💥How to 3d Print with 0.8 NOZZLE: LARGE and FAST 3d Prints
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 3 ก.พ. 2025
- In today's video I show you how to 3d print with LARGE NOZZLE 0.8 to get BIG and FAST 3d printed pieces and mechanisms at home!
Watch ALL the video until the END and discover all this and other things:
❓Where you can download this 3d printing models?
❓❓How to 3D print with large nozzle
Download this 3d printing models here👇
✅ Caterham Super 7: fab365.net/ite...
✅ Backhoe: fab365.net/ite...
✅ Batmobile: fab365.net/ite...
To prove that you read this description and watch the video UNTIL THE END, comment with a ✅ and I will know that you are part of the MOST IMPORTANT 1% for this channel. I would also love to know what do you think about this 3d printing models!
ENJOOOOOOOOOY!
Mail:
canalcontrol3d@gmail.com
🔽¡APÚNTATE A LA NUEVA ACADEMIA ONLINE!🔽
✅ control3d.net/
Altura de Capa 0,2 - 7:08
Altura de Capa 0,4 - 12:15
Altura de Capa 0,64 - 14:24
Se agradece el atajo, sobre todo para esa gente que necesita ir al grano
Abriiiizos :)
Cesar y equipo en lo referente al cambio de boquilla...poner la llave fija sin tocar el cable (min 1:53), ...yo tuve ese fallo y me cargue la placa, pero esto me ayudo a aprender, la verdad que el cambio de la placa asusta más de lo que realmente es. Gracias por rl apoyo...Recomiendo apagar la máquina una vez caliente e inicie el cambio de boquilla.
SALUDOS
Me haces el día, buscaba permanentemente qué error tenía xD apenas abre el video ya se me orientó. Uff palette al fin! Tengo mucha curiosidad cómo funciona el tema de retracción y colores!! ❤
Muy interesante. Gracias por compartir todos los parametros en un cuadro, de ese modo es mas facil de seguir.
Me sumo a los que piden boquilla 0.6!
Yo me pase a 0.6 y es bastante el ahorro de tiempo.
Tus píldoras de conocimiento son bestiales... Me gusta como narras toda tu experiencia...
¡Impecabilisimo video! muchas gracias por tan valiosa data... Saludos desde Santiago del Estero, Argentina ⭐⭐⭐
Excelente. Gracias por tu sabiduría y por compartirla. Saludos desde Galicia.
Muchas gracias. Siempre es bueno ver tus vídeos.
Este es de los vídeos que se van a mis favoritos.
se te echaba de menos, abrizoooz!
Hola Cesar, te saludo desde Argentina, agradeciendo la info de tus videos, seria muy interesante hacer el mismo análisis con boquilla 0,6 y comparar (ventajas desventajas) entre las tres boquillas, 0.4, 0.6, 0.8 mm, muchas gracias gracias!!
Eres un fenómeno!! Siempre agradando y mostrando los entresijos de este mundo loco de la impresión 3D
Como siempre, muy didáctico tu video Cesar, ¡muchas gracias!, monte boquilla de 0,8 y me dio muchos problemas en una Artrillery x1, ahora he montado una boquilla de 0,6 mm y estoy trasteando con la puesta a punto. Me seria de mucha ayuda que indiques los perfiles óptimos para 0,6 mm; por ejemplo no puedo lograr que deje de tener hilillos la impresión y ya he calibrado todo varias veces, algo se me escapa🤨😂😂
Prueba a bajar temperatura o secar el filamento
Información importante, histórica estoy empezando a imprimir piezas grandes
Gracias César
Muy bueno este vídeo... Siempre aprendiendo mucho con Control 3D
Muchas gracias por la información cesar. soy nuevo en esto y estoy viendo todos tu videos para comenzar.saludos de argentina
Muchas gracias por toda la informacion;) saludos desde Argentina
Genial, me encanta tu canal y el conocimiento que nos brindas... gracias por compartir, saludos desde 🇨🇱
Genial , video gracias por compartir , te estas ganando el cielo
Genial el video! gracias!
Pd: un video de 0,6 pues estaría muy bien, para completar los tips de las boquillas más usadas
me apunto a lo mismo video con 0,6 por favor saludos
Muy buen tutorial para uso de boquilla 0.8. Muy agradecido Cesar!!
Muchas gracias César me has solucionado un montón de problemas que tenía. Eres un crack!
Me ayudaste muchísimo. Muchas gracias Cesar, sos un genio
Me encanta el tutorial, pienso aplicarlo pronto!! He echado de menos el turbospam de F1 jajajaj
muy interesante como siempre tus videos!!
muchas gracias por tus consejos, los pondré en práctica.
Muy util el video muchas gracias
Hola cesar.. excelente video... saludos desde Argentina 💪
Saludos, gracias por tus aportaciones no me he atrevido a cambiar la boquilla de mi impresora pero con este excelente video hare mis pruebas
PERFECTO!!!
Quedan muy chulos con esta boquilla
Excelente como siempre, muchas gracias
Muy instructivo.
Gracias.
Un crack, muchas gracias, me ayudas mucho en aprender sobre mi impresora.
Que bueno, genial deseando ver el de palete
Buenas, me interesa mucho lo del mezclador de colores. Uso mucho ese método de cambiar colores y es todo un tema poder usar varios colores en una sola impresión. Me quedo al aguardo de la presentación de ese equipo 💪💪. 🙋🏻♂️🇦🇷🙋🏻♂️🇦🇷
Excelente video , que bueno un vídeo parecido con boquilla 0.2
Muchísimas gracias por tu información!! Siempre tan útil... Y que me ha ayudado tanto a crecer en este mundo de la impresión 3d!! Mil gracias!! Saludos desde Argentina!!! ☺️
Que buen video César!!!...feliz Navidad
Falando do Brasil aqui muito bom seus videos me ajudaram bastante, obg continue assim.
eres un crack y me gustaria ganarme ese curso, adicional tu manera de explicar es muy divertida y para nada complicada
Maestro! Gran vídeo como siempre. Y me solidarizo contigo en lo del aparato totalmente 😁 A mi también me costaba concentrarme 😉 Que dolorrrr solo con recordarlo
Hola Cesar! un saludo muy grande desde Cordoba, Argentina, tu video me dio muy buenos resultados en impresiones 0.8!!! gracias por compartir esta valiosa información. Que recomendación para la selección de filamentos para la impresión de piezas resistentes a la temperatura me puedes hacer? (Admisión de una moto)
Ese polo lo diseñé yo, qué ilusión.
✅ cesar ponele un poco mas de gain al audio, antes se te escuchaba mas claro / fuerte. Me vino impecable este video, cambie mi nozzle 0.4 a 0.8 y tenia problemas con los soportes, salen durisimos!! a seguir probando.....
Otro comentario, usando cura ultima version algunas cosas estan sliceandose mal, sin detalles, cosa que con prusaslicer si sale bien. Por si algun video te toca comparar entre laminadores te tire comentario jajaja.
Saludos desde Argentina.
Gracias César, hacía un par de días que había comprado una boquilla una CHT de 0.8 y no tenía muy claro por dónde ir...
muy bueno el video! voy a probar con esos perfiles. video de boquilla 0.6mm ya hiciste?
Muy divertido y didáctico¡
hola, me ha servido mucho, mi boquilla es 0,6, pero aplicare algunas ideas, gracias
saludos cesar! el peso extra yo considero que se debe mas al relleno que a las capas base, ya que el relleno lo que comentabas no se hace en lineas de 0.4, sino en lineas de 0.8, me ecncanto el video y seria bueno que probaras la de 0.2, yo la uso ara miniaturas y quedan muy bien, saludos de Colombia
Muy interesante y muy util
Excelente como siempre. Y no eres un idiota como dices en el video cuando juegas con la retro escavadora, es que actuas com cuando juegas, porque alguna vez fuimos niños, y que locura haber tenido esto de peques, los kilos de filamento haciendo juguetes uqe me habria gastado jhajajaja!!! Abrazo desde Argentina.
Hola César, gracias llevo varios días, queriendo saber lo de la altura de la primera capa, no la había visto. Gracias
✅ Como siempre de 10!
Yo estoy haciendo el Iron Man de cuerpo completo y lo configure con boquilla 0,8 a altura de capa 0,32 y de me olvidó cambiar la boquilla y lo hice con una 0,4... Pues salió genial 🥲😂
muy buena explicación bro
Buen video para seguir trasteando con la impresora.Tomaremos apuntes y demas, jejeje. Pero para cuando un libro con estos truquillos???? Si se puede, claro. Un saludo.
Yo probé con 0.8 hace tiempo pero lo dejé porque me hacía muchos hilos. Rezumaba el pla. Comprobé temperaturas, retracción, altura de capa velocidades, etc.... Y viendo el video me he dado cuenta que no revisé lo deL depósito por inercia, fijo lo tenía muy bajo. Toca volver a probar. Buen video Cesar. Ah no! 🤓 Sísar sísar.
Saludos amigos, que valores terminaste usando con repecto a la retraccion y al deposito por incercia??
Hu saludos súper video🤩🤩🤩🤩🤩👍👍👍👍👍👍👍👍💯👻
Para las impresoras mas actuales, q tienen tb mayor velocidad, con la 0.8 que velocidad aconsejas? la misma q en el video?
Hola César, estoy suscrita, y he visto creo que la mayoría de tus vídeos, muchas gracias por todo lo que aportas.
Si procede me gustaría hacerte una consulta:
Yo imprimo piezas que básicamente son en 2D, llaveros, letras y cosas así, he querido pasarme a la boquilla 0.8 para imprimir un poco más rápido, ya que los bordes de la pieza no tiene detalles entiendo que no estoy sacrificando calidad, el caso es que estuve probando tus ajustes con archivos que ya tengo impresos muchas veces con boquilla 0.4 y en el cura me aparece cómo que faltan trozos de las letras. 😞 He estado toqueteando en los ajustes y laminar y no consigo corregirlo
A mi me pasa algo parecido, en realidad lo he notado en todo tipo de orificios en los ejes xy, simplemente los rellena y no soy capaz de solucionarlo. Lo curioso es que en el eje z no tengo ese problema. Ya se ve claramente en la previsualización de Cura.
Super. Siempre me haces reír. Muy bueno tus videos. Una pregunta, imprimir con boquilla 0,8 con tpu se puede???
Son fantásticos tus vídeos. ¿Qué pegamento usas en el 15:05? Gracias de antemano
Saludos me encanto el video, me gustaría uno con boquilla de .6mm porfa 🙏🏾
Que pasada todo
✅ Muy buen video, con ganas de ver esa Palette trabajando!!!
Profe estube buscando entre tus videos algo del filamento de carbono me poodrias dar un lik , gracias
Justo el día del anuncio me había llegado un set de boquillas 0.6 y 0.8 tocayo. Gracias por los tips. Termino unas impresiones en el queue y me pongo a inventar!. Por cierto, me gustaría que hablaras del bed leveling. Ese kit del cr-touch que vende creality, *parece enviado del cielo*
buenas, hasta ahora logro ver este video, sorry por comentar tan tardado, tenia una duda, hace poco consegui una boquilla 1.0 y tengo ciertas dudas para configurar, habia logrado configurar mas o menos pero perdi el perfil y recientemente cura ha tenido un problema para colocar los soportes personalizados, a la hora de imprimir no me los reconoce, solo saca los soportes de base que estan predefinidos pero los personalizados no aparecen del todo en la impresion, podrias aclararme esas dos dudas por favor?, de ante mano gracias por cualquier respuesta
Y con el bmg en la Ender 3, ¿se podría aumentar la velocidad como en las volcano sin tener una volcano, o ponerla intermedia?
Saludos cordiales,buen video ,y se olvidó si se podría hacer un florero con boquilla #8 , Gracias
Buen video! Podrías hacer un video con un nozzle de 0,4mm? para exprimirlo al máximo
Que pegamento usó en el minuto 15:05. O que pegamento para pla me recomiendan por favor
Puedes hacer un video de las configuraciones de Cura para la Ender 3 V3 SE ?
Excelente video! Imprimo en Ender 3 con nozzle .8 primero paredes y luego el relleno pero se me sigue marcando mucho el infill, algun consejo?
Buenas. Me encantan los colores vivos de tus filamentos, por cierto se pueden pedir por Amazon???
Hola cesar, ¿Que adhesivos utilizas para pegar la partes impresas y para que filamentos sirven?
P.d: me encanta las partes del personaje de las gafas y cuando metes lo de suscríbete y el turbospam. Un saludo makina.
buenas, el deposito por inercia que nombre tiene en prusa slicer ?? gracias !
Alguien me puede explicar lo de la pestaña de la comunidad y cómo participar del sorteo del curso??
Por cierto, muy buen video Cesar Cesar 😁
Ouh mama la 0,8 mm. La probaré cuando me llegue el extrusor pellet v4, muchas gracias por los consejos señor Spiderman 🕸️❤️
9:50 cuando empeze con la impresión 3 d me pregunte lo mismo, cual es la obsecion?
Para una boquilla CHT utilizo la misma velocidad que una volcano?
Que buen video
Tenes un video para boquilla 0.6 ?
Felices Fiestas.
Una pregunta
¿Habría alguna posibilidad de conseguir el stl del casco del stormtooper que tienes an la estanteria arriba a TU derecha??
La verdad q esas boquillas no soy de usar pero está bien x si algún día lo uso
X cierto podrías enseñar cómo instalar octoprint en una artillery X2 q no encuentro en video en TH-cam y no sé cómo conectarlo por qué ni el ordenador lo reconoce gracias
haz un video con boquilla 0,6 por favor!!!!
muy buenos videos, estimado cesar, me sale esto en mi pantalla thermal runaway
cycle power temperature drifted to far from setpoint. excessice part cooling improper pid values or falling components can cause this, if problem persists, connect to serial monitor, es una ender 3, imprimia muy bien y de repente salio esto, ojala y me puedas ayudar con tu experiencia, graicas
me caes chido pero el rocha me cae mejor jejeje salu2 desde mexico cdmx
Cesar cesar 🥸 creo k el coche rojo también gasta más material por el ancho de línea del relleno no? Jejej un saludo makina
Justo iba a comentar lo mismo, el relleno pesa el doble porque su ancho de linea es el doble.
Gran video César, cómo siempre
Hola Cesar y comunidad, mi nombre es CARLOS de Argentina(te seguimos muchos desde aca), tengo montado un bmg con Capricorn, barrel bimetal y bloque y boquilla de 0.8 std(No Volcano) en una Ender 3 ProV2 y no estoy pudiendo dejar un buen acabado, me cuesta sacar hilos... no se si subir distancia y velocidad de retracción o que.USO PETG Y NO DOY EN LA TECLA CON LA CUESTION DEL VENTILADOR DE CAPA, Q % PONERLE, COMO ASI TAMBIEN VELOCIDADES DE IMPRESION !!!! AYUDA !!!!
GRACIAS
Una duda Cesar, porque reduces los perímetros y no reduces tmb las capas superiores a la mitad para reducir material.
Enhorabuena por el vídeo, buena información 😉
hay alguna tabla de las alturas mas recomendable con las diferentes tamaños de boquillas?
Genio
Se puede usar una boquilla cht?
Tambien sirve para PETG el perfil?
Hola porque mis costuras no cieran en tu ultimo perfil de 0.88? la interna si cierra pero la externa no cierra
Sube de boquilla 0.6
Y que flujo y retracciónes usas? Todas mis piezas me salen mal por que no doy con la configuración... :(