Amplificador para Shunt: Análisis de operacional y ensayos
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- Analizamos un amplificador operacional real a fin de disminuir sus efectos cuando funciona como amplificador para un shunt. Luego hacemos ensayos correspondientes.
github.com/int...
www.intronic.c...
/ intronic_ar
#opamp
#shunt
Muy bueno, excelente trabajo. Muy buena la explicación y que importante es controlar el offset para estás mediciones. Abrazo
Hola muchas gracias. Si lo ideal sería usar un op amp para corriente que ya trae muy poco offset y tensión de modo común alta, pero quise hacer algo adaptado a un operacional común. Saludos!!!
Hola Fernando, Excelente video!!!! Ojala puedas terminar la serie algun dia, y hacer algun otro video de filtro que la verdad esta muy bueno ese tema para seguirlo, con un video un poco mas avanzado sobre filtros!!!! Saludos desde Argentina!!!!
Hola que tema en especifico te gustaria que haga? Tengo algún que otro tema dando vueltas sobre filtros pero es medio complejo... saludos!!!
Hola Fernando, muy buen video, espero pronto puedas terminar la serie . Saludos
Hola gracias Dardo!!! Saludos!!
Excelente trabajo Fer. Por cierto, de acercan los 1000 suscriptores. Seguro lo logras antes del nuevo curso. Mi enhorabuena. Es muy merecido y seguramente la progresión será exponencial. Un saludo.
Hola Tony muchas gracias!!! Saludos
Lo estaba esperando
Hola Ricardo, si me acuerdo que querías hacer algo con un TL072... Espero que sirva el video. Saludos!!!
Excelente, suelo usar el INA181-Ax este va bastante bien
Hola muchas gracias. Si la serie INA de Texas es muy buena y variada. Maxim también tiene muy buenos amplificadores el 9920 lo probé en el canal. Saludos y gracias!!!
Excelente🥰
Gracias Pablo, felices fiestas!!
Hola Fer, lo que hiciste con el op que no se usa como seguidor de tension es correctisimo, evita que oscile como loco y meta ruido al circuito. Impecable. Saludos
PD: Todo lo que sea op para mi gusto me es fascinate una de los temas de electronica que mas consita mi atencion.
Hola muchas gracias Eduardo. Hay muchas notas de aplicación que hablan del tema, la de Texas es mí favorita 😬. Me gustaría hacer un vídeo más serio de operacionales para medir el offset, las corrientes de bias, etc... Pero no hay tiempo ni presupuesto para el pcb. Saludos!!!
@@Intronic Que tema mas importante que es el offset, de el va a depender la exactitud de las mediciones que hagamos. Si tenes mas info comparti el enlace...
@@eduardocor4958 Hola Eduardo, fijate en Github que subí las notas. Saludos!!!
👏🏻👏🏻👏🏻
Gracias Luis.
Hola, es un gran trabajo, y muy elaborado.
Yo siempre ando con la idea de realizar un pequeño ampli para el osciloscopio, de una ganancia de 10 o algo parecido y con una frecuencia de lo máximo posible.
Esto sería en modo diferencial con el propósito de eliminar ruido en estas señales tan pequeñas 1 o 2 mV,pero aun no he sido capaz.
He probado con varios op pero el que mejor resultado me ha dado es el LM6365 pero con resultados discretos por
El tema de adaptación de impedancias, tantos de entada,Como de salida hacia el osciloscopio.
Bueno son ideas y lo comento.
Gracia por tu trabajo y saludos.
Hola la configuración diferencial es mejor porque te elimina el ruido del modo común. En esa configuración también se puede corregir el offset . Saludos y gracias!!!
Fer, muchas gracias por tus aportes. Son muy valiosas!!!!!
Como se llama el libro que mencionas?
Saludos :)
Hola muchas gracias. Creo que es un handbook operational amplifier el libro. Muy bueno. saludos!!!