la que creas que Darwin está superado. No creo que se estén retorciendo los argumentos, y además, no se por qué dices que la antropología ha desarmado a la teoría de la evolución, cuando es una realidad científica ampliamente demostrada y aceptada (aunque se siga llamando teoría).

    • @somoscomunicacion4328
      @somoscomunicacion4328 7 ปีที่แล้ว +1

      La biodiversidad actual, el arbol geneaologico de las especies, creo que no está bien explicado, si no desglosamos este "cajon de sastre", de tipos de criterios, que es la "seleccion natural". Está claro que es la explicacion verdadera, frente al creacionismo, pero superada esta fase historica, no cientifica, sino teo-sociologica, se echa en falta una clasificacion de los criterios selectivos. Creo que el mundo cientifico debe consuar un decalogo de dichas formas de actuar la naturaleza. Entiendo que en el proceso evolutivo, han intervenido las siguientes "selecciones naturales". :
      Adaptacionismo o seleccion natural. Cuando el medio es estable durante largos periodos de tiempo. Es el concepto mas extendido de como funciona la explicacion darwinista, que se identificó inicialmente, como la ley del mas fuerte, del mejor adaptado, del mas especializado.
      Saltacionismo o seleccion antinatural. Cuando el medio sufre un brusco cambio. Los individuos y especies mas adaptadas, mas "evolucionadas", desaparecen, favoreciendo especies mas genericas, menos especializadas. Si el adaptacionismo se produce por seleccion natural, estos procesos podriamos llamarle "seleccion antinatural". Creo que es el motor mas potente de los grandes cambios fisio/morfologicos. Las extinciones masivas son las creadoras de las gruesas ramas en el arbol de las especies, pero el efecto de las infinitas extinciones localizadas, el antiadaptacionismo, ha sido determinante.
      Dimorfismo o seleccion sexual. El criterio selectivo de la hembra, muy discriminatorio, frente al de los machos, indiscriminatorio, puede producir individuos muy distintos en funcion al sexo. Dentro de este, hay que diferenciar cuando hay presion del medio (leones, ciervos,...) y cuando no la hay (aves del paraiso, cíclidos en lagos del rift africano,....)
      Coevolucion o seleccion no competitiva. Hay que valorar cuando la influencia de una especie sobre otra, ha sido el criterio selectivo predominante en determinados momentos evolutivos. Simbiosis, parasitismo, somos virus y bacterias,... definen la maxima influencia entre especies, pero relaciones entre especies, como flores e insectos, productores de oxigeno y consumidores,... implementa una evolucion no competitiva que es necesario comprender para entender la biodiversidad actual.
      Seleccion artificial o por influencia directa del hombre. No solo para las especies domesticadas, que fue la evidencia, que en el XIX, estaba destruyendo el creacionismo. Tambien, por procesos de adaptacionismo al hombre, como en la sabana africana, o por saltacionismo, por extinciones rapidas de la megafauna por la llegada del hombre.
      Selecion social, por inteligencia, por conciencia, por conocimientos inteligentes, por la evolucion del funcion comunicacion o cerebro. La inteligencia de los invertebrados ha llegado al nivel de los cefalopodos, o la de los reptiles, a nivel de loros y cuervos, o los mamiferos, hasta cánidos, pinnipedos, cetaceos, simios,... El nivel evolutivo de cerebro o el nivel de conciencia, conocimiento inteligente del mundo, es el que sale reforzado en los procesos de grandes y pequeñas extinciones, por la desapararicion de las especies mas especializadas, y permitir la explosion de subespecies mas generalistas, al quedar libre un ecosistema. Creo que los cerebros, los conocimientos inteligentes del medio, se adaptan mas rapido a la nueva situacion que la morfologia. El salto cualitativo se inicia con la especie homo, que culmina la evolucion de la comunicacion con la homologacion un lenguaje oral, que permite comunicarnos con nosotros mismos, pensar.
      Si alguien tiene algun comentario al respecto, estaria interesado en conocerlo. Saludos para todos.

    • @juancueva6710
      @juancueva6710 3 ปีที่แล้ว +1

      Yoco; hijo tienes fe; Darwin esta superado por Cristo y este por Mahoma. Lo dice el sagrado Coran. Con respeto.

  • @LUISULTRASER
    @LUISULTRASER 3 ปีที่แล้ว +1

    EWREKA> ERUDICTÉRRIMO MAESTRO > GRATTIA PLENNA>
    YoSoy> Salud Holístika a la MÁXIMA POTENCIA >>>>>>>>>>>

  • @humbertocamargo6275
    @humbertocamargo6275 2 ปีที่แล้ว

    Genesis del Lenguaje Humano: . (Fragmento de ensayo)

    • @josedelatorre4754
      @josedelatorre4754 2 ปีที่แล้ว

      "La mujer desarrolló el lenguaje cuando percibe en el hombre el objeto de deseo"

  • @antoniomanuelgarciarey1509
    @antoniomanuelgarciarey1509 5 ปีที่แล้ว +5

    Respetando enormemente a Arsuaga, porq la labor q hace de divulgacion en paleontologia es enorme, me parece una tirada a la piscina muy curiosa decir q las enfermades se dividen en infecciosas y producidas por el medio, es poco menos q descartar las genéticas y hereditarias (y otras muchas), q además por sociedad y mantener vivos a los menos aptos al medio se trasladan en las generaciones o surgen espontáneamente (las raras por ejemplo) Esta charla pierde valor sin alguien de la rama sanitaria/medicina q también avale su punto de vista. Para mí es un planteamiento q lo veo falta de crítica propia. A todo esto, tengo artritis crónica juvenil, desde los 6 años. Sin antecedentes familiares. Ni infecciosa, ni del medio, ni de la etapa postreproductiva.

    • @erikgardetemps9708
      @erikgardetemps9708 5 ปีที่แล้ว

      Arsuaga habla mucho y dice poco, es uno de los riesgos de quien asume la actividad de "divulgación", ya que debe afrontar un público muy variado (de hecho su capacidad discursiva está muy por debajo de las de por ejempo Bermúdez de Castro o Eudal Carbonell, sin embargo es siempre Arsuaga el que hace más divulgación de todo el equipo responsable de Atapuerca). En este caso concreto afirma cosas sobre salud-enfermedad sin conocer específicamente el tema. Debería limitarse a su campo, que ya es muy amplio y es lo que él domina.

    • @eduardosanmiguel8132
      @eduardosanmiguel8132 3 ปีที่แล้ว +3

      Hola, creo que no has interpretado la teoría de la evolución, respecto a la enfermedad, cómo expone Arsuaga en el vídeo. A ver si lo logro:
      según la teoría de la evolución de Darwin, en un medio natural solo perduran los más adecuados, lo que en términos de tiempo evolutivo significa que la enfermedad, según la definición que aquí se le da, no existe porque acaba por desaparecer; porque mueren los individuos antes de generar descendencia.
      En tu caso, mejor dicho digamos en el de "tu especie", en un medio natural a la larga (más bien a la corta) no sobrevivirías y la enfermedad dejaría de existir. En el caso de los humanos existe un punto, en teoría, en el que deja de aplicársenos la selección natural, de alguna forma hemos superado el juego, y comienza una selección social en un medio doméstico (no natural) dónde la enfermedad como tú la entiendes comienza a existir. Si no enmarcas esta idea de enfermedad en la teoría evolutiva, pues carece de sentido.

    • @George3121
      @George3121 3 ปีที่แล้ว

      @@eduardosanmiguel8132 Exactamente. Tal cual es lo que expone Arsuaga en el video...

    • @anitaforastello4362
      @anitaforastello4362 2 ปีที่แล้ว

      @@eduardosanmiguel8132 yo también lo interpretó así.

  • @manuelestrems8138
    @manuelestrems8138 ปีที่แล้ว

    Demasiadas estampitas y poca ciencia

  • @jeronimoroizdelaparra3920
    @jeronimoroizdelaparra3920 2 ปีที่แล้ว

    El Darwinismo es una teoría desechada. Las explicaciones del conferenciante son contradictorias.

  • @alejandromundo6241
    @alejandromundo6241 11 หลายเดือนก่อน

    este señor puede que sepa de lo que HABLA, pero es un pesimo docente , no sabe transmitir sus ideas, es toda una confusion su discurso