RESTAURACION DE MI MOTO VESPINO SC AL ALX DEL AÑO 1985 PASO A PASO , DESMONTANDOLO / GINESSOT #1
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
- Hola familia,los que me seguis por instagram ya lo sabiais hace tiempo que restauraria mi vespino con el que tanto disfrute en mi juventud,ha llegado la hora de empezar a darle esa restauracion tan merecida,esto sera una serie de episodios donde haremos de todo lo relacionado con la restauracion de una moto,espero que os guste,un abrazo!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Podeis seguirme en :
twiteer : / ginessot
Facebook : / ginessot-241184139886752
instagram : / ginessot
Correo electronico : ginessot@gmail.com
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
MIS HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS EN AMAZON
Maletin de herramientas en Amazon : amzn.to/2VfwU4x
Lijadora einhell rotoorbital bateria: amzn.to/2QJ56jG
Atornillador de impaco teccpo 180Nm :amzn.to/2N6I4W4
Lijadora Einhell TC-US 400 amazon : amzn.to/2Cflu8y
Milwakee puntas de impacto :amzn.to/2ATkd6o
Herramienta escape stinger tool : amzn.to/2vPc1OC
Mini amoladora Dewalt :amzn.to/2HilPbK
Atornillador Bosch :amzn.to/2GUaUFR
Atornilladora Makita para pladur:amzn.to/2HcqmN5
Taladro percutor sds: amzn.to/2GW6URk
Clavadora spit pulsa p800p :amzn.to/2qs6B9H
Nivel laser giratorio:amzn.to/2GVDuH2
Cortador circular techos de pladur:amzn.to/2Hj09fv
Brocas de pala para madera:amzn.to/2qwKPCB
Brocas metal :amzn.to/2GXu6md
Hidrolimpiadora a presion bosch:amzn.to/2GXeACD
Sierra de calar bosch pst 650:amzn.to/2qxA3w1
Sierra circular bosch : amzn.to/2GXP0NX
Brocas de metal 1-13 :amzn.to/2H9dhot
3 brocas conicas metal :amzn.to/2Ha3vSX
Abrazadera de palanca: amzn.to/2F13MBX
Tornillo de banco :amzn.to/2HjbDwr
Soporte taladro columna :amzn.to/2HlZPxt
Esmeril de banco : amzn.to/2Hi7NYw
cargador coche 2 usb :amzn.to/2vHgbvs
Escuadras para soldadura:amzn.to/2rFRWZ0
accesorio fresado para dremel o similar :amzn.to/2KY2BHF
Brocas escalonadas :amzn.to/2Ieio3e
Brocas frostner 15-35 :amzn.to/2rzTbci
Juego de avellanadores para metal:amzn.to/2rEu3RE
Careta electronica soldadura: amzn.to/2GuGK6X
Gato hidraulico bahco 6t:amzn.to/2H8x3vj
Guantes soldadura : amzn.to/2sncsPg
trazador carburo de tungsteno: amzn.to/2J2DjL2
Bandeja imantada:amzn.to/2swmkpd
WD-40 :amzn.to/2kFrxI0
minitorno multifuncional :amzn.to/2HnugyI
multiherramienta tipo dremell :amzn.to/2kSBBNW
Multiherramienta oscilante :amzn.to/2syQUPU
soldador inverter metalwork tec 160 : amzn.to/2JG4paa
Careta electronica solter 55 : amzn.to/2LvHm2O
Kit EINHEL ATORNILLADOR-AMOLADORA :amzn.to/2yH91bN
Atornillador de impacto Makita: amzn.to/2u2dvV7
disco corte metal wolfcraft : amzn.to/2NyVtm5
Disco de corte de aluminio wolfcraft: amzn.to/2zmO2LU
Disco de corte de acer inox. : amzn.to/2m5tmyA
Pack 20 discos de lija distintos granos : amzn.to/2zj8pcY
Disco abrasivo de laminas grano 40 : amzn.to/2m6Xhq2
Disco abrasivo de laminas grano 80 : amzn.to/2KFKnxO
Disco abrasivo de laminas grano 60 : amzn.to/2znbskj
plato para amoladora : amzn.to/2m6VEZf
Disco milhojas abrasivo con fieltro : amzn.to/2KESAlU
Disco de pulido para amoladora :amzn.to/2A8C3BY
Sierra de sable Makita DJR186Z :amzn.to/2mlgyE6
POdadora telescopica de bateria : amzn.to/2mCGHyt
Tacklife tcs115a sierra circular saw : amzn.to/2OwS3kv
Llave de impato Einhell: amzn.to/2Rixaui
Amoladora Ratio 230 mm : amzn.to/2E0kJ3a
Pulidora angular ratio :amzn.to/2RBb1aE
Bobina de lana : amzn.to/2QwmKtS
Pulimento : amzn.to/2zGRQFB
Abrillantador : amzn.to/2U9zplk
Esponja con velcro : amzn.to/2UgetJy
Piedra afilado 1000/6000 : amzn.to/2GnVGZQ
Piedra diamante Eze-lap 600 :amzn.to/2R6btR8
Guia afilado ajuste lateral: amzn.to/2Bsi7Hz
Einhell Axxio amoladora sola : amzn.to/2Am8rPe
Cargador bateria Einhell : amzn.to/2AsFEIL
Bateria Einhell 5.2 A : amzn.to/2Rq363b
Pistola spray pintura : amzn.to/2B5pyVU
Escuadra universal 50 : amzn.to/2DEWq9x
Escuadra universal 30 : amzn.to/2UqTYJv
Escuadra 3D : amzn.to/2sRvsFq
Falsa escuadra wolfcraft : amzn.to/2DGcojP
Fresadora makita con accesorios : amzn.to/2TKDTCk
Sierra circular furyB 185 : amzn.to/2VF22XO
Sierra circular EVO RAGE 1 : amzn.to/2UJ2F5A
Sierra circulae basauge rage 185 : amzn.to/2OXigct
Podeis seguirme en :
twiteer : twitter.com/ginessot
Facebook :facebook.com/Ginessot-241184139886752/
instagram : instagram.com/ginessot/
Correo electronico : ginessot@gmail.com
No tengo ni idea de mecánica tampoco tengo ya el vespino, pero me trae muy buenos recuerdos ver estos vídeos. Gracias
Eso me pasa a mi cuendo estoy con el liado,yo con este vespino hice muchisimos km de jovenzuelo y por eso me he animado a ponerlo en marcha de nuevo ,creo que cada vez que me suba en el volvere a tener aquellos buenos recuerdos,un abrazo!
que bienn!!!! a mi me pasa lo mismo gracias a tu video podre arreglarla!!!!!!
Me alegro que te sirva de ayuda,tienes 15 videos del vespino restaurandolo,un saludo
@@Ginessot gracias!
Mi padre tenia un vespertino. Pero era más antiguo que ese. Ni sabe o decirte el modelo, por yo lo recuerdo pinta do de rojo, de una pintura que usaban en los salinas para el óxido de la maquinaria. Me has traído buenos recuerdos para mi también. Un abrazo Gines
Los rojos eran o el gl o el sc jeje justo los dos modelos anteriores al mio con el faro rectangular,gracias Fermin,un abrazo!
Vaya maquina ! Fabricación Española eso no falla nunca.
😉👍
Mi modelo era el anterior con un amortiguador trasero y con las mismas llantas.
Una moto muy práctica. Cuando tenía un pinchazo le sacaba la rueda, la encadenaba a una valla o un poste de alumbrado.
Cogía un taxi hasta la estación de servicio para repararla y a la vuelta la colocaba.
Y a seguir trabajando, así de fácil.
Esta moto para los raiders sería muy buen opción.
Me ha encantado éste primer vídeo Gines . Ya veré los siguientes .
Saludos 🙆 👏👏👏 👍
Yo lo disfrute muchisimo de joven, llevaba para los pinchazos un bote de espuma antipinchazos con dos abrazaderas en el lñateral del portaequipos ,asi siempre llegaba a casa ,ahora ha quedado como nuevo otra vez y sigo disfrutandolo,saludos!
Muy guai el video,llo tambien tengo una vespino 1990 tengo 15 años y tengo unos problemei Leleasca con ella y me serviran tus videos mucho para repararla,gracias Saludos desde Rumania
Gracias amigo,espero te ayuden,saludos
Cuantos momentos vividos te abran vuelto a la mente mientras trabajabas, buen video Ginés, un abrazo.
Sii,y los que quedan...esos años locos que siempre echa uno de menos,un abrazo!
Se avecina un gran proyecto que me traerá grandes recuerdos de mi juventud! Cada parte de la moto que desmontabas me teletransportaba a la calle de mi barrio donde desmontábamos y montábamos cada tornillo para que las chuspinos volaran! :-)))
Estaré atento! Un saludo ;-)
Eso es lo que me pasaba mientras lo desmontaba,esto lo hice en mi juventud muchisimas veces,le cambiaba carburadores,escapes,cilindros,variadores,era un no parar,siempre estabamos inventando jejejje,me emociona revivir todo aquello la verdad,un saludo!!
Yo tenía la misma. También le puse un amortiguador en el lado izquierdo, de serie venía sólo uno. Al sin arranque eléctrico alx con arranque eléctrico jaja, como me hubiese gustado conservarla. Que suerte tienes de poder tenerla. Seguro que la dejas flamante.
Vas a cambiar el pistón y rectificar el cilindro?
Exacto,yo me compre el a porque no me gustaba con intermitentes,fue el primero que los sacaba y se veia raro,el piston y el cilindro no llevan ni el rodaje hecho,cuando dejaron de usarla mi padre y mi hermano la deje de serie como has visto y le puse el cilindro nuevo,una lastima que no guarde todos los escapes y trucajes que tenia para ella,un saludo!
Me encantan las restauraciones ya sea de motos o coches etc.. asi que gracias por mostrar un saludo
Gracias amigo,saludos!
El mejor video giness por la nostalgia de la juventud y los recuerdos de esa vespino que ya no se ven
Si,a mi desde luego me van a venir muchos recuerdos,esto de desmontar y hacerle cosas al vespino lo hacia muy a menudo en mi juventud seran un Dejavu continuo jejej,saludos
La ostiaaa....que recuerdooosss!!! Mi primera moto fue una Vespinoooo!!! Hacía 45 km/h, jajajaaa.... Después de dos o tres años la cambié por una Derbi Variant!!!
Ah si....y por supuesto, paso a paso y con todo lujo de detalles!!! No me perderé ningún vídeo seguro!!!
Jejjeje,pues este lo tenia trucado hasta los ojos y me pillaba mas del doble , las varant andaban como condenadas,pero se rompian mucho y el vespino no se rompia,saludos
Si,creo que es lo mejor,hay muchas cositas que hacer y muy variasdas,a a estar muy interesante,saludos
@@Ginessot Yo también pequé y claro, la variant, pues eso, hasta los ojos....cilindro 65 gilardoni de "nosecuántos" transfers (que aun no se ni lo que son, jajaja) carburador 18 amal, tubo de escape hecho a mano y como tu dices....amigo íntimo del mecánico, jajajaa.... Soy del 75, vivo cerca de Valencia, el vespino lo tuve a los 14 años (1989) y claro.....fue la mejor época del mundooo!!!
Sii,ese dia que te pillas tu moto con esa edad empiezas a entender qe es la libertad,porque menos en casa estaba en cualquier sitio jejej,eso no se olvida y lo peor es que nunca volvera!!
Un tema de mecánica, me encanta, a mi me trae muy buenos recuerdos también de mi vespino. Es y serán una serie de videos preciosos, ya estoy deseando ver el siguiente. Un saludo
Gracias amigo,lo veremos todo ,haciendo cada tipo de trabajo en un video y dejarlo todo mas facil para si alguien quiere lanzarse a hacerlo que sepa cada paso que hay que seguir,saludos
Yo tuve la XE Elestar la que encendía con batería. También de casi la misma fecha,que recuerdos como tu bien dices.Estaba ansioso por ver el vídeo hoy y ahora por ver el resto de vídeos y ver paso a paso como la dejas.Gracias por hacer estos vídeos y hacernos recordar bonitos recuerdos, un saludo amigo.
Asi es,madre mia,todo ese tiempo que vosotros lo habeis visto en 10 minutos realmente fueron 2 tardes y estaba desmontando y recordando esos dias con los amigos que nos juntabamos y los desmontabamos para hacerle trucajes,luego a ver cuual corria mas ejejje,que locura,los mejores años de la vida sin duda,sin preocupaciones,sin prestamos y siempre terminaba de trabajar y en busca de los amigos a pasar esos buenos ratos diciendo tonterias jajaj,buenisimo,un saludo
Muy buen video... Recuerdo cuando ayude (tendría unos 11 o 12 años) , a mi padre y mi abuelo a restaurar uno del año 69...que recuerdos.. Aprendí mecánica, pintura, a conducir y.. Paciencia. Saludos.
Yo me lo desmontaba entero,yo me lo trucaba,yo le hacia todo,incluso lo pinte tal y como esta,una gozada,saludos!
Deseando ver los siguientes vídeos de la serie. Muchas gracias por tus vídeos y que pases un buen fin de semana. Un saludo
Gracias amigo,igualmente un saludo!
Hola Gines, fantasticos los videos, lo explicas todo muy facil, tengo un vespino alx para restaurar y creo que pronto me pondre manos a la obra, gracias por todo un abrazo.
Gracias a ti amigo por verlo y comentar,un abrazo!
Acabó de encontrar el vídeo de casualidad y me he suscrito nada más verlo, tengo la misma vespino y quiero restaurarla también asique no me perderé ningún vídeo!!!!!!!!
Bienvenido al canal! espero que lo disfrutes y te ayude a restaurar el tuyo,un saludo!
Yo también tengo en proyecto restaurar la de mi doña, que es un ALX, creo recordar, del 88. Me va a servir estos vídeos. Adelante.
Adelante amigo,no es muy dificil,veras como te ayudan,saludos
@@Ginessot Claro que sí. Buen proyecto, Ginés. Saludos.
😉👍.
Buen vídeo y gran iniciativa, me he visto con 14 o 15 años con mi primer Vespino heredado, un GL.
Seguiré ésta serie con atención.
Gracias.
A todos nos ha pasado igual,esos fueron los mejores años que no volveran,y como lo conservo pues quiero dejarlo como nuevo,va a ser interesante,ya mismo empiezo con el motor,sludos!
Gracias Ginés.Tengo ya del 85 también.Es el ALX. Es un proyecto que tengo años ganas de restaurar.Me servirá muchísimo verte como lo haces.Gracias.saludos desde Huelva
Exacto,yo me compre este porque el ax fue el primero que salio con intermitentes y no me gustaba pero estaban los dos modelos a la venta,pues no te los pierdas,voy a hacerlo todo con bastante detalle porque se que hay un monton de vespinos guardados en las cocheras de las casas y que a mas de uno le va a entrar ganas de hacerlo viendo estos videos,saludos!
Estaré superatenta darlo por seguro.
@@Ginessot el primero con intermitentes? Antes que este hubo un GS y un TS por el año 76 que ya montaban intermitentes 😌
@@dr.vespinots5895 Es cierto,acabo de verlos en fotos,yo siempre he visto el gl que es igual que el gs y aqui en mi pueblo hay uno como el ts pero sin intermitentes tambien que por cierto todavia lo lleva el hombre y lo recuerdo desde mi infancia con el vespino ese con manillar,en mi vida me cruce con uno de esos de intermitentes,grcias,un saludo
Hola Ginés. La restauración paso a paso es apasionante. En la mayoría de tutoriales visuales simplifican muchísimo y se hace muy difícil seguir el ritmo. De la manera que has realizado este video queda todo "clarinete", va a ser una serie magnífica, sin prisas y concienzuda. Muchas gracias. Por cierto Ginés, no te olvides de ir comentando que tal se comporta el maletín de herramientas, resultado de las carracas, durabilidad puntas y vasos, etc..., así como el resto de herramientas que debes utilizar. Mucho ánimo y gracias por todo.
Si,lo voy a hacer poco a poco y enseñandolo todo porque hay muchas cositas que hacer aqui y al hacerlo asi el que quiera hacerselo al suyo puede ir a a par mia,por eso voy a hacer un video de esto al mes,para que no sea cansino y para que el que quiera hacerlo le de tiempo a ir al compas mio.
La caja de herramientas es excelente,la herramienta de esta marca es profesional,veras que bien funciona,he desmontado todo con ella ,un martillo y unos alicates,es completisima,un saludo!
@@Ginessot 💪🏻💪🏻💪🏻😉
😉👍.
Justo tengo el mío desmontado para empezar a meterle mano. Pasito a pasito será estupendo seguirte.
Buenisimo,preparado que vamos,saludos
Muy interesante esta serie de videos , yo tengo un alx en activo y tus videos me serviran de mucho. Un Saludo......
gracias amigo,me alegro que te guste,saludos
Gines gran vídeo y a mi me vas a tener al loro de cada vídeo,yo prefiero uno cada mes bien explicado,pero bien para los que no tenemos mucha idea,gracias y sigue así.
Gracias,asi lo pide casi todo el mundo y asi lo hare,un paso a paso de cada tipo d trabajo que haga para que si alguien quiera lanzarse a hacerlo tenga una buena base y le sea facil hacerlo,saludos!
A darle duro que tiene faena. Estaremos pendientes de como va quedando. Un saludo
Gracias amigo,saludos!
Paso a paso Ginés ,así es como se tienen que hacer las cosas yo tuve una DERBI TRICAMPEONA de tres marchas y 49 cc,no la conservó,se fue para la chatarra,le Di mucha caña,incluso la tuve un poco trucada,era lo que se hacía para que andará un poco más,en aquellos tiempos,que recuerdos,esperando más vídeos del vespino,un saludo y un like desde Naron(Galicia)
La Derbi Antorcha!! un amigo la tenia y trucada,como corria! las dervi eran algo especiales y muy durasm, me alegro que os lleguen esos bonitos recuerdos de los que creo que son los mejores años de nuestras vidas,un saludo!
Hacía tiempo k no te veía por falta de tiempo pero hoy voy a disfrutar contigo komo siempre
Siempre no se puede ,pero tendras videos para entretenerte,ya son casi 400 los que hay en el canal,saludos!
Un vídeo estupendo y un muy buen proyecto, gracias Gines.
Gracias amigo,saludos
Tiene telita, hay que echarle horas y cariño. Es un proyectazo y un pedacito de historia. Deseando ver todo el proceso👏😋. Donde estará mi Derbi variant..😥jeje
Veras como le doy todo el cariño del mundo jejej ,las cosas de la infancia hay que conservarlas,menudos recuerdos buenos me vienen ahora mientras estoy con ella ,ainsss,y lo peor es que aquerllos dias ya no vuelven,saludos!!
@@Ginessot ya lo creo no había que preocuparse por nada. Solo tener trescientas pesetas para llenar el depósito jeje😅
Estoy con un ALX de 1987, te sigo y esperando nuevas entregas...
Muy bien la herramienta y el orden, enhorabuena.
Muy bien,la gente me pidio un paso a paso para saber todo ,asi que ire haciendo entregas poco a poco,gracias,un saludo
Muy buenos videos bien explicados, al final voy a caer y comprarme un vespino para restaurar jjjj, la verdad es que me gustaría, lastima no tener sitio, enhorabuena.
Yo tengo este y estoy tambien terminando un SCA el modelo mas antigua que este,gracias,un saludo!
Me encanta tu canal Ginés!. Estoy esperando el segundo vídeo del vespino como agua de mayo. Te estás tomando tu tiempo pero seguro que la espera merecerá la pena. Prefiero más vídeos aunque tardes más. Es un proyecto que tengo pendiente y en su día ya reparé unos cuantos, me gustaría mucho hacerme con uno y restaurarlo para mis hijas.
No te preocupes ,me estoy atrasando porque ahora no tengo mucho timpo y estoy tirando de videos que tenia guardados para cuando me pasa esto,en cuanto empiece hare dos al mes en vez de uno para ponerme al dia,buscate en wallapow,hay muchos en venta,pero ojo que algunos dicen que tienen papeles pero despues ni matricula ni nada y ya no dejan matricular con mas de 25 años,saludos!
Gracias Ginés. La verdad no sabía lo de los papeles y la matriculación. Bueno saberlo.
De nada,saludos!
Saludos....Esa restauración será interesante que vengan los vídeos.....👍
Gracias,vendran poco a poco un saludo!
Muy bien proyecto gines.va a quedar fabulosa.
Seguro que si,como nueva! saludos
Que guapo que huevos le echas que ganas de seguir con esta serie vespi .Muchas gracias por hacer de todo un abrazo
Gracias amigo,espero que te guste cuando este terminado todo el proceso,saludos!
@@Ginessot Yo ni lo dudo viniendo de ti.un abrazo y sólo uno al mes 😥😥😥😥
Jo… no sabes la de recuerdos que también has despertado en mí!!. Yo tuve dos Vespinos, el AL y el ALX, y los reparaba yo mismo y hasta los trucaba cambiándoles el cilindro, carburador, casquillos del variador, escape, etc…
Qué tiempos aquellos…!!
Y qué casualidad que ahora estoy igual que tú, restaurando otra moto que tengo desde hace muchos años y que tuve ahí parada muchísimo tiempo. Se trata de la Yamaha 250 SR Special y que vino después de los Vespinos. Los Vespinos me fui desprendiendo de ellos en su día, una pena. Eran duros y sencillos, y los reparabas tú mismo.
La Yamaha ya la tengo toda desmontada y estoy liado con las piezas oxidadas y empezando a pintar ya algunas cosas.
A ver qué tal se me da. Desde luego el Vespino es mucho más sencillo. La Yamaha me va a llevar un tiempo…
Bueno un abrazo y encantado de que compartas este proyecto de restauración de tu Vespino con nosotros.
Un fuerte abrazo.
Yo tambien me lo hacia todo,este no lo ha tocado un mecanico nunca,y me lo conozco desde el primer al ultimo tornillo,animo con esa yamaha,es la mas dura que he conocido en cuanto a motos,un saludo!
Va a estar interesante la restauracion aqui me quedare para ir viendo como la dejas paso a paso
Un saludo 🔝🔝👏👏👏
Gracias amigo,bienvenido! un saludo
Hola Ginés buen vídeo alomejor me decido ya que tengo un alx que me dieron con 14años no me lo pienso perder
Pues ya sabes,como voy a hacer un video de esto al mes tienes tiempo y vs a la vez que yo,asi te sera mas facil,saludos
Muy buen video. Yo hace un mes que empecé a reparar un vespino NL. Por lo que me va a venir muy bien aunque el mío es mas antiguo. Espero mas video de este proyecto. Enhorabuena
Gracias amigo,como digo en el video habra un video cada mes del vespino,asi tambien os dara tiempo a ir haciendolo a la par mia,saludos
recuperando viejas glorias! yo soy un poco mas joven , pero en nuestro grupito habia un par de coleguillas que la tenían, que recuerdos !
Son motos gloriosas,muy duras,yo a esta le hacia autenticas perrerias y no se rompia nunca jejeje,saludos!
Yo no tengo moto pero me parece un vídeo interesante esto tiene mucha tela y hay que verlo poco a poco suerte con ella un saludo
Gracias,mas que nada aprender a reparar ,un poco d mecanica ,otro poco de pintura,etc,saludos
Excelente video, saludos desde Colombia...
Gracias amigo,saludos!
Mejor ver esa restauración poco a poco, muy buena idea👋👋
Asi lo vamos a hacer,saludos
¡Que bueno mi amigo Ginessot, la restauración de una moto es super interesante espero ver el proyecto totalmente ejecutado ,para admirar la obra de arte que vas a plasmar en tú moto fuerte abrazo mi amigo!
Gracias Oscar,espero que se a de tu agrado amigo,un abrazo!
Muy Bueno gines Paso a Paso 👍👍👍👍👍👍👏👏👏👏
Asi lo haremos amigo,saludos!
muy bueno!!. es interesante la restauración completa!!!
La ire haciendo poco a poco para qu lo disfruteis todo completo,saludos!
Que buena, Voy a tener que sacar de debajo de las lonas mi Puch Condor del 84, la metí con 15.000 km debajo de una lona en la parcela y ahí lleva 30 años.
Ya ves,un amigo tenía una de esas también,motos míticas que aguantaban mucha batalla!pues ya sabes ,a.quitarle la lona y a ponerla en marcha! Un saludo!
Esas restauraciones tienen trabajo porque hay que tocar muchas cosas para dejarla como nueva. Animo y poco a poco. Un abrazo.
Exacto,hay que ir dejando cada pieza como nueva y todo funcional,gracias,un abrazo!
Muy buen proyecto, un saludo
Gracias amigo,saludos
Que recuerdos . Sigue
Hay 5 videos ya sobre la restauracion del vespino,entra en el canal para verlos todos,saludos!
Madre mía que recuerdos me vienen jajaja tengo ganas de ver como la dejas 😀, un abrazo Ginés! 😊
A todos nos pasa igual! jjejeje,va a quedar como nueva,un abrazo!
genial, sigo esta etapa del vespino, me encanta, he vuelto mas de 20 años atras, un saludo
Gracias! espero que te guste,saludos
si señor una faena muy interesante. sigue asi
Gracias! espero que os guste el resultado,saludos!
Muy buen proyecto Gines, tengo 57 tacos y me trae muchos recuerdos yo tuve este modelo el AL pero le metí todos los extras de ALX. La cantidad de veces que la desarme y monte la pinte de mil maneras y solo me arrepiento de haberla vendido. A mi me gustaría ver esa restauracion paso a paso en todas sus facetas como tu bien has dicho. Un saludo y lastima no haber estado mas cerca para haberte echado una mano aunque solo hubiera sido limpiando piezas.
Gracias amigo,asi va a ser,todos quereis el paso a paso,un restauracion en toda regla,saludos
VAYA RELIQUIA GINÈS. SALUDOS DE LUIS DE VIGO...
Gracias Luis,es mi vespino de cuando era un jovenzuelo ,saludos
El vespino me esta llevando a los 15 años , buen proyecto Gines
Eso mismo me paso a mi,tremendos recuerdos de lo que yo creo que son los mejores años de la vida,gracias!!
Buen trabajo ¡¡¡ Yo estoy buscando una vespino para poder restaurarla yo
Yo estoy tambiebn ahora con un SCA terminandolo,saludos!
Me gusta ,animo con ella
Gracias! un saludo!
Todo una jolla gran video Ginés
Gracias amigo,saludos!!
Ginés te seguiré muy atentamente en este proyecto. Me parece una idea genial. Un saludo
Gracias amigo,un saludo
Suscrito , como me gustan estos vídeos. Esperando con ansias el nuevo vídeo. Un abrazo , se te ve muy apañado.
Gracias amigo,bienvenido al canal,espero te guste,un saludo!
Tuve un vespino seis años, tremenda máquina con un motor durísimo.
Piaggio debería levantar un monumento a ésta moto.
Saludos 👍
Ya te digo,yo le hice al mio mas de 100.000 km y ya esta de nuevo restaurado y a tope,saludos
Restauración+mecánica+Ginessot = 👌👌👌👌👌👌 deseando ver la segunda entrega Ginés!!! Un saludo amigo
Gracias ,asi sera,saludos!
Muy chula la idea, me gustan mucho los vídeos de restauración
Gracias! vamos a aprender mucho aqui ,saludos!
Recomendación de quien llega aquí por primera vez: los capítulos en "extenso" mejor. Pero cuando hayas subido todos, recomendaría un vídeo resumen de unos 10 minutos más o menos. Creo que hasta sería lo mejor para el canal.
No es recomendable lo ultimo,no va a ver nadie lo que ya ha visto antes,si que voy a hacer todos con el paso a paso,mas que nada por explicar muy bien cada cosa por si aguien se atreve a hacerlo viendolo,esto no es dificil,saludos
Es tu canal y obviamente haces con él lo que te dé la gana, faltaría más. Ahora, desde mi punto de vista no es tanto que los que han visto la "extended version director's cut" vean la versión reducida, como que gente a la que no le interesa ver la versión extendida vea la reducida. O mejor dicho, que gente que, una vez finalice la serie, vea que hay un vídeo con todo el proceso aunque sea resumido.
Me explico. La capacidad de atención de muchos es relativamente corta, y no van a tener ganas de verse una serie de episodios como este de largo. Aunque sólo sean media docena (por decir algo) de episodios, eso son cerca de dos horas y media de visionado total.
Ahora, una vez que hayas hecho la serie, el material ya lo tienes grabado, no necesitas hacer mucho más. Simplemente puedes coger el mismo material (o quitando aquí y allá) y ponerlo a relativa cámara rápida como hacen en tantos otros vídeos de restauración/construcción (si no lo conoces, te recomiendo encarecidamente el canal de Jimmy DiResta al respecto). Puedes no hacer nada más o añadir de vez en cuando algún subtítulo en plan "aquí estoy cambiando la junta de la trócola" o explicarlo con una "voz en off". Ahí ya a gusto del consumidor.
Ese vídeo es mucho más fácil de "promocionar" y que te traiga "espectadores" al canal. Lógicamente en algún sitio tendrías que poner "esta es la versión reducida para vagos y maleantes, si de verdad te quieres enterar de lo que vale un peine y de cómo es el proceso completo en detalle, vete a la serie completa (link a lista de reproducción correspondiente)".
Repito, es un vídeo que resulta mucho más fácil de compartir por ejemplo una vez lo subieses a facebook. Ese tipo de cosas (al menos que yo vea) se comparten bastante. Y con el componente "nostalgia" que tiene tu proyecto, para qué contarte.
No soy ningún gurú de las redes ni nada por el estilo, faltaría más. Pero aunque no sé cómo es que youtube me recomendó este vídeo, lo cierto es que me ha entrado la vena nostálgica porque aún tengo en casa mi Derbi FDS del 87, pero que hace más de 20 años que no enciendo (las láminas de admisión estaban jodidas, entre otras cosas) y no es la primera vez que me pasa la idea de restaurarla por la cabeza, pero me falta tiempo y dinero. Así que de ahí mi "briconsejo de youtubería". Lo dicho, una vez que acabes el proyecto tal y como lo piensas ahora, no tienes que grabar nada extra, es apenas un poco más de tiempo de edición y de cómo te lo quieras montar (subtítulos, voz en off, lo-que-se-te-ocurra) y es un vídeo más para el canal.
Y eso de que quienes hayan visto la serie completa no verían la versión reducida, no lo comparto. Algunos sí. Pero eso, no es tanto para los que ya están en el canal como para atraer a otros.
Gracias por responder y disculpa el ladrillo.
Un saludo.
Esperando esos vídeos! Ánimo y dale caña!!!
Gracias! un saludo
Saludos, Ginés mí opinión 👍 fabuloso.✔️👍
Gracias,un saludo!!
*Para decapar pintura no hay nada mejor que aire comprimido a gran presión y arenilla. Si va estupendo para quitar graffitis....., es mi opnión. Y mejor videos cortos y poco a poco. Saludos desde el barrio San Antón y los Barreros.*
Hay muchas cosas para decapar,lo tengo ya preparado,veras que facil y menos complicado ,para la arenilla necesitas un buen equipo que no tengo y voy a usar otras opciones que igual os impresionan yo ya las he usado anteriormente y van de lujo,gracias! un saludo paisano!
para los ke tienen mala cabeza como yo un consejo:BOLSAS DE CONGELAR (ke son baratas )y un rotulador permanente para ponerle una etiqueta y saber de donde eran los tornillos ke kitas.ke ganas de ver lo siguiente Gines. un saludo
Yo en este no lo tengo que hacer porque me lo conozco muchisimo ,pero cuando hago algo que no conozco le hecho fotos con el movil y asi no fallas,buen consejo el tuyo tambien,saludos
Muy completa esa caja de herramienta. Y a ver como va quedando esa vespa.
Completisima! la dejaremos como nueva,saludos
Por fin un proyecto
Me has dejado pillao,pero si no paro de hacer cosas jejeje,espero que te guste,saludos!
Muy buen video. Paso a paso por favor. Está igual de concentrado que cuando me pongo con estos trabajos, el silencio habla por si solo de las ideas que vienen para arreglar. Gracias por el aporte, me están gustando mucho los vídeos pasados.
Gracias! yo disfruto haciendo esto,se la receta de dejarlo como nuevo,menudos recuerdos mientras lo desmontaba,saludos!
Buen video!!!👏👏👏👏👏👏
Gracias!! saludos
Hasta me dieron ganas de desarmar mi moto lo malo es que no tengo jejeje buen video Gines 👍
Jajajajja,Pepe comprate una hombre!!!,no te quedes con las ganas y a restaurar jajaj,un saludo!!!
Dale caña!!! que enseguida empezamos con mi GL .... que el pobre está deseando revivir tambien...
Maemia,veras como queda este,que tiempos aquellos nene!! la libertad pura y dura!!
me parece muy interesante, deseando ver los siguientes videos
gracias! ahi los tendreis poco a poco,saludos
Muy currao, saludos.
Gracias,saludos!!
Me gusta la idea de restaurar la vespino, siento que la restauración va ser un tema que va interesar mucho y que sera apasionante, yo prefiero el paso a paso, a por cierto esa caja que se ve al fondo no es de la evolution que enseñaste esa es otra si o no. Saludos.
Asi va a ser,un paso a paso,a mi me gusta la idea tambien,
efectivamente es otra evolution que saldra pronto en el canal,saludos
Buaffff Ginés, estoy como loco por ir viendo videos, venga al lio!!!!!, ahhhh por cierto yo tuve un Vespino Sc
Gracias! el sc fue justo el anterior al mio,buenas maquinas!saludos
Cuanto e maltratado yo a los vespinos empepinandolos. Avia muchas cosas para que corrieran más des de preparar y rebajar el bariador, escapes, carburadores, cilindros, bielas. Etec. Lo divertido para mi era prepararlos. A parte de otras motos de marcha de 49. Mo te una con dos carburadores un experimento que funcionaba bien
Y yo y yo,se todo lo que habia para trucarlo y mas todavia,piezas torneadas,variadores retocados,mi padre me pilo un dia a 110 con el vespino por la carretera y me cayo un pakete impresionante jejejje,el puede dar fe de lo que andaba jejjeje,saludos!
Jajajaja
Ánimo Ginés, seguro que te queda como nueva!!
Gracias amigo,saludos!
No se a roto ningun tornillo que suerte😮 un saludo amigo
No sabes tu las veces que desmonte yo esa moto,estaban todos bien sobados y ademas he usado penetrante antes d quitarlos siempre por si acaso,saludos
Muy interesante y me viene perfecto, tengo un vespino de esa época.
Un saludo.
Pues animo y a dejarlo nuevo,podeis hacerlo a la vez que yo,voy a ir haciendo un video al mes de esto especificandolo todo perfectamente que es lo que quereis la mayoria,saludos!
Uffff yo tenía uno rectificado a 65 cc ,21 de carburador y un polini....... Volaba.... Q recuerdos..... Con 300 pts kilómetros sin parar....
Yo tambien lo llevaba bien trucado de joven,saludos
Preciosa , yo tengo una igual , pero con intermitentes , la ALX
Gracias,un saludo!
Que recuerdos. Muchas tardes eche yo con mi vespino
Yo tambien,siempre estaba liado haciendole algo,saludos!
tu video es casi perfecto,buenos angulos de vision para poder verlo bien,buen ritmo,pero hecho un poco enfalta de vez en cuando un parón diciendo que vas a hacer como se arregla y tu punto de vista pero video de 10,yo tengo 16 años y quiero revivir la vespino de mi madre espero que salga todo bien :), un abrazo
Todo eso que echas en falta esta en los siguentes 13 videos que hay montandolo,pintandolo etc,aqui lo estoy desmontando simplemente que voy a explicar? mirate el resto de videos retaurandolo y ya me dices al final .saludos
Hola Gines, una pregunta. He visto muchos videos de mecánica y restauración. ¿por qué nadie limpia el vehículo antes de empezar a trabajar? no sé si vas a hacer el motor completo, pero en muchos casos en los que no se van aa cambiar ni rodamientos ni retenes, empiezan a desmontar con kilos de mugre medio suelta y dejan abierta la admisión al desmontar el carburador o el cilindro al quitar la bujía, con riesgo mas que probable de que entre barro, tierras o suciedades que se podría haber evitado si iniciamos los trabajos quitando la suciedad externa.
Hola,yo en este video de momento he desmontado la moto,ahora empezare con el motor,el que sabe un poco de motores no haria eso de dejar todo abierto,yo desmontare el motor para echarle un vistazo a ver como esta por dentro pero no le voy a hacer viela ni rodamientos ni retenes pporque se los cambien la ultima vez y no ha andado casi nada,pero el cilindro y el grupo si se los voy a mirar,yo soy de los de primero desmonta y despues vas limpiando y reparando sobre la marcha,total lo que lleva es polvo y tierra,saludos
Mejor asi, varios videos poco a poco despacito y con buena letra que es como se hacen las cosas, buen trabajo y buenos videos, un saludo
Gracias,asi estan diciendo todos y asi se hara,saludos!
La verdad Que estas muy bien al idea de paso a paso la restauración de la vispino a sin medas ideas para la moto que tengo una bultaco 350cc que yo poco a poco tan bien la pondré a punto un saludo Ginés.
Gracias,aqui aprenderas muchas cosas que podras aplicar a la tuya,todo es ponerse,saludos
hazlo entero y paso a paso por favor. yo tengo una que esta hecha polvo y me gustaria dejarla bien muchas gracias muy buen video
Asi sera amigo ,paso a paso,intentare hacerlo lo mejor posible para que podais hacerlo en los vuestros,un saludo
Como me dijiste por Instagram, ya he visto el limpia frenos. Jejjejjee
Otra cosa, veo que no has tenido nada de problemas con los tornillos, que no se te ha puesto ninguno duro.
Ah , se me olvidaba.....
Conocí tu tu canal, gracias a La maneta. Que hablaban de ti. Y la verdad es que eres un tío grande.
Gracias por tus videos !!!!!!!!!!
Un fuerte abrazo
Alguno se puso durillo pero con el spray penetrante en 10 segundos salian,gracias por tus palabras amigo,saludos!
Yo tenía una igual Ginés!
En esa epoca eran las reinas de la carretera,todo el mundo tenia un vespino en casa,saludos!
Me vendrá de lujo tus vídeos Ginés !! Estoy desmontando un sca para restaurarlo y no perderé detalle..... lo único que el mio tiene el pistón agarrado,algún consejo para no dañar mucho al sacarlo?? Un saludo,crack!
Marcos Romero Gonzalez quita la bujía y echa 3 en 1 por el agujero, si prefieres puedes quitar la culata, después de estar un día con un taco de madera dar golpecitos para que suelte el pistón, que ves que no pues más 3 en 1......
Por cierto hay un foro de vespino, busca en Google y seguro que te sale.
Un saludo.
Hola Marcos,una vez que esta agarrado tienes que rectificar el cilindro y poner piston nuevo,quita la culata y tira del cilindro,ojo,mucho cuidado con la biela y los cojinetes,si la doblas un poco la has liado,una vez que quites la culata con un spray de penetrante como el wd 40 o similar echale bastante y delajo unas horas y despues con una madera le vas dando suave poco a poco hasta que suelte para desmontarlo,cuidado con los clicps del piston al quitarlos que se te caen al cigueñal y la puedes liar tambien,ponle un trapo antes de quitarlo para que no se te cuele,en el proximo video voy a desmontar el motor del mio por si quieres esperarte y hacerlo paso a paso,saludos
Es cierto hay un foro solo de vespino,ahi se aprenden muchas cosas tambien,saludos!
@@Ginessot ok, esperaré al video, muchas gracias
@@fankunai1 Ya le eché varias veces 3 en uno pero no he probado con el taco de madera... se ve que está bien cogido.
Esperaré al próximo video de Ginés haber como lo hace. Muchas gracias por la inf
La que ha liado el pollito 🐣
Que ha pasado?
Gines, supongo que el vídeo que vas haciendo al desmontar es la chuleta para montar. tengo que ir filmando? Gracias
Los videos van a quedarse ahi en mi canal para siempre y lo voy a hacer todo completo asi que puedes seguir los pasos de los videos,saludos
Con tanto tornillo diferente en la caja luego te vas a volver loco para poner cada uno en su sitio
Para nada,me los conozco de punta a punta,desmonte y monte muchos de estos en un taller hace tiempo,saludos
Gines a ver si nos cuentas si tienes algun proyecto de trabajo nuevo ,de alguna empresa que te haya contratado o algo eres un grande ya en youtube nos ilusiona verte
Hola amigo,no hay contratos con empresas,simplemente colaboraciones con herramienta para enseñaosla saludos!