Mi muy estimado,muy buenas tardes .En 1993 llego a mis manos un articulo suyo publicado por el diario el mercurio sobre el bonsai .Me causo una gran curiocidad . Lo ley y desde entonses soy un practicante de este bello arte .Luego compre textos ,lo cules son caros . Hace unas semanas di con este canal ,fue como un grato reencuentro .Estoy suscrito a su canal .Es un orgullo tener un maestro criollo.bonaista y agromo ,que mejor .GRACIAS POR COMPARTIR SUS CONCIMIENTOS.
gran video! gracias por los conocimientos! gracias don Alexis! gracias Pablo! el evento, si, estuvo de primer nivel! agradezco enormemente la oportunidad. la organización y el apoyo de maestros chilenos... simplemente espectacular! maravilloso!
Muchas felicidades por tan bien e informativo vídeo. Ambos hacen buen trabajo; tanto usted como hacer las cosas bien con nuestros bonsai como la persona que hace el vídeo. Seguiré viendo sus vídeos para seguir aprendiendo más. Saludos desde California
Don Alexis lo felicito y agradezco que nos transfiera sus conocimientos y nos lo aterrice a nuestro hemisferio. El sustrato es de primera calidad doy fe de eso, saludos y espero el próximo evento para poder asistir.
don alex muy buen video .es el primer video que veo de un transplante bonsai en chile .y respecto a david cortizas a el lo respeto mucho todo lo que se y he aprendido del bonsai lo se de el .siga haciendo mas videos don alex .
Gracias por darle esa perspectiva agronómica al bonsai. Yo sigo otros canales de bonsai (incluido el que mencionáis de David), pero siempre echo en falta esa perspectiva técnica agronómica (quizá porque yo también tengo formación superior en agronomía) y que considero básico, porque su conocimiento es imprescindible para entender mejor el por qué de las técnicas del bonsai y cuales le aplican a cada uno según la especie, clima, hemisferio, sustratos disponibles... Muchas gracias y le animo a seguir con este enfoque técnico.
Bastante je aprendido. Gracias. Pregunto; cual se poda primero , ramaje o raices? Cuanto debe medir la planta. Porqué no puedo hacer con algarrrobo blanco, su raiz principal es larga y para abajo.
Muy Agradecido.. Aclaradas todas las dudas respecto a la poda de raíces, tengo una Mangifera variedad Tommy Atkins de dos años de edad con un excelente sistema radical secundario ya sin la raíz principal desde hace año y medio aproximadamente. Los trasplantes los he realizado entrando el invierno justo antes de iniciar los nuevos brotes, en luna creciente. En Venezuela solo tenemos Verano e Invierno así que toca mantener un poco vigilada la planta... dependiendo de la especie.
Sr. Alexis....soy de Cordoba Argentina y un seguidor de su canal el cual es de suma utilidad.Gracias y lo Felicito!!!!!.....Como puedo comprar el sustrato que Ud. utiliza????..Un Abrazo!!!!!
excelente maestro alexis evento fabuloso, excelente explicación y excelente video, gracias por permitirme participar. mi pregunta es mas una duda de concepto entre nebari y cepellón..? gracias maestro Alexis
Hola... Me gustaría saber, cual es la mejor estación de trasplante para los pinos? he visto por ahí algunos vídeos en el que dicen que el pinus mugo es diferente y reacciona mejor en verano para el trasplante... me gustaría saber su opinión... muchas gracias. me encantan tus vídeos. un saludo desde España
Muchas gracias por compartir sus conocimientos, en Colombia no hay estaciones, que recomendaciones nos puede dar para climas que son mínima 20 grados y máximas de 29
Maestro , solo los Arboles de la misma especie se fucionan ? y en el caso de especies muy distintas o emparentadas entre si puede ocurrir tambien la fución?
buenas, Alexis, la mayoría de canales sobre Bonsai que veo se originan en zonas donde hay estaciones, yo vivo en Colombia donde no hay estaciones marcadas sino pisos térmicos diferentes, entonces como se manejan los diferentes trabajos sobre los arboles en zonas así, que no tienen las cuatro estaciones, muchas gracias de antemano y un abrazo desde Colombia.
Buenas tardes señor Alexis, soy de Córdoba Argentina y quisiera saber si usted conoce donde puedo conseguir ese sustrato (akadama chilena) y con qué nombre aquí en Argentina. Estimo que en el sur, abajo de Mendoza. Le quedo agradecido por anticipado de su respuesta y prometo visitarlo si llego a tener oportunidad de viajar a Santiago. Saludos
Buenas señor alexis quisiera saber si depronto abra un crso para prinsipiantes vivo en panamá y quisiera aprender le agradesco su respuesta mi numero es mas50769154286
Acabo de ver éste video. Será muy útil seguir paso a paso para realizar mis transplantes.
Sigo atentamente su explicación, muchas gracias Alexis.
Mi muy estimado,muy buenas tardes .En 1993 llego a mis manos un articulo suyo publicado por el diario el mercurio sobre el bonsai .Me causo una gran curiocidad . Lo ley y desde entonses soy un practicante de este bello arte .Luego compre textos ,lo cules son caros . Hace unas semanas di con este canal ,fue como un grato reencuentro .Estoy suscrito a su canal .Es un orgullo tener un maestro criollo.bonaista y agromo ,que mejor .GRACIAS POR COMPARTIR SUS CONCIMIENTOS.
Hola! Tengo nuevo canal! Te invito a formar parte
Magistral Don Alexis! Lupiter Óptimo Máximo le brinde Tanta Vitalidad como la que gozan sus Creaciones!
Gracias señor Alexis!desde Argentina,mi respeto y agradecimiento,estoy aprendiendo mucho gracias a su sabiduría!
Hola! Tengo nuevo canal! Te invito a formar parte
Que gran aporte el tener un punto de vista sobre el trasplante en el hemisferio sur, saludos desde Perù.
Don Alexis, parabéns pelo excelente vídeo e por compartilhar seus conhecimentos. Moro no Brasil no estado da Bahia na cidade de Caetité. 👏👏👏👏👏👏👏👏👏
gran video! gracias por los conocimientos!
gracias don Alexis! gracias Pablo!
el evento, si, estuvo de primer nivel! agradezco enormemente la oportunidad. la organización y el apoyo de maestros chilenos...
simplemente espectacular! maravilloso!
Muchas felicidades por tan bien e informativo vídeo. Ambos hacen buen trabajo; tanto usted como hacer las cosas bien con nuestros bonsai como la persona que hace el vídeo. Seguiré viendo sus vídeos para seguir aprendiendo más. Saludos desde California
Don Alexis lo felicito y agradezco que nos transfiera sus conocimientos y nos lo aterrice a nuestro hemisferio. El sustrato es de primera calidad doy fe de eso, saludos y espero el próximo evento para poder asistir.
Le quedó profundamente agradecido por brindar incondicionalmente su sabiduría. Abrazo. Ramiro. Argentina.
Felicitaciones Alexis. Excelente clase magistral. Gracias por compartir sus conocimientos.
don alex muy buen video .es el primer video que veo de un transplante bonsai en chile .y respecto a david cortizas a el lo respeto mucho todo lo que se y he aprendido del bonsai lo se de el .siga haciendo mas videos don alex .
Excelente, con su enseñanza ,gracias
Una clase muy didactica muchas gracias por compartir sus conocimientos
Una charla muy interesante la de este video, ánimos con el canal de Toledo ( España)
Gracias Alexis por otro exelente video. Sos un excelente difusor del arte del bonsai
Gracias por darle esa perspectiva agronómica al bonsai. Yo sigo otros canales de bonsai (incluido el que mencionáis de David), pero siempre echo en falta esa perspectiva técnica agronómica (quizá porque yo también tengo formación superior en agronomía) y que considero básico, porque su conocimiento es imprescindible para entender mejor el por qué de las técnicas del bonsai y cuales le aplican a cada uno según la especie, clima, hemisferio, sustratos disponibles...
Muchas gracias y le animo a seguir con este enfoque técnico.
Excelente información, una pregunta, cada cuánto tiempo se debe cambiar el sustrato en un bonsai, gracias
Maestro Alexis muchas gracias por compartir tus conocimientos orgullo de ti profe saludos desde los angeles 8'region
Bastante je aprendido. Gracias. Pregunto; cual se poda primero , ramaje o raices? Cuanto debe medir la planta. Porqué no puedo hacer con algarrrobo blanco, su raiz principal es larga y para abajo.
Me encantan sus vídeos son excelentes.
Que buen video sr. Alexis y la explicación de lo mejor salí de muchas dudas, un saludo y un fuerte abrazo desde México 🇲🇽
Hola! Tengo nuevo canal! Te invito a formar parte
Muchas gracias. Muy buen video, bastante explicativo.
Gran video, gran explicación, gran trabajo muchas gracias por compartir!!!!
Hola una consulta cuando sera la próxima junta y si me p ueden mandar mas información muchas gracias
Gracias por enseñarnos
Muy Agradecido.. Aclaradas todas las dudas respecto a la poda de raíces, tengo una Mangifera variedad Tommy Atkins de dos años de edad con un excelente sistema radical secundario ya sin la raíz principal desde hace año y medio aproximadamente. Los trasplantes los he realizado entrando el invierno justo antes de iniciar los nuevos brotes, en luna creciente. En Venezuela solo tenemos Verano e Invierno así que toca mantener un poco vigilada la planta... dependiendo de la especie.
Sr. Alexis....soy de Cordoba Argentina y un seguidor de su canal el cual es de suma utilidad.Gracias y lo Felicito!!!!!.....Como puedo comprar el sustrato que Ud. utiliza????..Un Abrazo!!!!!
excelente maestro alexis evento fabuloso, excelente explicación y excelente video, gracias por permitirme participar. mi pregunta es mas una duda de concepto entre nebari y cepellón..?
gracias maestro Alexis
Moro no paiz tropical. Aqui na minha cidade chove muito pouco quando posso fazer a poda de raiz?
Los pinos cipres se pueden hacer esos cortes de raíz??
Hola... Me gustaría saber, cual es la mejor estación de trasplante para los pinos? he visto por ahí algunos vídeos en el que dicen que el pinus mugo es diferente y reacciona mejor en verano para el trasplante... me gustaría saber su opinión... muchas gracias. me encantan tus vídeos. un saludo desde España
El sustrato que se retira de la planta se podría volver a utilizar luego de un lavado? Se puede reutilizar? Gracias Maestro por sus conocimientos
Maestro que interesante, sobre todo lo de la fusión de árboles. Ud cree que sea posible con eucaliptos? Un abrazo
Gracias eres el mejor
Buen video aqui en españa stamos a 40 grados un saludo
Maestro muy buen video.. una pregunta,soy de Venezuela y me gustaría saber en qué fechas hacer los transplantes de mis bonsais. Gracias de antemano.
Muchas gracias por compartir sus conocimientos, en Colombia no hay estaciones, que recomendaciones nos puede dar para climas que son mínima 20 grados y máximas de 29
Hay alguna forma de trasplantar o bien sacar esquejes en Verano y poder salvarlos y hacerlos un Arbolito??
Maestro , solo los Arboles de la misma especie se fucionan ? y en el caso de especies muy distintas o emparentadas entre si puede ocurrir tambien la fución?
Saludos desde talcahuano muy buen vídeo usted vende Bonsai
Alexis!, sé que usted diseñó el jardín japonés de La Serena, es mi lugar favorito en toda la ciudad
buenas, Alexis, la mayoría de canales sobre Bonsai que veo se originan en zonas donde hay estaciones, yo vivo en Colombia donde no hay estaciones marcadas sino pisos térmicos diferentes, entonces como se manejan los diferentes trabajos sobre los arboles en zonas así, que no tienen las cuatro estaciones, muchas gracias de antemano y un abrazo desde Colombia.
oye que buena pregunta. me imagino que sería buena idea usar especies típicas de tu zona
Ni idea que existían lugares en el mundo donde no hay estaciones 😱
@@marioedgarlorenzoflores7781 eso se aprende en el colegio y después lo vivi
cuando un taller en San Juan, Argentina?
Soy de Venezuela y me pasa lo mismo que el sr. Rafael Gómez.
El Arce Japonés Deshójo es mi favorito...
Hola! Tengo nuevo canal! Te invito a formar parte
Buenas tardes señor Alexis, soy de Córdoba Argentina y quisiera saber si usted conoce donde puedo conseguir ese sustrato (akadama chilena) y con qué nombre aquí en Argentina. Estimo que en el sur, abajo de Mendoza. Le quedo agradecido por anticipado de su respuesta y prometo visitarlo si llego a tener oportunidad de viajar a Santiago. Saludos
Julio Cesar Monina lo conseguis es domestic bonsai o Patagonia bonsai, ambos tienen página web y hacen envíos a todo el país
Nacho Nacho , muchas gracias y muy amable
Buenas señor alexis quisiera saber si depronto abra un crso para prinsipiantes vivo en panamá y quisiera aprender le agradesco su respuesta mi numero es mas50769154286
Cómo hago sobrevivir un bonsai de Jazmín?
chiquillo que fallo trasplante no TRANSPLANTE