Qué son los CHIPLETS?? y por que es tan buena solución actualmente
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 11 ก.พ. 2025
- ¿Qué es un #chiplet? ¿Por qué los ha implementado #AMD en sus procesadores? ¿Aportan ventajas únicamente o tienen algún contra? Todas estas respuestas y cualquier duda al respecto de los chiplets de los nuevos procesadores AMD #Ryzen lo encontraras en este vídeo
DONACIONES: streamlabs.com...
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Expertos en #Hardware y #Tecnología. La tecnología avanza muy rápido,
¿Te unes a nosotros para seguirla el ritmo y estar informado?
Todas las noticias e información en:
-- hardwaresfera.com
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Compra tus Componentes y Ordenadores en:
-- CoolMod - www.coolmod.com
-- Amazon - amzn.to/2o6qZdA
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Siguenos en nuestras Redes Sociales y mantente en contacto con nosotros:
-- Twitter: / hardwaresfera
-- Facebook: / hardwaresfera
-- Instragram: / hardwaresfera
-- Google+: plus.google.co...
-------------------------------------------------------------------------------------------------
COMPONENTES DE MI SETUP
CPU: amzn.to/2NBTkq3
REFRIGERACIÓN CPU: amzn.to/2ziS5ZJ
PLACA BASE: amzn.to/2zn52l2
MEMORIA RAM: amzn.to/2zlSGcX
TARJETA GRAFICA: amzn.to/2uczN6x
SSD: amzn.to/2zk08oS
HDD: amzn.to/2zlZFm5
CAJA: amzn.to/2KZCnHD
FUENTE: amzn.to/2zmSqui
MONITORES: amzn.to/2KTqX8c
SOPORTE MONITOR: amzn.to/2zrkFIu
AURICULARES EDICION: amzn.to/2KWmUbc
AURICULARES INALAMBRICOS: amzn.to/2zrkHQC
TECLADO: amzn.to/2zhtmVm
RATÓN: amzn.to/2ujsom6
ALFOMBRILLA: amzn.to/2m41F9j
Cojo otro muelle y lo tiro por el retrete y ya son 820 muelles los que el retrete se ha trabado
-------------------------------------------------------------------------------------------------
EXTRA TAGS: intel amd nvidia ryzen i3 i5 i7 i9 asus gigabyte MSI pc computadora procesador microprocesador cpu tarjeta grafica tarjeta de video GPU RX580 GTX 1060 GTX 1070 GTX 1080 GTX 1080ti RTX 2080 RTX 2080ti vega64 vega56 computer computador hardware software portatil "portatil gamer" "pc gamer" "pc gaming" "pc para jugar" "calidad precio" raton teclado caja psu "fuente de alimentacion" placa base placa madre motherboard ram memoria cache disco duro ssd m.2 corsair antec sharkoon disipador "refrigeracion liquida" modding lapping optimizacion windows 10 windows 8 windows 7 linux "motorr grafico" dx11 dx12 vulkan 7nm litografia
Para estar informado de todo:
- Hardware: hardwaresfera.com/
- Videojuegos: www.gamesfera.es/
- Criptomonedas: daycryptotrading.com/
- Foro: aforados.com/index.php
- Twitter: twitter.com/HardwareSfera
- Discord: discord.gg/VkcyhYw
Si este tío es un dios de la electrónica se dice y punto.
Ojalá una seria de videos de electrónica digital apliacada a IOT o sistemas empotrados ):
por finnnn alguien que lo explica bien! Gran video tío
Muy buena explicación pequeñín hace mucho no comentaba colega tus vídeos son la leche una lastima que no tengas tantos subscriptores y me molesta qué otros canales tengan miles de sub y solo son ñoños que leen lo que ya existe en internet saludos pequeñín eres un gigante
¿Podrías explicar un poco más a fondo el proceso de impresión de las litografías en los silicios?, ya se que el vídeo no iba de eso pero es un tema también muy interesante.
El resto del vídeo perfecto, aunque este tipo de vídeos sean más técnicos y complejos de lo habitual se agradecen.
Nunca me canso de ver tus videos, me gusta este tipo de contenido educativo y que nos orienta a saber aunque sea lo más por "encima" como funcionan nuestros componentes, saludos desde República Dominicana, siempre activo
joder explicas claro y puntual, es de las mejores suscripciones que he realizado
Excelente, este tipo de videos son los que se agradecen.
buenas asaltador ... que te paso que no subiste mas video? slds
BUEN VIDEO ya salvaste mi exposicion
Está bién explicado, se entiende muy bien...!!
Sin duda tus videos siguien siendo los mejores en cuestiones tecnicas.. Se que no es tu campo habitual pero podrias hacer un video comparativo de cascos gaming buenos en el tema de localizacion del enemigo??
Fenomenal como siempre asaltador, cojonudo👍👏👏
Estaría genial un video sobre el ciclo de una instrucción, pipeline, y por qué no un poco de assembler. Lo estudié el año pasado pero enserio me queda más cuando lo veo de alguien que me cae bien :p
Buenas tardes...tengo un problema con mi pc y es que montando elementos a mi entender de buena calidad y instalando windows 10 de 64bits ,las ram de 8GB a 2666mhz "2 modulos de 8GB" tiene 8GB reservadas para hardware y la velocidad capada a 1333mhz :(...que puedo hacer para utilizar las 16GB instaladas y que corran a su velocidad plena de 2666mhz....placa base MSI B450-A PRO,Ryzen5 2600Mhz,fuente alimentacion 650w,tarjeta grafica Asus RX 580 4G GDDR5,S.O. Windows 10 version nueva 1903 a 64 bits
Buen vídeo! Te recomiendo revisar los vídeos completos, no puede ser que digas le dejo una tarjetita de aquel vídeo y no esta. Por el lado del usuario es mas cómodo y por tu lado recibes visitas en otros vídeos. Por favor ten en cuenta la recomendación. Gracias por el contenido!!
Excelente video Asaltador.
Mi duda que no encuentro en ningún sitio: ¿ qué son esos cuadraditos muy pequeños que están pegados por todos sitios en el procesador? Parecen circuitos integrados, pero por qué están fuera.
Otra duda es ¿qué temperatura hay dentro del silicio si ya fuera está a cerca de 90*C.
Gracias.
Puntualización, en el minuto 2:42 dices que a mayor sección del conductor de cobre, mayor resistencia, esto no es así. La resistencia es: resistividad del material x longitud / sección. O lo que es lo mismo, a mayor sección del conductor menor resistencia. En cambio si influye la longitud, cuanto más longitud mayor resistencia.
Gracias hardware esfera. Estuvo muy bien el vídeo. Solo añado que los vídeos que debías enlazar no los enlazastes en el vídeo. Pero en sí el vídeo muy bien. ^^
anda juraría que los puse, ahora lo repaso
@@iAsaltadorMars Tantos vídeos, quizá alguna vez se te pudiera pasar. No pasa nada porque todos a todo el mundo, alguna vez comete algún error, fallo. Lo mismo, me pareció genial que en subtítulos te corrigieras tras grabar tu explicación. ^^
@@iAsaltadorMars Y de nada si al final se te olvidó. Lo importante es que la comunidad pueda disfrutar de tu contenido. ^^
Gracias por tu tiempo y dedicación..
Este tipo de tutoriales valen dinero en otros cursos que se precien de ser módulos formativos avanzados de informática. Muchas gracias por tus videos Asaltador!!!
Excelente explicación como siempre, espero mas vídeos técnicos!
Asaltador bien por el video pero para mi, me falta verlo por ejemplo físicamente con fotos, en microscopio. buen video se agradece. Saludos desde Chile.
amigo puedes explicar la arquitectura de intel por favor
Gracias profe más claro que el agua
exelente video, saludos mi pana , explicas muy sencillamente pero muy entendible y practico , like por eso..
Excelente la explicación como siempre, admirable tus conocimientos amigo. Un abrazo desde Argentina :)
Exelente video asaltador, muy buena informacion clara y precisa
Gracias Marcos por compartir conocimiento 👍
Muy buena explicación Asaltador, como siempre.
gracias por el vídeo.
Tendras Review de los ryzen 3000 el 7/7 o sera despues???
muy buen video algo que a mucha gente le cuesta enteder lo explicas de forma simple
buenas tardes asaltador me interesas que hagas un vídeo explicando el tema de los manómetros en los componentes de pc Gracias
Muy excelente explicación
Excelente explicación, me encanta 👍
Gracias
@@iAsaltadorMars a vosotros siempre 👍
No se por qué, pero cuando he visto el letrerito del Plomo me has hecho reir. Muy buena explicación en tan poco tiempo XD
Es el diseño de la arquitectura hecha al principio la que determina si se pueden añadir y añadir más núcleos cuando la tecnología de las fabs permita meter en el mismo espacio el doble que antes, nada de lo que se dice en el vídeo.
Actualmente los limites serían Intel Mesh vs. Infinity Fabric... hablando así en plan de zapatillas de andar por casa.
Así que: sí que veremos muchos más cores en el diseño actual de AMD, ya que hace 4 años que lo diseñaron así desde un principio. Escalar, flexible y barato sobre Infinity Fabric. Lo contrario que se venía suando: el monolítico que no permoite aprovechar bien las obleas, dispara los precios y la arquitectura de interconexión para un nº de cores lo más bajos posibles (que es lo que siempre ha querido Intel, porque dominaba con las frecuencias y el ipc).
Cuando las fabs reduzcan el nodo, veremos lo mismo que estamos viendo ahora al pasar de 14 a 7, otra cosa es si de nuevo serán capaces de doblar, es decir conseguir un +100% de mejora en la densidad o no.
Al mismo tiempo se irán añadiendo las capas stack (como hemos visto con las memorias) lo que significarán más cores * capa.
Y en el caso de que sea necesario y en las fabs se atraganten mucho: se duplica el tamaño del socket y se lanzan mega cpus equivalentes a las posibles con la tecnología del momento: usando el doble de espacio. Esto es hacer las cosas a lo bestia sin que te importe que el precio vaya en aumento, en lugar de lo que vemos ahora mismo... es decir: darle la vuelta a la tortilla usando el ser capaz de hacer un micro más potente pero mucho más económico que el que venía mandando.
Ni moda no leches... ahí tenéis la evolución de las gpus. ¿Qué motivo habría para no meter todos los núcleos que puedas en el espacio en cada momento? Pues exclusivamente que no tienes un sistema de interconexión que permita obtener un rendimiento proporcional... pero si resulta que sí lo tienes... no habrá límites y en cuanto se pueda meterás más cores. Lo veremos los próximos 6 años y nos parecerá lo más normal del mundo.
Porque no es ninguna moda, ni un artificio, etc. Es el modo de trabajo normal y por defecto de la arquitectura.
Ufff lo que necesitaba . 10/10
Buenos dias, esperó qué estes muy bien de salud.
Me gustaría que me respondieras a una pregunta, tengo un I5 9600K con una RTX 2070 lo más potente en cuánto a procesar que le puedo poner a la placa base que tengo es un I9 de 9° generación he estado pensando en comprar un I9 9990KF ¿Crees que vale la pena la inversión?
excelente video es muy buena solucion y con unos precios muy competitivos
exelente analisis y tienes mucho razon hay que ser mas sensatos al comprar
creo que en realidad el aumento de Core por procesador va a ir en aumento porque basicamente cualquier ordenador de casa es un servidor de hace uno años atras, en realidad creo que va a ir aumentando, hasta que la cantidad de nucleo vs necesidad minima de procesamiento estandar lleguen a un balance
un video con un enfoque mas critico y coherente. estas mejorando
Qué máquina eres tío. Yo me salí de la facultad decepcionado por cómo me explicaban el hardware y la electrónica. ¿Qué estudios has hecho tú?
Gracias por aportar conosimiento, grande asaltador.
el problema no son cuantos nucleos tenemos o vamos a tener sino que los programas y el mismo windows no se aprovecha de ellos o eso creo yo
Que buen vídeo! Aprendí bastante de electrónica así que te lo agradezco. Por casualidad que estudiaste para saber eso?
Un par de matices:
1)Dices que esta estructura basada en chiplets tiene un límite, porque para meter más núcleos tendrán que meter más chiplets. Eso no es necesariamente así. No has tenido en cuenta que a medida que mejoren los procesos de fabiración, dentro de un mismo chiplet podrán meter más núcleos. El límite actual que tiene AMD, sino estoy equivocado, es de 8 núcleos por chiplet como máximo.
Pero si en un futuro por ejemplo pasan a fabricar a 5 nm, o a 3 nm, podrían llegar por ejemplo a meter el doble de núcleos por chiplet. A parte las conexiones de Infinity Fabric, que conectan los diferentes chiplets también van mejorando. De hecho si los Ryzen 3000 por fin han conseguido alcanzar al Intel en IPC por núcleo, es porque AMD ha conseguido mejorar el tema de las latencias. También podrían mejorarlo para meter más chiplets, sin que se resientan en este apartado. Por no olvidar que los 7 nm no están pulidos al máximo y aún tienen margen de mejora.
2)Es el esquema monolítico que tiene mayores limitaciones. ¿Por qué sino Intel ha sido incapaz de migrar a los 10 nm durante varios años a pesar de sus enormes recursos, y en cambio AMD con mucho menos parece haber llegado con relativa facilidad a los 7nm? Creo que precisamente podría ser un señal que la estructura monolítica está tocando sus límites. Cuanto mayor complejidad más dificil es fabricar con procesos más miniaturizados. La estructura modular de chiplets soluciona de forma notable esto. Creo que lo que llega a su fin es el esquema monolítico, y el modular es el que empieza su evolución y está lejos de tocar techo. A mi parecer, Intel va a tener que adoptar también esta disposición modular.
La estructura monolítica puedes mejorarla, pero no es viable fabricar con unos costes que te obligan a vender CPUs a 1000$ mínimo.
L mejor explicación del tema 😉
El tema de la altura de los chips ¿no sería más barato trabajar en un ihs personalizado medido y hecho por máquinas?
La idea es dejar las dos ultimas capas para hacer un pulido por acción química, no sé hasta que punto lo tendrá "pulido" el método tsmc.
¡Excelente!
Me encantó este canal
grande eres bien explicado :)
Muy interesante!
Buena información sigue asi
Las pistas de comunicación entre los núcleos y el controlador no son de oro?
NOP, son de cobre bañado en oro, simplemente porque el oro se oxida menos
@@iAsaltadorMars y porque no se utiliza la plata, ya que posee un mayor índice de conductividad térmica y eléctrica que el cobre?
@@j.v.zamora posiblemente solo por costos, aunque la plata no es tan cara es bastante mas que el cobre, incluso vienen ihs personalizados que son de plata
Qué implicaciones tiene que tenga más latencias ? Muy buen video por cierto :-)
En pocas palabras, hace mas lento al procesador. Demora mas en reaccionar, cono con los discos duros que demoran en hacer cosas por primera vez.
buen video y facil de entender ¿ los ryzen 3200, 3400 y 3600 tambien usan chiplets ?
Si, toda la serie 3000 los va a usar
Muy buen video
Llegué tarde para mis clases de informática con Hardwaresfera, me mandaron al rincón, jajajaja.
El número de chiplex que se pueda meter tendrá un límite , pero si aumenta la capacidad de cada chiplex con una mayor cantidad de núcleos no tendría porque no?🤔
Q es un bin?
Con 4 núcleos por unidad de proceso, no hace falta preocuparse por el límite y el tamaño en 10 años. Luego los 8 núcleos por unidad de proceso.
Yo creo que los chiplets han llegado para quedarse independientemente de la busqueda de nuevos materiales o de la reducción de los transistores, el tema de la latencia para mi es un problema de optimización como en todas las cosas nuevas que se tienen que pulir, mocosoft ya esta trabajando con amd en optimizar los procesos en un único chip antes de saltar al otro pues windoes trataba los chiplets como procesadores monoliticos, cuando el software este a la altura imagino que se empezaran a incorporar chips de distintas potencia y eficiencias como en arm y el tema de la planicidad y demás son procesos de fabricación nuevos que se tienen que pulir nada que no se pueda conseguir. Chiplets forever¡¡¡
Bueno eso depende, cuanto había placas con puente NORTE y SUR los procesadores eran mas sencillos, a medida que avanzamos se complica mucho y son nuevas soluciones a nuevos problemas
Hay soluciones más raras que los chiples, por ejemplo las Gpu vega, o incluso más raras como pueden ser los nuevos power10 (que estuvimos hablando Joker en twitter el otro dia). Cada cosa tiene su historia, no todos los procesadores tienen que ser iguales.
Si el porcentaje de fallo es el mismo en las 3 obleas, desperdicias más chips cuantos más hagas, no?
Lo que también es cierto es que tienes más chips buenos. Pero en términos absolutos el desperdicio es el mismo :S
Buenas Asaltador . Manejo información que Intel esta desarrollando un sistema similar pero en estructura 3D ... Sistema más complejo de construir que la opción AMD pero con un rendimiento muy superior en latencias y mejor TDP entre otras ventajas . Me pregunto si tu que te dedicas a esto profesionalmente manejas una información parecida ....
tengo una duda cuanto son 7nm, no se por ejemplo en comparación de una célula es mas o menos grande?
Usa google crack.
2:43 Error. En un conductor eléctrico, a mayor sección y/o área, menor resistencia ofrece y más potencia soporta, por el contrario, a menor sección y/o área, mayor resistencia ofrece y soporta por ende menos corriente.
Son errores comunes que hay que estar recordando y que con el tiempo se pierden, pero son muy importantes.
Soy técnico en mecatrónica y estudiante de Ing. Electrónica.
Un saludo enorme!
Por favor, hazme saber si se entendió o si cometo algún error, mi afán no es desprestigiar ni ofender a absolutamente nadie, solo quería corregir ese punto en base a mis conocimientos en electrónica y electricidad.
Buenas, quizas me explique mal, me refería a longitud, No a seccion, cuanto mas aumenta la longitud, mayor resistencia.
Estupendo vídeo, pero el título se podría mejorar, desde el cariño eh????? (... y "por qué" es tan buena ....)
Cierto
Si intel implementa los chiplets en sus procesadores creo que habría una buena competencia en el mercado de procesadores, saludos
Hmmm interesante! :D
Creo que debería llamarse microcontrolador de procesadores.
Pues queda claro por que AMD puede ofrecer mejores precios en sus procesadores
Lo mejor sería que AMD sacara procesadores totalmente modulares y que se pudiera cambiar también la configuración del chiplet.
Complicado eso, al menos de momento
HardwarEsfera pero sería bueno para el futuro. Como en consolas, ellos te venden el molde y después te venden los elementos. No se si me explico bien
@@deaealleyssia7567 Al tamaño que hemos llegado y la complejidad de las rutinas internas sería como adaptar un arbol de levas de un coche del siglo XIX a un coche del siglo XXI
Es una tipología ,
Se te olvido mencionar la tasa de éxito por oblea. Intel suele comenzar la fabricación con un 80% o 85% de éxito, hasta llegar al 90% que es cuando comienzan a fabricar a pleno rendimiento.
TSMC Y antes Global. Suele fabricar cuando llegan al 35-40%, y cuando llevan un año pueden llegar o pasar del 50%, no suelen pasar del 70-75% después de varios años. Y da igual el Chip.
Las obleas no tienen la misma calidad o eficiencia que Intel y las de Intel son más caras.
Parece que Inel no va abandonar los 10Nm y los 7Nm los va a retrasar. Tenían que estar terminados para finales del 2020, pero igual no terminarán por salir hasta el 2023. Los 10Nm tenían que eatr listos en 2015. Han frenado o ralentizado todo el desarrollo y producción.
Ice Lake esta dando buenos resultados para portátiles (bajo consumo, ya que la litografía no escala bien, posiblemente sufran con el voltaje), van a tener más potencia que un PC de gama alta, sería más interesante pillarse un portartil de esos. Van a consumir 6 veces menos que un sobremesa y van a tener igual o mayor potencia. Esto ha de suponer que Intel no va adelantar la salida de los 7NM.
Intel es muy pesetera, y no tira nunca sus procesadores, lo hemos visto con los primeros 10Nm del 2018, los puso todos a la venta, después de salir muy poco eficientes, peores que fabricados a 22Nm. Y suben precios para vender mejor las cpus con pocos cores de Pentium y los i3 viejos. Son Cpu's que no se vendes después de salir mas baratos los Ryzen con más hilos o cores.
En la actualidad las ventas en tecnología están bajando más que nunca. Si las ventas no aumentan, en cuanto desaparezca el stock actual los precios volverán a subir.
Las fabricas van a limitar el volumen de producción y cuando esos suceda muchas terminaran por cerrar por falta de ventas y competencia con otros.
Intel esta migrando sus fabricas a 14Nm, tenía muy pocas hace 2 años, ahora tiene muchas y algunas son nuevas. Justo cuando las ventas caen en picado. Hace unos 3 o 4 años tenían todo a media producción y ahora tienen más y mayores fabricas, justo cuando se va todo a la porra.
Las consolas y Microsoft que no exigen mayor rendimiento en equipos, ha contribuido a ralentizar el mercado. Pero en general hay una crisis y una guerra comercial de divisas y comercio, por el Petro-Dolar y el dinero fiduciario "la base económica anglosajona" (inflación especulativa) respaldado por deuda, un dinero ficticio sin valor (desde el 1600 que fueron implementado tras golpes de estado contra el vaticano, como la revolución francesa o las güeras mundiales, incluida la guerra civil española, el final de las soberanías nacionales). Un comercio muy revuelto y enfrentado por unos sueños hipotéticos de poder implantar un nuevo sistema financiero global (la Usura-Impuestos comerciales). La duda del patrón oro (por dolar ficticio) y el interés reciente por amasar lingotes.
Las ventas se deberían de desplomar en pocos años, pero las nuevas consolas y nuevas arquitecturas pueden ayudar a levantar un poco el panorama, impulsando nuevas ventas, que van a requerir o exigir más potencia de computo. Si reducen el stock y baja la producción, no tardaran en subir los precios. Se espera para finales de año, el aumento de precios y seguirá la escalada (luego vendrá el paro de los empleados, 2020 se pronostica malo, mucho desempleo global).
La tasa de éxito para 7Nm actuales es muy baja y por ello no van a poder salir todas las gráficas AMD hasta principios del 2020. Los precios van a subir. Con 5Nm va ser peor. La litografía de TSMC no es 100% ultravioleta Extrema, no es una litografía muy eficaz aunque más evolucionada que la de Intel a 10Nm (es híbrida UE). Pues sorprendería que Intel con 10Nm sigan con la misma litografía del 2011-2 de 22Nm. Las mismas maquinas de impresión, que esta dando problemas. Y van a meter el doble de transistores que TSMC su actual 7Nm (10Nm reales para TSMC). Una es híbrida y la de Intel no, aún así van a meter el doble de transistores por mm2. De ahí tantas complicaciones (pero los 10Nm+... van a seguir reduciendo el tamaño a los 9, 8 o 7 Nm). Los 7Nm por UE de Intel deberían ser un bombazo si salen correctamente funcionales (serían el triple que la fabricación de TSMC híbrida UE).
Intel posiblemente saque para sobremesa sus cpus fabricadas con 10Nm ++ (tercera generación) que serán por debajo de los 10Nm (el doble de eficiente que TSMC) año 2021 (si finalmente lo consiguen). Samsung cogerá la delantera con sus 7Nm Ultravioleta Extrema (quizás a finales del 2020), aunque no tanto, los Ice Lake en portátiles seguirán siendo el rey en eficiencia por vatio.
Todo esto es "especulativo". Intel dejo de invertir en 2011 cuando ya tenían listos los 22Nm con Fin Fet (litografía actual) y con una misma arquitectura de novena generación x86 año 2006 "Core". Si se cumple, Intel no renovara su arquitectura hasta salir los 7Nm Fin-Fet UE. Era para el 2021, ahora será para 2023-4 (ni se sabe, ni ellos lo sabrán).
Intel nunca recurrirá a los chiplets. La arquitectura a 10nn solo durara 1 año una ves que salga oficialmente y luego pasaran a la 7nn. Por ahora me abstengo a decir otras cosas xD Suerte a todos y si quieren saber lo que yo se lean todo lo que viene haciendo Intel en los últimos 5 años. Una ves que junten todo y sepan unirlo de forma eficiente e inteligente verán las puertas hacia la era dorada que se acerca. Claro esta que todo esta basado en mi análisis puede ser que la conclusión a la que llegue no sea lo que fuera a hacer Intel.
Estuve buscando el vídeo de los nm :(
saludos
Hola
Buenas
Muy buen vídeo, explicado de forma clara y asequible, los pros los conocía, pero no los contras.
Bien, pero la mejor calidad de fabricación se la lleva Intel, muy a pesar que los chiplets sean mas sencillos.
La mayor parte de todas las tecnologia su peor contra son sus precios :v
12nm para el i/o
donde estan las caches?
pos ahi
Donde esta ella?
.....
Asaltador prende el aire, estas transpirando...jejejejejeje
Deberian de contratarte en AMD XD
no lei ningun cometario jjajajaj osea que los chipselp cuanto mas alta la calidad peor soldado....
Buen video