Es interesante tu conocimiento y la forma de compartirlo me gustaría que hicieras uno co cáscaras de frutas como naranja ,mandarinas u otras frutas felicidades por tu video
@@ElManazas muy agradable enseñanza y un grande concejo. Estoy muy contento con lo que explicas. Te seguiré en los próximos vídeos a realizar. Espero que realices uno explicando la parte inversa al anterior, como calentar el agua fría para ducharnos con agua tibia o caliente. Utilizando estos mismos elementos. Gracias manotas por tus vídeos.
Buenas tardes Gustavo Armando Vega Martinez. Muchas gracias por tus palabras y por dejar tu comentario, eres muy amable!! Un abrazo Gustavo Armando Vega Martinez!
Buenas tardes JOSE MARIA y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!! Un abrazo para ti JOSE MARIA y para toda la gente de México!
Buscando, como extrar esencia floral. Llegue a tu muy interesante proyecto., y explicado video..agradecido ✍✍ de Tí. me escribi a tu canal. De Veracrúz, Mex. Te Saludo🤝🤝🤝
Buenas tardes Agustin y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!! Un abrazo para ti Agustin Torres y para toda la gente de México!
me gusto la fabricación del alambique del otro video y la extracción de los aceites de este video, formidable y creo que en vez de echar hielo, cambiar las botellas congeladas seria mas practico, es todo un abraxo desde Perú y que sigan los videos.
Buenos días Luigi yañez muchas gracias por dejar un comentario y por tus palabras de ánimo, la verdad es que se agradecen muchísimo! Sí, tienes toda la razón que con las botellas congeladas es mucho más efectivo y práctico, el problema de no utilizar más botellas fue la falta de espacio en el congelador. Un abrazo para ti y toda la gente de Perú!!
Felcitaciones amigo Manazas, saludos desde el Perù, a parte del aceite esencial que sacas el resto se llama HIDROLATO, que sirve para muchas cosas, va bien el canal, feliz 2023.
Me gusto en pocos minutos la explicación de como construir el alambique y fabricar aceites escenciales. Hace dias miro videos y este me pareció perfectamente explicado. Voy a construir uno. Y ya te estaré consultando por alguna duda. Muchas Gracias.
Buenas tardes Juan Carlos Gallegos, me alegra que te haya gustado el vídeo y aún más que quieras construir uno! cómo bien comentas si te surge cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Muy buen trabajo. …además buscando lo práctico, simplificando el sistema, haciendo el conjunto algo más accesible a cada quien y sus recursos… Acabo de ver este video así mismo el anterior donde muestras la construcción de las partes . Que decir puesss, que me siento muy agradecido y anhelando lo mejor en vuestros procesos de vida y que continúes con el sinfín de ideas aplicadas… Un fuerte abrazo
Hola mi amiguito excelente felicitaciones yo estaba necesitando uno pero ya lo tengo gracias a ty todavia no lo ago pero yo ya lo tengo jjjiji desde Ecuador cuidate estamos en contactó
Hola Frank Williams y muchas gracias por tu comentario. Me alegra mucho que te haya gustado el vídeo, He intentado de realizar una construcción lo más barata y sencilla posible! Un abrazo Frank!!
@@ElManazas Sabes que, yo tenía este proyecto parado. Porque todos los videos, decían.. Tiene que ser una holla de presión. Pero con tu apoyo virtual lo retomaré. Saludos desde San Félix Estado Bolívar Venezuela.
@@FrankParraArias Me alegra que quieras retomarlo Frank, ahora recuerda que para que funcione perfectamente el fuego ha de ser moderado......que vaya hirviendo el agua muy suave. También si puedes poner el racor de salida de 1" o 2" en la salida de la tapa te irá mucho mejor. Ya me dirás como te ha salido!. Un abrazo Frank para ti y toda la gente de Venezuela!!
Muchas gracias por compartir sus conocimientos. Me encantó. Lo haré. Que Dios continúe bendiciendo su vida y la de su amada familia también. Saludos cordiales desde Guayaquil Ecuador.
Sr Manazas , que inteligente es ud. Dios lo colme de bendiciones a ud y su familia, pues no tiene egoísmo en su corazón. Enseñandonos como hacer todo lo que usted sabe. Muchas gracias y le agradezco de todo corazón!!
Nuevamente FELICITACIONES. Un Gran Maestro muy practico de un hablar claro que se entiende perfectamente. Desde Guatemala lo saludo. Dios lo siga bendiciendo.
Buenas tardes jorge balsells y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!! Un fuerte abrazo para ti jorge balsells y para toda la gente de Guatemala!
Buenas tardes Eduardo V M. D. Roble y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!! Un abrazo para ti Eduardo y para toda la gente de Chile!
Si es verdad me encantan los aromas. Aceites esencias y gracias a. DIOS y a usted podre. Realzar mi sueño muchas. Gracias lo pondré en práctica vivo en colombia en el dto huila paicol municipio vereda sta rita agradesida por su ayuda gracias mil gracias
Buenos días Julian Castillo y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te guste el contenido del canal y, que quieras intentar realizarlo. Si te surge cualquier consulta durante su construcción no dudes en comentármela! Un abrazo Julian!
Buenas noches! Excelente trabajo,recièn doy con su pàgina ,videos ..muy buena explicaciòn ,felicitaciones !! y muchisimas gracias x compartir sus conocimientos .Saludos !!desde Cba -Argentina
Buenas tardes ninja54866. Muchas gracias a ti por ver el vídeo y por dejar tu comentario!! Un abrazo para ti ninja54866 y para toda la gente de Argentina!
Mis saludos desde Venezuela. Extraordinario, no sabe usted cuanto he aprendido. Por lo demás me he sacado de la cabeza la utilización del tubo de cobre. Ya estoy en condiciones para hacer el destilador
Buenas tardes Miguel Arsenio Jiménez Sifontes y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!! Adelante con el destilador amigo, ya me dirás como te ha ido la construcción.👍 Un abrazo para ti Miguel Arsenio Jiménez Sifontes y para toda la gente de Venezuela!
Amigo, muy bueno 👍🏼 lo que hiciste de antes que nada dar esa importante información sobre los peligros de querer hacer destilación para bebidas alcohólicas, yo veo Discovery Chanel y ahí da un programa sobre destilación para bebidas alcohólicas y en uno de sus episodios mostraron uno personaje que es no vidente y hace agua ardiente. Así que gente siempre prioricen su salud nada es más importante que la salud y vida humana
Gracias a ti carlos, si la verdad es que el cobre es extremadamente caro y realizándolo de esta manera te ahorras un buen dinero. Lo único y muy importante es enfriar con hielo el agua que se utiliza para refrigerar el serpentín! Muchas gracias por tu comentario carlos. Un abrazo!
Muchas gracias, la construcción y la operación de tu alambique abren un mar de posibilidades, para muchas personas que desconocíamos este tema, un saludo desde Sonora, Me ico.
Amigo manazas yo aislé el recipiente con material que se usa en refrigeración eso hace que dure mas tiempo frio ya que también agregue una tapa la cual hice lo mismo aislándolo es un pequeño detalle que hace que no pierda su enfriamiento durante todo el proceso por lo demás todo exelente saludos desde Chilapa Centla Tabasco México .
Buenas tardesPEPETOÑO01 hernadez garcia y gracias por dejar tu comentario!! Me parece muy buena solución la que expones amigo, la tendré en cuenta para mejorar en un futuro el alambique.👍 Un abrazo para ti PEPETOÑO01 hernadez garcia y para toda la gente de México!
Wow, tus dos videos, han sido geniales, eres muy bueno explicando, y eres detallista, así se aprende bien, gracias, lo voy a realizar en algún momento, primero adquirir los componentes que me faltan.
Me encantó su video muchas gracias….. imagino que se podría extraer gran parte del agua destilada si se utiliza uno de estos envases que a su vez tienen una llave grifo en la parte baja del recipiente, asi se va haciendo mas espacio para el aceite que se va sustrayendo ……
Buenas tardes Gladys Glad y gracias por dejar tu comentario. El hidrolato (o agua que no es aceite esencial) también es muy apreciada ya que no deja de ser un aroma concentrado. Lo malo de la destilación es que se necesita mucha cantidad de plantas para obtener poca cantidad de aceites y concentrados......no hay suficiente como para derivar la toma de salida! Un abrazo Gladys Glad !
Fantástico amigo, aprovechando que apenas se puede salir de casa, me he tragado casi todos tus vídeo de un tirón. Me gusta lo que haces y como explicas las cosas... Desde ahora me suscribo a tu canal. Un saludo y un fuerte abrazo desde Madrid.
Buenas tardes F.O.O y gracias por dejar tu comentario. Me alegra mucho que te guste el contenido del canal y que hayas decidido suscribirte. Espero que los futuros vídeos que colguemos sigan siendo de tu agrado. Un abrazo F.O.O para ti y toda la gente de Madrid!
Hola, muchas gracias por sus vídeos, de todos los que he visto sobre hacer/fabricar un alambique en casa su vídeo fue el mejor por mucho ahora estoy más que animado por hacerle, de nuevo muchas gracias y saludos cordiales desde la ciudad de México 🙌
Hola sirventazul y gracias por dejar tu comentario. Me alegra mucho que te haya gustado el vídeo y aun más que quieras hacer uno. Si durante la construcción te surge algún problema no dudes en comentármelo. Un abrazo para ti sirventazul y para toda la gente de México!
Apenas ayer conocí tu canal y me parece buenísimo, la forma de explicar y los temas que contiene son de mucho interés para mi. Un excelente proyecto, con materiales mas accesibles que los encontrados en otro vídeos. Muchísimas gracias y saludos desde Colombia!
Hola santiago y muchas gracias por dejar tu comentario. Te agradezco enormemente tus palabras, la verdad es que nos ayudan mucho a seguir creando contenido.Espero que los futuros vídeos que publiquemos sigan siendo de tu agrado. Un abrazo para ti Santiago y para toda la gente de Colombia!!
Buenos días Angel Gutierrez Ortiz, muchas gracias por tus palabras, la verdad es que nos ayudan y mucho a seguir creando contenido. Un abrazo Angel para ti y toda la gente de Cuba!!
Buenas tardes alberto plaza y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!! Un abrazo para ti alberto plaza y para toda la gente de Chile!
Otro interesante video. Hace años que me rondaba esa idea y creo que gracias a usted no tardaré en llevarla a cabo. Ánimo con su canal que lo veo muy interesante y mi saludo desde Gandia
Buenas tardes Jesus Mendoza jacobo. Muchas gracias a ti por ver el vídeo y por dejar tu comentario!! Un abrazo para ti Jesus y para toda la gente de México!
Hola Armando vargas y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo, espero que el futuro contenido que pongamos en el canal sea de tu agrado. Un abrazo Armando para ti y toda la gente de Perú!
Excelente muchas gracias felicitaciones bendiciones de Colombia he tomado esta bella explicación busco la manera de obtener un extractor se aceites esenciales
Buenas tardes Ana Pereira. Muchas gracias a ti por tus palabras y por dejar tu comentario!! Espero que el vídeo te pueda ayudar a conseguirlo. Un abrazo Ana para ti y toda la gente de Colombia!
Que buen alanbique y sencillo estuve biendo todo el video desde el inicio asta ladestilacion un preguntá sepuede destilar cualquier esencia saludos desde panamá👏👏👍🇵🇦
Buenas tardes Luis Castillo y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!! Sí, puedes destilar cualquier tipo de esencia. Un abrazo para ti Luis Castillo y para toda la gente de Panamá!
Buenas tardes Michelle Parada Hurtado. Muchas gracias a ti por ver el vídeo y por dejar tu comentario!! Un abrazo para ti Michelle Parada Hurtado y para toda la gente de Chile!
Me encanto ambos proyectos..el de construcción y operación del alambique..pero considero que para mayor rendimiento en el aceite esencial se debe cortar la materia prima (plantas) mas pequeñas..para mejorar el arrastre..!!
A migo el Manazas, hermosa ocasión que e tenido de verte hacer lo que tu sabes, me gusto tu invento, pienso y creo que no me equivoco que la cabeza de las personas no tiene limites para pensar y hacer cosas insólitas, como por ejemplo la que vos a veis hecho, ya tienes un nuevo suscritor. Felicidades saludos des de España (Barcelona)
Buenas tardes Saul Veiga. Muchas gracias por tus palabras y por dejar tu comentario, eres muy amable!! Un abrazo para ti Saul Veiga y para toda la gente de España y, Barcelona por supuesto!
Buenas tardes Rey Sanchez y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!! Un abrazo para ti Rey Sanchez y para toda la gente de México!
Buenas tardes La Comunidad Del Aliño. Muchas gracias a ti por ver el vídeo y por dejar tu comentario!! Me alegra mucho que quieras realizar el alambique!👏👏si te surge cualquier consulta durante su construcción no dudes en comentármela. Un abrazo La Comunidad Del Aliño!
Buenas tardes Argentina Polo. Muchas gracias a ti por ver el vídeo y por dejar tu comentario!! Un abrazo Argentina Polo y Felices Fiestas a ti también!
Hola, un conocido llamado iunouwotaimin onlyjust me ha pasado este canal y he de decir que eres un makina🤙 el canal no me ha decepcionado lo más mínimo vaya.... enseñas cosas guapas. Te mereces un pedazo de like y otro suscriptor🙂👌
Buenas tardes Primos RC y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te guste el contenido del canal!! Muchas gracias por tu like y por tu suscripción amigo!!👍 Un abrazo Primos RC!
Buenas tardes Sue Tapara y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!! Frescas, las secas al estar deshidratadas sacarás muy poco. Un abrazo Sue Tapara!
Me gusto el video, quiero extraer aceites esenciales para utilizarlos en un humificador ultrasónico (aromaterapia) pero para ello necesito que el aceite esencial sea hidrosoluble, con esta forma de extraer ya es hidrosoluble o que faltaría para ello?.
Buenas tardes Rolly Sánchez y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!! El aceite no será hidrosoluble, de hecho se extrae de la capa alta del hidrolato. No sé que proceso podrías seguir para conseguirlo. Un abrazo Rolly Sánchez!
Hola manazas, que buen conocimiento que transmites su experiencia y sabiduría no podemos desperdiciar gracias ¿Hay alguna diferencia entre mortero refractario y el que se utiliza para construcción?
Buenas tardes Adeltib Tibata y gracias por dejar tu comentario. Bien, primero de todo me gustaría comentarte que me envías una pregunta a un vídeo que no corresponde!! Aunque el mortero refractario también se utiliza en construcción, la principal diferencia con el mortero normal, son los componentes con los que se crea, los cuales le confieren una alta resistencia a las llamas y a las altas temperaturas! Un abrazo Adeltib!
hola , todo bien explicado pero hay dos detalles muy importante, tratar que sea una olla a presión así se aprovechara mucho mejor de sacar el aceite y segundo tener una pipeta con llave así le vas sacando el agua y el aceite lo empiezas a juntar en la pipeta o como lo llamen por alla, saludos desde🇨🇱👍🏻
Buenas tardes Martinehl y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!! No te recomiendo utilizar una bombona de butano en vez de aluminio o acero inoxidable, ya que al introducirle agua acabará oxidándose por dentro. Un abrazo Martinehl!
Hola 👋 👋👋 me gustó mucho tu proyecto ...una duda cuánto tiempo demoro todo el proceso de extracción de aceite esencial de laurel🌱🌱🌱 Gracias por compartir tus conocimientos 🇵🇪👍👍👍
Buenas tardes Cristi 11 y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!! Aproximadamente unos 40 minutos. Un abrazo Cristi 11!
Buenas tardes Josey Sanchez y gracias por dejar tu comentario!! Separo el aceite utilizando una cucharilla de postres, puedes ver como lo realizo en la parte final de vídeo. Un abrazo Josey Sanchez!
Muy buen video alquimista, quisiera saber si el aluminio, cobre, acero llegaría a alterar un poco la esencia de las materias orgánicas que estoy queriendo destilar. Quizás me pueda ayudar quiero destilar Marihuana, quiero hacer un aceite y quiero que me quede 100 % natural y que no contenga trazas de metales de los recipientes mencionados, es muy pero muy importante que tenga una pureza del 100 % espero su comentario amigo, si logro purificar le enviare un ejemplar del aceite. Saludos desde Bolivia...
Buenas tardes Rolando Bustos y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!! Bueno un 100% es prácticamente imposible, aunque insignificante para el ser humano siempre quedarán trazas. Un abrazo para ti Rolando Bustos y para toda la gente de Bolivia!
@@ElManazas Muchas gracias Alquimista un día iré a dar un paseo por las Españas me encanta el estilo medieval que aun queda allá en España en algunos pueblos Saludos y sigue adelante. ahhh y lo del cannabis solo era una broma para alegrar un poco el día. aunque empezare a destilar Eucalipto es bueno para el COVID-19 acá mezclamos el aceite de Eucalipto con manzanilla y otras hierbas y hacemos vapores y limpia el pulmón, aunque este virus es mas por el consumo de carne.
Me parece muy interesante el video! Una duda, ¿moler las hojas y hacer algo así como una pastilla no ayudaría a que capture más aceites más rápidamente? Tal vez sirva similar a lo de apretar el café de grano para que al agua le cueste más pasar.
Hola amigo...! muy buen material elaborado el suyo.Felicidades...!!! Una consultita...podría yo extraer aceite de coco? y como hacerlo? Sería posible realizar un video al respecto? Mil disculpas por las exigencias...Muchas gracias..!
Buenas tardes Mario Lorgio Ribera Rodriguez y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!! Lamento no poder ayudarte amigo, pero no sé como se extrae el aceite de coco, lo siento! Un abrazo Mario Lorgio Ribera Rodriguez!
Excelente video, claro y práctico. Me he suscrito, Gracias y bendiciones
Es interesante tu conocimiento y la forma de compartirlo me gustaría que hicieras uno co cáscaras de frutas como naranja ,mandarinas u otras frutas felicidades por tu video
Muy buen video, elegante explicación y muy buena pedagogía.
Te felicito manotas...elegante para obtener aceite y esencias
Buenas tardes Freddy Lopez Velasco y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!!
Un abrazo Freddy Lopez Velasco!
@@ElManazas muy agradable enseñanza y un grande concejo. Estoy muy contento con lo que explicas.
Te seguiré en los próximos vídeos a realizar. Espero que realices uno explicando la parte inversa al anterior, como calentar el agua fría para ducharnos con agua tibia o caliente.
Utilizando estos mismos elementos.
Gracias manotas por tus vídeos.
el mejor video que visto de como hacer un destilador casero mil graciasss
Buenas tardes Jennifer Espinosa. Muchas gracias a ti por ver el vídeo y por dejar tu comentario!!
Un abrazo Jennifer Espinosa!
Excellente. Gracias por su detalles en la cobstruccion. Mut informativo. Gracias.
Buenas tardes Maira Reyes. Muchas gracias a ti por ver el vídeo y por dejar tu comentario!!
Un abrazo Maira Reyes!
maravilloso, gracias por compartir todas tus ideas y proyectos
Muchas gracias a ti por ver el vídeo y por dejar tu comentario!!👍
Un abrazo florencio L!
Que artista! Felicitaciones
Amigo, todo lo que te visto revela una gran generosidad, experiencia y conocimiento. Gracias.
Buenas tardes Gustavo Armando Vega Martinez. Muchas gracias por tus palabras y por dejar tu comentario, eres muy amable!!
Un abrazo Gustavo Armando Vega Martinez!
Excelente información
En la creación de un alambique...
Gente de excelencia humana
Desde la Ciudad de México
Buenas tardes JOSE MARIA y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!!
Un abrazo para ti JOSE MARIA y para toda la gente de México!
Buscando, como extrar esencia floral. Llegue a tu muy interesante proyecto., y explicado video..agradecido ✍✍ de Tí. me escribi a tu canal. De Veracrúz, Mex. Te Saludo🤝🤝🤝
Buenas tardes Agustin y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!!
Un abrazo para ti Agustin Torres y para toda la gente de México!
Mil gracias lo pondré en practica es el mejor video en mil que he visto. Definitivamente me lo hago. Gracias. Bendiciones
Que bien explicado, gracias por compartir sus conocimientos, saludos desde Chile 🇨🇱🙋🏻♀️
me gusto la fabricación del alambique del otro video y la extracción de los aceites de este video, formidable y creo que en vez de echar hielo, cambiar las botellas congeladas seria mas practico, es todo un abraxo desde Perú y que sigan los videos.
Buenos días Luigi yañez muchas gracias por dejar un comentario y por tus palabras de ánimo, la verdad es que se agradecen muchísimo!
Sí, tienes toda la razón que con las botellas congeladas es mucho más efectivo y práctico, el problema de no utilizar más botellas fue la falta de espacio en el congelador.
Un abrazo para ti y toda la gente de Perú!!
Felcitaciones amigo Manazas, saludos desde el Perù, a parte del aceite esencial que sacas el resto se llama HIDROLATO, que sirve para muchas cosas, va bien el canal, feliz 2023.
Me gusto en pocos minutos la explicación de como construir el alambique y fabricar aceites escenciales. Hace dias miro videos y este me pareció perfectamente explicado. Voy a construir uno. Y ya te estaré consultando por alguna duda. Muchas Gracias.
Buenas tardes Juan Carlos Gallegos, me alegra que te haya gustado el vídeo y aún más que quieras construir uno! cómo bien comentas si te surge cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Gracias, sin duda!!
Muy buen trabajo.
…además buscando lo práctico, simplificando el sistema, haciendo el conjunto algo más accesible a cada quien y sus recursos…
Acabo de ver este video así mismo el anterior donde muestras la construcción de las partes .
Que decir puesss, que me siento muy agradecido y anhelando lo mejor en vuestros procesos de vida y que continúes con el sinfín de ideas aplicadas…
Un fuerte abrazo
Muchas gracias me alegra que te guste el contenido del canal. un fuerte abrazo para ti también!
Hola mi amiguito excelente felicitaciones yo estaba necesitando uno pero ya lo tengo gracias a ty todavia no lo ago pero yo ya lo tengo jjjiji desde Ecuador cuidate estamos en contactó
Muy buena tu explíca: te felicito. Sobre todo, la consagración, sencilla y económica.
La construcción
Hola Frank Williams y muchas gracias por tu comentario. Me alegra mucho que te haya gustado el vídeo, He intentado de realizar una construcción lo más barata y sencilla posible!
Un abrazo Frank!!
@@ElManazas Sabes que, yo tenía este proyecto parado. Porque todos los videos, decían..
Tiene que ser una holla de presión. Pero con tu apoyo virtual lo retomaré. Saludos desde San Félix Estado Bolívar Venezuela.
@@FrankParraArias Me alegra que quieras retomarlo Frank, ahora recuerda que para que funcione perfectamente el fuego ha de ser moderado......que vaya hirviendo el agua muy suave. También si puedes poner el racor de salida de 1" o 2" en la salida de la tapa te irá mucho mejor.
Ya me dirás como te ha salido!.
Un abrazo Frank para ti y toda la gente de Venezuela!!
Muchas gracias por compartir sus conocimientos. Me encantó. Lo haré. Que Dios continúe bendiciendo su vida y la de su amada familia también. Saludos cordiales desde Guayaquil Ecuador.
Saludos desde colombia excelente contenido
Exelente información gracias por compartir
Buenas tardes Braulio N ice . Muchas gracias a ti por ver el vídeo y por dejar tu comentario!!
Un abrazo Braulio N ice!
Maestro!!! Muchas gracias por las enseñanzas con tanto detalle y objetividad!
Sr Manazas , que inteligente es ud. Dios lo colme de bendiciones a ud y su familia, pues no tiene egoísmo en su corazón. Enseñandonos como hacer todo lo que usted sabe. Muchas gracias y le agradezco de todo corazón!!
Muchas gracias por tus palabras y por dejar tu comentario, eres muy amable!💖
Un fuerte abrazo Maritza Baker!
Excelente con todo lo que enseñas te mereces grandes bendiciones y felicitaciones
Muchas gracias por tus palabras y por dejar tu comentario, eres muy amable!!👍
Un abrazo Leonardo Manstrollanni!
Nuevamente FELICITACIONES. Un Gran Maestro muy practico de un hablar claro que se entiende perfectamente. Desde Guatemala lo saludo. Dios lo siga bendiciendo.
Buenas tardes jorge balsells y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!!
Un fuerte abrazo para ti jorge balsells y para toda la gente de Guatemala!
Desde Chile, saludos y muy bueno el video, ahora a probar nuestro resultado, felicidades.
Buenas tardes Eduardo V M. D. Roble y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!!
Un abrazo para ti Eduardo y para toda la gente de Chile!
Si es verdad me encantan los aromas. Aceites esencias y gracias a. DIOS y a usted podre. Realzar mi sueño muchas. Gracias lo pondré en práctica vivo en colombia en el dto huila paicol municipio vereda sta rita agradesida por su ayuda gracias mil gracias
Muchas gracias eres muy amable!
Muy bien excelente trabajo me has contagiado con tus videos gracias, intentaremos hacaerlo
Buenos días Julian Castillo y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te guste el contenido del canal y, que quieras intentar realizarlo. Si te surge cualquier consulta durante su construcción no dudes en comentármela!
Un abrazo Julian!
Buenas noches! Excelente trabajo,recièn doy con su pàgina ,videos ..muy buena explicaciòn ,felicitaciones !! y muchisimas gracias x compartir sus conocimientos .Saludos !!desde Cba -Argentina
Buenas tardes ninja54866. Muchas gracias a ti por ver el vídeo y por dejar tu comentario!!
Un abrazo para ti ninja54866 y para toda la gente de Argentina!
Mis saludos desde Venezuela. Extraordinario, no sabe usted cuanto he aprendido. Por lo demás me he sacado de la cabeza la utilización del tubo de cobre. Ya estoy en condiciones para hacer el destilador
Buenas tardes Miguel Arsenio Jiménez Sifontes y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!!
Adelante con el destilador amigo, ya me dirás como te ha ido la construcción.👍
Un abrazo para ti Miguel Arsenio Jiménez Sifontes y para toda la gente de Venezuela!
Amigo, muy bueno 👍🏼 lo que hiciste de antes que nada dar esa importante información sobre los peligros de querer hacer destilación para bebidas alcohólicas, yo veo Discovery Chanel y ahí da un programa sobre destilación para bebidas alcohólicas y en uno de sus episodios mostraron uno personaje que es no vidente y hace agua ardiente. Así que gente siempre prioricen su salud nada es más importante que la salud y vida humana
Vi 3 de sus videos me encanto el pegamento fantástico, me he suscrito a su canal . Gracias por su enseñanza.
Buenas tardes CORPORACIÓN CASTRO RINCON . Muchas gracias a ti por ver el vídeo y por dejar tu comentario!!
Un abrazo CORPORACIÓN CASTRO RINCON!
Te agradezco 👍🏼 la información yo quisiera hacer un par de aceites por eso me interesa el tema. Saludos 👋🏼 éxitos 🙂
Un saludo desde Colombia e excelente quisiera aprender más sobre aceites esenciales
te habeis ganado un subscriptor hermano. qué buena clase. sencilla y muy útil.
Eres un maquina ya estoy pasando tu canal a todo el que puedo y más!!!
Muchas gracias por compartir el canal iunouwotaimin onlyjust, te lo agradezco mucho amigo!!
Un abrazo iunouwotaimin onlyjust!
Excelente explicacion y muy completa. me encanta tambien su etica sobre el alcohoi.
Me alegra que te haya gustado el video!
Excelente, este es un gran canal , se merece un millón de suscriptores.
Y muchas gracias había desechado el proyecto ya que pensaba que solo se podía hacer en cobre y es muy costo. De nuevo GRACIAS. GRACIAS
Gracias a ti carlos, si la verdad es que el cobre es extremadamente caro y realizándolo de esta manera te ahorras un buen dinero. Lo único y muy importante es enfriar con hielo el agua que se utiliza para refrigerar el serpentín!
Muchas gracias por tu comentario carlos. Un abrazo!
Muchas gracias me gusto mucho
Muchas gracias, la construcción y la operación de tu alambique abren un mar de posibilidades, para muchas personas que desconocíamos este tema, un saludo desde Sonora, Me ico.
Buen trabajo ,gracias
Buenas tardes Jose María Silva. Muchas gracias a ti por ver el vídeo y por dejar tu comentario!!
Un abrazo Jose María Silva!
BKN amigo la construcción del alambique y como extraer el aceite,saludos.
buen video e aprendido mucho saldos desde mexico
Buenas tardes kio y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!!
Un abrazo para ti kio y para toda la gente de México!
Tremendo alambique :D muy buen trabajo hombre
Tiempo de destilación? Óptimo.
Amigo manazas yo aislé el recipiente con material que se usa en refrigeración eso hace que dure mas tiempo frio ya que también agregue una tapa la cual hice lo mismo aislándolo es un pequeño detalle que hace que no pierda su enfriamiento durante todo el proceso por lo demás todo exelente saludos desde Chilapa Centla Tabasco México .
Buenas tardesPEPETOÑO01 hernadez garcia y gracias por dejar tu comentario!!
Me parece muy buena solución la que expones amigo, la tendré en cuenta para mejorar en un futuro el alambique.👍
Un abrazo para ti PEPETOÑO01 hernadez garcia y para toda la gente de México!
Wow, tus dos videos, han sido geniales, eres muy bueno explicando, y eres detallista, así se aprende bien, gracias, lo voy a realizar en algún momento, primero adquirir los componentes que me faltan.
Gracias por compartir.....
Buenas tardes Monica Rodríguez. Muchas gracias a ti por ver el vídeo y por dejar tu comentario!!
Un abrazo Monica Rodríguez!
Me encantó su video muchas gracias….. imagino que se podría extraer gran parte del agua destilada si se utiliza uno de estos envases que a su vez tienen una llave grifo en la parte baja del recipiente, asi se va haciendo mas espacio para el aceite que se va sustrayendo ……
Buenas tardes Gladys Glad y gracias por dejar tu comentario. El hidrolato (o agua que no es aceite esencial) también es muy apreciada ya que no deja de ser un aroma concentrado. Lo malo de la destilación es que se necesita mucha cantidad de plantas para obtener poca cantidad de aceites y concentrados......no hay suficiente como para derivar la toma de salida!
Un abrazo Gladys Glad !
Un saludo desde el sur de Chile, gracias por tu ayuda querido amigo.
Hola Mack Rojo, me alegra que te haya gustado el vídeo y te pueda servir de ayuda.
Un fuerte abrazo!
Fantástico amigo, aprovechando que apenas se puede salir de casa, me he tragado casi todos tus vídeo de un tirón. Me gusta lo que haces y como explicas las cosas... Desde ahora me suscribo a tu canal. Un saludo y un fuerte abrazo desde Madrid.
Buenas tardes F.O.O y gracias por dejar tu comentario. Me alegra mucho que te guste el contenido del canal y que hayas decidido suscribirte. Espero que los futuros vídeos que colguemos sigan siendo de tu agrado.
Un abrazo F.O.O para ti y toda la gente de Madrid!
Hola, muchas gracias por sus vídeos, de todos los que he visto sobre hacer/fabricar un alambique en casa su vídeo fue el mejor por mucho ahora estoy más que animado por hacerle, de nuevo muchas gracias y saludos cordiales desde la ciudad de México 🙌
Hola sirventazul y gracias por dejar tu comentario. Me alegra mucho que te haya gustado el vídeo y aun más que quieras hacer uno. Si durante la construcción te surge algún problema no dudes en comentármelo.
Un abrazo para ti sirventazul y para toda la gente de México!
Muchas gracias ,veré qué sale , saludos desde chile :)
Apenas ayer conocí tu canal y me parece buenísimo, la forma de explicar y los temas que contiene son de mucho interés para mi. Un excelente proyecto, con materiales mas accesibles que los encontrados en otro vídeos. Muchísimas gracias y saludos desde Colombia!
Hola santiago y muchas gracias por dejar tu comentario. Te agradezco enormemente tus palabras, la verdad es que nos ayudan mucho a seguir creando contenido.Espero que los futuros vídeos que publiquemos sigan siendo de tu agrado.
Un abrazo para ti Santiago y para toda la gente de Colombia!!
@@ElManazas Claro que si! estaré muy pendiente para ver mas este contenido de calidad
Muchas gracias por compartir tantos conocimientos
Me gustaria saber que se puede hacer para separar el agua del aceite, quizas congelarlo?
Un saludo
muy buen video, bien explicado saludos desde Cuba
Buenos días Angel Gutierrez Ortiz, muchas gracias por tus palabras, la verdad es que nos ayudan y mucho a seguir creando contenido.
Un abrazo Angel para ti y toda la gente de Cuba!!
Exelente gracias y saludos desde Chile
Buenas tardes alberto plaza y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!!
Un abrazo para ti alberto plaza y para toda la gente de Chile!
Otro interesante video. Hace años que me rondaba esa idea y creo que gracias a usted no tardaré en llevarla a cabo. Ánimo con su canal que lo veo muy interesante y mi saludo desde Gandia
Una más para el repertorio felicitaciones grasias desde Colombia
Buenas tardes Gerardo Herrera. Me alegra que te haya gustado el vídeo!!
Un abrazo Gerardo para ti y toda la gente de Colombia!
Que hombre más entrañable ^^
Señor muy interesante su vídeos, los veo todos. Soy su seguidor.
Muchas gracias por excelente canal
Muchas gracias a ti, me alegra que te guste el contenido del canal!
gracias es muy interesante loque hace con los vejetales y como sacar su ecencia me a gustado mucho saludos de veracruz mexico
Buenas tardes Jesus Mendoza jacobo. Muchas gracias a ti por ver el vídeo y por dejar tu comentario!!
Un abrazo para ti Jesus y para toda la gente de México!
Gracias por la explicación tan detallada , muy bueno , sigue así amigo . Saludos desde Perú.
Hola Armando vargas y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo, espero que el futuro contenido que pongamos en el canal sea de tu agrado.
Un abrazo Armando para ti y toda la gente de Perú!
Excelente muchas gracias felicitaciones bendiciones de Colombia he tomado esta bella explicación busco la manera de obtener un extractor se aceites esenciales
Buenas tardes Ana Pereira. Muchas gracias a ti por tus palabras y por dejar tu comentario!! Espero que el vídeo te pueda ayudar a conseguirlo.
Un abrazo Ana para ti y toda la gente de Colombia!
Que buen alanbique y sencillo estuve biendo todo el video desde el inicio asta ladestilacion un preguntá sepuede destilar cualquier esencia saludos desde panamá👏👏👍🇵🇦
Buenas tardes Luis Castillo y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!!
Sí, puedes destilar cualquier tipo de esencia.
Un abrazo para ti Luis Castillo y para toda la gente de Panamá!
Hola! agradecida de la información brindada. Muy buen contenido y todo muy bien explicado... saludos desde Chile :)
Buenas tardes Michelle Parada Hurtado. Muchas gracias a ti por ver el vídeo y por dejar tu comentario!!
Un abrazo para ti Michelle Parada Hurtado y para toda la gente de Chile!
Muchas gracias por la explicación, maestro
Me encanto ambos proyectos..el de construcción y operación del alambique..pero considero que para mayor rendimiento en el aceite esencial se debe cortar la materia prima (plantas) mas pequeñas..para mejorar el arrastre..!!
Me parece muy buena idea algún día lo probaré, gracias por tu aportación!👍
Muy buen proyecto
Muy buen video
Gracias
Buenos días Maria De Jesus y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!
Un abrazo Maria!
A migo el Manazas, hermosa ocasión que e tenido de verte hacer lo que tu sabes, me gusto tu invento, pienso y creo que no me equivoco que la cabeza de las personas no tiene limites para pensar y hacer cosas insólitas, como por ejemplo la que vos a veis hecho, ya tienes un nuevo suscritor. Felicidades saludos des de España (Barcelona)
Buenas tardes Saul Veiga. Muchas gracias por tus palabras y por dejar tu comentario, eres muy amable!!
Un abrazo para ti Saul Veiga y para toda la gente de España y, Barcelona por supuesto!
Hola, y gracias por compartir, viendo el proceso de evaporación, es posible realizarlo con cáscaras frutales?
Fantástico !!! Y como separa el aceite del agua ?? Muchas gracias !!!!
fenomenal, sencillo y muy bien explicado
Buenas tardes DARLEY OCAMPO y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!!
Un abrazo DARLEY OCAMPO!
Que bien felicidades SOY MEXICANO
Buenas tardes Rey Sanchez y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!!
Un abrazo para ti Rey Sanchez y para toda la gente de México!
Definitivamente lo intentaré. Estoy enamorada de tu proyecto, qué quieres que te diga.
Muchísimas gracias 💞
Buenas tardes La Comunidad Del Aliño. Muchas gracias a ti por ver el vídeo y por dejar tu comentario!!
Me alegra mucho que quieras realizar el alambique!👏👏si te surge cualquier consulta durante su construcción no dudes en comentármela.
Un abrazo La Comunidad Del Aliño!
Estoy encantada con tus videos... Y cómo separas el aceite del agua ??
Muchas gracias!!
Infinitas bendiciones.
El aceite siempre quedará en la parte superior, puedes extraerlo con una cucharita o jeringa
Gracias...Felices Fiestas!!!🤗
Buenas tardes Argentina Polo. Muchas gracias a ti por ver el vídeo y por dejar tu comentario!!
Un abrazo Argentina Polo y Felices Fiestas a ti también!
Hola, un conocido llamado iunouwotaimin onlyjust me ha pasado este canal y he de decir que eres un makina🤙 el canal no me ha decepcionado lo más mínimo vaya.... enseñas cosas guapas. Te mereces un pedazo de like y otro suscriptor🙂👌
Buenas tardes Primos RC y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te guste el contenido del canal!!
Muchas gracias por tu like y por tu suscripción amigo!!👍
Un abrazo Primos RC!
@@ElManazas gracias a ti por tu contenido😊👍
Muchas gracias.. justo lo que estaba buscando..
Muchas gracias a ti por ver el video y por dejar tu comentario!👍
Siempre condiciona al pensamiento logico a hacer la question en la nota para que fluya la vaina
Excelente. Una pregunta: A menor temperatura en el agua de la olla mejor calidad en el acete extraido?
Buenas noches muy buen video mi pregunta es para extraer el aceite esencial las hierbas tienen que ser frescas o secas gracias
Buenas tardes Sue Tapara y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!!
Frescas, las secas al estar deshidratadas sacarás muy poco.
Un abrazo Sue Tapara!
😀👏👏👏👏👏👏👏👏nueva suscriptora
Muchas gracias!
Que buen canal !! Te acabo de conocer y ya tengo una buena lista para ver 😆😆😆 Gracias 🙌
Buenas tardes AE AE . Muchas gracias a ti por ver el vídeo y por dejar tu comentario!!
Un abrazo AE AE!
Hola gracias por el video
Buenos días sandokam321 y gracias por dejar tu comentario. Gracias a ti por visualizar el vídeo!
Un abrazo sandokam321
Hola.primera vez y que bien
Me gusto el video, quiero extraer aceites esenciales para utilizarlos en un humificador ultrasónico (aromaterapia) pero para ello necesito que el aceite esencial sea hidrosoluble, con esta forma de extraer ya es hidrosoluble o que faltaría para ello?.
Buenas tardes Rolly Sánchez y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!!
El aceite no será hidrosoluble, de hecho se extrae de la capa alta del hidrolato. No sé que proceso podrías seguir para conseguirlo.
Un abrazo Rolly Sánchez!
Hola manazas, que buen conocimiento que transmites su experiencia y sabiduría no podemos desperdiciar gracias
¿Hay alguna diferencia entre mortero refractario y el que se utiliza para construcción?
Buenas tardes Adeltib Tibata y gracias por dejar tu comentario. Bien, primero de todo me gustaría comentarte que me envías una pregunta a un vídeo que no corresponde!!
Aunque el mortero refractario también se utiliza en construcción, la principal diferencia con el mortero normal, son los componentes con los que se crea, los cuales le confieren una alta resistencia a las llamas y a las altas temperaturas!
Un abrazo Adeltib!
hola , todo bien explicado pero hay dos detalles muy importante, tratar que sea una olla a presión así se aprovechara mucho mejor de sacar el aceite y segundo tener una pipeta con llave así le vas sacando el agua y el aceite lo empiezas a juntar en la pipeta o como lo llamen por alla, saludos desde🇨🇱👍🏻
Buen video, gracias. Me pregunto si se podría utilizar otra bombona de butano en lugar de la olla de aluminio.
Buenas tardes Martinehl y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!!
No te recomiendo utilizar una bombona de butano en vez de aluminio o acero inoxidable, ya que al introducirle agua acabará oxidándose por dentro.
Un abrazo Martinehl!
Excelente muy bien explicado lo felicito
Buenas tardes edgar omar gonzalez arteaga . Muchas gracias por tus palabras y por dejar tu comentario!!
Un abrazo edgar!
Hola 👋 👋👋 me gustó mucho tu proyecto ...una duda cuánto tiempo demoro todo el proceso de extracción de aceite esencial de laurel🌱🌱🌱 Gracias por compartir tus conocimientos 🇵🇪👍👍👍
Buenas tardes Cristi 11 y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!!
Aproximadamente unos 40 minutos.
Un abrazo Cristi 11!
Gracias por tu video. Muy interesante, me gustaria saber como separas el aceite de la esencia. Gracias. Saludos.
Buenas tardes Josey Sanchez y gracias por dejar tu comentario!!
Separo el aceite utilizando una cucharilla de postres, puedes ver como lo realizo en la parte final de vídeo.
Un abrazo Josey Sanchez!
@@ElManazas o con una geringa lo puede extraer.
Muy buen video alquimista, quisiera saber si el aluminio, cobre, acero llegaría a alterar un poco la esencia de las materias orgánicas que estoy queriendo destilar.
Quizás me pueda ayudar quiero destilar Marihuana, quiero hacer un aceite y quiero que me quede 100 % natural y que no contenga trazas de metales de los recipientes mencionados, es muy pero muy importante que tenga una pureza del 100 % espero su comentario amigo, si logro purificar le enviare un ejemplar del aceite.
Saludos desde Bolivia...
Buenas tardes Rolando Bustos y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!!
Bueno un 100% es prácticamente imposible, aunque insignificante para el ser humano siempre quedarán trazas.
Un abrazo para ti Rolando Bustos y para toda la gente de Bolivia!
@@ElManazas Muchas gracias Alquimista un día iré a dar un paseo por las Españas me encanta el estilo medieval que aun queda allá en España en algunos pueblos Saludos y sigue adelante.
ahhh y lo del cannabis solo era una broma para alegrar un poco el día.
aunque empezare a destilar Eucalipto es bueno para el COVID-19 acá mezclamos el aceite de Eucalipto con manzanilla y otras hierbas y hacemos vapores y limpia el pulmón, aunque este virus es mas por el consumo de carne.
Me parece muy interesante el video! Una duda, ¿moler las hojas y hacer algo así como una pastilla no ayudaría a que capture más aceites más rápidamente? Tal vez sirva similar a lo de apretar el café de grano para que al agua le cueste más pasar.
Hola, un saludo.
Me encantó tu video, me gustaría saber como retiras el aceite esencial del concentrado?
Como los aceites quedan en suspensión en la parte de arriba del bote, con una cucharilla podemos sacarlo sin problemas.👍
Hola buenas tardes, que uso le puedo dar a esos aceites, podría hacer uno que sea comestible? Apenas lo sigo y me gustan mucho sus videos!
Hola amigo...! muy buen material elaborado el suyo.Felicidades...!!!
Una consultita...podría yo extraer aceite de coco? y como hacerlo? Sería posible realizar un video al respecto? Mil disculpas por las exigencias...Muchas gracias..!
Buenas tardes Mario Lorgio Ribera Rodriguez y gracias por dejar tu comentario. Me alegra que te haya gustado el vídeo!!
Lamento no poder ayudarte amigo, pero no sé como se extrae el aceite de coco, lo siento!
Un abrazo Mario Lorgio Ribera Rodriguez!