FULL FRAME vs APS-C vs MICRO 4/3 - HDR

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 94

  • @darkwin_ph
    @darkwin_ph 3 ปีที่แล้ว +2

    Maestro Hugo, gracias a sus videos sobre Pure RAW y luminar decide quedarme con mi APSC

  • @fotosfcamacho
    @fotosfcamacho 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias Hugo!!! Interesantisimo video para los que tenemos dudas entre estos sistemas!!!

  • @joseluisgonzalezvillanueva361
    @joseluisgonzalezvillanueva361 3 ปีที่แล้ว +2

    Hola, muchas gracias por tus comparativas tan afinadas y bien explicadas, yo tengo una G9 y estoy muy satisfecho con los resultados que me da, pero siempre me quedaba la pregunta ¿y si tuviese una full frame, obtendría mejores resultados? Pero desde que sigo tus análisis, cada vez estoy mas convencido de que acerte de lleno el día que decidí cambiarme a M4/3, un saludo.

  • @moisescugat3948
    @moisescugat3948 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola Hugo. Genial como siempre
    Yo siempre uso LiveND para largas y Handheld HRes Shot para exposiciones cortas (para paisaje). Ya ni me planteo usar la cámara de manera tradicional, ese par de pasos de RD extra son una maravilla. Creo que ultimamente se habla mucho de la nueva camara WOW de Olympus (espero verla pronto y que lo sea), pero creo que a muchos (a ti no) se nos ha pasado que la camara WOW era la EM1.3. Mayor rango dinamico que una FF (en mi caso, en el 90% de mis fotos al hacer paiasje) y sin las muchas desventajas de tener un sensor grande.... eso si que es WOW para mi.

  • @josetxoamundarain6098
    @josetxoamundarain6098 3 ปีที่แล้ว +3

    Buenos días Hugo, muchas gracias por dedicar tu tiempo a realizar estas pruebas que realmente llevan mucho tiempo y por supuesto por compartir con nosotros esos resultados tan interesantes.
    Muchas gracias y saludos desde Donostia.

  • @joanantonim.p.2400
    @joanantonim.p.2400 3 ปีที่แล้ว +2

    Gracias por el vídeo y la explicación... 👌🏻👍🏻👍🏻🙏🏻
    Como siempre un estupendo y exhaustivo análisis... 👌🏻👌🏻👏🏻👏🏻🙌🏻
    Saludos

  • @elvillafines9731
    @elvillafines9731 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por su trabajo

  • @pepegutierrez602
    @pepegutierrez602 3 ปีที่แล้ว +1

    Buenas noches Hugo, una pregunta recomiendas la Olympus OMD-E1 Marc lll.? al parecer en tus videos de la prueba de esa cámara as quedado bastante sorprendido de como se comporta.

  • @josepalacioslopez9448
    @josepalacioslopez9448 3 ปีที่แล้ว

    Perfecto, gracias

  • @RuffneckHK
    @RuffneckHK 3 ปีที่แล้ว +1

    Gran video como de costumbre. Muchas gracias Hugo.

  • @mauricioherrera9541
    @mauricioherrera9541 3 ปีที่แล้ว +2

    Hola! Gracias por la comparativa. Lamentablemente en el país donde radico (Argentina) no es posible conseguir cámaras con sensores micro 4/3, a duras penas algo de aps-c y cuadro completo. Saludos!

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  3 ปีที่แล้ว +3

      Una pena leerte. Se que en Argentina la cosa esta complicada, y es muy triste que por culpa de nuestros ineptos politicos las cosas esten asi (y aqui en ESP tambien tenemos muuuchos ineptos en politica).

  • @Cafe-nw6ct
    @Cafe-nw6ct 3 ปีที่แล้ว +3

    Hola....como siempre muy interesante tus análisis, me he enganchado a tu canal. Decir sólo que Capture One no es la panacea (y ahí está la cuestión, además lo subrayas en el minuto 10:33 ), el revelado que hace de los raw de las cámaras M4/3 es muy malo, no tiene nada que ver con el que hace Affinity (y he comprobado muchos software de edición). Yo tengo fotos a 25600 iso con una G9 (gran sensor) u Oly Omd1 III (manda narices sacar una cámara del 2020 con un sensor del 2015, estoy por venderla) y los resultados que ofrece un programa y el otro, es la noche y el día, parece que CP1 destruye el raw a altos isos, sin embargo el otro te permite editarlo.
    De todas formas, gran vídeo, gra trabajo y muy didáctico. Gracias, saludos

  • @vizzo7
    @vizzo7 3 ปีที่แล้ว

    gracias por el video. Has hecho algun test con monitores iiyama?

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  2 ปีที่แล้ว

      Nop, nunca los he probado pero si que m suena la marca.

  • @joseluismorancabezas5428
    @joseluismorancabezas5428 3 ปีที่แล้ว +1

    De nuevo, muy detallado tu vídeo y muchas gracias por ellos. Pero permíteme que te corrija un pequeño detalle. Olympus (la Mark III) tiene dos maneras de hacer HR (Alta resolución) una con disparo a pulso y otra con trípode. Si lo haces a pulso, es cierto que realiza 16 disparos en los que aprovecha el propio movimiento del pulso, y crea un Raw y Jpg de 50 Mpix. En el caso de hacerlo en trípode, se va a solo 8 disparos, y ahí lo que aprovecha es el micro movimiento del sensor, en forma de cruz, con dos disparos hacia cada teórica aspa creando en este caso un raw y un Jpg de 80 Mpix. Una maravilla escucharte y verte.

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  2 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias Jose Luis. Efectivamente tienes razon con lo de los 8 y 16 disparos.

  • @kukurruku2016
    @kukurruku2016 3 ปีที่แล้ว

    Panasonic S5 (full frame) también dispone de disparo en alta revolución (96mp).

  • @alfredodejuan390
    @alfredodejuan390 3 ปีที่แล้ว +1

    Pentax creo que a partir del modelo anterior a la Pentax k-1 Mark II (la k-1) llevan todos los modelos incorporados el Pixel Shift. Creo que consiste en cuatro fotografías unidas en las el sensor se mueve un pixel en cada dirección, de tal forma que cada fotosensor registra cuatro veces más información que cuando lo exponen a una sola foto. De ahí que la técnica aumente el rango dinámico. Lo que sí que sucede en los dos últimos modelos (creo), es que permiten el uso de la técnica a mano alzada. Aunque supongo que tendrá una velocidad mínima límite a la cual poder emplear esta función. Buen vídeo. He estado viendo hoy el que público sobre monitores y también me ha servido bastante. Aunque creo que el presupuesto no da en estos momentos para BenQ y me quedaré con Viewsonic en 27'' y 2K. Para hacer una ponderación entre nitidez en fotografía y que la lectura sea agradable. Un saludo.

  • @joanantonim.p.2400
    @joanantonim.p.2400 3 ปีที่แล้ว +1

    P.D. La foto en HDR... ¿con que cámara la has hecho...?? 🤔
    Gracias

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  3 ปีที่แล้ว +1

      El que muestro en el video está generado con mi D7200 si no recuerdo mal. En el nombre de archivo se puede ver.

  • @manolinvalen
    @manolinvalen 3 ปีที่แล้ว

    En primer lugar quiero felicitarte por tu video, me ha encantado la comparativa y la claridad de tus explicaciones. Pero he echado en falta el modo HDR que incorporan las Olympus y que muchas veces me ha sacado de un apuro. Por curiosidad, también he visto a algún fotógrafo haciendo uso del Live Composite para fotografía interior, expone para la altas luces y luego rellena las sombras con una linterna o flash.

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  3 ปีที่แล้ว

      Bueno, he usado el HighRes como ves, que es incluso mejor que el LiveND ya que este ultimo tambien gana en rango dinamico pero no en resolucion. El modo HDR no lo recuerdo; supongo que dispara varias tomas y ofrece un JPEG, no?

    • @emiliolamparero6389
      @emiliolamparero6389 3 ปีที่แล้ว

      @@HugoRodriguezLab Muchas gracias por tus videos. Hasta ahora y en adelante, me dedico a paisaje y "bichos". He andado bien con mi D7500, pero quiero cambiar. Mi duda: Z6II u OM1 (nueva). ¿Que me recomendarías?

  • @rafaelgarciarico110
    @rafaelgarciarico110 3 ปีที่แล้ว

    Hola Hugo muy buenas desde Córdoba-España, ¿Es cierto que existen ya cámaras que en HDR crean solo un archivo? . Por ejemplo la Fuji XT4?

    • @joanantonim.p.2400
      @joanantonim.p.2400 3 ปีที่แล้ว +1

      En Olympus prácticamente la mayoría de los modelos... 👌👍

  • @ramonarias1234
    @ramonarias1234 ปีที่แล้ว

    16:22 ¿Cómo que la Olympus mejora a las otras? Pero si es un churro que le ha cambiado el color totalmente hacia el magenta y te va a costar arreglarlo un buen rato, si es que lo consigues.....
    está muy bien lo del disparo de alta resolución, ojalá todas lo tuvieran, ahí le doy un 10 a Olympus, pero de ahí a decir que con eso ya amplias el rango dinámico de la cámara....

  • @juangarciamoreno4481
    @juangarciamoreno4481 3 ปีที่แล้ว +6

    La Panasonic Lumix G9, también tiene el disparo de 80 Mpx moviendo el sensor con trípode, aunque no tiene la opción de 50 Mpx a pulso.
    Una G9 con la que estoy contentísimo y con el sistema M4/3 en general 😊

    • @Cafe-nw6ct
      @Cafe-nw6ct 3 ปีที่แล้ว +2

      Gran cámara, lo malo es el DFD: no es malo pero sí muy mejorable, y contra un sistema híbrido tiene las de pereder. Pero es una gran cámara y con un sensor mejor que el de su competencia más directa: Omd 1 mark III

    • @oscarbavi7886
      @oscarbavi7886 3 ปีที่แล้ว

      @@Cafe-nw6ct que hace que tenga mejor sensor la g9 gracias?

    • @juangarciamoreno4481
      @juangarciamoreno4481 3 ปีที่แล้ว

      @@Cafe-nw6ct , con DFD... te refieres al enfoque por contraste Vs al enfoque por contraste y detección de fase de Olympus? Si es así, te digo... que aunque el enfoque de Olympus debería ser superior por usar también la detección de fase... en personas y animales, te diría que actualmente es cláramente superior el de la G9 a el de Olympus, por que sus algoritmos de detección de rostro, cabeza y ojo, actualizado en las últimas versiones de firmware, han hecho que el sistema de enfoque mejore muchísimo, tanto en fotografía como en video

    • @juangarciamoreno4481
      @juangarciamoreno4481 3 ปีที่แล้ว +2

      @@oscarbavi7886 , pensaba que tenían el mismo sensor... aunque quizás no sea así. Quizás sea por que la G9 no lleva filtro de paso bajo, lo que mejora el detalle en las fotos

    • @Cafe-nw6ct
      @Cafe-nw6ct 3 ปีที่แล้ว +2

      @@oscarbavi7886 Hola...no tiene filtro de paso bajo, por lo que tiene mayor nitidez: comprobado (tengo las dos). Saludos

  • @julianmonrabal8872
    @julianmonrabal8872 3 ปีที่แล้ว

    Hola Hugo, enhorabuena por tu canal, cuentas las cosas de una forma sencilla y así es muy fácil entenderte, ¡chapó!. Con referencia a esta prueba, creo que deberías haber hecho otra comparativa, a parte de la que has hecho, sin trípode, creo que tu hubieras llevado una sorpresa, porque probablemente la ganadora habría sido la Olympus, debido principalmente a su fabulosa estabilidad del sensor, al menos eso es lo que yo creo, ya que las Nikon necesitan subir más el ISO para poder llegar a la misma velocidad de obturación que la Olympus, y todo debido, como ya he comentado, al gran estabilización del sensor. Un abrazo.

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias. Sobre el estabilizador ya hice un video hace un año y medio y fue muy curioso. La Olympus no sacaba tanta ventaja sobre la Nikon con una optica VR...

  • @ralcains
    @ralcains 3 ปีที่แล้ว +2

    Muchas gracias por el vídeo, una muy interesante prueba del mundo real. La Leica SL2 tiene también un disparo de alta resolución que genera una resolución equivalente a 187 Mpx, realmente quita el hipo. Tengo también una Olympus EM1 Mark II, no admite disparo a pulso y, la verdad, es una opción que no uso demasiado en ninguna de la dos cámaras ya que pocas veces llevo trípode cuando salgo de senderismo, soy un poco vago en ese sentido aunque me voy a hacer de uno de esos de fibra de carbono que miden 40 cms. El rango de la Leica es claramente superior al de la Oly pero, vistas las pruebas, desde luego en la medida de lo posible voy a intentar hacer más disparo en alta resolución. Aunque en la “experiencia de disparo” no hay color entre Leica y Olympus, desde luego tampoco hay color de andar por el monte con un equipo tan ligero como la Olympus.

  • @carlosalvarezcastanon557
    @carlosalvarezcastanon557 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola Hugo, creo que el rango dinámico de una cámara no depende sólo del sensor, el procesador también juega un papel importante, sé que Olympus te ha facilitado este modelo pero, si analizamos el comportamiento de los sensores, la prueba sería más adecuada con la mark II que incorpora un procesador coetáneo con el de las Nikon.
    Por otro lado, el braketing de exposición se puede hacer con una ff o una apsc, es una herramienta que todas las cámaras ofrecen independientemente del tamaño del sensor. Por cierto, la lumix s5 tiene disparo en alta resolución, Live composite...y es ff, claro, es una cámara del 2020, igual que la Olympus con la que llevas a cabo las pruebas, y por último; hombre, aunque se pueda disparar en alta resolución, no me parece muy operativo manejar ficheros de 80 mp. a pesar de que esta opción resulte muy interesante para casos puntuales. Muchas gracias por tus vídeos me parecen muy interesantes. Un cordial saludo!!!

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  3 ปีที่แล้ว +1

      Concretamente depende tambien del ADC y del amplificador analogico de la señal. Cierto es que la MarIII tiene ventaja pero tambien es verdad que teniendo peor sensor, asi se iguala un poco la cosa.
      No sabia que la S5 tambien lo permite; no me se todos los modelos....
      La Olympus tambien tiene el LiveND que consigue el mismo rango dinamico que el HighRes pero con los mismos 20MP, por si te interesa.
      Gracias y un saludo!

    • @carlosalvarezcastanon557
      @carlosalvarezcastanon557 3 ปีที่แล้ว

      @@HugoRodriguezLab Gracias Hugo, un saludo

    • @62RT
      @62RT 3 ปีที่แล้ว +2

      @@carlosalvarezcastanon557 y el archivo de alta resolución que hace olympus lo puedes conseguir con cualquier otra cámara…la diferencia que olympus lo hace directamente en cámara, pero es simplemente un apilado de imágenes que puedes hacer después en ps…con mayor calidad al partir de archivos mejores claro…que no te vendan la moto.

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  3 ปีที่แล้ว +1

      ¿Cómo que lo puedes conseguir con cualquier otra cámara apilando en Ps? O_O
      Igual me he perdido algo importante, pero que yo sepa hoy por hoy es imposible conseguir eso apilando en Photoshop.
      Y aunque se pudiera, no es lo mismo que la cámara te entregue un archivo ya preparado que tener que procesar ocho o 16 imágenes, a Pilar y hacer todo el procedimiento. Y no con una, sino con 20 o 30 fotos que traes cuando vuelves de un fin de semana o unas vacaciones...

    • @joanantonim.p.2400
      @joanantonim.p.2400 3 ปีที่แล้ว +1

      En la función de disparo de Alta Resolución "Hi Res" de Olympus... también puedes seleccionar que te de imágenes a 25 Megapixels... , tanto "a pulso" como en "trípode"...
      Saludos

  • @locatedeatar3642
    @locatedeatar3642 3 ปีที่แล้ว

    fue idea miá, o la olympus se ve menos quemado el exterior ????

  • @RffTorres
    @RffTorres ปีที่แล้ว

    Buenas, por rango dinámico esta claro que la 750 se las pasa por la piedra al resto, porque si bien hay cierta cercanía entre las Nikon en el resultado del respaldo de la silla, en la esquina en donde esta el cordón de la persiana lo que hay es una diferencia abismal. Hay mas de 2 años de distancia entre la D750 (2014) y la M2 de Olympus (2016), que seria la cámara que tendría que aparecer en esta serie de videos. Las únicas razones por las que alguien se pasa a 4/3 son el peso y el volumen. Si tuviera que elegir una 4/3 seria una Olympus por que la cámara te lo hace todo, que quieres hacer macro y necesitas varias tomas? la cámara te hace las necesarias y te hace un focus stacking que te cagas, y te olvidas. Ya te sale el bichito totalmente nítido, La superresolución con la que disimulas la falta de rango dinámico del sensor, es otra de las locuras de esta cámara o el hecho de recoger luz y ver como va quedando el resultado en la pantalla y decidir cuando cortar teniendo la seguridad de que va a quedar como lo estas viendo, Estas son las razones por las que un usuario de Reflex se pasaría a una Olympus.

  • @migurbimarq
    @migurbimarq 3 ปีที่แล้ว

    Qué tal Hugo! Me estoy iniciando en fotografía y deseo comprar un buen equipo para iniciar con pie derecho. Entre una Sony a6400 y una Nikon d7500 cuál me recomiendas?

  • @tsuchiya_kouta5969
    @tsuchiya_kouta5969 ปีที่แล้ว

    Ahora la comparativa de verdad con una Sony Full Frame y APS-C

  • @EUFORIAPORMEXICO
    @EUFORIAPORMEXICO 3 ปีที่แล้ว +2

    Todos los amigos de Tito defendiendo a olympus y su retraso en rango dinámico. Y de alguna forma de quiere poner siempre bien a olympus. Sea como sea.
    Soy olympista, pero soy realista y soy sincero.

    • @vicenteromero6946
      @vicenteromero6946 3 ปีที่แล้ว +1

      creo que ha dejado claro que la olympus es la que menos rango dinámico tiene, no obsta para que explique alternativas, dentro y fuera de la cámara, para mejorarlo, no veo el problema

    • @txemari100
      @txemari100 3 ปีที่แล้ว

      Alguien ha defendido que tiene menos rango dinamico Olympus?, alucino.

  • @HarryPowerColt
    @HarryPowerColt 2 ปีที่แล้ว

    Hola Hugo,
    Lamento decir que, siendo muy fan de tu contenido y del restos de entregas de esta serie (con sus más y sus menos), no me ha gustado este vídeo porque haces uso de argumentos tramposos para maquillar los resultados de Olympus.
    Primero, para justificar la comparativa entre un cuerpo mirrorless moderno y avanzado de 2020 y una DSLR de 2014, razonas algo tramposamente que el sensor de la Olympus data de 2016, obviando la diferencia considerable de potencia de procesamiento entre el nuevo cuerpo de 2020 y lo que había en 2016 (estrenando la E-M1 Mark iii el TruePic IX). Con ello, justificas que la comparativa con un cuerpo de 2014/2015 es completamente válida y justa. Pues no, Hugo, pues no. Que Olympus, en 2020, decida reciclar un sensor de 2016 es UN PROBLEMA, no una mera 'peculiaridad', como tú pretendes plantear. Alquila un cuerpo Full Frame/APS-C de 2020 y entonces comparas. Si el cuerpo Full Frame/APS-C de 2020 utiliza un sensor mucho más moderno, mala suerte para Olympus, que hubieran presionado más al fabricante de sensores (que es Sony) y a sus ingenieros para estrenar nuevo sensor. Pero justificar una comparación tan tramposa con eso de "ah no, es que es un cuerpo de 2020 pero con un sensor de 2016, está to' pensao" es como poco ridículo.
    Segundo, y sin embargo, no has dudado ni un solo momento en enfrentar las obsoletas capacidades de una DSLR de 2014 con la novedosísima potencia computacional de una Olympus de 2020. Ahí ya no se te ocurren excusas para justificar el enfrentamiento (porque en ese aspecto el tiempo ha castigado de forma muy severa a las Nikon) y, aun así, tiras para adelante simplemente para demostrar tramposamente que una Olympus puede ser capaz de ofrecer mejores resultados que una Full Frame y te quedas tan ancho. Tampoco comentas que estos programas de edición suelen sufrir muchísimo más moviendo imágenes colosales de 80MP, y todavía más si no tienes un procesador de gama media-alta y vas sobrado de RAM.
    Si hubieras alquilado o conseguido prestada una simple Lumix S5 (cámara de la que te has olvidado por completo, aun siendo popular), un cuerpo Full Frame de 2020 de tamaño comedido y esta vez sí contemporáneo a la Olympus y de un precio muy similar, no sólo su imagen estándar de 24MP habría sido todavía superior a todas las demás, sino que su disparo High-Res de 96MP (tecnología muy similar a la Olympus, ofreciendo todo en un Raw ya preparado) habría pateado sin piedad a la Olympus y a la vieja D750, levantando todas las sombras con un ruido despreciable y un detalle espectacular. Ésa sí habría sido una comparación justa y razonable para entender en qué lugar están actualmente los distintos formatos gracias a los avances en hardware y software. Negarle a dos de los tres formatos la oportunidad de defenderse con los nuevos avances es simplemente hacer trampas. Era tan sencillo como traer un cuerpo moderno o no hacer dicha comparativa alegando que sería injusto y sesgado y que dejarías esa comparativa para otro día.
    Tus seguidores salen de este vídeo con la idea de que una Olympus, con sus técnicas computacionales, puede superar a una Full Frame (bueno, una DSLR de 2014), mientras varias Full Frame de 2020 son sustancialmente mejores y consiguen resultado de bastante mayor calidad usando la misma técnica computacional. Y sin ella, también.

  • @aridiaz9558
    @aridiaz9558 3 ปีที่แล้ว +2

    Con todos mis respetos, veo un discurso con muy poco rigor técnico, me esperaba otra cosa.
    Saludos.

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  3 ปีที่แล้ว +1

      De las críticas se aprende, pero sobre todo cuando son fundadas; las críticas sin argumentos son fútiles y vacías. Saludos

    • @txemari100
      @txemari100 3 ปีที่แล้ว +1

      Cierto, tu discurso no tiene nada de rigor cientifico.

  • @EUFORIAPORMEXICO
    @EUFORIAPORMEXICO 3 ปีที่แล้ว +1

    Jajaja otro video patrocinado por Tito

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  3 ปีที่แล้ว +1

      Yo en el video: la Olympus es la que peor tango dinamic tiene
      Euforia por Mexico: Otro video patrocinado por Tito.
      No se si me explico...

    • @TiToM43Full
      @TiToM43Full 3 ปีที่แล้ว +1

      Debo ser el patrocinador que menos paga de la historia, lo cual tiene su mérito, suponiendo que haya algún tipo de patrocinio en este vídeo, que no es el caso. Por otro lado, me pregunto porqué hay gente que le cueste tanto entender que puede haber profesionales que generosamente ofrecen una visión personal y profesional del asunto. Sería muy de agradecer que los escépticos mostrasen o demostrasen que lo expuesto no es veraz y así aprendemos todos.

    • @txemari100
      @txemari100 3 ปีที่แล้ว

      Otra vez el niño?, jajajajajaja, si no te gusta ya sabes, te largas y dejas de hacer el ridiculo.