calidad de CINE al alcance de TODOS!! | BMPCC
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
- En este vídeo reviso la Blackmagic Pocket Cinema Camera. Sus Pros y sus contras, para quien vale. Así como un consejo que espero te haga reflexionar y mejorar.
Invítame a un café si crees que el trabajo lo merece: www.buymeacoff...
Cámara BMPCC4K:
amzn.to/3bAB37m
Cámara BMPCC6K
amzn.to/2RcMlqZ
Cage Smallrig para bmpcc4K: amzn.to/3bz1WbU
Soporte SSD T5: amzn.to/2UuaNpM
Smallrig abrazadera cable: amzn.to/3bE1edt
SSD Samsung T5: amzn.to/2UTPPPW
Batería LP-E6 con cargador: amzn.to/2WXIqle
Plato soporte NPF con cable: amzn.to/3eiVx76
Plato soporte para Batería NPF: amzn.to/3aymd1g
Cable: amzn.to/39xqot1
Baterías NP-F970 con cargador: amzn.to/2QZK5Dn
Monitor Feelworld (el que sustituirá al roto): amzn.to/34vzlSA
ColorChecker Video de X-Rite: amzn.to/3dIDIOw
Folleto ColorChecker Video de X-Rite: www.xrite.com/...
Cage Tilta para BMPCC: amzn.to/2yoEsrR
Batería V Mount: amzn.to/33ZiCXu
Soporte V-Mount: amzn.to/2Ju1TlG
Tarjeta SD 512Gb (OJO!: no tiene suficiente velocidad para alta calidad): amzn.to/2UzFmdL
Tarjeta C-Fast 2.0: amzn.to/2QZHWaO
Godox SL60W en Amazon: amzn.to/2UOiE09
Neewer Softbox 66cm en Amazon: amzn.to/2yo3OWO
Objetivo Olympus 12mm: amzn.to/3bJt6wH
Laowa 7,5mm: amzn.to/2QWObw0
Objetivo Olympus 12-50mm (opción más barata y funcional para la cámara): amzn.to/2UPnBFZ
Objetivo Xeen EF 50mm T1.5: amzn.to/39rOGo4
Objetivo Lumix 45-150 Estabilizado: amzn.to/2WVh0fR
Filtro ND variable (calidad más básica, siempre algo igual o superior): amzn.to/3bFKxOM
Anillo adaptador: amzn.to/3bGaMEK
Rode NTG4 Plus: amzn.to/2xFQVXv
Conector Mini XLR a XLR: amzn.to/2xB0OG3
Gimbal Moza Air 2: amzn.to/2WWNEOj
Moza iFocus (motor de enfoque): amzn.to/3a3HgrAj
Metabones EF a BMPCC: amzn.to/2ypOVDo
LG Ultrawide LG 34WK650-W, con HDR : amzn.to/3bAEMlm
Aplicación para Android BMPCC 4K Controller: bit.ly/2lY94KC
❤️💛💚 Aprende MÁS de manera GRATUITA de FOTOGRAFÍA y VÍDEO!!! 💚💛❤️
📷🎥🤩🤩🤩👉👉👉👉👉bit.ly/2kHGSvj
muchas gracias Xiroca
Gracias a ti por ver el canal y comentar!
Genial el 6to pro y totalmente cierto. También tengo una bmpcc y me ha obligado a entender por ejemplo false color, raw en video, aprender a ocupar DaVinci, iso dual, etc. Gracias por los videos!
Gracias!!! La verdad es un pro de la cámara del que se habla muy poco, pero a mi parecer es uno de los aspectos por los que más valoro esta cámara. Desde que tengo la cámara cada vez aprecio más este Pro de la cámara, me alegra ver que es algo que los que tenemos la BMPCC observamos (sobre todo si se viene de DSLR "normales")
Ya estoy ansioso de que me llegue la bmpcc 4k!!! Jajaja que buenos vídeos, un saludo!
Gracias! Disfruta la cámara!
Lo has clavado como siempre con esta cámara en todo lo que dices, enhorabuena!. Solo permíteme añadir un sobre valor y es que el precio te puede permitir tener más unidades y ampliar así tus capacidades de trabajo, me explico: una tengo en un gimbal permanente en un cajón lista para grabar, otra la tengo lista como cámara estática de trípode y la última para lo que la quiera armar (incluido Steadycam ligero) compartiendo en todas ellas accesorios y con entrega de ficheros idénticos para Multicam y postproduccion y ahora con la ventaja de poder tener un estudio de tv portátil, también poder utilizar objetivos m4/3 de cine muy económicos y variados. Como bien dices es solo una herramienta más. Saludos
Si esta claro que el precio es una gran ventaja!!! Lo de tener varias cámaras está claro que no es tan fácil con otras alternativas que graben RAW en el mercado. Totalmente de acuerdo contigo. Y enhorabuena por el sistema, por lo que cuentas con 3 cámaras tienes todo bastante cubierto!
Muchas gracias. Deseando ver más contenidos de la BMPCC4k. Ya me visitado el resto de los tutoriales que tienes. Enhorabuena :)
Muchas gracias!!! Me alegro que te gusten los tutoriales!!! No te pierdas nuevos vídeos, no solo de la BMPCC sino también de Davinci y Fusion, unas herramientas perfectas para completar la potencia de la BMPCC. Y gracias de nuevo por ver el canal y ver todos los tutoriales :)
Respecto a tu último pro: qué gran razón. Es la primera vez en mi vida que me leo un manual de algo que me compro al completo, la verdad que conocer en profundidad tu herramienta de trabajo, y más en este caso, hace que manejes la cámara con mucha solvencia y rapidez. También tengo una duda si me la pudieras aclarar, ando detrás de un follow focus para adquirir, pero no tengo ni idea de por dónde empezar. ¿Cuál me recomiendas?¿Es necesario un gimball para el follow focus? Un saludo y muy buen video como siempre.
Hola! Pues si el ultimo Pro es la gran sorpresa cuando tienes la cámara! A mi me pasó igual, me leí el manual entero (hasta hice un tutorial de bastantes vídeos como puedes ver en mi canal, jajaja). La verdad es una de las grandes ventajas de esta cámara.
En cuanto al tema del follow focus, si buscas que sea electrónico, tienes varias opciones:
El que tengo yo (que lo uso con el gimbal): amzn.to/3a3HgrA
Si quieres puedes usarlo sin gimbal comprandole el mando: amzn.to/2VnqcHI
Y ahora también tienes una versión más moderna (funciona directamente con el móvil): amzn.to/2RzNlWe
La alternativa Tilta (muy usada por muchos usuarios que no usan Gimbal, nunca lo he probado pero se ve mucho): amzn.to/2JXgZ3w
Espero que te valgan de referencia
@@Xiroca Muchas gracias! La verdad que me ha sido muy útil tu info como siempre.
Holaaa, tengo una pregunta para ti, bueno, yo estoy por entrar al mundo del cine de lleno, soy un videografo amateur y estoy pensando en adquirir una BMPCC pero quería preguntar cual crees que sea mejor que adquiera, si la 6k o la 4k, ya que pienso adquirir lentes de motura EF, ademas de ya contar con unos por ahí, o si por el contrario podría adquirir lentes de montura m4/3, así que cual me recomiendas adquirir? muchas gracias por los videos explicativos y por todo lo que haces en tu canal, buen día!
Hola!
Antes de nada, la cámara es algo muy específico para cada necesidad, por lo que mi recomendación no tiene porque ser 100% acertada ya que no conozco al 100% lo que necesitarás. Pero te doy mi opinión por los datos que me cuentas.
En tu caso te recomiendo la 6K porque ya tienes lentes EF y además el tamaño del sensor es mayor. Si tienes presupuesto para pagar la 6K creo que es mejor elección.
En mi caso tengo la 4k por dos razones principales, tengo ya sistema micro 4/3 anteriormente (GH4) y no había salido la 6K cuando yo compré la mía, si no posiblemente la habría comprado. Pero cuando ya tienes un sistema de lentes uno no quiere desacerse de él tan fácil.
En cuanto a si comprases el equipo micro 4/3 comprar objetivos con esa montura... Mi recomendación es que solo para muy contados casos, por ejemplo si necesitas enfoque nativo pero como la cámara no tiene enfoque continuo el que el adaptador esté cazando el foco no te molestaría en principio. La ventaja del sistema micro 4/3 es el tamaño y el peso menores
Y la ventaja de los objetivos EF es que valen para más monturas, por lo que yo seguiría con ese sistema antes que con micro 4/3
Eloy Muchas gracias por ayudarme en Daniel en Fotos el Domingo Pasado. tengo una pregunta. como puedo saber o comfigurar mi camara blackmagic Poket 4k :La profundidad de color 4:4:4 y los 12bits? mil Gracias .
Hola 2012 NOW!!!
Antes de nada gracias por la membresía en buymecoffee!!! Es una ayuda que se agradece un montón! GRACIAS!!!
En cuanto al tema de la profundidad de color y tasa de bits intentaré explicarlo mejor y con más detalle (a ver si puedo y se, que es complicado 😃). Y perdón de antemano si me engaño en algo, que es muy posible, porque hay mucho procesos y muuuy complejos y muchos de ellos sinceramente no los tengo claros (por ejemplo el procesado completo del BRAW).
Trato de explicarlo ahora, pero investigué y la pregunta me dará para hacer un vídeo, por lo que muchas gracias por la pregunta, es buena!!!
Lo primero decir que RAW y 4:4:4 NO SON LO MISMO (perdona porque igual mi respuesta de 12bits 4:4:4 te puede llevar a error) pero, en teoría, si tenemos la información completa del patrón de Bayer podemos obtener posteriormente un 4:4:4 (seguramente alguien que sepa más que yo matizaría o corregiría esto, pero te comento lo que yo se)
La cámara graba en BRAW eso en principio nos da la información directa del patrón de Bayer, y de ahí posteriormente en el ordenador podríamos sacar los 12bits de profundidad de color con un submuestreo de 4:4:4 (en principio como tienes toda la información del sensor al ser un RAW el submuestreo lo haces en el ordenador posteriormente, por lo que al tener la información de todos los píxeles puedes hacer un 4:4:4, o en teoría debería ser así).
Pero aquí nos encontramos con el "problema" la cámara tiene cierta compresión en el BRAW (al menos 3 a 1) por lo que tampoco obtenemos la información directa del patrón de Bayer, aunque cerca, por lo que realmente en principio no obtendríamos un 4:4:4 final como por ejemplo en una ARRI Alexa o similar que graba un RAW sin ninguna compresión.
Es decir, y hasta donde yo llego, si grabas en RAW puedes obtener (de manera posterior) un 12bits con un submuestreo de 4:4:4, tienes la información de todos los bits por lo que el submuestreo puede ser de todos los bits (ya que, en principio un RAW es información "cruda"). Pero el resultado se verá comprometido en la medida que "degrades" la información del patrón de Bayer de la cámara con la compresión.
Como te comentaba al principio, es posible que la explicación no esté 100% correcta pero creo que no anda muy desencaminada. Aunque la verdad desde tu pregunta estuve mirando en foros y páginas y hay mucha confusión respecto al tema (y es normal son procesos complejos que tratamos de simplificar y no siempre es fácil).
Gracias de nuevo por la membresía!
Para sacar muestreo en la salida 4.4.4. de una cámara hace falta que el fabricante habilite esa salida como tal, la inmensa mayoría de camaras que sacan raw en su salida es casi siempre con muestreo con 4.2.2., de 10 ó12 bits.
Muchas gracias.
Por aportar tanto conocimiento y herramientas en contenido audiovisual y en especial por tus fantásticos tutoriales de esta black magic 4k.
Quería hacerte una pregunta.
Me lo as dejado todo muy claro para dar el paso de mi cámara al universo black magic.
Pero mi duda es que ordenador necesitas para editar en formato Raw.
Tengo adobe premier y davinci resolver versión 16 y sé trabajar con ellos pero no he editado nunca con codecs tan pesados.
Tengo una ram de 16 gigas que ampliare a 32gb,el procesador es un ryzen 7 de 16 núcleos a una velocidad de 4 ghz,la memoria gráfica es de 6 gigas,el sistema de ventilación esta diseñado para muchas horas de trabajo. Pero no sé que equipo se necesita realmente para editar con está cámara. Si puedes ayudarme.Muchas gracias
Hola!
Yo trabajo con un ordenador similar (incluso un poco menos de procesador 3,6 GHz pero con 32Gb de RAM) y funciona bastante bien. Además siempre puedes hacer cosas para mejorar el rendimiento. Yo lo que más echo de menos es quizás una gráfica un poco mejor (tengo también 6Gb) porque en determinados momentos con determinados efectos lleno la memoria gráfica.
Lo que si que te recomiendo es que tengas el programa y la cache en discos sólidos. Y también si puedes un disco sólido para el material con el que estás trabajando en ese momento (pero eso ya es más caro)
Espero que te sirva de ayuda. Otra cosa que tendrás que tener en cuenta es que necesitarás almacenamiento (muuucho almacenamiento), pero hoy en día los discos convencionales son relativamente baratos
@@Xiroca Muchas gracias maestro.
Pues sí que la as resuelto , mi mayor duda era esa si necesitaba un ordenador muy caro para poder editar los vídeos de la black magic,pero ampliándole la memoria ram, parece que podré editar fluido.
En cuanto a los discos duros ,tienes toda la razón .
En principio tengo dos discos internos un disco SSD de un 1TB a 550 megas por segundo. Que es donde instalo todos los programas y luego uno HDD de 5TB para guardar (multimedia y datos).
Estaba pensando en ponerme un SSD M.2 DE 256 Gb. Para editar solo con davinci resolver y así ganar en la velocidad de la edición y trabajar con el disco duro externo donde están todos los vídeos de la grabación. Que sería el mismo modelo que tu tienes el Samsung MU-PA1T0B, T5 Disco(1TB).
@@guadalmesiproducciones1754 incluso podrías trabajar con el ordenador como lo tienes ahora con la RAM, si no le pides demasiado. Los 16Gb de RAM es lo minimo para la parte de edición, pero necesitas 32 si vas a usar Fusion (come RAM de lo lindo la parte de Fusion). Te dejo los requisitos mínimos según Blackmagic para Windows:
Windows 10 Update
16 GB of system memory. 32 GB when using Fusion
Blackmagic Design Desktop Video version 10.4.1 or later
NVIDIA/AMD/Intel GPU Driver version - As required by your GPU
RED Rocket-X Driver 2.1.34.0 and Firmware 1.4.22.18 or later
RED Rocket Driver 2.1.23.0 and Firmware 1.1.18.0 or later
Ahí no lo pone, pero si trabajases con menos de 2GB de memoria de GPU se te caerá seguido y trabajará mal. Por lo que me cuentas por el resto creo que tienes un ordenador con el que trabajar tranquilamente. Y como te comento además se pueden hacer muchas cosas para que el ordenador fluya ligero con Davinci
Estimado amigo gallego, si me puede aclarar este punto le agradezco:
Soy fotógrafo y me encanta la calidad y colores pero ahora tengo que iniciar en el mundo del video. Me encanta la BMPCC6K pero estoy con la duda del tamaño de los archivos. Quiero grabar con una calidad superior a HD para manipular en post-producción y luego renderizar a HD para TH-cam. Me llama la atención el formato .braw en 2.8k/17:9 con compresión 12:1 en 24 fps, sin embargo no sé si el archivo generado es realmente más grande que un 4k estándar de otras cámaras.
Me puede ayudar. Gracias.
Hola,
En la página 28 del Manual de la cámara puedes encontrar la tabla para capacidad de una tarjeta de 256GB a 2.8K 17:9 para comprensión 12:1 y 24 fps. 256GB te dará para grabar 320 minutos. Echando cuentas rápidas cada GB te dará para grabar aproximadamente 1,25 minutos (1 minuto y 15 segundos).
En el manual desde la página 25 tienes las distintas duraciones para cada resolución, compresión y fps
Un saludo y espero que te sirva de ayuda
@@Xiroca Fenomenal, te agradezco. Gracias por compartir tus experiencias y conocimientos con ese cariño. Adelante, bendiciones
puedo grabar sin realizar ningún tipo de enfoque y todo se verà bien?
Hola! Siempre tendrás que enfocar de alguna forma. Puedes usar una profundidad de campo muy grande y solo enfocar una vez al principio para luego tener la mayoría enfocado. Pero enfocar siempre tendrás que enfocar
@@Xiroca wow, gracis, veré si la compro
Creen que pronto saldra una nueva?
Hola, gracias por ver el canal! Difícil de decir, ultimamente Blackmagic saca muchos nuevos equipos. Puede ser que saque algún producto para reaccionar a la Canon R5 o la Sony A7S3, difícil de decir
Muchas gracias , voy a grabar una película de bajo presupuesto y me gustaría que me ayudes con tu experiencia , tengo que cumplir los requerimientos de Netflix para grabar , si compro la 6k que lentes debo comprar lente sigma o lentes de cine Rokinon , debo comprar dos cámaras , que tipo d e luz puedo utilizar , debo comprar un sistema de grabación de sonido externo como un zoom h6, gracias espero que me ayudes con un programa así todos podemos entender cómo podemos trabajar con estos equipos en una movie
Hola! En cuanto a cumplir los requisitos de Netflix para grabar, si quieres usar la BMPCC te recomiendo que obtengas su aprobación previa.
Por lo que yo se, a día de hoy 16 de abril de 2020, la BMPCC no está aceptada como cámara preaprobada en Netflix (sinceramente no entiendo el porque, pero es así).
Te dejo el enlace: partnerhelp.netflixstudios.com/hc/en-us/articles/360000579527-Cameras-and-Image-Capture
En cuanto a los requisitos, en principio, tendrás que cumplir con todos los requisitos que te indican si quieres publicar en Netflix (si tienes un pelotazo o muy buena idea serán más flexibles). En principio es lo que se requiere a los colaboradores.
Te dejo el enlace de requisitos: partnerhelp.netflixstudios.com/hc/en-us/categories/202282037-SPECIFICATIONS-GUIDES
Mi consejo es que si quieres publicar en Netflix cumplas con sus requisitos (a parte de llevar una buena idea, que al final es lo que te comprarán: tu idea o tu idea plasmada en un corto o largometraje)
Lo de comprar dos cámaras para una peli de bajo presupuesto no lo acabo de ver. Pero supongo que tendrás tus razones (más eficiente, menos tiempo, etc). Pero igual es más fácil comprar 1 y alquilar otra los días que la necesites (o incluso alquilar las dos).
Y en cuanto a luces, objetivos, sistemas de sonido, etc. Lo siento, no me atrevo a aconsejar a nadie con tan pocos datos. Cada plano y cada escena es un mundo de posibilidades. Siento no poder ayudarte más en esa parte, pero lo mejor es conocer la situación y decidir uno mismo, o apoyarse en la preproducción y producción con gente que sepa y con la que puedas reunirte y exponer las ideas.
Un saludo y suerte con la peli!
Antes de soñar con Netflix, asegurate que realizas un buen producto y luego muevelo en festivales de cine. Te aseguro que si el largometraje es bueno y hace ruido, Netflix se pondrá en contacto contigo. Y no prestes atención a la lista de camaras aprobadas por Netflix. Busca videos de David F. Sandberg... el director de Anabelle Creations y Shazam! Ha realizado muchos cortometrajes de terror con esta Blackmagic Pocket 4K, la Sigma 18-35mm f1.8, micrófono NTG2 un tripode Manfrotto, dolly hecho por el y luces led pequeñas metidas en una lampara de papel... los resultados son brutales. Eso si, empapate el Davinci Resolve a no ser que tengas ya quien se encargue de la post produccion. Mucha suerte amigo y no dejes de soñar.
Hola!! Que opinas de la calidad 8K que ofrece el Samsung S21ultra. Supera a Blackmagic??
Muchas gràcies y saludes d'esdeveniments Barcelona!!
Hola, tengo que volver a responderte lo mismo que en el otro vídeo que me preguntaste lo mismo. NO! NO SUPERA A LA BLACKMAGIC!!! (Aclaración: digo esto sin probar el Samsung S21 Ultra, pero estoy prácticamente seguro que no me equivoco, porque son conceptos distintos. Y sin despreciar al Samsung, que seguramente tendrá resultados muy aceptables)
Te vuelvo a remitir a la respuesta que te di en el vídeo de comparativa de la FX3 y la BMPCC 6K Pro. Creo que no tiene sentido volver a explicar lo mismo en cada vídeo que preguntas lo mismo, por eso no me extiendo y te derivo a la anterior respuesta 😃
contestale: ¡ pero esta camara no te permite usarla como movil y el Samsung si !
Si un individuo va a hacer una "expediccion de montañismo" tal que a Groenlandia, donde ademas de los paisajes quiere grabar la fauna local y remontamente vender lo grabado a una empresa televisiva ¿que deberia comprar? ¿ Esta cámara o una Panasonic FZ2000? Hay que tener en cuenta que en los documentales de aventuras se permite ciertos defectos, incluso casi es obligado incluir algunas tomas algo defectuosas, tal que con mucho grano o mal color ya que dan cariz de "aventura en la naturaleza" en "condiciones arduas", no de "grabacion en salon" con un "chroma key" de fondo . Porque uno puede decir ¡ la FZ2000 no graba en prores!, considerado hoy dia como el formato standard profesional para documentales e incluso cine !...pero resulta que hay unos grabadores externos como los Atomos Ninja y otros que ¡toman la señan de la salidad HDMI que es de notable mas calidad y bits que la señal que se graba en los SD usuales con lo que puedes sumar las ventajas de la tal FZ2000 como es un zoom terrorifico con muy buena estabilidad a la grabacion hecha en Prores . Yo en ese supuesto viaje a Groenlandia creo que me compraria dos FZ2000 (por la cosa de la redundancia, por si una se rompe o similar en lugar remoto al menos que haya otra de repuesto) y quizas un grabador externo de los que toman la señal de la salida HDMI. ( lamentablemente creo que se ha dejado de fabricar la FZ2000)
Hola!
Pregunta complicada, lo primero miraría en que fechas vas a grabar y condiciones esperadas. Básicamente porque Groenlandia depende de la zona... para mi que hace frio (muuuuucho frio) e igual buscaría una cámara que fuese más bien RESISTENTE a las condiciones atmosféricas. Tienes un buen trabajo por delante, porque las condiciones seguramente serán extremas. Por ejemplo si ves las temperaturas de funcionamiento de la BMPCC en principio es una cámara que no te valdrá para usar en condiciones de frío extremo (otra cosa es que grabes desde un sitio más calentito)
Creo que te toca tarea de investigación de condiciones esperadas y ver si la cámara a usar las aguanta