¿Puede Europa prescindir del gas ruso? - Si lo hubiera Sabido

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 8 มี.ค. 2022
  • La invasión rusa de Ucrania y el enfrentamiento político entre Moscú, Bruselas y Washington ha hecho saltar todas las alarmas. La crisis desatada en el extremo oriental de Europa ha terminado por sembrar mucha desconfianza y muchas dudas sobre todo lo que tiene que ver con el suministro y el mix energético de la Unión Europea.
    ¿Hasta qué punto dependemos de Rusia? ¿Qué ocurriría si de repente Moscú corta el suministro de gas que se dirige a la Unión Europea? ¿Podrían los países comunitarios sustituir sus importaciones del gigante ruso? ¿Qué papel podría jugar el gas natural licuado? En este nuevo vídeo de Si Lo Hubiera Sabido te contamos todos los detalles sobre la crisis energética que atraviesa Europa.
    Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.
    Para más información entra en www.silohubierasabido.com/
    También puedes contactarnos en el Teléfono 900 555 559

ความคิดเห็น • 646

  • @suxdeleavi2117
    @suxdeleavi2117 2 ปีที่แล้ว +7

    Europa, la gran perdedora de esta situación.

  • @luiselopez8644
    @luiselopez8644 2 ปีที่แล้ว +4

    Resumen....Será un caos..... Y parece que el tiempo juega en contra....Con economia, trabajos, materias primas, alimentos, suministro de gas, en picada.....y a la alza, endeudamiento, costos, inflación, salarios ......Y esperemos que no siga escalando el,conflicto y haya solución....

  • @jbx720
    @jbx720 2 ปีที่แล้ว +28

    Tenemos lo que nos merecemos. La mayoría prefiere informarse sobre fútbol que informarse sobre ciencia, economía e historia.

    • @Xatarino
      @Xatarino 2 ปีที่แล้ว

      Yo hago todo eso

    • @FRONT-rc1qg
      @FRONT-rc1qg 2 ปีที่แล้ว

      Sin petroleo uso bicicleta,sin futbol la vida no existe😂

    • @alejandrofernandez9902
      @alejandrofernandez9902 2 ปีที่แล้ว

      @@FRONT-rc1qg serás eterno conformista ,¿ El fútbol te alimenta,?

    • @FRONT-rc1qg
      @FRONT-rc1qg 2 ปีที่แล้ว

      @@alejandrofernandez9902 mas bien no hago drama,por arreglos geopoliticos disfrasados de conflicto,para que petroleras ganen mas especulando,y no soy borrrego alarmista

    • @clt3674
      @clt3674 2 ปีที่แล้ว +1

      @@FRONT-rc1qg La industria no se puede hacer funcionar con bicicletas, aunque ya casi toda la industria se ha ido a China, asi que porque no renunciar al resto. A este paso, Europa va a terminar convertida en un continente agricola y de pastoreo.

  • @richardmakiya7188
    @richardmakiya7188 2 ปีที่แล้ว +8

    Cuando la estupidez se apodera de algunos, se ve reflejado en todo:
    - Confunden tecnología con energía (la tecnologia no proporciona energía)
    - confunden mercado con disponibilidad de recurso (el mercado no soluciona el "peak oil" de Hubbert)
    - confunden la subida del precio acusando a rusia ( la razon principal de la subida
    del precio es por las sanciones norteamericanas y el mercado spot )
    Asi pues, despues de ver este video, deja más ideas confusas que respuestas.

  • @alfredoleal2101
    @alfredoleal2101 2 ปีที่แล้ว +5

    Que crisis si ustedes mismos bloquearon la tuberia.

  • @dancardenal332
    @dancardenal332 2 ปีที่แล้ว +6

    Europa si piensa vivir sin el gas y el petróleo ruso le va a salir muy caro.

  • @danielbosque2285
    @danielbosque2285 2 ปีที่แล้ว +5

    Lo que si es una realidad es que el gas natural de Rusia ha sido, es y posiblemente seguira siendo mas económico que traer gas por via marítima en buques metanero. Ahora bien, Rusia lo sabe y entiende mejor que nadie las limitaciones actuales de los países de Europa y es una ventaja política para el país que invade Ucrania. Diversificar de manera inmediata el acceso con otros proveedores lleva tiempo, dinero y acuerdos multinacionales y bilaterales en algunos casos. Con el eminente peligro que significa hacer negocios con Rusia no cabe la mas minima duda que todos esas nuevas negociaciones a mediano y largo plazo iniciaran a la brevedad y eso significa que a futuro rusia no va contar con el segundo mayor consumidor se su producto y también lo debió haber considerado. Como podemos notar no está fácil para ninguna de las partes. Si Alemania y Rusia se la han llevado "aceptablememte" bien en el negocio del gas. Pregunto? No es posible llegar a sentarse de manera inmediata y dejar a un lado las diferencias para buscar una solución que permita tener una vida tranquila en Europa? No creo que Putin sea o quiera ir por un camino donde todos a la final pierden. La idea es ganar y ganar. Esa es mi humilde opinion a pesar que bajo ningún concepto estoy de acuerdo con tomar las armas para hacer la voluntad de alguien por el simple hecho de poderlo hacer.

    • @edicrea1960
      @edicrea1960 2 ปีที่แล้ว

      Estoy completamente de acuerdo contigo, y como dicen en una guerra al enemigo no lo puedes acorralar demasiado, siempre hay que dejar una puerta de escape pues podría utiliser por desesperación su peor arma de guerra, especialmente un ser imprevisible como Putin con un ego tan descomunal. Pero no es fácil encontrar el equilibrio y límite en la negociación.

  • @vegetapainjonita8538
    @vegetapainjonita8538 2 ปีที่แล้ว +5

    Eso es mentira Rusia sigue cumpliendo 100% su distribución de gas y su pretrolio, han subido los precios por la gestión de los Gobiernos de cada país.

  • @jose-vo7ho
    @jose-vo7ho 2 ปีที่แล้ว +4

    No resuelve la pregunta que se hace.

  • @miguelbuero9880
    @miguelbuero9880 2 ปีที่แล้ว +4

    Centrales Nucleares!! Los países europeos se asustaron con lo que paso en chernobyl o Fukushima y ha optado por cerrarlas. Pero han pasado 35 años de Chernobyl y Europa no es zona sismica como Japón, quiero decir que la tecnología a evolucionado muy mucho para poder contruir centrales nucleares seguras que den energía barata y limpia a Europa. De esa manera ser Autosuficientes que parace que es todo lo contrario a las politicas que llevamos de dependencia de Rusia, Asía, EEUU y Oriente medio.

    • @erikacostacoronado8706
      @erikacostacoronado8706 2 ปีที่แล้ว

      Tienes toda la razón, el único detalle es que ya no habría negocio con E.U.A, control del mismo, mejor dicho. El único problema sería que serían blancos de ataques terroristas o blancos militares o de desestabilización del país

    • @studionlaine2718
      @studionlaine2718 2 ปีที่แล้ว

      eso de que no es z sísmica... yo pensaría distinto- cada día que pasa sin haber un sismo se duplica la probabilidad de que el próximo sismo en esa región sea un cataclismo.-

  • @josepriberavanyo5185
    @josepriberavanyo5185 2 ปีที่แล้ว +4

    Reducir el consumo, promover la eficiencia energética (para así consumir menos), utilizar las nucleares para ir reduciendo el consumo de gas y carbón... autoconsumo solar... y si queremos ahorrar aun más...compartir coche etc etc ... ser realistas y ser conscientes que los recursos son FINITOS.... hay que replantearse muchas cosas...

  • @mauriciosorg3122
    @mauriciosorg3122 2 ปีที่แล้ว +60

    Este Fonseca insistiendo que me subscriba a, si lo hubiera sabido, me ganó y aquí estoy😔😔

  • @luisalbertocastillomeza4629
    @luisalbertocastillomeza4629 2 ปีที่แล้ว +4

    Lo que no dices es que Gasprom podría suministrar más gas, pero Europa presionado por EEUU no quiere incrementar la compra a Rusia o hacer contratos a mediano y largo plazo a precios fijos , y como es obvio a mayor demanda suben los precios , por otro lado EEUU como un buen "amigo" quiere venderles su gas a un 40% más caro que su vecino Rusia

    • @Angel.578
      @Angel.578 2 ปีที่แล้ว

      Así es y estados unidos tiene a Europa tan bobada que se llevan de ellos y el gas de Rusia le es más económico por su posición geográfica y es más limpio.

  • @josemanuelrubiotorre6862
    @josemanuelrubiotorre6862 2 ปีที่แล้ว +7

    La Unión Europea tiene que cambiar su política esterior con Rusia en vez de tratarlos como enemigos, por el contrario ay que tener relaciones amistosas, Europa está haciendo todo lo contrario de lo que se debiera de hacer, no se protegen nuestros intereses sino los del Tío Sam.

    • @jusebacho
      @jusebacho 2 ปีที่แล้ว

      Rusia lo que hizo fue amarrar a Alemania lentamente, eso no es un aliado

    • @pescaengalicia170
      @pescaengalicia170 2 ปีที่แล้ว +3

      Aquí somos unos monigotes de Biden, que ahora mismo se está frotando las manos con todo el gnl que nos va a vender y el gasto en armamento de la desarmada unión europea, Putin nos puede invadir mañana. Si a Kennedy no le gustó en su momento tener misiles en Cuba, a Putin que es un tarado imperialista mucho menos. Poner bases de la OTAN en Alemania fue un gol que le metió Bush a Gorvachov esto viene de muchos años atrás, cuando la unión soviética era una amenaza real, ahora mismo sin el ejército de Estados Unidos la OTAN no vale para nada. Pensaban que Putin se iba a estar quietecito porque necesita vender gas. A Biden le interesa una unión europea pobre, por que somos su competencia directa ( China está en otro nivel )

  • @pleomax75
    @pleomax75 2 ปีที่แล้ว +4

    La situación que vive europa hoy es el fruto de años de malas decisiones

  • @jdmortega9121
    @jdmortega9121 2 ปีที่แล้ว +3

    No rotundamente no , para qué para comprar a USA a precios abusivos? Seamos pragmáticos y miremos por UE

  • @juliorubido6336
    @juliorubido6336 2 ปีที่แล้ว +3

    Lo que deberia de hacer la U.E., es pensar mas en los beneficios de todos sus miembros en todos los ordenes, no servir de peon
    de los intereses de EEUU
    considerar que cuando las
    cosas se ponen bravas, sera.mas facil que los ve-
    cinos europeos les den 1
    mano y/ o vengan en su
    ayuda y con menos condi-
    ciones leoninas como las
    de EEUU o INGLATERRA como usualmente sucede.
    Pienso, que Europa.en conjunto podria y deberia
    siempre obrar conjunta -
    mente para: a) preservar los mayoress beneficios
    para todos los miembros ,
    b)para que su vos y pensar
    tuviere mayor peso y reco-
    nocimiento en el contexto
    de las Naciones Unidas y no ser un perro seguidor de las ordenes tanto de
    EEUU o INGLATERRA; actuado asi se les tendria
    + respeto y consideracion
    a sus opiniones.
    SI LOS PAISES SE UNEN, SE RESPETAN SIN IMPOR-
    TAR SU DIMENSION NI
    SU LENGUA NI COLOR DE
    SU PIEL; NUESTRA ROCA
    ESPACIAL SERIA UN LU -
    GAR MUCHO MAS PLA -
    CENTERO Y SEGURO PARA VIVIR LA RAZA HUMANA; COMO LO VEN?

  • @Lorena-er8iu
    @Lorena-er8iu 2 ปีที่แล้ว +3

    Se dan cuenta de quién siempre gana cuando promueve la guerra?

  • @cesarbalbuena5019
    @cesarbalbuena5019 2 ปีที่แล้ว +13

    la UE tiene que subordinarse menos a los intereses de EEUU y pensar mas en sus pueblos, Rusia no es la amenaza para las personas comunes, ni aun de EEUU menos de europa, el problema son las elites dominantes, que temen perder su dominio con la multipolaridad.

    • @PedroGarcia-ys2ri
      @PedroGarcia-ys2ri 2 ปีที่แล้ว

      Ya los vendieron y no se dan cuenta. Ahora están en la mano de unos cuantos.

  • @ororosso9615
    @ororosso9615 2 ปีที่แล้ว +6

    medir la cantidad de gas en TWh es como medir la gasolina en Km, depende de cada coche

    • @pilotox
      @pilotox 2 ปีที่แล้ว +2

      Si son de electricidad si, si son caloríficos no

    • @rexstylers8873
      @rexstylers8873 2 ปีที่แล้ว

      Hm... Cierto 🤔

  • @marcosmercedesn
    @marcosmercedesn 2 ปีที่แล้ว +5

    Que vuelvan a encender esos reactores nucleares y que se dejen de tonterías

  • @franciscogala5715
    @franciscogala5715 2 ปีที่แล้ว +4

    Construir centrales nucleares que cubran las necesidades que no cubren las totalmente renovables

  • @elenajimenez160
    @elenajimenez160 2 ปีที่แล้ว +3

    A corto plazo, se me ocurren pocas soluciones, salvo el ahorro de energía. Pero a largo plazo, claramente, incrementar las centrales nucleares. Son el mejor complemento a las renovables. Energía barata, limpia y, cada vez más segura.

  • @baradello01
    @baradello01 2 ปีที่แล้ว +4

    Las energías renovables hoy por hoy sólo pueden ser de apoyo, si ese apoyo lo hacen depender del gas, y este depende de países cuyos mandatarios no son democráticos más valdría depender de la energía nuclear con los avances de seguridad actuales, pues éstas centrales pueden ser instaladas en cada territorio y no se depende tan directamente de terceros, es una opinión, ya sé que la política tiene mucho que decir. Magnifico el "si lo hubiera sabido". Saludos.

  • @elerialdaigues
    @elerialdaigues 2 ปีที่แล้ว +2

    Se menciona repetidamente en el vídeo como una de las principales causas de la crisis energética la falta de inversiones en exploración y desarrollo de nuevos yacimientos, pero en ningún momento han considerado mencionar el agotamiento geológico, se agotan los buenos yacimientos (Argelia, p.ej) y los que van quedando por explotar son pocos, caros y malos. ¡Es la geología amigo!

  • @noffmallorca8791
    @noffmallorca8791 2 ปีที่แล้ว +6

    Vaya análisis de la situación todo negativo. Que debe hacer Europa? Cambiar las políticas, dejar aparcado el ecologismo, medio ambiente, verde etc. Yo si creo que hay recursos en Europa, lo que pasa que no interesa explotar este camino.

  • @giorgiodegirico750
    @giorgiodegirico750 2 ปีที่แล้ว +5

    Nucleares. Gracias

  • @reissigmirandahidrogo5347
    @reissigmirandahidrogo5347 2 ปีที่แล้ว +6

    Europa por no planificar y seguir los amos de EU.

    • @edicrea1960
      @edicrea1960 2 ปีที่แล้ว

      Me parece muy simplista siempre decir que la culpa es de US o continuar con el discurso que se usó durante la guerra fría. Creo que deben haber mejores propuestas adaptadas a nuestro tiempo, si es cierto que vivimos en capitalismo con todas las aberraciones y contradicciones pero el modelo comunista soviético fracasó rotundamente y otros inventos como el socialismo del siglo XXI que inventó Chávez y perpetua Maduro no solo destruyó un país y mandó al exilio a más de 5 millones, si no que se convirtió en un bochornoso narcogobierno corrupto et inescrupuloso. Por favor sean un poco más creativos en sus argumentos, actualmente tenemos otros retos mayores como sociedad y como especie humana, por ejemplo cambiar nuestra forma de consumir entre otras, o continuar a desarrollar energías limpias. Lamentablement personajes narcisistas con un ego desmesurado como Putin nos llevan a guerras del siglo XX que creíamos cosas del pasado, y que nos puede llevar al mundo bipolar y antagónico de dos bandos opuestos que tanta angustia nos hizo vivir. Por favor que necesidad !

  • @pacosantamaria3944
    @pacosantamaria3944 2 ปีที่แล้ว +3

    El problema es muy complejo. Por un lado Europa necesita mantener un nivel de conumo energético básico bastante elevado para mantener sus procesos de fabricación en los sectores en los que es más competitiva, sectores en los que la competencia son países energéticamente intensivos como China, que ha estado acaparando el mercado internacional de energía y materias primas, o Estados Unidos. Estados Unidos y Europa se han dado cuenta en los últimos años fundamentalmente a raíz de la falta primero de materiales sanitarios en la crisis de la pandemia y posteriormente a la crisis de productos intermedios acabados o commodities en la actual pospandemia que confiar la totalidad de suministros necesarios para mantener los procesos que cubran la demanda a un mercado global supeditado a disrupciones de la cadena de suministro puede ser muy dañino para sus intereses, y esta nueva crisis no hace sino ahondar en lo mismo. China se está dando cuenta que su mercado interior puede cubrir buena parte de su capacidad de fabricación; una vez conseguida la meta de erradicar la pobreza del país no necesita centrarse tanto en ser la fábrica del mundo.
    Ganar independencia es algo que puede parecer totalmente contrario a las tesis económicas basadas en la globalización que se han gestado en los últimos 20 años. Puede generar vértigo a los economistas porque es un cambio de paradigma importante y se puede pensar que puede frenar el crecimiento. Pero en este contexto parece la única alternativa posible a largo plazo.
    Por otro lado, desde el punto de vista geopolítico, no deja de resultar paradójico ver que la inemnsa mayoría de países exportadores de energía primaria no cuentan precisamente con una buena puntuación en cuanto a valores democráticos, respeto a la libertad de prensa u otros parámetros considerados básicos en nuestra mentalidad occidental. Históricamente parece que no les ha ayudado a avanzar democráticamente el impacto que pudiesen tener las relaciones comerciales con los países occidentales. No hay forma de saber cómo van a evolucionar si estas relaciones dejan de ser primordiales.
    Por último, el problema ha dejado a Europa preparada al menos en un sentido; con la existencia de planes para la descarbonización parcial de su sector energético a largo plazo y total a muy largo plazo. Sin embargo con unos niveles de endeudamiento más elevados que nunca debido a las crisis precedentes como para que plantearse acelerar enormemente esa transición sea realista, que no toda la tecnología necesaria para ello se encuentra en estado de madurez suficiente en este momento como para tener una competitividad deseable que no lastre nuestras economías, y que Europa carezca totalmente de fuentes de suministro de las materias primas necesarias para ello, ni haya jugado un papel relevante a nivel geopolítico global para asegurárselas (donde Estados Unidos también ha perdido papeles, al contrario que China y Rusia) nos colocan en una situación complicada, sobre todo si se materializa de forma sólida un eje de influencia e intercambio Peking - Moscú.

    • @edicrea1960
      @edicrea1960 2 ปีที่แล้ว

      Interesante la tesis de ganar independencia en contraposición de la globalización, aunque se ve poco realista para muchos países.

  • @irisdelacaridadescobarbeta1304
    @irisdelacaridadescobarbeta1304 2 ปีที่แล้ว +3

    Si la EU en las guerras de los Palestinos no ha puesto esas sanciones, etc por qué se alinea a Washington. Si Ucrania no pertenece es tanto como Rusia. Por qué lejos de acabar con la guerra quiere seguir.

  • @franciscopiedraarce4711
    @franciscopiedraarce4711 2 ปีที่แล้ว +3

    Pues se deben hacer varias cosas a la vez:
    lo primero buscar un objetivo realista de reducción del consumo 5% - las empresas que suponen el mayor parte del mismo un 4% (esto es lo más difícil porque ya lo hacen debido al ahorro de costes, pero deben seguir profundizando) y los particulares un 1% con medidas como caminar más, reducir las horas de calefacción y su temperatura,...
    Fomentar el hidrógeno desde el Mº de Industria ayudando con la infraestructura básica. En la la electricidad ya está en marcha un plan de renovables que va a ayudar, pero que es insuficiente. Por ejemplo los coches deberían ir con hidrógeno, las calefacciones también. Las redes de gas natural se pueden utilizar para transportar el hidrógeno.
    Eliminar el mantra sobre la nuclear. Actualmente en España es cerca del 5%. Va a tener que prorrogarse e incluso un aumento pequeño gasta el 10% que supondría 2 ó 3 reactores nuevos. La seguridad ha mejorado mucho.

  • @Esgovar
    @Esgovar 2 ปีที่แล้ว +3

    Europa tiene mucha agua. Presas hidroeléctricas, como en México.

    • @studionlaine2718
      @studionlaine2718 2 ปีที่แล้ว +1

      no digas cosas, si no sabes. Europa ni tiene pendiente ni suficientes embalses. Ni lluvia.

  • @LuisLeal3467
    @LuisLeal3467 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy bueno. En el corto y mediano plazo es muy difícil el reemplazo; mientras que en el largo plazo es probable que sí.

  • @DanielSanchez-eb2hp
    @DanielSanchez-eb2hp 2 ปีที่แล้ว +1

    EXCELENTE EXPLICACIÓN DE ESTE CABALLERO DE "SI LO HUBIERAS SABIDO" FELICIDADES!

  • @DavidReyes-qi8tf
    @DavidReyes-qi8tf 2 ปีที่แล้ว +4

    Que se los corte de una vez ellos no le pensaron para sancionarlo!! Traidores!

  • @studionlaine2718
    @studionlaine2718 2 ปีที่แล้ว +3

    las energías renovables van a servir para encender dos focos y las lucecitas tenues del jardín jajaja. Eso no tiene potencia y no hay donde almacenar energía. Son un reloj de tiempo que contaminará el suelo y las aguas.

    • @edicrea1960
      @edicrea1960 2 ปีที่แล้ว +1

      Cuando hablas “servir para encender focos” te refieres a las aplicaciones para las instalaciones autónomas, ejemplo una chalet aislado, etc. Pero tampoco la cosa es así, existe entre otras la energía solar conectada, por ejemplo sobre los tejados, que funciona diferente, con una estructura diferente, es decir que puede reenviarse a la red eléctrica del sector, y según el modelo de gestión que se implemente en cada región, y lo digo con propiedad por haber trabajado por varios años aquí en Canadá en un proyecto de ese tipo, donde el proprietario de la vivienda invertía en la instalación inicial (hay que evaluar si es rentable según la posición y ángulo del techo, etc) y firmaba un contrato de 25 años con la compañía de electricidad de la red, quien a cambio le compraba los vatios producidos pagados a un precio superior al mercado, lamentablemente cuando un gobierno conservador ganó las elecciones lo primero que hizo fue cerrar el programa, pero los que adherieron al programa continúan de vender lo que producen. Se que en Europa cada país tiene o a tenido (como en España) programa similares, unos más exitosos que otros. Sin contar con los campos solares, que es otra cosa, por supuesto es todo un desafío a nivel legal y el respeto de las tierras agrícolas ( podría pasar horas a explicar). Evidentemente al final son las decisiones políticas las que determinan si estos programas continúan o no. Esto es como la decisión sí construir nuclear o no, si carbón o non, la realidad es que cualquier fuente de energía tiene sus pro y sus contra…Y cualquier cosa tiene multitud de detalles a considerar, por lo que es importante escuchar los expertos que dedican miles de horar a analizar y estudiar X a un tema. Yo creo que es saludable quel el común de los mortales demos nuestra humilde opinión, a veces pueden surgir buenas pistas de solución, claro hay que aguantar mucho comentario pobre y esteriotipado, por no decir dogmático y prefabricado…y lamentablemente muchas veces algunos insultantes.

    • @studionlaine2718
      @studionlaine2718 2 ปีที่แล้ว

      @@edicrea1960 llevo casi dos décadas estudiándolas. Por eso lo digo. Los empresarios que las venden las idolatran. Pero la realidad es que su amortización promedio está lejos de ser rentable de manera objetiva. Sirven para lavar dinero y para afianzar créditos impagables para los ilusos. Su mantenimiento es costoso frente a los numerosos puntos en contra en cuanto a contaminantes de su huella ec. y otros colaterales. En Europa no hay sol en definitiva. Tienen costas para eólica pero no es tan sencillo mantener un sistema de estos de la noche a la mañana. La nuclear ni la tomo en cuenta.
      Entiendo que muchos que las venden o participan en su mercado hablarán a favor, porque los ha mantenido esta economía. Pero detrás de ellas hay minería ilegal, contaminación de suelo, degradación de los hábitats, pauperización, despojo de territorios, etc, etc, etc.
      Me parece que tu comentario es incongruente con la política Europea que intenta sostenibilizar una economía basada en el capital y que ataca lo socialista-comunista con una solución perfectamente comunista. Estas energías en manos de empresas nunca podrán sostener la autonomía de un territorio puesto que sus utilidades son tan bajas que no queda nada para alguno de los actores (gobierno recaudador o empresario). En España, (supongo que eres por "chalé") ya se dió cuenta el gobierno que no tenía modo de recaudar y perdía dinero, quedó prohibido o no? ---resumen no hay alternativa: frenar el crecimiento o frenar el crecimiento.

  • @ydem231
    @ydem231 2 ปีที่แล้ว +2

    Un estudio reciente del Servicio Geológico de Dinamarca y Groenlandia estima que hay 18.000 millones de barriles de petróleo sin descubrir en la costa oeste de Groenlandia, así como y 148 billones de pies cúbicos de gas natural.16 jul 2021.....ALTERNANDO CON ENERGÍAS RENOBABLES, MAS INVESTIGACIÓN EN ESTA ÁREA.....

  • @antoniosanchezfernandez9802
    @antoniosanchezfernandez9802 2 ปีที่แล้ว +5

    se te olvidó decir que España no depende de Rusia, sino de Argelia, por tanto no es el motivo de la subida de la factura de la electricidad, sino la fijación de precios marginalista.

    • @michaelact
      @michaelact 2 ปีที่แล้ว

      Pero el gas es bastante fungible con un mercado mundial. Precios van a aumentar después de un escasez en qualquier lugar.

    • @wassdepp1
      @wassdepp1 2 ปีที่แล้ว +1

      También se equivocó al decir que Rusia ha reducido el volumen de gas a Europa, mientras que Gazprom no ha incumplimiento ni uno sólo contrato de suministro a la Unión europea. Se ha bombeado todo lo comprado.

    • @antoniosanchezfernandez9802
      @antoniosanchezfernandez9802 2 ปีที่แล้ว

      @@michaelact no es lo mismo el gas que el Gnl

    • @jvsssjvsss
      @jvsssjvsss 2 ปีที่แล้ว

      De quién es aliado Argelia? Pues eso.

    • @antoniosanchezfernandez9802
      @antoniosanchezfernandez9802 2 ปีที่แล้ว

      @@jvsssjvsss el conflicto no le pilla directamente, se sabe que Rusia le proporciona armamento a Argelia, aunque no se sabe quién se lo proporcionará en un futuro. Lo más probable es que acudan a China. Ten en cuenta que Argelia depende en gran medida de las divisas que entran gracias al gas que exporta por tuberías a España y a Italia (por Túnez).

  • @caicarlossaizmuriedas9401
    @caicarlossaizmuriedas9401 2 ปีที่แล้ว +1

    No sé cómo se puede sostener el cerrar las nucleares. Las centrales de carbón si se combina con la fabricación de carbonatos no emiten CO2 como hace Solvay, no emite ni un gramo

  • @Infant12344
    @Infant12344 2 ปีที่แล้ว +3

    Visualpolitik fue que me dijo y me gustó el canal

  • @claudiosaiz6886
    @claudiosaiz6886 2 ปีที่แล้ว +3

    Muy buen canal..... Fonseca tenía razón :)

  • @chemel714
    @chemel714 2 ปีที่แล้ว +3

    Francia tiene más de medio centenar de centrales nucleares y ban a construir más. Dos países con los que comparte frontera (Alemania y España) cierran sus centrales nucleares y jamás construirán más. Con los avances tecnológicos y gracias a controles estrictos, la energía nuclear es segura y, a largo plazo, barata. ¿De verdad existe una política energética común en la UE?

    • @chemel714
      @chemel714 2 ปีที่แล้ว +1

      Van a construir

    • @gonzalezgil6238
      @gonzalezgil6238 2 ปีที่แล้ว

      francia no tiene un duro para construire centrales encima no se hace en 2 dias y alemania desmonto todas la suyas no va a volver a construirlas despues de terminar de desmontarlas

    • @JosueC730
      @JosueC730 2 ปีที่แล้ว

      Alemania cometió un error grave al desmantelar sus nucleares. Si no lo hubieran hecho, no estarían en este predicamento.

  • @johnnyv.r9375
    @johnnyv.r9375 2 ปีที่แล้ว +2

    Pero dejo una reflexión. Porqué no hacen los coches con paneles solares o piezas fotoeléctricas, que las hay, y venden vehículos que se autorecarguen? Hay prototipos, pero no es rentable para políticos ni empresarios no?

    • @edicrea1960
      @edicrea1960 2 ปีที่แล้ว

      Las cosas no son tan fáciles, la energía solar necesita mucha superficie para la captación por eso en los autos solo se han hecho son prototipos, en ese caso es más viable por ejemplo los autos eléctricos. La energía solar (por haber trabajado en el sector) se aplica mejor a otras áreas como ejemplo para la iluminación, las casas autónomas siempre que se acompañe de otras estrategias.

    • @xilef71fa
      @xilef71fa 2 ปีที่แล้ว

      Hyundai ioniq5 tiene placas solares en el techo del vehiculo

  • @josealvarez9237
    @josealvarez9237 ปีที่แล้ว +1

    Mucho más caro y mucho más contaminante.

  • @krutoi88
    @krutoi88 2 ปีที่แล้ว +4

    Estas son las redes alternativas de RT ya que las bloquearon en sus plataformas principales como Facebook, YT.
    RT en vivo: actualidad.rt.com/en_vivo
    KV ( app como Facebook): vk.com/wall-61174019_71724
    Odysee (como youtube): odysee.com/@ActualidadRT:9?view=content ).

  • @analisisexperimental
    @analisisexperimental 2 ปีที่แล้ว +5

    La solución podría ser relativamente y lógicamente fácil de implementar, sin embargo se deberá realizar por cada líder un examen de conciencia y quitar el egocentrismo que está actuando en estos momentos; Primero, cada país de velar por el bienestar de sus ciudadanos, así los países que ya tenían una buena dosis de avances en los sumisnistros de gas y petróleo deben de retomar sus acuerdos y no dejarse presionar por terceros, si ya existe un canal de suministros terminado hay que usarlo en beneficio de sus economías 2) Sancionar, el término por si mismo indica una posición de liderazo de algún tipo, que te da derecho imponer algún tipo de castigo a un tercero, por lo tanto si sancionas al que te proveé de tu bienestar...pues se tiene un problema de visión e inteligencia 3) Todos los individuos al igual que los países tienen derecho a su seguridad; a nadie le gusta sentirse inseguro por algún "ente externo" y aplica para ambos vecinos 4) Cómo es posible que no impere el sentido común y sobre todo cómo es posible que se lleven entre las "patas" a sus ciudadanos, líderes así no trabajan para sus pueblos, y 5) No antepongan los intereses de terceros en perjuicios de su propia gente... se debe de tener la libertad de asociarse con países que ayuden a otros a superarse y no con países que sean intrigantes, vivan del dolor ajeno, deterioren y socaven la integridad económica y física de sus pobladores... es hora de hacer un cambio interno en cada induviduo y no dejarse influenciar por ideas que lleven al encono, al menosprecio de otros individuos y a la creencia errónea de que existen humanos de menor valía que otros... lo anterior es solamente EGO.

  • @rubenlopez8083
    @rubenlopez8083 2 ปีที่แล้ว +2

    Hay una opción para el gas, emplear el desperdicio fecal del ganado y tal vez de las ciudades, en una industria sucia, pero daría gas y trabajo,así mismo un programa de crear modos para dar un mejor manejo para el gas

  • @elenajimenez160
    @elenajimenez160 2 ปีที่แล้ว +2

    España no depende mucho de Rusia en lo que a gas se refiere. La dependencia de Argelia tampoco es buena idea. A largo plazo, además de implantar centrales nucleares, creo que España debería estar mejor interconectada con Europa para intercambio de energías varias.

  • @juanmanuelsalinas9991
    @juanmanuelsalinas9991 2 ปีที่แล้ว +1

    Es imporrsnte sabeer y conocer, la Materia prima, el Autoabastecimiento de energiaen Europa,y en el mundo.

  • @jadot26
    @jadot26 2 ปีที่แล้ว +3

    Diversificar la compra de gas, le dicen al monopolio que se trae entre manos el tío Sam.

  • @memoriaviva2366
    @memoriaviva2366 2 ปีที่แล้ว +2

    Este conflicto belico entre Rusia y Ucrania, expone el verdadero nivel de avance tecnológico de Europa que depende en forma alarmante de combustibles fosiles cuyos yacimientos no le son propios y ahi se percibe su fragilidad tecnológica

    • @jdmortega9121
      @jdmortega9121 2 ปีที่แล้ว

      Estáis equivocados con el mantra de Europa no hay gas , si lo hay pero el pijoprogresismo ecológico y la mano de EEUU han servido para que todos los países mediterráneos no hayan explorado su gas , hasta Israel ....los yankys usando fracking han pasado de 0 a exportar a quien a muchos países serviles UE , no os confundais , explorar un poco por ahí y veréis que hasta en España tenemos reservas para 40 años

  • @victormartinezmartinez1665
    @victormartinezmartinez1665 2 ปีที่แล้ว +1

    Buenos días.
    Gracias por la informacion...
    Hay algun punto que me gustaría desarrollase, como por ejemplo cuando habla sobre el aumento del precio del gas a consecuencia de tener que ser transportado por barcos, aquí no dice la procedencia de estos barcos y quien lo comercializa. Tengo entendido que se trata de EE.UU y que, posiblemente en su estrategia comercial esté apoyando la inestabilidad en la zona norte de Africa, asegurandose así su suministro de gas por la incertidumbre en los mercados que genera esa inestabilidad.

    • @purificaciong.delablanca5417
      @purificaciong.delablanca5417 2 ปีที่แล้ว

      Estados Unidos ha creado la crisis. En 2014 dio un golpe de estado en Ucrania, que dio alas a los nazis de Stepan Bandera, a la actual desestabilización y a los ataques al Donbass (de habla y cultura rusa). Angela Merkel propició, con Putin, la construcción del gasoducto Nord-Stream II. Pero BIden dijo que no iba a permitir que entrara en funcionamiento. Llegó la guerra y EE.UU. decidió que había que sancionar a Rusia y no comprar su gas. Entonces Pedro Sánchez aprovechó para suscribir un contrato con EE,UU. para el suministro de gas de esquisto, producto del fracking. altamente destructivo del medio natural, que hay que transportar en barco....y con un coste añadido de un 50 % más caro que el gas ruso. Buen negocio el que EE.UU. hace siempre con las sanciones. ¿Cuando los vamos a sancionar por sus guerras: Yugoslavia, Afganistán, Iraq, Somalia, Siria, Libia...?

  • @CristianBley
    @CristianBley 2 ปีที่แล้ว +6

    Se esta poniendo fea la cosa para Europa si siguen con el Juego de las sanciones, Cada vez que las sanciones afectan un país esto apunta a llevarlos a nuevas alternativas qué al final los que sanción serán los sancionados.

  • @juliotroya7707
    @juliotroya7707 2 ปีที่แล้ว +2

    Ya Alfredo Jalife demostró con gráficas que Europa el gas ruso difícilmente se puede sustituir.Ademas Rusia es la fuente de materias primas para muchas fábricas y empresas extranjeras y países.

  • @anselmosanchez7673
    @anselmosanchez7673 2 ปีที่แล้ว +2

    Avanzar con la energía nuclear, no contaminante.

  • @mauheimar
    @mauheimar 2 ปีที่แล้ว +1

    Ya está ya me suscribi, gracias visual politik

  • @gonzalezgil6238
    @gonzalezgil6238 2 ปีที่แล้ว +2

    si producir energia ecologica fuera possible o rentable china ya lo hubiera hecho , todo los que no es rentable desaparece no es tan complicado

    • @JosueC730
      @JosueC730 2 ปีที่แล้ว

      No es tan sencillo. Hay situaciones en las que se empieza sin ser rentable y solamente se logra la rentabilidad cuando la tecnología avanza lo suficiente y se logra una masa crítica, un crecimiento suficiente para compensar los gastos con economías de escala.

  • @josecabeza6333
    @josecabeza6333 2 ปีที่แล้ว +2

    Si EEUU y Europa fuesen desarrollado una buena oposición en Venezuela, hoy, con este ecenario, Venezuela pudiera estar vendiendole gas y petroleo. La politica de las sanciones hara que el dolar pierda terreno en asia, para EEUU eso es peligroso.

  • @l0b069
    @l0b069 2 ปีที่แล้ว +2

    Pues se tendría que fomentar el HIDROGENO como combustible (para vehículos y hogar), ya que, es mas ecológico, energías renovables como solar, eólica (eje horizontal, eje vertical y VORTEX), hidroeléctrica, por campos magnéticos, etc.. y así poder cumplir con el Medio Ambiente, (el carbon y la nuclear seria como ultimo recurso de las renovables)

    • @clt3674
      @clt3674 2 ปีที่แล้ว +1

      El hidrogeno no es una fuente de energia, sino una forma de almacenar energia. Puede llegar a ser el futuro de la locomocion porque es transportable, pero para crear ese hidrogeno hacen falta fuentes de energia convencionales.

  • @BLOSTXD
    @BLOSTXD 2 ปีที่แล้ว +2

    Alguien pensó que cerrar las minas en españa era buena idea …

  • @arturomolina7136
    @arturomolina7136 2 ปีที่แล้ว +1

    Pues si tienen SUFICIENTE LEÑA…

  • @killers2118arg
    @killers2118arg 2 ปีที่แล้ว +3

    es un erro garrafal qe una comunidad dependa de otra en temas energeticos, como sea debe la propia comunidad suplir su propio gasto con la energia qe pueda producir sea cual sea

    • @steelersplanet7022
      @steelersplanet7022 2 ปีที่แล้ว

      Un ciudadano promedio no hace sus propios muebles de madera y al mismo tiempo se defiende en los juicios y compone todas las canciones que escucha y produce todos los alimentos que come ni fábrica su propio refrigerador, compra la mayoría de esas cosas porque a todos nos CONVIENE COLABORAR!!!! No es necesario que un país produzca TODOS los energéticos que consume, lo importante es que tenga diversos proveedores fácilmente sustituibles...

  • @kirtanmusica1999
    @kirtanmusica1999 2 ปีที่แล้ว

    Namaskar, gracias por la education, gracias por dar luz a la humanidad

  • @cesarinherreraoficial5929
    @cesarinherreraoficial5929 2 ปีที่แล้ว

    Felicidades! Excelente análisis aunque creo que las conclusiones pudieron haber sido un poco más concretas sólidas para que la estructura del video tuviese mayor solidez y un cierre más fuerte y adecuado.
    Saludos y bendiciones.

  • @marceloandrade4715
    @marceloandrade4715 2 ปีที่แล้ว

    Gracias e saludos desde Brazil.

  • @cesargomez8606
    @cesargomez8606 2 ปีที่แล้ว +1

    Puede pero se queda sin un porcentaje de su consumo
    .

  • @neilabadon8387
    @neilabadon8387 2 ปีที่แล้ว +8

    Este análisis está cojo, habla de que Europa necesita gas y petróleo, si, pero según que países unos lo importan de Rusia como Alemania y países del este y otros como España o Italia importan prácticamente todo el gas de Argenis y el petróleo en el caso de España está bastante repartido y es menos dependiente del ruso. Francia tiene mucha energía dependiente de nucleares, más de 60 reactores y eso hace que dependa menos del gas ruso, otra cosa es el petróleo.
    Lo que está claro es que no se puede hacer una transición energética a energías limpias de la noche a la mañana como está haciendo este gobierno. Las energías verdes son caras y necesitan respaldo por qué tampoco son constantes, por eso hay que complementar el mix energético con nuclear (en España tenemos 5 o 6 reactores) que prácticamente estan condenados al cierre y ahogados a impuestos (seguramente para que su funcionamiento sea inviable). Argelia podría suministrar más gas a
    Europa así su dependencia sería menor o ninguna de Rusia y al tiempo que dejan de comprar petróleo a Rusia lo hacen a los países de OPEP a Venezuela, Irak, etc.
    Pero si los precios llevan subiendo desde el verano de 2021 no es por la guerra, es por el camelo de la compra de emisiones de CO2 que está sujeto a especulación y eso hace que el precio la energía se encarezca.
    La guerra evidentemente hace que los precios suban más pero hay que tener claro que ya estaban subiendo mucho antes.
    A ver si ahora van a echar la culpa de las energías y de la inflación al zar Alejandro jajaja

  • @joseHernandez-mt9gh
    @joseHernandez-mt9gh 2 ปีที่แล้ว +2

    Si pueden pero no quieren, quieren todo en la mano

  • @SeventhHeavenOficial
    @SeventhHeavenOficial 2 ปีที่แล้ว +4

    Guión hecho por: visualpolitik 😂

  • @miltonbarba4627
    @miltonbarba4627 2 ปีที่แล้ว +2

    A Europa le cuesta 70.000 millones de euros, más, no comprar petróleo y gas a Rusia. Con esto termina el desarrollo económico de Europa!!

  • @carloscorrales4151
    @carloscorrales4151 2 ปีที่แล้ว

    Muy buenos que no soples el vientos alli

  • @beatrizp2330
    @beatrizp2330 2 ปีที่แล้ว

    3:50 Ho bueno Pensé que era por la Privatización!, eso es mas tranquilizante 😉🤭

  • @raul8254
    @raul8254 2 ปีที่แล้ว +3

    Ni mi perro hace tanto caso cómo europa a los gringos

  • @joseantoniogarciaortuno2487
    @joseantoniogarciaortuno2487 2 ปีที่แล้ว +1

    Y porque no se colocan acumuladores de corriente osea grandes baterías con las placas solares y conlos molinos de viento cuando no ace sol las baterías podían dar corriente y los molinos de viento tanbien pueden utilizar las baterías cuando aga sol se acumula corriente y cuando aga viento se acumula corriente

    • @jvsssjvsss
      @jvsssjvsss 2 ปีที่แล้ว

      Dicen que no hay tecnología para ello. Sin embargo, yo he puesto unos paneles solares en mi vivienda con una simple batería.
      Así que cuando es de día obtengo la electricidad del Sol y cuando es de noche, de la batería

  • @andresk83
    @andresk83 2 ปีที่แล้ว

    me gusta muchisimo este canal!

  • @hectorforero4467
    @hectorforero4467 2 ปีที่แล้ว +10

    No sería más fácil decir que nunca se va a aceptar a Ucrania en la OTAN y nos evitaríamos todo este problema?

    • @josechacinhipercubo5204
      @josechacinhipercubo5204 2 ปีที่แล้ว +4

      Quizás Biden lo pensó, pero más importantes eran los negocios de Hunter Biden en Ucrania, desde la época de Trump

    • @jvsssjvsss
      @jvsssjvsss 2 ปีที่แล้ว +1

      Esa fue la primera excusa de Putin
      Luego dijo claramente que su objetivo es recuperar todos los territorios de la URSS

  • @jdmortega9121
    @jdmortega9121 2 ปีที่แล้ว +3

    Sí por supuesto , sólo hay que apostar por nucleares , renovables e ir restringiendo gas , aunque Europa SI tiene gas pero no plan B y a las energéticas no hay ....para pararles los pies

  • @anarosasolerclemente8972
    @anarosasolerclemente8972 2 ปีที่แล้ว

    Pues sobre todo poner todos los esfuerzos en implementar fuentes de energía gratuita, su investigación y desarrollo. Trabajo intenso, es lo que ha salvado siempre a Europa

  • @agu9703
    @agu9703 2 ปีที่แล้ว +1

    Una lástima hayan destrozado Libia y no hacer de Argelia y Túnez aliados estratégicos. Queda mucho para pinchar en el mundo, lamentable el cortoplacismo ahoga a los países.

  • @ZeroCoolMLM
    @ZeroCoolMLM ปีที่แล้ว +1

    Que rápido ha cambiado el panorama en 3 meses

  • @tupadreguau
    @tupadreguau 2 ปีที่แล้ว +1

    Por el momento, lo mas "facil" y efectivo creo que sería solucionar el problema de conectar los viaductos para transportar el gas que tienen con españa y otros paises de la union europea, tambien invertir en la investigacion para crear mas formas alternativas de crear energia limpia que no requieran el sol ni el viento (incluso podrían aprovechar la energia humana), y obviamente tambien invertir mas en la busqueda de mas yacimientos de gas, incluso a golpe de talonario seria una excelente oportunidad para quitarle aliados a putin comprandole gas a paises como venezuela y de paso quizas motivando a que vuelva algo de democracia, pero ahi ya estoy soñando mucho XD

    • @edicrea1960
      @edicrea1960 2 ปีที่แล้ว

      El problema es que cambias a Putin por otro dictador como Maduro, de hecho es lo que Biden está intentado hacer tratando de acercarse a Venezuela por lo que ha recibido muchas críticas a la interna y de la comunidad venezolana en el exilio. De todas maneras la primera necesidad en Europa (según explica el video) es el Gas Natural y no el petróleo. En fin, un rompecabezas, no quisiera estar en los zapatos de los que tienen que tomas estas decisiones.

  • @jairolinares9869
    @jairolinares9869 2 ปีที่แล้ว +2

    A quien se le ocurre semejante idea descabellada.

  • @El_chico26121
    @El_chico26121 2 ปีที่แล้ว

    5:00 no estes tan seguro de ke yo entienda algo mucho menos un grafico 🧐

  • @kristiana.3685
    @kristiana.3685 2 ปีที่แล้ว +1

    suscrito!

  • @ivonnezaldivar9086
    @ivonnezaldivar9086 2 ปีที่แล้ว +1

    Poner el ojo y el dinero en el sur, eso debe de hacer Europa, no por que quiera si no por que está abocado a ser siempre un continente dependiente, a la larga eso es muy malo, así que mira al Sur de Europa, conecta las infraestructuras que haya que interconectar entre sí, aprovecha al máximo la luz solar del sur, por qué esto acabará con una Europa a obscuras con velas para tenerse que alumbrar.

  • @alvaromoratal9313
    @alvaromoratal9313 2 ปีที่แล้ว +1

    Cuando los precios del combustible sigan aumentando los camioneros seguirán trabajando?

  • @juanguillermocastro6575
    @juanguillermocastro6575 2 ปีที่แล้ว +6

    Europa debe ser un buen vecino de Rusia y no recibir tantos consejos de USA

  • @juliogarcia1156
    @juliogarcia1156 2 ปีที่แล้ว +1

    Conectar las gasificadoras de España con Europa, acabar la conexion de las tubarias, eso a de hacer.

    • @iofer9247
      @iofer9247 2 ปีที่แล้ว

      Tal cual, España es el único que ha hecho los deberes: solo importa el 8,9% del petróleo de Rusia y de gas el 1,9%. Además de solo utilizar el 30% de su capacidad de almacenamiento.

  • @luisernestochuldepiguana6914
    @luisernestochuldepiguana6914 2 ปีที่แล้ว

    Es verdad es verdad.....

  • @kurbicksan4917
    @kurbicksan4917 2 ปีที่แล้ว +2

    La jugada le esta saliendo muy bien hasta ahora a los señores de la guerra EE.UU.
    Llevan años queriendo destruir a Rusia.

    • @edicrea1960
      @edicrea1960 2 ปีที่แล้ว

      OMG no puedo con estos comentarios ridículamente simples y prémachacados…argumentos baratos 🥱

  • @antbgtl
    @antbgtl 2 ปีที่แล้ว

    Es chocante que nis hayamos conectado con Rusia por gaseoductos y por contra con la Península Ibérica no (supongo que a Italia le pasa lo mismo).
    Difícil solución a corto. Yo espero que se siga importando de Rusia, pero hay que bajar esa dependencia tan grande.
    No se habla de las posibilidades de la energía hidráulica y su combinación con otras renovables.
    En España tenían que estar llenos los tejados de paneles las comunidades de vecinos, pero las eléctricas tienen mucho poder.

  • @alexisespinosanchez1155
    @alexisespinosanchez1155 2 ปีที่แล้ว +7

    Lo que tiene que hacer Europa es sencillo, conectar España con Europa en materia gasistica. Potenciar paneles solares y eolica para las viviendas y las industrias alli donde se pueda. Potenciar las centrales nucleares de 3 generacion para poblaciones grandes. Eliminar la dependencia energetica de cualquier pais de fuera de Europa que pueda alterar los precios como le de la gana

    • @darwincruz3315
      @darwincruz3315 2 ปีที่แล้ว +1

      Jajajjaja que sencillo es, por que no t han contratado de colsultor en tu país

    • @edddvlll164
      @edddvlll164 2 ปีที่แล้ว

      Hay que construir mas gaseo ducto

    • @jormanrodriguez9793
      @jormanrodriguez9793 2 ปีที่แล้ว +1

      Me encanta cuando la gente común simplifica las cosas 🤣🤣🤣

  • @jorgearevalo1403
    @jorgearevalo1403 2 ปีที่แล้ว

    Hola, saludos desde Pasto en el sur occidente de Colombia.
    Mi comentario respecto a la independencia energética de occidente del gas y petróleo ruso es el siguiente:
    1) Si es posible que occidente y la UE suspendan la dependencia energética ruda, inicialmente es urgente implementar un plan de austeridad energética, lo que implica priorizar el consumo y racionar la energía, .
    2) iniciar el proceso de interconexión del gasoducto Argelia España, Francia, Alemania y demás estados miembros del bloque comunitario.
    3) iniciar el proceso de interconexión del gasoducto TAP; Turkmenistán, Turquía, Grecia, Italia, Suiza, Alemania y demás miembros del bloque comunitario, o en su defecto la ruta Turquía, los Balcanes, Bulgaria y demás estados miembros de la UE.
    4) incrementar masivamente la implementacion e investigación de la energías renovables o verdes.
    5) implementar la investigacion para la obtención de energía a partir de reactores de helio - nitrógeno, tecnología conocida como "sol artificial".
    Esa es mi opinión al respecto.

  • @arturocampos4954
    @arturocampos4954 2 ปีที่แล้ว

    Una pregunta: se sabe si los grandes productores de gas y petróleo a nivel mundial están implementando sus inversiones en exploración de nuevos yacimientos para responder en unos años a esta tensión del mercado energético o seguimos en la tendencia de no invertir en prospecciones y nuevas infraestructuras de los últimos años? Gracias.

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      Minuto 3.8 hay lo responde

    • @pablojanzacampos2561
      @pablojanzacampos2561 2 ปีที่แล้ว

      Sigue a Antonio Turiel y te enterarás de la triste realidad, estos vídeos son una patraña.

    • @jongorrotxategi8490
      @jongorrotxategi8490 2 ปีที่แล้ว

      Europa deberia de elaborar una Mision de primer orden, urgente y de caracter preferente para impulsar la inslalacion de paneles fotovoltaicos en todos los tejados de viviendas e industrias en un plazo de 5 años convirtiendo la produccion de energia en una cuestion social, no en manos de las multis energeticas que deberian crear toda la infraestructura de conexiones inteligentes para la venta y compra de la energia captada o necesaria para cada unidad productiva de forma automatica. Hasta no cumplir el objetivo deberia llegar a acuerdos con la Federacion rusa y lograr un acuerdo con Ucrania para declararse pais neutral y soberano poniendo fin a la guerra, ya!.

  • @jesusmoya4807
    @jesusmoya4807 2 ปีที่แล้ว +2

    Sigo pensando y estoy convencido que la energía nuclear es la mejor opción.

  • @LuisTorres-hz1hh
    @LuisTorres-hz1hh 2 ปีที่แล้ว +2

    El "General Invierno" siempre ha sido un aliado de Rusia.

  • @danielbello1428
    @danielbello1428 2 ปีที่แล้ว

    apoyo

  • @primojosean9356
    @primojosean9356 2 ปีที่แล้ว

    Es todo cuestión de dinero.

  • @juanriquelme6965
    @juanriquelme6965 2 ปีที่แล้ว

    Entender el gas solo como fuente para generar la calefacción en Europa queda bastante corto. La industria, sobre todo la petroquímica, depende absolutamente del gas y los múltiples subproductos que se sacan de este ( Butano, propano, etileno, helio, amoníaco, etc., etc.).

  • @leticiaaraya4234
    @leticiaaraya4234 2 ปีที่แล้ว +1

    JAMÁS!! El precio los va a quebrar y China lo va a comprar!! Hasta un niño entiende esto.... 😳😮🙄🤯